Está en la página 1de 24

ECUACIONES DE EULER

γ
TE = Q[V2 cos α 2 r2 − V1 cos α1r1 ]
g

γ
PE = Q[V2 cos α 2u 2 − V1 cos α1u1 ]
g

H E = [V2 cos α 2u 2 − V1 cos α1u1 ]


1
g

La carga dinámica teórica no depende del fluido que se


esté transportando, pero la potencia es diferente ya que
es función del peso específico del fluido.
ECUACIONES DE EULER
V22r = V22 − V22t = v22 − (u 2 − V2t ) 2
V22 = v22 − u 22 + 2u2 ⋅ V2t
V22 + u22 − v22 = 2u2 ⋅ V2t
V22 + u22 − v22
V2t =
2u2

1 ⎡ ⎡V22 + u 22 − v22 ⎤ ⎡V12 + u12 − v12 ⎤ ⎤


HE = ⎢⎢ ⎥u 2 − ⎢ ⎥u1 ⎥
g ⎣⎣ 2u 2 ⎦ ⎣ 2u1 ⎦ ⎦

V22 − V12 u22 − u12 v12 − v22


HE = + +
2g 2g 2g
Energía de Presión

Energía Cinética
CURVA CARACTERÍSTICA TEÓRICA
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
Para optimizar la eficiencia, todas las bombas centrífugas están
construidas de tal forma que el líquido a la entrada esté desprovisto de
momento angular. Esto implica que α1 = 90

HE =
1
[V2 cos α 2u2 − V1 cos α1u1 ]
g

H E = [V2 cos α 2u2 ]


1
g

V22 u22 v22


HE = + −
2g 2g 2g
CURVA CARACTERÍSTICA TEÓRICA
DE UNA BOMBA

θ
2

θ = 180 − β
β2
V2 = C2 θ

La componente radial de la velocidad absoluta es la que proporciona el caudal


Q.
Cr 2 Cr 2
tan β 2 = − tan θ 2 =
u 2 − Ct 2 u 2 − Ct 2

Q Q cot θ 2
Ct 2 − u2 = =
A2 tan θ 2 A2
CURVA CARACTERÍSTICA TEÓRICA
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
Q cot θ 2
Ct 2 = u 2 +
A2
u2 ⎛ Q cot θ 2 ⎞
HE = ⋅ ⎜⎜ u 2 + ⎟⎟
g ⎝ A2 ⎠

u 22 u 2 cot θ 2
HE = + Q
g A2 ⋅ g

En general: H E = A + BQ
CURVA CARACTERÍSTICA TEÓRICA
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
u 22 u 2 cot θ 2 Q = Cri ⋅ 2 π ri bi b = ancho del álabe
A= B=
g A2 ⋅ g

Dependiendo del ángulo de inclinación del álabe definido por θ , la


curva característica teórica puede ser:

β 2 > 90 → θ 2 < 90

β 2 = 90 → θ 2 = 90

β 2 < 90 → θ 2 > 90
CURVA CARACTERÍSTICA TEÓRICA
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
Caso 1: β 2 > 90 → θ 2 < 90

θ2
θ2

B es mayor que cero. Álabes curvados hacia adelante. La curva característica


es ascendente. A medida que el caudal aumenta, también aumenta la cabeza
suministrada. La energía cinética es mayor que la energía de presión. Nótese
que la componente tangencial de la velocidad absoluta es mayor que la
velocidad relativa u lo que indica que el líquido debe moverse más
rápido que el aspa del impulsor, situación imposible.
CURVA CARACTERÍSTICA TEÓRICA
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
Caso 2: β 2 = 90 → θ 2 = 90

θ2

θ2

B es cero. Álabes construidos radialmente. La curva característica teórica es


constante y no depende del caudal. La energía cinética es igual a la energía
de presión.
CURVA CARACTERÍSTICA TEÓRICA
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
Caso 3: β 2 < 90 → θ 2 > 90

θ2

θ2

B es menor que cero. Álabes curvados hacia atrás. La curva característica


teórica es descendente, H disminuye con el caudal Q. La energía cinética es
menor que la energía de presión.
CURVA CARACTERÍSTICA TEÓRICA
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
Cuál diseño es el más eficiente???

β 2 > 90 → θ 2 < 90

β 2 = 90 → θ 2 = 90

β 2 < 90 → θ 2 > 90

En términos económicos la bomba más eficiente será aquella que para un


mismo caudal requiera menor potencia. Debido a que P = γ ⋅ Q ⋅ H
, entonces
los álabes inclinados hacia atrás serán los más eficientes.

Teniendo en cuenta las velocidades, el mejor diseño es aquel que suministre


una velocidad de salida menor, ya que el interés general es la energía en forma
de presión. Los álabes inclinados hacia atrás serán los más eficientes.
CURVA CARACTERÍSTICA PRÁCTICA
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
Las bombas no son 100% eficientes. En su interior se producen pérdidas en el
impulsor y a lo largo de la descarga. La curva característica práctica debe
tener en cuenta las transformaciones o “pérdidas” de energía que ocurren.

•Pérdidas por asimetría del flujo o flujo circulatorio: Se produce debido a que el
impulsor no tiene un número infinito de álabes (guía imperfecta para el flujo).

Se descarga con un ángulo beta


menor que reduce la
componente tangencial de la
velocidad absoluta y se
disminuye la cabeza producida.
CURVA CARACTERÍSTICA PRÁCTICA
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
•Pérdidas por rozamiento: La fricción entre el fluido y los pasajes fijos y
móviles de la bomba, origina pérdidas de energía proporcionales al cuadrado
de la descarga. Estas pérdidas se producen no solo en el impulsor, sino
también en el interior de la carcasa.

