Está en la página 1de 12

P

Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo
¿Sabe Usted Qué es una

MYPE es la sigla de Micro Y Pequeña empresa. MYPE es una


unidad económica constituida por una persona natural o una
persona jurídica organizada bajo cualquier modalidad empresarial
que contempla la ley (pueden ser personas jurídicas individuales
o colectivas).

Las MYPE tienen un régimen


especial (Ley 28015) que les
brinda facilidades burocráticas
y administrativas. Así por
ejemplo, la que se constituye
como persona jurídica no está
obligada a presentar una
minuta (especie de contrato)
para su inscripción en los
Registros Públicos, lo que
significa una disminución del
costo de los trámites de
constitución.

Las MYPE desarrollan


actividades de extracción,
transformación, producción,
comercialización de bienes o
prestación de servicios, como
por ejemplo una granja de
truchas, un criadero de cuyes,
un negocio de cabinas de
internet, una fábrica de
cerámica, una bodega, librería
o restaurant o un taller de
mecánica, lavandería,
sastrería, entre otras.

©Movimiento Manuela Ramos. Av. Juan Pablo Fernandini 1550 Pueblo Libre. Lima 21 - Perú. T: 01 4238840 F: 01 4314412 /
postmast@manuela.org.pe / www.manuela.org.pe.
Adaptación de Contenidos: Ana María Yañez. Cuidado de Edición: Equipo del Proyecto Microempresas MMR-CRIS 99712.
Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2006-4386. 1ra. Edición. Junio, 2006. 7 000 ejemplares.

2
Estas unidades económicas se clasifican, de acuerdo al volumen de ventas
y al número de trabajadores con el que cuentan, en:

Micro
empresa

Debe reunir los siguientes dos


requisitos, conjuntamente:
! Tener ventas brutas anuales hasta por un
monto máximo de 150 Unidades
Impositivas Tributarias, UIT (actualmente
S/. 510,000)

! Tener entre 1 y 10 trabajadores,


incluyendo al conductor o dueño siempre
que trabaje en la empresa. No se
considera al trabajador familiar no
remunerado.

Pequeña
empresa
Debe reunir los siguientes dos
requisitos, conjuntamente:
! Tener ventas brutas anuales por encima
de 150 UIT, hasta 850 UIT (actualmente
entre S/. 510,000 y S/. 2'890,000)

! Tener entre 1 y 50 trabajadores,


incluyendo al conductor o dueño
siempre que trabaje en la empresa. No
se considera al trabajador familiar no
remunerado
NÓI IÓN
CAT AC
ROP ORT
XE E XP

N
PORTACIÓ E X PORT ACIÓN EXPORTA
CIÓN
EX

3
La como motor
del desarrollo
Más de 6'300,000 peruanos y peruanas trabajan en una
microempresa y más de 870,000 en una pequeña empresa.
Esto equivale al 80% aproximadamente de la Población
Económicamente Activa (PEA).

El sector de las MYPE produce Sin embargo, sólo el 25% de las


además el 48% de la riqueza MYPE están formalizadas y sólo 7%
nacional. Por eso al Estado le de ellas tiene a sus trabajadores en
interesa que estas unidades el Régimen Laboral Especial creado
económicas se formalicen para: por la Ley 28015. Esto quiere decir
que la mayoría de peruanos y
! Incrementar el empleo peruanas no tienen protección en el
sostenible. trabajo y lo que es peor, no tienen
acceso a la seguridad social, están
! Promover su competitividad. marginados de los servicios
! Potenciar su productividad y públicos indispensables para la
rentabilidad. prevención y protección de su
salud, maternidad y de accidentes
! Mejorar las condiciones de en el trabajo.
disfrute de los derechos
laborales.

