Está en la página 1de 6

05 de Junio de 2019

Boletín diario

informe diario
INTRODUCCIÓN
- Después de que estos últimos días varios representantes de China comunicaran la buena voluntad del país a reanudar las
conversaciones comerciales con Estados Unidos, los mercados ya miran a este fin de semana. El día clave podría ser el sábado, 8 de
junio.
- Las acciones mundiales suben este miércoles, aprovechando una oleada de alivio después de que el presidente de la Reserva
Federal, Jerome Powell, diera a entender que la Fed podría relajar la política monetaria para respaldar la economía.
- Después del avance de la víspera gracias a las expectativas de un recorte de tipos de interés en EEUU, el Ibex abrió la sesión del
miércoles con una leve tendencia alcista, mientras los inversores esperan nuevas referencias sobre la política monetaria de la Fed.

Principales noticias
Evento Zona Hora (Perú) Impacto
PMI de servicios (May) 03:30 Alto
Cambio del empleo no agrícola ADP (May) 07:20 Alto
PMI no manufacturero del ISM (May) 09:00 Alto
Inventarios de petróleo crudo de la AIE 09:30 Alto
Declaraciones de Bostic, miembro del FOMC 10:00 Medio
Balanza comercial (Abr) 20:30 Medio

1 COMmODIties - En cuanto a materias primas, el petróleo crudo baja un 0.5% hasta


53.23 dólares por barril después de que los datos del Instituto de
Gestión de Suministros indicaran otro gran aumento de las reservas
de crudo la semana pasada, mientras que los futuros del oro suben un
Materias primas: 1 Hora Diario Semanal Mensual Anual 0.9% hasta 1,341.55 dólares por onza troy.
Oro -0,33% 0,67% 4,42% 4,19% 3,36% - El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a
Plata -0,30% 0,80% 3,58% 0,20% -4,73% una cesta de otras seis divisas principales, se deja un 0.1% hasta 96.925.
- Los futuros de petróleo crudo del WTI descienden un 0.75% hasta
Cobre -0,38% -1,27% -1,13% -7,12% 0,15% 53.08 dólares por barril a las 5:23 horas (CET). Aunque cerró con un
Platino -1,34% -0,93% 2,44% -8,30% 1,26% avance del 0.4% el martes, el crudo de referencia sigue en torno a
un 20% por debajo de los máximos registrados en abril de 2018. Los
Petróleo crudo -2,60% -4,02% -12,72% -17,54% 13,04% futuros de petróleo Brent internacional se dejan un 0.44% hasta 61.70
Gas natural -0,33% -0,95% -9,12% -5,19% -18,61% dólares. Los precios cerraron la jornada del martes con un alza del 1.1%
tras una caída del 13% durante las cuatro jornadas anteriores.

2 Acciones - En la banca, destacan las caídas de entre el 2% y el 3% de las entidades


italianas: Unicredit (MI:CRDI), Bper Banca SpA (MI:EMII), UBI Banca
Acciones que más subieron (EEUU): Acciones que más bajaron (EEUU): (MI:UBI), Intesa Sanpaolo (MI:ISP) y Banco Bpm (MI:BAMI).
- También descienden Commerzbank (DE:CBKG), CaixaBank (MC:CABK),
Nombre Último Var. Var.% Nombre Último Var. Var.%
Credit Agricole (PA:CAGR), Societe Generale (PA:SOGN), Deutsche
Verizon 57,23 +1,00 +1,79% Walgreens Boots 50,74 -0,75 -1,46% Bank (DE:DBKGn), Raiffeisen (VIE:RBIV) Bank, BBVA (MC:BBVA), Banco
Santander (MC:SAN), Banco Sabadell (MC:SABE) y Bankinter (MC:BKT).
UnitedHealth 244,49 +3,78 +1,57% Goldman Sachs 187,25 -2,63 -1,39% - “Los bancos españoles se alejan de los máximos del día y algunos se
Procter&Gamble 106,27 +1,60 +1,53% IBM 130,90 -1,85 -1,39% meten en negativo. Deben tener miedo también porque España está
al borde de dicho procedimiento, aunque de momento todo queda en
Coca-Cola 50,73 +0,73 +1,46% Exxon Mobil 72,63 -0,98 -1,33% advertencias por parte de Europa”, sentencia Cárpatos.
Walmart 103,95 +1,42 +1,38% Dow 49,30 -0,65 -1,30%

