Está en la página 1de 13

INFORME DEL SEGUNDO SEMESTRE DE

CUMPLIMIENTO DE METAS E
INDICADORES AÑO 2016
Convenio de Gestión para el Ejercicio de las Funciones transferidas
entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el
Gobierno Regional de Lima

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA


Enero 2017
INFORME DEL SEGUNDO SEMESTRE DE CUMPLIMIENTO DE METAS E INDICADORES AÑO 2016

INDICE

PRESENTACIÓN ..................................................................................................................... 2
I. CUMPLIMIENTO DE METAS DEL SEGUNDO SEMESTRE 2016 .............................................. 3
1. Fichas de seguimiento .................................................................................................. 3
2. Análisis del cumplimiento de metas ........................................................................ 10
3. Desarrollo de capacidades ........................................................................................ 11
II. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL ............................................................. 11
1. Cadena funcional programática del gasto del año 2016 ..................................... 11
2. Reporte de ejecución presupuestal del año 2016 ................................................. 12
III. CONCLUSIONES ................................................................................................................... 12
IV. RECOMENDACIONES ........................................................................................................... 12
ANEXOS ............................................................................................................................... 12

1
INFORME DEL SEGUNDO SEMESTRE DE CUMPLIMIENTO DE METAS E INDICADORES AÑO 2016

PRESENTACIÓN
El presente documento contiene el Modelo de Informe Semestral de cumplimiento de
indicadores y metas programadas en el Anexo del Convenio de Gestión para el ejercicio de
funciones transferidas entre el MIMP y el Gobierno Regional de Lima, suscrito el 14 de
marzo de 2016.

Dicho Convenio de gestión señala en el numeral 8.12 de la cláusula octava; que el Gobierno
Regional deberá remitir al MIMP los Informes Semestrales con información de los avances
respecto al cumplimiento de las metas e indicadores contenidos en el Anexo, de acuerdo al
modelo establecido y a los 30 días del mes de julio y enero de cada año, durante la vigencia
del Convenio.

El presente Modelo de Informe se divide en cuatro apartados. El primero, brinda


información del cumplimiento de metas del Segundo semestre, el cual requiere el llenado
de fichas de seguimiento para cada indicador y un análisis del cumplimiento de metas,
clasificando los indicadores e identificándolos como logros, avances o no ejecutados. El
segundo, expone la ejecución presupuestal, ello requiere la identificación de la cadena
presupuestal y el reporte de su ejecución. Por último, el tercer y cuarto apartado, exponen
las conclusiones derivadas de los resultados obtenidos y recomendaciones para la
formulación de indicadores y metas para el próximo año.

2
INFORME DEL SEGUNDO SEMESTRE DE CUMPLIMIENTO DE METAS E INDICADORES AÑO 2016

I. CUMPLIMIENTO DE METAS DEL SEGUNDO SEMESTRE 2016

DATOS GENERALES

Nombre del Responsable – GR designado:


(Cláusula séptima del Convenio)
Área del GR Responsable:

1. Ficha de seguimiento
Debe llenar los espacios en blanco de las fichas de seguimiento para cada indicador,
asimismo del Cuadro Resumen de Cumplimiento de Metas ubicado al final.

INFORMACIÓN DEL INDICADOR


Área MIMP Responsable: Dirección de Población
META
CUMPLIMIENTO
FUNCIÓN INDICADOR PROGRAMADA
DE LA META
2016
50 A. Formular, aprobar, ejecutar,
dirigir, evaluar y controlar los
programas en materia de población
Porcentaje de avance para la aprobación
a nivel regional, en concordancia 100%
del Programa Regional de Población.
con la política y plan nacional de
población, en coordinación con los Indique numéricamente
su nivel de
Gobiernos Locales. cumplimiento
INFORMACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL INDICADOR Y META

ACCIONES 
REALIZADAS EN EL 
SEMESTRE 

MEDIOS DE 
VERIFICACIÓN 
(Establecido en el anexo del 
convenio) 

DIFICULTADES: (Factores que dificultaron el cumplimiento de la meta)



