Está en la página 1de 14

Reconocimiento.

Dr. Enrique Delgado


Coppiano,
“Ciudadano emérito de
Manabí y del
Ecuador”
Reconocimiento otorgado por la
Sociedad Bolivariana del Ecuador –
Manabí.

Sesión solemne conmemorativa


de los 233 del natalicio del Libertador
Simón Bolívar.

Salón “Isabel Muentes” de la


Casa de la Cultura Ecuatoriana-Manabí.

Portoviejo, domingo 24 de julio de


2016.

Discurso pronunciado por


Lic. José Elías Sánchez Ramos,
Miembro de la Sociedad Bolivariana del Ecuador
sjoselias@gmail.com / 2016-07-24

Con la soberanía de su razón, los miembros de la Sociedad Bolivariana del


Ecuador en Manabí, en el pleno ejercicio de sus facultades estatutarias, como
jueces de sus actos ante el proceso de la historia y el tribunal de la posteridad,
RESUELVEN RECONOCER A DON ENRIQUE DELGADO COPPIANO COMO
“CIUDADANO EMÉRITO DE MANABÍ Y DEL ECUADOR” ratificándolo como hijo
y prohombre de la libertad. Este es el discurso que pronuncia su distinguido
miembro Lic. José Elías Sánchez Ramos.
Discurso del Lic. José Elías Sánchez Ramos,
Reconocimiento al Dr. Enrique Delgado Coppiano como “Ciudadano emérito de Manab í y del Ecuador”
Sociedad Bolivariana del Ecuador, núcleo de Manab í - Portoviejo, domingo 24 de julio de 2016.

Dr. Enrique Delgado Coppiano,


“Ciudadano emérito de Manabí y del Ecuador”

Saludo
Distinguido amigo, señor de señores, don Enrique Delgado
Coppiano.
Saludo a su honorable familia y a los respetables amigos que
nos honran con su presencia.
Señor doctor Roosvelt Cedeño López, Presidente del núcleo
regional de la Sociedad Bolivariana del Ecuador.
Señor doctor Vicente Espinales Tejena, Presidente de
nuestra Casa de la Cultura Ecuatoriana en Manabí.
Señor doctor Dumar Iglesias Mata, Presidente fundador de
la Academia Nacional de Historia Alfarista.
Distinguidas autoridades
Damas y caballeros.

Introducción
Nos reúne el nacer constante de la libertad americana que,
con don Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar
Palacios, renace cada 24 de julio desde 1783.

2
Discurso del Lic. José Elías Sánchez Ramos,
Reconocimiento al Dr. Enrique Delgado Coppiano como “Ciudadano emérito de Manab í y del Ecuador”
Sociedad Bolivariana del Ecuador, núcleo de Manab í - Portoviejo, domingo 24 de julio de 2016.

Nos reúne la pasión por la libertad, condición suprema de la


identidad cultural manabita.

Libertad y atributos

Estamos aquí y ahora para dar testimonio de esa libertad en


la persona de un manabita ilustre como don Enrique Delgado
Coppiano a quien Chone reconoce como su “Cronista
vitalicio”.

Hombre de humanismos profundos a quien los cantones de


Bolívar, El Carmen, Flavio Alfaro, Junín, Montecristi, Paján,
Pichincha, Portoviejo Rocafuerte, San Vicente, Sucre,
Tosagua y 24 de Mayo reconocen como “Hijo predilecto”.

Hombre educación a quien los profesores manabitas a través


de la UNE lo reconocen como el “Prefecto de la
educación”.

Por su voz altiva, por sus escritos versados de sabiduría,


precisos, éticos y enérgicos, la Casa de la Cultura de Manabí
lo distingue como “Caballero de la cultura” y la Federación
Nacional de Periodistas del Ecuador lo designa “Mejor
periodista a nivel nacional” en el 2011.