3 Divisas
- El dólar ronda mínimos de siete semanas con respecto a las demás
monedas principales este miércoles ante las crecientes expectativas de
un recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en
vista del aumento de los obstáculos económicos provocados por los
conflictos comerciales.
Par: 1 Hora Diario Semanal Mensual Anual - El presidente de la Fed, Jerome Powell, prometió el martes que el banco
EUR/USD -0,08% 0,13% 1,21% 0,59% -1,78% central “actuará según proceda” para proteger la economía contra las
perturbaciones provocadas por las guerras comerciales, eliminando de
GBP/USD -0,04% 0,21% 0,75% -2,86% -0,28%
su discurso la referencia a ser “pacientes” a la hora de abordar cualquier
USD/JPY 0,00% -0,12% -1,43% -2,49% -1,42% decisión sobre los tipos de interés.
AUD/USD -0,09% -0,06% 1,00% -0,06% -0,94% - El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a
una cesta de otras seis divisas principales, apenas registra variaciones y
EUR/GBP -0,05% -0,05% 0,44% 3,54% -1,51% se sitúa en 97.000 a las 9:53 horas (CET), a poca distancia de los mínimos
USD/CAD 0,15% 0,05% -0,92% -0,38% -1,77% registrados durante la noche en 96.887, su cuota más baja desde el 18
de abril. El índice ha caído ya un 1.3% desde que registrara máximos de
más de dos años el 23 de mayo en 98.371.

(01) 640-1600 (01) 490-2299 / support@newcapital-sec.com / Ca. Cantuarias N°160 Ofic 901, Miraflores - Lima
05 de Junio de 2019

Boletín diario

Commodities
Análisis / Datos importantes:
1 Gas Natural - Luego de más de 10 años de importar gas natural licuado (GNL) para suplir la falta de producción interna, la
Argentina hará su primera exportación en la historia, aunque por un volumen chico, que sirve principalmente
para estudiar el nuevo mercado global al que apunta el país.
- Esto no significa que el país deje de importar gas, ya que todavía mantiene un buque regasificador (convierte
el gas líquido a estado gaseoso para consumo interno) en el puerto de Escobar, para abastecer los cuatro
meses de mayor demanda en el país. Se trata del período que abarca aproximadamente de mediados de mayo
a mediados de septiembre, que son considerados los días de mayor frío en el año.
- Sin embargo, gracias a la mayor producción de gas de Vaca Muerta, el país tiene exceso de oferta en los ocho
meses restantes. Por eso YPF firmó un contrato de 10 años con la empresa belga Exmar, dueña de la barcaza
licuefactora Tango GNL, que desde febrero está emplazada en Bahía Blanca.
- Argentina incrementó desde la última semana de mayo su demanda de gas natural de Bolivia, a un promedio
de 20 millones de metros cúbicos por día (mmcd), como estaba previsto en el acuerdo firmado en febrero
pasado, informó el Gobierno boliviano.
- La autoridad hizo la declaración ante consultas sobre si se estaba cumpliendo el acuerdo de febrero, que
en realidad era la cuarta adenda al contrato de compraventa de gas natural vigente desde 2007 entre los dos
países.
- “Estamos satisfechos con la adenda, porque pese a que implica una reducción de la demanda mínima que
debe hacer Argentina, da estabilidad al negocio y permite a Bolivia un aumento de sus ingresos porque el
precio es mayor que el que regía hasta el año pasado” dijo el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
2.4757 y ventas a los 2.3557. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


2 Petróleo
- Los precios del petróleo caen aún más en territorio de mercado bajista este miércoles después de un
sorprendente aumento de las reservas de crudo de Estados Unidos.
- El Instituto Americano del Petróleo anunció el martes un aumento de 3.5 millones de barriles. Los inversores
aguardan a conocer los datos oficiales del gobierno a las 16:30 horas (CET), y las previsiones apuntan a un
descenso de 0.8 millones de barriles. Los futuros de petróleo crudo se dejan 62 centavos, o un 1.2%, hasta 52.86
dólares a las 11:40 horas (CET) mientras que el petróleo Brent retrocede 58 centavos, o un 0.9%, hasta 61.39
dólares.
- El sorprendente aumento de las reservas de Estados Unidos presiona los precios del petróleo durante la
jornada de negociación de este miércoles en Asia, así como los indicios de que el productor de petróleo estatal
de Rusia Rosneft se está replanteando un acuerdo con la OPEP para mantener a raya el suministro.
- El Instituto Americano del Petróleo (API) anunció el martes que las reservas de crudo estadounidense
aumentaron inesperadamente en 3.5 millones de barriles la semana pasada, mientras que las reservas de
gasolina y productos destilados aumentaron más de lo esperado.
- Los datos oficiales de reservas de la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos se
publicarán en el transcurso de esta jornada. “Ha sido una cifra muy bajista, y si la confirma el informe de la EIA,
lastrará los precios”, ha dicho Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management, en Bangkok, según ha
informado Reuters.
- Según datos de esta semana, parece que Arabia Saudí, el líder de facto de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP), habló de una ampliación de las reducciones del suministro para respaldar los
precios del petróleo. Pero uno de sus aliados podría tener una opinión diferente.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
55.26 y ventas a los 51.97. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


