Está en la página 1de 5

Código

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO PABLO CORREA LEÒN PGF-03-3-11


GESTIÒN DE FORMACIÒN V1-03-09

PLAN DE MEJORAMIENTO POR AREAS Y GRADOS II PERIODO Página 1de 2

AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGIA- QUIMICA – FISICA

GRADOS: 8°01-02-03-04-05 FECHA: Julio 2019

META INTELIGENTE: Fortalecer las competencias del área: identificar, indagar y explicar, con el fin de nivelar
más del 60% de los estudiantes, retroalimentando los temas visto durante el segundo periodo escolar, por medio
de taller, consultas, lectura de textos, evaluaciones, y el acompañamiento continuo de los padres de familia,
durante el proceso para presentar las actividades en las fechas establecidas demostrando además cumplimiento
de las normas de presentación personal y comportamiento estipuladas en el manual de convivencia institucional

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

 Identificar las clases de reproducción en las plantas y animales


 Diferenciar los aparatos reproductores en las plantas y animales
 Reconocer los elementos que forman óxidos ácidos y óxidos básicos
 Relacionar las leyes de la termodinámica a la vida cotidiana

ESTRATEGIAS O ACTIVIDADES A DESARROLLAR (SABER – HACER – SER)

1. Actividad de casa N. 1: Desarrollar el taller propuesto. Presentarlo en forma ordenada en


hojas de examen

2. Actividad de clase N. 2: Corregir la bimestral del segundo periodo, de acuerdo a la asignatura


que debe recuperar (la corrección se hará en el aula de clase) Presentarlo en forma ordenada
en hojas de examen

3. Preparación para la evaluación y sustentación: La prueba consta de preguntas tipo ICFES


de comprensión de lectura y conceptos estudiados en clase
4. Valoración del ser: Se tendrá en cuenta la presentación personal, la puntualidad y
responsabilidad, el compromiso con la realización de las actividades, el comportamiento y la
presencia del acudiente en el proceso.

FECHAS DE PRESENTACIÓN

GRADO ACTIVIDAD DE CASA N. 1 ACTIVIDAD DE CLASE EVALUACIÓN VALORACIÓN DEL


N. 2 SER

8-01-02- Julio 8/2019 Julio 8/2019 Julio 8/2019 Julio 8/2019


03-04-
05

DOCENTE:

NAIDA ALIETH ORTIZ CARRILLO


BIOLOGIA
ACTIVIDAD DE CLASE No.1

 ¿Por qué es necesaria la reproducción para los seres vivos?


 ¿Qué fase de la vida de los musgos se parece a las algas?
 Señala las características más importantes de las Gimnospermas. ¿Cómo las distingues de
las angiospermas?
 ¿Cómo se produce la fecundación en plantas?
 Dibuja la estructura del grano de polen y de un óvulo de una planta angiosperma
 Cita 5 ejemplos y dibújalos de animales que se reproducen asexualmente
 ¿Qué es la semilla? ¿Por qué es necesario dispersarlas?
 ¿De dónde procede el fruto?
 ¿Cuál es la función esencial del aparato reproductor en todos los seres vivos?
 ¿Qué es la polinización? ¿Cuáles son los tipos de polinización? Defínelos y dibújalos
 ¿Qué función desempeñan los colores vistosos de los pétalos, los nectarios y las aromas que
desprenden las angiospermas?
 ¿Qué es una flor? Dibújala
 ¿Qué procesos debe sufrir el ovario de la flor para que ocurra la fecundación?
 Dibuja el ciclo de reproducción de los helechos, musgos, angiosperma y gimnosperma
 ¿Qué es la alternancia de generaciones? Dibuja su ciclo.
QUIMICA
1.Selecciona las fórmulas que representan óxidos ácidos y escribe el nombre los óxidos básicos al frente
de ellos.

2.Subraya con rojo los óxidos ácidos y con azul los óxidos básicos, luego indica el número de oxidación
de cada elemento

3.Escribe la fórmula química de los siguientes óxidos

5. Forma los óxidos con los siguientes elementos, clasifícalos en óxidos básicos y óxidos ácidos. Nómbralos
en los tres tipos de nomenclatura Stock, Tradicional, Sistemática
Au, Ag, Pb, Cu, Na, Li, S, Cl, Br, Sn, P
FISICA

También podría gustarte