Está en la página 1de 3

Enseñanza con Visión Universitaria “Si lo puedes pensar… lo puedes hacer”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA


Juan Enrique Pestalozzi
Av. Los Geranios Mz. B-1 Lote 20 – Telf. 348530 – La Primavera – Castilla
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS GENERALES:

1.1.- Institución Educativa : Juan Enrique Pestalozzi

1.2.- Nivel : secundaria

1.3.- Grados : de 1ero a 5to de secundaria

1.4.- Docentes : Viera Timana Elda Milena

Magdalena Yahuana Umbo

Diego Ramírez Alvarado

Cristhian Arrieta Estela

Alice Leon

Cesar Augusto Montenegro Puelles

1.5.- Fecha : 31 de Octubre del 2019

II.-TÍTULO: Día de la canción criolla

III.-PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿Qué nos dará evidencias


Competencias y capacidades Desempeño precisado
de aprendizaje?
Participa con seguridad y Participa con entusiasmo en
Convive y participa
confianza en las tradiciones, las diferentes actividades
democráticamente en la
costumbres y prácticas que programadas por el día de la
búsqueda del bien común.
caracterizan a su familia y canción criolla.
Interactúa con todas las
escuela mostrando aprecio
personas.
por ellas.

Enfoques Transversales Actitudes o acciones observables


 Docentes y alumnos piden hacer uso de la
palabra.
Enfoque Intercultural  Escuchan las opiniones de los demás.
 Aportan sus ideas y respetan las de los
demás.
Enseñanza con Visión Universitaria “Si lo puedes pensar… lo puedes hacer”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA


Juan Enrique Pestalozzi
Av. Los Geranios Mz. B-1 Lote 20 – Telf. 348530 – La Primavera – Castilla
IV.-PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
sesión?
 Revisar información acerca del tema  Imágenes
 Preparar imágenes  Papelotes
 Plumones
 Fichas de aplicación.

V.-SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:

Momentos Estrategias
 Se realizan las actividades permanentes.
 Observan la ambientación elaborado por los docentes en el patio y
responden a las siguientes preguntas:
 ¿Qué observan?
 ¿Por qué creen que se ha adornado de esa manera?
 ¿qué vamos a celebrar el día de hoy?
Inicio
 ¿Cuándo se celebra este día?
10 minutos
 ¿Quiénes participarán en esta gran fiesta?
 ¿será importante celebrarlo? ¿porque?
 Se les comunica el propósito de la sesión: “Hoy participaremos en la
celebración del día de la canción criolla”
 Les recordamos a los estudiantes las normas de convivencia que les
permitirán trabajar en un clima afectivo favorable.
Desarrollo Problematización
65 minutos  Se iniciará con una pequeña charla, realizada por los docentes,
relacionada al día de la canción criolla
 Los estudiantes observan muy atentos y participan interviniendo
activamente.
 Al finalizar responden
 ¿les gustó la charla?
 ¿Qué les gusto más de la charla?
 ¿se identifican con un personaje? ¿Por qué?
 ¿Qué nos enseña la charla?

Análisis de información
 Los estudiantes participan dando sus puntos de vista sobre los
acontecimientos narrados en la charla y los relacionan con la
celebración del día de la canción criolla.
 Responden:
 ¿Cuándo se celebra el día de la canción criolla?
 ¿Por qué se cambió la fecha de celebración?

Tomamos acuerdos
Enseñanza con Visión Universitaria “Si lo puedes pensar… lo puedes hacer”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA


Juan Enrique Pestalozzi
Av. Los Geranios Mz. B-1 Lote 20 – Telf. 348530 – La Primavera – Castilla
 Escuchan que, para celebrar el día de la canción criolla
y sentirnos orgullosos de ser peruanos cada aula se ha preparado
con una canción criolla.
 Siguiéndose el orden de la siguiente manera:
.
 1er secundaria
 2do secundaria
 3er secundaria
 4to secundaria
 5to secundaria
 Luego al finalizar se realizará un karaoke con todos los estudiantes
con música peruana.
 Se reflexiona sobre la importancia de celebrar el día de la canción
criolla.
Reflexión
 Orientamos la reflexión de los aprendizajes mediante las siguientes
preguntas:
Cierre  ¿qué aprendimos?
5 minutos  ¿cómo aprendimos?
 ¿para qué nos sirve lo aprendido en esta sesión?
 Cerramos la sesión tomando algunas ideas de los estudiantes a manera
de reflexión o conclusión.

También podría gustarte