3 Plata - La Corte Suprema falló en contra de la Barrick Gold y avaló por unanimidad la ley que protege los glaciares.
El reclamo de la empresa, concesionaria del emprendimiento binacional Pascua Lama, fue acompañado por la
provincia de San Juan.
- La Corte Suprema de Justicia rechazó un planteo de la minera Barrick Gold y ratificó la constitucionalidad de
la ley de glaciares, que pone límites a la actividad minera en la Argentina. La decisión del máximo tribunal es
el punto final de un largo camino iniciado en 2011 por la minera que opera los yacimientos de Pascua Lama y
Veladero, en San Juan, y junto con la provincia cuestionaba la ley 26,639 de protección de glaciares.
- Concretamente, los demandantes ante la Corte fueron las empresas mineras Barrick Exploraciones Argentinas
SA., y Exploraciones Mineras Argentinas S.A., concesionarias del emprendimiento binacional Pascua Lama; y
aquella que hizo Minera Argentina Gold S.A., concesionaria del emprendimiento “Veladero”.
- La decisión de la Corte Suprema se da en momentos en que están en curso unos 40 proyectos mineros en el
país -por posibles inversiones por 18,000 millones de dólares-, que deberán someterse sin dudas a la norma.
La ley de protección de glaciares establece los presupuestos mínimos para “la protección de los glaciares y
del ambiente periglaciar con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos para el
consumo humano; para la agricultura y como proveedores de agua para la recarga de cuencas hidrográficas;
para la protección de la biodiversidad, como fuente de información científica y como atractivo turístico”.
- Pascua Lama es un proyecto de la empresa Barrick Gold para extraer oro y plata, una mega minera a cielo
abierto con uso de cianuro, ubicada a 4,000 metros de altura, rodeada de glaciares, en la frontera de Chile, en
Alto del Carmen, provincia del Huasco; y Argentina, departamento Iglesia, en San Juan.
- En el gráfico se ve como la señal de compra al precio 14.676 brindada en boletines anteriores, tiene un
recorrido de 364 pips de ganancia. Al momento no se dejan nuevas señales ya que el precio no está mostrando
estructuras claras. (Gráfico en H4).

(01) 640-1600 (01) 490-2299 / support@newcapital-sec.com / Ca. Cantuarias N°160 Ofic 901, Miraflores - Lima
05 de Junio de 2019

Boletín diario

ACCIONES
Análisis / Datos importantes:
1 P e t r obras - Los trabajadores de Petrobras en Uruguay iniciarán una huelga general el 10 de junio después de que la
empresa brasileña rechazase este martes la última propuesta presentada por el Gobierno de Tabaré Vázquez
para resolver el conflicto laboral.
- Así lo confirmó a la prensa tras la reunión tripartita que mantuvieron en Montevideo representantes de
PETROBRAS del sindicato del gas y de los ministerios uruguayos de Trabajo e Industria el portavoz del sindicato,
Alejandro Acosta, quien calificó la decisión de “una burla al intento de encontrar soluciones”.
- Además, en un comunicado posterior, el sindicato informó de que desde ese lunes 10 instalará “un campamento
en Plaza Independencia”, frente a las oficinas de Petrobras en Montevideo “por tiempo indeterminado”.
- Por su parte, la central sindical, el PIT-CNT, decidirá mañana en una mesa representativa las medidas generales
que tomará. Acosta sostuvo que, según manifestaron en la reunión los representantes de Petrobras, para la
empresa es necesario “ratificar los despidos y las sanciones” tomadas, por lo que no accedió a la propuesta, que
planteaba suspender esas sanciones y las medidas sindicales vigentes para crear una mesa de diálogo entre
las partes.
- La estatal brasileña Petrobras anunció este lunes que pondrá a la venta la totalidad de su participación en dos
polos de producción petrolera, que en total abarcan 22 campos terrestres, iniciativa que se enmarca dentro del
plan de desinversiones que adelanta la mayor compañía de Brasil.
- Se trata de los polos Reconcavo, con 14 campos terrestres y Rio Ventura, con 8, ambos ubicados en el nordestino
estado de Bahía, según un comunicado divulgado por Petrobras.
- En el gráfico se ve como la señal de compra al precio 14.66 brindada en boletines anteriores, tiene un recorrido
de 37 pips de ganancia. Al momento no se dejan nuevas señales ya que el precio no está mostrando estructuras
claras. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


