Está en la página 1de 5

Yo ____________ representante de ________ me comprometo a ayudar a mi hijo

en sus actividades y minimizar de esta manera las debilidades en cuanto a


lectura y escritura y orientar para que muestre en el aula una actitud de respeto
hacia sus compañeros y maestra. Visitar con frecuencia la escuela y colaborar
con las actividades realizadas en la escuela.
El acta de compromiso se realiza de acuerdo al problema que se pueda suscitar
con el alumno, de igual forma cada institución tiene su propio reglamento
interno y como tal sus actas de compromisos.
ACTA DE COMPROMISO DEL PADRE Y/O REPRESENTANTE.

Yo ______________________________________________________,
portador(a) de la cédula de identidad N°:
_____________________________________, en mi condición
de______________________________________, del
estudiante:___________________________________________________,
cursante del ______ grado sección “____ ”, por medio de la presente ME
COMPROMETO a ayudar a mi hijo en sus actividades, fortaleciendo de ésta
manera el proceso de enseñanza – aprendizaje, así como también a orientarlo
para que muestre en el aula una actitud de respeto hacia sus compañeros y
maestra tal y como lo establece nuestra Carta Magna en su artículo 102, y
las leyes que rigen el Sistema Educativo Nacional, citando entre ellas a los
artículos: 17 de la Ley Orgánica de Educación, 5, 54 y 55 de la Ley Orgánica
de Protección al niño, niña y adolescente, y el artículo 15 de los Acuerdos de
Convivencia Estudiantil de la Unidad Educativa Estadal “Juana Gómez”. De
igual forma visitaré con frecuencia la escuela y colaboraré con las actividades
realizadas en la misma
Sin más nada que agregar;
_________________________________________ ___________
________________________________
REPRESENTANTE DOCENT
E

En Barrera; a los _________________del mes de:


_____________________ de 201__: Hora: ___________

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela


Artículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social
fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como
función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades,
y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al
servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está
fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la
finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno
ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la
valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria
en los procesos de transformación social consustanciados con los valores de la
identidad nacional, y con una visión latinoamericana y universal. El Estado,
con la participación de las familias y la sociedad, promoverá el proceso de
educación ciudadana de acuerdo con los principios contenidos de esta
Constitución y en la ley.
Ley Orgánica de Educación
Capítulo II. Corresponsables de la Educación.
Artículo 17. Las Familias. Las familias tienen el deber, el derecho y la
responsabilidad en la orientación y formación en principios, valores,
creencias, actitudes y hábitos en los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos
y adultas para cultivar respeto, amor, honestidad, tolerancia, reflexión
participación, independencia y aceptación. Las familias, la escuela, la
sociedad y el Estado son corresponsables en el proceso de educación
ciudadana y desarrollo integral de sus integrantes.

Ley Orgánica de Protección al niño, niña y adolescente


Artículo 5°. Obligaciones Generales de la Familia. La familia es responsable,
de forma prioritaria, inmediata e indeclinable, de asegurar a los niños y
adolescentes el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías.
El padre y la madre tienen responsabilidades y obligaciones comunes e iguales
en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación integral de sus hijos.

Artículo 54. Obligación de los Padres, Representantes o Responsables en


Materia de Educación. Los padres, representantes o responsables tienen la
obligación inmediata de garantizar la educación de los niños y adolescentes.
En consecuencia, deben inscribirlos oportunamente en una escuela, plantel o
instituto de educación, de conformidad con la Ley, así como exigirles su
asistencia regular a clases y participar activamente en su proceso educativo.

Artículo 55. Derecho a Participar en el Proceso de Educación. Todos los niños


y adolescentes tienen el derecho a ser informados y a participar activamente
en su proceso educativo. El mismo derecho tienen los padres, representantes
o responsables en relación al proceso educativo de los niños y adolescentes
que se encuentren bajo su patria potestad, representación o responsabilidad.

efecto el NOMBRE DEL COLEGIO actuará de acuerdo a las normas


legales vigentes siguiendo el debido proceso y se aplicará al(la)
estudiante MATRÍCULA EN ESTADO DE OBSERVACIÓN POR
BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO.