Microempresas, Formalización
y Régimen Laboral Especial

7% No formalizadas
18%
Formalizadas pero
no acogidas al
Régimen Laboral
Especial
Acogidas al
75% Régimen Laboral
Especial

4
La Promoción de las
por parte
del Estado
Ley 28015 “Ley de Promoción y
Formalización de la Micro y Pequeña Empresa”

Para promover el desarrollo de las MYPE y facilitar su formalización, el Estado ha dado


la Ley Nº 28015 (3 de julio del 2003) que contiene beneficios y facilidades para este
sector. Entre los más importantes están los siguientes:

Licencia
Provisional

A nivel Municipal
Licencia Municipal provisional. También se puede formalización.
Todo negocio que atiende al obviar la licencia provisional y Quiénes NO pueden
público necesita una solicitar directamente la acogerse a la Licencia
autorización de licencia definitiva.
Municipal Provisional
funcionamiento, esto es, una Las unidades económicas que
licencia municipal. La ley ha Documentos que deben se dedican al rubro de bares,
establecido un procedimiento acompañar la solicitud discotecas, juegos de azar y
especial para que las licencias Cada Municipalidad tiene sus afines no pueden acogerse a
de las MYPE se otorguen en propios procedimientos para la Licencia de Funcionamiento
plazos más cortos. el otorgamiento de las Provisional. Sólo pueden
licencias. Sin embargo, sólo iniciar sus actividades una vez
Licencia de pueden exigir la presentación obtenida la Licencia de
Funcionamiento de los siguientes documentos: Funcionamiento Definitiva.
Provisional · Fotocopia simple del
La Municipalidad debe comprobante de Quién vela por el
entregar la Licencia de información registrada o
ficha RUC (SUNAT).
cumplimiento de esta
Funcionamiento Provisional en disposición
un plazo no mayor de 7 días · Declaración jurada de ser
micro o pequeña empresa, La Comisión de Acceso al
hábiles (no cuentan domingos Mercado del INDECOPI, es la
y feriados). Si la autoridad ante quien se hace el
trámite. encargada de velar por el
municipal no se pronuncia en cumplimiento de estas
ese plazo, el solicitante puede · Recibo de pago por
derecho de trámite de normas. O sea que ante este
considerar que su licencia ha organismo se pueden
sido otorgada. Esta licencia acuerdo a lo establecido
por cada Municipalidad. presentar las quejas por el
tiene validez por 12 meses. Se incumplimiento de esta ley.
puede iniciar los trámites para Es importante destacar que de
lo que se trata es de facilitar y Las infracciones a esta norma
la licencia definitiva son consideradas “abuso de
inmediatamente después de abaratar los costos para así
promover realmente la autoridad”.
haber obtenido la licencia

5
Régimen Laboral Especial, RLE
para Microempresas
Como muchas microempresas no tienen márgenes de ganancia elevados
y a veces sólo logran cubrir sus costos, esta Ley ha establecido un
Régimen Laboral Especial para que la mano de obra sea menos onerosa
y para que todos los trabajadores puedan estar en planilla y tener
acceso a la seguridad social en salud y si así lo desean tener acceso
también a un régimen de pensiones. Este es un régimen temporal que
vence el 3 de julio del año 2013.

A continuación se indica las diferencias entre el Régimen Laboral General que se aplica al
común de trabajadores y el Régimen Laboral Especial que rige sólo para la MICROEMPRESA.
CONCEPTO REGIMEN GENERAL REGIMEN LABORAL ESPECIAL
REMUNERACION Remuneración Mìnima Vital. Actualmente Remuneración Mìnima Vital
asciende a S/. 500. Actualmente asciende a S/. 500.
JORNADA DE TRABAJO 8 horas diarias ó 48 horas semanales. Igual
JORNADA NOCTURNA Sobretasa de 35% sobre la remuneración Sólo se aplica cuando el trabajo
regular del trabajador. nocturno es ocasional o esporádico.
HORAS EXTRAS Sobretasa de 25% sobre la remuneración Igual
regular del trabajador por cada hora extra
trabajada.
DESCANSO SEMANAL 24 horas, pago por sobretiempo. Igual
VACACIONES 30 días. Se pueden reducir a 15 días por 15 días. Se pueden reducir a 7 días
"compra de vacaciones”. Es decir se pagan por "compra de vacaciones". Es decir
15 días y se gozan otros 15. se pagan 8 días y se gozan 7.
DESPIDO ARBITRARIO Indemnización de 1 1/2 remuneración por Indemnización de 1/2 remuneración
año trabajado con un tope 12 por año trabajado con un tope de 06
remuneraciones. Fracción en dozavos y remuneraciones. Fracción en
treintavos. dozavos.
INDEMNIZACION ESPECIAL No hay 2 remuneraciones por año trabajado
con un tope de 12 remuneraciones
cuando el trabajador ha sido
despedido para reemplazarlo por otro
del Régimen Laboral Especial.
SEGURO SOCIAL DE SALUD Trabajador es asegurado Trabajador y conductor son
regular(anteriormente se les denominaba asegurados regulares (anteriormente
"obligatorio"). se les denominaba "obligatorio").
PENSIONES El trabajador decide el sistema El trabajador y el conductor deciden si
pensionario. Puede ser el Sistema Nacional aportan al sistema pensionario. Puede
de Pensiones o una AFP, Administradora ser al Sistema Nacional de Pensiones
de Fondo de Pensiones. o a una AFP, Administradora de Fondo
de Pensiones. La decisión de no aportar
tiene que señalarse en forma expresa.
COMPENSACIÓN POR Una remuneración anual. No hay
TIEMPO DE SERVICIOS - CTS
ASIGNACIÓN FAMILIAR 10% de la Remuneración Mínima Vital. No hay

