Está en la página 1de 80

“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE

CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS


05
CONEXIÓN A LA RED EXTERNA DE MEDIDORES
Extensión de trabajo
Por lo general la conexión al servicio público de electricidad es por cuenta del propietario y los trabajos los ejecuta la
empresa de servicio público de electricidad, sin embargo, podría haber labores accesorias como cajas de paso, obras
de albañilería, etc. para efectuar la instalación del suministro eléctrico.
Unidad de medida
05.01 Global (Glb.)
Forma de medición
El cómputo global significa que se pondrá una cifra total por la instalación del suministro eléctrico.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra.

5.02 SALIDA PARA ALUMBRADO, TOMACORRIENTES, FUERZA Y SEÑALES DEBILES


5.02.01 SALIDA PARA ALUMBRADO, TOMACORRIENTES Y OTROS
SALIDA PARA ALUMBRADO
Descripción
La salida es la parte de la instalación eléctrica conformada por la caja, en la cual se ha de instalar los artefactos de
alumbrado o equipos de utilización, así como los dispositivos de control (interruptores) o de señal débil.
Extensión del trabajo:
Incluye el suministro de la caja, sus accesorios y la mano de obra de instalación.
05.02.01.0 Unidad de medida
1 Unidad (Und.).
Forma de medición
Se medirá en base a la cantidad de unidades de salidas, pudiendo agruparse en subpartidas diferentes, de acuerdo a
sus tipos y características, tales como:
Salida para alumbrado
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor.
SALIDA PARA BRAQUET EN PARED
Descripción
La salida es la parte de la instalación eléctrica conformada por la caja, en la cual se ha de instalar los artefactos de
alumbrado o equipos de utilización, así como los dispositivos de control (interruptores) o de señal débil.
Extensión del trabajo:
Incluye el suministro de la caja, sus accesorios y la mano de obra de instalación.
05.02.01.0 Unidad de medida
2 Unidad (Und.).
Forma de medición
Se medirá en base a la cantidad de unidades de salidas, pudiendo agruparse en subpartidas diferentes, de acuerdo a
sus tipos y características, tales como:
Salida para Braquet en pared
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor.
05.02.01.0 SALIDA PARA INTERRUPTOR SIMPLE
3 DESCRIPCIÓN
Se refiere a los aparatos para el encendido y apagado de los artefactos de alumbrado interior, para montaje
empotrado, del tipo de balancín y operación silenciosa. Para cargas inductivas hasta su máximo rango de tensión e
intensidad especificadas para uso general en corriente alterna.
Serán simples, dobles y de tres vías, de acuerdo a lo indicado en planos, para colocación en cajas rectangulares ya
especificadas.
ESPECIFICACIONES
Se usarán interruptores unipolares de 16 A., 220V o según indiquen los planos,
Deberán contar con terminales para conductores de secciones de
4 mm, con contactos metálicos de tal forma que sean presionados de modo uniforme a los conductores por medio de
tornillos, asegurando un buen contacto eléctrico.
Deben tener terminales bloqueados que no dejen expuestas las partes energizadas, con tornillos fijos a la cubierta.
El tipo de caja y la forma de realizar la entrada de tubos será como se ha indicado para interruptores, conmutadores y
pulsadores.
El mecanismo será de 10/16 A, con toma de tierra, de uso normal en Perú.
En zonas húmedas serán estancos con grado de protección IP 55

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
Los interruptores de instalaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de instalaciones eléctricas del
proyecto con personal calificado; se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

SALIDA PARA INTERRUPTOR DE CONMUTACION SIMPLE


DESCRIPCIÓN
Se refiere a los aparatos para el encendido y apagado de los artefactos de alumbrado interior, para montaje empotrado,
del tipo de balancín y operación silenciosa. Para cargas inductivas hasta su máximo rango de tensión e intensidad
especificadas para uso general en corriente alterna.
Serán simples, dobles y de tres vías, de acuerdo a lo indicado en planos, para colocación en cajas rectangulares ya
especificadas.
ESPECIFICACIONES
Se usarán interruptores unipolares de 16 A., 220V o según indiquen los planos,
Deberán contar con terminales para conductores de secciones de 4 mm, con contactos metálicos de tal forma que
sean presionados de modo uniforme a los conductores por medio de tornillos, asegurando un buen contacto eléctrico.
Deben tener terminales bloqueados que no dejen expuestas las partes energizadas, con tornillos fijos a la cubierta.
05.02.01.0 Todos los interruptores, que se indican en los planos, serán similares a los fabricados por Bticino serie MAGIC.
4 El tipo de caja y la forma de realizar la entrada de tubos será como se ha indicado para interruptores, conmutadores y
pulsadores.
El mecanismo será de 10/16 A, con toma de tierra, de uso normal en Perú.
En zonas húmedas serán estancos con grado de protección IP 55
METODO DE EJECUCION
Los interruptores de instalaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de instalaciones eléctricas del
proyecto con personal calificado; se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
SALIDA PARA INTERRUPTOR DOBLE
DESCRIPCIÓN
Se refiere a los aparatos para el encendido y apagado de los artefactos de alumbrado interior, para montaje empotrado,
del tipo de balancín y operación silenciosa. Para cargas inductivas hasta su máximo rango de tensión e intensidad
especificadas para uso general en corriente alterna.
Serán simples, dobles y de tres vías, de acuerdo a lo indicado en planos, para colocación en cajas rectangulares ya
especificadas.
ESPECIFICACIONES
Se usarán interruptores de 16 A., 220V o según indiquen los planos,
Deberán contar con terminales para conductores de secciones de
4 mm, con contactos metálicos de tal forma que sean presionados de modo uniforme a los conductores por medio de
tornillos, asegurando un buen contacto eléctrico.
05.02.01.0 Deben tener terminales bloqueados que no dejen expuestas las partes energizadas, con tornillos fijos a la cubierta.
5 Todos los interruptores, que se indican en los planos, serán similares a los fabricados por Bticino serie MAGIC.
El tipo de caja y la forma de realizar la entrada de tubos será como se ha indicado para interruptores, conmutadores y
pulsadores.
El mecanismo será de 10/16 A, con toma de tierra, de uso normal en Perú.
En zonas húmedas serán estancos con grado de protección IP 55
METODO DE EJECUCION
Los interruptores de instalaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de instalaciones eléctricas del
proyecto con personal calificado; se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
SALIDA PARA INTERRUPTOR TRIPLE
DESCRIPCIÓN
Se refiere a los aparatos para el encendido y apagado de los artefactos de alumbrado interior, para montaje empotrado,
del tipo de balancín y operación silenciosa. Para cargas inductivas hasta su máximo rango de tensión e intensidad
especificadas para uso general en corriente alterna.
ESPECIFICACIONES
Se usarán interruptores de 16 A., 220V o según indiquen los planos,
Deberán contar con terminales para conductores de secciones de 4 mm, con contactos metálicos de tal forma que
sean presionados de modo uniforme a los conductores por medio de tornillos, asegurando un buen contacto eléctrico.
Deben tener terminales bloqueados que no dejen expuestas las partes energizadas, con tornillos fijos a la cubierta.
Todos los interruptores, que se indican en los planos, serán similares a los fabricados por Bticino serie MAGIC.
05.02.01.0 El tipo de caja y la forma de realizar la entrada de tubos será como se ha indicado para interruptores, conmutadores y
6 pulsadores.
El mecanismo será de 10/16 A, con toma de tierra, de uso normal en Perú.
En zonas húmedas serán estancos con grado de protección IP 55
METODO DE EJECUCION
Los interruptores de instalaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de instalaciones eléctricas del
proyecto con personal calificado; se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
SALIDA PARA TOMACORRIENTES C/LINEA A TIERRA SIMPLE A PRUEBA DE AGUA
DESCRIPCIÓN
Se refiere a los aparatos para la toma de energía para el funcionamiento de los diversos aparatos y artefactos
eléctricos y se deberán ser instalados de acuerdo a las normas reglamentarias y planos eléctricos.
ESPECIFICACIONES
Tomacorrientes a prueba de agua con toma de puesta a tierra
Serán del tipo para empotrar de 15 Amperios de capacidad y 220 V.
La caja con grado de protección IP40 del tipo Magic Idrobox de Bticino o similar.
PLACAS
Las placas para tomacorrientes o interruptores serán metálicas, provistas de perforaciones necesarias para dar paso a
05.02.01.0
7 los dados que en cada salida se indican.
METODO DE EJECUCION
Los tomacorrientes serán instalados de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de instalaciones eléctricas del
proyecto con personal calificado; se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.01.0 SALIDA PARA TOMACORRIENTES C/LINEA A TIERRA DOBLE


8 DESCRIPCIÓN
Se refiere a los aparatos para la toma de energía para el funcionamiento de los diversos aparatos y artefactos
eléctricos y se deberán ser instalados de acuerdo a las normas reglamentarias y planos eléctricos.
ESPECIFICACIONES
Tomacorrientes con Línea de Tierra
Del tipo para empotrar de 15 Amperios de capacidad y 220V.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Para colocar dos unidades en cajas rectangulares de


100 x 55 x 50mm. Con todas sus partes con tensión aisladas
Las unidades deben tener contacto adicional a sus dos horquillas para recibir la espiga de tierra del enchufe.
Las unidades poseerán horquillas del tipo chato y paralelas, intercambiables. Similares a los fabricados por
LEGRAND.
NORMAS
Serán norma NEMA 5-15 R y para los tomacorrientes estabilizados serán norma NEMA 6-15 R
METODO DE EJECUCION
Los tomacorrientes serán instalados de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de instalaciones eléctricas del
proyecto con personal calificado; se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
SALIDA PARA TOMACORRIENTES C/LINEA A TIERRA DOBLE EN PISO
DESCRIPCIÓN
Se refiere a los aparatos para la toma de energía para el funcionamiento de los diversos aparatos y artefactos
eléctricos y se deberán ser instalados de acuerdo a las normas reglamentarias y planos eléctricos.
ESPECIFICACIONES
Tomacorrientes con línea a tierra doble en piso
Tomacorrientes de piso de 15 Amperios de capacidad y 220V, similar al modelo 41652-6F de LEVITON o modelo 1542
tipo Pass & Seymour de Legrand.
Cumplirán con las siguientes características:
Cobertura y cuerpo de Nylon Termoplástico.
Con toma de Puesta a Tierra.
05.02.01.0
9 Con terminales que impidan la oxidación.
Resistente a polvo y agua.
METODO DE EJECUCION
Los tomacorrientes serán instalados de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de instalaciones eléctricas del
proyecto con personal calificado; se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación
05.02.01.1 SALIDA PARA TOMACORRIENTES C/LINEA A TIERRA TECHO PARA ALUMBRADO DE EMERGENCIA
0 DESCRIPCIÓN
Se refiere a los aparatos para la toma de energía para el funcionamiento de los diversos aparatos y artefactos
eléctricos y se deberán ser instalados de acuerdo a las normas reglamentarias y planos eléctricos.
ESPECIFICACIONES
Tomacorrientes con Línea de Tierra empotrado en techo
Del tipo para empotrar de 15 Amperios de capacidad y 220V.
Para colocar dos unidades en cajas rectangulares de
100 x 55 x 50mm. Con todas sus partes con tensión aisladas

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Las unidades deben tener contacto adicional a sus dos horquillas para recibir la espiga de tierra del enchufe.
Las unidades poseerán horquillas del tipo chato y paralelas, intercambiables. Similares a los fabricados por
LEGRAND.
NORMAS
Serán norma NEMA 5-15 R y para los tomacorrientes estabilizados serán norma NEMA 6-15 R
METODO DE EJECUCION
Los tomacorrientes serán instalados de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de instalaciones eléctricas del
proyecto con personal calificado; se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación
5.02.02 SALIDA DE FUERZA
SALIDA DE FUERZA PARA TABLERO DE ASCENSOR
DESCRIPCIÓN
Se refiere a la instalación de las salidas que generalmente se utilizan en artefactos que permiten obtener una fuerza
mayor a la aplicada originalmente de acuerdo a la distribución mostrada en el plano, incluye los materiales, mano de
obra y equipo de acuerdo al análisis de precios unitarios.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
El residente suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones
Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los conductores de cobre en el conjunto de tuberías PVC-P y caja
metálica empotrada en pared al cual se le adicionará el ensamble dado tomacorriente en placa metálica. La
05.02.02.0
1 canalización de los circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y herramientas
adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
UNIDAD DE MEDIDA
La Unidad de medida estará dada por punto (pto) instalado.
CONDICIÓN DE PAGO
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
SALIDA PARA ELECTROBOMBA DE IMPULSION DE AGUA CISTERNA A TANQUE ELEVADO
DESCRIPCIÓN
Se refiere a la instalación de las salidas que generalmente se utilizan en artefactos que permiten obtener una fuerza
mayor a la aplicada originalmente de acuerdo a la distribución mostrada en el plano, incluye los materiales, mano de
obra y equipo de acuerdo al análisis de precios unitarios.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
05.02.02.0
3 El residente suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones
Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los conductores de cobre en el conjunto de tuberías PVC-P y caja
metálica empotrada en pared al cual se le adicionará el ensamble dado tomacorriente en placa metálica. La
canalización de los circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y herramientas
adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

UNIDAD DE MEDIDA
La Unidad de medida estará dada por punto (pto) instalado.
CONDICIÓN DE PAGO
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
SALIDA PARA CALENTADOR ELECTRICO
DESCRIPCIÓN
Se refiere a la instalación de las salidas que generalmente se utilizan en artefactos que permiten obtener una fuerza
mayor a la aplicada originalmente de acuerdo a la distribución mostrada en el plano, incluye los materiales, mano de
obra y equipo de acuerdo al análisis de precios unitarios.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
El residente suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones
Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los conductores de cobre en el conjunto de tuberías PVC-P y caja
05.02.02.0 metálica empotrada en pared al cual se le adicionará el ensamble dado tomacorriente en placa metálica. La
4
canalización de los circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y herramientas
adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
UNIDAD DE MEDIDA
La Unidad de medida estará dada por punto (pto) instalado.
CONDICIÓN DE PAGO
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
SALIDA PARA COCINA
DESCRIPCIÓN
Se refiere a la instalación de las salidas que generalmente se utilizan en artefactos que permiten obtener una fuerza
mayor a la aplicada originalmente de acuerdo a la distribución mostrada en el plano, incluye los materiales, mano de
obra y equipo de acuerdo al análisis de precios unitarios.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
El residente suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones
Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los conductores de cobre en el conjunto de tuberías PVC-P y caja
05.02.02.0 metálica empotrada en pared al cual se le adicionará el ensamble dado tomacorriente en placa metálica. La
5
canalización de los circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y herramientas
adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
UNIDAD DE MEDIDA
La Unidad de medida estará dada por punto (pto) instalado.
CONDICIÓN DE PAGO
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
5.02.03 SALIDA PARA SEÑALES DEBILES
SALIDA PARA TV CABLE
05.02.03.0 DESCRIPCIÓN
1 Se refiere las salidas para toma de TV-cable según los detalles y ubicación indicada en los planos de instalaciones
especiales.
GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES
ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

ESPECIFICACIONES
TOMA TV COAXIAL CABLE BTICINO

CON TAPA PARA EMPOTRAR

METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará de tuberías PVC-P y caja metálica empotrada en pared, cableando el cable coaxial
en el conjunto de tuberías PVC y caja rectangular de Fº Gº empotrada en el techo o pared. El trabajo se ejecutará
utilizando las herramientas y los equipos adecuados.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.03.0 SALIDA PARA TELEFONO


2 DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende la adquisición e instalación del Router principal CISCO 881V para internet y la telefonía IP.
ESPECIFICACIONES
ROUTER CISCO 881V

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará los equipos utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones Técnicas
del fabricante. El trabajo se ejecutará utilizando las herramientas y los equipos adecuados.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.03.0 SALIDA PARA INTERNET


3 DESCRIPCIÓN
Comprende a los puntos que sirven como salidas de toma de data -internet que a la vez funcionan para telefonía IP; en
este caso la salida será con latiguillos UTP de clase 6 hacia los aparatos de telefonía donde también se encuentra una
salida Rj45 desde donde se alimentara la red para la computadora correspondiente.
ESPECIFICACIONES
Sistema de conectores RJ45 categoría 6a STP para estaciones de trabajo o patch panels con sistema de conexión sin
uso de herramientas, conforme a la normativa ISO/IEC 11801 y 2,0, EN 50173-1 y EIA/TIA 568 B2.10 a 500 MHz, 10
Gb. Los conectores se utilizan con un cable blindado S/FTP y F/UTP 22 ÷ 26 AWG
4 pares 100W.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará los accesorios utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones
Técnicas del fabricante. El trabajo se ejecutará utilizando las herramientas y los equipos adecuados.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.03.0 SALIDA PARA DETECTOR DE HUMO


4 DESCRIPCIÓN
Se refiere a la instalación de las salidas de acuerdo al análisis de precios unitarios y colocación de los aparatos
detectores de humo, temperatura, alarma contraincendios, etc y la colocación según la distribución indicada en los
planos.

ESPECIFICACIONES

DETECTOR DE HUMO RADION BOSCH

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará los accesorios utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones
Técnicas del fabricante. El trabajo se ejecutará utilizando las herramientas y los equipos adecuados.

NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.

BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.03.0 SALIDA PARA SIRENA DEL SISTEMA DE ALARMA CONTRA INCENDIO


5 DESCRIPCIÓN
Se refiere a la instalación de la sirena de alarma contra incendios según la ubicación indicada en los planos de
instalaciones especiales.
ESPECIFICACIONES
SIRENA CONVENCIONAL FNM-320 BOSCH

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará los accesorios utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones
Técnicas del fabricante. El trabajo se ejecutará utilizando las herramientas y los equipos adecuados.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.03.0 SALIDA PARA SIRENA ESTROBOSCOPICA


6 DESCRIPCIÓN
Se refiere a la instalación del equipo de emisión de luz estroboscópica que ira ubicado arriba de las estaciones
manuales de alarma contra incendios, según los detalles y ubicación indicada en los planos de instalaciones
especiales.
ESPECIFICACIONES
LUZ ESTROBOSCOPICA BOSCH

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará los accesorios utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones
Técnicas del fabricante. El trabajo se ejecutará utilizando las herramientas y los equipos adecuados.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.

BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.03.0 SALIDA PARA PROYECTOR DE VIDEO
7 DESCRIPCIÓN
Comprende a los puntos que sirven como salidas de toma de tomas de video VGA para el proyector de video del
S.U.M.
ESPECIFICACIONES
Una toma de video VGA (Video Graphics Array) es la toma estándar de señal analógica de video de una pantalla. La
toma de video VGA de BTICINO MX es un conector analógico de video alta definición, montable en placa, que brinda
una solución para conectar dispositivos de transmisión de video, como una computadora con un proyector, un monitor
o una pantalla para la transferencia de la señal de video VGA.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará los accesorios utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones
Técnicas del fabricante. El trabajo se ejecutará utilizando las herramientas y los equipos adecuados.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.03.0 SALIDA PARA PARLANTES
8 DESCRIPCIÓN
Esta partida es exclusiva para el Salón de Usos múltiples del proyecto; que comprende la salida para dos partes de
pared para el S.U.M. tal como lo muestran los planos. El residente suministrará e instalará de tuberías PVC-P y caja
metálica empotrada en pared, cableando los conductores de cobre en el conjunto de tuberías PVC y caja de Fº Gº
empotrada en el muro.
ESPECIFICACIONES
Los Parlantes NuVo AccentPLUS1 de 150W c/u llenan cada estancia con un impresionante e impecable sonido limpio
para que la experiencia de audio nunca se vea comprometida.
Borde caucho bautílico duradero
Polipropileno driver
tweeter con cúpula de seda, 30° de rotación
Cruce 12dB mejorado
Canasta Anti-residuos
Diseño de bajo perfil con parrilla de aluminio

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará los accesorios utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones
Técnicas del fabricante. El trabajo se ejecutará utilizando las herramientas y los equipos adecuados.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
SALIDA PARA MICROFONO
DESCRIPCIÓN
Esta partida es exclusiva para el Salón de Usos múltiples ubicado en el semisótano del proyecto; que comprende la
entrada de sonido desde el estrado hacia el amplificador principal. El residente suministrará e instalará de tuberías
PVC-P y caja metálica empotrada en pared, cableando los conductores de cobre en el conjunto de tuberías PVC y caja
de Fº Gº empotrada en el muro.
ESPECIFICACIONES
Toma de pared BTICINO para Conector jack 3.5 mm.

05.02.03.0
9

METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará los accesorios utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones
Técnicas del fabricante. El trabajo se ejecutará utilizando las herramientas y los equipos adecuados.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.03.1 SALIDA PARA VIDEOGRABADOR, MONITOR Y MULTIPLEXORMICROFONO
0 DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende la adquisición e instalación del NVR de 16 canales para la grabación del sistema de seguridad.
El equipo se instalara en el RACK de 8 RU ubicada en el cuarto de seguridad del proyecto, según lo especificado en

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

los planos de instalaciones especiales.


ESPECIFICACIONES
GRABADORA DE VIDEO EN RED DE SAMSUNG
NVR DE 16 CANALES /32 CANALES

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará los accesorios utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones
Técnicas del fabricante. El trabajo se ejecutará utilizando las herramientas y los equipos adecuados.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.03.11 SALIDA PARA CAMARA DE CCTV


Esta partida comprende la adquisición e instalación para las cámaras de seguridad que se instalaran en el proyecto.
El equipo se instalara en los puntos especificados en los planos de instalaciones especiales.
ESPECIFICACIONES
CAMARAS SND-L5013N IP DE LA RED SAMSUNG

Marca: Samsung
Modelo: SND-L5013N
Compatibilidad: PC, Mac
Diseño mecánico de la cámara: Cúpula fija
Formato de vídeo: NTSC
Formato vídeo digital: MJPEG, H.264
Funcionalidad de día y noche
Máx. resolución de vídeo digital: 1280 x 1024
Tamaño del sensor: 1/3″
Tamaño del sensor (métrico): 8.5 mm (1/3″)
Total de píxeles: 1.370.000 píxeles
Control de longitud focal: Focal fijado
Soporte de audio
Tasa de fotogramas: 30 fotogramas por segundo
Tecnología de conectividad: Cableado
Tipo de cámara: Cámara de vigilancia de red
Interfaz de red: Ethernet 10Base-T/100Base-TX
Gama de productos: Samsung Techwin
Tarjetas de memoria compatibles: Tarjeta microSD, Tarjeta microSDHC
Sistema operativo requerido: Microsoft Windows 7, Microsoft Windows Vista, Windows 8, Microsoft Windows XP ,
Windows 8.1 , Apple MacOS X 10.7 – 10.10

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Dimensiones: Anchura 11 cm., Profundidad: 11 cm.


Peso: 240 g.
METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará de tuberías PVC-P y caja metálica empotrada en pared, cableando el UTP clase
6 en el conjunto de tuberías PVC y caja octogonal de Fº Gº empotrada en el techo o pared. El trabajo se ejecutará por
personal calificado utilizando las herramientas y los equipos adecuados.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
5.02.04 CAJAS DE PASE
05.02.04.0 CAJA DE PASO OCTOGONAL de F°G° 100x100x50mm
1 Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la fabricación, pruebas y suministro de Cajas metálicas de
fierro galvanizado para salidas de utilización y cajas de paso para el cableado de alimentadores y circuitos derivados.
Los trabajos incluirán el diseño, detalles de fabricación y pruebas de las cajas metálicas listas para ser instalados y
entrar en servicio conforme a esta especificación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
NORMAS
El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las siguientes Normas:
Código Nacional de Electricidad.
Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas ITINTEC
ESPECIFICACIONES
Serán de una sola pieza de fierro galvanizado en caliente tipo pesado de 1.588 mm (1/16") de espesor mínimo, con
entradas precortadas “KO” para tubería de 20 mm de diámetro como mínimo y con las orejas para fijación, no se
aceptarán orejas soldadas. Todas las cajas metálicas serán a prueba de polvo y salpicadura de agua, con protección
clase IP 54 Todas las cajas deberán estar provistas en sus cuatro caras laterales con entradas pretroqueladas para
recibir los diámetros de las tuberías proyectadas. Las cajas de paso llevarán además, tapas del mismo material fijado
con tornillos autorroscantes cadmiados.
ESPECIALES
Las cajas con dimensiones mayores a 200 mm, serán construidas con plancha de fierro galvanizado zin-grip pesado de
2.381mm (3/32") de espesor mínimo, cuadrada, provista con su correspondiente tapa hermética del mismo material con
empaquetadura de Neoprene a prueba de polvo y salpicadura de agua, con grado de protección IP 54, que será fijada
con stove-bolts cadmiado, para lo cual se soldará una tuerca al interior del borde de la caja con la debida protección de
pintura anticorrosiva o epóxica. Las cajas mayores de 600 x 600 mm serán fabricadas con refuerzo de estructura
angular y las caras con plancha de fierro galvanizado zin-grip de 2.381mm (3/32") de espesor. Las dimensiones de las
cajas se encuentran indicadas en los planos.
METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará la caja de FoGo empotrada en el muro de acuerdo a las Especificaciones Técnicas
de cada material
PRUEBAS
Las Cajas deberán ser sometidas a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables
listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO.
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.04.0 CAJA RECTANGULAR DE INTERCONEXION ELECTRICA DE F°G° DE 100x100x50mm
2 Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la fabricación, pruebas y suministro de Cajas metálicas de
fierro galvanizado para salidas de utilización y cajas de paso para el cableado de alimentadores y circuitos derivados.
Los trabajos incluirán el diseño, detalles de fabricación y pruebas de las cajas metálicas listas para ser instalados y
entrar en servicio conforme a esta especificación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
NORMAS
El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las siguientes Normas:
Código Nacional de Electricidad.
Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas ITINTEC
ESPECIFICACIONES
Serán de una sola pieza de fierro galvanizado en caliente tipo pesado de 1.588 mm (1/16") de espesor mínimo, con
entradas precortadas “KO” para tubería de 20 mm de diámetro como mínimo y con las orejas para fijación, no se
aceptarán orejas soldadas. Todas las cajas metálicas serán a prueba de polvo y salpicadura de agua, con protección
clase IP 54 Todas las cajas deberán estar provistas en sus cuatro caras laterales con entradas pretroqueladas para
recibir los diámetros de las tuberías proyectadas. Las cajas de paso llevarán además, tapas del mismo material fijado
con tornillos autorroscantes cadmiados.
ESPECIALES
Las cajas con dimensiones mayores a 200 mm, serán construidas con plancha de fierro galvanizado zin-grip pesado de
2.381mm (3/32") de espesor mínimo, cuadrada, provista con su correspondiente tapa hermética del mismo material con
empaquetadura de Neoprene a prueba de polvo y salpicadura de agua, con grado de protección IP 54, que será fijada
con stove-bolts cadmiado, para lo cual se soldará una tuerca al interior del borde de la caja con la debida protección de
pintura anticorrosiva o epóxica. Las cajas mayores de 600 x 600 mm serán fabricadas con refuerzo de estructura
angular y las caras con plancha de fierro galvanizado zin-grip de 2.381mm (3/32") de espesor. Las dimensiones de las
cajas se encuentran indicadas en los planos.
METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará la caja de FoGo empotrada en el muro de acuerdo a las Especificaciones Técnicas
de cada material
PRUEBAS
Las Cajas deberán ser sometidas a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables
listadas anteriormente.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO.
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.04.0 CAJA DE INTERCONEXION ELECTRICA DE F°G° DE 150x150x80mm
3 Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la fabricación, pruebas y suministro de Cajas metálicas de
fierro galvanizado para salidas de utilización y cajas de paso para el cableado de alimentadores y circuitos derivados.
Los trabajos incluirán el diseño, detalles de fabricación y pruebas de las cajas metálicas listas para ser instalados y
entrar en servicio conforme a esta especificación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
NORMAS
El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las siguientes Normas:
Código Nacional de Electricidad.
Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas ITINTEC
ESPECIFICACIONES
Serán de una sola pieza de fierro galvanizado en caliente tipo pesado de 1.588 mm (1/16") de espesor mínimo, con
entradas precortadas “KO” para tubería de 20 mm de diámetro como mínimo y con las orejas para fijación, no se
aceptarán orejas soldadas. Todas las cajas metálicas serán a prueba de polvo y salpicadura de agua, con protección
clase IP 54 Todas las cajas deberán estar provistas en sus cuatro caras laterales con entradas pretroqueladas para
recibir los diámetros de las tuberías proyectadas. Las cajas de paso llevarán además, tapas del mismo material fijado
con tornillos autorroscantes cadmiados.
ESPECIALES
Las cajas con dimensiones mayores a 200 mm, serán construidas con plancha de fierro galvanizado zin-grip pesado de
2.381mm (3/32") de espesor mínimo, cuadrada, provista con su correspondiente tapa hermética del mismo material con
empaquetadura de Neoprene a prueba de polvo y salpicadura de agua, con grado de protección IP 54, que será fijada
con stove-bolts cadmiado, para lo cual se soldará una tuerca al interior del borde de la caja con la debida protección de
pintura anticorrosiva o epóxica. Las cajas mayores de 600 x 600 mm serán fabricadas con refuerzo de estructura
angular y las caras con plancha de fierro galvanizado zin-grip de 2.381mm (3/32") de espesor. Las dimensiones de las
cajas se encuentran indicadas en los planos.
METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará la caja de FoGo empotrada en el muro de acuerdo a las Especificaciones Técnicas
de cada material
PRUEBAS

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Las Cajas deberán ser sometidas a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables
listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO.
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.04.0 CAJA DE INTERCONEXION ELECTRICA DE F°G° DE 200x200x100mm
4 Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la fabricación, pruebas y suministro de Cajas metálicas de
fierro galvanizado para salidas de utilización y cajas de paso para el cableado de alimentadores y circuitos derivados.
Los trabajos incluirán el diseño, detalles de fabricación y pruebas de las cajas metálicas listas para ser instalados y
entrar en servicio conforme a esta especificación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
NORMAS
El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las siguientes Normas:
Código Nacional de Electricidad.
Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas ITINTEC
ESPECIFICACIONES
Serán de una sola pieza de fierro galvanizado en caliente tipo pesado de 1.588 mm (1/16") de espesor mínimo, con
entradas precortadas “KO” para tubería de 20 mm de diámetro como mínimo y con las orejas para fijación, no se
aceptarán orejas soldadas. Todas las cajas metálicas serán a prueba de polvo y salpicadura de agua, con protección
clase IP 54 Todas las cajas deberán estar provistas en sus cuatro caras laterales con entradas pretroqueladas para
recibir los diámetros de las tuberías proyectadas. Las cajas de paso llevarán además, tapas del mismo material fijado
con tornillos autorroscantes cadmiados.
ESPECIALES
Las cajas con dimensiones mayores a 200 mm, serán construidas con plancha de fierro galvanizado zin-grip pesado de
2.381mm (3/32") de espesor mínimo, cuadrada, provista con su correspondiente tapa hermética del mismo material con
empaquetadura de Neoprene a prueba de polvo y salpicadura de agua, con grado de protección IP 54, que será fijada
con stove-bolts cadmiado, para lo cual se soldará una tuerca al interior del borde de la caja con la debida protección de
pintura anticorrosiva o epóxica. Las cajas mayores de 600 x 600 mm serán fabricadas con refuerzo de estructura
angular y las caras con plancha de fierro galvanizado zin-grip de 2.381mm (3/32") de espesor. Las dimensiones de las
cajas se encuentran indicadas en los planos.
METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará la caja de FoGo empotrada en el muro de acuerdo a las Especificaciones Técnicas

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

de cada material
PRUEBAS
Las Cajas deberán ser sometidas a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables
listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO.
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.04.0 CAJA DE INTERCONEXION ELECTRICA DE F°G° DE 300x400x150mm
5 Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la fabricación, pruebas y suministro de Cajas metálicas de
fierro galvanizado para salidas de utilización y cajas de paso para el cableado de alimentadores y circuitos derivados.
Los trabajos incluirán el diseño, detalles de fabricación y pruebas de las cajas metálicas listas para ser instalados y
entrar en servicio conforme a esta especificación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
NORMAS
El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las siguientes Normas:
Código Nacional de Electricidad.
Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas ITINTEC
ESPECIFICACIONES
Serán de una sola pieza de fierro galvanizado en caliente tipo pesado de 1.588 mm (1/16") de espesor mínimo, con
entradas precortadas “KO” para tubería de 20 mm de diámetro como mínimo y con las orejas para fijación, no se
aceptarán orejas soldadas. Todas las cajas metálicas serán a prueba de polvo y salpicadura de agua, con protección
clase IP 54 Todas las cajas deberán estar provistas en sus cuatro caras laterales con entradas pretroqueladas para
recibir los diámetros de las tuberías proyectadas. Las cajas de paso llevarán además, tapas del mismo material fijado
con tornillos autorroscantes cadmiados.
ESPECIALES
Las cajas con dimensiones mayores a 200 mm, serán construidas con plancha de fierro galvanizado zin-grip pesado de
2.381mm (3/32") de espesor mínimo, cuadrada, provista con su correspondiente tapa hermética del mismo material con
empaquetadura de Neoprene a prueba de polvo y salpicadura de agua, con grado de protección IP 54, que será fijada
con stove-bolts cadmiado, para lo cual se soldará una tuerca al interior del borde de la caja con la debida protección de
pintura anticorrosiva o epóxica. Las cajas mayores de 600 x 600 mm serán fabricadas con refuerzo de estructura
angular y las caras con plancha de fierro galvanizado zin-grip de 2.381mm (3/32") de espesor. Las dimensiones de las
cajas se encuentran indicadas en los planos.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará la caja de FoGo empotrada en el muro de acuerdo a las Especificaciones Técnicas
de cada material
PRUEBAS
Las Cajas deberán ser sometidas a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables
listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO.
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
5.02.05 CANALIZACIONES CONDUCTOS O TUBERIAS
05.02.05.0 TUBO PVC-SAP DE 20mm Ø
1 Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la fabricación, pruebas y suministro de Tuberías y
accesorios de PVC para el cableado de alimentadores y circuitos derivados.

En general, las tuberías por las que corren los conductores eléctricos considerados dentro del presente Proyecto, serán
instaladas en forma empotrada, apoyada o adosada y alineada a la pared o techo, fijadas con abrazaderas metálicas
galvanizadas pesadas con dos orificios mediante tornillos Hilti.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LAS TUBERÍAS DE PVC SAP


NORMAS
El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las siguientes Normas:
Código Nacional de Electricidad.
Norma ITINTEC 399.006, 399.07
TUBERIA
La tubería y los accesorios para el cableado de alimentadores y circuitos derivados, será fabricada a base de la resina
termoplástico de Policloruro de vinilo “PVC” rígido, clase o tipo pesado “P” no plastificado rígido, resistente al calor,
resistente al fuego autoextinguible, con una resistencia de aislamiento mayor de 100 MΩ, resistente a la humedad y a
los ambientes químicos, resistentes al impacto, al aplastamiento y a las deformaciones provocadas por el calor en las
condiciones normales de servicio y, además resistentes a las bajas temperaturas, de acuerdo a la norma ITINTEC Nº
399.006 y 399.007, de 3 m de largo incluida una campana en un extremo.
La Tubería deberá estar marcada en forma indeleble indicándose el nombre del fabricante o marca de fábrica, clase o
tipo de tubería “P” si es pesada y diámetro nominal en milímetros. El diámetro mínimo de tubería a emplease será de
20 mm.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Las tuberías tendrán las siguientes características técnicas:


Peso específico 1.44 kg / cm²
Resistencia a la tracción 500 kg / cm²
Resistencia a la flexión 700 / 900 kg / cm²
Resistencia a la compresión 600 / 700 kg / cm²
METODO DE EJECUCION
En el proceso de instalación deberá satisfacer los siguientes requisitos básicos:
a) Deberán formar un sistema unido mecánicamente de caja a caja, o de accesorio a accesorio, estableciendo una
adecuada continuidad en la red del entubado.
b) No se permitirá la formación de trampas o bolsas para evitar la acumulación de humedad.
c) Las tuberías deben estar completamente libres de contacto con tuberías de otros tipos de instalaciones y no se
permitirá su instalación a menos de 15 cm. de distancia de las tuberías de agua fría y desagüe.
d) No se permitirá instalar más de 4 curvas de 90° entre caja y caja, debiendo colocarse una caja intermedia.
e) El diámetro mínimo permitido para la tubería pesada será de 20 mm.
f) Las tuberías enterradas directamente en el terreno deberán ser colocadas a 0.60 m de profundidad respecto al n.p.t.
y protegidas con un dado de concreto de 50 mm de espesor en todo su contorno y longitud.
g) Las tuberías que sean instaladas en forma adosada, serán fijadas mediante abrazaderas metálicas de plancha de
acero galvanizado de 1.588 mm (1/16 “) de espesor con dos orificios con tornillos Hilti, distribuidas a 1.50 m como
máximo en tramos rectos horizontales y en curvas a 0.10 m del inicio y final.
ACCESORIOS PARA TUBERÍAS PVC-SAP
Los accesorios serán del mismo material
Coplas plásticas o "Unión tubo a tubo"
La unión entre tubos se realizará en general por medio de la campana a presión propia de cada tubo, pero en la unión
de tramos de tubos sin campana se usarán coplas plásticas a presión del tipo pesado, con una campana a cada lado
para cada tramo de tubo por unir. Queda absolutamente prohibida la fabricación de campanas en obra.
CONEXIONES A CAJA
Para unir las tuberías con las cajas metálicas galvanizadas, se utilizará dos piezas de PVC tipo pesado “P” originales
de fábrica:
a) Una copla “Unión tubo a tubo” en donde se embutirá la tubería que se conecta a la caja metálica.
b) Una conexión a caja o “Campana” que se instalará en la entrada precortada “KO” de la caja de fierro galvanizado y
se enchufará en el otro extremo de la copla descrita en “a”.
CURVAS
Las curvas de 90° serán originales del mismo fabricante de la tubería. Queda terminantemente prohibida la elaboración
de curvas de 90° en la obra.
Para los casos de curvas especiales mayores de 90° deberá emplearse máquinas hidráulicas dobladoras especiales
siguiendo el proceso recomendado por los fabricantes, en todo caso el radio de las mismas no deberá ser menor de 10
veces el diámetro de la tubería a curvarse. Se desecharán las curvas con deformaciones.
- Pegamento
En todas las uniones a presión se usará pegamento del tipo recomendado por el fabricante de tubería para garantizar
la hermeticidad de las mismas.
- Juntas de dilatación
Las tuberías que crucen juntas de dilatación estructural, deberán efectuarse mediante tuberías metálica flexible,
forradas con PVC “Conduit Liquid Tight”, con sus respectivos conectores a cajas de paso en ambos lados de la junta
GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES
ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

estructural.
PRUEBAS
Las Tuberías deberán ser sometidas a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas
aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una descripción del
método de prueba.
Protocolos y Reporte de Pruebas
Después de efectuadas las pruebas, el fabricante o proveedor deberá proporcionar tres (3) copias de cada uno de los
Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y responsable del trabajo, como constancia del
cumplimiento con los requerimientos de pruebas señaladas en estas especificaciones.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m).
BASES DE PAGO.
El pago se hará por METRO instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.05.0 TUBO PVC-SAP DE 25mm Ø
2 Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la fabricación, pruebas y suministro de Tuberías y
accesorios de PVC SAP para el cableado de alimentadores y circuitos derivados.