DIFICULTADES Y/O

FACILIDADES
FACILIDADES: (Factores que facilitaron el cumplimiento de la meta)
PRESENTADAS

3
INFORME DEL SEGUNDO SEMESTRE DE CUMPLIMIENTO DE METAS E INDICADORES AÑO 2016

INFORMACIÓN DEL INDICADOR


Área MIMP Responsable: Dirección General de Transversalización del Enfoque de Género
META
CUMPLIMIENTO
FUNCIÓN INDICADOR PROGRAMADA
DE LA META
2016

60 A. Formular, aprobar y evaluar


las políticas en materia de
desarrollo social e igualdad de
oportunidades de su competencia, Número de Sub componentes ejecutados
en concordancia con la política para la implementación de la 2
general del gobierno nacional, los transversalización del enfoque de género.
planes sectoriales y los programas
correspondientes de los Gobiernos Indique numéricamente
Locales. su nivel de
cumplimiento
INFORMACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL INDICADOR Y META

ACCIONES 
REALIZADAS EN EL 
SEMESTRE 

MEDIOS DE 
VERIFICACIÓN 
(Establecido en el anexo del 
convenio) 

DIFICULTADES: (Factores que dificultaron el cumplimiento de la meta)



DIFICULTADES Y/O

FACILIDADES
FACILIDADES: (Factores que facilitaron el cumplimiento de la meta)
PRESENTADAS

INFORMACIÓN DEL INDICADOR


Área MIMP Responsable: Dirección General de Igualdad de Género y No Discriminación
META
CUMPLIMIENTO
FUNCIÓN INDICADOR PROGRAMADA
DE LA META
2016

60 A. Formular, aprobar y evaluar


las políticas en materia de
desarrollo social e igualdad de
Número de actividades ejecutadas para el
oportunidades de su competencia,
cumplimiento del Plan de Acción para la
en concordancia con la política 5
reducción de brechas de género en la
general del gobierno nacional, los
Región de Lima.
planes sectoriales y los programas
correspondientes de los Gobiernos Indique numéricamente
Locales. su nivel de
cumplimiento
INFORMACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL INDICADOR Y META

ACCIONES 
REALIZADAS EN EL 
SEMESTRE 

MEDIOS DE 
VERIFICACIÓN 
(Establecido en el anexo del 
convenio) 

DIFICULTADES: (Factores que dificultaron el cumplimiento de la meta)



DIFICULTADES Y/O

FACILIDADES
FACILIDADES: (Factores que facilitaron el cumplimiento de la meta)
PRESENTADAS

4
INFORME DEL SEGUNDO SEMESTRE DE CUMPLIMIENTO DE METAS E INDICADORES AÑO 2016

INFORMACIÓN DEL INDICADOR


Área MIMP Responsable: Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad
META
CUMPLIMIENTO
FUNCIÓN INDICADOR PROGRAMADA
DE LA META
2016
60 H. Formular y ejecutar políticas
y acciones concretas orientando
para que la asistencia social se
torne productiva para la región con Número de condiciones básicas para la
protección y apoyo a los niños, implementación y el adecuado
1
jóvenes, adolescentes, mujeres, funcionamiento de la Oficina Regional de
personas con discapacidad, Discapacidad – OREDIS.
adultos mayores y sectores
Indique numéricamente
sociales en situación de riesgo y su nivel de
vulnerabilidad. cumplimiento
INFORMACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL INDICADOR Y META

ACCIONES 
REALIZADAS EN EL 
SEMESTRE 

MEDIOS DE 
VERIFICACIÓN 
(Establecido en el anexo del 
convenio) 

DIFICULTADES: (Factores que dificultaron el cumplimiento de la meta)



DIFICULTADES Y/O

FACILIDADES
FACILIDADES: (Factores que facilitaron el cumplimiento de la meta)
PRESENTADAS

INFORMACIÓN DEL INDICADOR


Área MIMP Responsable: Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad
META
CUMPLIMIENTO
FUNCIÓN INDICADOR PROGRAMADA
DE LA META
2016