GRATIFICACIÓN DE JULIO Y Dos remuneraciones al año. No hay


DICIEMBRE
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA Para trabajadores con más de cuatro años No hay
de servicios para un mismo empleador.
PARTICIPACIÓN EN LAS % que varía de acuerdo a la actividad No hay
UTILIDADES económica.

Acogerse a este régimen es muy sencillo y debe realizarse en forma expresa. Basta con
presentar una solicitud al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la cual es aprobada
automáticamente.

6
Significado económico del
Régimen Laboral Especial
Para valorar el significado económico de estos beneficios,
el siguiente cuadro ilustra los costos de personal
mensualizados y anualizados. El costo laboral con el RLE
es menor en un 30% en relación al régimen general.

CONCEPTO RÉGIMEN GENERAL RÉGIMEN LABORAL ESPECIAL


S/. al mes S/. al mes
Remuneración Mínima Vital 500.00 500.00
Asignación Familiar 50.00
Gratificación Julio y Diciembre 91.66
CTS (8.33%) 53.45
Vacaciones 45.83 20.83
EsSalud 9% 61.84 46.87
Total Mensual 802.78 567.70
TOTAL ANUAL 9,849.36 6,812.40 (-30%)

Seguridad Social en Salud Recuerda que:


Prestaciones Comprenden: Los conductores/as y trabajadores/as de las
Preventivas y Educación para la salud, microempresas pueden afiliarse al régimen
promocionales control de riesgos e pensionario nacional o privado, lo que implica,
inmunizaciones (vacunas). en el primer caso un aporte del 13% y en el
segundo, de acuerdo a lo establecido
De recuperación Atención médica por la AFP de su elección.
ambulatoria y
hospitalización; medicinas
e insumos médicos,
prótesis y aparatos
ortopédicos, servicios de Subsidio por
rehabilitación. maternidad: la
trabajadora afiliada a
Maternidad Cuidado de la salud de la ESSALUD tiene derecho a una
madre gestante y atención licencia pagada por 90 días y
del parto que comprende puede escoger tomarla antes o
el puerperio y el cuidado después del parto.
de la salud del recién Si la madre trabajadora tiene un
parto múltiple, es decir, mellizos,
nacido. trillizos etc. tiene derecho a
De bienestar y Actividades de proyección, 30 días de licencia
adicionales.
promoción social ayuda social y
rehabilitación para el Subsidio por
trabajo. lactancia:
Es una cantidad fija que
Económicas Subsidios por paga directamente ESSALUD
incapacidad temporal, y por única vez a la madre
maternidad, lactancia y trabajadora. En caso de parto
múltiple, se percibirá un
prestaciones por sepelio. subsidio adicional por cada
hijo/a.