En general, las tuberías por las que corren los conductores eléctricos considerados dentro del presente Proyecto, serán
instaladas en forma empotrada, apoyada o adosada y alineada a la pared o techo, fijadas con abrazaderas metálicas
galvanizadas pesadas con dos orificios mediante tornillos Hilti.

METODO DE EJECUCION
En el proceso de instalación deberá satisfacer los siguientes requisitos básicos:
a) Deberán formar un sistema unido mecánicamente de caja a caja, o de accesorio a accesorio, estableciendo una
adecuada continuidad en la red del entubado.
b) No se permitirá la formación de trampas o bolsas para evitar la acumulación de humedad.
c) Las tuberías deben estar completamente libres de contacto con tuberías de otros tipos de instalaciones y no se
permitirá su instalación a menos de 15 cm. de distancia de las tuberías de agua fría y desagüe.
d) No se permitirá instalar más de 4 curvas de 90° entre caja y caja, debiendo colocarse una caja intermedia.
e) El diámetro mínimo permitido para la tubería pesada será de 25 mm.
f) Las tuberías enterradas directamente en el terreno deberán ser colocadas a 0.60 m de profundidad respecto al n.p.t.
y protegidas con un dado de concreto de 50 mm de espesor en todo su contorno y longitud.
g) Las tuberías que sean instaladas en forma adosada, serán fijadas mediante abrazaderas metálicas de plancha de
GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES
ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

acero galvanizado de 1.588 mm (1/16 “) de espesor con dos orificios con tornillos Hilti, distribuidas a 1.50 m como
máximo en tramos rectos horizontales y en curvas a 0.10 m del inicio y final.
ACCESORIOS PARA TUBERÍAS PVC-SAP
Los accesorios serán del mismo material
Coplas plásticas o "Unión tubo a tubo"
La unión entre tubos se realizará en general por medio de la campana a presión propia de cada tubo, pero en la unión
de tramos de tubos sin campana se usarán coplas plásticas a presión del tipo pesado, con una campana a cada lado
para cada tramo de tubo por unir. Queda absolutamente prohibida la fabricación de campanas en obra.
CONEXIONES A CAJA
Para unir las tuberías con las cajas metálicas galvanizadas, se utilizará dos piezas de PVC tipo pesado “P” originales
de fábrica:
a) Una copla “Unión tubo a tubo” en donde se embutirá la tubería que se conecta a la caja metálica.
b) Una conexión a caja o “Campana” que se instalará en la entrada precortada “KO” de la caja de fierro galvanizado y
se enchufará en el otro extremo de la copla descrita en “a”.
CURVAS
Las curvas de 90° serán originales del mismo fabricante de la tubería. Queda terminantemente prohibida la elaboración
de curvas de 90° en la obra.
Para los casos de curvas especiales mayores de 90° deberá emplearse máquinas hidráulicas dobladoras especiales
siguiendo el proceso recomendado por los fabricantes, en todo caso el radio de las mismas no deberá ser menor de 10
veces el diámetro de la tubería a curvarse. Se desecharán las curvas con deformaciones.
- Pegamento
En todas las uniones a presión se usará pegamento del tipo recomendado por el fabricante de tubería para garantizar
la hermeticidad de las mismas.
- Juntas de dilatación
Las tuberías que crucen juntas de dilatación estructural, deberán efectuarse mediante tuberías metálica flexible,
forradas con PVC “Conduit Liquid Tight”, con sus respectivos conectores a cajas de paso en ambos lados de la junta
estructural.
PRUEBAS
Las Tuberías deberán ser sometidas a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas
aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una descripción del
método de prueba.
Protocolos y Reporte de Pruebas
Después de efectuadas las pruebas, el fabricante o proveedor deberá proporcionar tres (3) copias de cada uno de los
Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y responsable del trabajo, como constancia del
cumplimiento con los requerimientos de pruebas señaladas en estas especificaciones.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m).
BASES DE PAGO.
El pago se hará por METRO instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.05.0 TUBO PVC-SAP DE 50mm Ø
3 DESCRIPCIÓN
Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la fabricación, pruebas y suministro de Tuberías y
accesorios de PVC para el cableado de alimentadores y circuitos derivados.

En general, las tuberías por las que corren los conductores eléctricos considerados dentro del presente Proyecto, serán
instaladas en forma empotrada, apoyada o adosada y alineada a la pared o techo, fijadas con abrazaderas metálicas
galvanizadas pesadas con dos orificios mediante tornillos Hilti.

METODO DE EJECUCION
En el proceso de instalación deberá satisfacer los siguientes requisitos básicos:
a) Deberán formar un sistema unido mecánicamente de caja a caja, o de accesorio a accesorio, estableciendo una
adecuada continuidad en la red del entubado.
b) No se permitirá la formación de trampas o bolsas para evitar la acumulación de humedad.
c) Las tuberías deben estar completamente libres de contacto con tuberías de otros tipos de instalaciones y no se
permitirá su instalación a menos de 15 cm. de distancia de las tuberías de agua fría y desagüe.
d) No se permitirá instalar más de 4 curvas de 90° entre caja y caja, debiendo colocarse una caja intermedia.
e) El diámetro mínimo permitido para la tubería pesada será de 50 mm.
f) Las tuberías enterradas directamente en el terreno deberán ser colocadas a 0.60 m de profundidad respecto al n.p.t.
y protegidas con un dado de concreto de 50 mm de espesor en todo su contorno y longitud.
g) Las tuberías que sean instaladas en forma adosada, serán fijadas mediante abrazaderas metálicas de plancha de
acero galvanizado de 1.588 mm (1/16 “) de espesor con dos orificios con tornillos Hilti, distribuidas a 1.50 m como
máximo en tramos rectos horizontales y en curvas a 0.10 m del inicio y final.
ACCESORIOS PARA TUBERÍAS PVC-SAP
Los accesorios serán del mismo material
Coplas plásticas o "Unión tubo a tubo"
La unión entre tubos se realizará en general por medio de la campana a presión propia de cada tubo, pero en la unión
de tramos de tubos sin campana se usarán coplas plásticas a presión del tipo pesado, con una campana a cada lado
para cada tramo de tubo por unir. Queda absolutamente prohibida la fabricación de campanas en obra.
CONEXIONES A CAJA
Para unir las tuberías con las cajas metálicas galvanizadas, se utilizará dos piezas de PVC tipo pesado “P” originales
de fábrica:
a) Una copla “Unión tubo a tubo” en donde se embutirá la tubería que se conecta a la caja metálica.
b) Una conexión a caja o “Campana” que se instalará en la entrada precortada “KO” de la caja de fierro galvanizado y
se enchufará en el otro extremo de la copla descrita en “a”.
CURVAS

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Las curvas de 90° serán originales del mismo fabricante de la tubería. Queda terminantemente prohibida la elaboración
de curvas de 90° en la obra.
Para los casos de curvas especiales mayores de 90° deberá emplearse máquinas hidráulicas dobladoras especiales
siguiendo el proceso recomendado por los fabricantes, en todo caso el radio de las mismas no deberá ser menor de 10
veces el diámetro de la tubería a curvarse. Se desecharán las curvas con deformaciones.
- Pegamento
En todas las uniones a presión se usará pegamento del tipo recomendado por el fabricante de tubería para garantizar
la hermeticidad de las mismas.
- Juntas de dilatación
Las tuberías que crucen juntas de dilatación estructural, deberán efectuarse mediante tuberías metálica flexible,
forradas con PVC “Conduit Liquid Tight”, con sus respectivos conectores a cajas de paso en ambos lados de la junta
estructural.
PRUEBAS
Las Tuberías deberán ser sometidas a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas
aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una descripción del
método de prueba.
Protocolos y Reporte de Pruebas
Después de efectuadas las pruebas, el fabricante o proveedor deberá proporcionar tres (3) copias de cada uno de los
Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y responsable del trabajo, como constancia del
cumplimiento con los requerimientos de pruebas señaladas en estas especificaciones.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m).
BASES DE PAGO.
El pago se hará por METRO instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.05.0 TUBO PVC-SAP DE 75mm Ø
4 Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la fabricación, pruebas y suministro de Tuberías y
accesorios de PVC para el cableado de alimentadores y circuitos derivados.

En general, las tuberías por las que corren los conductores eléctricos considerados dentro del presente Proyecto, serán
instaladas en forma empotrada, apoyada o adosada y alineada a la pared o techo, fijadas con abrazaderas metálicas
galvanizadas pesadas con dos orificios mediante tornillos Hilti.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
En el proceso de instalación deberá satisfacer los siguientes requisitos básicos:
a) Deberán formar un sistema unido mecánicamente de caja a caja, o de accesorio a accesorio, estableciendo una
adecuada continuidad en la red del entubado.
b) No se permitirá la formación de trampas o bolsas para evitar la acumulación de humedad.
c) Las tuberías deben estar completamente libres de contacto con tuberías de otros tipos de instalaciones y no se
permitirá su instalación a menos de 15 cm. de distancia de las tuberías de agua fría y desagüe.
d) No se permitirá instalar más de 4 curvas de 90° entre caja y caja, debiendo colocarse una caja intermedia.
e) El diámetro mínimo permitido para la tubería pesada será de 75 mm.
f) Las tuberías enterradas directamente en el terreno deberán ser colocadas a 0.60 m de profundidad respecto al n.p.t.
y protegidas con un dado de concreto de 50 mm de espesor en todo su contorno y longitud.
g) Las tuberías que sean instaladas en forma adosada, serán fijadas mediante abrazaderas metálicas de plancha de
acero galvanizado de 1.588 mm (1/16 “) de espesor con dos orificios con tornillos Hilti, distribuidas a 1.50 m como
máximo en tramos rectos horizontales y en curvas a 0.10 m del inicio y final.
ACCESORIOS PARA TUBERÍAS PVC-P
Los accesorios serán del mismo material
Coplas plásticas o "Unión tubo a tubo"
La unión entre tubos se realizará en general por medio de la campana a presión propia de cada tubo, pero en la unión
de tramos de tubos sin campana se usarán coplas plásticas a presión del tipo pesado, con una campana a cada lado
para cada tramo de tubo por unir. Queda absolutamente prohibida la fabricación de campanas en obra.
CONEXIONES A CAJA
Para unir las tuberías con las cajas metálicas galvanizadas, se utilizará dos piezas de PVC tipo pesado “P” originales
de fábrica:
a) Una copla “Unión tubo a tubo” en donde se embutirá la tubería que se conecta a la caja metálica.
b) Una conexión a caja o “Campana” que se instalará en la entrada precortada “KO” de la caja de fierro galvanizado y
se enchufará en el otro extremo de la copla descrita en “a”.
CURVAS
Las curvas de 90° serán originales del mismo fabricante de la tubería. Queda terminantemente prohibida la elaboración
de curvas de 90° en la obra.
Para los casos de curvas especiales mayores de 90° deberá emplearse máquinas hidráulicas dobladoras especiales
siguiendo el proceso recomendado por los fabricantes, en todo caso el radio de las mismas no deberá ser menor de 10
veces el diámetro de la tubería a curvarse. Se desecharán las curvas con deformaciones.
- Pegamento
En todas las uniones a presión se usará pegamento del tipo recomendado por el fabricante de tubería para garantizar
la hermeticidad de las mismas.
- Juntas de dilatación
Las tuberías que crucen juntas de dilatación estructural, deberán efectuarse mediante tuberías metálica flexible,
forradas con PVC “Conduit Liquid Tight”, con sus respectivos conectores a cajas de paso en ambos lados de la junta
estructural.
PRUEBAS
Las Tuberías deberán ser sometidas a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas
aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES
ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.


El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una descripción del
método de prueba.
Protocolos y Reporte de Pruebas
Después de efectuadas las pruebas, el fabricante o proveedor deberá proporcionar tres (3) copias de cada uno de los
Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y responsable del trabajo, como constancia del
cumplimiento con los requerimientos de pruebas señaladas en estas especificaciones.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m).
BASES DE PAGO.
El pago se hará por METRO instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.05.0 BANDEJA METALICA 150x100x3000mm e=1.6mm
5 Consiste en el suministro e instalación de la bandeja metálica cerrada en los tramos indicados en los planos y de
acuerdo a las recomendaciones del Código Nacional de Electricidad CNE.
METODO DE EJECUCION
(1) Las bandejas para cables deben ser instaladas como un sistema completo, utilizando accesorios u otros medios
para proveer soporte y adecuados radios de curvatura a los conductores, antes que éstos sean instalados.
(2) La máxima carga de diseño y la separación entre los elementos de soporte de las bandejas no deben exceder los
valores especificados en la Tabla 42 del CNE.
(3) Las bandejas para cables no deben atravesar paredes excepto cuando éstas sean construidas con materiales no
combustibles.
Excepcionalmente, cuando deban pasar paredes construidas con materiales combustibles, deben ser bandejas no
ventiladas.
(4) Se permite que las bandejas para cables se extiendan verticalmente a través de pisos de lugares secos, si están
provistas con cortafuegos de acuerdo con la Regla 020-124, debiendo ser completamente cerradas hasta por lo menos
2 m sobre el piso, para proveer adecuada protección contra daños mecánicos.
(5) Las bandejas para cables deben ser adecuadamente soportadas mediante elementos no combustibles.
(6) Los extremos muertos de las bandejas deben ser cerrados mediante el uso de terminales de cierre adecuados.
(7) Las mínimas distancias de seguridad para las bandejas deben ser:
(a) 150 mm en sentido vertical, excluyendo el espesor de la bandeja, entre bandejas instaladas en hileras
superpuestas, excepto cuando hayan instalados cables de 50 mm o más de diámetro, en cuyo caso deben espaciarse
a no menos de 300 mm; (b) 300 mm en sentido vertical desde la parte superior de la bandeja hacia los techos, ductos o
equipos de calefacción, y 150 mm hacia obstrucciones de corta longitud; y (c) 600 mm en sentido horizontal entre
bandejas montadas adyacentes, o hacia las paredes u otras obstrucciones.
PRUEBAS Y CRITERIOS DE CONTROL DE CALIDAD

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevaran a cabo por cuenta del residente, en la forma que
se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el residente deberá
suministrar las facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Inspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que no cumplan con las
normas mencionadas
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m)
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por la correcta instalación de los componentes de la partida, el precio incluye el pago por materiales, mano
de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.05.0 BANDEJA METALICA 300x100x3000mm e=1.6mm
6 Consiste en el suministro e instalación de la bandeja metálica cerrada en los tramos indicados en los planos y de
acuerdo a las recomendaciones del Código Nacional de Electricidad CNE.
METODO DE EJECUCION
(1) Las bandejas para cables deben ser instaladas como un sistema completo, utilizando accesorios u otros medios
para proveer soporte y adecuados radios de curvatura a los conductores, antes que éstos sean instalados.
(2) La máxima carga de diseño y la separación entre los elementos de soporte de las bandejas no deben exceder los
valores especificados en la Tabla 42 del CNE.
(3) Las bandejas para cables no deben atravesar paredes excepto cuando éstas sean construidas con materiales no
combustibles.
Excepcionalmente, cuando deban pasar paredes construidas con materiales combustibles, deben ser bandejas no
ventiladas.
(4) Se permite que las bandejas para cables se extiendan verticalmente a través de pisos de lugares secos, si están
provistas con cortafuegos de acuerdo con la Regla 020-124, debiendo ser completamente cerradas hasta por lo menos
2 m sobre el piso, para proveer adecuada protección contra daños mecánicos.
(5) Las bandejas para cables deben ser adecuadamente soportadas mediante elementos no combustibles.
(6) Los extremos muertos de las bandejas deben ser cerrados mediante el uso de terminales de cierre adecuados.
(7) Las mínimas distancias de seguridad para las bandejas deben ser:
(a) 150 mm en sentido vertical, excluyendo el espesor de la bandeja, entre bandejas instaladas en hileras
superpuestas, excepto cuando hayan instalados cables de 50 mm o más de diámetro, en cuyo caso deben espaciarse
a no menos de 300 mm; (b) 300 mm en sentido vertical desde la parte superior de la bandeja hacia los techos, ductos o
equipos de calefacción, y 150 mm hacia obstrucciones de corta longitud; y (c) 600 mm en sentido horizontal entre
bandejas montadas adyacentes, o hacia las paredes u otras obstrucciones.
PRUEBAS Y CRITERIOS DE CONTROL DE CALIDAD
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevaran a cabo por cuenta del residente, en la forma que
se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el residente deberá
suministrar las facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Inspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que no cumplan con las
normas mencionadas
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m)
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por la correcta instalación de los componentes de la partida, el precio incluye el pago por materiales, mano

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.


