Está en la página 1de 106

Goulds Pumps

Manual de instalación,
funcionamiento y
mantenimiento
Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709)
Índice

Índice
Introducción y seguridad................................................................................................................................................3
Niveles de mensajes de seguridad...................................................................................................................................3
Seguridad.............................................................................................................................................................................3
Seguridad ambiental.......................................................................................................................................................4
Seguridad y salud del usuario........................................................................................................................................4
Regulaciones de seguridad para productos con la aprobación “Ex” en atmósferas potencialmente
explosivas..................................................................................................................................................................6
Normas de aprobación de productos.............................................................................................................................7
Garantía del producto.......................................................................................................................................................7

Transporte y almacenamiento.......................................................................................................................................9
Recepción de la unidad.....................................................................................................................................................9
Desempaquetado de la unidad........................................................................................................................................9
Manipulación de la bomba...............................................................................................................................................9
Métodos de elevación....................................................................................................................................................9
Requisitos de almacenamiento de la bomba...............................................................................................................11
Resistencia al congelamiento.........................................................................................................................................11

Descripción del producto..............................................................................................................................................12


Descripción general del modelo 3700..........................................................................................................................12
Información sobre las placas de identificación...........................................................................................................13

Instalación.........................................................................................................................................................................16
Procedimientos previos a la instalación.......................................................................................................................16
Pautas de ubicación de la bomba...............................................................................................................................16
Requisitos para la cimentación...................................................................................................................................17
Listas de verificación para la tubería.........................................................................................................................18
Procedimientos de montaje de la plancha de base.....................................................................................................23
Preparación de la plancha de base para el montaje.................................................................................................23
Preparación de la cimentación para el montaje.......................................................................................................23
Instalación de la plancha de base con tornillos niveladores..................................................................................24
Instale la bomba, el motor y el acoplamiento.............................................................................................................25
Alineación de la bomba con el motor..........................................................................................................................25
Controles de alineación...............................................................................................................................................26
Valores permitidos del indicador para los controles de alineación......................................................................26
Pautas para la medición de la alineación...................................................................................................................27
Acoplamiento de los indicadores de cuadrante para la alineación.......................................................................27
Instrucciones de alineación de la bomba con el motor.........................................................................................27
Aplicación de mortero en la plancha de base.............................................................................................................30

Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado...................................................................................32


Preparación para la puesta en marcha..........................................................................................................................32
Extracción del protector del acoplamiento.................................................................................................................32
Verificación de la rotación.............................................................................................................................................33
Acoplamiento de la bomba y del motor......................................................................................................................33
Protector del acoplamiento........................................................................................................................................34
Lubricación de los cojinetes.......................................................................................................................................43
Sellado del eje con un sello mecánico..........................................................................................................................45
Conexión de líquido de sellado para sellos mecánicos..............................................................................................46
Cebado de la bomba.......................................................................................................................................................46
Cebado de la bomba con el suministro de aspiración encima de la bomba.......................................................46
Cebado de la bomba con el suministro de aspiración debajo de la bomba........................................................47

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 1
Índice

Otros métodos de cebado de la bomba....................................................................................................................48


Puesta en marcha de la bomba......................................................................................................................................48
Precauciones para la utilización de la bomba..............................................................................................................49
Apagado de la bomba.....................................................................................................................................................50
Realice la alineación final de la bomba y del motor...................................................................................................50
Sujeción mediante clavijas de la carcasa de la bomba (opcional).............................................................................51

Mantenimiento.................................................................................................................................................................52
Programa de mantenimiento.........................................................................................................................................52
Mantenimiento de los cojinetes.....................................................................................................................................53
Mantenimiento de los sellos mecánicos.......................................................................................................................53
Precauciones de desmontaje..........................................................................................................................................54
Precauciones de desmontaje.......................................................................................................................................54
Herramientas necesarias..............................................................................................................................................54
Drenaje de la bomba...................................................................................................................................................55
Extraiga la cubierta posterior.....................................................................................................................................55
Extracción del cubo del acoplamiento.....................................................................................................................56
Extracción del impulsor..............................................................................................................................................56
Extracción de la cubierta de la cámara de selladura...............................................................................................57
Extracción de la cubierta de la cámara de agua opcional.......................................................................................58
Desmontaje del terminal de potencia.......................................................................................................................59
Inspecciones previas al montaje....................................................................................................................................63
Pautas para el recambio...............................................................................................................................................64
Pautas de sustitución del eje.......................................................................................................................................66
Inspección de los cojinetes.........................................................................................................................................66
Inspección y sustitución de los anillos de desgaste.................................................................................................67
Inspección y sustitución de la cubierta de la cámara de selladura........................................................................73
Inspección del bastidor del cojinete..........................................................................................................................75
Ajustes y tolerancias de los cojinetes........................................................................................................................75
Nuevo montaje................................................................................................................................................................77
Montaje del terminal de potencia..............................................................................................................................77
Ensamblaje del bastidor del cojinete.........................................................................................................................82
Instalación de la cubierta de la cámara de agua opcional.......................................................................................86
Instalación de la cubierta de la cámara de selladura...............................................................................................87
Instalación del sello mecánico de cartucho y la cubierta de la cámara de selladura..........................................91
Instalación del impulsor..............................................................................................................................................92
Instalación del cubo del acoplamiento.....................................................................................................................93
Instalación del conjunto de desmontaje posterior en la carcasa...........................................................................93
Verificación posterior al ensamblaje..........................................................................................................................94
Referencias de montaje...............................................................................................................................................94

Resolución de problemas..............................................................................................................................................97
Solución de problemas de funcionamiento.................................................................................................................97
Solución de problemas de alineación...........................................................................................................................98
Solución de problemas de montaje...............................................................................................................................98

Lista de piezas y planos de la sección transversal...............................................................................................100


Lista de piezas................................................................................................................................................................100

2 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Introducción y seguridad

Introducción y seguridad
Niveles de mensajes de seguridad
Definiciones
Nivel del mensaje de seguridad Indicación
Una situación peligrosa que, si no se evita,
PELIGRO: provocará la muerte o lesiones graves.

Una situación peligrosa que, si no se evita, puede


ADVERTENCIA: provocar la muerte o lesiones graves.

Una situación peligrosa que, si no se evita, puede


ATENCIÓN: provocar lesiones leves o moderadas.

La posibilidad de que se produzcan riesgos


RIESGO ELÉCTRICO: eléctricos si las instrucciones no se siguen de manera
adecuada.

• Una situación potencial que, si no se evita,


NOTA:
podría llevar a resultados o estados no deseados
• Una práctica que no está relacionada con las
lesiones personales.

Seguridad
ADVERTENCIA:
• El operador debe conocer las precauciones relativas a la bomba y la seguridad a fin de evitar lesiones.
• Una bomba es un dispositivo contenedor de presión con piezas rotativas que pueden ser peligrosas.
Cualquier dispositivo contenedor de presión puede explotar, romperse o descargar su contenido si la
presión es demasiada. Puede causar la muerte, lesiones y daños en la propiedad y en el entorno.
Deben tomarse todas las medidas necesarias para asegurarse de que no se produzca una presión
excesiva. ITT no aceptará ninguna responsabilidad por lesiones, daños o retrasos causados por la no
observación de las instrucciones este manual.
• La operación, la instalación o el mantenimiento de la unidad de la bomba que se realicen de cualquier
manera que no sea la indicada en este manual pueden provocar daños al equipo, lesiones graves o la
muerte. Esto incluye las modificaciones realizadas en el equipo o el uso de piezas no suministradas
por ITT. Si tiene alguna duda con respecto al uso previsto del equipo, póngase en contacto con un
representante de ITT antes de continuar.
• Los manuales de instalación, funcionamiento y mantenimiento de la bomba identifican claramente los
métodos aceptados para desmontar las bombas. Es necesario seguir estos métodos. Específicamente,
aplicar calor a los impulsores y/o los dispositivos de retención del impulsor para facilitar su extracción
está estrictamente prohibido. El líquido atrapado puede expandirse rápidamente y producir una
violenta explosión y lesiones.
• NO cambie la aplicación de servicio sin la aprobación de un representante autorizado de ITT.
• No ponga en marcha NUNCA una bomba por debajo del caudal nominal, en seco o sin cebar.
• No ponga en marcha nunca la bomba a menos que los dispositivos de seguridad estén instalados.
• No ponga en marcha NUNCA la bomba con la válvula de descarga cerrada.
• No ponga en marcha NUNCA la bomba con la válvula de aspiración cerrada.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 3
Introducción y seguridad (continuación)

Seguridad ambiental
Área de trabajo
Mantenga siempre la estación de bombeo limpia para evitar o descubrir emisiones.
Pautas para el reciclaje
Recicle siempre de acuerdo a las siguientes pautas:
1. Si la unidad o partes de ella son aceptadas por una empresa de reciclaje autorizada, siga las leyes y las
normativas locales de reciclaje.
2. Si la unidad o partes de ella no son aceptadas por una empresa de reciclaje autorizada, devuélvalas al
representante de ITT más próximo.
Normativas de residuos y emisiones
Tenga en cuenta estas normativas de seguridad acerca de residuos y emisiones:
• Elimine adecuadamente todos los residuos.
• Manipule y elimine el fluido bombeado de acuerdo con las normativas ambientales aplicables.
• Limpie todos los derrames de acuerdo con los procedimientos de seguridad y ambientales.
• Comunique todas las emisiones ambientales a las autoridades pertinentes.
Referencia para la instalación eléctrica
Para conocer los requisitios de la instalación eléctrica, consulte a la compañía eléctrica local.

Seguridad y salud del usuario


Equipo de seguridad
Utilice equipo de seguridad conforme a la reglamentación de la compañía. El siguiente equipo de seguridad
debe ser utilizado dentro del área de trabajo:
• Casco
• Gafas de seguridad (con protectores laterales)
• Zapatos protectores
• Guantes protectores
• Máscara anti-gas
• Protección auditiva
Área de trabajo
Respete estas normativas y advertencias en la zona de trabajo:
• Siempre mantenga limpia la zona de trabajo.
• Preste atención a los riesgos representados por el gas y los vapores en la zona de trabajo.
• Evite los peligros eléctricos. Preste atención a los riesgos de sufrir una descarga eléctrica o a los
peligros del arco eléctrico.
Requisitos de los productos y de su colocación
Respete estos requisitos sobre los productos y su colocación:

ADVERTENCIA:
• Utilice únicamente sujetadores del tamaño y el material adecuados.
• Reemplace todos los sujetadores corroídos.
• Asegúrese de que todos los sujetadores están bien apretados y de que no falta ninguno.

• Nunca haga funcionar una bomba a menos que los dispositivos de seguridad estén instalados.
• No haga funcionar nunca una bomba a menos que el protector del acoplamiento esté instalado.
• Nunca aplique fuerza a la tubería para realizar una conexión con una bomba.

4 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Introducción y seguridad (continuación)

• Nunca arranque la bomba sin el cebado adecuado.


• No haga funcionar nunca una bomba por debajo del caudal nominal mínimo o con aspiración o con
válvula de descarga cerrada.
Normativas de conexiones eléctricas
Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por electricistas titulados de acuerdo con todas las
normativas locales, estatales, nacionales e internacionales.
Respete las siguientes pautas y advertencias para las conexiones eléctricas.
• Asegúrese de que el producto se encuentre aislado del suministro eléctrico y no pueda recibir tensión
por error. Esta pauta también se aplica al circuito de control.
• Asegúrese de que los termocontactos estén conectados al circuito de protección de acuerdo con las
aprobaciones del producto, y de que estén en uso.
Toma de tierra
Todos los equipos eléctricos deben tener una conexión a tierra. Esta regla se aplica a las bombas y a los
agitadores, como también a los equipos de control.

Precauciones previas al trabajo


Respete las siguientes precauciones de seguridad antes de trabajar con el producto o en relación con el
producto:
• Coloque una barrera apropiada alrededor de la zona de trabajo, por ejemplo una barandilla.
• Asegúrese de que todas las protecciones de seguridad estén colocadas y seguras.
• Asegúrese de que el equipo esté correctamente aislado cuando opere a temperaturas extremas.
• Deje que todos los componentes del sistema y de la bomba se enfríen antes de manipularlos.
• Asegúrese de tener una vía libre de salida.
• Asegúrese de que el producto no pueda rodar o caer y ocasionar daños personales o materiales.
• Asegúrese de que el equipo de elevación esté en perfectas condiciones.
• Use un arnés de elevación, un cable de seguridad y un dispositivo de respiración siempre que sea necesario.
• Asegúrese de limpiar el producto cuidadosamente.
• Asegúrese de que no haya gases tóxicos en la zona de trabajo.
• Asegúrese de tener un botiquín de primeros auxilios a mano
• Desconecte y bloquee con llave la electricidad antes de realizar el mantenimiento.
• Compruebe si existe riesgo de explosión antes de usar herramientas eléctricas de mano.
Precauciones que debe tomar durante el trabajo
Respete las siguientes precauciones de seguridad cuando trabaje con el producto o en relación con el producto:
• No trabaje nunca sólo.
• Utilice siempre ropa protectora y protección para las manos.
• Manténgase apartado de las cargas suspendidas.
• Eleve siempre el producto por su dispositivo de elevación.
• Tenga cuidado con el riesgo de arranque repentino si el producto se utiliza con un control de nivel
automático.
• Tenga presente la sacudida de arranque, que puede ser potente.
• Enjuague los componentes en agua después de desmontar la bomba.
• No supere la presión de trabajo máxima de la bomba.
• No abra ninguna válvula de ventilación ni de drenaje, ni quite ningún tapón mientras se presuriza el
equipo. Asegúrese de que la bomba esté aislada del sistema y de que la presión se libere antes de
desmontar la bomba, quitar los tapones o desconectar la tubería.
• No haga nunca funcionar una bomba sin un protector del acoplamiento correctamente instalado.
• Tenga siempre en cuenta el riesgo de ahogarse, accidentes eléctricos y quemaduras.
Límpiese los productos químicos de los ojos
1. Mantenga sus párpados separados por la fuerza con sus dedos.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 5
Introducción y seguridad (continuación)

2. Enjuáguese los ojos durante por lo menos 15 minutos.


Utilice una solución oftalmológica o agua corriente.
3. Solicite atención médica.
Límpiese los productos químicos del cuerpo
1. Quítese las prendas contaminadas.
2. Lávese la piel con agua y jabón durante por lo menos un minuto.
3. Solicite atención médica si es necesario.

Regulaciones de seguridad para productos con la aprobación “Ex” en


atmósferas potencialmente explosivas
Descripción de ATEX
Las directivas ATEX constituyen especificaciones que se aplican en Europa a los equipos eléctricos y no
eléctricos. ATEX se encarga del control de atmósferas potencialmente explosivas y de las normas de los
equipos y sistemas de protección que se utilizan dentro de estas atmósferas. La pertinencia de los requisitos
ATEX no se limita a Europa. Estas pautas pueden aplicarse a los equipos instalados en cualquier atmósfera
potencialmente explosiva.
Pautas generales
La conformidad con las directivas ATEX sólo se logra cuando la bomba se hace funcionar para el uso
previsto, por ejemplo, dentro de su rango hidráulico predeterminado. No se deben modificar las
condiciones del servicio sin aprobación de un representante autorizado de ITT. Al instalar o mantener
bombas ATEX, siga estas pautas:
• Siempre instale equipos aprobados según la directiva ATEX que cumplan también con las normas
aplicables (IEC/EN 60079–14).
• No instale productos que cuentan con la aprobación FM en lugares clasificados como peligrosos por
el código eléctrico nacional, ANSI/NFPA 70–2005.

ADVERTENCIA:
Los manuales de instalación, funcionamiento y mantenimiento de la bomba identifican claramente los
métodos aceptados para desmontar las bombas. Es necesario seguir estos métodos. Específicamente,
aplicar calor a los impulsores y/o los dispositivos de retención del impulsor para facilitar su extracción está
estrictamente prohibido. El líquido atrapado puede expandirse rápidamente y producir una violenta
explosión y lesiones.

Si tiene preguntas acerca de estos requisitos o del uso previsto, o si el equipo necesita modificaciones,
póngase en contacto con un representante de ITT antes de realizarlas.
Requisitos del personal
ITT se exime de toda responsabilidad derivada de tareas realizadas por personal no autorizado ni capacitado.
Los siguientes son requisitos del personal para los productos con la aprobación “Ex” en atmósferas
potencialmente explosivas:
• Todo trabajo que se realice en el producto deberá ser efectuado por electricistas certificados y
mecánicos autorizados de ITT. Para la instalación en atmósferas explosivas rigen reglas especiales.
• Todos los usuarios deben estar al tanto de los riesgos de la corriente eléctrica y de las características
químicas y físicas del gas y/o vapor que se encuentran presentes en áreas peligrosas.
• El mantenimiento realizado en la Unión Europea debe respetar las normas locales, nacionales e
internacionales (IEC/EN 60079–17).

6 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Introducción y seguridad (continuación)

Requisitos de los productos y de su manipulación


A continuación se presentan los requisitos de los productos y de su manipulación aplicables a productos
que cuentan con la aprobación "Ex" en atmósferas potencialmente explosivas:
• Sólo está permitido utilizar el producto de acuerdo con las características del motor aprobadas que se
consignan en las placas de identificación.
• El producto con aprobación "Ex" nunca debe funcionar en seco en condiciones normales. El
funcionamiento en seco durante el servicio y la inspección, sólo se permite fuera del área clasificada.
• Nunca arranque la bomba sin el cebado adecuado.
• Antes de comenzar a trabajar con el producto, debe asegurarse de que el producto y el panel de
control se encuentren aislados de la electricidad y del circuito de control, de manera que no puedan
recibir tensión.
• No abra el producto mientras esté recibiendo alimentación eléctrica o en una atmósfera de gases
explosivos.
• Asegúrese de que los termocontactos estén conectados al circuito de protección de acuerdo con la
clasificación de aprobación del producto.
• En general, el regulador de nivel necesita circuitos intrínsecamente seguros para el sistema de control
de nivel automático, si está montado en zona 0.
• El límite elástico de los elementos de sujeción debe coincidir con el plano aprobado y la especificación
del producto.
• No modifique el equipo sin la aprobación de un representante autorizado de ITT.
• Sólo utilice piezas que hayan sido suministradas por un representante autorizado de ITT.
Equipo de control
Para lograr una mayor seguridad, utilice dispositivos de control de estado. Los dispositivos de control de
estado incluyen, entre otros, los siguientes:
• medidores de presión
• caudalímetros
• indicadores de nivel
• lecturas de la carga del motor
• detectores de temperatura
• controladores de cojinetes
• detectores de pérdidas
• sistema de control PumpSmart

Normas de aprobación de productos


Normas regulares
Todos los productos estándar están aprobados conforme a las normas CSA de Canadá y las normas UL de
EE. UU. El grado de protección de la unidad del motor cumple con la norma IP68. Consulte la placa de
características para la inmersión máxima, según la norma IEC 60529.
Todas las características eléctricas y el rendimiento de los motores cumplen la norma IEC 600341.

Garantía del producto


Modificación y piezas de recambio
Sólo deberían efectuarse modificaciones o cambios en el producto y la instalación después de haberlo
consultado con ITT. Para la garantía es fundamental usar piezas de recambio y accesorios autorizados por
ITT El uso de otras piezas puede conllevar la anulación de la garantía o la pérdida de cualquier compensación.
En los productos con la aprobación “Ex”, ITT únicamente autoriza el uso de piezas de recambio y
accesorios con la aprobación “Ex”.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 7
Introducción y seguridad (continuación)

Reclamación de la garantía
Para cualquier reclamación de garantía, diríjase a su representante de ITT

8 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Transporte y almacenamiento

Transporte y almacenamiento
Recepción de la unidad
1. Revise el paquete y compruebe que no falten piezas y que ninguna esté dañada.
2. Compare las piezas con las enumeradas en el recibo y en el comprobante de envío, y controle que no
falte ninguna y que no estén dañadas.
3. Presente una reclamación contra la empresa de transporte si existiera algún inconveniente.

Desempaquetado de la unidad
1. Retire los materiales de empaquetado de la unidad.
Deseche todos los materiales de empaquetado según las normativas locales.
2. Inspeccione la unidad para determinar si faltan piezas o alguna pieza está dañada.
3. Si encuentra algún desperfecto, póngase en contacto con el representante de ITT

Manipulación de la bomba
ADVERTENCIA:
Compruebe que la bomba no pueda rodar o caerse y ocasionar daños personales o a la propiedad.

NOTA: Use un montacargas con capacidad suficiente para mover la plataforma con la bomba. De lo
contrario, puede originar daños en el equipo.

Métodos de elevación
ADVERTENCIA:
• Las unidades de bombeo montadas y sus componentes son pesados. Si no se eleva y sujeta
adecuadamente este equipo, pueden sufrirse graves lesiones o daños en el equipo. Eleve el equipo sólo
por los puntos de elevación específicamente identificados. Los dispositivos de elevación como los
pernos de ojo, los estrobos y los conos de carga deben estar clasificados y seleccionarse y usarse para
toda la carga elevada.
• Es posible que la bomba y los componentes sean pesados. Asegúrese de utilizar los métodos de
elevación adecuados, y utilice calzado con punta de acero en todo momento. De lo contrario, pueden
sufrirse lesiones o dañarse el equipo.

Tabla 1: Métodos
Tipo de bomba Método de elevación
Bomba descubierta sin orejetas Utilice eslingas sujetas apropiadamente a lugares sólidos, como la
para izar carcasa, las bridas o los bastidores.
Bomba descubierta con orejetas Levante la bomba por las orejetas para izar.
para izar
Bomba montada sobre una base Utilice eslingas debajo de la carcasa de la bomba y la unidad del motor,
o debajo de los rieles de la base.

ADVERTENCIA: No sujete estrobos de cuerda en los extremos del eje. Si lo hace, puede dañar el equipo.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 9
Transporte y almacenamiento (continuación)

Ejemplos

Imagen 1: Ejemplo de un método de elevación adecuado

Imagen 2: Ejemplo de un método de elevación adecuado

10 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Transporte y almacenamiento (continuación)

Imagen 3: Ejemplo de un método de elevación adecuado

Requisitos de almacenamiento de la bomba


Los requisitos de almacenamiento dependen de la cantidad de tiempo que se almacene la bomba. El
procedimiento normal de empaquetadura sólo está diseñado para proteger la bomba durante el envío.
Cantidad de tiempo en almacenamiento Requisitos de almacenamiento
Desde la recepción/corto plazo (menos de seis meses) • Almacene la unidad en un lugar seco.
• Almacene la unidad en un lugar sin suciedad ni
vibraciones.
Largo plazo (más de seis meses) • Almacene la unidad en un lugar seco.
• Almacene la unidad en un lugar fresco y sin
suciedad ni vibraciones.
• Gire el eje con la mano varias veces al menos
cada tres meses.