2 P e p s iC o - La directora del Banco de Alimentos de Saltillo, Alejandra Salgado, dio a conocer que esa institución benéfica
estableció un convenio con la Fundación PepsiCo, mediante el cual, dicha organización apoyará con 200
desayunos escolares durante un año a igual número de alumnos de jardines de niños ubicados en colonias
vulnerables de esta capital.
- La funcionaria dijo que este apoyo comenzará a ofrecerse en el mes de agosto, a principios del ciclo escolar
2019 – 2020, una vez que se determine, de acuerdo a estudios que realizará el propio Banco de Alimentos, a las
instituciones que más necesiten de estos desayunos.
- La multinacional de alimentos y bebidas PepsiCo retiró finalmente todos los cargos contra nueve pequeños
agricultores del estado indio de Gujarat, que cultivaron su variedad de papa protegida utilizada para un tipo
de papas fritas.
- La batalla entre los grupos de agricultores y la empresa multinacional pasó ahora del poder judicial a las
próximas acciones del gobierno.
- Grupos de campesinos exigieron que el Estado y el Gobierno tomen una posición clara de que los registros
de variedades de plantas están sujetos a los derechos de los agricultores a cultivar y vender tales variedades
registradas, siempre y cuando no vendan semillas de marca.
- PepsiCo retiró sus demandas legales contra cuatro agricultores en un tribunal comercial de Ahmedabad, así
como casos contra otros cinco trabajadores del campo en el tribunal de Modasa.
- Otros dos casos contra grandes agricultores y comerciantes fueron retirados en una corte de Deesa a principios
de esta semana.
- Se deja señal sólo para compra a los 131.19. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


3 Qu a lc omm - Qualcomm está trabajando junto a sus socios en el desarrollo de nuevos chipsets que permitan la llegada al
mercado de portátiles 5G económicos, en la barrera de los 300 dólares y con sistemas operativos Windows o
Chrome OS.
- Lenovo presentó en el Computex 2019 el primer portátil 5G de la industria. Se está desarrollando bajo el
nombre interno de «Project Limitless» y estará disponible a comienzos de 2020 con una base hardware en
el chipset Snapdragon 8cx 5G de Qualcomm, el primero que la firma produce especialmente dedicado a
ordenadores personales.
- El fabricante de chips no se va a parar ahí y Don McGuire, vicepresidente de Qualcomm, ha anunciado que la
compañía está trabajando en otros chipsets que ofrezcan un buen rendimiento en PCs, pero a un precio más
económico. El objetivo es permitir la creación de una nueva gama de ordenadores con precios que comiencen
en 300 dólares.
- Qualcomm ha confirmado que está funcionando en un SoC Snapdragon 7cx para Windows 10 de bajo costo
en computadoras portátiles ARM.
- La compañía ya tiene su chip Snapdragon 8cx que se insertará en las llamadas PCs Siempre Conectadas a
finales de este año; estas son básicamente computadoras portátiles de baja potencia o 2 en 1 diseñadas para
ejecutar Windows 10 mientras consumen vida de la batería y promocionan la conectividad LTE.
- Pero los observadores de Microsoft, Thurrott, informaron, a través del Podcast de Mobile Tech, que el
vicepresidente de Qualcomm, Don McGuire, confirmó que la compañía está trabajando en una nueva versión
de menor potencia del chip Snapdragon que lucirá la nomenclatura de 7cx, al menos por el momento.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
72.47 y ventas a los 64.23. (Gráfico en H4).