BANDEJA METALICA 600x100x3000mm e=1.6mm
DESCRIPCIÓN
Consiste en el suministro e instalación de la bandeja metálica cerrada en los tramos indicados en los planos y de
acuerdo a las recomendaciones del Código Nacional de Electricidad CNE.
METODO DE EJECUCION
(1) Las bandejas para cables deben ser instaladas como un sistema completo, utilizando accesorios u otros medios
para proveer soporte y adecuados radios de curvatura a los conductores, antes que éstos sean instalados.
(2) La máxima carga de diseño y la separación entre los elementos de soporte de las bandejas no deben exceder los
valores especificados en la Tabla 42 del CNE.
(3) Las bandejas para cables no deben atravesar paredes excepto cuando éstas sean construidas con materiales no
combustibles.
Excepcionalmente, cuando deban pasar paredes construidas con materiales combustibles, deben ser bandejas no
ventiladas.
(4) Se permite que las bandejas para cables se extiendan verticalmente a través de pisos de lugares secos, si están
provistas con cortafuegos de acuerdo con la Regla 020-124, debiendo ser completamente cerradas hasta por lo
menos 2 m sobre el piso, para proveer adecuada protección contra daños mecánicos.
(5) Las bandejas para cables deben ser adecuadamente soportadas mediante elementos no combustibles.
(6) Los extremos muertos de las bandejas deben ser cerrados mediante el uso de terminales de cierre adecuados.
05.02.05.0
7 (7) Las mínimas distancias de seguridad para las bandejas deben ser:
(a) 150 mm en sentido vertical, excluyendo el espesor de la bandeja, entre bandejas instaladas en hileras
superpuestas, excepto cuando hayan instalados cables de 50 mm o más de diámetro, en cuyo caso deben espaciarse
a no menos de 300 mm; (b) 300 mm en sentido vertical desde la parte superior de la bandeja hacia los techos, ductos o
equipos de calefacción, y 150 mm hacia obstrucciones de corta longitud; y (c) 600 mm en sentido horizontal entre
bandejas montadas adyacentes, o hacia las paredes u otras obstrucciones.
PRUEBAS Y CRITERIOS DE CONTROL DE CALIDAD
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevaran a cabo por cuenta del residente, en la forma que
se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el residente deberá
suministrar las facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Inspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que no cumplan con las
normas mencionadas
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m)

BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por la correcta instalación de los componentes de la partida, el precio incluye el pago por materiales, mano
de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
5.02.06 CONDUCTORES Y CABLES DE ENERGIA EN TUBERIA
05.02.06.0 CONDUCTOR TIPO LSOHX-90 DE 2.5mm2, 7 HILOS
1 DESCRIPCIÓN
Consiste en el suministro e instalación del cableado eléctrico de los circuitos conformados por alumbrado,
tomacorriente de tensión normal, tomacorriente de tensión estabilizada y alimentadores principales de los tableros.
TABLA DE DATOS TECNICOS LSOHX-90 (NHX-90)

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
En general los sistemas deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:
a) Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o canalizaciones. Para facilitar el paso de
los conductores, solo se podrá emplear talco en polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.
b) Los conductores serán continuos de buzón a buzón o de caja a caja, no permitiéndose empalmes que queden
dentro de las tuberías.
c) Todas las conexiones de los conductores de líneas de alimentación a los Tableros, se harán con grapas o con
terminales de cobre, debidamente protegidos y aislados con cinta aislante de jebe tipo vulcanizado de buena calidad en
espesor igual al espesor del aislante propio del conductor y terminado con cinta aislante de plástica vinílica de buena
calidad para la protección de la primera.
d) Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se ejecutarán en las respectivos buzones o
cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros, debiendo utilizarse empalmes especiales para los casos de cable
TIPO LSOHX-90 DE 2.5mm2 para los otros tipos de conductores debidamente protegidos y aislados con cinta aislante
de jebe tipo auto vulcanizado de buena calidad en espesor igual al espesor del aislante propio del tipo de conductor y
terminado con cinta aislante plástica vinílica de buena calidad para la protección de la primera.
e) En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los conductores enrollados
adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50 y 1.50 m por cada línea o polo, para las conexiones a
los accesorios de utilización o a las cajas de bornes de los equipos respectivos.
CONECTORES - TERMINALES
Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico de excelente conductividad eléctrica y de fácil
instalación mediante el uso de una llave de boca o un desarmador, sin necesidad de requerir herramientas especiales.
CINTA AISLANTE DE JEBE TIPO AUTO VULCANIZADO
Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.
Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las siguientes características:
Ancho: 20 mm
Longitud del rollo: 10 m
Espesor mínimo: 0.5 mm
Temperatura de operación: 80º C
Rigidez dieléctrica: 13.8 kV/mm.
PRUEBAS
GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES
ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Los Conductores deberán ser sometidos a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas
aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una descripción del
método de prueba.
RESISTENCIA MÍNIMA DE AISLAMIENTO
La resistencia de aislamiento de los tramos de la instalación eléctrica, ubicados entre dos dispositivos de protección
contra sobrecorriente, o a partir del último dispositivo de protección, desconectado todos los artefactos que consuman
corriente, no deberá ser menor a
1,000 Ω/v (p.e.: 220 kΩ para 220 Voltios). Es decir, la corriente de fuga no deberá ser mayor de 1 mA, a la tensión de
220 V. Si estos tramos tienen una longitud mayor a 100 m, la corriente de fuga se podrá incrementar en 1 mA, por cada
100 m de longitud o fracción adicional.
PRUEBAS A EFECTUARSE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN
Las pruebas a llevarse a cabo, son las siguientes:
De Continuidad
De Aislamiento entre cada uno de los conductores activos y tierra.
De Aislamiento entre fases de los conductores activos.
Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores, dispositivos de protección y
otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.
Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando todos los conductores activos y
de tierra.
Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión nominal.
Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megómetro de magneto de 500 V durante un minuto, también podrá
emplearse Megómetro digital, ambos de buena calidad, debidamente contrastados.
Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada circuito derivado, debiéndose
obtener valores por encima de los 100 Megaohms.
Los valores mínimos de resistencia de aislamiento, con todo el elemento de los Tableros, portafusibles, interruptores y
dispositivos de seguridad instalados en su sitio, excepto los artefactos de alumbrado,
Motores y transformadores, serán los siguientes:

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los artefactos de alumbrado,
aparatos de utilización, motores y transformadores, ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará
satisfactoria si se obtiene resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.
PROTOCOLOS Y REPORTE DE PRUEBAS

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Después de efectuadas las pruebas, el fabricante o proveedor deberá proporcionar tres 3 copias de cada uno de los
Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y responsable del trabajo, como constancia del
cumplimiento con los requerimientos de pruebas establecidas en estas especificaciones.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m) se obtiene sumando los metrados de toda la obra.
BASES DE PAGO
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.
05.02.06.0 CONDUCTOR TIPO LSOHX-90 DE 4mm2, 7 HILOS
2 DESCRIPCIÓN
Consiste en el suministro e instalación del cableado eléctrico de los circuitos conformados por alumbrado,
tomacorriente de tensión normal, tomacorriente de tensión estabilizada y alimentadores principales de los tableros.

TABLA DE DATOS TECNICOS LSOHX-90 (NHX-90)

METODO DE EJECUCION
En general los sistemas deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:
a) Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o canalizaciones. Para facilitar el paso de
los conductores, solo se podrá emplear talco en polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.
b) Los conductores serán continuos de buzón a buzón o de caja a caja, no permitiéndose empalmes que queden
dentro de las tuberías.
c) Todas las conexiones de los conductores de líneas de alimentación a los Tableros, se harán con grapas o con
terminales de cobre, debidamente protegidos y aislados con cinta aislante de jebe tipo vulcanizado de buena calidad en
espesor igual al espesor del aislante propio del conductor y terminado con cinta aislante de plástica vinílica de buena
calidad para la protección de la primera.
d) Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se ejecutarán en las respectivos buzones o
cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros, debiendo utilizarse empalmes especiales para los casos TIPO
LSOHX-90 DE 4mm2 para los otros tipos de conductores debidamente protegidos y aislados con cinta aislante de jebe
tipo auto vulcanizado de buena calidad en espesor igual al espesor del aislante propio del tipo de conductor y

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

terminado con cinta aislante plástica vinílica de buena calidad para la protección de la primera.
e) En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los conductores enrollados
adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50 y 1.50 m por cada línea o polo, para las conexiones a
los accesorios de utilización o a las cajas de bornes de los equipos respectivos.
CONECTORES - TERMINALES
Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico de excelente conductividad eléctrica y de fácil
instalación mediante el uso de una llave de boca o un desarmador, sin necesidad de requerir herramientas especiales.
CINTA AISLANTE DE JEBE TIPO AUTO VULCANIZADO
Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.
Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las siguientes características:
Ancho: 20 mm
Longitud del rollo: 10 m
Espesor mínimo: 0.5 mm
Temperatura de operación: 80º C
Rigidez dieléctrica: 13.8 kV/mm.
PRUEBAS
Los Conductores deberán ser sometidos a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas
aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una descripción del
método de prueba.
RESISTENCIA MÍNIMA DE AISLAMIENTO
La resistencia de aislamiento de los tramos de la instalación eléctrica, ubicados entre dos dispositivos de protección
contra sobrecorriente, o a partir del último dispositivo de protección, desconectado todos los artefactos que consuman
corriente, no deberá ser menor a
1,000 Ω/v (p.e.: 220 kΩ para 220 Voltios). Es decir, la corriente de fuga no deberá ser mayor de 1 mA, a la tensión de
220 V. Si estos tramos tienen una longitud mayor a 100 m, la corriente de fuga se podrá incrementar en 1 mA, por cada
100 m de longitud o fracción adicional.
PRUEBAS A EFECTUARSE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN
Las pruebas a llevarse a cabo, son las siguientes:
De Continuidad
De Aislamiento entre cada uno de los conductores activos y tierra.
De Aislamiento entre fases de los conductores activos.
Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores, dispositivos de protección y
otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.
Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando todos los conductores activos y
de tierra.
Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión nominal.
Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megómetro de magneto de 500 V durante un minuto, también podrá
emplearse Megómetro digital, ambos de buena calidad, debidamente contrastados.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada circuito derivado, debiéndose
obtener valores por encima de los 100 Megaohms.
Los valores mínimos de resistencia de aislamiento, con todo el elemento de los Tableros, portafusibles, interruptores y
dispositivos de seguridad instalados en su sitio, excepto los artefactos de alumbrado,
Motores y transformadores, serán los siguientes:

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los artefactos de alumbrado,
aparatos de utilización, motores y transformadores, ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará
satisfactoria si se obtiene resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.
PROTOCOLOS Y REPORTE DE PRUEBAS
Después de efectuadas las pruebas, el fabricante o proveedor deberá proporcionar tres 3 copias de cada uno de los
Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y responsable del trabajo, como constancia del
cumplimiento con los requerimientos de pruebas establecidas en estas especificaciones.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m) se obtiene sumando los metrados de toda la obra.
BASES DE PAGO
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.
05.02.06.0 CONDUCTOR TIPO LSOHX-90 DE 6mm2, 7 HILOS
3 DESCRIPCIÓN
Consiste en el suministro e instalación del cableado eléctrico de los circuitos conformados por alumbrado,
tomacorriente de tensión normal, tomacorriente de tensión estabilizada y alimentadores principales de los tableros.

TABLA DE DATOS TECNICOS LSOHX-90 (NHX-90)

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
En general los sistemas deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:
a) Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o canalizaciones. Para facilitar el paso de
los conductores, solo se podrá emplear talco en polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.
b) Los conductores serán continuos de buzón a buzón o de caja a caja, no permitiéndose empalmes que queden
dentro de las tuberías.
c) Todas las conexiones de los conductores de líneas de alimentación a los Tableros, se harán con grapas o con
terminales de cobre, debidamente protegidos y aislados con cinta aislante de jebe tipo vulcanizado de buena calidad en
espesor igual al espesor del aislante propio del conductor y terminado con cinta aislante de plástica vinílica de buena
calidad para la protección de la primera.
d) Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se ejecutarán en las respectivos buzones o
cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros, debiendo utilizarse empalmes especiales para los casos de cable
NYY y del tipo AMP para los otros tipos de conductores debidamente protegidos y aislados con cinta aislante de jebe
tipo auto vulcanizado de buena calidad en espesor igual al espesor del aislante propio del tipo de conductor y
terminado con cinta aislante plástica vinílica de buena calidad para la protección de la primera.
e) En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los conductores enrollados
adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50 y 1.50 m por cada línea o polo, para las conexiones a
los accesorios de utilización o a las cajas de bornes de los equipos respectivos.
CONECTORES - TERMINALES
Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico de excelente conductividad eléctrica y de fácil
instalación mediante el uso de una llave de boca o un desarmador, sin necesidad de requerir herramientas especiales.
CINTA AISLANTE DE JEBE TIPO AUTO VULCANIZADO
Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.
Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las siguientes características:
Ancho: 20 mm
Longitud del rollo: 10 m
Espesor mínimo: 0.5 mm
Temperatura de operación: 80º C

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Rigidez dieléctrica: 13.8 kV/mm.


PRUEBAS
Los Conductores deberán ser sometidos a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas
aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una descripción del
método de prueba.
RESISTENCIA MÍNIMA DE AISLAMIENTO
La resistencia de aislamiento de los tramos de la instalación eléctrica, ubicados entre dos dispositivos de protección
contra sobrecorriente, o a partir del último dispositivo de protección, desconectado todos los artefactos que consuman
corriente, no deberá ser menor a
1,000 Ω/v (p.e.: 220 kΩ para 220 Voltios). Es decir, la corriente de fuga no deberá ser mayor de 1 mA, a la tensión de
220 V. Si estos tramos tienen una longitud mayor a 100 m, la corriente de fuga se podrá incrementar en 1 mA, por cada
100 m de longitud o fracción adicional.
PRUEBAS A EFECTUARSE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN
Las pruebas a llevarse a cabo, son las siguientes:
De Continuidad
De Aislamiento entre cada uno de los conductores activos y tierra.
De Aislamiento entre fases de los conductores activos.
Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores, dispositivos de protección y
otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.
Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando todos los conductores activos y
de tierra.
Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión nominal.
Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megómetro de magneto de 500 V durante un minuto, también podrá
emplearse Megómetro digital, ambos de buena calidad, debidamente contrastados.
Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada circuito derivado, debiéndose
obtener valores por encima de los 100 Megaohms.
Los valores mínimos de resistencia de aislamiento, con todo el elemento de los Tableros, portafusibles, interruptores y
dispositivos de seguridad instalados en su sitio, excepto los artefactos de alumbrado,
Motores y transformadores, serán los siguientes:

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los artefactos de alumbrado,

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

aparatos de utilización, motores y transformadores, ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará
satisfactoria si se obtiene resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.
PROTOCOLOS Y REPORTE DE PRUEBAS
Después de efectuadas las pruebas, el fabricante o proveedor deberá proporcionar tres 3 copias de cada uno de los
Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y responsable del trabajo, como constancia del
cumplimiento con los requerimientos de pruebas establecidas en estas especificaciones.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m) se obtiene sumando los metrados de toda la obra.
BASES DE PAGO
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.
05.02.06.0 CONDUCTOR TIPO LSOHX-90 DE 10mm2, 7 HILOS
4 DESCRIPCIÓN
Consiste en el suministro e instalación del cableado eléctrico de los circuitos conformados por alumbrado,
tomacorriente de tensión normal, tomacorriente de tensión estabilizada y alimentadores principales de los tableros.

TABLA DE DATOS TECNICOS LSOHX-90 (NHX-90)

METODO DE EJECUCION
En general los sistemas deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:
a) Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o canalizaciones. Para facilitar el paso de
los conductores, solo se podrá emplear talco en polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.
b) Los conductores serán continuos de buzón a buzón o de caja a caja, no permitiéndose empalmes que queden
dentro de las tuberías.
c) Todas las conexiones de los conductores de líneas de alimentación a los Tableros, se harán con grapas o con
terminales de cobre, debidamente protegidos y aislados con cinta aislante de jebe tipo vulcanizado de buena calidad en

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

espesor igual al espesor del aislante propio del conductor y terminado con cinta aislante de plástica vinílica de buena
calidad para la protección de la primera.
d) Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se ejecutarán en las respectivos buzones o
cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros, debiendo utilizarse empalmes especiales para los casos de cable
NYY y del tipo AMP para los otros tipos de conductores debidamente protegidos y aislados con cinta aislante de jebe
tipo auto vulcanizado de buena calidad en espesor igual al espesor del aislante propio del tipo de conductor y
terminado con cinta aislante plástica vinílica de buena calidad para la protección de la primera.
e) En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los conductores enrollados
adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50 y 1.50 m por cada línea o polo, para las conexiones a
los accesorios de utilización o a las cajas de bornes de los equipos respectivos.
CONECTORES - TERMINALES
Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico de excelente conductividad eléctrica y de fácil
instalación mediante el uso de una llave de boca o un desarmador, sin necesidad de requerir herramientas especiales.
CINTA AISLANTE DE JEBE TIPO AUTO VULCANIZADO
Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.
Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las siguientes características:
Ancho: 20 mm
Longitud del rollo: 10 m
Espesor mínimo: 0.5 mm
Temperatura de operación: 80º C
Rigidez dieléctrica: 13.8 kV/mm.
PRUEBAS
Los Conductores deberán ser sometidos a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas
aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una descripción del
método de prueba.
RESISTENCIA MÍNIMA DE AISLAMIENTO
La resistencia de aislamiento de los tramos de la instalación eléctrica, ubicados entre dos dispositivos de protección
contra sobrecorriente, o a partir del último dispositivo de protección, desconectado todos los artefactos que consuman
corriente, no deberá ser menor a
1,000 Ω/v (p.e.: 220 kΩ para 220 Voltios). Es decir, la corriente de fuga no deberá ser mayor de 1 mA, a la tensión de
220 V. Si estos tramos tienen una longitud mayor a 100 m, la corriente de fuga se podrá incrementar en 1 mA, por cada
100 m de longitud o fracción adicional.
PRUEBAS A EFECTUARSE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN
Las pruebas a llevarse a cabo, son las siguientes:
De Continuidad
De Aislamiento entre cada uno de los conductores activos y tierra.
De Aislamiento entre fases de los conductores activos.
Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores, dispositivos de protección y

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.


Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando todos los conductores activos y
de tierra.
Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión nominal.
Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megómetro de magneto de 500 V durante un minuto, también podrá
emplearse Megómetro digital, ambos de buena calidad, debidamente contrastados.
Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada circuito derivado, debiéndose
obtener valores por encima de los 100 Megaohms.
Los valores mínimos de resistencia de aislamiento, con todo el elemento de los Tableros, portafusibles, interruptores y
dispositivos de seguridad instalados en su sitio, excepto los artefactos de alumbrado,
Motores y transformadores, serán los siguientes:

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los artefactos de alumbrado,
aparatos de utilización, motores y transformadores, ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará
satisfactoria si se obtiene resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m) se obtiene sumando los metrados de toda la obra.
BASES DE PAGO
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

05.02.06.0 CONDUCTOR TIPO LSOHX-90 DE 16mm2, 7 HILOS


5 Consiste en el suministro e instalación del cableado eléctrico de los circuitos conformados por alumbrado,
tomacorriente de tensión normal, tomacorriente de tensión estabilizada y alimentadores principales de los tableros.
METODO DE EJECUCION
En general los sistemas deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:
a) Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o canalizaciones. Para facilitar el paso de
los conductores, solo se podrá emplear talco en polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.
b) Los conductores serán continuos de buzón a buzón o de caja a caja, no permitiéndose empalmes que queden
dentro de las tuberías.
c) Todas las conexiones de los conductores de líneas de alimentación a los Tableros, se harán con grapas o con
terminales de cobre, debidamente protegidos y aislados con cinta aislante de jebe tipo vulcanizado de buena calidad en
espesor igual al espesor del aislante propio del conductor y terminado con cinta aislante de plástica vinílica de buena
GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES
ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

calidad para la protección de la primera.


d) Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se ejecutarán en las respectivos buzones o
cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros, debiendo utilizarse empalmes especiales para los casos de cable
LSOHX-90 DE 16mm2 para los otros tipos de conductores debidamente protegidos y aislados con cinta aislante de
jebe tipo auto vulcanizado de buena calidad en espesor igual al espesor del aislante propio del tipo de conductor y
terminado con cinta aislante plástica vinílica de buena calidad para la protección de la primera.
e) En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los conductores enrollados
adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50 y 1.50 m por cada línea o polo, para las conexiones a
los accesorios de utilización o a las cajas de bornes de los equipos respectivos.
CONECTORES - TERMINALES
Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico de excelente conductividad eléctrica y de fácil
instalación mediante el uso de una llave de boca o un desarmador, sin necesidad de requerir herramientas especiales.
CINTA AISLANTE DE JEBE TIPO AUTO VULCANIZADO
Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.
Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las siguientes características:
Ancho: 20 mm
Longitud del rollo: 10 m
Espesor mínimo: 0.5 mm
Temperatura de operación: 80º C
Rigidez dieléctrica: 13.8 kV/mm.
PRUEBAS
Los Conductores deberán ser sometidos a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas
aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una descripción del
método de prueba.
RESISTENCIA MÍNIMA DE AISLAMIENTO
La resistencia de aislamiento de los tramos de la instalación eléctrica, ubicados entre dos dispositivos de protección
contra sobrecorriente, o a partir del último dispositivo de protección, desconectado todos los artefactos que consuman
corriente, no deberá ser menor a
1,000 Ω/v (p.e.: 220 kΩ para 220 Voltios). Es decir, la corriente de fuga no deberá ser mayor de 1 mA, a la tensión de
220 V. Si estos tramos tienen una longitud mayor a 100 m, la corriente de fuga se podrá incrementar en 1 mA, por cada
100 m de longitud o fracción adicional.
PRUEBAS A EFECTUARSE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN
Las pruebas a llevarse a cabo, son las siguientes:
De Continuidad
De Aislamiento entre cada uno de los conductores activos y tierra.
De Aislamiento entre fases de los conductores activos.
Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores, dispositivos de protección y
otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando todos los conductores activos y
de tierra.
Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión nominal.
Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megómetro de magneto de 500 V durante un minuto, también podrá
emplearse Megómetro digital, ambos de buena calidad, debidamente contrastados.
Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada circuito derivado, debiéndose
obtener valores por encima de los 100 Megaohms.
Los valores mínimos de resistencia de aislamiento, con todo el elemento de los Tableros, portafusibles, interruptores y
dispositivos de seguridad instalados en su sitio, excepto los artefactos de alumbrado,
Motores y transformadores, serán los siguientes:

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los artefactos de alumbrado,
aparatos de utilización, motores y transformadores, ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará
satisfactoria si se obtiene resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.

NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m) se obtiene sumando los metrados de toda la obra.

BASES DE PAGO
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

05.02.06.0 CONDUCTOR TIPO LSOHX-90 DE 25mm2, 7 HILOS


6 Consiste en el suministro e instalación del cableado eléctrico de los circuitos conformados por alumbrado,
tomacorriente de tensión normal, tomacorriente de tensión estabilizada y alimentadores principales de los tableros.
METODO DE EJECUCION
En general los sistemas deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:
a) Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o canalizaciones. Para facilitar el paso de
los conductores, solo se podrá emplear talco en polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.
b) Los conductores serán continuos de buzón a buzón o de caja a caja, no permitiéndose empalmes que queden
dentro de las tuberías.
c) Todas las conexiones de los conductores de líneas de alimentación a los Tableros, se harán con grapas o con
terminales de cobre, debidamente protegidos y aislados con cinta aislante de jebe tipo vulcanizado de buena calidad en

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

espesor igual al espesor del aislante propio del conductor y terminado con cinta aislante de plástica vinílica de buena
calidad para la protección de la primera.
d) Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se ejecutarán en las respectivos buzones o
cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros, debiendo utilizarse empalmes especiales para los casos de cable
LSOHX-90 DE 25mm2 para los otros tipos de conductores debidamente protegidos y aislados con cinta aislante de
jebe tipo auto vulcanizado de buena calidad en espesor igual al espesor del aislante propio del tipo de conductor y
terminado con cinta aislante plástica vinílica de buena calidad para la protección de la primera.
e) En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los conductores enrollados
adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50 y 1.50 m por cada línea o polo, para las conexiones a
los accesorios de utilización o a las cajas de bornes de los equipos respectivos.
CONECTORES - TERMINALES
Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico de excelente conductividad eléctrica y de fácil
instalación mediante el uso de una llave de boca o un desarmador, sin necesidad de requerir herramientas especiales.
CINTA AISLANTE DE JEBE TIPO AUTO VULCANIZADO
Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.
Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las siguientes características:
Ancho: 20 mm
Longitud del rollo: 10 m
Espesor mínimo: 0.5 mm
Temperatura de operación: 80º C
Rigidez dieléctrica: 13.8 kV/mm.
PRUEBAS
Los Conductores deberán ser sometidos a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas
aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una descripción del
método de prueba.
RESISTENCIA MÍNIMA DE AISLAMIENTO
La resistencia de aislamiento de los tramos de la instalación eléctrica, ubicados entre dos dispositivos de protección
contra sobrecorriente, o a partir del último dispositivo de protección, desconectado todos los artefactos que consuman
corriente, no deberá ser menor a
1,000 Ω/v (p.e.: 220 kΩ para 220 Voltios). Es decir, la corriente de fuga no deberá ser mayor de 1 mA, a la tensión de
220 V. Si estos tramos tienen una longitud mayor a 100 m, la corriente de fuga se podrá incrementar en 1 mA, por cada
100 m de longitud o fracción adicional.
PRUEBAS A EFECTUARSE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN
Las pruebas a llevarse a cabo, son las siguientes:
De Continuidad
De Aislamiento entre cada uno de los conductores activos y tierra.
De Aislamiento entre fases de los conductores activos.
Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores, dispositivos de protección y

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.


Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando todos los conductores activos y
de tierra.
Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión nominal.
Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megómetro de magneto de 500 V durante un minuto, también podrá
emplearse Megómetro digital, ambos de buena calidad, debidamente contrastados.
Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada circuito derivado, debiéndose
obtener valores por encima de los 100 Megaohms.
Los valores mínimos de resistencia de aislamiento, con todo el elemento de los Tableros, portafusibles, interruptores y
dispositivos de seguridad instalados en su sitio, excepto los artefactos de alumbrado,
Motores y transformadores, serán los siguientes:

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los artefactos de alumbrado,
aparatos de utilización, motores y transformadores, ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará
satisfactoria si se obtiene resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.
PROTOCOLOS Y REPORTE DE PRUEBAS
Después de efectuadas las pruebas, el fabricante o proveedor deberá proporcionar tres 3 copias de cada uno de los
Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y responsable del trabajo, como constancia del
cumplimiento con los requerimientos de pruebas establecidas en estas especificaciones.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m) se obtiene sumando los metrados de toda la obra.
BASES DE PAGO
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

05.02.06.0 CONDUCTOR TIPO N2XH DE 70mm2, 7 HILOS


7 Consiste en el suministro e instalación del cableado eléctrico de los circuitos conformados por alumbrado,
tomacorriente de tensión normal, tomacorriente de tensión estabilizada y alimentadores principales de los tableros.
METODO DE EJECUCION
En general los sistemas deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:
a) Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o canalizaciones. Para facilitar el paso de
los conductores, solo se podrá emplear talco en polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

b) Los conductores serán continuos de buzón a buzón o de caja a caja, no permitiéndose empalmes que queden
dentro de las tuberías.
c) Todas las conexiones de los conductores de líneas de alimentación a los Tableros, se harán con grapas o con
terminales de cobre, debidamente protegidos y aislados con cinta aislante de jebe tipo vulcanizado de buena calidad en
espesor igual al espesor del aislante propio del conductor y terminado con cinta aislante de plástica vinílica de buena
calidad para la protección de la primera.
d) Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se ejecutarán en las respectivos buzones o
cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros, debiendo utilizarse empalmes especiales para los casos de N2XH DE
70mm2 para los otros tipos de conductores debidamente protegidos y aislados con cinta aislante de jebe tipo auto
vulcanizado de buena calidad en espesor igual al espesor del aislante propio del tipo de conductor y terminado con
cinta aislante plástica vinílica de buena calidad para la protección de la primera.
e) En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los conductores enrollados
adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50 y 1.50 m por cada línea o polo, para las conexiones a
los accesorios de utilización o a las cajas de bornes de los equipos respectivos.
CONECTORES - TERMINALES
Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico de excelente conductividad eléctrica y de fácil
instalación mediante el uso de una llave de boca o un desarmador, sin necesidad de requerir herramientas especiales.
CINTA AISLANTE DE JEBE TIPO AUTO VULCANIZADO
Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.
Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las siguientes características:
Ancho: 20 mm
Longitud del rollo: 10 m
Espesor mínimo: 0.5 mm
Temperatura de operación: 80º C
Rigidez dieléctrica: 13.8 kV/mm.
PRUEBAS
Los Conductores deberán ser sometidos a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas
aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como, cualquier
otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una descripción del
método de prueba.
RESISTENCIA MÍNIMA DE AISLAMIENTO
La resistencia de aislamiento de los tramos de la instalación eléctrica, ubicados entre dos dispositivos de protección
contra sobrecorriente, o a partir del último dispositivo de protección, desconectado todos los artefactos que consuman
corriente, no deberá ser menor a
1,000 Ω/v (p.e.: 220 kΩ para 220 Voltios). Es decir, la corriente de fuga no deberá ser mayor de 1 mA, a la tensión de
220 V. Si estos tramos tienen una longitud mayor a 100 m, la corriente de fuga se podrá incrementar en 1 mA, por cada
100 m de longitud o fracción adicional.
PRUEBAS A EFECTUARSE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN
Las pruebas a llevarse a cabo, son las siguientes:

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

De Continuidad
De Aislamiento entre cada uno de los conductores activos y tierra.
De Aislamiento entre fases de los conductores activos.
Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores, dispositivos de protección y
otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.
Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando todos los conductores activos y
de tierra.
Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión nominal.
Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megómetro de magneto de 500 V durante un minuto, también podrá
emplearse Megómetro digital, ambos de buena calidad, debidamente contrastados.
Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada circuito derivado, debiéndose
obtener valores por encima de los 100 Megaohms.
Los valores mínimos de resistencia de aislamiento, con todo el elemento de los Tableros, portafusibles, interruptores y
dispositivos de seguridad instalados en su sitio, excepto los artefactos de alumbrado,
Motores y transformadores, serán los siguientes:

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los artefactos de alumbrado,
aparatos de utilización, motores y transformadores, ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará
satisfactoria si se obtiene resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.
PROTOCOLOS Y REPORTE DE PRUEBAS
Después de efectuadas las pruebas, el fabricante o proveedor deberá proporcionar tres 3 copias de cada uno de los
Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y responsable del trabajo, como constancia del
cumplimiento con los requerimientos de pruebas establecidas en estas especificaciones.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m) se obtiene sumando los metrados de toda la obra.

BASES DE PAGO
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

05.02.06.0 CONDUCTOR TIPO MULTIFILAR DE 1mm2


8 Consiste en el suministro e instalación del cableado eléctrico de los circuitos conformados por alumbrado,

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

tomacorriente de tensión normal, tomacorriente de tensión estabilizada y alimentadores principales de los tableros.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m) se obtiene sumando los metrados de toda la obra.

BASES DE PAGO
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

05.02.06.0 CABLE TIPO UTP CLASE 6


9 El cable UTP cat. 6 se empleara en el proyecto para el sistema de cableado estructurado (internet y tlefonia IP) y
cableado del circuito cerrado de televisión (cámaras de vigilancia)
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Calibre del conductor: 23 AWG.
Tipo de aislamiento: Polietileno.
Tipo de ensamble: 4 pares con cruceta central.
Tipo de cubierta: PVC
Separador de polietileno para asegurar alto
Desempeño contra diafonía.
Para conexiones y aplicaciones IP.
Conductor de cobre sólido de 0.57 mm.
Diámetro exterior 6.1 mm.
Desempeño probado hasta 300 Mhz.
Impedancia: 100 Ω.

Aplicaciones:
1.2 Gbps ATM.
622 Mbps ATM.
100 Base T.
100 Mbps TP-PMD.
100 BASE VG ANYLAN.
1000 Base T.
Video digital.
Video Banda Base y Banda Ancha.
NORMAS
ANSI/TIA/EIA 568B.2-1.
ANSI/ICEA S-102-700.
ISO/IEC 11801 (2a edición, clase E).
NEMA WC66.
EN 50173-1.
UL.
NMX-I-248-NYCE-2005.
METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará las bandejas de comunicaciones, tuberías PVC-P en la pared y piso y cajas

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

metálicas adosadas en el techo. La canalización se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano.


Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y herramientas
adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m) se obtiene sumando los metrados de toda la obra.
BASES DE PAGO
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.
CONDUCTOR COAXIAL PARA TV
El cable coaxial se empleara en el proyecto para las instalaciones de televisión por cable o satelital, que se instalaran
en las salas de espera del proyecto.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Alambre con forro de aluminio
Diámetro interior: 0,47 cm
Diámetro exterior: 0,7 cm
Impedancia: 75 Ohms
Rango de frecuencia de hasta 2150MHz.
Rollo de 305m
Normalmente se utiliza para la longitud de hasta 90m (295ft.)
El RG-6/U es el "estandar" de la industria, lo usan ampliamente las
compañias de cable y TV Satélite, presenta un conductor central
05.02.06.1
0 mas grueso que el RG59 y tiene aproximadamente la mitad de grosor qu el RG-11, trabaja con frecuencias
de hasta 2.2 GHZ, con un mejor
Rendimiento en cuanto a la distancia que se puede
usar sin perdidases lo bastante pequeño y flexible para la mayoría de las aplicaciones.
METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará las bandejas de comunicaciones, tuberías PVC-P en la pared y piso y cajas
metálicas empotradas en el falso techo o pared cerca a los televisores. La canalización se efectuará de acuerdo al
recorrido indicado en el plano.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y herramientas
adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m) se obtiene sumando los metrados de toda la obra.
BASES DE PAGO
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.
05.02.06.11 CABLE DE 4 HILOS
El cable de 4 hilos será empleado en el proyecto para las instalaciones principales de acometida de teléfono e internet,
provenientes del proveedor principal.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Conductor: Alambre de cobre temple blando.
Aislación: Compuesto de polietileno termoplástico PE.
Cubierta externa: Compuesto de PVC.
Resistente a la humedad del medio ambiente
Marcación: INDECO S.A. XPT x 22 AWG
Calibre: 22 AWG.
Embalaje: En rollos estándar de 150 metros.
Colores Aislamiento: Rojo, verde, amarillo y negro.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Cubierta exterior: Beige.

METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará las bandejas de comunicaciones, tuberías PVC-P en la pared y piso, y cajas
metálicas empotradas en el falso techo o pared cerca a los televisores. La canalización se efectuará de acuerdo al
recorrido indicado en el plano.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y herramientas
adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m) se obtiene sumando los metrados de toda la obra.
BASES DE PAGO
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

CABLE 1x10mm2 CU DESNUDO


DESCRIPCIÓN
Consiste en el recorrido de los cables desnudos provenientes de los pozos a tierra, por las tuberías y bandejas
metálicas hasta los equipos, circuitos y tableros que van a proteger.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Conductores de cobre electrolítico de 99.99% de pureza mínima, recocido, semiduro y duro. Sólidos (alambres) y
cableados concéntricamente.
Características: Alta resistencia a la corrosión en zonas con atmósfera salina y en zonas industriales con humos y
vapores corrosivos.

05.02.06.1
2

NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m) se obtiene sumando los metrados de toda la obra.
BASES DE PAGO
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.
05.02.06.1 CABLE 1x25mm2 CU DESNUDO
3 Consiste en el recorrido de los cables desnudos provenientes de los pozos a tierra, por las tuberías y bandejas
metálicas hasta los equipos, circuitos y tableros que van a proteger.
GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES
ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Conductores de cobre electrolítico de 99.99% de pureza mínima, recocido, semiduro y duro. Sólidos (alambres) y
cableados concéntricamente.
Características: Alta resistencia a la corrosión en zonas con atmósfera salina y en zonas industriales con humos y
vapores corrosivos.