Don Enrique Delgado Coppiano es, sin duda alguna, uno de


los más brillantes conciudadanos a quien, por sus múltiples

3
Discurso del Lic. José Elías Sánchez Ramos,
Reconocimiento al Dr. Enrique Delgado Coppiano como “Ciudadano emérito de Manab í y del Ecuador”
Sociedad Bolivariana del Ecuador, núcleo de Manab í - Portoviejo, domingo 24 de julio de 2016.

méritos, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí le otorga


el título de “Doctor Honoris Causa” como ejemplo de vida
para las presentes y futuras generaciones

A este hombre de civismos y emprendimientos ciudadanos,


estudioso y defensor permanente de los derechos de nuestra
región, Manabí le confiere la más alta condecoración
General Eloy Alfaro Delgado en el “Grado Gran Cruz”.

Estamos aquí y ahora para reconocernos como “Manabí uno,


manabitas todos”, lección de identidad que desde 1971 nos
legara nuestro patriarca don Enrique Delgado Coppiano,
conciencia de ser que hizo suyo toda la comarca para
defender la heredad de El Carmen, ejercicio del deber ser
que inflamó a la Patria en la defensa de La Manga del Cura.

Humildemente, nosotros, la Sociedad Bolivariana del


Ecuador, comprende, reconoce y promueve a don Enrique
Delgado Coppiano como hijo de la libertad.

Libertad y vida

Este el deber ineludible que me trae a esta tribuna. Rendir


tributo a la libertad en la persona de uno de sus luchadores
permanentes, don Enrique Delgado Coppiano, al evocar los
233 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar.

4
Discurso del Lic. José Elías Sánchez Ramos,
Reconocimiento al Dr. Enrique Delgado Coppiano como “Ciudadano emérito de Manab í y del Ecuador”
Sociedad Bolivariana del Ecuador, núcleo de Manab í - Portoviejo, domingo 24 de julio de 2016.

El ser y deber ser de un ser humano no radica en su valor


intelectual que perfecciona una facultad particular, sino en
su valor moral y en el ejercicio ético de su vida que
perfecciona al hombre en su esencia y en la totalidad de su
ser para ejercer su deber ser y su convivir con la sociedad
humana.

Al observar el desarrollo de su vida percibo tres pilares


básicos que lo han configurado como hijo de la libertad, esa
libertad por la que luchó Bolívar, esa libertad que nos legó
Alfaro, esa libertad con justicia social que se ejerce con
honestidad, libertad que implica altivez, solidaridad y respeto
a la otredad.

1er pilar: Familia

En la familia se sustenta la libertad.

Nace en Chone, el 8 de enero de 1937. Sus padres, don


Roberto Delgado Balda, nacido en Montecristi, y doña
Columba Coppiano Moreira. Es el octavo de diez hermanos:
Andrés (+), Amparo Leonor (+), Lia Columba (+), Inés (+),
Hayda (+), Roberto, Ítalo, María Augusta, Enrique y Jorge.

Su padre y su familia en Montecristi están íntimamente


vinculados con la revolución alfarista. Su abuelo materno,
Juan Coppiano Bonino, era quien desde fuera del país traía

5
Discurso del Lic. José Elías Sánchez Ramos,
Reconocimiento al Dr. Enrique Delgado Coppiano como “Ciudadano emérito de Manab í y del Ecuador”
Sociedad Bolivariana del Ecuador, núcleo de Manab í - Portoviejo, domingo 24 de julio de 2016.

armas al Gral. Eloy Alfaro, para sus montoneras


revolucionarias, para el levantamiento en Chone el 5 de
mayo y para la toma de Guayaquil el 5 de junio de 1895. En
la familia se ejerce la notable influencia ideológica y libertaria
que lo identifica.

Contrae matrimonio con la señora Lorgia Lia Loor Zambrano


con quien procrea cuatro hijos y adoptan una quinta quienes
le alegran la vida con sus 12 nietos.

Sus estudios primarios en las escuelas “Santa Mariana de


Jesús” y “Juan Montalvo No. 41”.

