Está en la página 1de 2

IMPUESTO A LA RENTA

“El impuesto a la renta que tiene por obligación pagar las empresas mineras, son los
impuestos a la renta de tercera categoría que grava la renta obtenida por la realización de
actividades empresariales para este año el porcentaje correspondiente de impuesto a la
renta es de 27%.”

(Virrueta,2018, p. 63-64) FLORES

CANON MINERO

“Es la participación de la que gozan los gobiernos regionales y locales sobre los ingresos
obtenidos por el estado por la explotación de recursos minerales. Es el 50 % del IR, del cual
el 40% se atribuye a las municipalidades del departamento productor, el 25 % a la
municipalidad provincial de producción, el 20% al Gobierno regional, un 10% a la
municipalidad del distrito productor, y el 5% a las universidades nacionales del
departamento productor, es decir, en Arequipa a la Universidad Nacional de San Agustín.”

(Virrueta,2018, p. 64-65) FLORES

REGALIA MINERA

“Esta es una contraprestación económica establecida por ley, se determina trimestralmente


en base a la aplicación de una tasa en función a la utilidad operativa y al rango de ventas
de concentrados. Se calcula el 3 rangos, el primero hasta un 60 millones de dólares
anuales, se aporta el 1 %, de 60 a 120 millones, el 2% y superior a 120 millones, el 3%. Se
distribuye en 15% al Gobierno Regional, 5% a la universidad nacional del departamento y
el 80% a las municipalidades provinciales y distritales.”
(Virrueta,2018, p. 65-67) FLORES
OBRAS POR IMPUESTOS

“Es una norma que busca acelerar la ejecución de obras de infraestructura pública, permite
a la empresa privada financiar y ejecutar en forma individual o grupal, proyectos públicos
elegidos por gobiernos regionales locales y universidades públicas. Una vez invertido el
monto, el tesoro público devuelve el monto invertido a la empresa mediante certificado que
podrán ser utilizados para el pago de impuesto a la renta.”

(Virrueta,2018, p. 68-69) FLORES

IMPORTANCIA DE CERRO VERDE EN LA PRODUCCION REGIONAL

Entre el 2010 y 2015, tres empresas mineras de cobre han aportado en la región Arequipa, de la
cuales la Sociedad Minera Cerro Verde ha sido la de mayor producción. Para tener una idea de
esta proporción podemos indicar que en el 2015, la Minera Bateas extrajo 909 T.M., la Minera
Titán del Perú 803 T.M. y, finalmente, Cerro Verde 255,917 T.M., además, este el punto en que
más han producido las otras empresas y Cerro Verde mostro un nivel ligeramente bajo a su
promedio.

(Virrueta,2018, p. 81) FLORES

EMPLEOS GENERADOS

En general, entre los años 2012 y 2015 proveyó entre 12.24% y 17.81% de empleos en base al total
de empleos generados a nivel nacional, mostrando el mayor porcentaje en el 2014, sin embargo,
estas estadísticas aún son anteriores a la ampliación de las operaciones de Cerro Verde, etapa de
construcción que genero un mayor requerimiento de personal.

(Virrueta,2018, p. 91-92) FLORES

Ref:

Virrueta, Gustavo (2016). Las exportaciones mineras de cobre como factor de desarrollo social
en la región Arequipa 2010-2015. (Tesis de licenciatura). Universidad Católica de Santa María,
Arequipa, Perú.

También podría gustarte