60 H. Formular y ejecutar políticas


y acciones concretas orientando
para que la asistencia social se
torne productiva para la región con
Número de funciones ejercidas en el marco
protección y apoyo a los niños,
de la ley, para el adecuado funcionamiento 8
jóvenes, adolescentes, mujeres,
de la OREDIS.
personas con discapacidad,
adultos mayores y sectores
sociales en situación de riesgo y Indique numéricamente
vulnerabilidad. su nivel de
cumplimiento
INFORMACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL INDICADOR Y META

ACCIONES 
REALIZADAS EN EL 
SEMESTRE 

MEDIOS DE 
VERIFICACIÓN 
(Establecido en el anexo del 
convenio) 

DIFICULTADES: (Factores que dificultaron el cumplimiento de la meta)



DIFICULTADES Y/O

FACILIDADES
FACILIDADES: (Factores que facilitaron el cumplimiento de la meta)
PRESENTADAS

5
INFORME DEL SEGUNDO SEMESTRE DE CUMPLIMIENTO DE METAS E INDICADORES AÑO 2016

INFORMACIÓN DEL INDICADOR


Área MIMP Responsable: Dirección de Políticas sobre Niñas, Niños y Adolescentes
META
CUMPLIMIENTO
FUNCIÓN INDICADOR PROGRAMADA
DE LA META
2016

60 H. Formular y ejecutar políticas y


acciones concretas orientando para
que la asistencia social se torne
productiva para la región con Número de Consejos Consultivos de
protección y apoyo a los niños, Niñas, Niños y Adolescentes – 7
jóvenes, adolescentes, mujeres, CCONNAS creados.
personas con discapacidad, adultos
mayores y sectores sociales en Indique numéricamente
situación de riesgo y vulnerabilidad. su nivel de
cumplimiento
INFORMACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL INDICADOR Y META

ACCIONES 
REALIZADAS EN EL 
SEMESTRE 

MEDIOS DE 
VERIFICACIÓN 
(Establecido en el anexo del 
convenio) 

DIFICULTADES: (Factores que dificultaron el cumplimiento de la meta)



DIFICULTADES Y/O

FACILIDADES
FACILIDADES: (Factores que facilitaron el cumplimiento de la meta)
PRESENTADAS

INFORMACIÓN DEL INDICADOR


Área MIMP Responsable: Dirección de Sistemas Locales y Defensorías
META
CUMPLIMIENTO
FUNCIÓN INDICADOR PROGRAMADA
DE LA META
2016

60 H. Formular y ejecutar políticas y


acciones concretas orientando para
que la asistencia social se torne
productiva para la región con Número de Defensorías Municipales de
protección y apoyo a los niños, Niñas, Niños y Adolescentes -DEMUNA 50
jóvenes, adolescentes, mujeres, verificadas en su funcionamiento.
personas con discapacidad, adultos
mayores y sectores sociales en Indique numéricamente
situación de riesgo y vulnerabilidad. su nivel de
cumplimiento
INFORMACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL INDICADOR Y META

ACCIONES 
REALIZADAS EN EL 
SEMESTRE 

MEDIOS DE 
VERIFICACIÓN 
(Establecido en el anexo del 
convenio) 

DIFICULTADES: (Factores que dificultaron el cumplimiento de la meta)



DIFICULTADES Y/O

FACILIDADES
FACILIDADES: (Factores que facilitaron el cumplimiento de la meta)
PRESENTADAS

6
INFORME DEL SEGUNDO SEMESTRE DE CUMPLIMIENTO DE METAS E INDICADORES AÑO 2016

INFORMACIÓN DEL INDICADOR


Área MIMP Responsable: Dirección de Personas Adultas Mayores
META
CUMPLIMIENTO
FUNCIÓN INDICADOR PROGRAMADA
DE LA META
2016