(01) 640-1600 (01) 490-2299 / support@newcapital-sec.com / Ca. Cantuarias N°160 Ofic 901, Miraflores - Lima
05 de Junio de 2019

Boletín diario

ACCIONES
Análisis / Datos importantes:
4 Starbucks - Starbucks lanzará su universidad en México. Se trata de un programa educativo que ya ha probado, con éxito,
en EU. Aquí atenderá a 8,000 partners.
- La iniciativa educativa se llama Starbucks College y busca impulsar el avance profesional de los partners
(colaboradores) que la cafetería de la sirena tiene en México y que asciende a 8,000 personas. El paquete
instructivo que tendrá disponible pertenece a los programas ejecutivos de la Universidad del Valle de México
(UVM), además de cursos de inglés para diferentes niveles.
- Para el ciclo 2019-2020, la meta de Starbucks College es lograr que al menos 10% de los partners eleve su
formación educativa formando parte de alguno de los programas, dentro de los cuales existen opciones de
Licenciaturas y en la que partners pueden acceder a becas de hasta 60%; Maestrías, con becas de hasta a 70%
de descuento; diplomados o especialidades, con becas de hasta 35%. También cursos de inglés, con costos de
hasta 200 pesos mensuales.
- La cadena de cafeterías Starbucks ha abierto este martes un nuevo local en el número 8 de la calle Montera
de Madrid. Con este, la compañía suma ya 150 establecimientos en España, de los cuales 61 se encuentran en
la Comunidad de Madrid.
- Ubicada muy cerca de la Puerta del Sol -y del Km 0-, así como del famoso monumento de ‘El Oso y el Madroño’,
esta nueva tienda cuenta con un equipo de 15 baristas expertos en café, todos ellos formados para poder
preparar los productos de forma artesanal y al momento.
De este modo, su oferta incluye hasta 86,000 combinaciones de bebidas diferentes y personalizadas, como
su famoso Latte o Cappuccino elaborado con una selección del mejor café espresso 100% arábica y leche
vaporizada.
- Se deja señal sólo para compra a los 79.80. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


5 T r av el er s C omp anies - Bsw Wealth Partners incrementó su participación en Travelers Companies Inc (TRV) en un 361.35% sobre la
base de su última presentación reglamentaria 2018Q4 ante la SEC. Bsw Wealth Partners compró 5,460 acciones,
ya que las acciones de la compañía aumentaron 1.11% con el mercado.
- El inversionista institucional poseía 6,971 acciones de la compañía financiera al final del 2018Q4, valuado
en $835,000, frente a 1,511 al final del trimestre reportado anteriormente. Bsw Wealth Partners, que había
estado invirtiendo en Travelers Companies Inc durante varios meses, parece ser optimista con respecto a la
compañía de capitalización de mercado de $38.46B. La acción aumentó 0.03% o $0.05 durante la última sesión
de negociación, alcanzando los $146.84. Alrededor de 386,128 acciones negociadas.
- The Travelers Companies, Inc. (NYSE: TRV) ha disminuido 4.91% desde el 4 de junio de 2018 y está en tendencia
bajista. Su desempeño ha sido inferior en un 9.28% al S & P500.
- The Travelers Companies, Inc. (NYSE: TRV) anunció hoy que ha sido incluido en la lista de los Mejores Veteranos
para Veteranos 2019 por Military Times. La lista incluye 132 organizaciones que fueron seleccionadas en base a
una encuesta de cultura de la compañía, esfuerzos de reclutamiento de veteranos y políticas relacionadas. Los
viajeros han sido incluidos en la lista durante seis años consecutivos.
- “Las habilidades que los profesionales militares anteriores y actuales aportan son invaluables”, dijo Diane
Bengston, vicepresidenta ejecutiva y directora de recursos humanos de Travelers. “Estamos orgullosos de apoyar
a nuestros veteranos, miembros de la Guardia Nacional y reservistas a través de programas y asociaciones de
empleados, y nos sentimos honrados de ser reconocidos una vez más como un empleador de Best for Vets”.
- Se deja señal sólo para compra a los 149.62. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:

