Está en la página 1de 3

Cuestionario

1. ¿En qué se basa la deducción de la ecuación de Euler?

En el comportamiento del fluido de trabajo al entrar al impulsor de una turbomáquina

2. Mencione cómo se pueden clasificar las turbomáquinas en función del desplazamiento del
fluido de trabajo a través del impulsor

Máquina axial (turbina tubular), máquina radial centrífuga (bomba centrífuga), máquina radial
centrípeta (rodete Francia lento), máquina radial axial (turbina Francis rápida), máquina axial
radial (bomba centrífuga), máquina tangencial (turbina Pelton)

3. ¿Qué es lo que ocurre con el fluido de trabajo dentro de una turbomáquina en


funcionamiento?

En una turbomáquina, un fluido en movimiento atraviesa un rodete que también se mueve. Eso
implica que, en cualquier punto de contacto entre el fluido y el rodete, es posible estudiar la
velocidad que ambos tienen.

4. ¿Cuáles son las velocidades consideradas para la determinación de la ecuación de Euler y


cómo se denominan?

La velocidad absoluta del fluido “c”, la velocidad relativa del fluido respecto al rodete “w” y la
velocidad del rodete “u”

5. ¿De qué otra forma es posible determinar el vector “u”?

Multiplicando la velocidad angular del rodete por su radio

6. Mencione el comportamiento vectorial que poseen las velocidades citadas anteriormente

La suma de los vectores de velocidad “w” y “u” deben dar como resultado el vector “c”, es decir,
la suma de la velocidad relativa del fluido respecto al rodete “w” y la velocidad del rodete “u”
es igual a la velocidad absoluta del fluido de trabajo “c”

7. ¿Qué comportamiento es el esperado por el fluido, en términos de diseño?

El objetivo, al menos en condiciones de diseño, es que el vector velocidad relativa del fluido a
la entrada sea tangente al álabe del rodete, para evitar pérdidas de energía por choques.

8. ¿Cuántos triángulos de velocidades se toman en cuenta para la deducción de la ecuación de


Euler?

Dos: el triángulo de velocidades de entrada y el triángulo de velocidades de salida

9. ¿Qué determina una proporcionalidad en los módulos “u”, radios y diámetros de la entrada
y salida de un impulsor?

La velocidad tangencial u2 definida por la posición radial de la sección de salida del rodete y su
velocidad angular
10. ¿Qué produce el par motor aplicado al rodete?

Una variación del momento cinético del fluido entre la entrada y la salida

11. ¿Qué es el flujo másico del fluido?

La variación de la masa con respecto al tiempo en un área específica

12. De acuerdo con la ecuación de Euler, ¿cómo se obtiene la potencia de una bomba?

La potencia está dada por el producto del par motor efectuado y la velocidad angular; o bien,
por el producto del flujo másico y la diferencia de los productos de las velocidades del rodete y
del fluido en la entrada y en la salida (𝑃 = 𝑀𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟 ∗ 𝜔 = 𝜌𝑄(𝑢2 𝑐2 − 𝑢1 𝑐1 )

13. Explique si es posible obtener una expresión de la ecuación de Euler para determinar la
altura que puede proporcionar la bomba al fluido

Es posible determinar la altura que puede proporcionar la bomba al fluido despejando el valor
de H de una igualación de la expresión 𝜌𝑄(𝑢2 𝑐2 − 𝑢1 𝑐1 ) y de la expresión 𝑃ℎ = 𝛾𝐻𝑄,
(𝑐2 𝑢2 −𝑐1 𝑢1 )
obteniendo: 𝐻 =
𝑔
14. ¿En qué máquinas es válido emplear la ecuación de Euler?

En todo tipo de turbomáquinas, ya sean turbinas o bombas, con sus respectivas consideraciones

15. Explique qué consideraciones deben hacerse al aplicar la ecuación de Euler a turbinas

La fuerza que ejerce el fluido sobre el rodete, Wt (y, por tanto, Mt y Ht) deben ser positivos en
turbinas, donde la fuerza que ejerce el fluido sobre el rodete se transforma en energía mecánica
en el eje.

16. Explique qué consideraciones deben hacerse al aplicar la ecuación de Euler a bombas

En el caso de bombas, sin embargo, la energía mecánica en el eje se transforma en energía de


fluido. Por lo tanto, la fuerza que interviene en esa transformación es la que ejerce el rodete
sobre el fluido, y no al revés, es decir, –F. Por lo tanto, Wt, Mt y Ht también son negativos.

17. ¿Para qué tipo de fluidos es válida la ecuación de Euler?

Para todo tipo de fluidos, tanto compresibles como incompresibles

18. Explique la relación de la forma de los álabes de un impulsor con la ecuación de Euler

Es independiente de la forma que tengan los álabes en el rodete, ya que sólo depende del punto
de entrada al rodete (1) y del punto de salida del rodete (2).

19. Explique la consideración de mayor importancia tomada en cuenta al deducir la ecuación


de Euler

La deducción de la ecuación de Euler considera que el rodete tiene un número infinito de álabes

También podría gustarte