METODO DE EJECUCION
Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o canalizaciones.
Las bandejas eléctrica y de comunicaciones contaran con el recorrido de un conductor de cobre desnudo de 25mm2
desde donde se harán las acometidas de protección a los diferentes tableros de distribución.
CONECTORES - TERMINALES
Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico de excelente conductividad eléctrica y de fácil
instalación mediante el uso de una llave de boca o un desarmador, sin necesidad de requerir herramientas especiales.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m) se obtiene sumando los metrados de toda la obra.
BASES DE PAGO
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

05.02.06.1 CABLE 1x50mm2 CU DESNUDO


4 Consiste en el recorrido de los cables desnudos provenientes de los pozos a tierra, por las tuberías y bandejas
metálicas hasta los equipos, circuitos y tableros que van a proteger.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Conductores de cobre electrolítico de 99.99% de pureza mínima, recocido, semiduro y duro. Sólidos (alambres) y
cableados concéntricamente.
Características: Alta resistencia a la corrosión en zonas con atmósfera salina y en zonas industriales con humos y
vapores corrosivos.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o canalizaciones.
El conductor de 50mm2 proveniente del pararrayos será aislado de las superficies por las que recorrerá con aisladores
poliméricos en el tramo desde la azotea hasta el semisótano.
CONECTORES - TERMINALES
Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico de excelente conductividad eléctrica y de fácil
instalación mediante el uso de una llave de boca o un desarmador, sin necesidad de requerir herramientas especiales.
NORMA DE MEDICIÓN
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m) se obtiene sumando los metrados de toda la obra.
BASES DE PAGO
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

5.02.07 TABLEROS DE DISTRIBUCION


05.02.07.0 TABLERO DE 54 POLOS 3φ EMPOTRADO CON BARRAS + ITM GENERAL
1 El tablero estará provisto de accesorios y seguros que impidan el paso al interior del mismo de la humedad, de
precipitaciones pluviales, de la contaminación ambiental; y deberá tener suficiente resistencia para soportar esfuerzos
debidos a sismos.
ESPECIFICACIONES
Será fabricado en plancha LAF 1/16”, acabado con pintura epóxica martillado, tipo mural para empotrar,
herméticamente, con puerta de acceso frontal, bandeja de fierro galvanizado, tratamiento anticorrosivo, de acuerdo con
los detalles constructivos, ubicación de equipos y dimensiones.
El fabricante preverá la hermeticidad adecuada para evitar el ingreso de humedad y agua, en épocas de
precipitaciones pluviales. El grado de hermeticidad será IP55.
ACABADO
El acabado deberá ser con una mano de pintura epóxica martillado; y dos manos de pintura epóxica gris, como
mínimo. La aplicación de la pintura será por pistola.
Debido a la época de precipitación pluvial, el tablero deberá ser lo más hermético posible.
En el interior de la caja se ubicarán los equipos de protección, medición, control. Asimismo las barras irán protegidas
por una cubierta aislante transparente, etc.
Para la apertura de la puerta tendrá una chapa, para la seguridad del tablero se ubicará un sistema de seguridad,
mediante una rejilla metálica porta candado.
CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y RECEPCIÓN

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

a) Relación de materiales
Los tableros han sido clasificados para su fácil identificación.
b) Manipuleo y Transporte
El proveedor preverá las condiciones óptimas de manipuleo y transporte de los tableros, a fin de evitar deterioros
durante su traslado. Aquellas tableros que presenten en la recepción, deterioro o desprendimiento de pintura, no serán
recepcionadas, debiendo ser reemplazados o resanados según sea el caso.
c) Garantía de calidad Técnica
La garantía de calidad técnica (entendida como la obligatoriedad de reposición del material por fallas atribuibles al
diseño o al proceso de fabricación), será por un periodo 1 año, contados a partir de la fecha de la recepción.
d) Inspección, muestreo y Pruebas
Inspección visual
El tablero deberá tener las dimensiones según se especifica en el plano y un estado general aceptable, superficie lisa,
adecuado ensamble de las diferentes partes, acabado aceptable.
Los equipos instalados en el tablero serán los indicados en el plano, caso contrario, se rechazará.
e) Ensayos y Pruebas
El fabricante garantizará el pintado de los tableros por un tiempo mínimo de un (1) año.
METODO DE EJECUCION
Comprende el suministro o instalación del o de los tableros principales y de distribución, según especificaciones y
planos.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por juego instalado.
BASES DE PAGO.
El pago se hará por juego instalado, al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.07.0 TABLERO 48 POLOS 3φ EMPOTRADO CON BARRAS + ITM GENERAL
2 El tablero estará provisto de accesorios y seguros que impidan el paso al interior del mismo de la humedad, de
precipitaciones pluviales, de la contaminación ambiental; y deberá tener suficiente resistencia para soportar esfuerzos
debidos a sismos.
ESPECIFICACIONES
Será fabricado en plancha LAF 1/16”, acabado con pintura epóxica martillado, tipo mural para empotrar,
herméticamente, con puerta de acceso frontal, bandeja de fierro galvanizado, tratamiento anticorrosivo, de acuerdo con
los detalles constructivos, ubicación de equipos y dimensiones.
El fabricante preverá la hermeticidad adecuada para evitar el ingreso de humedad y agua, en épocas de
precipitaciones pluviales. El grado de hermeticidad será IP55.
ACABADO
El acabado deberá ser con una mano de pintura epóxica martillado; y dos manos de pintura epóxica gris, como
mínimo. La aplicación de la pintura será por pistola.
Debido a la época de precipitación pluvial, el tablero deberá ser lo más hermético posible.
En el interior de la caja se ubicarán los equipos de protección, medición, control. Asimismo las barras irán protegidas
por una cubierta aislante transparente, etc.
Para la apertura de la puerta tendrá una chapa, para la seguridad del tablero se ubicará un sistema de seguridad,
mediante una rejilla metálica porta candado.
CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y RECEPCIÓN

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

a) Relación de materiales
Los tableros han sido clasificados para su fácil identificación.
b) Manipuleo y Transporte
El proveedor preverá las condiciones óptimas de manipuleo y transporte de los tableros, a fin de evitar deterioros
durante su traslado. Aquellas tableros que presenten en la recepción, deterioro o desprendimiento de pintura, no serán
recepcionadas, debiendo ser reemplazados o resanados según sea el caso.
c) Garantía de calidad Técnica
La garantía de calidad técnica (entendida como la obligatoriedad de reposición del material por fallas atribuibles al
diseño o al proceso de fabricación), será por un periodo 1 año, contados a partir de la fecha de la recepción.
d) Inspección, muestreo y Pruebas
Inspección visual
El tablero deberá tener las dimensiones según se especifica en el plano y un estado general aceptable, superficie lisa,
adecuado ensamble de las diferentes partes, acabado aceptable.
Los equipos instalados en el tablero serán los indicados en el plano, caso contrario, se rechazará.
e) Ensayos y Pruebas
El fabricante garantizará el pintado de los tableros por un tiempo mínimo de un (1) año.
METODO DE EJECUCION
Comprende el suministro o instalación del o de los tableros principales y de distribución, según especificaciones y
planos.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por juego instalado.
BASES DE PAGO.
El pago se hará por juego instalado, al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.07.0 TABLERO 36 POLOS 3φ EMPOTRADO CON BARRAS + ITM GENERAL
3 El tablero estará provisto de accesorios y seguros que impidan el paso al interior del mismo de la humedad, de
precipitaciones pluviales, de la contaminación ambiental; y deberá tener suficiente resistencia para soportar esfuerzos
debidos a sismos.
ESPECIFICACIONES
Será fabricado en plancha LAF 1/16”, acabado con pintura epóxica martillado, tipo mural para empotrar,
herméticamente, con puerta de acceso frontal, bandeja de fierro galvanizado, tratamiento anticorrosivo, de acuerdo con
los detalles constructivos, ubicación de equipos y dimensiones.
El fabricante preverá la hermeticidad adecuada para evitar el ingreso de humedad y agua, en épocas de
precipitaciones pluviales. El grado de hermeticidad será IP55.
ACABADO
El acabado deberá ser con una mano de pintura epóxica martillado; y dos manos de pintura epóxica gris, como
mínimo. La aplicación de la pintura será por pistola.
Debido a la época de precipitación pluvial, el tablero deberá ser lo más hermético posible.
En el interior de la caja se ubicarán los equipos de protección, medición, control. Asimismo las barras irán protegidas
por una cubierta aislante transparente, etc.
Para la apertura de la puerta tendrá una chapa, para la seguridad del tablero se ubicará un sistema de seguridad,
mediante una rejilla metálica porta candado.
CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y RECEPCIÓN

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

a) Relación de materiales
Los tableros han sido clasificados para su fácil identificación.
b) Manipuleo y Transporte
El proveedor preverá las condiciones óptimas de manipuleo y transporte de los tableros, a fin de evitar deterioros
durante su traslado. Aquellas tableros que presenten en la recepción, deterioro o desprendimiento de pintura, no serán
recepcionadas, debiendo ser reemplazados o resanados según sea el caso.
c) Garantía de calidad Técnica
La garantía de calidad técnica (entendida como la obligatoriedad de reposición del material por fallas atribuibles al
diseño o al proceso de fabricación), será por un periodo 1 año, contados a partir de la fecha de la recepción.
d) Inspección, muestreo y Pruebas
Inspección visual
El tablero deberá tener las dimensiones según se especifica en el plano y un estado general aceptable, superficie lisa,
adecuado ensamble de las diferentes partes, acabado aceptable.
Los equipos instalados en el tablero serán los indicados en el plano, caso contrario, se rechazará.
e) Ensayos y Pruebas
El fabricante garantizará el pintado de los tableros por un tiempo mínimo de un (1) año.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por juego instalado.
BASES DE PAGO.
El pago se hará por juego instalado, al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.07.0 TABLERO 24POLOS 3φ EMPOTRADO CON BARRAS + ITM GENERAL
4 El tablero estará provisto de accesorios y seguros que impidan el paso al interior del mismo de la humedad, de
precipitaciones pluviales, de la contaminación ambiental; y deberá tener suficiente resistencia para soportar esfuerzos
debidos a sismos.
ESPECIFICACIONES
Será fabricado en plancha LAF 1/16”, acabado con pintura epóxica martillado, tipo mural para empotrar,
herméticamente, con puerta de acceso frontal, bandeja de fierro galvanizado, tratamiento anticorrosivo, de acuerdo
con los detalles constructivos, ubicación de equipos y dimensiones.
El fabricante preverá la hermeticidad adecuada para evitar el ingreso de humedad y agua, en épocas de
precipitaciones pluviales. El grado de hermeticidad será IP55.
ACABADO
El acabado deberá ser con una mano de pintura epóxica martillado; y dos manos de pintura epóxica gris, como
mínimo. La aplicación de la pintura será por pistola.
Debido a la época de precipitación pluvial, el tablero deberá ser lo más hermético posible.
En el interior de la caja se ubicarán los equipos de protección, medición, control. Asimismo las barras irán protegidas
por una cubierta aislante transparente, etc.
Para la apertura de la puerta tendrá una chapa, para la seguridad del tablero se ubicará un sistema de seguridad,
mediante una rejilla metálica porta candado.
CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y RECEPCIÓN
a) Relación de materiales
Los tableros han sido clasificados para su fácil identificación.
b) Manipuleo y Transporte
GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES
ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

El proveedor preverá las condiciones óptimas de manipuleo y transporte de los tableros, a fin de evitar deterioros
durante su traslado. Aquellas tableros que presenten en la recepción, deterioro o desprendimiento de pintura, no serán
recepcionadas, debiendo ser reemplazados o resanados según sea el caso.
c) Garantía de calidad Técnica
La garantía de calidad técnica (entendida como la obligatoriedad de reposición del material por fallas atribuibles al
diseño o al proceso de fabricación), será por un periodo 1 año, contados a partir de la fecha de la recepción.
d) Inspección, muestreo y Pruebas
Inspección visual
El tablero deberá tener las dimensiones según se especifica en el plano y un estado general aceptable, superficie lisa,
adecuado ensamble de las diferentes partes, acabado aceptable.
Los equipos instalados en el tablero serán los indicados en el plano, caso contrario, se rechazará.
e) Ensayos y Pruebas
El fabricante garantizará el pintado de los tableros por un tiempo mínimo de un (1) año.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por juego instalado.
BASES DE PAGO.
El pago se hará por juego instalado, al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.07.0 TABLERO 18 POLOS 3φ EMPOTRADO CON BARRAS + ITM GENERAL
5 El tablero estará provisto de accesorios y seguros que impidan el paso al interior del mismo de la humedad, de
precipitaciones pluviales, de la contaminación ambiental; y deberá tener suficiente resistencia para soportar esfuerzos
debidos a sismos.
ESPECIFICACIONES
Será fabricado en plancha LAF 1/16”, acabado con pintura epóxica martillado, tipo mural para empotrar,
herméticamente, con puerta de acceso frontal, bandeja de fierro galvanizado, tratamiento anticorrosivo, de acuerdo con
los detalles constructivos, ubicación de equipos y dimensiones.
El fabricante preverá la hermeticidad adecuada para evitar el ingreso de humedad y agua, en épocas de
precipitaciones pluviales. El grado de hermeticidad será IP55.
ACABADO
El acabado deberá ser con una mano de pintura epóxica martillado; y dos manos de pintura epóxica gris, como
mínimo. La aplicación de la pintura será por pistola.
Debido a la época de precipitación pluvial, el tablero deberá ser lo más hermético posible.
En el interior de la caja se ubicarán los equipos de protección, medición, control. Asimismo las barras irán protegidas
por una cubierta aislante transparente, etc.
Para la apertura de la puerta tendrá una chapa, para la seguridad del tablero se ubicará un sistema de seguridad,
mediante una rejilla metálica porta candado.
CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y RECEPCIÓN
a) Relación de materiales
Los tableros han sido clasificados para su fácil identificación.
b) Manipuleo y Transporte
El proveedorzcante preverá las condiciones óptimas de manipuleo y transporte de los tableros, a fin de evitar deterioros
durante su traslado. Aquellas tableros que presenten en la recepción, deterioro o desprendimiento de pintura, no serán
recepcionadas, debiendo ser reemplazados o resanados según sea el caso.
GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES
ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

c) Garantía de calidad Técnica


La garantía de calidad técnica (entendida como la obligatoriedad de reposición del material por fallas atribuibles al
diseño o al proceso de fabricación), será por un periodo 1 año, contados a partir de la fecha de la recepción.
d) Inspección, muestreo y Pruebas
Inspección visual
El tablero deberá tener las dimensiones según se especifica en el plano y un estado general aceptable, superficie lisa,
adecuado ensamble de las diferentes partes, acabado aceptable.
Los equipos instalados en el tablero serán los indicados en el plano, caso contrario, se rechazará.
e) Ensayos y Pruebas
El fabricante garantizará el pintado de los tableros por un tiempo mínimo de un (1) año.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por juego instalado.
BASES DE PAGO.
El pago se hará por juego instalado, al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.07.0 TABLERO 8 POLOS 1φ EMPOTRADO CON BARRAS + ITM GENERAL
6 El tablero estará provisto de accesorios y seguros que impidan el paso al interior del mismo de la humedad, de
precipitaciones pluviales, de la contaminación ambiental; y deberá tener suficiente resistencia para soportar esfuerzos
debidos a sismos.
ESPECIFICACIONES
Será fabricado en plancha LAF 1/16”, acabado con pintura epóxica martillado, tipo mural para empotrar,
herméticamente, con puerta de acceso frontal, bandeja de fierro galvanizado, tratamiento anticorrosivo, de acuerdo con
los detalles constructivos, ubicación de equipos y dimensiones.
El fabricante preverá la hermeticidad adecuada para evitar el ingreso de humedad y agua, en épocas de
precipitaciones pluviales. El grado de hermeticidad será IP55.
ACABADO
El acabado deberá ser con una mano de pintura epóxica martillado; y dos manos de pintura epóxica gris, como
mínimo. La aplicación de la pintura será por pistola.
Debido a la época de precipitación pluvial, el tablero deberá ser lo más hermético posible.
En el interior de la caja se ubicarán los equipos de protección, medición, control. Asimismo las barras irán protegidas
por una cubierta aislante transparente, etc.
Para la apertura de la puerta tendrá una chapa, para la seguridad del tablero se ubicará un sistema de seguridad,
mediante una rejilla metálica porta candado.
CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y RECEPCIÓN
a) Relación de materiales
Los tableros han sido clasificados para su fácil identificación.
b) Manipuleo y Transporte
El fabricante preverá las condiciones óptimas de manipuleo y transporte de los tableros, a fin de evitar deterioros
durante su traslado. Aquellas tableros que presenten en la recepción, deterioro o desprendimiento de pintura, no serán
recepcionadas, debiendo ser reemplazados o resanados según sea el caso.
c) Garantía de calidad Técnica
La garantía de calidad técnica (entendida como la obligatoriedad de reposición del material por fallas atribuibles al
diseño o al proceso de fabricación), será por un periodo 1 año, contados a partir de la fecha de la recepción.
GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES
ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

d) Inspección, muestreo y Pruebas


Inspección visual
El tablero deberá tener las dimensiones según se especifica en el plano y un estado general aceptable, superficie lisa,
adecuado ensamble de las diferentes partes, acabado aceptable.
Los equipos instalados en el tablero serán los indicados en el plano, caso contrario, se rechazará.
e) Ensayos y Pruebas
El fabricante garantizará el pintado de los tableros por un tiempo mínimo de un (1) año.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por juego instalado.
BASES DE PAGO.
El pago se hará por juego instalado, al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.07.0 TABLERO 10 POLOS 1φ EMPOTRADO CON BARRAS + ITM GENERAL
7 El tablero estará provisto de accesorios y seguros que impidan el paso al interior del mismo de la humedad, de
precipitaciones pluviales, de la contaminación ambiental; y deberá tener suficiente resistencia para soportar esfuerzos
debidos a sismos.
ESPECIFICACIONES
Será fabricado en plancha LAF 1/16”, acabado con pintura epóxica martillado, tipo mural para empotrar,
herméticamente, con puerta de acceso frontal, bandeja de fierro galvanizado, tratamiento anticorrosivo, de acuerdo con
los detalles constructivos, ubicación de equipos y dimensiones.
El fabricante preverá la hermeticidad adecuada para evitar el ingreso de humedad y agua, en épocas de
precipitaciones pluviales. El grado de hermeticidad será IP55.
ACABADO
El acabado deberá ser con una mano de pintura epóxica martillado; y dos manos de pintura epóxica gris, como
mínimo. La aplicación de la pintura será por pistola.
Debido a la época de precipitación pluvial, el tablero deberá ser lo más hermético posible.
En el interior de la caja se ubicarán los equipos de protección, medición, control. Asimismo las barras irán protegidas
por una cubierta aislante transparente, etc.
Para la apertura de la puerta tendrá una chapa, para la seguridad del tablero se ubicará un sistema de seguridad,
mediante una rejilla metálica porta candado.
CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y RECEPCIÓN
a) Relación de materiales
Los tableros han sido clasificados para su fácil identificación.
b) Manipuleo y Transporte
El fabricante preverá las condiciones óptimas de manipuleo y transporte de los tableros, a fin de evitar deterioros
durante su traslado. Aquellas tableros que presenten en la recepción, deterioro o desprendimiento de pintura, no serán
recepcionadas, debiendo ser reemplazados o resanados según sea el caso.
c) Garantía de calidad Técnica
La garantía de calidad técnica (entendida como la obligatoriedad de reposición del material por fallas atribuibles al
diseño o al proceso de fabricación), será por un periodo 1 año, contados a partir de la fecha de la recepción.
d) Inspección, muestreo y Pruebas
Inspección visual
El tablero deberá tener las dimensiones según se especifica en el plano y un estado general aceptable, superficie lisa,
GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES
ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

adecuado ensamble de las diferentes partes, acabado aceptable.


