Está en la página 1de 30

15/03/2018

Bienvenidos a la conferencia de
Interpretación de Análisis de
Suelo.

461 112 5427


www.fertilab.com.mx

¿Por qué analizar el suelo?


1. Es la única forma de reconocer deficiencias
de los 12 nutrientes minerales del suelo.
2. No existe otra forma de maximizar el
rendimiento.
3. Un análisis de suelo no es útil por sí mismo,
lo hacemos útil cuando sabemos interpretar
los resultados del laboratorio e
implementamos una recomendación de
fertilización.
4. En las condiciones actuales, la agricultura
será rentable sólo para quienes están
preparados técnicamente.

1
15/03/2018

Deficiencia de Zn Deficiencia de
Fosforo

Deficiencia de Zn
Deficiencia de N

Deficiencia de B

2
15/03/2018

Estudio con 7,000 análisis en


todo Mexico
✓95% de los suelos requieren nitrógeno, pero solo
el análisis nos dice cuanto!
✓50% de los suelos no requieren fósforo
✓70% de los suelos requieren Zinc
✓80% de los suelos requieren Boro
✓El análisis nos sugiere que cantidad de cada
nutriente hay que aplicar.

3
15/03/2018

Nutriente
Sin análisis Con análisis
Cantidad Costo Cantidad Costo
Cal agrícola - 0 - 0
Es rentable -1
Yeso, Ton∙Ha - 0 2 1400
el análisis Nitrógeno, kg∙Ha -1
300 5673 250 4727
de suelo? Fosforo, kg∙Ha -1
80 1350 20 337
-1
Potasio, kg∙Ha 100 1448 50 724
-1
Calcio, kg∙Ha - 0 - 0
Magnesio, kg∙Ha-1 10 756 - 0
Fierro, S+F - 0 - 0
Zinc, S+F - 0 700
Cultivo de -
Manganeso, S+F - 0 0
maíz en Boro, S+F - 0 700
Guanajuato Costo Fertilizante $ 9,547.00 $ 8,588.00
-1
Rendimiento, Ton∙Ha 12 14
1. Es necesario entender que la fertilización del suelo es sitio-especifica!
2. En un mismo rancho puede haber dos suelos completamente diferentes, que requieren
dosis distintas de fertilización.

4
15/03/2018

Que pasa con el pH?

5
15/03/2018

Y si el suelo tiene Sodio?

6
15/03/2018

Poca Permeabilidad, Mala estructura, poca aireación,


baja filtración de agua

Con datos del analisis de suelo calculas cuanto Yeso Agrícola


debes incorporar

A mayor nivel de Na,


mayor dosis de yeso!

7
15/03/2018

Cálculo del requerimiento del yeso


agrícola
Na Na a Na a Ton de
Yeso Yeso
% Desaeado Eliminar eliminar mg de suelo kg
Catione me/100
ppm Factor Saturacio Yeso/10 deYeso/h
s g
n me/100 0 g Kg /Ton. 30 cm. a
% de CIC % de CIC p meq
g Suelo Prof

Ca 1340 200 6.7 54.9

Mg 478 120 4.0 32.6

Na 200 230 0.9 7.1 5 2.1 0.3 86.0 22.3 0.22 3300 736

K 255 391 0.7 5.3

CIC 12.2

8
15/03/2018

9
15/03/2018

Deficiencia de N en maíz

0 días 25-30 días 50-55 días


15-20% N 50-60% N 15-20 % N

10
15/03/2018

V4 a V6

Formación de Mazorcas potenciales en planta

V4 a V6

11
15/03/2018

V12

Se esta Formando el número de óvulos (granos


potenciales) y el tamaño de la mazorca

Definición de la dosis de
fertilización de nitrógeno
Demanda - Suministro
Dosis de N =
Eficiencia

12
15/03/2018

Requerimientos unitarios de
N del Maiz

22 kg N/t de
grano

Demanda en función al
rendimiento de maiz
Meta de rendimiento N Requerido
(t/ha grano) (Kg/ha)

5.0 110
7.5 165
10.0 220
12.5 275
15.0 330

13
15/03/2018

Suministro de nitrógeno del suelo

• a) N-mineral (N-NO3)
• b) N-mineralizado de la M.O.
• c) N de abonos orgánicos
• d) N-Residuos de cultivo
• e) N-fijado biológicamente

14
15/03/2018

15
15/03/2018

DN= ((MR x Ne)- (Nm+Ni+Nr+No)*Ef)/Ef.

DN= Dosis de N total


MR= Meta de rendimiento, ton/ha.
Ne= Extracción unitaria de N
Nm= N mineralizado de la M.O.
Ni= N-NO3 del suelo,
Nr= Efecto del cultivo previo,
No= N mineralizado de abonos
Ef= Eficiencia (0.50-0.90).

