Está en la página 1de 9

Proyecto: “CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFALIAR EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA -

DISTRITO DE SACSAMARCA - PROVINCIA DE HUANCA SANCOS – REGION AYACUCHO”

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- NOMBRE DEL PROYECTO

“CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR EN LA LOCALIDAD DE


SACSAMARCA, DISTRITO DE SACSAMARCA – PROVINCIA DE HUANCA
SANCOS - REGION AYACUCHO”

2.- ANTECEDENTES
En el presente curso de Ingeniería de Costos y Presupuestos, sea visto el sector del Distrito
de Sacsamrca –Huanca Sancos-Ayacucho para la Construcción de la Vivienda Unifamiliar.
El presente proyecto se desarrollara por encargo de la Señora Lidia Gonzales Riveros,
como propietario del terreno Ubicado en Distrito de Sacsamarca; para el proyecto de
ejecución de una vivienda unifamiliar en la ciudad de Sacsamarca. La Municipalidad
Provincial de Huancasancos mediante Directivas y Normas, ordena mejorar la
Infraestructura del Sector de Vivienda y con la finalidad de mejorar la imagen de la ciudad.
El Proyecto que se pretende ejecutar esta dentro de los lineamientos políticos del sector de
Vivienda.

3.-UBICACIÓN GEOGRAFICA Y POLITICA

Departamento : Ayacucho
Provincia : Huanca sancos
Distrito : Sacsamarca
Localidad : Sacsamarca
Altitud : 370 m.s.n.m.
Superficie : 673 km2

4.- SINTESIS DEL PROYECTO


El proyecto se desarrollara en un terreno sin ningún tipo de construcción, para lo
cual la exigencia de la Municipalidad Provincial de Huanca Sancos, de que cada
Poblador mejore la Infraestructura de sus Viviendas así dar mejor imagen a los
visitantes de otros lugares.

5.- OBJETIVOS Y METAS


a) OBJETIVOS
Población ordenada con un buen panorama de la ciudad de Sacsamarca a nivel de la
infraestructura de sus viviendas.

INGENIERIA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS


Proyecto: “CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFALIAR EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA -
DISTRITO DE SACSAMARCA - PROVINCIA DE HUANCA SANCOS – REGION AYACUCHO”

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Los objetivos específicos que se pretenden lograr con el proyecto de la Construcción
de una Vivienda Unifamiliar, a través de acciones definidas y son:
 Infraestructura en condiciones adecuadas de habitabilidad y confort construida
con criterios técnicos.
b) METAS
 02 pisos
 01 planta azotea
 04 SSHH
 05 dormitorio
 01 comedor
 01 cocina
 01 galería

INGENIERIA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS


Proyecto: “CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFALIAR EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA -
DISTRITO DE SACSAMARCA - PROVINCIA DE HUANCA SANCOS – REGION AYACUCHO”

MAPA POLÍTICO DEL PERÚ

TUMBES LORETO

PIURA
AMAZONAS

CAJAMARCA
LAMBAYEQUE
SAN MARTIN

LA LIBERTAD

ANCACH
HUANUCO
UCAYALI
PASCO

LIMA JUNIN
CALLAO MADRE DE DIOS

HUANCAVELICA CUSCO

APURIMAC
ICA AYACUCHO
PUNO

AREQUIPA

MOQUEGUA

TACNA

INGENIERIA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS


Proyecto: “CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFALIAR EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA -
DISTRITO DE SACSAMARCA - PROVINCIA DE HUANCA SANCOS – REGION AYACUCHO”

MAPA POLITICO REGIONAL:

HUANTA

LA MAR

HUAMANGA

CANGALLO
VILCAS HUAMAN
VICTOR FAJARDO

HUANCASANCOS

SUCRE

LUCANAS

PARINACOCHAS

PAUCAR DE SARA

INGENIERIA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS


Proyecto: “CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFALIAR EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA -
DISTRITO DE SACSAMARCA - PROVINCIA DE HUANCA SANCOS – REGION AYACUCHO”

MAPA POLITICO PROVINCIAL Y DISTRITAL:

SANTIAGO DE LUCANAMARCA CARAPO

SACSAMARCA
SANCOS

MAPA POLITICO PROVINCIAL Y DISTRITAL:

CIUDAD SANCOS

INGENIERIA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS


Proyecto: “CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFALIAR EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA -
DISTRITO DE SACSAMARCA - PROVINCIA DE HUANCA SANCOS – REGION AYACUCHO”

6.- CARACTERISTICAS SOCIO ECONOMICAS

SERVICIOS PÚBLICOS:
Existe el servicio del sistema de Agua Potable; mas no existe alcantarillado y
cuenta con el servicio de Energía Eléctrica en dicha zona.

TASA DE ANALFABETISMO
La tasa de analfabetismo del Distrito de Sacsamarca es del orden del 23 % en las
mujeres y 11% en los varones, conforme a los datos del Plan de Desarrollo
Distrital Concertado 2012 – 2022.

INFRAESTRUCTURA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR


La tasa de asistencia familiar es del orden del 85.5 %, y la tasa de deserción
familiar en el ámbito del distrito de Sacsamarca es de 14.5 %. Estos datos son
consignados en el plan de desarrollo Distrital concertado 2012 – 2022, esta tasa
elevada de deserción se debe a la falta de recurso económico de la familia
campesina y al desinterés de los padres de familia, la falta de Infraestructura y
mobiliario.(Fuente INEI).

SERVICIOS DE SALUD
 Nutrición, Salud y Servicios Básicos
La zona es considerada de extrema pobreza, la desnutrición en general alcanza
al 25% de la población en general, debido a la deficiente calidad de la dieta local
según el Plan de Desarrollo Concertado 2012-2022. Las enfermedades más
frecuentes registradas son: gastrointestinales, ginecológicas, diarreicas,
parasitosis afecciones respiratorias, el consumo de agua no potabilizada y la
carencia de servicios de desagüe.

