Está en la página 1de 5

La casa de ifá de José Hidalgo (Edibere) pregunta a Òrúnmìlà semanalmente los consejos que

favorecerán a sus ahijados. Esta información se publicará constantemente en esta sección para que
todos tengan acceso a la misma, incluyendo a los usuarios en general, a los que les servirá de
referencia y apoyo.

Período: Del 18 de febrero al 24 de febrero del 2007

Signo: Irete Ogbe (Irentegbe)

¿Cómo está afectado?: Ure Ariku (Bien de Salud)

Santos que rigen: Orunmila, Esù, Olókun, Egungun, Orisa Nla, Ogun.

Reflexión: Tomaremos como refrán de este Odù "La riqueza de hoy se pierde mañana por la falta de
orientación".

Olódùmarè mandó al mundo muchas riquezas para que todos viviéramos con abundancia, siempre y
cuando estuviéramos aliniados en armonía con la naturaleza, de esta manera, no hubiera pobreza,
enfermedades ni violencia; si tomamos en cuenta la orientación de nuestro Odù o consejo de Ifá, no
tendríamos la necesidad de ésta u otra consulta y se mantuviera el Ire (Lo bueno) mandado por
Olódùmarè.

La inconformidad y avaricia del ser humano ha destruido inconscientemente una gran parte de los
valores de un entorno físico, espiritual y material, creado por la naturaleza, es decir, Olódùmarè.
Ejemplo:

Físico: La falta de humanidad, la mala intención, el arrivismo y e maltrato verbal son factores que
conllevan a la descomposición de los unos a los otros, creando una herencia destructiva que se va
transmitiendo a las próximas generaciones, llevando a un caos personal.

Espiritual: Descomposiciones religiosas que se han creado por sincretizaciones, cambios, adaptaciones
a conveniencia y necesidades personales sin ningún fundamento. Ejemplo: Si el continente americano
hubiese sido conquistado por occidentales, en lugar de europeos, ¿a quién estuviésemos adorando?.

Material: La preocupación de muchas personas por el dinero y no por el estudio y la preparación


aprovechándose de la inocencia de muchos, que al final terminan decepcionados, dándose cuenta de la
falta de conocimientos de algunos religiosos que piensan que los ahijados son de su pertenencia. Otros
creen tener una institución gubernamental y le aplican supuestas multas que no existen en la religión
Yorùbá, llevando al aprovechamiento personal.

Estos son algunos de los puntos fundamentales que han descompuesto la religión Yorùbá creada por
Olodumare con grandes recursos naturales.

No puedo esperar más si aporto menos

Composición de Irentegbe

Irete: En Ure (manifestación positiva): Representa la evolución y la estabilidad de una larga vida.
Irete: En Ayewo (manifestación negativa): Representa la muerte en vida creada por la prepotencia, la
arrogancia y el yoísmo.
Ogbe: En Ure (manifestación positiva): Representa el nacimiento de una nueva luz que da vida a un
entorno de progreso.
Ogbe: En Ayewo (manifestación negativa): La falta de conocimiento representa un caos combinado con
una avaricia.
Unión de estos Irunmoles: En Ure (manifestación positiva): Representa la evolución estable creada por
Olódùmarè.
Unión de estos Irunmoles: En Ayewo (manifestación negativa): Enfatiza una escasez causada por la
avaricia desmedida del querer más sin valorar lo que se tiene.

Orientación Irentegbe
- El Odù de esta semana dice que hay personas que abusan por tener una supuesta posición y poder,
dejando a una lado la ética, principios y modales hacia otros. Por ejemplo: En la casa, padres que
humillan física o verbalmente creando un entorno familiar estricto y presionado. En el trabajo, personas
que abusan de su posición exigiendo labores fuera de las obligaciones correspondientes llegando al
abuso y maltrato personal. En el aspecto religioso, hay personas que todavía no saben que el concepto
de "Padrino" es un dialecto popular de apadrinar cualquier situación que tenga una persona en el
momento de una consulta, al contrario se creen dueños de las decisiones de la personas, al extremo de
prohibir y manipular para intereses personales.
- En este Odù Olókun le da la abundancia a todos sus hijos, es decir, a todos los seres humanos, se
recomienda recibirlo o atenderlo.
- Las personas bajo este Odù les cuesta mucho invertir en los Òrìşàs, pero sí esperan todo de ellos.

- Irete Ogbe tiene todas las virtudes de estabilidad en la vida por el gran poder espiritual que domina
con Ogboni en Irete y con Ègúngún en Ogbe dando el bastón necesario.
- Este Odù produce la estabilidad en pareja dejando como resultado un evidente progreso.
- La bebida transforma a la mujer al extremo de las desmoralización y pérdida de la estabilidad
matrimonial.

-Se recomienda no prestar dinero.


