Está en la página 1de 11

2) IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMAS: PROBLEMAS, DATOS ESTADISTICOS Y

AÑO

NUMERO DE CASOS NOTIFICADOS DE VIH-SIDA EN LA REGION


LAMBAYEQUE - 2018

En el año 2018 se registraron 23 casos de VIH y 05 en fase SIDA, siendo Chiclayo la


ciudad con mayor casos de VIH y SIDA y Olmos no presenta casos de VIH – SIDA .
P= Prevalencia Habitantes= 100000
I= Incidencia
VIH SIDA
P= 187 + 23 * 1000 = 2.1 % P= 52 + 5 * 1000 = 0.57%
100000 100000
I= 23 * 100 =0.023 % I= 5 * 100= 0.005 %
100000 100000
Link:https://siga.regionlambayeque.gob.pe/docs/imgfckeditor4/Boletín%20Epidemiológico
%20SE%20%2008-2018(1).pdf
Fuente: Boletín Epidemiológico SE N°08-2018 GERESA Lambayerque
Año: 2017-2018
3) Matriz de Priorización de problemas

PROBLEMA MAGNITUD FRECUENCIA TENDENCIA GRAVEDAD FACIBILIDAD TOTAL

Alta de
muerte 3-3-3-3-3 4-4-4-4-4 4-4-4-4-4 4-4-4-4-4 3-3-2-3-3 18
neonatal 3 4 4 4 3

Alta Tasa de
embarazo 3-3-3-3-3 4-4-3-4-4 3-3-4-3-3 4-4-4-4-4 3-3-3-3-3 17
Adolescente 3 4 3 4 3

Alta
Incidencia 4-4-4-4-4 3-3-3-3-3 4-4-4-4-4 4-4-3-3-4 2-2-3-2-2 16
acumulada 4 3 4 4 2
VIH - SIDA

Alta
Prevalencia
de violencia 4-4-4-4-4 4-4-4-4-4 4-4-3-4-4 4-4-4-4-4 2-2-2-2-3 15
basada en 4 4 2 3 2
genero

Alta razón de 4-3-4-3-3 2-2-2-2-2 1-2-1-2-1 3-4-4-4-4 4-4-3-4-4 14


tamizajes 3 2 1 4 4
realizados de
PAP
Alta
prevalencia 3-4-2-4-3 3-3-3-3-3 2-2-2-2-3 3-3-3-3-3 1-2-2-2-2 13
de anemia en 3 3 3 2
gestantes 2

Alta de tasa
3-3-3-3-3-3 2-1-2-1-2 2-1-1-1-1 3-3-4-3-4 4-1-3-1-4 12
de sífilis 3 2 1 3 3
congénita
Alta
Incidencia de 3-3-3-3-3 2-2-2-1-1 1-1-1-1-1 4-4-4-4-4 1-1-1-1-1 11
Cáncer de 3 2 1 4 1
mama

Alta Razón
de muerte 3-3-3-3-3 3-2-2-2-2 1-1-1-1-1 3-3-3-3-3 1-1-2-1-1 10
Materna 3 2 1 3 1

ALTA
PREVALENCIA
DE ANEMIA DE 3-3-3-3-3 2-2-2-3-2 1-1-1-1-1 2-2-2-2-3 1-2-1-1-1 9
NIÑOS DE 6-36 3 2 1 2 1
MESES
4) Listado de los problemas priorizados

Problema Total

Alta de muerte neonatal 18 Plan estratégico nacional para la reproducción


de la mortalidad neonatal 2009-2015
Alta Tasa de embarazo Adolescente 17 Plan multisectorial para la prevención del
embarazo en adolescentes 2013-2021
Alta Incidencia acumulada VIH - SIDA 16 Plan multisectorial de prevención y control de
las ITS/VIH y SIDA 2015-2019.
Alta Prevalencia de violencia basada en 15 Plan nacional contra la violencia de genero
genero 2016-2021
Alta razón de tamizajes realizados de PAP 14 Plan nacional de prevención, control y manejo
de cáncer cervicouterino 2014-2024
Alta prevalencia de anemia en gestantes 13 Plan nacional para la reducción y control de la
anemia materno 2017-2021
Alta de tasa de sífilis congénita 12 Plan multisectorial de trabajo y estrategia
sanitaria prevención y control de ITS años
2017-2021
Alta Incidencia de Cáncer de mama 11 Plan nacional de prevención y control de
cáncer de mama en el Perú 2017-2021
(resolución ministerial n°442-2017/MINSA)
Alta Razón de muerte Materna 10 Plan estratégico nacional para la reducción de
la mortalidad materna y perinatal situación
actual de la salud sexual y reproductiva. Mapa
de riesgo muerte materna 2017
ALTA PREVALENCIA DE ANEMIA DE NIÑOS Plan nacional para la reducción y control de la
DE 6-36 MESES 9 anemia infantil 2017-2021
5) Alineamiento de los problemas priorizados. Problema más importante
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
Persona no capacitada para la
Desconocimiento por parte de los
atención neonatal.
proveedores de la normativa vigente.

No hay seguimiento ni captación a la


gestante.

Malas maniobras en el periodo


Incapacidad de la gestante para percibir los expulsivo.
signos de alarma.

ALTA TASA DE
MORTALIDAD
NEONATAL
Retraso en la atención de la
gestante Complicada, (sala de
Inadecuada gestión en parto, emergencia).
Falta de incubadoras.
el área de atención
neonatal.

Falta de equipos para


la recepción del RN.

También podría gustarte