Trate los cojinetes y las superficies maquinadas de forma que estén bien conservados. Consulte con los
fabricantes de la unidad del motor y de los acoplamientos acerca de los procedimientos de almacenamiento
a largo plazo.
Puede comprar un tratamiento de almacenamiento a largo plazo con la solicitud inicial de la bomba o
puede comprarlo y aplicarlo después de que las bombas estén en sus instalaciones. Póngase en contacto
con el representante local de ventas de ITT.

Resistencia al congelamiento
Tabla 2: Situaciones en las que la bomba es o no resistente al congelamiento
Cuando la bomba... Entonces...
está funcionando es resistente al congelamiento.
está sumergida en líquido es resistente al congelamiento.
es extraída de un líquido a una temperatura inferior es posible que el impulsor se congele.
a la de congelamiento

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 11
Descripción del producto

Descripción del producto


Descripción general del modelo 3700
Descripción del producto
El modelo 3700 es una bomba centrífuga de alta temperatura y alta presión que cumple los requisitos de
API Estándar 610, 10.ª Edición (ISO 13709).

Imagen 4: Bomba 3700


Carcasa
La carcasa es un diseño montado sobre la línea central. La junta está totalmente confinada.
Las bridas estándar son estriadas de cara levantada, ANSI clase 300. Las siguientes bridas también están
disponibles:
• Estriada de cara plana, ANSI clase 300
• Junta de anillo, ANSI clase 300
• Estriada de cara plana, ANSI clase 600
• Junta de anillo, ANSI clase 600
Impulsor
El elemento impulsor está completamente cerrado y gira a llave a través del eje. Una de las siguientes
piezas impide el movimiento axial:
• Perno del impulsor con una arandela
• Tuerca del impulsor con un tornillo de fijación
Cubierta de la cámara de selladura
La cubierta de la cámara de selladura cumple las dimensiones de API 682 2a Edición para un mejor
rendimiento de los sellos mecánicos.
Terminal de potencia
El terminal de potencia tiene las siguientes características:
• Cojinetes lubricados con aceite del anillo estándar
• Sellos laberínticos en el terminal de potencia
• Lubricación con vapor de aceite puro y de purga opcional (es necesario cierto maquinado para
cambiar de lubricación con aceite del anillo a vapor de aceite)

12 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Descripción del producto (continuación)

Eje
El eje estándar se prepara y se pone a tierra para cumplir los criterios de API 610, 10.ª Edición (ISO 13709).
Cojinetes
Tipo de cojinete Características
Interior (radial) • Está formado por un cojinete de bolas de
surcos profundos de una sola fila
• Sólo permite carga radial
• Flota libremente de forma axial en el bastidor
Exterior (empuje) • Está formado por un cojinete de contacto de
doble ángulo, que utiliza cojinetes de bolas de
contacto angular de una sola fila montados uno
contra otro
• Tiene reborde y está bloqueado con el eje
• Sujeto en el bastidor del cojinete para permitir
llevar cargas radiales y de empuje

Todos los ajustes están mecanizados con precisión de acuerdo a los estándares del sector.
Plancha de base
La plancha de base de acero fabricado soporta la bomba, el motor y los accesorios de acuerdo con los
requisitos de API 610, 10.ª Edición.
Sentido de rotación
El eje gira hacia la izquierda visto desde el extremo del motor.

Información sobre las placas de identificación


Información importante para realizar pedidos
Cada bomba tiene placas de identificación que proporcionan información sobre la bomba. Las placas de
información están ubicadas en la carcasa y en el bastidor del cojinete.
Cuando pida repuestos, deberá identificar la siguiente información sobre la bomba:
• Modelo
• Tamaño
• Número de serie
• Números de artículo de las piezas necesarias
Consulte la placa de información situada en la carcasa de la bomba para ver la mayor parte de formación.
Los números de los artículos se pueden encontrar en la lista de piezas de repuesto.
Tipos de placa de identificación

Placa de Descripción
identificación
Carcasa de la Proporciona información acerca de las características hidráulicas de la bomba.
bomba La fórmula para obtener el tamaño de la bomba es: descarga x aspiración - diámetro
nominal máximo del impulsor en pulgadas.
(Ejemplo: 2x3-8)
ATEX Si corresponde, la unidad de la bomba puede tener una placa de identificación ATEX
en la bomba y/o en la plancha de base. La placa de identificación proporciona
información acerca de las especificaciones ATEX de esta bomba.
IECEx Si corresponde, la unidad de la bomba puede tener la siguiente placa de identificación
IECEx en la bomba y/o en la plancha de base. La placa de identificación proporciona
información acerca de las especificaciones IECEx de esta bomba.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 13
Descripción del producto (continuación)

Placa de identificación en la carcasa de la bomba con unidades imperiales

Tabla 3: Explicación de la placa de identificación en la carcasa de la bomba


Campo de la placa de Explicación
identificación
MODEL Modelo de bomba
SIZE Tamaño de la bomba
GPM Flujo nominal de la bomba, en galones por minuto
HEAD-FT Altura de elevación nominal de la bomba, en pies
RPM Velocidad nominal de la bomba, en revoluciones por minuto
I.B. BRG. Designador de cojinete interno
HYDRO-PRESS Presión hidrostática a 70 °F, en libras por pulgada cuadrada
O.B. BRG. Designador de cojinete externo
MAX. WORKING PRESS Presión de funcionamiento máxima, en libras por pulgada cuadrada
S/N Número de serie de la bomba
CONT./ITEM NO. Material del que está construida la bomba y número de artículo del cliente

Placa de identificación en la carcasa de la bomba con unidades métricas

Tabla 4: Explicación de la placa de identificación en la carcasa de la bomba


Campo de la placa de Explicación
identificación
MODEL Modelo de bomba
SIZE Tamaño de la bomba
M3/HR Flujo nominal de la bomba, en metros cúbicos por hora
HEAD-M Altura de elevación nominal de la bomba, en metros
RPM Velocidad nominal de la bomba, en revoluciones por minuto
I.B. BRG. Designador de cojinete interno
HYDRO-PRESS Presión hidrostática a 20 °C, en kilogramos por centímetro cuadrado
O.B. BRG. Designador de cojinete externo
MAX. WORKING PRESS Presión de funcionamiento máxima, en kilogramos por centímetro cuadrado

14 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Descripción del producto (continuación)

Campo de la placa de Explicación


identificación
S/N Número de serie de la bomba
CONT./ITEM NO. Material del que está construida la bomba y número de artículo del cliente

Placa de identificación ATEX

Tabla 5: Explicación de la placa de identificación ATEX


Campo de la placa de Explicación
identificación
II Grupo 2
2 Categoría 2
G/D La bomba puede usarse aunque haya gas y polvo
T4 Clase de temperatura

Tabla 6: Definiciones de la clase de temperatura


Código Temperatura máxima permitida Temperatura mínima permitida
de la superficie en °F (°C) de la superficie en °F (°C)
T1 842 (450) 700 (372)
T2 572 (300) 530 (277)
T3 392 (200) 350 (177)
T4 275 (135) 235 (113)
T5 212 (100) Opción no disponible
T6 185 (85) Opción no disponible

NOTA: Asegúrese de que las clasificaciones de códigos de la bomba sean compatibles con el entorno
específico en el cual planea instalar el equipo. Si no son compatibles, no ponga en marcha el equipo y
póngase en contacto con su representante de ITT antes de continuar.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 15
Instalación

Instalación
Procedimientos previos a la instalación
Precauciones

ADVERTENCIA:
• Si se instala en un entorno potencialmente explosivo, asegúrese de que el motor está certificado
adecuadamente.
• Todo el equipo eléctrico deberá conectarse a tierra. Esto es aplicable al equipo de la bomba, el motor
y cualquier equipo de supervisión. Asegúrese de que la conexión a tierra sea correcta comprobándola.

NOTA: Es recomendable que un representante autorizado de ITT supervise la instalación para garantizar
que se realiza adecuadamente. De lo contrario, puede dañarse el equipo o disminuir el rendimiento.

Pautas de ubicación de la bomba


ADVERTENCIA:
Las unidades de bombeo montadas y sus componentes son pesados. Si no se eleva y sujeta adecuadamente
este equipo, pueden sufrirse graves lesiones o daños en el equipo. Eleve el equipo sólo por los puntos de
elevación específicamente identificados. Los dispositivos de elevación como los pernos de ojo, los estrobos
y los conos de carga deben estar clasificados y seleccionarse y usarse para toda la carga elevada.

Pauta Explicación/comentario
Mantenga la bomba lo más cerca posible de la Esto minimiza la pérdida por fricción y mantiene la
fuente del líquido. tubería de aspiración lo más corta posible.
Asegúrese de que el espacio alrededor de la Esto facilita la ventilación, la inspección, el
bomba sea suficiente. mantenimiento y el servicio.
Si es necesario un equipo de elevación (por Esto facilita el uso del equipo de elevación de manera
ejemplo una grúa o aparejo), asegúrese de que adecuada.
haya espacio suficiente arriba.
Proteja la unidad de daños por el clima o el agua Esto se aplica si no se especifica otra cosa.
debido a: lluvia, inundaciones y temperaturas de
congelación.
No instale ni ponga en marcha el equipo en Entre estos dispositivos se incluyen los siguientes:
sistemas cerrados, a menos que el sistema esté • Válvulas de alivio de presión.
construido con dispositivos de control y
dispositivos de seguridad del tamaño adecuado. • Tanques de compresión.
• Controles de presión.
• Controles de temperatura.
• Controles de caudal.
Si el sistema no incluye estos dispositivos, consulte al
ingeniero o al arquitecto a cargo antes de poner en
marcha la bomba.
Tenga en cuenta que pueden aparecer ruidos y La mejor ubicación de la bomba para absorber ruidos
vibraciones no deseados. y vibraciones es sobre piso de hormigón con subsuelo.
Si la ubicación de la bomba es más elevada, tome Se recomienda consultar a un especialista en ruidos.
precauciones especiales para reducir la
transmisión de posibles ruidos.

16 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Instalación (continuación)

Requisitos para la cimentación


Precauciones

ATENCIÓN:
Si la bomba es un modelo NM3171, NM3196, 3198, 3298, 3700, V3298, SP3298, 4150, 4550 o 3107,
puede haber riesgo de descarga eléctrica estática procedente de piezas plásticas que no tengan una toma
tierra correcta. Si el fluido bombeado no es conductor, drene y lave la bomba con un fluido conductor en
condiciones que no permitan que se liberen chispas a la atmósfera.

Requisitos
• La cimentación debe tener la capacidad de absorber cualquier tipo de vibración y formar un soporte
rígido y permanente para la unidad de la bomba. La ubicación y el tamaño de los orificios para los
pernos de cimentación se muestran en el diagrama de montaje incluido con el paquete de datos de la
bomba.
• El peso de la cimentación debe ser entre dos y tres veces el peso de la bomba.
• Se debe proporcionar una cimentación sólida de hormigón para prevenir deformaciones y distorsión
cuando se ajustan los pernos de cimentación.
• Los pernos de cimentación que se utilizan comúnmente son los de tipo manguito y en J. Ambos
diseños permiten el movimiento para el ajuste final del perno.
Diagrama: pernos de tipo manguito

6 2
5

4
1. Plancha de base
2. Calzos o cuñas
3. Cimentación
4. Camisa
5. Presa
6. Perno tipo de manguito

Diagrama: pernos de tipo J

5
4
2
3

1. Plancha de base
2. Calzas o cuñas
3. Cimentación
4. Presa
5. Perno (en J)

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 17
Instalación (continuación)

Listas de verificación para la tubería


Lista de verificación general para la tubería
Precauciones

ATENCIÓN:
• No coloque nunca una tubería por la fuerza en las conexiones de brida de la bomba. Esto puede
someter la unidad a presiones peligrosas y puede provocar una falta de alineación entre la bomba y el
motor. La tensión en las tuberías afectará negativamente al funcionamiento de la bomba, y puede
producir lesiones o daños en el equipo.
• Varíe la capacidad con la válvula reguladora de la tubería de descarga. No acelere nunca el caudal
desde el lado de aspiración. Si lo hace, se puede producir una disminución en el rendimiento, una
generación de calor inesperado o daños en el equipo.

NOTA:
Las cargas de las bridas del sistema de tuberías, incluidas las de la expansión térmica de la tubería, no
deben exceder los límites de la bomba. La deformación del de la carcasa puede hacer que las piezas
rotativas entren en contacto, generando un exceso de calor, chispas y fallos prematuros.

Pautas para la tubería


Las pautas para las tuberías están disponibles en las “Normas del Instituto de Hidráulica” (“Hydraulic
Institute Standards”) en: Hydraulic Institute, 9 Sylvan Way, Parsippany, NJ 07054-3802. Antes de instalar la
bomba, debe revisar este documento
Lista de verificación
Comprobación Explicación/comentario Comprobado
Compruebe que todas las tuberías están sujetas Esto ayuda a prevenir lo siguiente:
de forma independiente de la vida de la bomba y • Deformaciones de la bomba
alineadas naturalmente a ella.
• Defectos en la alineación entre la
Consulte la sección Criterios de alineación de las
bridas de la bomba que aparece a continuación. bomba y la unidad del motor
• Desgastes en el acoplamiento y los
cojinetes de la bomba
• Desgastes en los cojinetes de la
bomba, el sello y el eje
Mantenga la tubería lo más corta posible. Esto ayuda a minimizar las pérdidas por
fricción.
Compruebe que se utilicen sólo los accesorios Esto ayuda a minimizar las pérdidas por
necesarios. fricción.
No conecte la tubería hasta que se haya —
producido lo siguiente:
• El mortero de la brida de la base del cabezal
de descarga de la subbase se ha endurecido.
• Los pernos de sujeción para la bomba y el
terminal de potencia se han ajustado.
Asegúrese de que las conexiones y los accesorios Esto evita que el aire entre en el sistema
de la tubería estén hermetizados. de tuberías o se produzcan perdidas
durante el funcionamiento.
Si la bomba trabaja con líquidos corrosivos, —
asegúrese de que la tubería permita enjuagar el
líquido antes de quitar la bomba.

18 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Instalación (continuación)

Comprobación Explicación/comentario Comprobado


Si la bomba trabaja con líquidos a temperaturas Esto ayuda a prevenir alineaciones
elevadas, asegúrese de que las conexiones/los incorrectas debido a la expansión lineal
tramos de expansión estén instalados de manera de la tubería.
adecuada.

Criterios de alineación de las bridas de la bomba


Tipo Criterios
Axial El espesor de la junta de la brida es de ±0,03 pulgadas (0,8 mm).
Paralelo Alinee la brida para que esté entre 0,001 pulg./pulg. y 0,03 pulg./pulg. (entre 0,025 mm/mm
y 0,8 mm/mm) del diámetro de la brida.
Concéntrico Debería poder instalar los pernos de la brida fácilmente a mano.

Ejemplo: instalación para expansión


Correcto Incorrecto
1

1. Junta/tramo de expansión

Lista de verificación de la tubería de aspiración


Referencia de la curva de rendimiento
La carga de aspiración neta positiva disponible (Net positive suction head available, NPSHA) siempre debe
ser mayor que la carga de aspiración neta positiva necesaria (NPSH R), como se muestra en la siguiente
publicación de la curva de rendimiento de la bomba.
Comprobaciones de la tubería de aspiración
Comprobar Explicación/comentario Comprobado
Compruebe que la distancia entre la brida de Esto minimiza el riesgo de cavitación
entrada de la bomba y el codo más cercano sea al en la entrada de aspiración de la
menos cuatro veces el diámetro de la tubería. bomba debido a la turbulencia.
Consulte las ilustraciones que
aparecen a continuación.
Controle que los codos no tengan curvas filosas. Consulte las ilustraciones que
aparecen a continuación.
Compruebe que la tubería de aspiración sea una o La tubería de aspiración nunca
dos veces mayor que la entrada de aspiración de la debería tener un diámetro menor que
bomba. la entrada de aspiración de la bomba.
Se debe instalar un reductor excéntrico entre la Consulte las ilustraciones que
entrada de la bomba y la tubería de aspiración. aparecen a continuación.
Controle que el reductor excéntrico de la brida de Consulte las ilustraciones que
succión de la bomba tenga las siguientes propiedades: aparecen a continuación.
• el lado en pendiente hacia abajo
• el lado horizontal en la parte superior

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 19
Instalación (continuación)

Comprobar Explicación/comentario Comprobado


Si se utilizan filtros o campanas de aspiración, Los filtros de aspiración ayudan a
controle que su área sea tres veces mayor que la de prevenir las obstrucciones.
la tubería de aspiración. Se recomiendan orificios en la malla
con un diámetro de por lo menos
1/16 pulgadas (1,6 mm).
Si una bomba o más funcionan con la misma fuente Esto en general se recomienda para
de líquido, controle que se utilicen diferentes líneas lograr el rendimiento más alto para
de tubería de aspiración para cada bomba. cada bomba.
Si es necesario, asegúrese de que la tubería de —
aspiración incluya una válvula de drenaje y que esté
correctamente instalada.

Fuente de líquido por debajo de la bomba


Comprobar Explicación/comentario Comprobado
Asegúrese de que la tubería de aspiración esté Esto ayuda a evitar la aparición de aire y
libre de bolsas de aire. cavitación en la entrada de la bomba.
Controle que las pendientes de la tubería de —
aspiración sean hacia arriba, desde la fuente de
líquido hacia la entrada de la bomba.
Si la bomba no cuenta con cebado automático, Utilice una válvula de pie con un
controle que esté instalado el dispositivo de diámetro que sea como mínimo
cebado de la bomba. equivalente al diámetro de la tubería de
aspiración.

Fuente de líquido por encima de la bomba


Comprobar Explicación/comentario Comprobado
Controle que haya una válvula de aislamiento Esto permite cerrar la línea durante la
instalada en la tubería de aspiración a una inspección y el mantenimiento de la bomba.
distancia de al menos el doble del diámetro de No utilice la válvula de aislamiento para
la tubería con respecto a la entrada de aspiración. estrangular la bomba. La estrangulación
puede ocasionar los siguientes problemas:
• pérdida de cebado
• temperaturas excesivas
• daños en la bomba
• anulación de la garantía
Asegúrese de que la tubería de aspiración esté Esto ayuda a evitar la aparición de aire y
libre de bolsas de aire. cavitación en la entrada de la bomba.
Controle que la tubería esté nivelada o en —
pendiente hacia abajo de la fuente de líquido.
Asegúrese de que ninguna parte de la tubería —
de aspiración se extienda por debajo de la
brida de aspiración de la bomba.
Asegúrese de que la tubería de aspiración esté Esto evita que el aire entre en la bomba a
adecuadamente sumergida debajo de la través de un vórtice de aspiración.
superficie de la fuente de líquido.

20 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Instalación (continuación)

Ejemplo: codo cercano a la entrada de aspiración de la bomba


Correcto Incorrecto
La distancia correcta entre la brida de entrada de la bomba y el
codo más cercano debe ser al menos cinco veces el diámetro del
tubo.
1

1. Suficiente distancia para evitar la cavitación.


2. Reductor excéntrico con un tope a nivel

Ejemplo: equipo de la tubería de aspiración


Correcto Incorrecto

1
1

3 1. La bolsa de aire, porque el reductor excéntrico no se


1. Tubería de succión con una pendiente hacia arriba utiliza y porque la tubería de aspiración no se inclina
desde la fuente de líquido. gradualmente hacia arriba desde la fuente de líquido.
2. Codo de radio largo
3. Colador
4. Válvula de pie
5. Reductor excéntrico con un tope a nivel

Lista de verificación para la tubería de descarga


Lista de verificación
Comprobación Explicación/comentario Comprobado
Verifique que haya instalada una La válvula de aislamiento es necesaria para lo
válvula de aislamiento en la línea de siguiente:
descarga. • Cebado
• Regulación del caudal
• Inspección y mantenimiento de la bomba
Consulte la ilustración que aparece a continuación
Compruebe que haya una válvula de La ubicación entre la válvula de aislamiento y la
retención en la línea de descarga, bomba permite la inspección de la válvula de
entre La válvula de aislamiento y la retención.
salida de descarga de la bomba. La válvula de retención impide los daños en la
bomba y en el sello provocados por el caudal de
retorno a través de la bomba, cuando la unidad del
motor se apaga. Esto también se utiliza para limitar
el caudal de líquidos.
Consulte la ilustración que aparece a continuación

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 21
Instalación (continuación)

Comprobación Explicación/comentario Comprobado


Si se utilizan incrementadores, Consulte la ilustración que aparece a continuación
compruebe que estén instalados
entre la bomba y la válvula de
retención.
Si se instalan válvulas de cierre Esto protege la bomba contra las sobrecargas y los
rápido en el sistema, compruebe que golpes de ariete.
se utilicen dispositivos de
amortiguación.

Ejemplo: equipo de la tubería de descarga


Correcto Incorrecto

1
4 1
2

2
3

1. Válvula de retención (posición incorrecta)


1. Tubería de derivación 2. La válvula de aislamiento no debe estar ubicada entre la válvula de
2. Válvula de apagado retención y la bomba..
3. Válvula de retención
4. Válvula de aislamiento de descarga

Consideraciones de las tuberías de derivación


Cuándo usar una tubería de derivación
Proporcione una tubería de derivación para los sistemas que tengan que funcionar con caudales reducidos
durante períodos prolongados. Conecte una tubería de derivación desde el extremo de descarga (antes de
cualquier válvula) hasta la fuente de aspiración.
Cuándo instalar un orificio de caudal mínimo
Puede calcular e instalar un orificio de caudal mínimo en una tubería de derivación para impedir que se
deriven flujos excesivos. Consulte a su representante de ITT para obtener ayuda acerca del modo de
calcular un orificio de caudal mínimo.
Cuándo un orificio de caudal mínimo no está disponible
Debe tener en cuenta la posibilidad de utilizar una válvula de control de recirculación automática o una
válvula de solenoide si no es posible tener una derivación constante (orificio de caudal mínimo).

Lista de verificación de las tuberías auxiliares


Precauciones

ADVERTENCIA:
• Los sistemas de refrigeración, como los de la lubricación de los cojinetes y los sistemas de sellos
mecánicos, deben funcionar de manera adecuada para evitar la generación excesiva de calor o chispas
y los fallos prematuros.
• Los sistemas de sellado que no se purguen o ventilen automáticamente, como el plan 23, requieren
ventilación manual antes del funcionamiento. De lo contrario, se puede generar un calor excesivo, que
puede producir daños en el sello.

NOTA:

22 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Instalación (continuación)

El sello mecánico debe tener un sistema de limpieza de las juntas adecuado. De lo contrario, pueden
producirse excesos en la generación de calor y fallos en los sellos.