Sus estudios secundarios en el Normal Eugenio Espejo de


Chone y los culmina en el Centenario Colegio Nacional
Olmedo de Portoviejo donde ejerce la dirigencia estudiantil
como Presidente de la Asociación de estudiantes y luego la
dirigencia nacional de los estudiantes secundarios del
Ecuador; se gradúa con las más altas calificaciones, es el
abanderado del tricolor nacional y declarado el mejor
bachiller su promoción.

En este entorno se convierte en lector empedernido,


estimula su vida con el disfrute de la amistad y la naturaleza
para comprender la magnitud de la identidad manabita, el
arraigo de la tierra y el derecho de la heredad manabita;
percibe la trascendencia del pronunciamiento libertario del 5

6
Discurso del Lic. José Elías Sánchez Ramos,
Reconocimiento al Dr. Enrique Delgado Coppiano como “Ciudadano emérito de Manab í y del Ecuador”
Sociedad Bolivariana del Ecuador, núcleo de Manab í - Portoviejo, domingo 24 de julio de 2016.

de mayo en Chone y promueve el ejercicio de la libertad


como sustento de la democracia y el progreso; comprende
que la educación es el más poderoso instrumento del cambio
social y la igualdad humana; asume que los
emprendimientos y el deporte perfeccionan a la sociedad y a
la familia.

El líder manabita, el defensor de sus derechos, el promotor


de su identidad y cultura, el hombre de la libertad, está listo.

2do pilar: Servicio público

En el servicio público debe prevalecer la transparencia, la


creatividad y ejercerse con decisión.

En la década de los cincuenta asume la dirigencia política


provincial y nacional de las juventudes ecuatorianas para
fortalecer el Frente Democrático Nacional y la candidatura
del Dr. Raúl Clemente Huerta a la Presidencia de la
República.

En 1959 es concejal de Chone e integra la Junta


Constitucionalista para combatir la dictadura del Dr. José
María Velasco Ibarra.

En 1968 es elegido Consejero Provincial, funciones que


desde 1965 a 1967 había desempeñado por designación

7
Discurso del Lic. José Elías Sánchez Ramos,
Reconocimiento al Dr. Enrique Delgado Coppiano como “Ciudadano emérito de Manab í y del Ecuador”
Sociedad Bolivariana del Ecuador, núcleo de Manab í - Portoviejo, domingo 24 de julio de 2016.

directa del Gobierno central. En 1971, siendo Vicepresidente,


asume la Prefectura Provincial ante el deceso del titular,
profesor don Oliva Miranda.

En estas funciones surge el líder manabita de la integración


regional. Su llamado a la unidad: “Manabí uno, manabitas
todos”, resuena en todos los confines; su obra educativa es
inmensa reconociéndoselo como el “Prefecto de la
educación”; planifica y robustece el futuro de la provincia con
sendos grupos de trabajos que diseñan el “Libro verde del
desarrollo de Manabí” y la “Programación sectorizada de
Manabí – Trienio 1975 – 1977”.

Para 1977 lo encontramos como Director Provincial del


partido Izquierda Democrática que pregona la justicia social
con libertad. Fortalece sus conocimientos en el Centro de
Estudios Democráticos para América Latina en San José,
Costa Rica en 1981 y con su liderazgo se ganan las
elecciones consecutivas para la Prefectura provincial del Ing.
Richard Guillén Zambrano y luego Ab. Luis Andrade
Quiñónez.

En 1984 es elegido Diputado Nacional hasta 1988 ejerciendo


una oposición superior con inteligentes planteamientos que
le granjean el respeto y consideración de todo el Congreso
Nacional que acoge sus proyectos de ley como la creación
del cantón Flavio Alfaro, la incorporación al Presupuesto

8
Discurso del Lic. José Elías Sánchez Ramos,
Reconocimiento al Dr. Enrique Delgado Coppiano como “Ciudadano emérito de Manab í y del Ecuador”
Sociedad Bolivariana del Ecuador, núcleo de Manab í - Portoviejo, domingo 24 de julio de 2016.

nacional del capítulo “Obras de interés provincial” para


Manabí, y el “Proyecto integral de la vialidad de Manabí”.