7
A quiénes
no se aplica el
Regimen Laboral Especial
Este régimen no se aplica al personal que ya está laborando en el régimen general.
Sólo es aplicable al personal nuevo de las microempresas. El reemplazo de
trabajadores del Régimen Laboral General por trabajadores del RLE está sancionado
por ley ( se paga una indemnización especial).
El Régimen Laboral Especial tampoco se aplica a las actividades cuyos trabajadores
tienen otros regímenes especiales debido a la naturaleza de su labor. Tal es el caso de:

Profesores Periodistas
Obstetrices Hoteles
Artistas Enfermeras
Textiles Portuarios
Médicos Eléctricos
Construcción Civil Panaderos

La ley también contempla otros beneficios


Otros económicos para las MYPE:

beneficios a) A las microempresas que se acojan al


Régimen Laboral Especial, reducción del 50%
económicos de las multas laborales.
b) A todas las MYPE, micro o pequeñas, estén o
no inscritas en el RLE, exoneración del 70%
en el pago de los derechos por trámites y
procedimientos administrativos ante la
Autoridad de Trabajo, como por ejemplo
inscripción del Libro de Planilla, de Contratos
de Trabajo a Plazo Fijo, entre otros. Este
beneficio rige hasta setiembre del 2006.

8
Ventajas adicionales
para las
MYPE
SUNAT- RUC
Para la obtención del Registro Unico del
Contribuyente, RUC, la SUNAT no puede exigir
la presentación de la Minuta de Constitución
de la MYPE. Es suficiente la Declaración de
Voluntad de Constitución de micro o pequeña
empresas, salvo que el solicitante opte por
presentar la Minuta de Constitución.

COMPRAS DEL ESTADO


Las MYPE tienen preferencia en las
contrataciones y adquisiciones de bienes y
servicios por parte del Estado, siempre y
cuando estén formalizadas y cumplan con las
especificaciones técnicas necesarias. Las
instituciones del Estado deben dedicar el 40%
de sus compras a las MYPE y éstas tienen
prioridad en las regiones y localidades donde CRÉDITOS PARA LAS MYPE SON DE
están ubicadas y se realizan las compras INTERÉS PÚBLICO
estatales. Declara de interés público la actividad de
Para poder acceder a este importante crédito a favor de las MYPE, en todo el país.
comprador que es el Estado, las MYPE deben El Banco de la Nación puede suscribir
presentar una declaración jurada acreditando convenios con entidades especializadas y
que sus trabajadores están inscritos en el asociaciones privadas no financieras de
régimen laboral general o en el régimen laboral apoyo a las MYPE a efectos de que el primero
especial. brinde servicios de ventanilla a estas últimas.
Muchas veces las MYPE tienen que asociarse
para poder afrontar una demanda de gran
PRIORIDAD A PERSONAS CON
escala, que cada una individualmente no
puede satisfacer. La Ley también contempla DISCAPACIDAD Y DE LA TERCERA
mecanismos para facilitar la asociatividad de EDAD
las MYPE. Las Instituciones Públicas donde se otorgue
en concesión servicios de fotocopiado,
priorizarán a las MYPE constituidas y confor-
madas por personas con discapacidad o
personas adultas de la tercera edad.