- Iretengbe certifica la aparición de nuevas relaciones tanto laborales como personales.
- Se recomienda tener cuidado con la avaricia ya que la parte negativa de este Odù indica que la
persona mientras mas tiene mas quiere y como resultado, pierde todo.

- En este Odù se incrementan los traslados de una tierra a otra quedando en la actualidad viajes de
placeres o negocios.
- Este Odù representa la hormiga, uno de los animales más eficientes en su trabajo. Personifica el
trabajo grupal dando un ejemplo a seguir a los humanos.

- Irentegbe es un Odù Àbíkú. Las personas nacidas bajo este astral siempre padecen de enfermedades y
dolencias, se recomienda los Eboses adecuados para contrarrestar esta inestabilidad de salud.

- Irentegbe recomienda a la mujer tomar una desición de pareja para evitar una inmoralidad.
- Este Odù certifica que lo único que representa a Òrúnmìlà sobre la tierra son los Ikines de cuatro ojos.
- Este Odù certifica la destrucción de la próstata a consecuencia de las bebidas alcohólicas.
- Òrúnmìlà recomienda en este Odù la orientación para resolver todos los problemas judiciales.
- Este Odù advierte faltas de respeto en el hogar. Se recomienda tomar medidas de las personas que se
quedan en su casa y así evitará cualquier tipo de violación a su entorno .
- Este Odù advierte el descuido hacia los hijos trayendo como consecuencia una descomposición
familiar.
- Òrúnmìlà advierte que este Odù bajó a la tierra con riquezas para las personas que siguieran su
orientación.
- Irentegbe bajó del cielo con mucho poder, al punto de estremecer la tierra. Se aproximan sismos, hay
que tener precaución.
- Este Odù advierte sobre robo, tome precauciones y haga sacrificio.

Eventos del Odù y sus respectivos Ebó


- Para las personas que tienen agotamiento físico, hacer Ebó con un carnero a Ègúngún (Este Ebó
requiere de la participación responsable de un Babalawo y su conjuro específico)
- Para las mujeres que están a punto de perder su matrimonio se recomienda hacer Ebó con una chiva a
Òrúnmìlà (Este Ebó requiere de la participación responsable de un Babalawo y su conjuro específico)

Enfermedades que aquejan en este Odù: Cirrosis hepática, problemas en los riñones, deficiencias
renales, problemas estomacales y cansancio físico.

Comidas a los Òrìsàs del signo (sólo para los que tengan la deidad)
- Èsú: Chivo (Òbúko)

Prohibiciones:
- Ingerir bebidas alcohólicas.
- La avaricia.

Ebó de la semana:
- Un Òbúko a Èşú.

Recomendaciones de este Odù:


- La honestidad.
- La paciencia.

Orikí de la semana: Òríkì a Òrúnmìlà

Ìbà Orunmila, Elérì ìpín,


Ikú dúdú àtéwó
Òró tó sí gbógbó òná
Ìbà awo Akódá
Ìbà awo Àsèdá

Homenaje al espíritu del destino, testigo de la creación


el evitador de la muerte
El poder de la palabra que abre todos los caminos
Homenaje al adivino llamado Akódá (el primer estudiante de Òrúnmìlà)
Homenaje al adivino llamado Asèdá (el que enseñó Ifá al mundo)

Esè Ifá (Historia)


La estabilidad de Òrìşà Nlá.
En este camino Obàtálá que era Oragun, era Oba Og y llegó al tiempo que de tanto Ogo que hizo ya
vivía abochornado porque el mundo era de los malos. Un día se reunieron todos los omo de Obàtálá
(Odù ni Ifá), que eran los hijos de Olódùmarè y dijeron: "Tenemos que buscar la manera que Obàtálá se
retire y deje al mundo un poco de tiempo tranquilo, y que se escojan a otras personas para estas cosas".
El único que no estaba conforme con esto era Èşú (que significa Irete Ogbe). Cuando llegó el momento
de hablar con Èşú empezó a cantar:

omi olona unlo, ochu bara laguao irete untelu boyefun mafun obra.

Oragun (Òrìşà Nlá) que oyó esto lo miró con un poco de odio molesto, pero al momento pensó, este es
el que me hace falta a mi para retirarme de Ogo y darle ejemplo al mundo para que sea bueno. Todos
los días los Omo de Oragun se hincaban a las doce de la noche y le imploraban que el tratara de
gobernar al mundo en otra forma, pero este no hacía caso porque el sabía que si aflojaba se iban a
llenar de distintas maldades y ambición.