Los equipos instalados en el tablero serán los indicados en el plano, caso contrario, se rechazará.
e) Ensayos y Pruebas
El fabricante garantizará el pintado de los tableros por un tiempo mínimo de un (1) año.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por juego instalado.
BASES DE PAGO.
El pago se hará por juego instalado, al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
5.02.08 DISPOSITIVOS DE MANIOBRA Y PROTECCION
INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA MOTORIZADO 3x200A ICC=50Ka
Dentro de los tableros General y de distribución se instalarán interruptores interruptor de transferencia motorizado
3x200a icc=50ka y corriente según lo especificado en el diagrama unifilar, cuya función será proteger a los equipos y
circuitos para los que se instalaran de sobrecargas y cortos circuitos.
METODO DE EJECUCION
Los interruptores se colocaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de eléctricos del proyecto con
05.02.08.0 personal calificado, se verificará su correcto funcionamiento.
1
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO REGULABLE 3x(100-250)A
Dentro de los tableros general y de distribución se instalará interruptor termomagnetico regulable 3x(100-250)a y
corriente según lo especificado en el diagrama unifilar, cuya función será proteger a los equipos y circuitos para los que
se instalaran de sobrecargas y cortos circuitos.
METODO DE EJECUCION
Los interruptores se colocaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de eléctricos del proyecto con
05.02.08.0 personal calificado, se verificará su correcto funcionamiento.
2
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TRIFASICO 3x60A
Dentro de los tableros generales y de distribución se instalará interruptor termomagnetico trifasico 3x60a y corriente
según lo especificado en el diagrama unifilar, cuya función será proteger a los equipos y circuitos para los que se
instalaran de sobrecargas y cortos circuitos.
METODO DE EJECUCION
Los interruptores se colocaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de eléctricos del proyecto con
05.02.08.0 personal calificado, se verificará su correcto funcionamiento.
3
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.08.0 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TRIFASICO 3x40A

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

DESCRIPCIÓN
Dentro de los tableros general y de distribución se instalará interruptor termomagnetico trifasico 3x40a
y corriente según lo especificado en el diagrama unifilar, cuya función será proteger a los equipos y circuitos para los
que se instalaran de sobrecargas y cortos circuitos.
METODO DE EJECUCION
Los interruptores se colocaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de eléctricos del proyecto con
4 personal calificado, se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TRIFASICO 3x30A
Dentro de los tableros General y de distribución se instalarán interruptores termomagnéticos de tensión y corriente
según lo especificado en el diagrama unifilar, cuya función será proteger a los equipos y circuitos para los que se
instalaran de sobrecargas y cortos circuitos.
METODO DE EJECUCION
Los interruptores se colocaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de eléctricos del proyecto con
05.02.08.0 personal calificado, se verificará su correcto funcionamiento.
5
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TRIFASICO 3x20A


Dentro de los tableros general y de distribución se instalará interruptor termomagnetico trifasico 3x20a y corriente
según lo especificado en el diagrama unifilar, cuya función será proteger a los equipos y circuitos para los que se
instalaran de sobrecargas y cortos circuitos.
METODO DE EJECUCION
Los interruptores se colocaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de eléctricos del proyecto con
05.02.08.0
6 personal calificado, se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.08.0 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x10A
7 Dentro de los tableros General y de distribución se instalará interruptor termomagnéticos de tensión y corriente según
lo especificado en el diagrama unifilar, cuya función será proteger a los equipos y circuitos para los que se instalaran de
sobrecargas y cortos circuitos.
METODO DE EJECUCION
Los interruptores se colocaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de eléctricos del proyecto con
personal calificado, se verificará su correcto funcionamiento.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x16A
Dentro de los tableros General y de distribución se instalará interruptor termomagnéticos de tensión y corriente según
lo especificado en el diagrama unifilar, cuya función será proteger a los equipos y circuitos para los que se instalaran de
sobrecargas y cortos circuitos.
METODO DE EJECUCION
Los interruptores se colocaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de eléctricos del proyecto con
05.02.08.0
8 personal calificado, se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x20A
Dentro de los tableros General y de distribución se instalará interruptor termomagnéticos de tensión y corriente según
lo especificado en el diagrama unifilar, cuya función será proteger a los equipos y circuitos para los que se instalaran de
sobrecargas y cortos circuitos.
METODO DE EJECUCION
Los interruptores se colocaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de eléctricos del proyecto con

05.02.08.0 personal calificado, se verificará su correcto funcionamiento.


9 NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.08.1 INTERRUPTOR DIFERENCIAL MONOFASICO 2x40A, 30mA, 240V, 60Hz


0 DESCRIPCIÓN
Dentro de los tableros de distribución se instalarán interruptores diferenciales de falla a tierra de 30mA de sensibilidad y
de corriente según lo especificado en el diagrama unifilar, cuya función será proteger a las personas de contactos
directos e indirectos provocados por el contacto con partes activas de la instalación (contacto directo) o con elementos
sometidos a potencial debido a una falla de aislamiento.
INTERRUPTORES DIFERENCIALES BTICINO

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
Los interruptores se colocaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de eléctricos del proyecto con
personal calificado, se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.02.08.11 INTERRUPTOR DIFERENCIAL MONOFASICO 2x25A, 30mA, 240V, 60Hz
Dentro de los tableros de distribución se instalarán interruptores diferenciales de falla a tierra de 30mA de sensibilidad y
de corriente según lo especificado en el diagrama unifilar, cuya función será proteger a las personas de contactos
directos e indirectos provocados por el contacto con partes activas de la instalación (contacto directo) o con elementos
sometidos a potencial debido a una falla de aislamiento.
ESPECIFICACIONES INTERRUPTORES BTICINO
Son de contactos altamente resistentes al calor, con cámara apaga chispas de material refractario de alta resistencia
mecánica y térmica, con contactos de aleación de plata endurecida, con terminales con contactos de presión ajustados
con tornillos
- Tensión: 220 / 380 V
- Frecuencia: 60 Hz
- I diferencial = 0,030A
- Rigidez dieléctrica: 2.5KV
- Límite Superior: I³n = 0,030 A
- Se debe garantizar 100% en >= 0,030A
(tiempo de disparo ideal no superar los 30mseg =0,03seg)
- Potencia de interrupción diferencial (IDm): 1.5KA (tipo A-AC)
0.5KA (tipo S 630 A para In=63 A)
- Grado de protección en sus bornes: IP20
- Sección máxima de conductor:
para cable: 25mm2 (4AWG)
para alambre: 35mm2 (2AWG)
- Número de maniobras: eléctricas 10000 mecánicas 20000
- Temperatura de empleo: -25° a 55° C
- Módulos din: 2 - 4

INTERRUPTORES DIFERENCIALES BTICINO

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
Los interruptores se colocaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de eléctricos del proyecto con
personal calificado, se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
INTERRUPTOR HORARIO 220V
Dentro de los tableros generales y de distribución se instalará interruptor horario 220v y corriente según lo
especificado en el diagrama unifilar, cuya función será proteger a los equipos y circuitos para los que se instalaran de
sobrecargas y cortos circuitos.
METODO DE EJECUCION
Los interruptores se colocaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de eléctricos del proyecto con
05.02.08.1
2 personal calificado, se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación
05.02.08.1 CONTACTOR 3x20A con bobina de 220V
3 Dentro del tablero de distribución del tanque cisterna se instalara un contactor para el arranque directo de la
electrobomba que viene con su respectivo relé térmico.
ESPECIFICACIONES
- Tensión: 230 / 380V
- Frecuencia: 60 Hz
- Sección máxima de conductor:
para cable: 25mm2 (4AWG)
para alambre: 35mm2 (2AWG)
- Número de maniobras: eléctricas 10000 mecánicas 20000
- Temperatura de empleo: -25° a 55° C

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
Los contactores se colocaran de acuerdo a las normas reglamentarias y planos de instalaciones eléctricas del
proyecto con personal calificado, se verificará su correcto funcionamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

5.03 INSTALACION DE PARARRAYO


05.03.01 PARARRAYO AUTOCEBANTE TIPO PDC
DESCRIPCIÓN
Esta partida es comprende la instalación de un pararrayos del tipo PDC de la marca IONOFLASH MACH en la que se
incluye los accesorios del pararrayos, el mástil de FºGº y la instalación de los aisladores de porcelana para el recorrido
del cable de 50mm2 hacia los pozos a tierra.
ESPECIFICACIONES
Las especificaciones del pararrayos fueron obtenidas del catálogo disponible en la página del fabricante.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
El pararrayos será instalado en el techo del cuarto de máquinas del ascensor, para lo cual el residente debe de dejar
los correspondientes refuerzos en la estructura para el anclaje del mástil de FºGº de 4” en el que se instalara el
pararrayos.
El cable de 50mm2 será aislado de la edificación en todo el recorrido con aisladores de porcelana de 10Kv de
aislamiento.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por juego instalado.
BASES DE PAGO
El pago se hará por juego instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

5.04 INSTALACION DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA


05.04.01 POZO PUESTA A TIERRA
DESCRIPCIÓN
Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para el suministro de los materiales necesarios para la
instalación y pruebas de los Sistemas de Puesta a Tierra para protección de masas y para el aterramiento del neutro.
Los trabajos incluirán el suministro de los materiales necesarios para la instalación de los mismos y las pruebas
correspondientes de los Sistema. El suministro de las instrucciones para la correcta instalación y manual de
mantenimiento. La asistencia técnica durante las pruebas en sitio y puesta en servicio de los sistemas.
ESPECIFICACIONES
NORMAS:
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD.
National Electrical Code (NEC).
International Electrotechnical Commisions (IEC).
National Electric Manufaturers Association (NEMA)
Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE).
American National Standards Institute (ANSI).
American Society for Testing and Materials (ASTM).
Standard for Safety UL-845.
Características de los materiales componentes
POZO DE TIERRA TÍPICO
El pozo tendrá una excavación de una sección de 1.00 x 1.00 m mínimo por 3.00 m de profundidad, rellenado con
capas compactadas de 0.30 m de tierra de organica sin fertilizantes tratada con 5 Kg. de Bentonita o Sulfato de
Magnesio para mejorar la resistividad del suelo, según la medición que se haga en sitio hasta obtener un ohmiaje
menor de 200 Ohms-metro, el cual deberá ser comprobado mediante el empleo del instrumento Telurómetro; podrá
complementarse el mejoramiento de la resistividad del suelo mediante la aplicación de aditivos químico (gel) que
garanticen su conductibilidad eléctrica por un mínimo de cuatro (4) años, que no sea corrosivo ni degradante del medio
ambiente. El electrodo se irá instalando conjuntamente con un dado de cemento conductivo y con las capas de tierra
tratada.
ELECTRODO
El electrodo deberá ser una varilla de Cobre electrolítico al 99.90 % de alta conductividad de 25 mm de diámetro, por
2.40 m de longitud, que deberá ser instalado en la parte central del pozo y en su parte superior se instalará el
conductor de puesta a Tierra calculado.
CONEXIONADO
Para hacer la conexión del conductor de tierra al electrodo y entre los conductores del sistema solo se utilizará
soldadura exotérmica autofundente tipo CADWEL o similar.
CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA
El conductor de puesta a tierra será de cobre electrolítico al 99.90 %, temple suave, del tipo desnudo de alta resistencia
a la corrosión química y de conformación cableado concéntrico, el que será instalado directamente enterrado, desde el
pozo hasta la subida al tablero o equipo que así lo requieran, entubándose solo en los tramos con pisos para las
respectivas subidas.
CAJA Y TAPA
El pozo tendrá una caja de registro con su respectiva tapa construida de concreto, tal como se indica en los planos del
proyecto.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

RESISTENCIA DE LOS SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA


La resistencia del sistema de puesta a tierra para protección, conformado por el Electrodo vertical, y el cemento
conductivo dentro del pozo más el conductor de puesta tierra directamente enterrado, deberá ser igual o menor á 20
Ohmios y menor o igual a 5 Ohmios para los sistemas de data y comunicaciones.
En el caso que no se obtenga los valores antes indicados, deberá complementarse con tantos otros pozos de tierra
como sea necesario, interconectados en forma paralela mediante conductor de las mismas características que los
anteriormente mencionados, pero separados en 6 metros de distancia como lo indica el Código Nacional de
Electricidad.
PRUEBAS
Cada uno de los Sistemas de Puesta a Tierra deberá ser sometido a las pruebas de acuerdo con los procedimientos
indicados en las normas aplicables listadas anteriormente.
El residente deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas indicadas, así como cualquier otra
prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El residente deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar en el sistema una vez
terminado los trabajos.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una descripción del
método de prueba.
PROTOCOLOS Y REPORTE DE PRUEBAS
Después de efectuadas las pruebas el residente deberá proporcionar tres (3) copias de cada uno de los Protocolos y
Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y responsable del trabajo, como constancia del cumplimiento
con los requerimientos de pruebas señaladas en estas especificaciones.
GARANTÍA
El residente garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas Especificaciones y que
los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en esta especificación y
con los planos aprobados.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante
los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
METODO DE EJECUCION
Para la ejecución de esta partida se seguirá las normas, indicaciones y recomendaciones del residente quien tomara
las medidas de seguridad correspondientes.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por juego instalado.
BASES DE PAGO
El pago se hará por juego instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación
5.05 ARTEFACTOS
05.05.01 LAMPARAS Y OTROS
05.05.01.0 ARTEFACTO RC165V W60L60 1xLED34S/830 PSD´
1 DESCRIPCIÓN
Comprende la instalación de las luminarias y lámparas seleccionadas según el cálculo de iluminación adjuntada en la
memoria de cálculos.
Se ha seleccionado lámparas del tipo LED ya que ofrecen una larga vida útil en comparación con bombillas menos
eficientes y resulta ideal para luminarias decorativas, lámparas de mesa e iluminación empotrada. Las bombillas

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

LED proporcionan al instante luz blanca cálida. Esto ayuda a crear la calidad de luz perfecta, para producir una
atmósfera agradable, acogedora y hogareña. Están disponibles en una amplia variedad de formas y tamaños adecuada
para los ambientes del proyecto.

ESPECIFICACIONES

METODO DE EJECUCION
Las cajas serán de Fierro Galvanizado de material pesado, estos servirán como facilitadores de los centros de luz, La
caja octogonal tendrá las dimensiones de 100x40mm, estas estructuras irán provistas de accesorios que permita la
instalación de los equipos adosados en techo, de la edificación, tal como se detallan en los planos respectivos.
Se deberá proveer los espacios de aire adecuado entre los centros de luz.
Los equipos deberán estar marcados claramente con sus características eléctricas nominales, y con el nombre del
fabricante, marca comercial u otros medios adecuados de identificación.
Antes de su instalación definitiva de los equipos, se verificarán su estado y funcionamiento de los mismos.
Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra, materiales, y el desgaste de
herramientas, para la colocación o instalación de los centros en la obra.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO.
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.05.01.0 ARTEFACTO BCS460 W22L124 1xLED24/830 MLOPC


2 DESCRIPCIÓN
Comprende la instalación de las luminarias y lámparas seleccionadas según el cálculo de iluminación adjuntada en la
memoria de cálculos.
Se ha seleccionado lámparas del tipo LED ya que ofrecen una larga vida útil en comparación con bombillas menos
eficientes y resulta ideal para luminarias decorativas, lámparas de mesa e iluminación empotrada. Las bombillas
LED proporcionan al instante luz blanca cálida. Esto ayuda a crear la calidad de luz perfecta, para producir una
atmósfera agradable, acogedora y hogareña. Están disponibles en una amplia variedad de formas y tamaños adecuada
para los ambientes del proyecto.
ESPECIFICACIONES

METODO DE EJECUCION
Las cajas serán de Fierro Galvanizado de material pesado, estos servirán como facilitadores de los centros de luz,
Se deberá proveer los espacios de aire adecuado entre los centros de luz.
Los equipos deberán estar marcados claramente con sus características eléctricas nominales, y con el nombre del
fabricante, marca comercial u otros medios adecuados de identificación.
Antes de su instalación definitiva de los equipos, se verificarán su estado y funcionamiento de los mismos.
Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra, materiales, y el desgaste de
herramientas, para la colocación o instalación de los centros en la obra.
GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES
ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO.
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.05.01.0 ARTEFACTO DN560B 1xLED12S/827 C PGO


3 Comprende la instalación de las luminarias y lámparas seleccionadas según el cálculo de iluminación adjuntada en la
memoria de cálculos.
Se ha seleccionado lámparas del tipo LED ya que ofrecen una larga vida útil en comparación con bombillas menos
eficientes y resulta ideal para luminarias decorativas, lámparas de mesa e iluminación empotrada. Las bombillas
LED proporcionan al instante luz blanca cálida. Esto ayuda a crear la calidad de luz perfecta, para producir una
atmósfera agradable, acogedora y hogareña. Están disponibles en una amplia variedad de formas y tamaños adecuada
para los ambientes del proyecto.
ESPECIFICACIONES

METODO DE EJECUCION
Las cajas serán de Fierro Galvanizado de material pesado, estos servirán como facilitadores de los centros de luz, La
caja octogonal tendrá las dimensiones de 100x40mm, estas estructuras irán provistas de accesorios que permita la
instalación de los equipos adosados en techo, de la edificación, tal como se detallan en los planos respectivos.
Se deberá proveer los espacios de aire adecuado entre los centros de luz.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Los equipos deberán estar marcados claramente con sus características eléctricas nominales, y con el nombre del
fabricante, marca comercial u otros medios adecuados de identificación.
Antes de su instalación definitiva de los equipos, se verificarán su estado y funcionamiento de los mismos.
Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra, materiales, y el desgaste de
herramientas, para la colocación o instalación de los centros en la obra.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO.
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.05.01.0 ARTEFACTO BBG463 1xLED-25--2700-GU10


4 DESCRIPCIÓN
Comprende la instalación de las luminarias y lámparas seleccionadas según el cálculo de iluminación adjuntada en la
memoria de cálculos.
Se ha seleccionado lámparas del tipo LED ya que ofrecen una larga vida útil en comparación con bombillas menos
eficientes y resulta ideal para luminarias decorativas, lámparas de mesa e iluminación empotrada. Las bombillas
LED proporcionan al instante luz blanca cálida. Esto ayuda a crear la calidad de luz perfecta, para producir una
atmósfera agradable, acogedora y hogareña. Están disponibles en una amplia variedad de formas y tamaños adecuada
para los ambientes del proyecto.