9
P Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo:
Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo

ente rector del sector de las MYPE


El Ente Rector del sector de las micro y consiguiente plantea acciones para asociativas de forma gratuita y
pequeña empresas es el Ministerio de que el cumplimiento del Régimen elaboración de la Minuta.
Trabajo y Promoción del Empleo, Laboral Especial esté vinculado al · Adecuación a la Nueva Ley General
MTPE, que tiene la responsabilidad de acceso a otros beneficios que brinda la de Sociedades y,
articular la acción del Estado en torno a ley como compras del Estado o · Servicios de información sobre
este sector así como de coordinar con simplificación de trámites en las licencias municipales, desarrollo
el sector privado la coherencia y licencias municipales. empresarial y financiero y de
complementariedad de las políticas. En relación a la SUNAT, el Plan capacitación en temas laborales,
El Vice-Ministerio de Promoción del considera la promoción de un tributarios y de gestión empresarial,
Empleo tiene a su cargo la Dirección Régimen Tributario Racional y que competen al fortalecimiento de
Nacional MYPE que es el órgano Equitativo por medio del cual la la MYPE.
normativo del sector. Administración Tributaria debe aplicar Teléfono: 01-315-6000
La ley 28015 creó el Consejo Nacional estrategias de inducción al pago y al anexo 7007 / 7029
para el Desarrollo de la MYPE, cumplimiento de las obligaciones prodame@mintra.gob.pe
CODEMYPE cuya Secretaría Técnica formales. Marginalmente y en forma
está a cargo de la Dirección Nacional esporádica, las intendencias deben
MYPE. Creó también los Consejos aplicar estrategias de control en ! PERÚ EMPRENDEDOR:
Regionales para el Desarrollo de las diversos grados a los pequeños Promueve el desarrollo económico, la
MYPE, COREMYPE. Ambas son contribuyentes. Propone la flexibiliza- generación de riqueza y la consolida-
instancias de coordinación entre el ción de los parámetros para que las ción del empleo a través del desarrollo
Estado, la sociedad civil y las empresas permanezcan en el sistema de las MYPE. Brinda sus servicios a
organizaciones de micro empresarios formal; promueve la creación de un través de los Bonos que son subsidios
para acordar medidas y adoptar grupo especial “MYPECONTRI- para la capacitación, entre los que se
políticas para promover y desarrollar el BUYENTES” que agrupe a todas las encuentran el “Bono Emprende” para
sector. MYPE con RUC actuales y que la la capacitación y asistencia técnica
SUNAT brinde una atención preferente para empresas nuevas, el “Bonopy-
a la MYPE, en aspectos administrati- me” para la capacitación y asistencia
Plan Nacional de la MYPE técnica para empresas ya existentes y
vos y de solución de problemas
El MTPE en cumplimiento de su el “Bono Gremio” que brinda asesoría
creando módulos de atención
obligación de formular y adoptar el a asociaciones empresariales.
especializada.
Plan Nacional de la MYPE, ha Además tiene otros programas como
aprobado en el mes de mayo del 2006 “Supérate” de capacitación y asesoría
este Plan. Es un documento que tiene Programas del Ministerio de para la reinserción laboral y “Presta
un acertado diagnóstico de las MYPE y apoyo a las MYPE MYPE” de ayuda crediticia a través de
se plantea objetivos positivos para la El MTPE desarrolla varios programas instituciones reguladas.
promoción y el desarrollo del sector. para contribuir al objetivo nacional de Teléfono: 01-315-6000 anexo 7022
Sólo para citar los más vinculados a la promover y desarrollar el sector MYPE. pemprendor_lim@mintra.gob.pe
formalización, debemos destacar el Estos son:
capítulo sobre “Entorno favorable para
la formalización y calidad del empleo” ! Mujeres Emprendedoras
! Programa de Autoempleo y PROFECE:
que plantea una reducción de las Microempresa - PRODAME:
barreras a la formalización, mediante Programa Femenino de Consolidación
Busca fomentar la generación de del Empleo que promueve la mejora
la simplificación administrativa, por empleo a partir de la creación de
cuanto “la actividad de las administra- de los ingresos, la empleabilidad y las
empresas con personería jurídica. oportunidades de inserción al
ciones públicas tiene una incidencia Para ello brinda los siguientes
inmediata en las actividades privadas, mercado laboral de las mujeres de
servicios: bajos recursos con habilidades
y por tanto en el crecimiento económi-
· Asesoría técnica - legal personali- económicas.
co y en la generación de empleo”.
zada para la constitución o Telefono: 01-315-6000 anexo 5049
El Plan admite que el capital humano formalización de empresas,
de las MYPE es “deficitario” y por profecej@mintra.gob.pe
asociaciones u otras formas profecelima@mintra.gob.pe

10
“Promoción de la incorporación de las
mujeres de la microempresa y unidades
económicas familiares al sistema
laboral formal”

para fomentar la formalización


de las MYPE
El Movimiento Manuela Ramos, MMR, ganó en el año 2005 un proyecto que
financia la Comisión Europea. El proyecto tiene como objetivos contribuir a la
formalización de las MYPE y consecuentemente a que los trabajadores y las
trabajadoras tengan acceso a la seguridad social, en particular las mujeres a la
protección de la maternidad.
El proyecto es ejecutado por el Movimiento Manuela Ramos en alianza con el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en el marco del Convenio de
colaboración interinstitucional firmado entre ambas instituciones, demostrando así
las relaciones positivas y beneficiosas entre el Estado y la sociedad civil.

Este proyecto, que se desarrolla en Lima maternidad, en ESSALUD.