Cuándo instalarlas
Puede ser necesario instalar tuberías auxiliares para refrigerar los cojinetes, refrigerar la cubierta de la
cámara de selladura, realizar la limpieza mecánica de las juntas u otras características especiales
proporcionadas con la bomba. Consulte la hoja de datos de la bomba para ver las recomendaciones
específicas de las tuberías auxiliares.
Lista de verificación
Comprobación Explicación/ Comprobado
comentario
Compruebe que el flujo mínimo de cada componente es 1 gpm Asegúrese de seguir
(4 lpm). estas pautas.
Si se proporciona la refrigeración de los cojinetes y de la cámara
de selladura, el flujo de la tubería a auxiliar debe ser de 2 gpm (8
lpm).
Compruebe que la presión del agua de refrigeración no excede Asegúrese de seguir
de 100 psig (7,0 kg/cm2). estas pautas.

Lista de verificación final de tuberías


Comprobación Explicación/comentario Comprobado
Compruebe que el eje gira suavemente. Gire el eje manualmente. Asegúrese de que
no haya rozamiento que pudiera provocar
calor excesivo o chispas.
Vuelva a comprobar la alineación para Si la tubería está deformada, corríjala.
asegurarse de que las deformaciones de la
tubería no la hayan alterado.

Procedimientos de montaje de la plancha de base


Preparación de la plancha de base para el montaje
En este procedimiento se considera que tiene un conocimiento básico del diseño de la plancha de base y la
cimentación, así como de los métodos de instalación. Siga los procedimientos estándar del sector, como
API RP 686/ PIP REIE 686, o este procedimiento antes de aplicar el mortero a la plancha de base.
1. Asegúrese de que todas las superficies de la plancha de base que estarán en contacto con el mortero
no tienen óxido, aceite ni suciedad.
2. Limpie exhaustivamente todas las superficies de la plancha de base que entrarán en contacto con el
mortero.
Asegúrese de usar un limpiador que no deje residuos.
NOTA: Eche un chorro de arena en las superficies de la placa de base que estarán en contacto con el
mortero y, a continuación, cubra esas superficies con un cebador compatible con el mortero. Retire
todo el equipamiento antes de echar el chorro de arena.

3. Asegúrese de que ninguna de las superficies maquinadas no tienen rebabas, oxido, pintura ni ningún
otro tipo de contaminación.
4. Si es necesario, utilice una piedra de esmeril para eliminar las rebabas.

Preparación de la cimentación para el montaje


1. Descascare la parte superior de la cimentación como mínimo 1,0 pulgada (25 mm) para eliminar los
poros o el hormigón de poca resistencia.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 23
Instalación (continuación)

Si está utilizando un martillo neumático, asegúrese de que no contamina la superficie con aceite ni
ningún otro elemento húmedo.
NOTA: No astille la cimentación con herramientas pesadas, como martillos perforadores. Si lo hace,
puede dañar la integridad estructural de la cimentación.

2. Elimine el agua o los detritus de los orificios de los pernos o los manguitos de la cimentación.
3. ¿La plancha de base utiliza pernos de tipo manguito?
• Si la respuesta es sí: rellene los manguitos con un material moldeable que no se una y séllelo para
impedir que el mortero entre.
• Si la respuesta es No: siga con el paso 4.
4. Recubra la porción expuesta de los pernos de anclaje con un compuesto que no se una, como cera en
pasta, para impedir que el mortero se adhiera a los pernos de anclaje.
No utilice aceites ni cera líquida.
5. Si el fabricante del mortero lo recomienda, recubra la superficie de la cimentación con un cebador
compatible.

Instalación de la plancha de base con tornillos niveladores


Necesitará lo siguiente:
• Compuesto antiagarrotamiento
• Tornillos niveladores
• Válvula de aguja
• Dos niveles de maquinista
Este procedimiento es aplicable a la plancha de base de acero que viene de fábrica y la plancha de base de
ventaja.
1. Aplique compuesto antiagarrotamiento a los tornillos niveladores.
El compuesto facilita quitar los tornillos después de la inyección.
2. Baje la base con cuidado sobre los pernos de la cimentación y proceda de la siguiente manera:
a) Abra las placas desde la válvula de aguja y bisele los bordes de las placas para reducir las
concentraciones de tensión.
b) Coloque las placas entre los tornillos niveladores y la superficie de la cimentación.
c) Eleve la plancha de base sobre la cimentación con los cuatro tornillos elevadores en las esquinas.
La distancia entre la base y la superficie de la cimentación debe estar entre 0,75 pulgadas (20 mm)
y 1,50 pulgadas (40 mm).
d) Asegúrese de que el centro de los tornillos niveladores aún no toque la superficie de la cimentación.

2
1

4
3

1. Tornillo nivelador
2. Plancha de base
3. Placa
4. Cimentación
3. Nivele las almohadillas de montaje del motor de la siguiente manera:

NOTA: Quite toda la suciedad de las almohadillas de montaje para garantizar una correcta
nivelación. De lo contrario, puede dañarse el equipo o disminuir el rendimiento.

24 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Instalación (continuación)

a) Coloque un nivel de maquinista a lo largo sobre una de las dos almohadillas.


b) Coloque el otro nivel de maquinista transversalmente sobre una de las dos almohadillas.
c) Nivele las almohadillas ajustando los cuatro tornillos niveladores en las esquinas.
Asegúrese de que las lecturas del nivel de maquinista sean tan cercanas a cero como sea posible,
tanto longitudinal como transversalmente.
4. Gire los tornillos niveladores del centro hacia abajo para que queden sobre sus placas de la superficie
de la cimentación.
5. Nivele las almohadillas de montaje de la bomba de la siguiente manera:

NOTA: Quite toda la suciedad de las almohadillas de montaje para garantizar una correcta
nivelación. De lo contrario, puede dañarse el equipo o disminuir el rendimiento.

a) Coloque un nivel de maquinista a lo largo sobre una de las dos almohadillas.


b) Coloque el otro nivel transversalmente sobre una de las dos almohadillas.
c) Nivele las almohadillas ajustando los cuatro tornillos niveladores en las esquinas.
Asegúrese de que las lecturas del nivel de maquinista sean tan cercanas a cero como sea posible,
tanto longitudinal como transversalmente.
6. Ajuste las tuercas de los pernos de la cimentación a mano.
7. Controle que las almohadillas de montaje del motor estén niveladas y ajuste tornillos niveladores, si es
necesario.
Las medidas de nivel correctas son de 0,002 pulgadas/ft (0,167 mm/m).
La variación máxima de un lado de la plancha de base al otro es de 0,15 pulgadas (0,38 mm).

Instale la bomba, el motor y el acoplamiento


1. Instale y sujete la bomba en la plancha de base. Utilice los pernos correspondientes.
2. Monte el elemento matriz en la plancha de base. Utilice los pernos correspondientes y ajuste
manualmente.
3. Instale el acoplamiento.
Consulte las instrucciones de instalación del fabricante del acoplamiento.

Alineación de la bomba con el motor


Precauciones

ADVERTENCIA:
• Siga los procedimientos de alineación del eje para impedir un fallo catastrófico de los componentes
del motor o un contacto no deseado de las piezas rotativas. Siga los procedimientos de
funcionamiento e instalación del acoplamiento del fabricante.
• Bloquee SIEMPRE la alimentación del motor antes de realizar cualquier instalación o tarea de
mantenimiento. De lo contrario, se pueden producir graves lesiones.

NOTA: El instalador y el usuario de la unidad deben encargarse de la alineación correcta. Debe


comprobar la alineación de las unidades montadas sobre el bastidor antes de poner en marcha la unidad.
De lo contrario, puede dañarse el equipo o disminuir el rendimiento.

Métodos de alineación
Se utilizan tres métodos de alineación comunes:
• Indicador de cuadrante
• Indicador de cuadrante reverso
• Láser

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 25
Instalación (continuación)

Siga las instrucciones del fabricante del equipo cuando utilice los métodos de reloj comparador reverso o
láser. En esta sección encontrará instrucciones detalladas para utilizar el método de reloj comparador.

Controles de alineación
Cuándo realizar las comprobaciones de alineación
Los controles de alineamiento deben realizarse cuando se produzca lo siguiente:
• Cambia la temperatura de proceso.
• Cambia la tubería.
• Se ha realizado el mantenimiento de la bomba.
Tipos de controles de alineación
Tipo de control Cuándo se utiliza
Comprobación de alineación inicial Antes del funcionamiento, cuando la bomba y el motor se
(alineación en frío) encuentran a temperatura ambiente.
Comprobación de alineación final Después del funcionamiento, cuando la bomba y el motor se
(alineación en caliente) encuentran a temperatura de funcionamiento.

Comprobaciones de alineación inicial (alineación en frío)


Cuándo Por qué
Antes de aplicar mortero en la Esto garantiza que se pueda lograr la alineación.
plancha de base
Después de aplicar mortero en la Esto garantiza que no se hayan producido cambios durante el proceso
plancha de base de inyección.
Después de conectar la tubería Esto garantiza que las deformaciones de la tubería no hayan alterado la
alineación.
Si se han producido cambios, debe modificar la tubería para quitar las
cargas de ésta en las bridas de la bomba.

Controles de alineación final (alineación en caliente)


Cuándo Por qué
Después de la primera vez que se Esto garantiza una correcta alineación cuando la bomba y el motor
pone en funcionamiento alcanzan la temperatura de funcionamiento.
Periódicamente De acuerdo con los procedimientos de funcionamiento de la planta.

Valores permitidos del indicador para los controles de alineación


NOTA: Los valores de lectura permitidos y especificados son válidos solamente a temperatura operativa.
En condiciones de frío, se permiten otros valores. Debe usar las tolerancias correctas. De lo contrario,
puede originar defectos en la alineación y disminuir la fiabilidad de la bomba.

IMPORTANTE
• Para los motores eléctricos, la configuración de alineación vertical paralela (en frío) inicial del eje del
motor debería ser de 0,002–0,004 pulgadas (0,05–0,1 mm) inferior al eje de la bomba.
• Para otros motores, por ejemplo, las turbinas, siga las recomendaciones del fabricante.
Cuando se utiliza el método de reloj comparador para controlar el alineamiento final, la bomba y la unidad
de mando están correctamente alineadas cuando se dan las siguientes condiciones:
• La desviación indicada total es de un máximo de 0,002 pulgadas (0,05 mm) a temperatura de
funcionamiento.
• la tolerancia del indicador es de 0,0005 pulgadas/pulg. (0,0127 mm/mm) de separación del indicador
de cuadrante a temperatura de funcionamiento.

26 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Instalación (continuación)

Pautas para la medición de la alineación


Pauta Explicación
Gire la mitad del acoplamiento de la bomba y la mitad del Esto evita las mediciones incorrectas.
acoplamiento del motor al mismo tiempo para que las varillas
del reloj comparador hagan contacto con los mismos puntos en
la mitad del acoplamiento del motor.
Mueva o separe sólo el motor para realizar ajustes. Esto evita deformaciones en las
instalaciones de la tubería.
Asegúrese de que los pernos de sujeción de las patas del motor Esto evita que se mueva el motor, ya que
estén ajustadas al tomar las medidas del indicador. esto puede producir mediciones
incorrectas.
Asegúrese de que los pernos de sujeción de las patas del motor Esto permite que el motor se mueva
estén sueltas antes de realizar correcciones de alineación. durante la corrección.
Verifique la alineación nuevamente después de cualquier ajuste Esto corrige los defectos de alineación
mecánico. que podría haber provocado un ajuste.

Acoplamiento de los indicadores de cuadrante para la alineación


Debe tener dos indicadores de cuadrante para completar este procedimiento.
1. Acople dos indicadores de cuadrante en la mitad de acoplamiento de la bomba:
a) Acople un indicador para que la varilla del indicador entre en contacto con el perímetro de la
mitad de acoplamiento del motor.
Este indicador se utiliza para medir defectos en la alineación paralela.
b) Acople el otro indicador para que la varilla del indicador entre en contacto con el extremo interior
de la mitad de acoplamiento del motor.
Este indicador se utiliza para medir defectos en la alineación angular.

Y X
Extremo del Extremo de la
motor bomba
2. Gire la mitad de acoplamiento de la bomba para controlar que los indicadores estén en contacto con
la mitad del acoplamiento de la bomba pero no la parte inferior.
3. De ser necesario, ajuste los indicadores.

Instrucciones de alineación de la bomba con el motor


Alineación angular (corrección vertical)
1. Coloque el reloj comparador angular a cero en la posición central superior (posición de las 12 en
punto) de la mitad del acoplamiento del motor.
2. Gire el indicador a la posición central inferior (posición de las 6 en punto).
3. Registre la lectura del indicador.
Cuando el valor de lectura es... Entonces las mitades del acople están...
negativo más separadas del lado inferior que del superior.
positivo más cercanas del lado inferior que del superior.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 27
Instalación (continuación)

4. Hágalo de la siguiente manera:


Si su valor de lectura es... Entonces...
negativo • eleve el pie del motor en el extremo del eje (añada separadores), o
• baje el pie del motor en el otro extremo (quite separadores).
positivo • baje el pie del motor en el extremo del eje (quite separadores), o
• eleve el pie del motor en el otro extremo (añada separadores).

Imagen 5: Ejemplo de alineación vertical incorrecta (vista lateral)


5. Repita los pasos anteriores hasta lograr el valor de lectura permitido.

Realización de la alineación angular (corrección horizontal)


1. Coloque el reloj comparador de alineación angular en cero en el lado izquierdo de la mitad del
acoplamiento del motor, 90° desde la posición central superior (en la posición de las 9 en punto).
2. Gire el reloj comparador pasando por la posición central superior hasta el lado derecho, 180° de la
posición inicial (en la posición de las 3 en punto).
3. Registre la lectura del indicador.
Cuando el valor de lectura es... Entonces las mitades del acople están...
negativo más separadas del lado derecho que del lado izquierdo.
positivo más cerca del lado derecho que del lado izquierdo.
4. Hágalo de la siguiente manera:
Si su valor de lectura es... Entonces desplace...
negativo • el extremo del eje del impulsor hacia la izquierda, o
• el extremo opuesto hacia la derecha.
positivo • el extremo del eje del impulsor hacia la derecha, o
• el extremo opuesto hacia la izquierda.

Imagen 6: Ejemplo de alineación horizontal incorrecta (vista superior)


5. Repita los pasos anteriores hasta lograr el valor de lectura permitido.

28 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Instalación (continuación)

Realización de la alineación paralela (corrección vertical)


Antes de iniciar este procedimiento, asegúrese de que los relojes comparadores de los diales estén
regulados de manera adecuada.
Una unidad se encuentra en alineación paralela cuando el indicador P (indicador paralelo) no varía más de
0,002 pulgadas (0,05 mm) al medirlo en cuatro puntos separados a 90°, a la temperatura de funcionamiento.
1. Coloque el reloj comparador paralelo a cero en la posición central superior (posición de las 12 en
punto) de la mitad del acoplamiento del motor.
2. Gire el indicador a la posición central inferior (posición de las 6 en punto).
3. Registre la lectura del indicador.
Cuando el valor de lectura es... Entonces la mitad de acople de la bomba está...
negativo más baja que la mitad de acople del elemento motriz.
positivo más alta que la mitad de acople del elemento motriz.
4. Hágalo de la siguiente manera:
Si el valor de Entonces...
lectura es...
negativo quite separadores de un espesor igual a la mitad del valor de lectura del
indicador debajo de cada pie del motor.
positivo Añada separadores de un espesor igual a la mitad del valor de lectura del
indicador debajo de cada pie del motor.

NOTA: Para evitar la falta de alineación, debe utilizar una cantidad de espaciadores igual a la cantidad
de pies del motor. De lo contrario, puede dañarse el equipo o disminuir el rendimiento.

1
1. Separadores
Imagen 7: Ejemplo de alineación vertical incorrecta (vista lateral)
5. Repita los pasos anteriores hasta lograr el valor de lectura permitido.

Alineación paralela (corrección horizontal)


Una unidad se encuentra en alineación paralela cuando el indicador P (indicador paralelo) no varía más de
0,002 pulgadas (0,05 mm) al medirlo en cuatro puntos separados a 90°, a la temperatura de funcionamiento.
1. Coloque el reloj comparador de alineación paralela en cero en el lado izquierdo de la mitad del
acoplamiento del motor, 90° desde la posición central superior (en la posición de las 9 en punto).
2. Gire el reloj comparador pasando por la posición central superior hasta el lado derecho, 180° de la
posición inicial (en la posición de las 3 en punto).
3. Registre la lectura del indicador.
Cuando el valor de lectura es... Entonces la mitad de acople del elemento motriz está...
negativo a la izquierda de la mitad de acople de la bomba.
positivo a la derecha de la mitad de acople de la bomba.
4. Hágalo de la siguiente manera:
Si su valor de lectura es... Entonces...
negativo o positivo deslice con cuidado el motor en la dirección correcta.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 29
Instalación (continuación)

NOTA: Asegúrese de colocar el motor de manera uniforme. De lo contrario, puede afectar


negativamente a la corrección angular horizontal.

Imagen 8: Ejemplo de alineación horizontal incorrecta (vista superior)


5. Repita los pasos anteriores hasta lograr el valor de lectura permitido.

Realización de la alineación completo (corrección vertical)


Una unidad se encuentra en alineación completo cuando los indicadores A (angular) y P (paralelo) no
varían más de 0,002 pulgadas (0,05 mm) al medirlos en cuatro puntos separados a 90°.
1. Coloque los dos relojes comparadores (angular y paralelo) a cero en el lado izquierdo de la mitad del
acoplamiento del motor (12 en punto), 90° desde la posición central superior.
2. Gire los relojes comparadores a la posición central inferior (posición de las 6 en punto).
3. Registre las lecturas del indicador.
4. Realice correcciones según las instrucciones independientes que vienen para alineamiento angular y
paralelo hasta lograr los valores de lectura permitidos.

Realización de la alineación completo (corrección horizontal)


Una unidad se encuentra en alineación completo cuando los indicadores A (angular) y P (paralelo) no
varían más de 0,002 pulgadas (0,05 mm) al medirlos en cuatro puntos separados a 90°.
1. Coloque los dos relojes comparadores (angular y paralelo) a cero en el lado izquierdo de la mitad del
acoplamiento del motor (9 en punto), 90° desde la posición central superior.
2. Gire los relojes comparadores pasando por la posición central superior hasta el lado derecho (en la
posición de las 3 en punto), 180° de la posición inicial.
3. Registre las lecturas del indicador.
4. Realice correcciones según las instrucciones independientes que vienen para alineamiento angular y
paralelo hasta lograr los valores de lectura permitidos.

Aplicación de mortero en la plancha de base


Necesitará lo siguiente:
• Limpiadores: No utilice limpiadores a base de aceite porque el mortero no se adherirá. Consulte las
instrucciones del fabricante del mortero.
• Mortero: Se recomienda un mortero no encogible.

NOTA: Se considera que el instalador que inyecta el mortero de la placa de base tiene todos los
conocimientos sobre los procedimientos aceptables. Se describen procedimientos más detallados en varias
publicaciones, por ejemplo, API Standard 610, 10.ª edición, apéndice L; API RP 686, capítulo 5; y otros
estándares de la industria.

1. Limpie todas las áreas de la plancha de base que van a entrar en contacto con el mortero.
2. Construya una presa alrededor de la cimentación.
3. Humedezca completamente la cimentación que entrará en contacto con el mortero.
4. Vuelque el mortero, a través del orificio del mortero de la plancha de base, hasta el nivel de la presa.

30 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Instalación (continuación)

Cuando vierta el mortero, elimine las burbujas de aire mediante uno de los siguientes métodos:
• Remueva con un vibrador.
• Bombee el mortero en su lugar, y permita que éste se asiente.

7 2
6 3

5
1. Plancha de base
2. Calzos o cuñas
3. Mortero
4. Cimentación
5. Camisa
6. Presa
7. Perno
5. Llene el resto de la plancha de base con mortero y deje que éste se asiente durante al menos 48 horas.

5
4 2

1. Plancha de base
2. Mortero
3. Cimentación
4. Presa
5. Perno
6. Cuando el mortero se endurezca para eliminar cualquier punto de tensión.
7. Ajuste los pernos de la cimentación.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 31
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado

Puesta en marcha, arranque,


funcionamiento y apagado
Preparación para la puesta en marcha
Declaraciones de peligro

ADVERTENCIA:
• Si no se siguen estas precauciones antes de poner en marcha la bomba, se pueden ocasionar lesiones
graves o daños en el equipo.
• NO haga funcionar nunca una bomba por debajo del caudal nominal mínimo o con la válvula de
aspiración o de descarga cerrada. Estas condiciones pueden crear un peligro de explosión debido a la
vaporización del líquido bombeado y podrían provocar rápidamente un error en la bomba y lesiones
graves.
• No haga funcionar NUNCA una bomba sin un protector del acoplamiento correctamente instalado.
• Bloquee SIEMPRE la alimentación del motor antes de realizar cualquier instalación o tarea de
mantenimiento. De lo contrario, se pueden producir graves lesiones.
• El funcionamiento de la bomba en rotación inversa puede hacer que las piezas de metal entren en
contacto, se genere calor y se rompa la contención.

NOTA:
• Verifique la configuración del motor antes de poner en marcha la bomba.
• Asegúrese de que el índice de calentamiento no supera los 1,4 °C por minuto.

Precauciones
Debe seguir estas precauciones antes de arrancar la bomba:
• Debe enjuagar y limpiar el sistema por completo para quitar la suciedad o los desperdicios del sistema
de la bomba y evitar fallos prematuros en el arranque inicial.
• Lleve los impulsores de velocidad variable a la velocidad nominal lo más rápido posible.
• Ponga en marcha una bomba reconstruida o nueva que proporcione caudal suficiente para enjuagar y
enfriar las superficies de pequeña tolerancia del buje de la caja de empaquetadura.
• Si la temperatura del fluido bombeado supera los 200 °F (93 °C), caliente la bomba antes de ponerla
en marcha. Deje circular una pequeña cantidad del fluido a través de la bomba hasta que la
temperatura de la carcasa esté a 100 °F (38 °C) de la temperatura del fluido.
En el arranque inicial, no ajuste los motores de velocidad variable ni controle el regulador de velocidad o la
configuración del interruptor de sobrevelocidad mientras el motor de velocidad variable está acoplado a la
bomba. Si los valores no se han verificado, desacople la unidad y consulte las instrucciones suministradas
por el fabricante del motor.