6.1.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


Para el Área construcción de vivienda
El proyecto, contempla en términos generales la construcción de los siguientes:
DOS PISOS
La construcción de los cuartos será a base de material noble, llevaran
cimentación de concreto ciclópeo, zapatas, vigas y columnas de concreto
armado de f’c = 175 cm2 y f’c = 210 kg/cm2. La capacidad portante del suelo se
ve en los resultados del estudio de suelos: Geotécnico y de mecánica de suelos.
Los muros y tabiques de ladrillo corriente, debidamente tartajeadas.
Los cuartos llevarán piso cerámico, que estarán sobre un falso piso, y los baños
también llevaran piso de cerámico.
Las ventanas serán de perfiles de aluminio con vidrio ahumado, las puertas de
madera machihembrada con sus respectivos cerramientos.
La cobertura de la vivienda será de concreto armado.
Todos los cuartos deberán ser pintados adecuadamente.

INGENIERIA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS


Proyecto: “CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFALIAR EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA -
DISTRITO DE SACSAMARCA - PROVINCIA DE HUANCA SANCOS – REGION AYACUCHO”

6.2.- PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO


- Construcción de 02 pisos
- Construcción de una planta azotea
- Construcción SS. HH.
- construcción de habitaciones
- construcción de escaleras
- construcción de cocina
Cada uno con sus respectivas Construcciones eléctricas y/o sanitarias.
.

6.3.- INGENIERIA DEL PROYECTO


i. TOPOGRAFIA
De los trabajos topográficos, realizados con los equipo de ingeniería, se
obtuvo mediante:
 Nivel de ingeniero
 Teodolito.
 Miras.

ii. GEOTECNIA
Características del suelo y fundación para cimentación
De las apreciaciones geotécnicas, se obtienen las características necesarias
para la cimentación.
Se admite una capacidad portante de 1.207 Kg/cm2 de modo conservador.
iii. CRITERIOS DE DISEÑO
Los criterios de diseño y las características básicas tomados en cuenta en
análisis son:
La distribución de los elementos sujetos a la concepción arquitectónica
requerida en cuanto a la distribución y el uso de la temática cultural existente
en la zona.
Los diseños estructurales están referidos a la condición del terreno,
estableciendo las dimensiones acordes para las condiciones más
desfavorables.
Los criterios empleados para el proyecto y planteamiento de la
CONSTRUCCION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR, DEL DISTRITO DE
SACSAMARCA – HUANCASANCOS - AYACUCHO” ha sido tomando
en consideración los aspectos técnicos siguientes:
Aspecto constructivo.
Aspecto climático ambiental.
Aspectos Estético Formal.
Aspecto funcional.
Los criterios empleados para el planteamiento ha sido tomando las
consideraciones de orden técnico en cada rubro que la integra.
Para la elaboración del Presente expediente Técnico, se emplearon los
siguientes programas para su respectivo diseño.

INGENIERIA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS


Proyecto: “CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFALIAR EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA -
DISTRITO DE SACSAMARCA - PROVINCIA DE HUANCA SANCOS – REGION AYACUCHO”

iv. ARQUITECTURA
Del diseño según normas del RNC.
Los criterios de diseño y las características básicas tomados en cuenta han
sido la distribución de los elementos sujetos a las concepciones
arquitectónicas.

v. TIEMPO DE EJECUCION
La ejecución del proyecto se ha estimado en seis meses, conforme se indica
en el cuadro del cronograma de ejecución.

vi. METRADOS
Los metrados de obra, han sido calculados con las dimensiones que se
indican en los planos.
Se adjunta las planillas correspondientes a las partidas correspondientes.

vii. CANTIDAD DE INSUMOS, MATERIALES Y EQUIPOS


El requerimiento total de insumos considera los ítems:
 Mano de obra calificada y no calificada.
 Materiales.
 Equipos y herramientas.
Se obtiene de los análisis de costos unitarios multiplicado por los metrados de
cada partida.

viii. CRONOGRAMA Y PROGRAMACIÓN


a) Cronograma de ejecución.
Este cronograma se ha diseñado para cada partida, tomando en cuenta la
secuencia de ejecución de obra.
b) Cronograma de avance de obra valorizado por partidas
El cronograma de desembolsos proyectados a partir del cronograma de
ejecución.
c) Cronograma de utilización de equipos
Se establece cronograma de incorporación de equipos en correspondencia
al procedimiento constructivo.
d) Cronograma de utilización de insumos y materiales
Del mismo criterio al cronograma de utilización de equipos.

INGENIERIA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS


Proyecto: “CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFALIAR EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA -
DISTRITO DE SACSAMARCA - PROVINCIA DE HUANCA SANCOS – REGION AYACUCHO”

ix. MANO DE OBRA


Costos vigentes al mes de octubre del 2016.

MANO DE
UND PRECIO
OBRA
OPERARIO hh 10.15
OFICIAL hh 8.46
PEON hh 7.62

x. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS


Se ha realizado este tipo de análisis de costos unitarios, tomando en cuenta
los rendimientos de Mano de obra de la zona de la Sierra; los rendimientos y
la formación de cuadrillas de trabajo de cada partida se tomó en cuenta de un
expediente técnico de la zona de proyecto, la cantidad de materiales y
equipos están tomados como referencia desarrolladas en la Cámara Peruana
de Construcción (CAPECO) y ajustando a las condiciones de la zona del
Proyecto a desarrollar (sierra).

INGENIERIA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

También podría gustarte