Metropolitana, Junín, Tacna y Ucayali, va a
! Entrenamiento en gestión de la calidad,
desarrollar las siguientes actividades
asociamiento empresarial y equidad de
durante sus tres años de duración:
género.
! Talleres informativos sobre la Ley 28015
! Talleres de capacitación sobre
de promoción de las MYPE , Régimen
transversalización del enfoque de
Laboral Especial y otros beneficios de la
género en la promoción laboral de las
ley.
MYPE.
! Campañas regionales para contribuir a
Para el éxito de este proyecto y el logro de
la consolidación y formalización de los
los objetivos en beneficio de las MYPE y sus
conglomerados de MYPE.
trabajadoras y trabajadores, es
! Asesoría técnica para la simplificación indispensable contar con la concurrencia de
administrativa en los trámites los conductores de las MYPE así como de
municipales, principalmente la licencia las organizaciones que las agrupan. Se
de funcionamiento. requiere conocer sus dificultades, sus
limitaciones, las barreras burocráticas
! Asesoría técnica para viabilizar el
existentes para su formalización y también
acceso de las trabajadoras y
sus aspiraciones y potencialidades. Un
trabajadores a la seguridad social, con
trabajo eficaz requiere de la participación
especial énfasis en el acceso de las
concertada de los diferentes actores
mujeres a las prestaciones relativas a la
involucrados.

NO CONTAMOS CON UN CENSO NACIONAL DE MYPE y


por lo tanto debemos recoger y organizar juntos la
información necesaria para mejorar la acción del Estado y
de la sociedad civil en torno a este sector.
Si está interesado o interesada, contáctese a:
Oficinas del MMR regionales y de Lima.
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, de Lima y
de las regiones.

¡15 DE MAYO: DIA NACIONAL DE LA MYPE!

11
Constitución Política
del Perú
Artículo 10° El Estado reconoce el
derecho universal y progresivo de
toda persona a la seguridad social,
para su protección frente a las
contingencias que precise la ley y
para la elevación de su calidad de
vida.

Artículo 23° El trabajo, en sus


Lima:
diversas modalidades, es objeto de Movimiento Manuela Ramos:
atención prioritaria del Estado, el Sede Lima: Av. Juan Pablo
cual protege especialmente a la Fernandini 1550,
Pueblo Libre - Lima 21.
madre, al menor de edad y al Teléfono: 01 - 4238840
impedido que trabajan. postmast@manuela.org.pe
www.manuela.org.pe

Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo:
Av. Salaverry 655. Jesús María
Lima 11
Teléfono: 01 - 3157200
www.mintra.gob.pe

Junín:
Oficina Movimiento
Manuela Ramos
Calle Real Nº 582 - Dpto 204
El Tambo - Huancayo.
Teléfono: 064 - 254645
azarate@manuela.org.pe

Dirección Regional de Trabajo y


Promoción del Empleo:
Jr. Arequipa 520, El Tambo - Huancayo
Teléfono : 064 - 248836

Tacna:
Oficina Movimiento
Manuela Ramos
Av. Gegorio Albarracin
Lanchipa Nº 526 - Tacna.
Teléfono: 052 - 246817
Fuentes utilizadas: despillico@manuela.org.pe
! Cartilla de orientación Simplificación
Administrativa. MTPE, 2006.
Dirección Regional de Trabajo y
! Conozca el Régimen Laboral Especial de Promoción del Empleo:
Av. Gegorio Albarracin
la Microempresa. En “Kit para la Lanchipa Nº 526 - Tacna.
Teléfono: 052 - 242085
formalización de la Micro y Pequeña
Empresa”. Tomo 1. MTPE, 2006.
Ucayali:
! Ley 28015, Ley de Promoción y Oficina Movimiento
Manuela Ramos
Formalización de la Micro y Pequeña Jr. Raymondi Nº 152 - Pucallpa.
atello@manuela.org.pe.
Empresa.

Dirección Regional de Trabajo y


Promoción del Empleo:
Jr. Inmaculada Nº 199 - Pucallpa
Teléfono: 061 - 575240

La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de la


Unión Europea. Los contenidos son responsabilidad exclusiva del
Movimiento Manuela Ramos y en ningún caso debe considerarse
que reflejan los puntos de vista de la Unión Europea.

También podría gustarte