6 U nile v er - Unilever ha reducido un 52% las emisiones de CO2 proveniente de la energía que utiliza en la producción en
los últimos diez años y ha ahorrado 13,248 de emisiones de este gas en 2018 en España a través del reciclaje
de sus envases.
- Según ha informado la compañía en una nota de prensa con motivo del Día Mundial del Medioambiente, “esta
disminución de los gases de efecto invernadero ha sido posible gracias a una apuesta firme por el suministro
de energías renovables”.
- En este sentido, la compañía ha obtenido el Certificado de CO2 que otorga Ecoembes. La organización ha
reconocido “la contribución particular de Unilever en el ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero
en un año concreto” a partir del balance del dióxido de carbono emitido en las fases de recogida, selección y
reciclado de sus envases ligeros.
- Unilever España ha lanzado un programa de becas de formación cuyo objetivo es fomentar el desarrollo
profesional de mujeres jóvenes y emprendedoras. Esta iniciativa se enmarca dentro del Máster en Gestión de
Empresas Agroalimentarias (MGEA) que organiza la Fundación LAFER, en colaboración con la Universidad de
Nebrija. En este contexto, la puesta en marcha de este programa de becas busca ampliar las oportunidades
de las mujeres, favoreciendo que puedan cursar la 10ª Edición de este programa, cuyo comienzo está previsto
para octubre.
- Unilever fue reconocido con el premio Cero Basura en la categoría consumo masivo y retail, por su proyecto
cero residuos al relleno sanitario, que en 2015 la convirtió en la primera empresa del país que dejó de enviar el
100% de sus residuos al relleno sanitario. Se trata de un reconocimiento otorgado por primera vez a aquellas
iniciativas con alto impacto ambiental que contribuyan a la disminución de los residuos en rellenos sanitarios.
En definitiva, que fomenten la recuperación hasta lograr el objetivo Cero Basura.
- Se deja señal sólo para compra a los 62.31. (Gráfico en H4).

(01) 640-1600 (01) 490-2299 / support@newcapital-sec.com / Ca. Cantuarias N°160 Ofic 901, Miraflores - Lima
05 de Junio de 2019

Boletín diario

Divisas
Análisis / Datos importantes:
1 EURCAD
- Había rumores durante toda la mañana y, finalmente, se ha confirmado. La Comisión Europea considera
“justificada” la apertura de expediente disciplinario a Italia por su elevada deuda, lo que ha hecho que el FTSE
MIB se dé la vuelta y baja ya un 0.70%.
- La reacción del mercado no se ha hecho esperar. Los tipos en el mercado secundario suben, las primas de
riesgo también y el sector bancario del país se desploma un 1.8%.
- La actividad empresarial de la zona euro se recuperó un poco el mes pasado, pero se mantuvo a baja velocidad
y los indicadores a futuro sugieren que el crecimiento económico del bloque no se acelerará a corto plazo,
según una encuesta.
- El Índice de Gerentes de Compra Compuesto Final de IHS Markit (PMI), considerado una buena medida de la
salud económica global, subió al 51.8 en mayo desde el 51.5 de abril.
- Aunque fue más alto que el dato adelantado de 51.6 continúa cerca de la línea de 50 que separa el crecimiento
de la contracción.
- IHS Markit dijo que el PMI apuntaba a un crecimiento del 0.2% en el segundo trimestre, más débil que el 0.3%
que preveía una encuesta de Reuters a finales del mes pasado y más lento que el 0.4% al que se expandió la
economía del bloque en el primer trimestre.
- Tras cierta vacilación a la apertura, los mercados bursátiles de Europa suben al comienzo de la jornada de
negociación de este miércoles, ampliando el repunte provocado por la sensación de alivio que comenzó el
martes cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insinuó un posible recorte de los tipos de
interés.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
1.51548 y ventas a los 1.50540. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


- Donald Trump prometió el martes a Reino Unido un acuerdo comercial posBrexit “fenomenal” con Estados

2 GBPCHF Unidos y se comprometió a solucionar cualquier diferencia con Londres por el papel de la china Huawei por la
instalación de redes 5G.
- Agasajado por la reina Isabel II en el primer día de su visita de Estado a Reino Unido, Trump se volcó el martes
en la política y felicitó a la saliente primera ministra Theresa May.
- La salida de May después de sus accidentados intentos para concretar el Brexit había generado temor a que
Trump pudiera humillarla públicamente. Trump mencionó a Boris Johnson, que ha dicho que Reino Unido
debería abandonar la Unión Europea el 31 de octubre con o sin acuerdo, y a Jeremy Hunt, el ministro de
Relaciones Exteriores que ha advertido en contra de dejar el bloque sin un pacto.
- “Conozco a Boris, me gusta, me ha gustado durante mucho tiempo. Creo que haría un muy buen trabajo”, dijo
Trump a periodistas en una conferencia de prensa, al lado de May.
- Cellnex Telecom (MC:CLNX) cerró un acuerdo con el grupo británico BT (LON:BT) para la comercialización y
explotación de 220 torres de telecomunicaciones en Reino Unido por un valor de 100 millones de libras (unos
113 millones de euros), según anunció la firma española el miércoles en una nota de prensa.
- El acuerdo tendrá una duración de 20 años. Cellnex asumirá los contratos de servicio existentes vinculados a
las instalaciones comprendidas en el acuerdo y compartirá los ingresos generados con BT.
- “El acuerdo firmado hoy marca el camino para una futura cooperación a largo plazo entre Cellnex y BT. Ambas
empresas estamos comprometidas a explorar proyectos conjuntos y a cooperar en áreas que serán claves en el
despliegue del 5G”, dijo Àlex Mestre, director general de negocio global de Cellnex.
- En el gráfico se ve como la señal de venta al precio 1.26732 brindada en boletines anteriores, tiene un recorrido
de 116 pips de ganancia. Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el
precio. Ventas a los 1.25402 (por rompimiento) y compras a los 1.25587 (por rebote). (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:

