Está en la página 1de 3

SOLICITA SE DICTE SENTENCIA.

S.J.L en lo civil (4°)

Lorena Lorca Muñoz, abogada, en representación de la solicitante, en autos sobre


rectificación de partida de nacimiento, Rol V-391-2018, caratulado “POLLAROLO”, a S.S.
respetuosamente digo:

Que dado el estado de avance de la presente causa, vengo a solicitar a S.S. se proceda a dictar
sentencia, acogiendo en todas sus partes la solicitud de rectificación de partida de nacimiento
que ha dado origen a estos autos, y ordenando en definitiva al Servicio de Registro Civil e
Identificación que rectifique la partida de nacimiento de mi representada para que quede
como “DANIELA POLLAROLO ECHEVERRÍA” y el sexo como ‘’FEMENINO’’,
atendido que en la especie se cumplen todos los requisitos establecidos por la ley, se han
rendido todas las pruebas que acreditan la causal invocada, esta es la del artículo 1 letra a) de
la Ley 17.344, y realizado todas las diligencias que la ley ordena en razón de una solicitud
de esta especie:

1. En el quinto otrosí de la solicitud que dio origen a estos autos se acompañaron los
siguientes documentos:

a) Certificado emitido y suscrito por la psicóloga Elizabeth Manrique Alarcón, de fecha


5 de octubre de 2017, que acredita que mi representada “expresa una identidad de
género femenina, aunque su sexo legal actual sea masculino. Situación que le ha
producido vivenciar distintas formas de inequidad, limitando su libre desarrollo de la
personalidad, afectando así otras áreas como la autoestima y el relacionamiento social
y/o familiar, fundamentales en su sano vivir.”
b) Certificado emitido y suscrito por el psiquiatra Sergio Zamora Delgado de fecha 3 de
noviembre de 2017, quien señala que “confirmo y avalo totalmente certificado
emitido por la psicóloga de la OTD, en cuanto a su identidad de género femenino en
un sexo anatómico masculino, descartándose un trastorno psicótico o de su
personalidad, con una adecuada conservación de su sentido y juicio de realidad”.

c) Receta médica emitida por el Dr. Rafael Ríos Salazar, endocrinólogo, con fecha 19
de julio de 2018 que acredita que mi representada se ha sometido a tratamiento
hormonal en el marco de la transición a una identidad de género femenina.
d) Certificado médico emitido y suscrito por el Dr. Manuel Díaz Carnot, urólogo, que
acredita que mi representada fue sometida a una orquidectomía bilateral en el marco
de la transición a una identidad de género femenina.

2. Con fecha 16 de enero de 2019 se evacuó informe favorable por parte del Servicio de
Registro Civil e Identificación, que acredita que en la inscripción de nacimiento de mi
representada no constan subinscripciones ni rectificaciones, tampoco registra anotaciones
en el Registro General de Condenas, ni registra matrimonio o referencia de hijos en la
base de datos del Servicio.

3. El día 28 de febrero de 2019 se rindió información sumaria de testigos ante el receptor


Jaime Luis Álvarez Andrade, por las testigos doña María Francisca Echeverría Larraín y
doña Alejandra Teresa Millán Nova, en la que ambas acreditan la concurrencia de la causal
invocada, a saber, que la discordancia existente entre el nombre legal y el social de mi
representada, le genera un grave menoscabo moral.

4. Con fecha 15 de febrero de 2019 se publicó el extracto de la solicitud que dio origen a
estos autos en el Diario Oficial sin que se haya planteado oposición alguna dentro de plazo
legal.
5. Por último, el día 16 de abril del año en curso, en relación con la publicación del extracto
de la solicitud en el Diario Oficial precedentemente señalada, S.S. procedió a certificar
que no consta en autos la comparecencia de un tercero opositor y que el plazo legal
establecido para ello se encuentra vencido.

POR TANTO,

Ruego a S.S.: acceder a lo solicitado, procediendo a dictar sentencia sin más trámite,
acogiendo la solicitud sobre rectificación de partida de nacimiento en todas sus partes, y
ordenando en definitiva al Servicio de Registro Civil e Identificación que rectifique la partida
de nacimiento de mi representada para que quede como “DANIELA POLLAROLO
ECHEVERRÍA” y el sexo como ‘’FEMENINO’’

También podría gustarte