•Pérdidas por turbulencia: En el interior de la bomba se produce un choque


entre el fluido y el impulsor debido a la desviación que sufre la velocidad
relativa cuando varía el caudal de operación.

•Otras pérdidas: Existen pérdidas mecánicas en los apoyos y


empaquetaduras. Adicionalmente existe fricción entre el impulsor y la carcaza .
Debido al desgaste de los elementos existen fugas interiores.
CURVA CARACTERÍSTICA PRÁCTICA
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA

La obtención de la curva característica práctica o real de una bomba


centrífuga debe obtenerse por medio de un ensayo de laboratorio.
EFICIENCIA EN BOMBAS
CENTRÍFUGAS
Concepto asociado a la consideración de pérdidas que se
presentan desde que el motor entrega una determinada potencia,
hasta que el líquido bombeado recibe la potencia final.

El motor entrega una energía denominada potencia al freno BHP.

La BHP no se transmite en forma completa al impulsor debido a


que existen pérdidas mecánicas en los cojinetes, los acoples, los
empaques y el eje, entre otras.

En el interior existen pérdidas hidráulicas por fricción fluida,


turbulencia e insuficiencia de álabes.
EFICIENCIA EN BOMBAS
CENTRÍFUGAS
Se define entonces la eficiencia mecánica como:
PEuler
ηM =
BHP
La eficiencia hidráulica está dada por:

Pútil
ηH =
PEuler

La eficiencia del conjunto “bomba” está definida como:


PEuler Pútil Pútil
ηB = ηM ηH = =
BHP PEuler BHP
CÁLCULO DE LA POTENCIA ÚTIL

La potencia útil se obtiene mediante: P = γ ⋅ Q ⋅ HB

La cabeza de la bomba se puede determinar mediante la toma de


lecturas en los manómetros de succión y descarga. Se plantea la
ecuación de conservación de energía como sigue:

⎡P U 2 ⎤ ⎡P U 2 ⎤
HB = ⎢ + + Z⎥ − ⎢ + + Z ⎥ + hf
⎣ γ 2 g ⎦D ⎣ γ 2 g ⎦S

La cabeza de la bomba también se puede obtener recorriendo toda la


instalación:

H B = ht + ∑ hf f ,a
OTRAS CURVAS CARACTERÍSTICAS
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
CURVAS CARACTERISTICAS DE LA BOMBA A 1000 RPM
EFICIENCIA VS CAUDAL

100.0

80.0
EFICIENCIA (%)

60.0

40.0

20.0

0.0
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0

Caudal Q (LPS)
OTRAS CURVAS CARACTERÍSTICAS
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
CURVAS CARACTERISTICAS DE LA BOMBA A 1000 RPM
POTENCIA BHP VS Q
3.5

3.3

3.1

2.9
Pot. BHP (Kwatt)

2.7

2.5

2.3

2.1

1.9

1.7

1.5
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0

Caudal Q lts/s
OTRAS CURVAS CARACTERÍSTICAS
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
CURVAS CARACTERISTICAS DE EFICIENCIA VS. CAUDAL

PARA 800 R.P.M. PARA 1000 R.P.M. PARA 1200 R.P.M.

100.0
90.0
80.0
70.0
EFICIENCIA (%)

60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0

Caudal Q lts/s
OTRAS CURVAS CARACTERÍSTICAS
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
CURVAS CARACTERISTICAS DE POTENCIA VS. CAUDAL

PARA 800 R.P.M. PARA 1000 R.P.M. PARA 1200 R.P.M.

6.0
5.5
5.0
4.5
Pot.BHP (Kwatt)

4.0
3.5
3.0
2.5
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0

Caudal Q lts/s
OTRAS CURVAS CARACTERÍSTICAS
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
CURVAS CARACTERISTICAS DE H BOMBA VS. CAUDAL

PARA 800 R.P.M. PARA 1000 R.P.M. PARA 1200 R.P.M.

18.0

16.0

14.0
H BOMBA (m)

12.0

10.0

8.0

6.0

4.0
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0

Caudal Q lts/s
OTRAS CURVAS CARACTERÍSTICAS
DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA

Curva Bomba 800 RPM Curva Bomba 1000 RPM Curva Bomba 1200 RPM
hf o - s Curva Sistema hf d-f
18

16 HB= -4E-05Q2 - 0.1846Q + 16.725

14

12
HB = -0.0002Q2 - 0.1287Q + 11.469
Energia (m.c.A)

10
hf sis = 0.0035Q2

8
HB = 0.0002Q2 - 0.1146Q + 7.8653

6
hf d-f = 0.0018Q2
4

2
hf o-s = 0.0017Q2
0

-2
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Q (LPS)
PROBLEMA

Un impulsor tiene w =10 rad/s; r2 = 1.22 m;


v2=9.14 m/s; u2 =12.2 m/s y θ 2 = 140o .

Cuál es la magnitud y dirección de C?, cuál es


el ángulo α 2? Calcular N.

θ2
PROBLEMA

El agua entra radialmente al impulsor de una bomba de


3 in de diámetro interno y 8 in de diámetro externo.
α1 = 90o . El flujo a través de la bomba es Q=85 LPS y el
ancho de los álabes es uniforme con dimensión de 3 in.
El impulsor gira a 1500 rpm y θ 2 = 160o

Calcular C1r, C2r, θ1 , α 2 , TE, PE y la cabeza


suministrada por la bomba asumiendo pérdidas
despreciables.

También podría gustarte