Un día llegó Sàngó donde estaba Òrúnmìlà a quien hacía mucho tiempo que no veía, Òrúnmìlà vivía
dentro de las cuevas y Sàngó vivía dentro del sol. Cuando llegó donde estaba Òrúnmìlà le dijo a
Obàtálá: "En la Tierra de Irete Ogbe", Òrúnmìlà le contestó que si, pero añadió, "pero es el dueño de
todos las cabezas y que hacer", y salió Irete Ogbe y Sàngó le dijo a Òrúnmìlà: "Ifá esta diciendo que
tenemos que buscar la manera que Oragun le entregue el mando a Irentegbe que es el verdadero dueño
de las tierras, en la cual no hay Orí ni Efun, ni ou, ni eyá oro y nosotros tenemos que proporcionarles la
tranquilidad y un poco de felicidad a los que viven en la tierra en Irentegbe. Seguramente lo que tienen
allí impulsados Oragun son Èşú, Ògún, Òsányìn e Iku". Ifá le contestó a Sàngó: "Salieron para donde
estaba Olódùmarè a quién le dijeron: usted no se ha fijado en la manera que esta gobernando Obàtálá.
si sigue así acabará con todos los Omo". Olódùmarè le contestó: "por primera vez me entero de la
forma que está gobernando Obàtálá y que han hecho ustedes para que entregue el mando a Irentegbe y
que este elija a los que van a seguir con él".

Porque en el mundo tienen que haber de todo, pero tenemos que buscar que Obàtálá mejore y entregue
el mando de Ogo a Irentegbe. Yo creo que usted tiene todas que le hacen falta, y me opolopo efun,
opolopo ori, opolopo ou. Olódùmarè le entregó todo esta a Sàngó y enseguida salió a camino y llevaba
un agogo en la mano y cantaba:

agogo nilco iba lawao Obàtálá meye biwao Sàngó maferibale baba kuele.

Iban cuando todos los materiales que Olódùmarè le dio Efun, Orí ou, por el camino y por todas partes.

Cuando Obàtálá le vio se asustó, le entraron convulsiones y se cayó en el suelo, al momento Sàngó le
tiró el orí, efun, ou y cubrió toda la tierra con eso. Sàngó se abrazó con él y le dijo: Baba parece
mentira que en vez de dar un buen ejemplo en esta tierra y retirarse de Oba Ogo, siga haciendo lo que
no debe hacer, Sàngó tocaba con el agogo, Obàtálá hincado de rodillas besaba la tierra y pedía perdón a
Olódùmarè.

En eso se apareció Esu y le dijo: "Desde hoy tu vas a gobernar esta tierra y serás la representación de
Irete Ogbe (Iretengbe) y buscarás los dos ayudantes de éste pues yo me voy con Sàngó para donde esta
Olódùmarè y cuando pasado el tiempo, regresaré a la tierra de Iretengbe para dar mi mejor ejemplo".

En seguida Èşú empezó a gobernar y buscó a Ògún, Òsányìn y a Iku para que lo ayudaran en su
gobierno en la tierra. Obàtálá llegó donde está Olódùmarè y le dijo: "Yo voy a abandonar mi gran
secreto pero te suplico que me dejes conservar mi carácter y mi soberbia pues gobernaré dando buenos
ejemplos en todas las tierras, pero la mía será Ogunda Meji y Otrupon Meji", Olódùmarè le concedió su
deseo pero le dijo: "Cuando yo quiera que tu y Èşú sigan haciendo más nada mandaré a Sàngó con su
trueno y relámpago", esta bien dijo Obàtálá debo a la obediencia y al respeto mejoraré el mundo y
trataré de quitar de este todo lo malo, lo más que yo pueda.

Entonces Obàtálá fue donde Èşú y le dijo: "Tenemos que consagrar por primera vez a alguien que se
haga cargo de Ogo y este será tu Èşú". Fue consagrado Irete Ogbe (Irentegbe) y entonces vino también
junto con Èşú, poco después Òsányìn le quitó el mando a Oba Ogo porque empezó a actuar mal en
contra de Obàtálá.

Consejo extraído de esta orientación: Este Esè de Ifá nos refleja que rectificar es de sabios. Cuando un
mayor está por mal camino Olódùmarè nos da la oportunidad de rectificar y concientizar para mantener
una posición y jerarquía religiosa

Recordatorio:
* * * PTO ORDAZ* * *
Desde el jueves 22 de febrero hasta el lunes 26 de febrero estaremos en la ciudad de Puerto Ordáz
realizando labores religiosas y posteriormente estaremos en la Gran Sabana efectuando la primera
ceremonia de la apertura del año a la deidad Elinini . Interesados llamar al 0414 129 0540.

- Nuestra visita a Holguín, Cuba fue un rotundo éxito, detalles en la sección de fotografías.
- Ya se encuentran en la sección de Actividades las deidades que serán entregadas por Baba Fayemi
Bogumbe.
- Revisar las secciones de Actividades.
- El próximo jueves 8 de marzo a las 6 p.m. La Eure Meridilogun a Òrúnmìlà correspondiente a los
Orikí.
- Ya está disponible la sección de fotografías.
- En la sección de Noticias próximamente se encontrarán disponibles reseñas de los eventos realizados
por nuestra casa Religiosa Egbe Òrìşà Oko.

También podría gustarte