Está en la página 1de 3

Ejercicios de estadística descriptiva

J. Santibáñez
20 de junio de 2019

1) Indicar a qué tipo y escala pertenecen las siguientes variables.

i) Estado Civil.
ii) Experiencia laboral (años).
iii) Tiempo de traslado hacía el trabajo/escuela.
iv) Grado de escolaridad.
v) IMC (índice de masa corporal).
vi) Estado de anímo.
vii) Tipo de sangre.
viii) Tipo de vivienda.
ix) Posición laboral.
x) Sector de ocupación.

2) En un ensayo clínico con 10 pacientes se registraron las siguientes estaturas (centímetros):

163, 158, 155, 168, 162, 181, 177, 174, 165, 152

a) Calcular el promedio de las observaciones.


b) Reportar el mínimo, máximo, cuarto y octavo estadísticos de orden.
c) Calcular la mediana de las observaciones.
d) Calcular los cuartiles 1 y 3 de las observaciones.
e) Calcular el promedio de las observaciones en cada cuartil de la población.

• 1er. cuartil < Q1


• 2do. cuartil ≥ Q1 & < Q2
• 3er. cuartil ≥ Q2 & Q3
• 4to. cuartil ≥ Q3

3) Calcular la varianza, desviación estandar, desviación absoluta media, rango y rango inter-
decil de las observaciones del ejercicio anterior.
4) Se tienen 4 poblaciones con los siguientes estadísticos

• Población 1: X = 0.17 , S 2 = 1.12


• Población 2: X = −0.06 , S 2 = 2.74
• Población 3: X = 3.81 , S 2 = 1.35
• Población 4: X = −2.64 , S 2 = 0.76

1
0.4

0.4
0.2

0.2
0.0

0.0
−5 0 5 −5 0 5
0.4

0.4
0.2

0.2
0.0

0.0
−5 0 5 −5 0 5

Relacionar carda población con las gráficas anteriores.


5) Los siguientes datos corresponden a la duración (segundos) de una pequeña muestra de
llamadas que recibe un centro de servicio:

77, 126, 372, 179, 89, 148, 67, 700, 121

a) Calcular el promedio y la varianza.


b) Calcular el coeficiente de asimetría.
c) Calcular el coeficiente de curtosis.

6) Los siguientes son otros datos de llamadas de otro centro de servicio:

289, 118, 140, 116, 102, 54, 182, 128, 104, 438

a) Calcular los mismos estadísiticos del inciso anterior.


b) ¿Cómo se compara la distribución de la duración de las llamadas de ambos centros de servicio?

7) Los siguientes datos corresponden a una muestra de valores de paises islámicos.

País Mujeres Hombres


Egipto 46 68
Irán 71 86
Libia 71 92
Marruecos 38 68
Siria 63 89
Túnez 63 83
Turquía 78 94
Yemen 29 70
2
a) Calcular la covarianza de los datos anteriores.
b) Calcular la correlación de los datos anteriores.
c) ¿Existe algún tipo de relación entre las tasas de alfabetización de hombres y mujeres?

8) Relacionar los siguientes estadísticos y gráficos. (asímetría = γ, curtosis = κ)

a) r = −0.8 b) γ = 2.5 c) κ = 0.05 d) r = 0.5


e) r = −0.1 f ) γ = −1.7 g) κ = 0.9 h) κ = −1.1

0.12
4 5 6 7 8

0.10
0.06

0.00
0.00

2 3 4 5 6 7 8 0 2 4 6 8 10 0 5 10 15 20

8
3 4 5 6 7 8

7
0.10

6
5
4
0.00

3 4 5 6 7 8 0 5 10 15 20 3 4 5 6 7 8
0.20
0.20

0.30

0.10
0.10

0.15
0.00

0.00

0.00

−5 0 5 10 −5 0 5 10 15 0 5 10

También podría gustarte