Extracción del protector del acoplamiento


1. Extraiga la tuerca, el perno y las arandelas del orificio de la ranura central del protector del acoplamiento.
2. Deslice la mitad del protector del acoplamiento del motor hacia la bomba.
3. Extraiga la tuerca, el perno y las arandelas de la mitad del protector del acoplamiento del motor.
4. Extraiga la placa de extremo del costado del motor.
5. Extraiga la mitad del protector del acoplamiento del motor:
a) Separe levemente la parte inferior.
b) Levántela.

32 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

6. Extraiga la tuerca, el perno y las arandelas restantes de la mitad del protector del acoplamiento de la
bomba.
No es necesario extraer la placa de extremo del costado de la bomba de la carcasa del cojinete. Si
necesita realizar el mantenimiento de las piezas internas de la bomba, puede acceder a los tirafondos
de la caja de cojinetes sin extraer esta placa de extremo.
7. Extraiga la mitad del protector del acoplamiento de la bomba:
a) Separe levemente la parte inferior.
b) Levántela.

4
1

2
1. Ranura anular
2. Placa de extremo del lado de la bomba
3. Motor
4. Mitad del protector del acoplamiento del lado de la bomba

Verificación de la rotación
ADVERTENCIA:
• El funcionamiento de la bomba en rotación inversa puede hacer que las piezas de metal entren en
contacto, se genere calor y se rompa la contención.
• Bloquee SIEMPRE la alimentación del motor antes de realizar cualquier instalación o tarea de
mantenimiento. De lo contrario, se pueden producir graves lesiones.

1. Desconecte y bloquee el suministro de energía al motor.


2. Asegúrese de que los cubos del acoplamiento estén bien asegurados a los ejes.
3. Asegúrese de haber extraído el espaciador del acoplamiento.
La bomba se envía sin el espaciador del acoplamiento.
4. Conecte el suministro de energía al motor.
5. Asegúrese de que todo esté limpio y haga girar el motor lo suficiente para determinar que la dirección
de rotación corresponda con la flecha de la carcasa del cojinete.
6. Desconecte y bloquee el suministro de energía al motor.

Acoplamiento de la bomba y del motor


ADVERTENCIA:
Bloquee SIEMPRE la alimentación del motor antes de realizar cualquier instalación o tarea de
mantenimiento. De lo contrario, se pueden producir graves lesiones.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 33
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

Los acoplamientos deben tener la certificación adecuada para ser utilizados en un ambiente clasificado por
ATEX. Utilice las instrucciones proporcionadas por el fabricante del acoplamiento para lubricar e instalar
el acoplamiento.

Protector del acoplamiento


Precauciones

ADVERTENCIA:
• No haga funcionar NUNCA una bomba sin un protector del acoplamiento correctamente instalado.
• Bloquee SIEMPRE la alimentación del motor antes de realizar cualquier instalación o tarea de
mantenimiento. De lo contrario, se pueden producir graves lesiones.
• El acoplamiento utilizado en entornos clasificados EX debe estar correctamente certificado y
construirse con un material que no produzca chispas.

Piezas necesarias
Se necesitan las piezas siguientes:

1 2 3

4 5

1. Placa de extremo (extremo de transmisión)


2. Placa de extremo (extremo de la bomba)
3. Mitad del guarda-acoplamiento, se necesitan 2
4. Tuerca de 3/8-16, se necesitan 3
5. 3/8 pulgadas arandela
6. 3/8-16 x 2 pulgadas perno de cabeza hexagonal, se necesitan 3

Instalación del protector del acoplamiento


1. ¿Ésta instalada la placa de extremo (extremo de la bomba)?
• Si la respuesta es sí: realice los ajustes de acoplamiento necesarios y vaya al paso 2.
• Si la respuesta es no: lleve a cabo los siguientes pasos:
a) Extraiga la parte del espaciador del acoplamiento.
Consulte las instrucciones del fabricante del acoplamiento para obtener ayuda.
b) Si el diámetro del cubo del acople es mayor que el diámetro de la abertura en la placa de extremo,
quite el cubo del acople.
c) Extraiga los tres tornillos de la cubierta del extremo del cojinete de empuje y del bastidor del
cojinete.

34 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

234B Placa del extremo


370N Pernos del bastidor del cojinete
d) Alinee la placa del extremo con la cubierta del extremo del cojinete de empuje de forma que las
dos ranuras de la placa del extremo estén alineadas con los pernos en la cubierta del extremo, y los
tres orificios en la placa del extremo estén alineados con los orificios en la cubierta del extremo.
e) Vuelva a colocar los tres pernos de la cubierta del extremo del cojinete de empuje y del bastidor
del cojinete de forma uniforme con los valores de par mostrados en la tabla Valores de par
máximos para los pasadores 3700.
f) Vuelva a colocar el cubo del acoplamiento (si lo quitó) y la parte del espaciador del acoplamiento.
Consulte las instrucciones del fabricante del acoplamiento para obtener ayuda.
Complete los ajustes del acoplamiento antes de continuar con el ensamblaje del protector del
acoplamiento.
2. Extienda ligeramente la abertura de la mitad del protector del acoplamiento y colóquela sobre la placa
del extremo de la bomba.

1. Mitad del protector del acoplamiento trasera


2. Surco anular
3. Protector del ventilador-deflector
4. Motor

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 35
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

El surco anular del protector se encuentra alrededor de la placa del extremo.


Coloque la abertura (brida) de forma que no interfiera con las tuberías y permita el acceso al instalar
los pernos.

1
2

1. Surco anular
2. Protector del ventilador-deflector
3. Mitad del protector del acoplamiento
3. Coloque una arandela sobre el perno e inserte el perno a través del orificio redondo situado en el
extremo frontal de la mitad del protector.
4. Coloque una segunda arandela sobre el extremo expuesto del perno.
5. Enrosque una tuerca en el extremo expuesto del perno y apriétela firmemente.
En esta figura se muestra la secuencia adecuada de los componentes:

1 2 3

1. Tuerca
2. Arandela
3. Perno

En esta figura se muestra una unidad montada:

2
1

1. Elemento motriz
2. Mitad del protector del acoplamiento
6. Extienda ligeramente la abertura de la mitad del protector del acoplamiento restante y colóquela sobre
la mitad del protector del acoplamiento instalada, de forma que el surco anular de la mitad restante
quede de cara al motor.

36 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

1
2

1. Surco anular
2. Mitad del protector del acoplamiento
3. Motor
7. Coloque la placa del extremo sobre el eje del motor y coloque la placa del extremo en el surco anular
situado en la parte trasera de la mitad del protector del acoplamiento.

1. Surco anular
2. Placa del extremo
8. Repita los pasos 3 a 5 para el extremo trasero de la mitad del protector del acoplamiento, pero apriete
la tuerca a mano.
9. Deslice la mitad del protector del acoplamiento trasera hacia el motor para que cubra totalmente los
ejes y el acoplamiento.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 37
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

1. Motor
2. Deslícelo para ajustarlo
10. Repita los pasos 3 a 5 para la ranuras centrales del protector del acoplamiento.
11. Apriete firmemente todas las tuercas del conjunto del protector.
Instalación del protector del acoplamiento con el paquete de refrigeración por aire
opcional
1. ¿Está instalado el soporte del protector del ventilador-deflector?
• Si la respuesta es sí: realice los ajustes de acoplamiento necesarios y vaya al paso 2.
• Si la respuesta es no: lleve a cabo los siguientes pasos:
a) Extraiga la parte del espaciador del acoplamiento.
Consulte las instrucciones del fabricante del acoplamiento.
b) Si el diámetro del núcleo de acoplamiento es mayor que el diámetro de la abertura en el soporte
del protector del ventilador-deflector, quite el núcleo de acoplamiento.
c) Suelte el tornillo de fijación del ventilador-deflector de empuje.

38 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

122 Eje
123B Ventilador del deflector radial
123E Ventilador del deflector de empuje
222 Tornillo de fijación del deflector
228 Bastidor del cojinete
234 Protección del ventilador-deflector de empuje
234D Soporte del protector del ventilador-deflector de empuje
496Q Tornillos del soporte
d) Deslice el ventilador-deflector de empuje fuera del eje.
e) Extraiga los tornillos de la cubierta del extremo del cojinete de empuje y del bastidor del cojinete.
f) Alinee el soporte del ventilador-deflector de empuje con la cubierta del extremo del cojinete de
empuje de forma que las ranuras del soporte estén alineadas con los orificios en la cubierta del
extremo.
g) Vuelva a colocar los tornillos de la cubierta del extremo del cojinete de empuje y del bastidor del
cojinete con los valores de par mostrados en la tabla Valores de par máximos para los pasadores
3700.

ATENCIÓN:
No apriete excesivamente los tornillos de la cubierta del extremo del cojinete de empuje y del bastidor del
cojinete.

h) Instale el ventilador-deflector de empuje sobre el eje.


i) Coloque el ventilador-deflector de empuje a aproximadamente 0,03 pulgadas (0,8 mm) de la
cubierta del extremo del cojinete de empuje y apriete firmemente el tornillo de fijación del deflector.
j) Deslice el protector del ventilador-deflector sobre el soporte del protector y alinee los orificios del
protector con los orificios con tapa en el soporte del protector.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 39
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

2. Instale los tornillos del protector del ventilador-deflector de empuje y del soporte y apriételos con los
valores de par mostrados en la tabla Valores de par máximos para los pasadores 3700.
3. Vuelva a colocar el cubo del acoplamiento (si lo quitó) y la parte del espaciador del acoplamiento.
Consulte las instrucciones del fabricante del acoplamiento para obtener ayuda.
Complete los ajustes del acoplamiento antes de continuar con el ensamblaje del protector del
acoplamiento.
4. Extienda ligeramente la abertura de la mitad del protector del acoplamiento y colóquela sobre el
protector del ventilador-deflector de empuje, de forma que el surco anular de la mitad del protector
esté colocado alrededor de la extensión del soporte del protector.

1. Mitad del protector del acoplamiento trasera


2. Surco anular
3. Protector del ventilador-deflector
4. Motor

Coloque la abertura (brida) de forma que no interfiera con las tuberías y permita el acceso al instalar
los pernos.

40 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

1
2

1. Surco anular
2. Protector del ventilador-deflector
3. Mitad del protector del acoplamiento
5. Coloque una arandela sobre el perno e inserte el perno a través del orificio redondo situado en el
extremo frontal de la mitad del protector.
6. Coloque una segunda arandela sobre el extremo expuesto del perno y apriétela firmemente.
7. Enrosque una tuerca en el extremo expuesto del perno y apriétela firmemente.
En esta figura se muestra la secuencia adecuada de los componentes:

1 2 3

1. Tuerca
2. Arandela
3. Perno

En esta figura se muestra una unidad montada:

2
1

1. Motor
2. Mitad del protector del acoplamiento
8. Extienda ligeramente la abertura de la mitad del protector del acoplamiento restante y colóquela sobre
la mitad del protector del acoplamiento instalada, de forma que el surco anular de la mitad restante
quede de cara al motor.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 41
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

1
2

1. Surco anular
2. Mitad del protector del acoplamiento
3. Motor
9. Coloque la placa del extremo sobre el eje del motor y coloque la placa del extremo en el surco anular
situado en la parte trasera de la mitad del protector del acoplamiento.

1. Surco anular
2. Placa del extremo
10. Repita los pasos 5 a 7 para el extremo trasero de la mitad del protector del acoplamiento, pero apriete
la tuerca a mano.
11. Deslice la mitad del protector del acoplamiento trasera hacia el motor para que cubra totalmente el eje
y el acoplamiento.

42 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

1. Motor
2. Deslícelo para ajustarlo
12. Repita los pasos 5 a 7 para la ranuras centrales del protector del acoplamiento.
13. Apriete firmemente todas las tuercas del conjunto del protector.

Lubricación de los cojinetes


Precauciones

ADVERTENCIA:
Asegúrese de lubricar adecuadamente los cojinetes. Si no lo hace, se pueden generar un calor excesivo y
chispas, y un error prematuro.

Las bombas se envían sin aceite


Los cojinetes lubricados con aceite se deben lubricar en el lugar de trabajo.
Lubricación mediante anillos de engrase
Los cojinetes lubricados mediante anillos de engrase se incluyen de forma estándar en las bombas del
modelo 3700 10.ª Edición. Asegúrese de que los anillos de engrase están adecuadamente asentados en los
surcos del eje..
Lubricación con vapor de aceite puro o de purga
El vapor de aceite puro o de purga es opcional en el modelo 3700. Siga las instrucciones del fabricante del
generador de vapor de aceite. Las conexiones de entrada y de salida se encuentran en la parte superior e
inferior del bastidor del cojinete, respectivamente.

Volúmenes de aceite
Requisitos de volumen de aceite
En esta tabla se muestra la cantidad de aceite necesaria para lubricar los cojinetes con aceite.
Todos los bastidores de esta tabla utilizan Trico Oiler N.º 5 y poseen un volumen de 8 onzas (237 ml).
Bastidor Volumen de aceite del bastidor del cojinete
onzas milímetros
SA 20 600
SX 38 1115
MA 32 950
MX, LA 47 1385
LX, XLA 72 2120

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 43
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

Bastidor Volumen de aceite del bastidor del cojinete


onzas milímetros
XLX, XXL 89 2625

Requisitos del aceite de lubricación


Requisitos de calidad del aceite
Utilice un aceite de alta calidad para turbinas, con sustancias anticorrosivas y antioxidantes con la
clasificación 68 cSt. a 100 °F (38 °C).
Requisitos del aceite en base a la temperatura
Para la mayoría de las condiciones de funcionamiento, las temperaturas de los cojinetes son de entre 120
°F (49 °C) y 180 °F (82 °C), y puede utilizar aceite de viscosidad ISO de grado 68 a 100 °F (40 °C). Si las
temperaturas superan los 180 °F (82 °C), consulte la tabla de requisitos de temperatura.
Temperatura Requisitos de aceite
Las temperaturas de los cojinetes superan los 180 °F Utilice viscosidad ISO de grado 100. En general, la
(82 °C) temperatura de los cojinetes es de 20 °F (11 °C) más
alta que la temperatura de la superficie exterior de la
carcasa del cojinete.
Las temperaturas de bombeo son extremas Consulte al fabricante o a un experto en lubricación.

Aceite adecuado para lubricar los cojinetes


Lubricantes adecuados
Marca Tipo de lubricante
Exxon Teresstic EP 68
Mobil Mobil DTE 26 300 SSU a 100 °F (38 °C)
Sunoco Sunvis 968
Royal Purple Aceite sintético SYNFILM ISO VG 68

Lubricación de cojinetes con aceite


Las bombas lubricadas mediante un anillo de engrase incluyen un engrasador que mantiene un nivel de
aceite constante en el bastidor del cojinete.
1. Coloque el vástago de ajuste del engrasador de forma que el aceite tenga el nivel de la marca situada
en un lateral del bastidor, que corresponde al centro del visor.
Ajuste la dimensión a 0 extrayendo el vástago de ajuste del engrasador.

1. Nivel de aceite (3/16 pulg.) (4,8 mm)


2. Dimensión de configuración de "0"
2. Rellene el depósito de aceite en el bastidor del cojinete:
a) Rellene el engrasador con aceite.
b) Coloque el engrasador en el alojamiento del engrasador.

44 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

Será necesario rellenar el engrasador varias veces.

NOTA: No llene el depósito de aceite del bastidor del cojinete a través del respiradero o a través de
la cámara de aceite sin utilizar el engrasador.

3. Compruebe que el nivel de aceite sea correcto comparando lo que se ve por el visor con la línea del
nivel de aceite en el lateral del bastidor del cojinete.
Lubricación de los cojinetes con vapor de aceite puro o de purga (opcional)
Antes de lubricar con vapor de aceite de purga, asegúrese de que el bastidor del cojinete está
correctamente lubricado como se describe en Lubricación de cojinetes con aceite en la página 44.
Los requisitos de aceite de los cojinetes lubricados por anillo de engrase también se aplican a los cojinetes
lubricados por vapor de aceite.
1. Prepare el generador de vapor de aceite de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
2. Conecte las tuberías de suministro de vapor de aceite a las conexiones de entrada.
3. Conecte las tuberías de ventilación y drenaje a las conexiones de salida.
1

2
1. Entrada de vapor de aceite
2. Salida de vapor de aceite

Lubricación de los rodamientos después de un período de desuso


1. Enjuague los rodamientos y las cajas de rodamientos con un aceite liviano, a fin de extraer los
contaminantes.
Durante el enjuague, rote el eje lentamente con las manos.
2. Enjuague la carcasa de los rodamientos con el aceite de lubricación adecuado para asegurar la calidad
de la lubricación después de la limpieza.

Sellado del eje con un sello mecánico


Precauciones

ADVERTENCIA:
El sello mecánico utilizado en un entorno clasificado EX debe estar adecuadamente certificado. Antes del
arranque, asegúrese de que todas las áreas que pudieran provocar fuga de fluido bombeado en el ambiente
de trabajo estén cerradas.

NOTA:

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 45
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

• El sello mecánico debe tener un sistema de limpieza de las juntas adecuado. De lo contrario, pueden
producirse excesos en la generación de calor y fallos en los sellos.
• Los sistemas de refrigeración, como los de la lubricación de los cojinetes y los sistemas de sellos
mecánicos, deben funcionar de manera adecuada para evitar la generación excesiva de calor o chispas
y los fallos prematuros.
• Los sistemas de sellado que no se purguen o ventilen automáticamente, como el plan 23, requieren
ventilación manual antes del funcionamiento. De lo contrario, se puede generar un calor excesivo, que
puede producir daños en el sello.

Envío
Las bombas pueden enviarse con o sin un sello mecánico instalado.
Sellos mecánicos de cartucho
Normalmente se utilizan los sellos mecánicos de cartucho. Los sellos de cartucho están definidos por el
fabricante del sello y no requieren configurarlos en las instalaciones. Los sellos de cartuchos instalados por
el usuario requieren que se les desenganche de los soportes de sujeción antes del funcionamiento, lo que
permite el sello se deslice hasta su sitio. Si ITT ha instalado el sello, estos soportes ya están desenganchados.
Otros tipos de sellos mecánicos
Para obtener información acerca de otros tipos de sellos mecánicos, consulte las instrucciones
proporcionadas por el fabricante del sello en relación a su instalación y configuración.

Conexión de líquido de sellado para sellos mecánicos


Es necesario rubricar el sello
Para una lubricación correcta, debe haber una película de líquido entre las caras del sello. Busque los
agujeros usando las ilustraciones incluidas con el sello.
Métodos para lavar el sello
Para el lavado o la refrigeración del sello, puede aplicar los métodos siguientes:
Método Descripción
Lavado del producto Accione las tuberías para que la bomba empuje el de líquido bombeado desde la
carcasa y lo inyecte al casquillo del sello. Si es necesario, un intercambiador de calor
exterior enfriará el líquido bombeado antes de que entre en el casquillo del sello.
Limpieza externa Accione las tuberías para que la bomba inyecte líquido limpio, frío y compatible
directamente en el casquillo del sello. La presión del líquido de lavado debe ser de 5
a 15 psi (de 0,35 a 1,01 kg/cm2) superior a la presión de la cámara de selladura. El
índice de inyección debe ser de 0,5 a 2 gpm (de 2 a 8 lpm).
Otros Es posible aplicar otros métodos que empleen varias conexiones de casquillos o de
cámaras de selladura. Consulte los diagramas de tuberías y los planos de referencia
de los sellos mecánicos.

Cebado de la bomba
Cebado de la bomba con el suministro de aspiración encima de la bomba
1. Abra lentamente la válvula de aislamiento de aspiración.
2. Abra los respiraderos de aire de las tuberías de aspiración y de descarga hasta que fluya el líquido
bombeado.
3. Cierre los respiraderos.

46 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

1
2

1. Válvula de aislamiento de descarga


2. Válvula de retención
3. Válvula de asilamiento de aspiración

Cebado de la bomba con el suministro de aspiración debajo de la bomba


Utilice una válvula de pie y una fuente externa de líquido para cebar la bomba. El líquido puede provenir
de una de las fuentes siguientes:
• Una bomba de cebado
• Una tubería de descarga presurizada
• Otro suministro externo
1. Cierre la válvula de aislamiento de descarga.
2. Abra las válvulas de los respiraderos de aire de la carcasa.
3. Abra la válvula de la tubería de suministro externo hasta que sólo salgan líquidos de las válvulas de
ventilación.
4. Cierre las válvulas de ventilación.
5. Cierre la tubería de suministro externo.
Esta ilustración es un ejemplo de cebado de la bomba con una válvula de pie y un suministro exterior.

1
2

5 3

1. Válvula de aislamiento de descarga


2. Válvula de cierre
3. Desde una fuente externa
4. Válvula de pie
5. Válvula de retención
La ilustración es un ejemplo de cebado de la bomba con una válvula de pie usando una línea de desvío
alrededor de la válvula de retención.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 47
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

1
5
2

1. Tubería de desviación
2. Válvula de cierre
3. Válvula de pie
4. Válvula de retención
5. Válvula de aislamiento de descarga

Otros métodos de cebado de la bomba


Además de los métodos descritos en esta sección, también podrá cebar la bomba empleando los métodos
siguientes:
• Mediante el eyector
• Mediante la bomba de cebado automático

Puesta en marcha de la bomba


Antes de poner en marcha la bomba, debe realizar lo siguiente:
• Abra la válvula de aspiración.
• Abra todas las tuberías de recirculación y de enfriamiento.
1. Cierre por completo o abra en parte la válvula de descarga, según el estado del sistema.
2. Encienda el motor.
3. Abra lentamente la válvula de descarga hasta que la bomba alcance el flujo deseado.
4. Revise de inmediato el manómetro para asegurarse de que la bomba alcance rápidamente la presión de
descarga adecuada.
5. Si la bomba no alcanza la presión correcta, realice lo siguiente:
a) Detenga el motor.
b) Vuelva a cebar la bomba.
c) Vuelva a arrancar el motor.
6. Supervise la bomba mientras esté funcionando:
a) Controle la temperatura de los cojinetes y cualquier vibración o ruido excesivos.
b) Si la bomba supera los niveles normales, apáguela de inmediato y solucione el problema.
Las bombas pueden superar los niveles normales por varias razones. Para obtener información
acerca de diversas soluciones para este problema, consulte el capítulo Solución de problemas.
7. Repita los pasos 5 y 6 hasta que la bomba funcione correctamente.

48 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

Precauciones para la utilización de la bomba


Consideraciones generales

ATENCIÓN:
• Varíe la capacidad con la válvula reguladora de la tubería de descarga. No acelere nunca el caudal
desde el lado de aspiración. Si lo hace, se puede producir una disminución en el rendimiento, una
generación de calor inesperado o daños en el equipo.
• No sobrecargue el motor. Si lo hace, se pueden producir una generación de calor inesperado o daños
en el equipo. El motor puede·sobrecargarse en los siguientes casos:
• La gravedad específica del fluido bombeado es mayor que la prevista.
• El agua bombeada supera el caudal nominal.
• Asegúrese de hacer funcionar la bomba en las condiciones nominales o cerca de ellas. Si no lo hace, se
pueden ocasionar daños en el equipo desde la cavitación o la recirculación.