ACTA DE COMPROMISO

Por medio de la presente yo


____________________________________________, padre/madre de
familia o representante legal
de___________________________________________ estudiante del
___________ grado/curso, matriculado en esta institución el año escolar
_____________

Consciente de que la educación de mi hijo/a implica la acción conjunta de la


familia y la institución y aún más que mi representado necesita superar los
bajos resultados de los procesos de aprendizaje, motivo por el cual ingresa al
refuerzo académico, firmo esta Carta de Compromiso Educativo, que conlleva
los siguientes compromisos:
1. Velar para que mi hijo/a cumpla con su deber básico de estudio y
garantizar la asistencia a los horarios del Refuerzo Académico tanto a la
jornada normal de clases como a las actividades extracurriculares
programadas para la nivelación de los conocimientos.
2. Ayudar a nuestro hijo/a a organizar el tiempo de estudio en casa,
proporcionarle las mejores condiciones posibles para que realice las
tareas encomendadas por los docentes.
3. Controlar la preparación del material para la actividad escolar para que
las realice satisfactoriamente y estoy en pleno conocimiento que de no
ser así ello impactará en sus notas de evaluación.
4. Asistir con regularidad a las reuniones convocadas por Rector/a
Director/a, así como a las citas programadas por los tutores o profesores
de mi hijo/a.
5. Justificar las inasistencias de mi hijo(a) a las horas de Refuerzo
académico de manera oportuna.
6. Inculcar siempre en sus hijos una actitud positiva hacia la realización de
las tareas escolares.
7. Escuchar siempre a los hijos para conocer los problemas o éxitos que
les quieran compartir.
8. Expresar a sus hijos cariño, afecto tanto verbal como físico.
9. Valorar siempre el esfuerzo y la superación de dificultades y
limitaciones en su trabajo.
Firmo la presente, comprometiéndome a cumplir y hacer cumplir todos los
puntos estipulados en el presente documento por el tiempo que mi hija(o)
permanezca en el proceso del Refuerzo Académico.

Carta de compromiso por Bajo rendimiento


CONSIDERANDO QUE:
1.- Es necesario determinar los principios y acuerdos que regulen el
rendimientoa c a d é m i c o d e c a d a e s t u d i a n t e c o n e l f i n d e f a v
o r e c e r l a f o r m a c i ó n i n t e g r a l efectiva.2 . -
Es necesario orientar a los(as) estudiantes
y e n g e n e r a l e n e l d e s a r r o l l o humano a la comunidad como seres
autónomos y trascendentes.3.- Es necesario el desarrollo pleno de la
formación integral acorde con el enfoquepedagógico institucional.4.- El
deber de los(as) estudiantes radica desde el punto de vista académico
enalcanzar efectivamente los logros propuestos para el período
académico en lasáreas o asignaturas del grado que está cursando.
5.
El(la) estudiante no cumplió con el reglamento al incurrir en
FALTA GRAVEpor bajo rendimiento académico , desinterés en
el curso.SE ACUERDA CON EL O LA ESTUDIANTE:
El(la) Señor(a) __________________________________________ id
entificadoc o n R U T . N o . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ E s t u d i a n t e d e l curso__
_______________________ Perteneciente al Colegio Australia. 1.El o (la)
estudiante adquiere el compromiso de realizar las siguientes
actividades,y c o r r e g i r s u s c o mp o r t a mi e n t o s q u e a l t e r a r o n e l n o r
ma l f u n c i o n a mi e n t o d e l a convivencia escolar: estudiar para las
pruebas, participar en las actividades de laInstitución. cumplir con
las tereas, presentar buena conducta, respeto hacia losdocentes y
compañeros del aula.
2.

En caso de incumplimiento de este compromiso por parte del o (la) estudiante,


oa n o a c u d i r d i a r i a m e n t e a c l a s e s , y d e n o m a n t e n e r
u n b u e n d e s e m p e ñ o a c a d é mi c o y c o n d u c t a , e l
J e f e d e Un i d a d t é c n i c a p e d a g ó g ic a
i n f o r ma r a a dirección del establecimiento y en su efecto a la
DIRECTORA
la cual actuará dea c u e r d o a l a s n o r ma s l e g a l e s v i g e n t e s s e g ú n
r e g l a me n t o i n t e r n o , s i g u i e n d o e l debido proceso y se aplicará al o
(la) estudiante
MATRÍCULA EN ESTADO DEOBSERVACIÓN POR BAJO
RENDIMIENTO ACADÉMICO.Tomo conocimiento de mi conducta
y me comprometo a mejorar lo
antesmencionado.Firma del Alumno Firma Jefe de UTP Firma Directora

También podría gustarte