60 H. Formular y ejecutar políticas


y acciones concretas orientando
para que la asistencia social se
torne productiva para la región con
protección y apoyo a los niños, Número de organizaciones de personas
40
jóvenes, adolescentes, mujeres, adultas mayores identificados.
personas con discapacidad,
adultos mayores y sectores
sociales en situación de riesgo y Indique numéricamente
vulnerabilidad. su nivel de
cumplimiento
INFORMACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL INDICADOR Y META

ACCIONES 
REALIZADAS EN EL 
SEMESTRE 

MEDIOS DE 
VERIFICACIÓN 
(Establecido en el anexo del 
convenio) 

DIFICULTADES: (Factores que dificultaron el cumplimiento de la meta)



DIFICULTADES Y/O

FACILIDADES
FACILIDADES: (Factores que facilitaron el cumplimiento de la meta)
PRESENTADAS

INFORMACIÓN DEL INDICADOR


Área MIMP Responsable: Dirección de Personas Adultas Mayores
META
CUMPLIMIENTO
FUNCIÓN INDICADOR PROGRAMADA
DE LA META
2016

60 H. Formular y ejecutar políticas


y acciones concretas orientando
para que la asistencia social se
torne productiva para la región con Número de organizaciones de personas
protección y apoyo a los niños, adultas mayores registradas en el
40
jóvenes, adolescentes, mujeres, “Registro de Organizaciones e
personas con discapacidad, Instituciones de PAM”.
adultos mayores y sectores
sociales en situación de riesgo y Indique numéricamente
vulnerabilidad. su nivel de
cumplimiento
INFORMACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL INDICADOR Y META

ACCIONES 
REALIZADAS EN EL 
SEMESTRE 

MEDIOS DE 
VERIFICACIÓN 
(Establecido en el anexo del 
convenio) 

DIFICULTADES: (Factores que dificultaron el cumplimiento de la meta)



DIFICULTADES Y/O

FACILIDADES
FACILIDADES: (Factores que facilitaron el cumplimiento de la meta)
PRESENTADAS

7
INFORME DEL SEGUNDO SEMESTRE DE CUMPLIMIENTO DE METAS E INDICADORES AÑO 2016

INFORMACIÓN DEL INDICADOR


Área MIMP Responsable: Dirección de Personas Adultas Mayores
META
CUMPLIMIENTO
FUNCIÓN INDICADOR PROGRAMADA
DE LA META
2016
60 H. Formular y ejecutar políticas y
acciones concretas orientando para
que la asistencia social se torne
productiva para la región con
protección y apoyo a los niños, Número de CARPAM identificados. 20
jóvenes, adolescentes, mujeres,
personas con discapacidad, adultos
mayores y sectores sociales en Indique numéricamente
su nivel de
situación de riesgo y vulnerabilidad. cumplimiento
INFORMACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL INDICADOR Y META

ACCIONES 
REALIZADAS EN EL 
SEMESTRE 

MEDIOS DE 
VERIFICACIÓN 
(Establecido en el anexo del 
convenio) 

DIFICULTADES: (Factores que dificultaron el cumplimiento de la meta)



DIFICULTADES Y/O

FACILIDADES
FACILIDADES: (Factores que facilitaron el cumplimiento de la meta)
PRESENTADAS

INFORMACIÓN DEL INDICADOR


Área MIMP Responsable: Dirección de Personas Adultas Mayores
META
CUMPLIMIENTO
FUNCIÓN INDICADOR PROGRAMADA
DE LA META
2016
60 H. Formular y ejecutar políticas y
acciones concretas orientando para
que la asistencia social se torne
Número de gobiernos locales en donde
productiva para la región con
se promueve la creación de Centros
protección y apoyo a los niños, 20
Integrales de Atención al Adulto Mayor –
jóvenes, adolescentes, mujeres,
CIAM.
personas con discapacidad, adultos
mayores y sectores sociales en Indique numéricamente
su nivel de
situación de riesgo y vulnerabilidad. cumplimiento
INFORMACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL INDICADOR Y META

ACCIONES 
REALIZADAS EN EL 
SEMESTRE 

MEDIOS DE 
VERIFICACIÓN 
(Establecido en el anexo del 
convenio) 

