Está en la página 1de 6

Diseñando nuestro propio sistema de Gestión de calidad

Leticia Cariqueo Constanzo


Gestión de calidad
Instituto: IACC
09 de diciembre de 2019
1.- Defina con sus propias palabras los conceptos de trazabilidad y certificación en el contexto
de un SGC (2 puntos).
Trazabilidad Para mi trazabilidad es un conjunto de los
procedimientos que se encuentran preestablecidos que
nos permiten conocer ya sea el histórico, la ubicación y
la trayectoria de un o unos productos o un lote de estos,
a lo largo de la cadena de suministros, todo esto se logra
a través de herramientas determinadas.
Se pueden identificar tres tipos de trazabilidad que son:
 Trazabilidad ascendente
 Trazabilidad de procesos
 Trazabilidad descendente
Certificación contexto SGC La certificación bajo el contexto SGC, se obtiene bajo una
serie de procesos realizados por auditorias todas realizadas
bajo auditores calificados por una entidad de certificación,
estas entidades tienen como misión garantizar que un
proceso o producto se ajuste a las características de la norma
de la cual se tomo referencia. Al realizar este tipo de
certificación se obtiene como resultado dar confianza y
fidelidad al cliente.
2.- Genere un listado con al menos 4 beneficios que se pueden identificar al realizar este
proceso y relaciónelos con las funciones de la auditoría (2 puntos).

Algunos de los beneficios que se pueden obtener al realizar este proceso pueden ser los
siguientes:

 LOGRAR MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA: todo esto se logra mediante reuniones que
se establezcan y logren transmitir todos los indicadores que fueron obtenidos en las auditorías
realizadas.

 CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS PROCESOS: todo será utilizado como método de


motivación para que los trabajadores encargados puedan realizar su trabajo a cargo con
mayor profesionalismo, ya que al poseer un plan para cada proceso será verificado para lograr
determinar algún detalle en el producto final.

 DAR SOLUCIONES A INCONFORMIDADES: al realizar auditorías internas que sean de


calidad dan como resultado que podamos conocer, analizar, entregar planteamientos de
acciones preventivas y correctivas y así poder lograr realizar todas las acciones en tiempo
reducido y adecuado, y así mantener una constante mejora en los procesos de la empresa.

 BUEN PRODUCTO: para poder llegar a este punto se tuvo que dar profesionalismo a todo el
sistema para así llegar al objetivo final, como ejemplo primero el control de los productos, la
recepción, donde se almacena y su correcto etiquetado, luego realizar un buen y el despacho.
Son diversos los pasos que se deben cumplir dentro de una organización para así tener un
cliente conforme.
3.- La gerencia de la empresa donde se usted trabaja lo ha escogido como auditor líder para la
primera auditoría interna de la norma ISO 9001/2015 que se acaba de implementar. Para cumplir
con la tarea encomendada, usted deberá generar un plan de auditoría, con la siguiente
información:

 Datos de la empresa, personas a auditar. (0,5 puntos)


 Requisitos normativos de la ISO 9001/2015 (1,5 puntos)
 Documentos como Procedimientos y registros a verificar, señalando punto de la norma
(2 puntos).

El plan de auditoría debe ser presentado a través de un esquema secuencial según la ISO
9001:2015. Puede apoyarse en los ejemplos entregados en los recursos adicionales de esta
semana, o proponer su propio formato

PLAN DE AUDITORIA INTERNA SGI EMPRESA JETSMART AEROPUERTO ANDRÉS SABELLA


ANTOFAGASTA

Objetivos:

 Verificar que el SIG si esta empresa se encuentra en conformidad de acuerdo a las


normas internacionales ISO 9001/2015 y OHSAS 18001.
 Verificar el correcto funcionamiento del SIG en los procedimientos de losa del
aeropuerto
 Auditor líder: Sra. Leticia Cariqueo Constanzo
 Auditor 1: Sr. Juan Moreno
 Auditor 2: Sr. Julián Sanzana.
ÍTEM FECHA HORARIO TERMINO ÁREA AUDITOR AUDITADOS PROCESOS

ENCARGADO

1 01/11/2019 08:00 10:30 Recepción Auditor 1 Jefe  Protocolos de


encargado seguridad.
Juan Moreno de  Seguridad.
despacho  Autocuidado.

2 01/11/2019 10:30 11:30 Poso maletas Auditor 2 Jefe  Protocolos de


encargado seguridad.
Julián de grupo  Pruebas de
Sanzana seguridad.

3 01/11/2019 11:30 13:00 Mantenimiento Líder  Señales


correctas.
Leticia Mecánico  Protocolos de
Cariqueo seguridad.

4 01/11/2019 14:00 15:00 Losa Líder  Protocolos de


seguridad.
Leticia Conductor  Procedimientos.
Cariqueo

5 02/11/2019 08:00 11:00 Carga Auditor 1 Jefe carga  Procesos de


seguridad.
Juan Moreno  Mercancías
peligrosas.

6 02/11/2019 11:30 12:30 Losa Auditor 2 Push-back  Conocimientos


generales.
Julián  Normativa
Sanzana vigente.

7 02/11/2019 13:00 14:30 Losa Líder Capitán  Plan de vuelo.


vuelo  Regulación
Leticia aeronáutica.
Cariqueo  Vigencia
permisos
internos.
.Bibliografia

Apuntes Gestión de calidad IACC (2019)

También podría gustarte