Delgado Coppiano integra la Comisión de Educación y


preside la “Comisión de lo tributario, bancario, fiscal y
presupuesto” del Congreso, logrando rentas permanentes
para la Junta de Recursos Hidráulicos de Jipijapa – Paján,
Programa Nacional del Café, SOLCA; refinanciamiento para
el CRM, fondos para la construcción del Palacio de Justicia de
Manabí, incremento de los presupuestos para los Concejos
cantonales de Manabí, Ligas deportivas cantonales de todo
el país, Universidades y cientos de entidades clasistas.

El parlamentario manabita forma parte de la Conferencia


Interparlamentaria de la Comunidad Europea – América
Latina, experiencia que le servirá para impulsar el desarrollo
ecuatoriano.

En 1988 el Dr. Ramiro Borja Cevallos asume la Presidencia


de la República y lo designa Ministro de Agricultura y
Ganadería. Dispone que el primer sábado del mes de junio
de cada año se celebre el “Día del agricultor” y dicta acuerdos
para proteger el medio ambiente, los bosques, las vertientes
de agua y devuelve la confianza productiva al sector
agropecuario tradicional, al finquero de los alimentos de la
canasta familia y al agroexportador.

9
Discurso del Lic. José Elías Sánchez Ramos,
Reconocimiento al Dr. Enrique Delgado Coppiano como “Ciudadano emérito de Manab í y del Ecuador”
Sociedad Bolivariana del Ecuador, núcleo de Manab í - Portoviejo, domingo 24 de julio de 2016.

Robustece la labor investigativa del INIAP, crea el Plan


TRIGO (Tierra, riego, investigación, gestión y organización),
incorpora 200 mil familias al aparato productivo, garantiza el
precio justo a las cooperativas bananeras, al sector
algodonero, de la caña de azúcar y de ciclo corto, al mismo
tiempo que promueve y respeta la organización agrícola
comunitaria.

El ministro manabita forma parte de la Junta Monetaria, del


Frente Económico, de la Corporación Financiera Nacional y
ejerce la Presidencia del Banco de Fomento.

Para 1998 es miembro de CORPECUADOR, unidad ejecutora


de la reconstrucción de Manabí tras los daños ocasionados
por el fenómeno de El Niño. Allí, con disciplina y decisión,
impulsa la construcción de 32 puentes, reparación de la red
vial fundamental y rehabilitación de las vías secundarias,
construcción de asentamientos humanos en varios cantones,
reconstrucción de las presas La Esperanza y Poza Honda,
encauzamientos del río Mosca y de varias quebradas en
algunos cantones.

3er pilar: Comunicación y cultura

La comunicación es el ejercicio de la libertad. La cultura es


la expresión plena del ser manabita.

10
Discurso del Lic. José Elías Sánchez Ramos,
Reconocimiento al Dr. Enrique Delgado Coppiano como “Ciudadano emérito de Manab í y del Ecuador”
Sociedad Bolivariana del Ecuador, núcleo de Manab í - Portoviejo, domingo 24 de julio de 2016.

Nuestro ilustre conciudadano es un insigne promotor cultural


y cronista histórico; como periodista, un líder social
profundamente ético, lector incansable con estilo sobrio y
directo al redactar; un escritor de alta sensibilidad social y
pedagogo de la libertad.

Es, fundador de varias organizaciones, miembro activo de


otras instituciones empresariales, comerciales, culturales y
comunicacionales de la provincia.

De la Cámara de Comercio de Chone y de Manabí; del Círculo


de Periodistas de Manabí y de la Confederación Nacional de
Periodistas del Ecuador; de la Casa de la Cultura
Ecuatoriana, núcleo de Manabí; de la Sociedad Bolivariana
del Ecuador, núcleo de Manabí.