Valores de Interpretación de P, ppm


Nivel Bray P-1 P-Olsen
Muy bajo 0-4 0-4
Bajo 5-10 5-9
Mod. bajo 11-20 10-12
Medio 21-30 13-18
Mod. Alto 31-40 19-25
Alto 41-60 26-35
Muy Alto >61 >36

16
15/03/2018

Dosis de fósforo (kg P2O5) para maíz de grano


Nivel de Dosis de P2O5 (kg/ha), para meta de Rendimiento de Maiz, t/ha
Fosforo 5 7.5 10 12.5 15 17.5 20
1 50 75 100 125 135 175 200
2 40 70 90 110 130 150 180
3 30 60 80 100 110 130 150
4 15 30 65 75 90 110 130
5 0 20 50 60 70 90 110
6 0 10 30 40 50 70 90
7 0 0 20 30 40 60 70
8 0 0 0 20 30 40 60

Niveles de potasio extraído con acetato


de amonio
Nivel K, ppm Concentración de K
ppm
Muy bajo <100
Bajo 100-150
Mod. Bajo 150-200
Medio 200-300
Mod. Alto 300-600
Alto 600-1000
Muy Alto 1000-1500
Exceso >1500

17
15/03/2018

Dosis de Fertilización de K2O en maíz

K2Oppm 5 7.5 10 12.5 15 17.5 20


<100 50 80 125 160 200 225 250
100 -150 40 70 110 120 180 200 225
150 – 200 20 60 90 110 150 180 200
200 – 300 0 35 50 100 125 150 175
400 – 800 0 20 30 80 100 125 150
800 – 1200 0 0 10 50 80 90 100
1200 – 1500 0 0 0 20 40 50 80

Dosis de micronutrientes
comúnmente aplicados al suelo
Dosis común aplicada en
Micronutrimento
suelo kg ha-1
Hierro 0.5 - 15
Manganeso 2 - 15
Zinc 0.5 - 25
Cobre 0.5 - 5
Boro 0.5 - 2
Molibdeno 0.05 - 0.5
Con el analisis de suelo se determina la cantidad exacta a incorporar

18
15/03/2018

Como tomar la muestra de suelo para


el analisis?

Recomienda utilizar una barrena


Extrae pequeñas cantidades de
suelo, misma profundidad y espesor.
También se puede realizar con
pala recta

Fertilab tiene
barrenas

Toma de la muestra para


analisis
Evitar muestrear en sitios cercanos a las orillas
del predio.
Muestrear en sitios alejados al menos 20 m de
hileras de árboles, o de cercas.

15 sub-muestras

19
15/03/2018

Preparación de la muestra completa,


representativa de la parcela
Colectadas todas las sub-muestras, verterlas sobre un
plástico o sobre un piso de cemento limpio, mezclarlas y
formar un círculo que se divide en cuatro cuadrantes.
Se eliminan los cuadrantes opuestos (los blancos en la
Figura) y los otros dos se vuelven a mezclar. Repetir hasta
reducir la muestra a 1 Kg.
Durante el proceso de
reducción de la muestra se
deben eliminar los restos de
1 kg materia orgánica y piedras

Como Mandar la muestra?

20
15/03/2018

Manual de
Muestreo
y manejo
de
muestras
(461) 614 7951
www.fertilab.com.mx

21
15/03/2018

22
15/03/2018

Nos da una radiografía de la


planta.
Con el resultado se detentan
posibles deficiencias.
Existen rangos de suficiencia.

Llenado de grano
N (%) P (%) K (%)
Muy Bajo 0 a 1 0 a 0.1 0a1

Bajo 1.01 a 1.5 0.11 a 0.17 1.01 a 1.6

Suficiente 1.51 a 2.5 0.18 a 0.21 1.61 a 2.5

Alto 2.51 a 3.5 0.22 a 0.4 2.51 a 3.5

Muy Alto 3.51 a 10.5 0.41 a 1.2 3.51 a 10.5

23
15/03/2018

24
15/03/2018

• Te interesa saber como muestrear otro cultivo? Contáctanos…

25
15/03/2018

• Concentración salina
• Contenido de sodio
• Elementos tóxicos
• Elementos que tapan los
emisores
• Contenido de nutrimentos

26
15/03/2018

Concentración Vol. Agua Cantidad


Nutriente
me/L ppm m3/ha aportada kg
Potasio 1 39.1 5,000 196
Calcio 1 20.0 5,000 100
Magnesio 1 12.0 5,000 60
Sodio 1 23.0 5,000 115
Nitratos 0.2 2.8 5,000 14
Sulfato 1 32.0 5,000 160
Boro 0.4 5,000 2

20-30 días antes de


la siembra

27
15/03/2018

Entrega oportuna de resultados.

días días
3
días

3 días
8 días 6 días

Nuevos Servicios
1.Metales Pesados (Aluminio (Al);
Arsenico (As); Bario; Cadmio (Cd);
Cobalto; Cromo (Cr); Mercurio (Hg);
Molibdeno; Niquel (Ni); Plomo (Pb)
2.Salud de suelo
3.Ácidos Húmicos y Fulvicos

28
15/03/2018

Un sistema avanzado de logística con cobertura nacional en mas de


1000 mil sitios de recepción de muestras en México, si mandas mas de
10 muestras, te cubrimos el envío.

Cantidad y envío de muestras


Tipo de muestra Cantidad Precio por
analisis
Fertilidad de suelo 1.2 Kg $995.00
Tejido Vegetal 100 g $850.00
Extracto de salinidad o 500 g $599.00
Saturación
Agua 600 mL $750.00
Solución nutritiva o drenaje 300 a 600 mL $850.00

29
15/03/2018

Gracias!
Ing. David Diaz
2018
461 112 5427
tecnico@fertilab.com.mx
(461) 614 5238
www.fertilab.com.mx

Análisis de Suelo Fertilab

…Expertos en Fertilidad de
Suelos y Analisis Agrícolas

30

También podría gustarte