NOTA: En las bombas de anillo lubricadas con aceite, quite el anillo de aceite para ver los tapones de los
puertos y verifique lo siguiente:
• Que los anillos de aceite estén colocados adecuadamente en la ranuras del eje.
• Que los anillos de aceite giren.
• Que los anillos de aceite saquen aceite.
Vuelva a colocar los tapones.

NOTA:
• En las unidades lubricadas con vapor de aceite de purga o puro, quite los tapones de los puertos y
verifique que el vapor de aceite fluya de forma adecuada. Vuelva a colocar los tapones.
• En las bombas de anillo lubricadas con vapor de aceite o aceite de purga, asegúrese de que el nivel de
aceite se mantenga estable verificando el engrasador.
• Compruebe la temperatura de los cojinetes con un pirómetro u otro dispositivo para medir la
temperatura. Controle la temperatura de los cojinetes frecuentemente durante el funcionamiento
inicial para determinar si existe un problema en los cojinetes y para establecer la temperatura normal
de funcionamiento de los cojinetes.
• En el caso de las bombas con tubería auxiliar, asegúrese de que se haya establecido el caudal adecuado
y de que el equipo funcione de forma adecuada.
• Establezca los resultados de la vibración de la línea de base para determinar las condiciones normales
de funcionamiento. Si la unidad no funciona de forma correcta, consulte con el fabricante.
• Controle todos los medidores para asegurarse de que la bomba funciona en las condiciones
nominales, exactas o aproximadas, y de que el filtro de aspiración (cuando se use) no esté obstruido.

Funcionamiento con capacidad reducida

ADVERTENCIA:
No maneje nunca ningún sistema de bombeo con la aspiración y la descarga bloqueadas. El manejo,
incluso durante un corto período en estas circunstancias, puede hacer que el fluido bombeado encerrado
se sobrecaliente, lo que puede dar como resultado una violenta explosión. Debe tomar todas las medidas
necesarias para asegurarse de que esta circunstancia se evita.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 49
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

ATENCIÓN:
• Evite niveles de vibración excesivos. Los niveles de vibración excesivos pueden dañar los cojinetes, la
caja de empaquetadura o la cámara de selladura y el sello mecánico, lo cual puede ocasionar una
disminución en el rendimiento.
• Evite el aumento de carga radial. Si no lo hace, puede ocasionar tensión en el eje y los rodamientos.
• Evite la acumulación de calor. Si no lo hace, se pueden estriar o agarrotar las piezas rotativas.
• Evite la cavitación. Si no lo hace, puede provocar daños en las superficies interiores de la bomba.

Funcionamiento en condiciones de congelamiento


NOTA:
No exponga una bomba inactiva a condiciones de congelación. Drene el líquido que está dentro de la
bomba y del serpentín de refrigeración. De lo contrario, puede ocurrir que el líquido se congele y que la
bomba se dañe.

Apagado de la bomba
ADVERTENCIA:
La bomba puede manejar fluidos peligrosos y tóxicos. Identifique el contenido de la bomba y siga los
procedimientos de descontaminación adecuados para eliminar la posible exposición a cualquier fluido
peligroso o tóxico. Debe utilizarse el equipo de protección personal adecuado. Los riesgos potenciales
incluyen, entre otros, altas temperaturas, líquidos inflamables, ácidos, cáusticos, explosivos y otros riesgos.
El fluido bombeado debe manipularse y desecharse de acuerdo con las normativas ambientales vigentes.

1. Cierre suavemente la válvula de descarga.


2. Apague y bloquee el motor para impedir rotaciones accidentales.

Realice la alineación final de la bomba y del motor


ADVERTENCIA:
• Bloquee SIEMPRE la alimentación del motor antes de realizar cualquier instalación o tarea de
mantenimiento. De lo contrario, se pueden producir graves lesiones.
• Siga los procedimientos de alineación del eje para impedir un fallo catastrófico de los componentes
del motor o un contacto no deseado de las piezas rotativas. Siga los procedimientos de
funcionamiento e instalación del acoplamiento del fabricante.

Debe comprobar la alineación final cuando la bomba y el motor estén a la temperatura de funcionamiento.
Para obtener instrucciones sobre la alineación inicial, consulte el capítulo Instalación.
1. Ponga la unidad en funcionamiento en las condiciones operativas reales, durante el tiempo suficiente
para que la bomba, el motor y el sistema asociado alcancen la temperatura operativa.
2. Apague la bomba y el motor.
3. Extraiga el protector del acoplamiento.
4. Verifique la alineación mientras la unidad sigue caliente.
Consulte las instrucciones que aparecen en Alineación de la bomba con el motor en la página 25 para ver
información detallada.
5. Vuelva a instalar el protector del acoplamiento.
6. Vuelva a arrancar la bomba y el motor.

50 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Puesta en marcha, arranque, funcionamiento y apagado (continuación)

Sujeción mediante clavijas de la carcasa de la bomba (opcional)


Necesitará las siguientes herramientas:
• Dos clavijas cónicas del número 7
• Un escariador de clavija cónica del 7
• Taladro de 0,3320 pulgadas o tamaño "Q"
• Bloque de madera dura o martillo suave
Asegúrese también de que la alineación final está completa.
Sujete mediante clavijas la carcasa de la bomba a los pedestales de la plancha de base con el fin de asegurar
que se mantiene la posición correcta de la bomba.
1. Taladre dos orificios, uno en cada placa de montaje de la carcasa, en los lugares previstos.
Taladre los orificios a través de las placas de montaje de la carcasa y el pedestal de la plancha de base,
siempre que sea posible. Esto facilita la limpieza de las partículas de metal producidas por las
operaciones de taladro y escariado.
NOTA: Si se han colocado soportes refrigerados con agua, no taladre el soporte de la placa de base.
Si lo hace, puede producirse una fuga del agua de refrigeración.

2. Limpie todas las partículas de metal y los residuos de los orificios.


3. Raspe los orificios con un escariador de clavija cónica número 7 para que encajen adecuadamente con
las clavijas cónicas.
Inserte que las clavijas lo suficientemente profundas para que sólo la parte con rosca esté expuesta
cuando estén bien asentadas.
4. Asiente las clavijas cónicas firmemente en los orificios con un bloque de madera dura o un martillo
suave.

NOTA: Extraiga siempre las espigas antes de sacar la carcasa. De lo contrario, puede originar daños
en la carcasa.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 51
Mantenimiento

Mantenimiento
Programa de mantenimiento
Inspecciones de mantenimiento
El programa de mantenimiento incluye los siguientes tipos de inspecciones:
• Mantenimiento de rutina
• Inspecciones de rutina
• Inspecciones trimestrales
• Inspecciones anuales
Acorte los intervalos de inspección adecuadamente si el fluido bombeado es abrasivo o corrosivo, o si el
entorno está clasificado como potencialmente explosivo.
Mantenimiento de rutina
Realice las siguientes tareas cuando lleve a cabo el mantenimiento de rutina:
• Lubrique los cojinetes.
• Inspeccione el sello de.
Inspecciones de rutina
Realice las siguientes tareas cuando compruebe la bomba durante las inspecciones de rutina:
• Compruebe el nivel y el estado del aceite a través del visor del bastidor del cojinete.
• Compruebe los ruidos inusuales, la vibración y las temperaturas de los cojinetes.
• Compruebe si la bomba y las tuberías tienen fugas.
• Analice la vibración.
• Inspeccione la presión de descarga.
• Inspeccione la temperatura.
• Compruebe si la cámara de selladura y la caja de empaquetadura tienen fugas.
• Asegúrese de que no haya fugas en el sello mecánico.
• Ajuste o reemplace la empaquetadura en la caja de empaquetadura si observa fugas excesivas.
Inspecciones trimestrales
Realice las siguientes tareas cada tres meses:
• Compruebe que la cimentación y los pernos de sujeción estén ajustados.
• Compruebe el sello mecánico si la bomba ha estado sin funcionar y reemplácelo si es necesario.
• Cambie el aceite cada tres meses (2000 horas de funcionamiento) como mínimo.
• Cambie el aceite con más frecuencia si hay condiciones atmosféricas adversas u otras condiciones
que puedan contaminar o descomponer el aceite.
• Compruebe la alineación del eje y vuelva a alinearlo si es necesario.
Inspecciones anuales
Realice las siguientes inspecciones una vez al año:
• Compruebe la capacidad de la bomba.
• Compruebe la presión de la bomba.
• Compruebe la potencia de la bomba.
Si el rendimiento de la bomba no cumple los requisitos del proceso, y si éstos no han cambiado, haga lo
siguiente:
1. Desmonte la bomba
2. Inspecciónela.
3. Reemplace las piezas desgastadas.

52 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

Mantenimiento de los cojinetes


En estas secciones de lubricación de los cojinetes, se enumeran diferentes temperaturas del fluido
bombeado. Si su bomba está certificada por ATEX y la temperatura del fluido bombeado supera los
valores permitidos, consulte a un representante de ITT.
Programa de lubricación de los cojinetes
Tipo de cojinete Primera lubricación Intervalos de lubricación
Cojinetes lubricados con aceite Agregue aceite antes de instalar y Después de las primeras 200
poner en marcha la bomba. horas, cambie el aceite cada 2.000
Cambie el aceite después de 200 horas de funcionamiento o cada
horas, si los cojinetes son nuevos. tres meses.

Mantenimiento de los sellos mecánicos


ADVERTENCIA:
El sello mecánico utilizado en un entorno clasificado EX debe estar adecuadamente certificado. Antes del
arranque, asegúrese de que todas las áreas que pudieran provocar fuga de fluido bombeado en el ambiente
de trabajo estén cerradas.

ATENCIÓN:
No utilice nunca la bomba sin que se haya suministrado líquido al sello mecánico. Si el sello mecánico se
hace funcionar en seco, aunque sean unos pocos segundos, puede dañarse. Pueden producirse lesiones si
un sello mecánico falla.

NOTA:
• Los sistemas de sellado que no se purguen automáticamente o no se ventilen automáticamente, como
el plan 23, requieren ventilación manual antes del funcionamiento. De lo contrario, se puede generar
un calor excesivo, que puede producir daños en el sello.
• Los sistemas de refrigeración, como los de la lubricación de los cojinetes y los sistemas de sellos
mecánicos, deben funcionar de manera adecuada para evitar averías y que se genere excesivo calor o
chispas.
• El sello mecánico debe tener un sistema de limpieza del sello adecuado, o puede generar excesivo
calor y estropearlo.

Antes de poner en marcha la bomba


Compruebe el sello y todas las tuberías de lavado.
Vida útil de un sello mecánico
La vida útil de un sello mecánico depende de la limpieza del fluido bombeado. Debido a la diversidad de
condiciones de funcionamiento, no es posible dar indicaciones definitivas en cuanto a su vida útil.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 53
Mantenimiento (continuación)

Precauciones de desmontaje
ADVERTENCIA:
• Asegúrese de que la bomba esté aislada del sistema y de que se libere la presión antes de desmontar la
bomba, eliminar las tomas, abrir las válvulas de ventilación o un drenaje o desconectar las tuberías.
• Bloquee SIEMPRE la alimentación del motor antes de realizar cualquier instalación o tarea de
mantenimiento. De lo contrario, se pueden producir graves lesiones.
• Es posible que la bomba y los componentes sean pesados. Asegúrese de utilizar los métodos de
elevación adecuados, y utilice calzado con punta de acero en todo momento. De lo contrario, pueden
sufrirse lesiones o dañarse el equipo.
• La bomba puede manejar fluidos peligrosos y tóxicos. Identifique el contenido de la bomba y siga los
procedimientos de descontaminación adecuados para eliminar la posible exposición a cualquier fluido
peligroso o tóxico. Debe utilizarse el equipo de protección personal adecuado. Los riesgos potenciales
incluyen, entre otros, altas temperaturas, líquidos inflamables, ácidos, cáusticos, explosivos y otros
riesgos. El fluido bombeado debe manipularse y desecharse de acuerdo con las normativas
ambientales vigentes.

NOTA:
Asegúrese de que todas las piezas de repuesto estén disponibles antes de desmontar la bomba para su revisión.

Precauciones de desmontaje
ADVERTENCIA:
• Asegúrese de que la bomba esté aislada del sistema y de que se libere la presión antes de desmontar la
bomba, eliminar las tomas, abrir las válvulas de ventilación o un drenaje o desconectar las tuberías.
• Bloquee SIEMPRE la alimentación del motor antes de realizar cualquier instalación o tarea de
mantenimiento. De lo contrario, se pueden producir graves lesiones.
• Es posible que la bomba y los componentes sean pesados. Asegúrese de utilizar los métodos de
elevación adecuados, y utilice calzado con punta de acero en todo momento. De lo contrario, pueden
sufrirse lesiones o dañarse el equipo.
• La bomba puede manejar fluidos peligrosos y tóxicos. Identifique el contenido de la bomba y siga los
procedimientos de descontaminación adecuados para eliminar la posible exposición a cualquier fluido
peligroso o tóxico. Debe utilizarse el equipo de protección personal adecuado. Los riesgos potenciales
incluyen, entre otros, altas temperaturas, líquidos inflamables, ácidos, cáusticos, explosivos y otros
riesgos. El fluido bombeado debe manipularse y desecharse de acuerdo con las normativas
ambientales vigentes.

NOTA:
Asegúrese de que todas las piezas de repuesto estén disponibles antes de desmontar la bomba para su revisión.

Herramientas necesarias
Para desmontar la bomba, son necesarias las siguientes herramientas:
• Llaves hexagonales de 12, 14, 16, 19 y 22 mm
• Punzón de latón
• Productos de limpieza y disolventes
• Indicadores de cuadrante
• Taladro
• Calibradores de separadores
• Calentador de inducción para cojinetes

54 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

• Eslinga de levantamiento
• Micrómetros
• llaves fijas
• Prensa
• Martillo suave
• Llave de ajuste
• Tirador de tipo de arco
• Llave
• Llave de ajuste dinamométrica tubular

Drenaje de la bomba
ATENCIÓN:
• Deje que los componentes de la bomba y todo el sistema se enfríen antes de manipularlos para evitar
lesiones.
• Si la bomba es un modelo NM3171, NM3196, 3198, 3298, 3700, V3298, SP3298, 4150, 4550 o 3107,
puede haber riesgo de descarga eléctrica estática procedente de piezas plásticas que no tengan una
toma tierra correcta. Si el fluido bombeado no es conductor, drene y lave la bomba con un fluido
conductor en condiciones que no permitan que se liberen chispas a la atmósfera.

1. Cierre las válvulas de aislamiento de los lados de aspiración y descarga de la bomba.


Debe drenar el sistema si no hay válvulas instaladas.
2. Abra la válvula de drenaje.
Espere hasta que deje de salir líquido de la válvula de drenaje. Si sigue saliendo líquido de la válvula de
drenaje, las válvulas de aislamiento no están sellando correctamente y debe repararlas antes de seguir.
3. QueDeje la válvula de drenaje abierta y extraiga el tapón de descarga ubicado en la parte inferior de la
carcasa de la bomba.
No vuelva a instalar el tapón ni cierre la válvula de drenaje hasta que se haya terminado el montaje.
4. Drene el líquido de la tubería y lave la bomba si es necesario.
5. Desconecte todas las cañerías y tuberías auxiliares.
6. Quite el engrasador y guárdelo en un lugar seguro.
7. Extraiga el protector del acoplamiento.
Consulte Extracción del protector del acoplamiento en la página 32 en el capítulo Puesta en marcha,
arranque, funcionamiento y apagado.
8. Extraiga el espaciador del acoplamiento.
Siga las instrucciones del fabricante del acoplamiento para obtener ayuda.
9. Desconecte el acoplamiento.

Extraiga la cubierta posterior


ATENCIÓN:
No quite nunca el ensamblaje de extracción posterior sin ayuda.

1. Extraiga las de los pernos.

ADVERTENCIA:
• Si debe usar calor para retirar piezas, debe drenar todo el líquido y eliminar todo el vapor. Para
ello, purgue la carcasa, la cámara de sellado y demás piezas con aire comprimido seco o con gas
inerte.

2. Apriete los tornillos elevadores de forma uniforme, con un patrón alternativo, para extraer el conjunto
de desmontaje posterior
Puede usarse aceite penetrante si la junta entre el adaptador y la carcasa está corroída.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 55
Mantenimiento (continuación)

418 Tornillo elevador


3. Extraiga la cubierta posterior mediante una eslinga de levantamiento a través de la caja de rodamientos.

4. Extraiga y descarte la junta de la carcasa.


Colocará una junta de la carcasa nueva durante el reensamblaje.
5. Extraiga los tornillos elevadores.
6. Limpie todas las superficies de la junta.
Las superficies limpias impiden que la junta de la carcasa se adhiera parcialmente a la carcasa a causa
de los aglutinantes y adhesivos del material de la junta.
7. Asegure el conjunto de desmontaje posterior para evitar el movimiento durante el transporte.
8. Transporte el conjunto de desmontaje posterior a un área de trabajo limpia para desensamblarlo
completamente.

Extracción del cubo del acoplamiento


1. Si el cubo de acoplamiento sobresale del eje, marque el eje para volver a ubicar el cubo de
acoplamiento durante el reensamblaje.
Normalmente, los cubos del acoplamiento se montan alineados con el extremo del eje.
2. Extraiga el cubo del acoplamiento utilizando un tirador de expansión o los orificios del tirador
provistos en el cubo.
Consulte las instrucciones del fabricante del acoplamiento para obtener ayuda.

Extracción del impulsor


ATENCIÓN:
Use guantes para trabajo gruesos cuando manipule los impulsores. Los bordes afilados pueden causar lesiones.

1. Afloje el tornillo de fijación situado en el extremo de la tuerca del impulsor.


2. Afloje y extraiga la tuerca del impulsor.
La tuerca del impulsor tiene roscas hacia la izquierda.

56 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

122 Eje
198A Tornillo de fijación
304 Tuerca del impulsor
3. Extraiga el impulsor del eje.
Utilice un tirador de expansión si es necesario.
4. Extraiga la chaveta del impulsor.
Guarde la chaveta para el reensamblado, a menos que esté dañada.

Extracción de la cubierta de la cámara de selladura


1. Afloje y extraiga las tuercas del pasador del casquillo.
2. Deslice el sello mecánico del cartucho para sacarlo de la cubierta de la cámara de selladura.

3. Instale el perno de ojo en el orificio con tapón proporcionado en la cubierta de la cámara de selladura.
4. Prepare una eslinga para el perno de ojo y el dispositivo de elevación por encima de la cabeza.
5. Afloje y extraiga los pernos de la cubierta de la cámara de selladura y el bastidor del cojinete.
6. Separe la cubierta de la cámara de selladura del bastidor del cojinete golpeando en la brida de la
cubierta con un bloque de madera dura o un martillo suave.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 57
Mantenimiento (continuación)

122 Eje
184 Cubierta de la cámara de selladura
228 Bastidor del cojinete
355 Tuercas del pasador del casquillo
360Q Junta del casquillo
370H Pernos del bastidor del cojinete
540C Junta de la cubierta de la cámara de selladura
7. Guíe la cubierta de la cámara de selladura sobre el extremo del eje cuando la cubierta se suelte del
bastidor del cojinete.

NOTA: El sello mecánico del cartucho puede dañarse si la cubierta entra en contacto con el sello
mecánico.

8. Extraiga y deseche la junta del bastidor y de la cubierta de la cámara de selladura.


Reemplácela por una nueva junta durante el nuevo montaje.
9. Afloje los tornillos de fijación y extraiga el sello mecánico de cartucho del eje.
10. Extraiga y deseche la junta tórica del sello mecánico o la junta del casquillo.
Reemplácela por una nueva junta tórica o junta durante el nuevo montaje.

Extracción de la cubierta de la cámara de agua opcional


ATENCIÓN:
• La cubierta de la cámara de sellado debe sostenerse de manera adecuada para que no se caiga.
• Debe purgar todo el aire de la camisa de agua. Si no se purga todo el aire, la cubierta de la camisa de
agua puede ser despedida de su montaje en la cubierta de la cámara de sellado.
• No exceda el valor de presión de 7,0 kg/cm2 (100 psig) en la camisa de agua.

1. Suspenda la cubierta de la cámara de selladura de la eslinga de elevación, o sujétela en posición vertical


de forma que una conexión de la cámara de agua esté en la parte superior y la otra en la parte inferior.
2. Remplace lentamente todo el aire por agua hasta que se haya extraído todo el aire y sólo salga agua de
la conexión superior.
3. Selle la conexión superior con un tapón u otro medio adecuado.
4. Aumente lentamente la presión del agua en la conexión de entrada (inferior) para sacar la cubierta de
la cámara de agua de su fijación en la cubierta de la cámara de selladura.

58 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

Esté preparando para coger la cubierta de la cámara de agua.


5. Extraiga y deseche las juntas tóricas interior y exterior de la cubierta de la cámara de agua de los
surcos de la cubierta de la cámara de agua.
Reemplácelas por nuevas juntas tóricas durante el nuevo montaje.

Desmontaje del terminal de potencia


En este procedimiento se explica el modo de desmontar un terminal de potencia lubricado mediante vapor
de aceite de purga opcional o un anillo de engrase estándar e incluye información para el desmontaje de
estas funciones opcionales:
• Terminal de potencia lubricado mediante vapor de aceite puro
• Terminal deflector de calor radial
• Paquete de refrigeración por aire
• Paquete de refrigeración por agua

ATENCIÓN:
No extraiga los cojinetes del eje a menos que deba reemplazarlos.

Los terminales de potencia lubricados mediante vapor de aceite puro opcionales se desmontan de igual
forma que los terminales de potencia lubricados mediante anillos de engrase. Los anillos de engrase no se
proporcionan con lubricación mediante vapor de aceite puro. No tenga en cuenta ninguna referencia a
dichas piezas.
1. ¿Su terminal de potencia tiene un paquete de refrigeración por aire opcional?
• Si la respuesta es no: siga con el paso 2.
• Si la respuesta es sí:
a) Afloje el tornillo de fijación del deflector de calor radial.
b) Afloje el tornillo de fijación del ventilador de empuje.
El ventilador de empuje de las bombas SA y MA se asienta sobre el diámetro del acoplamiento.
c) Deslice el ventilador de empuje fuera del eje.
d) Afloje y extraiga los tornillos de la cubierta del extremo del cojinete de empuje y del bastidor del
cojinete.
e) Extraiga el soporte del protector del ventilador de empuje.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 59
Mantenimiento (continuación)

122 Eje
123B Ventilador del deflector radial
123E Ventilador del deflector de empuje
222 Tornillo de fijación del deflector
228 Bastidor del cojinete
234 Protección del ventilador-deflector de empuje
234D Soporte del protector del ventilador-deflector de empuje
496Q Tornillos del soporte
2. Afloje y extraiga los tornillos de la cubierta del extremo del cojinete de empuje y del bastidor del cojinete.
3. Apalanque el deflector de empuje de la cubierta del extremo del cojinete de empuje para sacarlo del
bastidor del cojinete.
Las cubiertas del extremo del cojinete de empuje de las bombas SA y MA están selladas en el bastidor
del cojinete mediante una junta.