Como gestor cultural y periodista de opinión ha promovido


la identidad cultural de los manabitas, los derechos y la
heredad territorial. Lo saben los lectores de EL DIARIO de
Portoviejo que lo vienen leyendo a lo largo de 50 años; lo
sabe la audiencia de Grillo Televisión desde 2006.

Los manabitas nos hemos redescubiertos con sus campañas


a favor de El Carmen y de La Manga del Cura.

Hombre de libertades cuyos sabios mensajes de palabra


serena fortalecen la libertad de expresión, los derechos

11
Discurso del Lic. José Elías Sánchez Ramos,
Reconocimiento al Dr. Enrique Delgado Coppiano como “Ciudadano emérito de Manab í y del Ecuador”
Sociedad Bolivariana del Ecuador, núcleo de Manab í - Portoviejo, domingo 24 de julio de 2016.

ciudadanos, la justicia social y con su obra “Fulgores de


Chone para Manabí y el mundo”, libro de memoria histórica
y reflexiones sociales, promueve la pedagogía bolivariana
de la libertad en las nuevas generaciones manabitas.

Reconocimiento

Estimados amigos.

Recordaré que hoy, 24 de julio, en este Salón de la


montonera Isabel Muentes, nos reúne el nacer constante de
la libertad americana al evocar el natalicio 233 de don Simón
José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios.

Damas y caballeros.

Nos reúne la pasión por la libertad, condición suprema de la


identidad cultural manabita.

Dignatarios manabitas.

Estamos aquí y ahora para dar testimonio de esa libertad en


la persona de un manabita ilustre como don Enrique Delgado
Coppiano, hombre de humanismos profundos, de voz altiva
y serena.

12
Discurso del Lic. José Elías Sánchez Ramos,
Reconocimiento al Dr. Enrique Delgado Coppiano como “Ciudadano emérito de Manab í y del Ecuador”
Sociedad Bolivariana del Ecuador, núcleo de Manab í - Portoviejo, domingo 24 de julio de 2016.

Historiador, promotor de emprendimientos ciudadanos,


defensor de la identidad y heredad manabitas, promotor de
la agricultura y del medio ambiente.

Hombre de comunicación, identidad y cultura, hombre de la


academia, del civismo ciudadano, de la transparencia
política. Hombre del ser, del deber ser y del convivir
manabita en la sociedad mundial de la ciencia y la tecnología.

Ilustre amigo y maestro, su obra “Fulgores de Chone para


Manabí y el mundo”, es una pedagogía bolivariana de la
libertad en las nuevas generaciones manabitas.

Bolívar tenía un alma y su alma era de todos y con su alma


creó patrias.

Igual que Bolívar, usted tiene un alma, un alma que es de


todos y con su alma ha creado la unidad manabita.

Somos “Manabí uno, manabitas todos”, somos lo que usted


concibió y nos enseñó a ser: manabitas todos.

Ciudadano emérito

Con la soberanía de su razón, los miembros de la Sociedad


Bolivariana del Ecuador en Manabí, en el pleno ejercicio de
sus facultades estatutarias, como jueces de sus actos ante

13
Discurso del Lic. José Elías Sánchez Ramos,
Reconocimiento al Dr. Enrique Delgado Coppiano como “Ciudadano emérito de Manab í y del Ecuador”
Sociedad Bolivariana del Ecuador, núcleo de Manab í - Portoviejo, domingo 24 de julio de 2016.

el proceso de la historia y el tribunal de la posteridad,


RESUELVEN RECONOCER A DON ENRIQUE DELGADO
COPPIANO COMO “CIUDADANO EMÉRITO DE MANABÍ Y DEL
ECUADOR” ratificándolo como hijo y prohombre de la
libertad.

En este día especial para la Patria grande de América, en


nombre de toda la membresía de la Sociedad Bolivariana del
Ecuador hacemos entrega de este RECONOCIMIENTO. A un
gran Señor, gran honor.

Queridos amigos, ha sido muy grato dialogar con usted.

Muchas gracias.
José Elías Sánchez Ramos
Portoviejo, 2016-07-24

14

También podría gustarte