Está en la página 1de 2

A r t e t e r a p i a - D r a A n n a Gl i ń s k a L a c h o w i c z

Test del árbol de Koch

El punto del ego


•Simboliza el comienzo de la vida, los objetos con los que uno viene en el
mundo, el potencial. Este punto se encuentra a medio camino entre los
puntos más bajos de la corona del árbol. A partir de este punto, la línea del
ego (la línea de vida) se extiende verticalmente hacia arriba, dividiendo el
árbol en dos partes. Interpretación según:
• la línea casi simétrica representa una personalidad social y emocionalmente
madura, adecuada a la edad y oportunidades de desarrollo con habilidades 1. Impresión general
de adaptación -Grado de expresividad
-Carácter dinámico o estático
• la dominación del lado izquierdo (más ramas, hojas) representa la
-Orden o desorden
concentración en uno mismo, la distribución interna de emociones, las -Características del estado de
dificultades emocionales (introversión), el pasado importante, la relación animo
con la madre (si en este lado aparece el hueco o los oscurecimientos, esto -Riqueza o pobreza de
significa el conflicto con la madre) elementos adicionales.
• la dominación del lado derecho significa la apertura, los contactos con el
entorno, la expansividad, el futuro (el optimismo, las personas que actúan, 2. Presentación de los elementos
no tienen miedo del dibujo del árbol:
del futuro), la relación con la madre -Raíz
-Base del tronco
• la línea del ego más allá de la copa del árbol - trauma en el pasado, un grito -Las ramas
de ayuda -Copa del árbol

La altura del árbol 3. Otros elementos sujetos a


• demasiado grande (no cabe en la hoja): la expansividad, la actividad, el valoración
egoísmo
-Originalidad
• del tamaño mediano (aprox. 80% de la hoja): una autoevaluación adecuada, -Profundidad espacial o no 
"sabe lo que quiere" -Es un árbol o varios
• un árbol pequeño (aprox. 30% de la hoja): los menores delincuentes -Hay hojas, flores, frutos o nada
-Simbolismo del árbol: tamaño y
El tronco colocación
• La parte inferior del árbol, el tronco, es el impulso (la búsqueda del placer,
la sobreestimación del lado material de la vida) y los instintos innatos (la
agresión). El tronco es un símbolo de la gran energía de la vida (la actividad
física es mejor que la actividad mental).
A r t e t e r a p i a - D r a A n n a Gl i ń s k a L a c h o w i c z

Formas del tronco:


• extendido en la parte inferior, a veces simboliza fuertes relaciones traumáticas con la familia
• separado de la copa significa la rigidez mental, bajo nivel de intelecto
• recto (el poste telefónico), representa el ego fuerte, la sobreestimación del lado material de la vida, el ingenio, la confianza en sí
mismo y el espíritu empresarial
• fino - el ego débil, la inseguridad, la crítica excesiva

La copa
• La parte superior del árbol significa la emocionalidad, la espiritualidad, la sensibilidad.

• Las formas de la copa:


• la pelota (redonda, simétrica) - simboliza el individualismo, la falta de la propensión a las influencias
• la copa enredada significa la ansiedad en el exterior y la agresión en el interior
• la copa vacía simboliza la agresión en el exterior y la ansiedad en el interior
• la nube corresponde a la propensión a las influencias, la habilidad de controlar las emociones, la posibilidad de dejarse llevar por las
emociones
• abierta - significa la empatía, la autoconfianza (cuando las ramas se dirigen hacia arriba y no son enredadas), la capacidad de
liderazgo
• las frutas simbolizan la dirección interna, los premios la confianza en el éxito
• las frutas grandes representan los premios inmediatos
• las frutas marchitas se refieren a los fracasos
• las flores son el símbolo del egoísmo y el narcisismo

Las ramas
• Las formas de las ramas:
• finas y rectas, dirigidas hacia arriba, con las hojas y las frutas, simbolizan el autocontrol interno, la asertividad,  el carácter sereno
• finas y caóticas, enredadas, significan la labilidad emocional, la ambivalencia de los sentimientos, la crisis emocional
• gruesas - simbolizan el ego fuerte, el egoísmo, la expansividad, las tensiones internas, la propensión a la agresión

Las faltas
• las ramas cortadas significan el trauma, el rechazo de lo doloroso, la necesidad de comprobar a sí mismo (las propias normas),
• la falta de las hojas que constituyen el símbolo del optimismo, la confianza y la energía vital significa la madurez temprana, las
personas viejas, tristes, cansadas, privadas de la infancia

Los elementos adicionales


• las escaleras, los soportes significan las necesidades insatisfechas
• los huecos, los nudos, las ramas cortadas corresponden a las dificultades de la vida, los traumas

También podría gustarte