60 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

109A Cubierta del extremo del cojinete de empuje


122 Eje
123A Deflector de empuje
228 Bastidor del cojinete
358E Tapón de inspección del anillo de engrase
360A Junta
370N Tornillo del bastidor del cojinete
390C Separador de la cubierta del extremo del cojinete de empuje
469P Retén del anillo de engrase

4. Extraiga y deseche los separadores de la cubierta del extremo del cojinete de empuje.
Excepto en el caso de los bastidores del cojinete para las bombas SA y MA, reemplace los separadores
por unos nuevos al volver a montarlos.
5. Extraiga los dos retenes de los anillos de engrase y los tapones de inspección de los anillos de engrase
de la parte superior del bastidor del cojinete.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 61
Mantenimiento (continuación)

Las bombas SX, MX, LA, LX, XLA y XLX tienen dos tapones de inspección. Las bombas SA y MA
tienen un tapón de inspección.
6. Si el terminal de potencia tiene un paquete de refrigeración por agua opcional, extraiga el conjunto de
enfriamiento de tubo con aletas del bastidor del cojinete.
7. Retire con cuidado el conjunto del eje y el cojinete del bastidor del cojinete.
Tenga cuidado para no dañar los anillos de engrase. Si los anillos de engrase se unen o cuelgan, puede
acceder a ellos a través de los orificios de inspección y volver a colocarlos mediante una herramienta
de alambre en forma de gancho. Las bombas SX, MX, LA, LX, XLA y XLX tienen dos anillos de
engrase. Las bombas SA y MA tienen un anillo de engrase.

112 Cojinete de empuje doble


114 Anillos de engrase
122 Eje
136 Tuerca de fijación del cojinete de empuje
168 Cojinete radial
382 Arandela de seguridad
8. Doble la lengüeta de la arandela de seguridad del cojinete de empuje hacia afuera de la ranura de la
arandela de seguridad del cojinete.

NOTA: Guarde los cojinetes para su inspección. No vuelva a utilizar los cojinetes. Si lo hace, puede
afectar al rendimiento.

9. Extraiga el cojinete radial del eje:


a) Afloje y extraiga la tuerca de seguridad del cojinete de empuje y la arandela.
b) Presione o tire del cojinete de empuje doble para sacarlo del eje.
c) Extraiga los anillos de engrase del eje.
Las bombas SX, MX, LA, LX, XLA y XLX tienen dos anillos de engrase. Las bombas SA y MA
tienen un anillo de engrase.

62 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

d) Presione o tire del cojinete radial para sacarlo del eje.


10. Realice lo siguiente en función de la versión de su bomba:
Si la Entonces...
bomba...
SX, MX, 1. Afloje y extraiga los tornillos de la cubierta del extremo del cojinete radial y del
LA, LX, bastidor del cojinete.
XLA o
XLX 2. Extraiga y deseche la junta de la cubierta del extremo del cojinete radial.
Reemplácela por una nueva junta durante el nuevo montaje.
3. Presione el deflector de empuje y radial fuera de las cubiertas del extremo de
empuje y radial.
Si tiene un deflector de calor radial opcional, reemplaza al deflector radial estándar y se
extrae de la misma forma, excepto que se aflojan tres tornillos de fijación.

228

360
119A

370P

123

119A Cubierta del extremo de empuje


123 Deflector
228 Bastidor del cojinete
360 Junta de la cubierta del extremo del cojinete radial
370P Tornillos del bastidor del cojinete

SA y MA Extraiga la cubierta del extremo del cojinete radial y el deflector radial con la junta o el
deflector radial del bastidor del cojinete soltándolo del cojinete.
Si tiene un deflector de calor radial opcional, reemplaza al deflector radial estándar y se
extrae de la misma forma, excepto que se aflojan tres tornillos de fijación.

11. Extraiga cualquier tapón o accesorio que quede.

Inspecciones previas al montaje

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 63
Mantenimiento (continuación)

Pautas para el recambio


Control y reemplazo de la carcasa
Inspeccione la carcasa para detectar grietas, desgaste o picaduras excesivos. Limpie las superficies de las
juntas en su totalidad y alinee los ajustes para eliminar el óxido y los residuos.
Repare o reemplace la carcasa si observa cualquiera de estas condiciones:
• Desgaste localizado o surcos de más de 1/8 pulgadas (3,2 mm) de profundidad
• Picaduras de más de 1/8 pulgadas (3,2 mm) de profundidad
• Superficie irregular del asiento de la junta de la cubierta
Áreas de la carcasa que se deben inspeccionar
Las flechas apuntan a las áreas que se deben inspeccionar para detectar desgaste en la carcasa.

Imagen 9: Carcasa 3700


Reemplazo del impulsor
En esta tabla se muestran los criterios para el reemplazo de las piezas del impulsor.
Piezas del impulsor Cuándo se deben reemplazar
Paletas del impulsor • Cuando presentan surcos con una profundidad
superior a 1/16 pulgadas (1,6 mm) o
• Cuando tienen un desgaste de más de 1/32
pulgadas (0,8 mm)
Paletas de bombeo Cuando tienen un desgaste o una curvatura de más
de 1/32 pulgadas (0,8 mm)
Bordes de las paletas Cuando se ven daños por grietas, picaduras o
corrosión

64 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

Comprobaciones de la turbina
• Verifique y limpie el diámetro del orificio del impulsor.
• Verifique el equilibrio del impulsor. Vuelva a equilibrar el impulsor si excede de los criterios ISO 1940
G1.0.
NOTA:
Debe contar con equipos mecanizados extremadamente precisos para equilibrar los impulsores según
los criterios de ISO 1940 G1.0. No intente equilibrar los impulsores según estos criterios, a menos que
disponga de este tipo de equipos y herramientas.

Áreas del impulsor que se deben inspeccionar

Imagen 10: Áreas para inspeccionar el desgaste en la bomba 3700


Reemplazo del anillo de aceite
Los anillos de aceite deben ser lo más redondeados posibles para funcionar adecuadamente. Reemplace los
anillos de aceite si están desgastados, deformados o dañados y ya no se pueden reparar.
Reemplazo del sello mecánico del cartucho
El fabricante de sellos debería realizar el mantenimiento de los sellos mecánicos de tipo cartucho. Consulte
las instrucciones del fabricante de sellos mecánicos para obtener ayuda.
Reemplazo del protector del acoplamiento
Repare o reemplace el protector del acoplamiento si advierte corrosión u otros defectos.
Reemplazo de juntas, juntas tóricas, calzos y asientos
• Reemplace todas las juntas, las juntas tóricas y los calzos en cada revisión y desmontaje.
• Inspeccione los asientos. Deben ser suaves y no deben tener defectos físicos. Para reparar los asientos
desgastados, córtelos en la superficie con un torno manteniendo las relaciones de dimensión con otras
superficies.
• Reemplace las piezas si los asientos están defectuosos y no se pueden reparar.
Piezas adicionales
Inspeccione y repare o reemplace todas las demás piezas si la inspección indica que el uso continuo podría
ser peligroso para lograr un funcionamiento correcto y seguro de la bomba.
La inspección debe incluir las siguientes piezas:
• Cubiertas del extremo de los cojinetes (109A) y (119A)
• Deflector radial (123) y deflector de empuje (123A) INPRO
• Retenedor de calor radial (123B)*
• Ventilador de empuje (123E)*

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 65
Mantenimiento (continuación)

• Contratuerca del cojinete (136)


• Llave del impulsor (178) y llave de acoplamiento
• Tornillo del impulsor (modelo 198)
• Arandela de la turbina (199)
• Arandela de seguridad del impulsor (199A)
• Tuerca de la turbina (304)
• Arandela de seguridad del cojinete (382)
• Cubierta de la camisa de agua (490)*
• Todas las tuercas, los pernos y los tornillos
* Si se suministran.

Pautas de sustitución del eje


Comprobación de las medidas del eje
Compruebe los ajustes del cojinete del eje. Si está fuera de la tolerancia mostrada en la tabla Ajustes y
tolerancias de los cojinetes en la página 75, reemplace el eje.
Comprobación de la rectitud del eje
Compruebe la rectitud del eje. Utilice bloques en “V” o rodillos de equilibrio para sujetar el eje en las áreas
de ajuste de los cojinetes. Reemplace el eje si la desviación excede de 0,001 pulgadas (0,03 mm).

NOTA:
No utilice los centros del eje para comprobar el desplazamiento, ya que pudieron haberse dañado durante
la extracción de los cojinetes o el impulsor.

Comprobación de la superficie del eje


Compruebe la superficie del eje para ver si hay algún daño, especialmente en las áreas indicadas por las
flechas en la siguiente figura. Remplace el eje si está dañado y no puede repararse.

Inspección de los cojinetes


Estado de los cojinetes
Los cojinetes no se deben volver a utilizar. El estado de los cojinetes proporciona información útil acerca
de las condiciones de funcionamiento del bastidor del cojinete.
Lista de verificación
Realice estas comprobaciones cuando inspeccione los cojinetes:
• Inspeccione los cojinetes y verifique si están contaminados y dañados.
• Tenga en cuenta el estado y los residuos del lubricante.
• Inspeccione los cojinetes de bolas para verificar si están sueltos, si tienen superficies irregulares o si
hacen ruido al girarlos.
• Investigue la causa de los daños de los cojinetes. Si la causa no es el desgaste normal, corrija el
problema antes de volver a poner la bomba en funcionamiento.
Cojinetes de recambio
Los cojinetes de recambio deben ser iguales o equivalentes a los enumerados en esta tabla.

66 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

Tabla 7: Cojinetes 3700 basados en designaciones de SKF/MRC


Grupo Radial (interior) Empuje (exterior)
SA 6210 C3 7310 BEGAM
MA 6211 C3 7311 BEGAM
SX 6212 C3 7312 BEGAM
MX, LA 6213 C3 7312 BEGAM
LX, XLA 6215 C3 7313 BEGAM
XLX 6218 C3 7317 BEGAM
XXL 6220 C3 7318 BEGAM

Inspección y sustitución de los anillos de desgaste


Tipos de anillo de desgaste
Todas las unidades están equipadas con anillos de desgaste de la carcasa, del impulsor y de la cubierta de la
cámara de selladura. Cuando la holgura entre los anillos es excesiva, el rendimiento hidráulico se reduce
mucho.
Comprobación del diámetro de los anillos de desgaste
Mida todos los diámetros de los anillos de desgaste y calcule su holgura diametral. Consulte la tabla de
holguras de funcionamiento mínimas para obtener más información

100 Carcasa
164 Anillo de desgaste de la carcasa
Imagen 11: Anillo de desgaste de la carcasa

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 67
Mantenimiento (continuación)

101 Impulsor
202 Anillo de desgaste del impulsor
203 Anillo de desgaste del impulsor
Imagen 12: Anillo de desgaste del impulsor

125 Buje del cuello de la cámara de selladura


184 Cubierta de la cámara de selladura
230 Anillo de desgaste de la cubierta de la cámara de selladura
Imagen 13: Anillo de desgaste de la cubierta de la cámara de selladura
Cuándo se deben reemplazar los anillos de desgaste
Reemplace los anillos de desgaste cuando la holgura diametral exceda en dos veces la holgura mínima
mostrada en esta tabla, o bien cuando el rendimiento hidráulico se haya reducido a niveles inaceptables.
Tabla 8: Holgura de funcionamiento mínima
Diámetro del anillo de desgaste del impulsor Holgura diametral mínima
pulg. mm pulg. mm
<2,000 <50 0,010 0,25

68 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

Diámetro del anillo de desgaste del impulsor Holgura diametral mínima


de 2,000 a 2,4999 Hasta 64,99 0,011 0,28
de 2,500 a 2,999 de 65 a 79,99 0,012 0,30
de 3,000 a 3,499 de 80 a 89,99 0,013 0,33
de 3,500 a 3,999 de 90 a 99,99 0,014 0,35
de 4,000 a 4,499 de 100 a 114,99 0,015 0,38
de 4,500 a 4,999 de 115 a 124,99 0,016 0,40
de 5,000 a 5,999 de 125 a 149,99 0,017 0,43
de 6,000 a 6,999 de 150 a 174,99 0,018 0,45
de 7,000 a 7,999 de 175 a 199,99 0,019 0,48
de 8,000 a 8,999 de 200 a 224,99 0,020 0,50
de 9,000 a 9,999 de 225 a 249,99 0,021 0,53
de 10,000 a 10,999 de 250 a 274,99 0,022 0,55
de 10,000 a 11,999 de 275 a 299,99 0,023 0,58
de 12,000 a 12,999 de 300 a 324,99 0,024 0,60

Sustitución de los anillos de desgaste

ADVERTENCIA:
El hielo seco y otras sustancias frías pueden provocar lesiones. Comuníquese con el proveedor para
obtener información y asesoramiento acerca de los procedimientos y las precauciones de manipulación
adecuados.

ATENCIÓN:
• El mecanizado excesivo puede dañar los ajustes de los anillos y tornar las piezas inutilizables.
• Utilice guantes aislados cuando manipule anillos. Los anillos estarán calientes y pueden provocar lesiones.
• Para comprobar la desviación, apoye con firmeza el conjunto del bastidor del cojinete en posición
horizontal.
• Use guantes para trabajo gruesos cuando manipule los impulsores. Los bordes afilados pueden causar
lesiones.

NOTA:
Deben respetarse los procedimientos de ajuste de la holgura del impulsor y el anillo de desgaste. Si la
holgura no se configura correctamente o no se respetan los procedimientos adecuados, pueden producirse
chispas, generación inesperada de calor y daños en el equipo.

Los anillos de desgaste de la carcasa, el impulsor y la cubierta de la cámara de selladura se sujetan en su


sitio presionándolos para ajustarlos y con tres tornillos de fijación.
1. Extracción de los anillos de desgaste:
a) Extraiga los tornillos de fijación.
b) Extraiga los anillos de desgaste de la carcasa, el impulsor y la cubierta de la cámara de selladura
mediante una palanca para sacar los anillos de su sitio.
2. Limpie los asientos de los anillos de desgaste exhaustivamente y asegúrese de que estén suaves y sin
marcas.
3. Caliente los nuevos anillos de desgaste del impulsor a una temperatura de entre 180 °F y 200 °F (entre
82 °C y 93 °C), con un método de calentamiento uniforme, como un horno, y colóquelos en los
asientos de los anillos de desgaste del impulsor.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 69
Mantenimiento (continuación)

101 Impulsor
202 Anillo de desgaste del impulsor
203 Anillo de desgaste del impulsor
320 Tornillo de fijación
4. Enfríe el nuevo anillo de desgaste de la carcasa mediante hielo seco o cualquier otra sustancia
refrigerante adecuada e instale el anillo en la fijación de la carcasa.
Esté preparado para golpear el anillo en su sitio con un bloque de madera o un martillo suave.

100 Carcasa
164 Anillo de desgaste de la carcasa
222E Tornillo de fijación
5. Inserte un nuevo anillo de desgaste para la cubierta de la cámara de selladura:
a) Enfríe el nuevo anillo de desgaste de la cubierta de la cámara de selladura mediante hielo seco o
cualquier otra sustancia refrigerante adecuada e instale el anillo en la fijación de la cubierta.
Esté preparado para golpear el anillo en su sitio con un bloque de madera dura o un martillo suave.
b) Coloque, taladre y tape tres nuevos orificios para tornillos de fijación con una separación
equidistante entre los orificios originales en cada nuevo anillo y el área de asiento de los anillos.
c) Instale los tornillos de fijación y las roscas de cabeza plana.

70 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

184 Cubierta
222E Tornillo de fijación
230 Anillo de desgaste de la cubierta de la cámara de selladura
6. Compruebe la desviación y la distorsión del anillo desgaste de la carcasa:
a) Mida el orificio en cada ubicación de los tornillos de fijación con micrómetros internos o pies de
rey.
b) Corrija cualquier distorsión que exceda de 0,003 pulg. (0,08 mm) maquinando antes de recortar los
nuevos anillos de desgaste del impulsor.

100 Carcasa
164 Anillo de desgaste de la carcasa
7. Mida el orificio del anillo de desgaste de la carcasa para establecer el diámetro del anillo de desgaste
del impulsor que usa para proporcionar las holguras de funcionamiento recomendadas.
8. Repita los pasos 6 y 7 para el anillo de desgaste de la cámara de selladura.
9. Gire los anillos de desgaste del impulsor para ajustarlos después de colocarlos en el impulsor:

NOTA:
• Todos los anillos de desgaste del impulsor de repuesto, excepto los de superficie dura, se
suministran con un tamaño extra entre 0,020 pulgadas y 0,030 pulgadas (0,51 mm y 0,75 mm).
• Los anillos de desgaste del impulsor de repuesto no se suministran con un tamaño extra, sino con
las holguras de funcionamiento adecuadas preestablecidas cuando se renuevan los anillos de
desgaste del impulsor y la carcasa.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 71
Mantenimiento (continuación)

10. Instale el impulsor:


a) Instale la chaveta del impulsor en el eje del bastidor del cojinete montado del que se ha extraído la
cubierta de la cámara de selladura, y en el que las desviaciones están dentro de las especificaciones
establecidas. La chaveta debe estar en la posición superior (las 12 en un reloj) para la instalación
del impulsor.
b) Instale el impulsor en el eje.
c) Instale la arandela de impulsor.
d) Fije el impulsor firmemente con un tornillo del impulsor o una tuerca del impulsor.
El tornillo del impulsor tiene roscas hacia la izquierda.
11. Controle la desviación del anillo de desgaste del impulsor:
a) Monte el indicador de cuadrante.
b) Gire el eje para que el indicador recorra la superficie del anillo de desgaste del impulsor del lado de
la carcasa 360°.
c) Repita los pasos a y b para el anillo de desgaste en el lado de la cubierta de la cámara de selladura.

101 Impulsor
202 Anillo de desgaste del impulsor del lado de la carcasa
228 Anillo de desgaste del lado de la cubierta de la cámara de selladura

Si la desviación del anillo de desgaste del impulsor excede las 0,005 pulgadas (0,13 mm):
1. Compruebe la distorsión en las zonas de los tornillos de fijación.
2. Compruebe la desviación del eje y todas las superficies de unión del núcleo del eje y el impulsor
para ver la perpendicularidad.
3. Rectifique toda las superficies dañadas.
4. Vuelva a comprobar la desviación del anillo de desgaste del impulsor.

72 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

Inspección y sustitución de la cubierta de la cámara de selladura


Dos versiones de la cubierta de la cámara de selladura
La cubierta de la cámara de selladura está disponible en dos versiones:
• Estándar
• Opcional
La versión opcional tiene una cubierta de la cámara de refrigeración y el manguito de agua (490) y se utiliza
cuando se dan temperaturas elevadas del fluido bombeado.
Áreas de la cubierta de la cámara de selladura que se deben inspeccionar
• Asegúrese de que todas las superficies de sellado de la junta/junta tórica están limpias y no tienen
ningún daño que pueda evitar el sellado.
• Asegúrese de que todos los conductos de refrigeración (si corresponde), lavado y drenaje están limpios.

Sustitución de la cubierta de la cámara de selladura


Cubierta de la cámara de selladura Cuándo se debe reemplazar
Superficies de la cubierta de la cámara de selladura Cuándo estén dañadas o corroídas con una
profundidad de más de 0,126 pulgadas (3,2 mm)
Dentro del diámetro del buje de la cubierta de la Cuando la holgura diametral entre el buje y el núcleo
cámara de selladura (125) del impulsor sea superior a 0,047 pulgadas (1,20 mm)

Sustitución del buje de la cubierta de la cámara de selladura


El buje de la cubierta de la cámara de selladura se sujeta en su sitio presionando para encajarlo y
sujetándolo con tres tornillos de fijación.
1. Extraiga el buje:
a) Extraiga los tornillos de fijación.
b) Presione el buje para sacarlo en dirección al bastidor del orificio de la cubierta de la cámara de
selladura.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 73
Mantenimiento (continuación)

125 Buje
184 Cubierta de la cámara de selladura
2. Instale un nuevo buje de la cubierta de la cámara de selladura:
a) Limpie exhaustivamente la fijación del buje en la cubierta de la cámara de selladura.
b) Enfríe el nuevo buje mediante hielo seco o cualquier otra sustancia refrigerante adecuada e instale
el buje en la fijación de la cubierta.
Golpee el buje en su sitio con un bloque de madera o un martillo suave.

ADVERTENCIA:
El hielo seco y otras sustancias frías pueden provocar lesiones. Comuníquese con el proveedor para
obtener información y asesoramiento acerca de los procedimientos y las precauciones de manipulación
adecuados.

c) Coloque, taladre y tape tres nuevos orificios para tornillos de fijación con una separación
equidistante en la parte del impulsor de la cubierta entre los orificios de los tornillos de fijación
originales.
d) Instale los tornillos de fijación y las roscas de cabeza plana.

1. Cubierta de la cámara de selladura


2. Tornillos de fijación
3. Buje

74 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

Inspección del bastidor del cojinete


Lista de verificación
Compruebe las siguientes condiciones del bastidor del cojinete:
• Inspeccione visualmente el bastidor del cojinete y su soporte para detectar grietas.
• Verifique si las superficies internas del bastidor del cojinete están oxidadas, escamadas o sucias.
Elimine todos los materiales sueltos y extraños.
• Asegúrese de que todos los conductos de lubricación estén limpios.
• Inspeccione el diámetro interior del cojinete.
Si existen orificios fuera de las medidas en la tabla de ajustes y tolerancias de los cojinetes, reemplace
el bastidor del cojinete.
Ubicaciones de inspección de la superficie
En esta figura se muestran las áreas que se deben inspeccionar para verificar el desgaste de la superficie del

bastidor del cojinete.


Imagen 14: Ubicaciones de inspección de la superficie

Ajustes y tolerancias de los cojinetes


Esta tabla hace referencia a los ajustes y tolerancias de los cojinetes de acuerdo con ISO 286 (ANSI/
ABMA estándar 7) en pulgadas (milímetros).