3 CADJPY
- El USD/JPY subió un 0.05%, para situarse en 108.19, mientras que el EUR/JPY, por su parte, avanzaba un 0.18%
hasta 121.89.
- La economía japonesa acumula un largo periodo de crecimiento gracias a la espectacular política expansiva,
tanto fiscal como monetaria, impulsada desde hace siete años por su primer ministro, Shinzo Abe, conocida
como abenomics, para sacar al país del estancamiento en que se hallaba. Ello se ha traducido en una inyección
de más de cinco billones de dólares en ese periodo. El gran objetivo era fomentar la demanda interna, tanto
las inversiones como el consumo, para dinamizar la actividad económica con los Juegos Olímpicos del 2020 en
Tokio como gran proyecto colectivo generador de grandes obras de infraestructura.
- La Bolsa de Tokio se sumó hoy al fuerte avance bursátil de la última sesión de Wall Street y acabó con una
ganancia del 1.80% en su principal indicador, el Nikkei.
- Ese índice, que incluye a los 225 títulos más representativos del mercado, ganó hoy 367.56 puntos, hasta
20,776.10 enteros, superando provisionalmente el bache que había acumulado desde la semana pasada, hasta
alcanzar niveles no vistos desde febrero pasado. Por su parte, el Topix, que incluye a las firmas con mayor
capitalización, subió 30.99 puntos, un 2.07%, hasta 1,530.08 unidades.
- El avance de Tokio responde a las ganancias del martes en Wall Street, del 2.06% en el caso del Dow Jones
de Industriales, después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell,
anticipara la posibilidad de un recorte en los tipos de interés de referencia.
- La firma con mayor volumen de operaciones, el grupo tecnológico Softbank, aprovechó el impulso general y
terminó con un avance del 3.02%, mientras que Nintendo ganó un 2.97%.
- En el gráfico se ve como la señal compra al precio 80.542 brindada en boletines anteriores, tiene un recorrido
de 52 pips de ganancia. Al momento no se dejan nuevas señales ya que el precio no está mostrando estructuras
claras. (Gráfico en H4).

(01) 640-1600 (01) 490-2299 / support@newcapital-sec.com / Ca. Cantuarias N°160 Ofic 901, Miraflores - Lima
05 de Junio de 2019

Boletín diario

Divisas
Análisis / Datos importantes:
4 USDCNH
- El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó hoy sus perspectivas de crecimiento para China al 6.2% este
año (desde el 6.3% anterior) y al 6% en 2020 (6.1% previo), y pronosticó que la economía del país asiático
seguirá desacelerándose gradualmente hasta el 5.5% hacia 2024.
- Las conclusiones preliminares de la reciente visita de un equipo del FMI a China se saldan con esta rebaja,
provocada por las incertidumbres derivadas de la guerra comercial con Estados Unidos, que provocan un
aumento de los riesgos económicos.
- El primer director gerente adjunto del FMI, David Lipton, miembro de la delegación, emitió hoy un comunicado
facilitado a los medios durante una rueda de prensa celebrada en Pekín, en el que afirma que el crecimiento
económico en China se “estabilizó” durante los primeros meses de 2019 tras las medidas de apoyo aplicadas el
Gobierno del país asiático.
- Importadoras chinas están preparando solicitudes de exención a los aranceles de importación aplicados a
más de 700 productos estadounidenses en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, después de que
el Ministerio de Finanzas dijera que comenzaría a aceptar solicitudes.
- El Ministerio de Finanzas publicó la semana pasada una lista de bienes para los que se podrían conceder
exenciones que incluyen productos como la carne de ganado vacuno y porcino, la soja, el carbón y la chatarra
de cobre.
- Las exenciones en cuestión se refieren a los aranceles impuestos en julio del año pasado sobre bienes
estadounidenses por valor de 50,000 millones de dólares en represalia por medidas similares adoptadas por
Washington. Desde entonces, Pekín ha impuesto aranceles adicionales a miles de mercancías a medida que se
ha intensificado una encarnizada guerra comercial.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
6.95321 y ventas a los 6.88589. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:

