Está en la página 1de 3

SILABO DEL CURSO VIRTUAL:

FECHA: 11/10/2016
“BUENAS PRÁCTICAS PARA EL ORDEN
PÁGINA: 1 de 2
Y LIMPIEZA (COLPA)”

Silabo

1. Denominación del Curso: “Buenas Prácticas para el Orden y Limpieza COLPA)”

2. Modalidad: Virtual

3. Número de Horas: 02 horas

4. Dirigido a: Todos los colaboradores de la SUNAT

5. Docente (Tutor Interno): Mauricio Revollar Joseph Joao (Division de SST)

6. Constancia: No se emitirá certificado, se registrará en la Ficha


personal (SIRH)

7. Estructura metodológica:
El curso virtual auto instructivo parte de un enfoque centrado en el participante como
agente principal de su proceso de aprendizaje, en el cual, los recursos educativos son
herramientas que facilitan el aprendizaje de los contenidos que se desarrollan desde
la plataforma virtual.
El curso consta de un módulo de aprendizaje, el cual contiene material interactivo y
audiovisual. Luego de su estudio, el participante lleva a cabo una actividad individual
de evaluación.
El curso estará vigente durante 7 días calendario, dentro de la jornada laboral,
para la revisión de contenidos y el desarrollo de las actividades propuestas.

8. Cronograma de Actividades:
Se iniciarán grupos nuevos cada semana, iniciando los días martes y finalizando
los días lunes. Durante los 7 días de vigencia del curso el participante podrá
desarrollar el curso y rendir la evaluación.

1
SILABO DEL CURSO VIRTUAL:
FECHA: 11/10/2016
“BUENAS PRÁCTICAS PARA EL ORDEN
PÁGINA: 2 de 2
Y LIMPIEZA (COLPA)”

9. Objetivos:
 Brindar los conceptos necesarios y herramientas para mantener un lugar ordenado
y seguro a través de la metodología COLPA (Clasificar, Orden, Limpieza, Prevenir,
Autodisciplina) dentro de las instalaciones de la SUNAT.

10. Temario del Curso Virtual:


 CAPITULO I: INTRODUCCION GENERAL

 5S's / COLPA
 Beneficios de la implementación de un sistema basado en la 5S's
 Definiciones básicas (suciedad, lugares de difícil acceso, control visual, etc)
 Organización para la implementación
 Pasos previos para la implementación
 Identificación y análisis de áreas
 Mapeo de zonas
 Selección de zonas
 Capacitación general

 CAPITULO II: SEIRI (Clasificar)

 Objetivos
 Ventajas y beneficios del paso
 Criterios básicos para clasificar
 Pasos para implementación
 Auditoría de evaluación

 CAPITULO III: SEITON (Ordenar)

 Objetivos
 Ventajas y beneficios del paso
 Criterios básicos para ordenar
 Pasos para implementación
 Auditoría de evaluación

 CAPITULO IV: SEISO (Limpiar)

 Objetivos
 Ventajas y beneficios del paso
 Criterios básicos para limpiar (tipos de limpieza / medidas de seguridad).
 Pasos para implementación

2
SILABO DEL CURSO VIRTUAL:
FECHA: 11/10/2016
“BUENAS PRÁCTICAS PARA EL ORDEN
PÁGINA: 3 de 2
Y LIMPIEZA (COLPA)”

 Auditoría de evaluación

 CAPITULO V: SEIKETSU (Planificar)

 Objetivos
 Ventajas y beneficios del paso
 Pasos para planificar
 Auditoría de evaluación

 CAPITULO VI: SHITSUKE (Autodisciplina)

 Objetivos
 Ventajas y beneficios del paso
 Acciones correctivas y ciclo de mejora continua
 Redacción de no conformidades
 Auditoría de evaluación

11. Evaluación del curso:


El curso requiere una actividad de evaluación que permitirá a los participantes
autoevaluar su proceso de aprendizaje y que dará lugar a la obtención de un puntaje,
siempre que el participante haya obtenido 13.00 puntos como mínimo.
La División de Formación y Desarrollo, reportará a la División de Gestión de contratos
e información de personal, la relación de trabajadores que hayan cumplido con los
requisitos antes mencionados, ello con la finalidad de actualizar las fichas del
personal.

También podría gustarte