DIFICULTADES: (Factores que dificultaron el cumplimiento de la meta)



DIFICULTADES Y/O

FACILIDADES
FACILIDADES: (Factores que facilitaron el cumplimiento de la meta)
PRESENTADAS

8
INFORME DEL SEGUNDO SEMESTRE DE CUMPLIMIENTO DE METAS E INDICADORES AÑO 2016

INFORMACIÓN DEL INDICADOR


Área MIMP Responsable: Dirección de Fortalecimiento de las Familias
META
CUMPLIMIENTO
FUNCIÓN INDICADOR PROGRAMADA
DE LA META
2016

60 H. Formular y ejecutar políticas


y acciones concretas orientando
para que la asistencia social se
torne productiva para la región con
Número de entidades públicas y privadas
protección y apoyo a los niños,
donde se promuevan la implementación y 2
jóvenes, adolescentes, mujeres,
funcionamiento de lactarios.
personas con discapacidad,
adultos mayores y sectores
sociales en situación de riesgo y Indique numéricamente
vulnerabilidad. su nivel de
cumplimiento
INFORMACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL INDICADOR Y META

ACCIONES 
REALIZADAS EN EL 
SEMESTRE 

MEDIOS DE 
VERIFICACIÓN 
(Establecido en el anexo del 
convenio) 

DIFICULTADES: (Factores que dificultaron el cumplimiento de la meta)



DIFICULTADES Y/O

FACILIDADES
FACILIDADES: (Factores que facilitaron el cumplimiento de la meta)
PRESENTADAS

INFORMACIÓN DEL INDICADOR


Área MIMP Responsable: Dirección de Fortalecimiento de las Familias
META
CUMPLIMIENTO
FUNCIÓN INDICADOR PROGRAMADA
DE LA META
2016

60 H Formular y ejecutar políticas y


acciones concretas orientando
para que la asistencia social se
torne productiva para la región con
protección y apoyo a los niños, Número de eventos de celebración del Día
1
jóvenes, adolescentes, mujeres, Nacional de la Familia.
personas con discapacidad,
adultos mayores y sectores
sociales en situación de riesgo y Indique numéricamente
vulnerabilidad. su nivel de
cumplimiento
INFORMACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL INDICADOR Y META

ACCIONES 
REALIZADAS EN EL 
SEMESTRE 

MEDIOS DE 
VERIFICACIÓN 
(Establecido en el anexo del 
convenio) 

DIFICULTADES: (Factores que dificultaron el cumplimiento de la meta)



DIFICULTADES Y/O

FACILIDADES
FACILIDADES: (Factores que facilitaron el cumplimiento de la meta)
PRESENTADAS

9
INFORME DEL SEGUNDO SEMESTRE DE CUMPLIMIENTO DE METAS E INDICADORES AÑO 2016

CUADRO RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE METAS


Indicadores y Metas programadas en Información sobre el nivel de Cumplimiento
Transferida
Función
El Plan de Trabajo Articulado
Meta Meta % de
Nº Indicador Observación
Programada Ejecutada Ejecución1
Porcentaje de avance para la aprobación del
50 A 1
Programa Regional de Población.
100%

Número de Sub componentes ejecutados


60 A 2 para la implementación de la 2
transversalización del enfoque de género
Número de actividades ejecutadas para el
cumplimiento del Plan de Acción para la
60 A 3
reducción de brechas de género en la Región
5
de Lima.
Número de condiciones básicas para la
implementación y el adecuado
60 H 4
funcionamiento de la Oficina Regional de
1
Discapacidad – OREDIS.
Número de funciones ejercidas en el marco
60 H 5 de la ley, para el adecuado funcionamiento 8
de la OREDIS.
Número de Consejos Consultivos de Niñas,
60 H 6
Niños y Adolescentes – CCONNAS creados.
7

Número de Defensorías Municipales de


60 H 7 Niñas, Niños y Adolescentes -DEMUNA 50
verificadas en su funcionamiento.

Número de organizaciones de personas


60 H 8
adultas mayores identificados.
40

Número de organizaciones de personas


60 H 9 adultas mayores registradas en el “Registro 40
de Organizaciones e Instituciones de PAM”.

60 H 10 Número de CARPAM identificados 20


Número de gobiernos locales en donde se
60 H 11 promueve la creación de Centros Integrales 20
de Atención al Adulto Mayor – CIAM.
Número de entidades públicas y privadas
60 H 12 donde se promuevan la implementación y 2
funcionamiento de lactarios.

