Está en la página 1de 5

  GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

• UNIDAD  1  

TEMA  (S):    
 

Sistemas  de  ecuaciones:  

Diversas  situaciones  de  la  vida  involucran  variables  que  están  relacionadas  entre  sí.  Representar  
estas  relaciones  a  través  de  sistemas  de  ecuaciones  da  cuenta  de  la  comprensión  de  la  situación  
y   permiten   dar   solución   a   diversos   interrogantes.   En   particular   se   estudiarán   los   métodos   de  
solución  de  Gauss  y  Gauss-­‐Jordan.  

Matrices.  Sus  operaciones  y  propiedades:  

Es  propósito  de  las  matrices  es  representar  de  manera  concisa  y  precisa  información  y  de  esta  
manera  identificar  cómo  se  relacionan.  Se  estudiarán  sus  operaciones  y  propiedades.  

Matriz  inversa  y  matriz  transpuesta:  

El   estudio   de   la   matriz   inversa   y   transpuesta,   así   como   el   proceso   para   hallarlas,   servirá   para  
facilitar  y  simplificar  algunos  de  los  procesos  que  se  han  estudiado  anteriormente.  

ORIENTACIÓN  METODOLÓGICA:  

En   esta   unidad   usted   aprenderá   a   reconocer,   plantear   y   solucionar   sistemas   de   ecuaciones  


lineales   a   través   de   su   representación   matricial.   El   estudio   se   enfocará   en   los   métodos   de  
solución  de  Gauss  y  Gauss-­‐Jordan.  

Luego,   se   hará   el   estudio   de   algunos   tipos   de   matrices,   sus   características   esenciales   y  


posteriormente  se  estudiarán  las  operaciones  que  están  definidas  entre  ellas  y  sus  propiedades.  

1 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
En  el  aula  virtual  encontrará  lo  siguiente  

• Una   sección   de   Aspectos   generales   en   la   cual   se   encuentra   el   foro   general   y   la   guía   de  


uso  del  aula  virtual.  
• Una   sección   de   Inicio,   en   la   que   se   encuentra   la   descripción   y   el   calendario   de  
actividades  del  módulo.  
• Las  secciones  Unidad  1  -­‐  Semana  1,  Unidad  1  -­‐  Semana  2,  en  ellas  se  encuentran  las  
lecturas  correspondientes  a  las  dos  semanas;  en  estas  lecturas  se  proponen  ejercicios  
para  desarrollar  a  manera  de  autoaprendizaje.  
• Diferentes   apoyos   didácticos,   como   OVAS   o   videos   los   cuales   se   sugiere   trabajar   o  
visualizar   en   la   semana   correspondiente,   para   reforzar   las   competencias   y   temas  
trabajados  en  las  lecturas.  
• La   sección   teleconferencias,   en   la   que   se   encuentra   videos   cortos   que   refuerzan  
conceptos  y  se  proponen  diferentes  vías  de  solución.  
• La  sección  de  trabajo  colaborativo,  allí  encontrará  el  foro  “Desarrollo  del  Trabajo”  en  
el  que  se  dan  las  indicaciones  generales  de  presentación  y  el  trabajo  propuesto  para  
desarrollar   en   su   grupo   de   trabajo.   Este   trabajo   se   desarrollará   desde   la   semana   2  
hasta  la  semana  7.  

En   todo   momento   podrá   acceder   al   foro   general   del   módulo   para   compartir   sus   dudas   y   ayudar  
a  sus  compañeros,  utilice  este  espacio  para  fomentar  una  red  de  apoyo  académico.  

Otra   estrategia   que   puede   utilizar   cada   semana   son   las   asesorías   vía   elluminate   y   las  
conferencias  semanales  del  aula.  Los  horarios  y  las  formas  de  acceder  se  encuentran  publicados  
en   los   anuncios   del   módulo.   El   propósito   de   estos   encuentros   es   el   de   complementar   y  
profundizar  los  temas  de  la  unidad,  así  como  resolver  preguntas  por  medio  de  ejemplo  prácticos  
o  ejercicios.  

ALGEBRA LINEAL 2
MAPA  CONCEPTUAL  DE  LA  UNIDAD.  

COMPETENCIAS    DE  LA  UNIDAD:  

 
• Establecer   relaciones   entre   variables   e   identificar   las   diferencias   entre   sus  
comportamientos.  
• Traducir   del   lenguaje   verbal   al   lenguaje   formal   o   simbólico;   deducir   implicaciones  
necesarias  no  visibles  a  partir  de  enunciados  incompletos  y  proponer  procedimientos  
de  solución  no  convencionales  con  base  en  el  conocimiento  de  variables  implicadas  y  
rutas  convencionales  de  solución.  
• Aplicar  los  modelos  y  algoritmos  estudiados  en  casos  particulares  o  problemas  típicos.  
• Comunicar  con  claridad  y  precisión  diferentes  tipos  razonamientos.  

