Está en la página 1de 4

SOCAVACION EN ESTRIBOS FROEHLICH

0.43
ys L
 2.27 K f K   Fre0.61  1
he  he 

ys profundidad de socavacion (m)


he profundidad media del flujo (profundidad hidraulica) en la zona de inundacion obstruida
por el estribo aguas arriba del puente (m)
Kf coeficiente que depende de la forma del estribo. Tabla N° 1
K coeficiente que depende del ángulo de ataque del flujo
L longitud del estribo y accesos al puente que se opone al paso del agua proyectada
normalmente al flujo
Fre número de Froude en la sección de aproximación obstruida por el estribo

Datos a Ingresar

Kf  1 Ver Tabla N°1


 90
L 8.56
Ae  2.32 Area de flujo de la seccion aguas arriba obstruida por los
estribos (m2)
Qe  2.22 Caudal obstruido por los estribos o accesos, medido aguas
arriba del puente (m3/s)
Parametros Calculados

K    / 90 
0.13

K  1.00

he  Ae / L
he  0.27 m

Ve
Fre 
ghe

Fre  0.59

Velocidad del flujo obstruido por el estribo y los accesos al puente en la seccion aguas arriba (m/s)
Qe
Ve 
Ae

Ve 
Ve  0.96 m/s

Profundidad de Socavacion Metodo Froehlich

ys  2.23 m
SOCAVACION EN ESTRIBOS hire

 Kf 
y s  4h   K Fr
0.33

 0.55 

ys profundidad de socavacion (m)


h profundidad media del flujo al pie del estribo en el cauce principal, considerando la
aseccion transversal inmediatamente aguas arriba del puente (m)
Kf coeficiente que depende de la forma del estribo. Tabla N° 1
K coeficiente que depende del ángulo de ataque del flujo
Fr Numero de Froude basado en la velocidad y profundidad al pie justo aguas arriba.

Datos a Ingresar

Kf  1.00 Ver Tabla N°1


 90
h 0.23
V1  0.86

Parametros Calculados

K    / 90 
0.13

K  1.00

V1
Fr 
gh

Fr  0.57

Profundidad de Socavacion Metodo Hire

ys  1.39 m
Tabla 1 Coeficiente por la forma del estribo K f

Descricpcion Kf
Estribo con apred vertical 1.00
Estribo con pared vertical y aletas 0.82
Estyribo con pendiente hacia el cauce 0.55
Fuente: HEC-18., 1993

Coeficiente que depende del ángulo de ataque del flujo

K    / 90 
0.13

Donde:
 Angulo de inclinacion del estribo.
  90 : Si el estribo esta inclinado hacia aguas abajo.
  90 : Si el estribo esta inclinado hacia aguas arriba.

También podría gustarte