Está en la página 1de 2

Fundamentos Físicos de la Informática

Escuela Superior de Informática Departamento de Física Aplicada


Curso 08/09

TEMA 2.- ERRORES

2.1.-En una medida indirecta, partiendo de dos medidas directas con una imprecisión de la
centésima y milésima, respectivamente, se ha obtenido el resultado de S = 2.78625924.
¿Sería correcto dicho resultado? ¿Cómo debería escribirse?
SOLUCION: 2.79

2.2.-Los lados de un rectángulo miden 2.15 y 1.213 m, respectivamente. Escribe de forma


correcta el valor de su superficie.
SOLUCION: 2.61 m2

2.3.- Cuando se expresa una medida por la relación d  92.159  0.008 m ¿qué se quiere
indicar?. b) Si pesamos una muestra de 10 g con una balanza que es sensible ( aprecia )
hasta el diezmiligramo, ¿ como escribirías esa medida?. c) Expresar en forma de producto
con una cifra significativa y potencias de diez los números siguientes: 1º) 0.000000103; 2º)
210.103 ; 3º) 0.0582 ; 4º) 4008
SOLUCION: b) m = 10.0000 g c)
1º )1.03 10-7 2º )1.03 10-1 3º )5.82 10-2 4º )4.008 103

2.4.-¿Qué medida es más exacta 1m  1mm ; 300  0.03 km.?


SOLUCION: la segunda

2.5.- Calcular el error absoluto y relativo al tomar para el valor de p 3.141 en vez de
3.141519.
SOLUCION: 0,001 y 0.016%

2.6.-Considerando la Tierra como una esfera perfecta de radio R=6367  1 km. Calcular la
longitud de un meridiano.
SOLUCION: 39985  6 km.

2.7.-Al medir las 30 oscilaciones de un péndulo se ha obtenido el valor de 30.52 0.03 s.


Calcular su periodo.
SOLUCION: 1.02  0.03 s

2.8.-Para medir la tensión o voltaje de una lámpara se calculó la intensidad de la corriente


que pasa por ella y su resistencia, con errores relativos menores que una milésima. ¿Qué
error afectará a la tensión?
SOLUCION: 0.2 %

2.9.-Calcular el volumen de un cilindro sabiendo que su diámetro es de 12.6 mm y su


generatriz de 22.4 mm., ambos medidos con una imprecisión de una décima de mm.
SOLUCION: 2792.5  56.8 mm3

2.10.-Una pieza metálica tiene la forma de un cilindro hueco, de radios exterior e interior, 6
y 4 cm, respectivamente, y generatriz 10 cm, medidos con una aproximación de 1 mm.
Calcular su volumen.
SOLUCION: 628  69 cm3
Fundamentos Físicos de la Informática
Escuela Superior de Informática Departamento de Física Aplicada
Curso 08/09

2.11.-Una esfera maciza tiene un radio R=2.0  0.1 cm y masa m=100.0  1.0g. Calcular su
densidad.
SOLUCION: 2.98  0.48 g/cc

2.12.- Mediante un péndulo se calculó el valor de la aceleración gravitatoria, aplicando la


4pl
formula g  2 siendo l longitud y T periodo, obteniendose el valor de 9.80 m/s2. Si l y T
T
vienen afectados por un error del 2% y 5% respectivamente, calcular el error relativo de g.
SOLUCION: 9.80 �7% m/s2.

2.13.- Enrico Fermi dijo que una clase normal (de 50 minutos) se acerca a una
microcenturia. ¿ A cuantos minutos equivale una microcenturia y que diferencia hay con la
estimación de Fermi ?
SOLUCION: 52.56 minutos; diferencia del 5.12%

2.14.- Estima el orden de magnitud de las veces que late el corazón de un ser humano en su
vida, sabiendo que actualmente la vida promedio es de 70 años.
SOLUCION:109

También podría gustarte