Número de eventos de celebración del Día


60 H 13 Nacional de la Familia.
1

2. Análisis del cumplimiento de metas


Se realizará un análisis de todos los indicadores programados, clasificándolos con un logro,
un avance o una meta no ejecutada, de acuerdo a las indicaciones establecidas. Es preciso
indicar que, todas las acciones que sean presentadas como logros y avances deberán ser
sustentadas con los medios de verificación correspondientes, y consignadas como anexo en
el presente documento.

A. Logros
Se considera un logro a aquel indicador que ha cumplido con la meta programada (100%). Exponga las
acciones realizadas durante el semestre y como estas contribuyen al buen desempeño de las funciones
transferidas y/o a mejorar la calidad de vida de la población objetivo.

1 (𝑀𝑒𝑡𝑎 𝐸𝑗𝑒𝑐𝑢𝑡𝑎𝑑𝑎)
Es porcentaje de ejecución se obtiene con la siguiente formula: ∗ 100= __%
(𝑀𝑒𝑡𝑎 𝑃𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑎)

10
INFORME DEL SEGUNDO SEMESTRE DE CUMPLIMIENTO DE METAS E INDICADORES AÑO 2016




B. Avances

Se considera un avance a aquel indicador que, a pesar de no haber cumplió con la meta, presenta un
progreso significativo (mayor al 50%). Exponga los avances obtenidos en el segundo semestre y como
estos favorecen al desempeño de las funciones transferidas.




C. Metas no ejecutadas
Se considera una meta no ejecutada a aquel indicador que no presente un progreso significativo, respecto
a la meta programada. Se debe exponer todos los factores que limitaron la ejecución de la meta
programada y proponer como en conjunto (el MIMP y el Gobierno Regional) pueden afrontar dicha
limitación.





3. Desarrollo de capacidades
Considerando las dificultades presentadas en el ejercicio de las funciones transferidas, en el
marco del Convenio de Gestión suscrito. Indique los temas en que el Gobierno Regional
requiere desarrollo de capacidades por parte de MIMP.



II. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL


Mediante Decreto Supremo Nº 314‐2009‐EF emitido por el Ministerio de Economía y
Finanzas, se aprobó la transferencia de partidas a favor del Gobierno Regional de Lima para
el cumplimiento de las funciones transferidas establecidas en los artículos 50° y 60° de la
Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales – Ley N° 27867; transfiriéndose un monto
ascendente a S/. 95.795 Soles.

1. Cadena funcional programática del gasto del año 2016

11
INFORME DEL SEGUNDO SEMESTRE DE CUMPLIMIENTO DE METAS E INDICADORES AÑO 2016

(Colocar la cadena presupuestal programática en la cual se encuentra registrada el monto asignado para
el cumplimiento de las funciones transferidas).

2. Reporte de ejecución presupuestal del año 2016


(Colocar el respectivo cuadro de ejecución de gasto, que contiene el PIA, PIM, la Fase de Devengado y
el respectivo porcentaje de avance. Asimismo, deberá describir el nivel de ejecución alcanzado).

III. CONCLUSIONES
(Debe estar orientado al nivel de cumplimiento, a los resultados de los logros y avances obtenidos, a la
ejecución del presupuesto transferido y a las necesidades de desarrollo de capacidades manifestadas)

IV. RECOMENDACIONES

ANEXOS

Medios de verificación
(Adjuntar lo medios de verificación consignados en las fichas de seguimiento, que sustenten los logros y
avances obtenidos).

12

También podría gustarte