3 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
• Fortalecer   la   capacidad   para   el   aprendizaje   autónomo   y/o   la   aplicación   de  
conocimientos,  de  técnicas  y  metodologías  exitosas  de  estudio.  
• Emplear  estrategias  de  estudio  efectivas  que  promuevan  la  motivación  intrínseca  en  el  
proceso  de  aprendizaje.  
• Participar  activamente,  en  el  desarrollo  de  la  unidad,  en  la  construcción  y  generación  
de  conocimiento.  

5.  ACTIVIDADES  

• SEMANA  1  

ACTIVIDAD   SEMANA   INSTRUCTIVO  

Revise  los  diferentes  temas  creados  en  el  foro  general  del  módulo  en  el  
cual  se  encuentra  la  información  necesaria  para  el  inicio  y  desarrollo  del  
Foro  general  del   módulo.    Para  una  correcta  participación  es  necesario  que  se  tome  el  
1  
módulo   tiempo  de  leer  lo  escrito  por  sus  compañeros,  exponga  bien  su  idea  o  
plantee  detalladamente  su  pregunta,  esté  atento  de  las  respuestas  de  su  
tutor  o  compañeros.  

El  siguiente  paso  en  el  proceso  de  aprendizaje  es  la  lectura  de  las  cartillas,  
en  esta  semana  debe  leer  e  interiorizar  la  lectura:  
Lectura  cartillas  
1   -­‐  Cartilla  S1:  Sistemas  de  ecuaciones  y  matrices.  
de  la  semana    
Una  vez  realizada  las  lecturas  evalúe  sus  competencias  y  conocimientos  
por  medio  de  los  talleres  y  ejercicios  propuestos.    

Revise  los  materiales  didácticos  relacionadas  con  los  contenidos  


Material  de  
1   semanales    
apoyo  didáctico  
-­‐  Material  didáctico  –  Video  diapositiva  -­‐  S1  (RVE)  

Teleconferencias   1   Vea  los  videos  que  amplía  y  refuerza  los  temas  de  la  semana.  

Participe  activamente  en:  


-­‐  Las  asesorías  por  elluminate,
Participar  en  los  
-­‐  las  conferencias  semanales  y,
encuentros   1  
-­‐  las  asesorías  presenciales.
sincrónicos  
Los  horarios  de  estos  espacios  los  puede  encontrar  en  los  anuncios  y  en  el  
mensaje  de  la  semana.  

ALGEBRA LINEAL 4
• SEMANA  2  
   

ACTIVIDAD   SEMANA   INSTRUCTIVO  

Revise  el  tema  semanal,  para  una  correcta  participación  es  necesario  
Foro  general  del   que  se  tome  el  tiempo  de  leer  lo  escrito  por  sus  compañeros,  exponga  
2  
módulo   bien  su  idea  o  plantee  detalladamente  su  pregunta,  esté  atento  de  las  
respuestas  de  su  tutor  o  compañeros.  

Realice  la  lectura  de  las  cartillas  de  esta  semana:  


Lectura  cartillas   -­‐  Cartilla  S2:  Operaciones  con  matrices.  
2  
de  la  semana     Una  vez  realizada  las  lecturas  evalúe  sus  competencias  y  conocimientos  
por  medio  de  los  talleres  y  ejercicios  propuestos  

Revise  los  materiales  didácticos  relacionados  con  los  contenidos  


Material  de  apoyo   semanales:    
2  
didáctico   -­‐  Material  didáctico  -­‐  Texto  –  S2    
-­‐  Resumen  –  video  diapositiva  –  S2  (RVE)    

Teleconferencias   2   Vea  los  videos  que  amplía  y  refuerza  los  temas  de  la  semana.  

Ingrese  a  la  sección  “Trabajo  colaborativo”.  Allí  encontrará  el  foro:  


Trabajo  
2   “Desarrollo  del  trabajo”  revise  las  indicaciones  y  participe  activamente  
colaborativo  
en  el  desarrollo  del  trabajo  de  su  grupo.  

Participe  activamente  en:  


-­‐  Las  asesorías  por  elluminate,
Participar  en  los  
-­‐  las  conferencias  semanales  y,
encuentros   2  
-­‐  las  asesorías  presenciales.
sincrónicos  
Los  horarios  de  estos  espacios  los  puede  encontrar  en  los  anuncios  y  en  
el  mensaje  de  la  semana.  

5 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

También podría gustarte