5 BTCUSD
- La volatilidad volvió a apoderarse del Bitcoin. Si hace una semana la criptodivisa de referencia escalaba por
encima de los 9,000 dólares, en cuestión de dos jornadas, el activo ve cómo vuelve a situarse por debajo de los
8,000.
- En concreto, este miércoles el Bitcoin cae hasta los 7,780 dólares y se deja un 2%. Este retroceso supone que,
durante la última semana, la criptodivisa ha caído un 9.25%. Con todo, la capitalización de la moneda virtual se
queda en los 138,810 millones de dólares.
- Pero el Bitcoin se vio fuertemente penalizado en la jornada del martes. El valor del activo vio cómo se encogía
hasta un 8% en apenas 80 minutos. Es decir, casi lo que dura un partido de fútbol. Como es habitual en estos
casos, los inversores vuelven a preguntarse por qué han ocurrido estas bajadas en el valor tan repentinas.
- Timothy Tam, fundador de la firma CoinFi, asevera que las caídas se deben a que el miedo de los mercados
financieros se ha contagiado al de las criptodivisas. “Hay bastante volumen y esta es la volatilidad normal en
Bitcoin, pues al final del día tampoco hace falta mucho dinero para mover estos mercados en comparación con
los tradicionales”, asevera.
- Otra causa, que parece más probable, es la de las famosas ballenas. Es decir, una especulación por un gran
inversor. En esta ocasión tocó vender y no comprar, provocando así grandes pérdidas en el valor del Bitcoin. En
apenas 80 minutos se movieron alrededor de 25,000 bitcoins desde una cuenta particular por un valor de casi
220 millones de dólares. Minutos más tarde, se volvieron a mover a otro monedero virtual otros 112 millones
de dólares que provenían de 14,000 Bitcoins. Más tarde, se registró otro movimiento de 88 millones de dólares.
En definitiva, alguien se embolsó un botín de más de 14 millones de dólares en tres operaciones de apenas
hora y media.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
8,143.013 y ventas a los 7,376.666. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


- Las declaraciones del presidente de la Fed tienen lugar un día después de que el presidente de la Reserva

6 USDJPY Federal de San Luis, James Bullard, dijera en un discurso que “pronto” podría ser necesario un recorte de los
tipos de interés.
- Los recortes de los tipos de interés por parte de algunos bancos centrales durante las últimas semanas podrían
indicar el comienzo de un ciclo de aceleración monetaria a escala mundial para evitar una recesión económica
más pronunciada.
- Los bancos centrales de todo el mundo están adoptando una postura prudente. Es una especie de medida
preventiva. Esto no significa necesariamente que la economía esté empeorando – más bien que las previsiones
están empeorando. Está relacionado principalmente con las tensiones comerciales entre Estados Unidos y
China y entre Estados Unidos y México.
- Las divisas principales apenas reaccionaron a las declaraciones de Powell pues los inversores ya habían fijado
los precios en función de varios recortes de los tipos de interés de la Fed tras el cambio en las previsiones de
crecimiento global.
- Como en la Guerra Fría, Rusia y EEUU se ven enfrentados en territorio ajeno. El vicepresidente cubano, Ricardo
Cabrisas, viajó a Moscú junto a su equipo, donde el viceprimer ministro ruso Yuri Borísov le aseguró: “les
prestaremos todo tipo de ayuda”, en vista que EEUU acaba de bloquear la entrada de dólares hacia la industria
del turismo.
- Mientras que el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, acusa a Cuba de jugar un «papel
desestabilizador» en América Latina, particularmente por su respaldo a Nicolás Maduro en Venezuela y a Daniel
Ortega en Nicaragua, donde hay presencia militar y de inteligencia cubana a servicio de ambos gobiernos.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
108.941 (por rompimiento), compras a los 107.876 (por rebote) y ventas a los 107.775 (por rompimiento).
(Gráfico en H4).

(01) 640-1600 (01) 490-2299 / support@newcapital-sec.com / Ca. Cantuarias N°160 Ofic 901, Miraflores - Lima

También podría gustarte