Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR.

CAMPUS DE QUETZALTENANGO.
FACULTAD DE INGIENERIA.
CURSO: FISICA III.
DOCENTE: ING SOFÍA COYOY GONZÁLEZ.

TEMA:
EL ELECTROSCOPIO

ESTUDIANTE: JOSUÉ MAURICIO PEÑA YAC.


CARNE: 15268-14

OBSERVACIÓNES:
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________

QUETZALTENANGO 10 DE OCTUBRE DEL 2018.


OBJETIVOS:

1) Comprobar distintos métodos que hay para transferir


carga.

2) Comprobar 2 de las 3 características de la carga:


 Conservación de la carga.
 Carga de igual signo se repelen y de distintos se
atraen.
RESULTADOS:

PROCEDIMIENTO 1 CARGA POR CONTACTO UTILIZANDO UN SOLO


ELECTROSCOPIO:

1) ¿QUE SE OBSERVA?
Se pudo observar que la laminilla de oro comenzó o tener un efecto de
repulsión debido a que el electroscopio estaba recibiendo un exceso de
electrones y por ende la laminilla de oro también se cargó negativamente.

La distribución dentro del electroscopio quedaría de la siguiente forma,


sabiendo que la cantidad de electrones será mayor que la de protones.

PROCEDIMIENTO 2 CARGA POR INDUCCION UTILIZANDO UN SOLO


ELECTROSCOPIO:

2) ¿QUE SE OBSERVA?
Se pudo observar que la laminilla de oro comenzó o tener un efecto de
repulsión debido a que el electroscopio aunque esta vez no había contacto
entre la varilla y el electro aun así los electrones se logran transferir de la varilla
hacia el electroscopio.

La distribución dentro del electroscopio quedaría de la siguiente forma,


sabiendo que la cantidad de electrones será mayor que la de protones.

PROCEDIMIENTO 3 CARGA POR INDUCCION UTILIZANDO UN


ELECTROSCOPIO:

3) ¿QUE SE OBSERVA?
Se pudo observar que la laminilla de oro comenzó o tener un efecto de
repulsión debido a que el electroscopio estaba recibiendo un exceso de
electrones y por ende la laminilla de oro también se cargó negativamente pero
cuando se puso el dedo para que hubiera contacto a tierra el electroscopio
quedo cargado positivamente ya que los electrones se mandaron a tierra y por
ende la laminilla de oro seguía teniendo un efecto de repulsión.

La distribución dentro del electroscopio quedaría de la siguiente forma, sabiendo que solo
existen protones en el electroscopio.

PROCEDIMIENTO 4 CARGA POR INDUCCION UTILIZANDO DOS


ELECTROSCOPIOS Y DEPUES SE INSTALO UN CONDUCTOR ENTRE LOS 2
ELECECTROSCOPIOS:

4) ¿QUE SE OBSERVA?
Se pudo observar que al momento de inducirles carga a cada electroscopio le
sucedía lo mismo que en el experimento 2 pero al conectar un conductor entre
los electroscopios se pudo observar que las laminillas de oro bajaron su efecto
de repulsión debido a que en la naturaleza se busca un equilibrio y al conectar
el conductor los electroscopios tratan de igualar la cantidad de electrones que
tiene cada uno por ende hay una transferencia para que queden los dos
cargados igual negativamente ya que cuando se induce carga al no medir
cuanta carga se le induce a cada electroscopio uno de los dos queda más
cargado negativamente y se pudo observar este efecto debido a que en alguno
de los dos la laminilla de oro tenía más efecto de repulsión.

¿DADAS LAS CONDICIONES ¿Qué RELACION DE SIGNOS EXISTE


ENTRE LAS CARGAS DE LOS 2 ELECTROSCOPIOS DESPUES DE QUE
SE HA ESTABLECIDO UN CONTACTO?
Sor simple ley de coulomb y al ver el efecto que tenían las laminillas de oro
podemos determinar que la relación de signos era negativo ya que si hubieran
sido positivo estas laminillas hubieran perdido tofo efecto de repulsión.

PROCEDIMIENTO 5 CARGA POR INDUCCION UTILIZANDO DOS


ELECTROSCOPIOS UNO CARGADO POSITIVAMENTE Y EL OTRO
NEGATIVAMENTE Y DEPUES SE INSTALO UN CONDUCTOR ENTRE LOS 2
ELECECTROSCOPIOS:

5) ¿QUE SE OBSERVA?
Se pudo observar que al momento de inducirles carga a cada electroscopio le
sucedía lo mismo que en el experimento 2 la laminilla de cada electroscopio
tenia efecto de repulsión,
Pero al conectar los dos electroscopios se pudo observar que las laminillas de
oro perdieron todo efecto de repulsión.

¿DADAS LAS CONDICIONES ¿QUÉ RELACION DE SIGNOS EXISTE


ENTRE LAS CARGAS DE LOS 2 ELECTROSCOPIOS DESPUES DE QUE
SE HA ESTABLECIDO UN CONTACTO?

En este caso en particular al conectar los electroscopios cargados con


diferente signo podemos indicar que quedaron neutros ya que al estar un
cargado positivamente y el otro negativamente tuvieron un traspaso en
electrones y protones para que los 2 electroscopios que den con cargas tanto
positivas como negativas iguales.
CONCLUSIONES:

1) Se comprobó 2 tipos de transferencia de carga por


contacto y por inducción esto se puede validar por medio
de la ley de coulomb que indica que cargas opuestas o de
mismo signo se repelen como se pudo observar en el
experimento 1 y 2 la laminilla de oro tuvo un efecto de
repulsión y solo se logró por medio de una sobre carga de
electrones por lo tanto si hubo una transferencia.

2) Se logró comprobar que:


 Hay conservación de la carga por medio de que en el
electroscopio había un aislante que no permitía que
la carga se fugase o se perdiera y cómo podemos
saber que había conservación de la carga por medio
del experimento 1 ya que el electroscopio ya se le
había dejado de tocar con la varilla y la laminilla de
oro aún seguía teniendo un efecto de repulsión.
 Cargas de igual signo se repelen y de distinto se
atraen, se logró comprobar que cargas de igual signo
se repelen por medio de la ley de coulomb que indica
que cargas igual se repelen y por medio del
experimento 3 ya que el electroscopio tenía una
carga positiva y la laminilla de oro tenía un efecto de
repulsión, y se pudo comprobar que cargas distintas
se atraen por medio del experimento 5 ya que en
este se observó que las laminillas perdieron todo
efecto de repulsión cuando se conectaron los 2
electroscopios que tenían cargas distintas.

También podría gustarte