ESPECIFICACIONES

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
Las cajas serán de Fierro Galvanizado de material pesado, estos servirán como facilitadores de los centros de luz, La
caja octogonal tendrá las dimensiones de 100x40mm, estas estructuras irán provistas de accesorios que permita la
instalación de los equipos adosados en techo, de la edificación, tal como se detallan en los planos respectivos.
Se deberá proveer los espacios de aire adecuado entre los centros de luz.
Los equipos deberán estar marcados claramente con sus características eléctricas nominales, y con el nombre del
fabricante, marca comercial u otros medios adecuados de identificación.
Antes de su instalación definitiva de los equipos, se verificarán su estado y funcionamiento de los mismos.
Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra, materiales, y el desgaste de
herramientas, para la colocación o instalación de los centros en la obra.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO.
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.05.01.0 ARTEFACTO RS750B 1xLED40S/827 NB


5 DESCRIPCIÓN
Comprende la instalación de las luminarias y lámparas seleccionadas según el cálculo de iluminación adjuntada en la
memoria de cálculos.
Se ha seleccionado lámparas del tipo LED ya que ofrecen una larga vida útil en comparación con bombillas menos
eficientes y resulta ideal para luminarias decorativas, lámparas de mesa e iluminación empotrada. Las bombillas
LED proporcionan al instante luz blanca cálida. Esto ayuda a crear la calidad de luz perfecta, para producir una
atmósfera agradable, acogedora y hogareña. Están disponibles en una amplia variedad de formas y tamaños adecuada
para los ambientes del proyecto.
ESPECIFICACIONES

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

METODO DE EJECUCION
Las cajas serán de Fierro Galvanizado de material pesado, estos servirán como facilitadores de los centros de luz, La
caja octogonal tendrá las dimensiones de 100x40mm, estas estructuras irán provistas de accesorios que permita la
instalación de los equipos adosados en techo, de la edificación, tal como se detallan en los planos respectivos.
Se deberá proveer los espacios de aire adecuado entre los centros de luz.
Los equipos deberán estar marcados claramente con sus características eléctricas nominales, y con el nombre del
fabricante, marca comercial u otros medios adecuados de identificación.
Antes de su instalación definitiva de los equipos, se verificarán su estado y funcionamiento de los mismos.
Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra, materiales, y el desgaste de
herramientas, para la colocación o instalación de los centros en la obra.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO.
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.05.01.0 ARTEFACTO ST120C 11W 1xLED8S-24-/830


6 DESCRIPCIÓN
Comprende la instalación de las luminarias y lámparas seleccionadas según el cálculo de iluminación adjuntada en la
memoria de cálculos.

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Se ha seleccionado lámparas del tipo LED ya que ofrecen una larga vida útil en comparación con bombillas menos
eficientes y resulta ideal para luminarias decorativas, lámparas de mesa e iluminación empotrada. Las bombillas
LED proporcionan al instante luz blanca cálida. Esto ayuda a crear la calidad de luz perfecta, para producir una
atmósfera agradable, acogedora y hogareña. Están disponibles en una amplia variedad de formas y tamaños adecuada
para los ambientes del proyecto.
ESPECIFICACIONES

METODO DE EJECUCION
Las cajas serán de Fierro Galvanizado de material pesado, estos servirán como facilitadores de los centros de luz, La
caja octogonal tendrá las dimensiones de 100x40mm, estas estructuras irán provistas de accesorios que permita la
instalación de los equipos adosados en techo, de la edificación, tal como se detallan en los planos respectivos.
Se deberá proveer los espacios de aire adecuado entre los centros de luz.
Los equipos deberán estar marcados claramente con sus características eléctricas nominales, y con el nombre del
fabricante, marca comercial u otros medios adecuados de identificación.
Antes de su instalación definitiva de los equipos, se verificarán su estado y funcionamiento de los mismos.
Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra, materiales, y el desgaste de
herramientas, para la colocación o instalación de los centros en la obra.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada
BASES DE PAGO.
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

BRAQUET CON FOCO LED GLOBO PH DE 13.5W E27 LUZ BLANCA


Comprende la instalación BRAQUET CON FOCO LED GLOBO PH DE 13.5W E27 LUZ BLANCA
Seleccionadas según el cálculo de iluminación adjuntada en la memoria de cálculos. Se ha seleccionado lámparas del
tipo LED ya que ofrecen una larga vida útil en comparación con bombillas menos eficientes y
resulta ideal para luminarias decorativas, lámparas de mesa e iluminación empotrada. Las bombillas LED proporcionan
al instante luz blanca cálida. Esto ayuda a crear la calidad de luz perfecta, para producir una atmósfera agradable,
acogedora y hogareña. Están disponibles en una amplia variedad de formas y tamaños adecuada para los ambientes
del proyecto.
METODO DE EJECUCION
Las cajas serán de Fierro Galvanizado de material pesado, estos servirán como facilitadores de los centros de luz, La
caja octogonal tendrá las dimensiones de 100x40mm, estas estructuras irán provistas de accesorios que permita la
instalación de los equipos adosados en techo, de la edificación, tal como se detallan en los planos respectivos.
05.05.01.0
7 Se deberá proveer los espacios de aire adecuado entre los centros de luz.
Los equipos deberán estar marcados claramente con sus características eléctricas nominales, y con el nombre del
fabricante, marca comercial u otros medios adecuados de identificación.
Antes de su instalación definitiva de los equipos, se verificarán su estado y funcionamiento de los mismos.
Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra, materiales, y el desgaste de
herramientas, para la colocación o instalación de los centros en la obra.

NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada

BASES DE PAGO.
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.05.01.0 LUMINARIAS DE EMERGENCIA
8 DEFINICIÓN
Son los artefactos que proporcionarán iluminación de emergencia en los ambientes interiores de la edificación o tribuna
principal.

DESCRIPCIÓN
Características:
- 2 Faros con luz LED de alta potencia.
- Led de 0.8W por faro.
- Carcaza de plástico ABS, retardante de fuego.
- Voltaje operacional 220VAC
- Indicador de luz LED y Switch de test de luz.
- Batería de 3.6V 900mAh
- 90 minutos en modo de emergencia.
- Desconexión de batería en bajo voltaje.
- Base universal de montaje.
- Dos cables 220VAC.

Parámetros técnicos:
•Entrada de voltaje: 220V 60Hz
•Tiempo de recarga de batería: 24Hrs
•Batería: Níquel-cadmio 3.6V 1000 mAh
•Adecuado para todo lugar
•Temperatura operacional: 0ºC - 40ºC
•Indicador: LED rojo

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

•Tiempo de actividad con batería: +90 minutos


•Certificaciones UL, cUL
• Protección: Corte de energía por bajo voltaje previene la descarga de la batería Propósito: Iluminación efectiva
durante cortes de luz o emergencias.

Dimensiones 29.5 cm alto x 28 cm ancho x 7.8 cm fondo


Forma de Uso:

 Para usar la luz el switch de encendido debe estar en la posición ON


 La luz de emergencia permanece apagada, cuando se produce un corte en la alimentación eléctrica se
encenderán los faros de la luz.
 Cuando retorna la alimentación eléctrica, la luz de emergencia se apaga y las baterías entran en un proceso
de recarga. Esto se verifica en el led rojo del equipo que se enciende cuando la batería esta descargada.
Testeo;
Para efectuar el testeo de la luz de emergencia presione el pulsador Rojo, se encenderán los faros, indicando que el
sistema opera correctamente ante cortes de alimentación AC.

Instalación;
El sistema de luz de emergencia será empotrado en los muros o techos, según el ambiente y deberá contar con la
aprobación del Supervisor de Obra.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Se usarán básicamente alicates, destornilladores, navaja, etc.

EJECUCIÓN
Conexiones y otros
Se debe considerar la conexión eléctrica en los puntos de tomacorriente instalados para este fin.

Los plásticos difusores de todos los EQUIPOS Y HERRAMIENTAS deben ser de 1/8" de espesor.

La prueba de funcionamiento de todos los artefactos será mínimo de 48 horas.

CONTROL
El ejecutor responsable deberá remitir muestras de cada uno de los artefactos de iluminación para que el residente de
obra de su aprobación y cualquier dificultad proveniente del no cumplimiento de este requisito, será responsabilidad
total del ejecutor responsable, pudiendo el residente y/o supervisor ordenar el retiro de los artefactos que no se
encuentre conforme.

ACEPTACIÓN DE LOS TRABAJOS


Los trabajos efectuados se aceptan siempre en cuando cumplan los requisitos exigidos desde el punto de vista técnico,
de ejecución y geométrico.

MEDICIÓN Y PAGO
Medición
Los artefactos de alumbrado exterior para campos deportivos se medirán por Unidad (UND) de la partida ejecutada.
Pago
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por Unidad (UND) del
contrato, que representa la compensación integral para todas las operaciones del transporte, materiales, mano de obra,
herramientas, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, etc. Así como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los
trabajos.
Ítem de Pago Unidad de Pago

Luz de Emergencia Unidad (Und)

05.05.01.0 GABIENTE DE PARED 24 RUx12'' PISO

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Esta partida comprende la adquisición e instalación del gabinete SATRA para piso de 24 RUx12”, para albergar el
router principal, switch y NVR del proyecto.
Los Gabinetes cuentan con cuatro puertas desmontables las cuales permiten cómodo y fácil acceso durante la
instalación y mantenimiento de los equipos.
METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones

9 Técnicas de Procesos Constructivos del fabricante. El trabajo se ejecutará utilizando las herramientas y los equipos
adecuados.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
05.05.01.1 GABIENTE DE PARED 8 RUx12''
0 Esta partida comprende la adquisición e instalación del gabinete SATRA para pared de 8 RU, para albergar el router
principal, switch y NVR del proyecto.
Los Gabinetes cuentan con cuatro puertas desmontables las cuales permiten cómodo y fácil acceso durante la
instalación y mantenimiento de los equipos.
ESPECIFICACIONES
GABINETE SATRA 8RU

METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Técnicas de Procesos Constructivos del fabricante. El trabajo se ejecutará utilizando las herramientas y los equipos
adecuados.
NORMA DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por unidad instalada.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.
5.06 EQUIPOS ELECTRICOS Y MECANICOS
05.06.01 BOMBAS PARA AGUA
ELECTROBOMBA DE 1.5 HP
Son equipos de bombeo compacto y de gran versatilidad tiene gran ventaja porque no necesita cebado de la tubería de
succión. Un mínimo de componentes y una construcción simple garantizan un servicio eficiente y libre de
mantenimiento.
DESCRIPCIÓN
La caja es fabricada de fierro fundido, el impulsor fabricado de fierro fundido modular, alternativamente se suministra en
acero inoxidable. Balanceado electrónicamente para evitar vibraciones. Esta montado sobre el eje del motor
Todos los equipos electromecánicos a ser suministrados deberán ser nuevos de la mejor calidad y acabado final.
MATERIALES
Los artefactos a emplear son una Electrobomba autocebamte y sus respectivos accesorios necesarios para su
instalación. Estos artefactos serán instalados de acuerdo a las especificaciones técnicas del producto.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Se utilizaran los equipos necesarios para su instalación los que requiera la empresa residente, etc.
EJECUCIÓN
Conexiones y otros
Después de remover la bomba del embalaje de embarque, cargar el tanque con dos galones (2 x 3,785 = 7,57 litros)
del aceite embarcado con la unidad. Conectar los cables de la instalación entre la bomba y la caja de conexiones de la
máquina La manguera de ensamblado estará conectado entre la máquina y la válvula de 2 vías de la bomba, Verificar
la conexión de la manguera de ensamblado para prevenir las fugas durante la operación. Conectar el cordón eléctrico
05.06.01.0 con la correspondiente toma y tierra. NOTA: Este seguro que el voltaje y la corriente son las que corresponden a los
1
requeridos por el equipo.
No se aceptaran equipos que produzcan ruidos.
CONTROL
El residente deberá remitir muestras de cada uno de los artefactos para que el residente de obra de su aprobación y
cualquier dificultad proveniente del no cumplimiento de este requisito, será responsabilidad total del residente,
pudiendo el residente y/o supervisor ordenar el retiro de los artefactos que no se encuentre conforme.
ACEPTACION DE LOS TRABAJOS
Los trabajos efectuados se aceptan siempre en cuando cumplan los requisitos exigidos desde el punto de vista técnico,
de ejecución y geométrico.
MEDICION Y PAGO
Medición
Los artefactos electromecánicos se medirán por Unidad (UND) de la partida ejecutada, o sumando por partes de la
misma para dar un total.
Pago
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por Unidad (UND) del
contrato, que representa la compensación integral para todas las operaciones del transporte, materiales, mano de obra,
herramientas, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, etc. Así como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los
trabajos.

05.06.02 ASCENSORES Y MONTACARGA


05.06.02.0 ASCENSOR ELECTRICO CON CAPACIDAD PARA 6 PERSONAS
1 Son equipos electromecánicos que interconectan verticalmente los niveles y pisos de la edificación mejorando la
circulación en todo el proyecto.
DESCRIPCIÓN

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Las especificaciones de los artefactos que a continuación se detallan son generales y se indican los detalles
aproximados de los requerimientos.
Todos los equipos electromecánicos a ser suministrados deberán ser nuevos de la mejor calidad y acabado final.
MATERIALES
Los artefactos a emplear son un ascensor y sus respectivos accesorios necesarios para su instalación. Estos artefactos
serán instalados de acuerdo a las especificaciones técnicas del producto.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Se utilizaran los equipos necesarios para su instalación los que requiera la empresa residente, etc.
EJECUCIÓN
Conexiones y otros
Se debe considerar la conexión eléctrica tomando en cuenta la complejidad de estos equipos para dejar funcionando la
unidad.
Para instalar el equipo se tendrá que empotrar se deberá medir la caja dentro del gabinete anteriormente proyectado
para así dejarlo correctamente instalados.
La prueba de funcionamiento de todos los artefactos será mínimo de 48 horas.
Los reactores para la caja de ascensor serán de alto factor de potencia, arranque normal, 220 V. 60 c/s.
No se aceptaran reactores que produzcan ruidos.
CONTROL
El residente deberá remitir muestras de cada uno de los artefactos para que el residente de obra de su aprobación y
cualquier dificultad proveniente del no cumplimiento de este requisito, será responsabilidad total del residente,
pudiendo el residente y/o supervisor ordenar el retiro de los artefactos que no se encuentre conforme.
ACEPTACION DE LOS TRABAJOS
Los trabajos efectuados se aceptan siempre en cuando cumplan los requisitos exigidos desde el punto de vista técnico,
de ejecución y geométrico.
MEDICION Y PAGO
Medición
Los artefactos electromecánicos se medirán por Unidad (UND) de la partida ejecutada, o sumando por partes de la
misma para dar un total.
Pago
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por Unidad (UND) del
contrato, que representa la compensación integral para todas las operaciones del transporte, materiales, mano de obra,
herramientas, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, etc. Así como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los
trabajos.

05.06.03 SISTEMA DE ILUMINACION ININTERRUMPIDA


05.06.03.0 UPS 25 KVA
1 DESCRIPCION
Esta partida incluye lo siguiente:
1 UPS On Line Doble Conversión Trifásico Potencia: 15KVA Entrada: 3800vac Salida: 380/220 + N
Modelo: ORANGE 15K
2 Banco de Baterías Interno - 62 de 12V - 9 A/H Con autonomía de 15 minutos a plena carga
3 Transformador de Aislamiento trifásico 20Kva Entrada: 220vac Salida: 380vac
Modelo: TRFT-20-220/380
4 Tarjeta de comunicación SNMP
5 Tablero de conexión y bypass Modelo: TUPS-BP 15/3
6 TVSS 50KA - SERIE SPDee - Marca: APT
METODO DE EJECUCION
El residente suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de acuerdo a las Especificaciones
Técnicas de Procesos Constructivos del fabricante El trabajo se ejecutará utilizando las herramientas y los equipos
adecuados.
UNIDAD DE MEDIDA

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS
“MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE
CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

Unidad de Medida: Unidad. (UND)


Norma de Medición: Se realizará de acuerdo a la cantidad de equipos instalados indicados en los planos.
FORMA DE PAGO
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago
constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar
la partida.
5.07 EQUIPOS DE MEDICION Y PRUEBAS
CERTIFICACION Y PROTOCOLO DE PRUEBAS DE CONTINUIDAD, AISLAMIENTO, RESISTIVIDAD DE
PUESTA ATIERRA, ENERGIZACION
DESCRIPCION:
Aislamiento termo-acústico exterior para conducto metálico rectangular de climatización, realizado con manta de lana
de vidrio, recubierto por una de sus caras con papel kraft-aluminio que actúa como barrera de vapor, de 55 mm de
espesor.
El material a utilizar será Manta de lana de vidrio, recubierto por una de sus caras con papel kraft-aluminio que actúa
como barrera de vapor, de 55 mm de espesor, para el aislamiento de conductos de aire en climatización, resistencia
térmica 1,35 m²K/W, conductividad térmica 0,042 W/(mK), Euroclase B-s1 d0 de reacción al fuego, con código de
designación MW--T1-Z100.
Para la fijación se utilizara Cinta autoadhesiva de aluminio de 50 micras de espesor y 65 mm de ancho a base de
resinas acrílicas, para el sellado y fijación del aislamiento.
CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO
Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.
05.07.01 CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE
OBRA
DEL SOPORTE.
Se comprobará que los conductos están fuera de servicio. Se comprobará que la superficie está seca y limpia.
PROCESO DE EJECUCIÓN
FASES DE EJECUCIÓN.
Preparación de la superficie. Corte y colocación del aislamiento. Sellado de juntas y uniones.
CONDICIONES DE TERMINACIÓN.
La protección de la totalidad de la superficie será homogénea y los soportes del conducto quedarán en el exterior del
aislamiento para evitar puentes térmicos.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida es el M2.
CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE PAGO
Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto

GERENCIA SUB REGIONAL- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –INSTALACIONES


ELECTRICAS

También podría gustarte