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 75
Mantenimiento (continuación)

Tabla 9: Ajustes y tolerancias de los cojinetes (unidades imperiales)


Posición Descripción SA SX MA MX, LA LX, XLA XLX XXL
Radial Diámetro 1,9690 2,3628 2,1659 2,5597 2,9534 3,5440 3,9377
(Interior) externo del (50,013) (60,015) (55,015) (65,015) (75,015) (90,018) (100,018)
eje 1,9686 2,3623 2,1654 2,5592 2,9529 3,5434 3,9371
(50,002) (60,002) (55,002) (65,002) (75,002) (90,003) (100,002)
Interferencia 0,0001 0,0001 0,0001 0,0001 0,0001 0,0001 0,0001
(0,002) (0,002) (0,002) (0,002) (0,002) (0,003) (0,002)
0,0010 0,0012 0,0012 0,0012 0,0012 0,0015 0,001 (0,038)
(0,025) (0,030) (0,030) (0,030) (0,030) (0,038)
Diámetro 1,9680 2,3616 2,1647 2,5585 2,9522 3,5425 3,9362
interno del (49,988) (59,985) (54,985) (64,985) (74,985) (89,980) (99,980)
cojinete 1,9685 2,3622 2,1653 2,5591 2,9528 3,5433 3,9370
(50,000) (60,0000 (55,000) (65,000) (75,000) (90,000) (100,000)
Diámetro 3,5433 4,3307 3,9370 4,7244 5,1181 6,2992 7,0866
interno del (90,000) (110,000) (100,000) (120,000) (130,000) (160,000) (180,000)
bastidor del 3,5442 4,3316 3,9378 4,7253 5,1191 6,3002 7,0875
cojinete (90,022) (110,022) (100,022) (120,022) (130,025) (160,025) (180,023)
Holgura 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000
(0,000) (0,000) (0,000) (0,000) (0,000) (0,000) (0,000)
0,0015 0,0015 0,0015 1,0015 0,0017 0,0020 0,0012
(0,037) (0,037) (0,037) (0,037) (0,043) (0,050) (0,048)
Diámetro 3,5483 4,3307 3,9390 4,7244 5,1181 6,2992 7,0866
externo del (90,000) (110,000) (100,000) (120,000) (130,000) (160,000) (180,000)
cojinete 3,5427 4,3301 3,9363 4,7238 5,1174 6,2982 7,0856
(89,985) (110,022) (99,985) (119,985) (129,982) (159,975) (179,975)
Empuje Diámetro 1,9691 2,3628 2,1659 2,3628 2,5597 3,3472 3,544
(Exterior) externo del (50,013) (60,015) (55,015) (60,015) (65,015) (85,018) (90,018)
eje 1,9686 2,3623 2,1654 2,3623 2,5592 3,3466 3,5434
(50,002) (60,002) (55,002) (60,002) (65,002) (85,003) (90,002)
Interferencia 0,0001 0,0001 0,0001 0,0001 0,0001 0,0001 0,0001
(0,002) (0,002) (0,002) (0,002) (0,002) (0,003) (0,002)
0,0010 0,0012 0,0012 0,0012 0,0012 0,0015 0,002 (0,038)
(0,025) (0,030) (0,025) (0,030) (0,030) (0,038)
Diámetro 1,9680 2,3616 2,1647 2,3616 2,5585 3,3457 3,5425
interno del (49,998) (59,985) (54,985) (59,985) (64,985) (84,980) (89,980)
cojinete 1,9685 2,3622 2,1653 2,3622 2,5591 3,3465 3,5433
(50,000) (60,000) (55,000) (60,000) (65,000) (85,000) (90,000)
Diámetro 4,3307 5,1181 4,7244 5,1181 5,5118 7,0866 7,4802
interno del (110,0000 (130,000) (120,000) (130,000) (140,000) (180,000) (190,000)
bastidor del 4,3315 5,1191 4,7253 5,1191 5,5128 7,0876 7,4814
cojinete (110,022) (130,025) (120,022) (130,025) (140,025) (180,025) (190,028)
Holgura 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000
(0,000) (0,000) (0,000) (0,000) (0,000) (0,000) (0,000)
0,0015 0,0017 0,0015 0,0017 0,0017 0,0020 0,0002
(0,037) (0,043) (0,037) (0,043) (0,043) (0,050) (0,0053)
Diámetro 4,3307 5,1181 4,7244 5,1181 5,5118 7,0866 7,4802
externo del (110,000) (130,000) (120,000) (130,000) (140,000) (180,000) (190,000)
cojinete 4,3301 5,1174 4,7238 5,1174 5,5111 7,0856 7,4793
(109,985) (129,982) (119,985) (129,9820 (139,982) (179,975) (189,975)

76 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

Nuevo montaje
Montaje del terminal de potencia
En este procedimiento se explica el modo de montar un terminal de potencia lubricado mediante vapor de
aceite de purga opcional o un anillo de engrase estándar e incluye información para el montaje de estas
funciones opcionales:
• Terminal de potencia lubricado mediante vapor de aceite puro
• Deflector de calor radial
• Paquete de refrigeración por aire
• Paquete de refrigeración por agua

ADVERTENCIA:
Es posible que la bomba y los componentes sean pesados. Asegúrese de utilizar los métodos de elevación
adecuados, y utilice calzado con punta de acero en todo momento. De lo contrario, pueden sufrirse
lesiones o dañarse el equipo.

ATENCIÓN:
• Use guantes aislados cuando utilice un calentador de cojinetes. Los cojinetes se calientan y pueden
provocar lesiones.
• Esta bomba utiliza cojinetes dobles montados de manera consecutiva. Asegúrese de que la orientación
de los cojinetes sea correcta.

NOTA:
• Existen varios métodos para instalar los cojinetes. El método recomendado es utilizar un calentador
por inducción que caliente y desmagnetice los cojinetes.
• Asegúrese de que todas las piezas y las roscas estén limpias y de haber seguido todas las instrucciones
que se indican en la sección de inspecciones previas al ensamblaje.
• Compruebe si existe magnetismo en el eje de la bomba y, en caso afirmativo, desmagnetícelo. El
magnetismo atraerá objetos ferríticos hacia el impulsor, el sello y los cojinetes, lo que puede provocar
generación excesiva de calor, chispas y roturas prematuras.

Los terminales de potencia lubricados mediante vapor de aceite puro se montan de igual forma que los
terminales de potencia lubricados mediante anillos de engrase. Los anillos de engrase no se proporcionan
con lubricación mediante vapor de aceite puro. No tenga en cuenta ninguna referencia a dichas piezas.
1. Instale el cojinete radial (interior) en el eje.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 77
Mantenimiento (continuación)

112 Cojinete de empuje doble


114 Anillos de engrase
122 Eje
136 Tuerca de fijación del cojinete de empuje
168 Cojinete radial
382 Arandela de seguridad
2. Instale los anillos de engrase y los cojinetes:
a) Instale los anillos de engrase en el eje.
Tipo de bomba Anillos de engrase
SX, MX, LA, LX, XLA y XLX 2
SA y MA 1
b) Instale los cojinetes de empuje (exteriores) en el eje.
c) Coloque la arandela de seguridad del cojinete en el eje y la lengüeta de la arandela de seguridad en
el chavetero.
d) Enrosque la contratuerca del cojinete en el eje.
Cuando los cojinetes y el eje se hayan enfriado a la temperatura ambiente, apriete la contratuerca
con los valores de par mostrados en la tabla Valores de par máximos para los pasadores 3700.
e) Doble una lengüeta de la arandela de seguridad del cojinete en una ranura de la arandela de seguridad.
f) Recubra las superficies internas del cojinete con el lubricante que se usará en el servicio.

78 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

228

360
119A

370P

123

119A Cubierta del extremo de empuje


123 Deflector
228 Bastidor del cojinete
360 Junta de la cubierta del extremo del cojinete radial
370P Tornillos del bastidor del cojinete
3. Presione el sello del aceite INPRO radial en la cubierta del extremo radial.
4. Instale la cubierta del extremo del cojinete radial y la nueva junta de la cubierta del extremo en el
bastidor del cojinete.
Asegúrese de que la pieza de expulsión esté en la posición de las 6 en un reloj y esté bien asentada.
Para el paquete de refrigeración por aire opcional, el deflector de calor radial reemplaza al INPRO
radial estándar.
5. Realice lo siguiente en función de la versión de su bomba:
Si la bomba... Entonces...
SA o MA Presione el sello del aceite INPRO radial en el bastidor del cojinete y
asegúrese de que la pieza de expulsión esté en la posición de las 6 en un reloj
y esté bien asentada.
SX, MX, LA, LX, Instale y apriete el perno de la cubierta del extremo radial y los tornillos del
XLA, XLX o XXL bastidor del cojinete de forma uniforme con los valores de par mostrados en
la tabla Valores máximos de par para los pasadores 3700.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 79
Mantenimiento (continuación)

123 Sello de aceite INPRO radial


228 Bastidor del cojinete
6. Monte el conjunto del eje y el bastidor del cojinete:
a) Recubra las superficies exteriores de los cojinetes con un aceite compatible.
b) Recubra las superficies interiores del bastidor del cojinete con un aceite compatible.
c) Coloque los anillos de engrase en los surcos del eje.

80 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

109A Cubierta del extremo del cojinete de empuje


122 Eje
123A Deflector de empuje
228 Bastidor del cojinete
358E Tapón de inspección del anillo de engrase
360A Junta
370N Tornillo del bastidor del cojinete
390C Separador de la cubierta del extremo del cojinete de empuje
469P Retén del anillo de engrase
d) Guíe cuidadosamente el conjunto del eje y los cojinetes en el bastidor del cojinete hasta que el
cojinete de empuje esté asentado contra el reborde del bastidor. Asegúrese de que los anillos de
engrase no se unen ni se dañan.
No utilice la fuerza para ensamblar el conjunto.
e) Observe los anillos de engrase a través del visor del bastidor del cojinete.
Si los anillos de engrase no están correctamente asentados en los surcos del eje, inserte una
herramienta de alambre en forma de gancho a través de las conexiones de inspección. Recoloque
los anillos de engrase según sea necesario para asentarlos en los surcos.
f) Verifique que el eje gire libremente.
Si detecta rozamiento o una unión excesiva, determine la causa y corríjala.
7. Vuelva a colocar los tapones de inspección de los anillos de engrase.
8. Vuelva a colocar los dos retenes de los anillos de engrase.
La parte inferior del tornillo debe estar contra el bastidor del cojinete.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 81
Mantenimiento (continuación)

Ensamblaje del bastidor del cojinete


ATENCIÓN:
• Si no alinea la junta con los surcos de aceite, se producirán roturas en los cojinetes debido a una falta
de lubricación.
• No ajuste demasiado la cubierta del extremo del cojinete exterior ni los tornillos del bastidor del cojinete.
• No permita que el indicador de dial haga contacto con el canal chavetero cuando gire el eje. Las
lecturas serán incorrectas y podría dañarse el indicador de dial.
• Para comprobar la desviación, apoye con firmeza el conjunto del bastidor del cojinete en posición
horizontal.

1. Realice lo siguiente en función de su bomba:


Si la bomba... Entonces...
SX, MX, LA, LX, 1. Instale tres separadores de la cubierta del extremo del cojinete de empuje
XLA, XLX o XXL en la cubierta del extremo del cojinete de empuje.
2. Alinee los orificios.
SA o MA 1. Instale tres juntas de la cubierta del extremo del cojinete de empuje en la
cubierta del extremo del cojinete.
2. Alinee las juntas con la cubierta del extremo de forma que las aperturas en
las juntas estén alineadas con los surcos de aceite de la cubierta del extremo.

109A Cubierta del extremo del cojinete de empuje


228 Bastidor del cojinete
360A Juntas de la cubierta del extremo del cojinete de empuje
2. Instale la cubierta del extremo del cojinete de empuje sobre el eje y en el bastidor del cojinete.
3. Instale y apriete la cubierta del extremo del cojinete de empuje y los tornillos del bastidor del cojinete
de forma uniforme con los valores de par mostrados en la tabla Valores de par máximos para los
pasadores 3700.

82 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

4. Determine el juego de extremo axial como se indica a continuación:


a) Monte el indicador de cuadrante.
b) Utilice una palanca para aplicar fuerza axial al extremo del impulsor del eje y asiente firmemente el
cojinete de empuje contra el reborde del bastidor del cojinete.
c) Aplique fuerza axial en la dirección opuesta y asiente firmemente el cojinete de empuje contra la
cubierta del extremo del cojinete de empuje.
d) Repita los pasos b y c varias veces y registre el recorrido total (juego de extremo) del elemento rotativo.
El recorrido total (juego de extremo) debe estar dentro del rango de 0,001 a 0,005 pulg. (de 0,025
a 0,125 mm). Obtenga el juego de extremo axial correcto añadiendo o eliminando juntas de la
cubierta del extremo (para las bombas SA y MA) o separadores de la cubierta del extremo (para las
bombas SX, MX, LA, LX, XLA, XLX y XXL) entre la cubierta del extremo del cojinete de
empuje () y el bastidor del cojinete. Añada juntas y separadores si no existe el juego de extremo.
5. Repita los pasos 1 a 4.
Si el recorrido total medido está fuera del rango aceptado en el paso 4, elimine o añada la cantidad
adecuada de separadores o juntas para tener el recorrido total adecuado.
6. Realice lo siguiente en función de su bomba:
Si la bomba... Entonces...
SX, MX, LA, 1. Extraiga la cubierta del extremo del cojinete de empuje.
LX, XLA, XLX
o XXL 2. Presione el sello INPRO en la cubierta del extremo del cojinete de empuje y
asegúrese de que la pieza de expulsión esté en la posición de las 6 en un reloj y
esté bien asentada.
3. Instale la junta tórica en el surco de la cubierta del extremo del cojinete de empuje.
4. Lubrique la junta tórica con un lubricante adecuado.
SA o MA 1. Extraiga la cubierta del extremo del cojinete de empuje.
2. Presione el sello INPRO en la cubierta del extremo del cojinete de empuje y
asegúrese de que la pieza de expulsión esté en la posición de las 6 en un reloj y
esté bien asentada.
7. Instale la cubierta del extremo del cojinete de empuje con la junta tórica sobre el eje y en el orificio del
bastidor del cojinete.
Asegúrese de que la junta tórica no se dañe al entrar en el orificio del bastidor del cojinete.
8. Realice lo siguiente dependiendo de si el terminal de potencia tiene el paquete de refrigeración por aire
opcional.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 83
Mantenimiento (continuación)

Si el terminal de Entonces...
potencia...
Tiene el paquete 1. Coloque el soporte de protección del ventilador de empuje en la cubierta del
de refrigeración extremo del cojinete de empuje.
por aire opcional
2. Instale y apriete la cubierta del extremo del cojinete de empuje y los tornillos
del bastidor del cojinete de forma uniforme con los valores de par
mostrados en la tabla Valores de par máximos para los pasadores 3700.
3. Instale el ventilador de empuje sobre el eje.
4. Coloque el ventilador-deflector de empuje a aproximadamente 0,030
pulgadas (0,8 mm) del sello INPRO de empuje en las bombas SA y MA.
Coloque el ventilador contra el reborde del diámetro de acoplamiento y
apriete el tornillo de fijación del ventilador-deflector firmemente.
5. Apriete los tornillos de fijación del deflector de calor firmemente.
No tiene el 1. Instale y apriete la cubierta del extremo del cojinete de empuje y los tornillos
paquete de del bastidor del cojinete de forma uniforme con los valores de par
refrigeración por mostrados en la tabla Valores de par máximos para los pasadores 3700.
aire opcional
2. Verifique que el eje gire libremente. Si detecta rozamiento o un arrastre
excesivo, determine la causa y corríjala.

122 Eje
123B Ventilador del deflector radial
123E Ventilador del deflector de empuje
222 Tornillo de fijación del deflector
228 Bastidor del cojinete
234 Protección del ventilador-deflector de empuje
234D Soporte del protector del ventilador-deflector de empuje
496Q Tornillos del soporte
9. Compruebe las siguientes desviaciones:

84 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

Comprobación Procedimiento
Ajuste del 1. Monte el indicador de cuadrante en el bastidor del cojinete.
impulsor del eje 2. Gire el eje a través de un arco máximo desde un lado del chavetero hasta el
otro. Si la lectura total del indicador es superior a 0,002 pulgadas (0,050 mm),
determine la causa y corríjala.

Ajuste del sello 1. Monte el indicador de cuadrante.


del eje 2. Gire el eje para que el indicador recorra la superficie del eje 360°. Si la lectura
total del indicador es superior a 0,002 pulgadas (0,050 mm), determine la
causa y corríjala.

Superficie del 1. Monte el indicador de cuadrante en el eje.


bastidor del 2. Gire el eje para que el indicador recorra la superficie del bastidor del cojinete
cojinete
360°. Si la lectura total del indicador es superior a 0,004 pulgadas (0,10 mm),
desmóntelo, determine la causa y corríjala.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 85
Mantenimiento (continuación)

Comprobación Procedimiento

Fijación del 1. Monte el indicador de cuadrante en el eje.


bastidor del 2. Gire el eje para que el indicador recorra la fijación del bastidor del cojinete
cojinete
360°. Si la lectura total del indicador es superior a 0,004 pulgadas (0,10 mm),
desmóntelo, determine la causa y corríjala.

10. Instale y apriete cualquier tapón y accesorio extraído durante el desmontaje, incluido el tapón de
drenaje del aceite y el visor.
11. Si el terminal de potencia tiene un paquete de refrigeración por agua opcional, instale el conjunto de
enfriamiento de tubo con aletas en el bastidor del cojinete.

Instalación de la cubierta de la cámara de agua opcional


1. Instale las juntas tóricas interior y exterior de la cubierta de la cámara de agua en los surcos de la
cubierta de la cámara de agua.

86 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

184 Cubierta de la cámara de selladura


412S Junta tórica de la cubierta de la cámara de agua exterior
490 Cubierta de la cámara de agua
497T Junta tórica de la cubierta de la cámara de agua exterior e interior
2. Lubrique las superficies de sellado de la cubierta de la cámara de selladura y las juntas tóricas con un
lubricante adecuado.
3. Instale la cubierta de la cámara de agua con juntas tóricas en la fijación de la cubierta de la cámara de
selladura.
Asegúrese de que la cubierta de la cámara de agua entra de forma uniforme y de que las juntas tóricas
no se dañan.

Instalación de la cubierta de la cámara de selladura


1. Instale el perno de ojo en el orificio con tapón proporcionado en la cubierta de la cámara de selladura.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 87
Mantenimiento (continuación)

122 Eje
184 Cubierta de la cámara de selladura
228 Bastidor del cojinete
230 Anillo de desgaste de la cubierta de la cámara de selladura
370H Pernos del bastidor del cojinete
2. Prepare una eslinga desde el perno de ojo hasta el dispositivo de elevación por encima de la cabeza.
3. Levante la cubierta de la cámara de selladura y colóquela de forma que esté alineada con el eje.
4. Instale la cubierta de la cámara de selladura en el conjunto del bastidor del cojinete:
a) Guíe con cuidado la cubierta sobre el eje y en la fijación del bastidor del cojinete.
b) Instale los pernos de la cubierta de la cámara de selladura y el bastidor del cojinete.
c) Apriete los pernos uniformemente con un patrón alternativo.
Apriete los pernos con los valores de par mostrados en la tabla Valores de par máximos para los
pasadores 3700.
5. Compruebe la desviación de la superficie de la cubierta de la cámara de selladura:
a) Monte el indicador de cuadrante en el eje.
b) Gire el eje para que el indicador recorra la superficie de la junta de la cubierta de la cámara de
selladura 360°.
Si la lectura total del indicador es superior a 0,005 pulgadas (0,13 mm), determine la causa y corríjala.

88 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

6. Compruebe la desviación de la fijación de la cubierta de la cámara de selladura:


a) Monte el indicador de cuadrante en el eje.
b) Gire el eje para que el indicador recorra la fijación de la cubierta de la cámara de selladura 360°.
Si la lectura total del indicador es superior a 0,005 pulgadas (0,13 mm), determine la causa y corríjala.

NOTA:
Deben respetarse los procedimientos de ajuste de la holgura del impulsor y el anillo de desgaste. Si la
holgura no se configura correctamente o no se respetan los procedimientos adecuados, pueden
producirse chispas, generación inesperada de calor y daños en el equipo.

7. Compruebe la desviación del anillo de desgaste de la cubierta de la cámara de selladura:


a) Monte el indicador de cuadrante en el eje.
b) Gire el eje para que el indicador recorra la superficie del anillo de desgaste de la cubierta de la
cámara de selladura 360°.
Si la lectura total del indicador es superior a 0,006 pulgadas (0,15 mm), determine la causa y corríjala.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 89
Mantenimiento (continuación)

8. Controle la desviación de la superficie de cámara de selladura:


a) Monte un indicador de cuadrante en el eje.
b) Gire el eje para que el indicador recorra la superficie de la cámara de selladura 360°.
Si la lectura total del indicador es superior a los valores mostrados en esta tabla, determine la causa
y corríjala.
Tabla 10: Desviación máxima permitida de la superficie de la cámara de selladura
Grupo Lectura total del indicador máxima permitida
SA 0,0018 pulgadas (0,045 mm)
SX, MA 0,002 pulgadas (0,05 mm)
MX, LA 0,0024 pulgadas (0,06 mm)
LX, XLA 0,0026 pulgadas (0,065 mm)
XLX 0,0028 pulgadas (0,07 mm)
XXL 0,0031 pulgadas (0,08 mm)

9. Controle la desviación (registro) de la fijación de la cubierta de la cámara de selladura:


a) Monte un indicador de cuadrante en el eje o el manguito del eje.
b) Gire el eje para que el indicador recorra la fijación (registro) de la cámara de selladura 360°.

90 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

Si la lectura total del indicador es superior a 0,005 pulgadas (0,125 mm), determine la causa y corríjala.

Instalación del sello mecánico de cartucho y la cubierta de la cámara de


selladura
NOTA:
Al instalar el sello mecánico, consulte los planos y las instrucciones del fabricante.

1. Extraiga el impulsor.
a) Afloje y extraiga la tuerca del impulsor.
La tuerca del impulsor tiene roscas hacia la izquierda.
b) Extraiga el impulsor, la chaveta del impulsor y la cubierta de la cámara de selladura como se
describe en la sección Desmontaje.
2. Lubrique todas las juntas tóricas con un lubricante adecuado, a menos que en las instrucciones del
fabricante del sello se indique lo contrario.
3. Deslice el conjunto del sello de cartucho (casquillo estacionario, rotativo, junta del casquillo y
manguito) para colocarlo en el eje.

NOTA:
Asegúrese de que las conexiones de los casquillos de la tubería del sello mecánico estén orientadas de
manera correcta.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 91
Mantenimiento (continuación)

122 Eje
184 Cubierta de la cámara de selladura
228 Bastidor del cojinete
355 Tuerca del pasador del casquillo
370H Pernos del bastidor del cojinete
540C Junta de la cubierta de la cámara de selladura
4. Instale el bastidor del cojinete y la junta de la cubierta de la cámara de selladura en el hueco del
bastidor del cojinete y alinee los orificios.
5. Instale la cubierta de la cámara de selladura.
a) Prepare una eslinga para el perno de ojo y el dispositivo de elevación por encima de la cabeza.
b) Levante la cubierta de la cámara de selladura y colóquela de forma que esté alineada con el eje.
c) Instale la cubierta de la cámara de selladura en el terminal de potencia guiando la cubierta con
cuidado sobre el elemento rotativo del sello de cartucho.
Asegúrese de que los pasadores del casquillo entren suavemente en los orificios del pasador del
sello del cartucho y de que la cubierta encaje en la fijación del bastidor del cojinete.
d) Compruebe que el bastidor del cojinete y la junta de la cubierta de la cámara de selladura no estén
desplazados ni dañados.
e) Instale los pernos de la cubierta de la cámara de selladura y del bastidor y apriételos usando un
patrón alternativo.
Apriete los pernos con los valores de par mostrados en la tabla Valores de par máximos para los
pasadores 3700.
f) Instale los pasadores de las tuercas del casquillo y apriételos uniformemente con los valores de par
mostrados en la tabla Valores de par máximos para los pasadores 3700.
6. Apriete los tornillos de fijación en el collarín de fijación.
7. Desenganche el anillo o los pasadores del espaciador.
8. Verifique que el eje gire libremente.
Si detecta rozamiento o un arrastre excesivo, determine la causa y corríjala.

Instalación del impulsor


ATENCIÓN:
Use guantes para trabajo gruesos cuando manipule los impulsores. Los bordes afilados pueden causar lesiones.

92 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

Se recomienda repetir las comprobaciones de desviación en la superficie de la cubierta de la cámara de


selladura, la fijación y las superficies de los anillos de desgaste como se describe en Instalación de la cubierta de
la cámara de selladura en la página 87.
1. Instale la chaveta del impulsor en el chavetero del eje.
La chaveta debe estar en la posición superior (las 12 en un reloj) para la instalación del impulsor.
2. Instale el impulsor en el eje.
Aplique un compuesto anticorrosivo al orificio del impulsor para facilitar el montaje y el desmontaje.
3. Instale la tuerca del impulsor y apriétela con los valores de par mostrados en la tabla Valores de par
máximos para los pasadores 3700.
La tuerca del impulsor que tiene roscas hacia la izquierda.
4. Apriete el tornillo de fijación en el extremo de la tuerca del impulsor.
5. Verifique que el eje gire libremente.
Si observa rozamiento o un arrastre excesivo, determine la causa y corríjala.
Se recomienda repetir las comprobaciones de desviación en la superficie de los anillos de desgaste del
impulsor como se describe en Sustitución de los anillos de desgaste.

Instalación del cubo del acoplamiento


ATENCIÓN:
Use guantes aislantes para manipular el núcleo de acoplamiento. El núcleo de acoplamiento se calentará y
puede provocar lesiones físicas.

NOTA:
Si es necesario calentar el núcleo de acoplamiento debido a un ajuste de interferencia, no utilice un soplete.
Use un dispositivo de calentamiento, como un horno que caliente el núcleo de acoplamiento de forma
uniforme.

1. Instale la chaveta y el núcleo de acoplamiento de la mitad de la bomba en el eje.


2. Asegúrese de que el cubo se lave con el extremo del eje o hasta la marca trazada durante el
desmontaje.
Consulte las instrucciones del fabricante del acoplamiento para obtener ayuda.

Instalación del conjunto de desmontaje posterior en la carcasa


1. Instale una nueva junta la carcasa en la superficie para la junta de la carcasa.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 93
Mantenimiento (continuación)

Puede aplicar un compuesto anticorrosivo al ajuste de la carcasa para facilitar el montaje y el desmontaje.
2. Vuelva a colocar la cubierta posterior en la carcasa mediante un estrobo de elevación a través del
bastidor del cojinete u otro método adecuado.

3. Deslice el conjunto de desmontaje posterior a la posición adecuada en la carcasa aflojando los pernos
de elevación uniformemente.
Asegúrese de que la junta de la carcasa no está dañada.
4. Instale las tuercas del pasador de la carcasa.
5. Inspeccione el espacio entre la cubierta de la cámara de selladura y la carcasa y ajuste las tuercas del
pasador de la carcasa según sea necesario para que el espacio sea uniforme.
6. Apriete las tuercas del pasador de la carcasa uniformemente, con un patrón alternativo, hasta que la
cubierta de la cámara de selladura esté en contacto de metal a metal con la carcasa. Apriete cada tuerca
con los valores de par mostrados en la tabla Valores de par máximos para los pasadores 3700.
7. Verifique que el eje gire libremente.
Si detecta rozamiento o un arrastre excesivo, determine la causa y corríjala.
8. Vuelva instalar el espaciador de acoplamiento, el protector del acoplamiento, la tubería auxiliar, los
tubos y el equipo que se extrajo durante la preparación para el desmontaje.
9. Lubrique los cojinetes.

Verificación posterior al ensamblaje


Realice estas comprobaciones después de montar la bomba y, después, ponga en marcha la bomba:
• Verifique si puede girar el eje fácilmente a mano para garantizar que gire suavemente y que no haya
rozamiento.
• Abra las válvulas de aislamiento y controle si la bomba tiene fugas.

Referencias de montaje
Valores de par máximos para los pasadores
Acerca de esta tabla
Los valores de par especificados en esa tabla corresponden a roscas secas. Estos valores sólo deben
reducirse para roscas con lubricante cuando se utilicen lubricantes con capacidad de gran tensión, como
Molycote. Los materiales enumerados en esta tabla son iguales a las clases de materiales API 610, 10ª
edición respectivas. En algunos casos, se sustituyen materiales superiores.

94 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Mantenimiento (continuación)

Construcción - designación API


Las siguientes designaciones API se aplican a esta tabla:
• S-1
• S-3
• S-4
• S-5
• S-6
• S-8
• S-8N
• S-9
• C-6
• A-8
• A-8N
• D-1
• A-8 modificado (material no perteneciente a API)
Valores de par máximos, ft-lb (Nm)
Número de artículo Artículo Tamaño del grupo Par
136 Contratuerca del cojinete SA 95 (70)
MA 122 (90)
SX, MX, LA 149 (110)
LX, XLA 190 (140)
XLX 407 (300)
304 Tuerca del impulsor SA, SX 145 (107)
MA, MX 178 (131)
LA, LX, XLA, XLX 287 (212)
353 y 355 Pasadores y tuercas del SA 118 (87)
casquillo
Todos los demás tamaños 235 (173)
365A y 425 Pasadores y tuercas de la SA, SX MA, MX (9 pulg. 415 (306)
carcasa y 11 pulg.)
MA, MX (13 pulg.) 671 (495)
LA, LX (13 pulg.) 671 (495)
LA, LX (16 pulg. y 17 1006 (742)
pulg.)
LA, LX (19 pulg.) 1426 (1052)
XLX, XLA (21 pulg.) 1426 (1052)
370H Tornillo - bastidor del SA, MA 41 (30)
cojinete y cubierta de la
cámara de selladura SX 80 (59)
MX, LA 142 (105)
LX, XLA 231 (170)
XLX 346 (256)
370N Tornillo - cubierta del SA, SX 41 (30)
extremo del cojinete de
empuje para el bastidor MA, MX, LA 41 (30)
LX, XLA, XLX 80 (59)
370P y 370W (opcional Tornillo - cubierta del SX MX, LA LX, XLA 9 (7)
extremo del cojinete XLX
radial para el bastidor

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 95
Mantenimiento (continuación)

Número de artículo Artículo Tamaño del grupo Par


469Q (opcional) Tornillo - soporte del Todos 9 (7)
protector de ventilador
deflector de empuje
Pernos de la bomba a la Todos 955 (705)
base

Piezas de recambio
Piezas de repuesto para servicios críticos
Deben almacenarse las siguientes piezas para los servicios críticos, si corresponde:
• Impulsor (101) con anillos del impulsor (202 y 203)
• Cubierta del extremo del cojinete de empuje (109A)
• Cubierta del extremo del cojinete radial (119A)
• Eje (122)
• Sello INPRO radial (123)
• INPRO de empuje (123A)
• Deflector de calor radial (123B)
• Ventilador de empuje (123E)
• Chaveta del impulsor (178)
Un enfoque alternativo es almacenar un conjunto de desmontaje posterior completo. Se trata de un grupo
de piezas montadas que incluye todo excepto la carcasa y el acoplamiento.
Piezas de repuesto recomendadas de
Al pedir las piezas de repuesto, indique siempre el número de serie, el nombre de la pieza y el número de
artículo de acuerdo con el dibujo de sección. Es imprescindible para la fiabilidad del servicio que haya
disponibilidad suficiente de recambios.
Se recomienda almacenar las siguientes piezas de repuesto, si corresponde:
• Contratuerca del cojinete (136)
• Arandela de seguridad del cojinete (382)
• Sello mecánico del cartucho (383)
• Junta de la carcasa (351)
• Anillo de desgaste de la carcasa (164)
• Conjunto de enfriamiento de tubo con aletas (494)
• Junta del bastidor y la cubierta de la cámara de selladura (540C)
• Tuerca del impulsor (304)
• Anillo de desgaste del impulsor - carcasa (202)
• Anillo de desgaste del impulsor - cubierta (203)
• Anillos de engrase (114)
• Engrasador con protección de cables (251)
• Cojinete radial (168)
• Junta de la cubierta del extremo del cojinete radial (360)
• Anillo de desgaste de la cubierta de la cámara de selladura (230)
• Tornillos de fijación (222E y 320)
• Buje de la entrada, cubierta de la cámara de selladura (125)
• Cojinete de empuje (par doble) (112)
• Juntas de la cubierta del extremo del cojinete de empuje (360A)
• Junta tórica de la cubierta del extremo del cojinete de empuje (412)
• Paquetes separadores de la cubierta del extremo del cojinete de empuje (390C)
• Juntas históricas de la cubierta de la cámara de agua (412S y 497T)

96 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Resolución de problemas

Resolución de problemas
Solución de problemas de funcionamiento
Síntoma Causa Solución
La bomba no distribuye La bomba no está cebada. Vuelva a cebar la bomba y compruebe que la
líquido. bomba y la tubería de aspiración estén llenas de
líquido.
La tubería de aspiración está obstruida. Quite las obstrucciones.
El impulsor está atascado. Enjuague la bomba para limpiar el impulsor.
El eje rota en la dirección incorrecta. Cambie la rotación. La rotación debe coincidir con
la flecha de la carcasa del cojinete o de la carcasa
de la bomba.
La abertura de la tubería de aspiración o la Consulte con un representante de ITT para
válvula de pie no está lo suficientemente obtener información sobre la profundidad de
sumergida. inmersión adecuada. Use un deflector para eliminar
vórtices.
La elevación estática de aspiración es Acorte la tubería de aspiración.
demasiado alta.
La bomba no produce la El casquillo o la junta tórica tiene una pérdida Reemplace el casquillo o la junta tórica.
carga o el flujo nominal. de aire.
La prensaestopas tiene una pérdida de aire. Reemplace o vuelva a ajustar el sello mecánico.
El impulsor está parcialmente obstruido. Enjuague la bomba para limpiar el impulsor.
La holgura entre el impulsor y la carcasa de la Ajuste la holgura del impulsor.
bomba es excesiva.
La carga de aspiración es insuficiente. Asegúrese de que la válvula de cierre de la tubería
de aspiración esté totalmente abierta y que la
tubería no esté obstruida.
El impulsor está desgastado o roto. Inspeccione y reemplace el impulsor si es necesario.
La bomba arranca y luego se La bomba no está cebada. Vuelva a cebar la bomba y compruebe que la
detiene y deja de bombear. bomba y la tubería de aspiración estén llenas de
líquido.
La tubería de aspiración tiene bolsas de vapor o Vuelva a ordenar la tubería para eliminar las bolsas
de aire. de aire.
La tubería de aspiración tiene una pérdida de aire. Repare la pérdida.
Los cojinetes se están La bomba y el motor están alineados de manera Vuelva a alinear la bomba y el motor.
calentando. incorrecta.
No hay lubricación suficiente. Compruebe que el grado del lubricante sea el
adecuado.
La lubricación no se enfrió correctamente. Compruebe el sistema de refrigeración.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 97
Resolución de problemas (continuación)

Síntoma Causa Solución


La bomba hace ruido o vibra. La bomba y el motor están alineados de manera Vuelva a alinear la bomba y el motor.
incorrecta.
El impulsor está parcialmente obstruido. Enjuague la bomba para limpiar el impulsor.
El impulsor o el eje está roto o curvado. Reemplace el impulsor o el eje según sea necesario.
La cimentación no es rígida. Apriete los pernos de sujeción del soporte del
bastidor del cojinete. Asegúrese de que la plancha
de base esté bien asentada, sin bolsas de aire ni
espacios vacíos.
Los cojinetes están desgastados. Reemplace los cojinetes.
La tubería de aspiración o de descarga no está Ancle la tubería de aspiración o de descarga según
anclada o correctamente sujetada. sea necesario, de acuerdo con las recomendaciones
del Manual de Normas del Instituto de Hidráulica
(“Hydraulic Institute Standards”).
La bomba cavita. Localice el problema del sistema y corríjalo.
Hay una pérdida excesiva de La corona de la empaquetadura no está ajustada Ajuste las tuercas del casquillo.
la prensaestopas. correctamente
La prensaestopas está empaquetada de manera Compruebe la empaquetadura y vuelva a
inadecuada. empaquetar la caja.
Las piezas del sello mecánico están desgastadas. Reemplace las piezas desgastadas.
El sello mecánico se recalienta. Compruebe las líneas de refrigeración y lubricación.
El eje está estriado Ponga en marcha o reemplace el manguito del eje
según sea necesario.
El motor requiere una La potencia de descarga ha caído por debajo del Instale una válvula de admisión. Si esto no ayuda,
potencia excesiva. punto nominal y bombea demasiado líquido. recorte el diámetro del impulsor. Si esto no ayuda,
consulte a un representante de ITT.
El líquido es más pesado de lo esperado. Compruebe la gravedad y viscosidad específicas.
La empaquetadura de la prensaestopas es Vuelva a ajustar la empaquetadura. Si la
demasiado ajustada. empaquetadura está desgastada, reemplácela.
Las piezas rotativas rozan unas con otras. Compruebe que las piezas que se están
desgastando no afecten las holguras correctas.
La holgura del impulsor es demasiado estrecha. Ajuste la holgura del impulsor.

Solución de problemas de alineación


Síntoma Causa Solución
La alineación horizontal (lado a lado) no Las patas del motor están sujetas con Suelte los pernos de sujeción de la bomba
puede lograrse (angular o paralela). pernos. y deslice la bomba y el motor hasta lograr
la alineación horizontal.
La plancha de base no está nivelada de 1. Determine cuáles son las esquinas de
manera adecuada y es posible que esté la plancha de base que están altas o
retorcida. bajas.
2. Agregue o quite separadores en la
esquina adecuada.
3. Vuelva a alinear la bomba y el
elemento matriz.

Solución de problemas de montaje

98 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Resolución de problemas (continuación)

Tabla 11: Procedimiento de solución de problemas


Síntoma Causa Solución
El juego axial del eje es excesivo. La holgura interna de los cojinetes es excesiva. Reemplace los cojinetes con un
cojinete del tipo correcto.
La cubierta del extremo del cojinete de Apriete los tornillos.
empuje está suelta.
Hay demasiado separadores bajo la cubierta Quite algunos separadores para
del extremo del cojinete de empuje. conseguir el grosor adecuado.
La desviación del eje es excesiva. El eje está doblado. Reemplace el eje.
La desviación de la brida del bastidor del El eje está doblado. Reemplace el eje.
cojinete es excesiva.
La brida del bastidor del cojinete está Reemplace la brida del bastidor del
deformada. cojinete.
La desviación de la cubierta de la cámara de La cubierta de la cámara de selladura no está Reemplace o rehaga la cubierta de la
selladura es excesiva. bien asentada en el bastidor. cámara de selladura.
Existe corrosión o desgaste en la cámara de Extraiga la cubierta de la cámara de
selladura. selladura.
La desviación del anillo de desgaste del El eje está doblado. Reemplace el eje.
impulsor es excesiva.
El anillo de desgaste no está bien hecho. Reemplace o rehaga el impulsor.

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 99
Lista de piezas y planos de la sección transversal

Lista de piezas y planos de la sección


transversal
Lista de piezas
Los materiales de esta tabla son típicos. Consulte la documentación de pedido para ver los materiales reales
proporcionados.
Tabla 12: Lista de piezas con materiales estándar de construcción
Artículo Nombre de la pieza Cantidad Construcción - designación API
por S-4 S-6 S-8 C-6 A-8
bomba
100 Carcasa 1 1212 1234 1296
101 Impulsor 1 1212 1222 1265 1222 1265
109A Cubierta del extremo del cojinete 1 1212
de empuje
112 Cojinete de bolas, empuje 1 par Acero
114 Anillo de engrase (bastidores SA 1 1618
y MA)
114 Anillo de engrase (bastidores SX, 2 1618
MX, LA, LX, XLA, XLX y XXL)
119A Cubierta del extremo del cojinete 1 Acero
radial
122 Eje 1 2238 2256 2244 2256
123 Deflector, radial 1 1618
123A Deflector, empuje 1 1618
123B Ventilador-deflector, radial 1 1425
123C Ventilador-deflector, empuje 1 1425
125 Buje de la entrada, cámara de 1 1001 2244 2256 2244 2256
selladura
136 Contratuerca, cojinete 1 Acero
164 Anillo de desgaste, carcasa 1 1001 1232 1265 1232 1265
168 Cojinete de bolas, radial 1 Acero
178 Chaveta, impulsor 1 2229 2224 2229
184 Cubierta de la cámara de selladura 1 1212 1234 1296
198A Tornillo de fijación, tuerca del 1 2229
impulsor
202 Anillo de desgaste, impulsor 1 1001 1299 1071 1299 1071
203 Anillo de desgaste, impulsor 1 1001 1299 1071 1299 1071
222 Tornillo de fijación, deflector 2 2229
222E Tornillo de fijación, anillos de 6 2229
desgaste estacionarios
228 Bastidor de cojinetes 1 1212
230 Anillo desgaste, cubierta de la 1 1001 1232 1265 1232 1265
cámara de selladura
234 Protector del ventilador-deflector 1 3201

100 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Lista de piezas y planos de la sección transversal (continuación)

Artículo Nombre de la pieza Cantidad Construcción - designación API


por S-4 S-6 S-8 C-6 A-8
bomba
234D Soporte, protector del ventilador- 1 3201
deflector
304 Tuerca del impulsor 1 2210 2229
320 Tornillo de fijación, anillo de 6 2229
desgaste del impulsor
351 Junta, carcasa 1 Acero inoxidable 316 en espiral
353 Pasador, casquillo 4 2239
355 Tuerca, pasador del casquillo 4 2285
356A Casquillo, carcasa Variable 2239
360 Junta, cubierta del extremo del 1 Vellumoid
cojinete radial
360A Junta, cubierta del extremo del 3 Vellumoid
cojinete de empuje
370H Tornillo, bastidor del cojinete y 4 2210
cubierta de la cámara de selladura
370N Tornillo, cubierta del extremo del 5 2210
cojinete de empuje
370P Tornillo, cubierta del extremo del 5 2210
cojinete radial
382 Arandela de seguridad, cojinete 1 Acero
390C Paquetes de separadores, cubierta 1 304SS
del extremo del cojinete de empuje
408A Tapón, drenaje de aceite 1 Acero con inserto magnético
412 Junta tórica, cubierta del extremo 1 Buna N
del cojinete de empuje
418 Perno, elevación 4 2210
425 Tuerca, pasador de la carcasa Variable 2239
469P Retén, anillo de engrase 2 2285
494 Tubo, conjunto de enfriamiento 1 Acero inoxidable con aletas de cobre
con aletas
497F Junta tórica, deflector de empuje 1 Buna N
497H Junta tórica, deflector radial 1 Buna N
497 S Junta tórica, cubierta del extremo 1 Buna N
radial
540C Junta, bastidor y cubierta de la 1 Fibra aramida
cámara de selladura

Tabla 13: Gráfico de referencias cruzadas de materiales


Material Código de material de Designación de los Otros
Goulds Pumps materiales ASTM
Hierro fundido 1000 A48 clase 25 —
Hierro fundido 1001 A48 clase 20 —
Nitronic 60 1071 A743 Gr. CF10SMnN —
Acero al carbono 1212 A216 WCB —
Acero cromado 12% 1222 A743 Gr. CA6NM —
Acero cromado 12% 1232 A743 Gr. CA15 —

Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento 101
Lista de piezas y planos de la sección transversal (continuación)

Material Código de material de Designación de los Otros


Goulds Pumps materiales ASTM
Acero cromado 12% 1234 A487 Gr. CA6MN clase A —
Acero inoxidable 316L 1265 A743 Gr. CF3M —
Acero inoxidable 316L 1296 A351 Gr. CF3M —
Acero cromado 12% 1299 A743 Gr. CA15 —
Aluminio 1425 SC64D UNS A03190
Bronce de bismuto 1618 B505 CDA 89320 —
Acero 2210 A108 Gr. 1211 UNS G12110
Acero inoxidable 316 2229 A276, tipo 316 —
Acero 4140 2238 A434 Gr. 4140 clase BC —
Acero 4140 2239 A193 Gr. B7 —
Acero inoxidable 410 2244 A276, tipo 410 UNS S41000
Acero inoxidable 316L 2256 A276, tipo 316L UNS S31603
Acero 4140 2285 A194 Gr. 2H —
Acero 3201 A283 grado D —
Acero inoxidable 316L 3223 A240, tipo 316L —

Tabla 14: Pasadores y tapones


Material Código de material de Goulds Pumps ASTM
Acero al carbono 2210 A307 grado B
Monel 6162 F468 aleación 500
316SS 2229 F593 aleación del grupo 2
Acero 4140 2239 A193 grado B7
Acero inox. 316L 2256 A193 grado B8MLN
Acero 4140 2285 A194 grado 2 H

102 Modelo 3700 10ª Edición (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Visite nuestro sitio web para ver la última versión de este documento y más información
www.gouldspumps.com

© 2009 ITT Corporation. Las instrucciones originales están disponibles en inglés. Todas las instrucciones que no sean en
inglés son traducciones de las originales. es_ES.2009-02.IOM.3700

También podría gustarte