Está en la página 1de 24

TORIBIO

SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA


I.E.P.
- II BIM.

CONTENIDO II BIMESTRE

DIA DEL MEDIO AMBIENTE.

FELIZ DIA PAPÁ.

ASI ES PAPÁ

FELIZ DÍA AMIGO CAMPESINO.

CONOCEMOS NUESTROS ANTEPASADOS.

EL SUEÑO DE SAN MARTIN.

LOS SIMBOLOS PATRIOS.

MI BANDERA.

EL ESCUDO

EL HIMNO NACIONAL.

EL DIA DE LA PROCLAMACIÓN DE NUESTRA

INDEPENDENCIA.
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE


(05 de junio)

 Observa las escenas y pinta en cual de estos ambientes te gustaría vivir:

El mundo parece
feo cuando en él
hay desaseo

 Conversa con tus compañeros y profesora acerca del ambiente que nos rodea y
contesta en tu cuaderno :

1. ¿Qué lugar es más sano?


2. ¿Qué puedes hacer para mejorar nuestro ambiente?
3. ¿Cómo cuidas el ambiente de nuestra ciudad?
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.
Dibuja 3 formas de cuidar el medio ambiente:

¡CUÁNTOS PROBLEMAS!

 Trabaja en grupo la siguiente actividad:

 Para realizar esta actividad necesitarás los siguientes materiales:

GOMA

Periódicos tijera goma

1° Recorta de periódicos noticias de problemas ambientales.


2° Pega en un papelote.
3° Escribe algunas alternativas de solución:

TAREA DOMICILIARIA

1. Observa tu barrio y escribe con ayuda de mamá los problemas de contaminación


que observas en tu comunidad

2. Averigua y escribe los elementos del ambiente que frecuentemente se contaminan.


3. ¿Cómo cuidas tu ambiente?
- Con ayuda de mamá escribe 5 acciones que realizas para conservar tu
ambiente.
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.
Participamos en la Campaña de Limpieza

 Según lo que observas a tu alrededor que lugares necesitan campaña de limpieza.

........................................................
........................................................
........................................................
........................................................
........................................................
........................................................

 Con tu grupo de trabajo escribe 4 normas para evitar la contaminación en tu


comunidad y colegio

COMUNIDAD COLEGIO

.................... ....................
.................... ....................
.................... ....................
.................... ....................

¡ FELIZ DÍA PAPÁ !


TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.
(3er domingo de Junio)
El tercer domingo de junio celebramos el “Día del Padre”.
Este día es muy especial, porque demostramos el gran amor que tenemos a nuestro
padre.
Dibuja y pinta a tu papá:

El papá desempeña diferentes trabajos. Algunos son médicos, ingenieros, comerciantes,


profesores, policías, abogados, etc.
Tu papá ¿A qué se dedica? Escríbelo.

Práctica de clase
1. Resuelve el siguiente crucigrama:

3 4

2
4
3

1 2

2. Dialogamos:

- Los motivos por lo que tu papá se ausenta de la casa.


- Los motivos por los que algunos padres no tienen tiempo para jugar con sus hijos.
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.
- Las razones por las que los hijos tienen que ayudar a sus padres en el trabajo.

3. Lee la poesía y responde:

Mi papá

Es mi papacito
El papá
Más bueno.

Yo lo quiero mucho,
Lo abrazo y lo beso

Cuando me preguntan
Cuánto yo lo quiero,
Inmediatamente
Contesto .....
¡Hasta el cielo!

Marca con una x la respuesta correcta:

1. El niño dice que su papá es: malo


bueno
cariñoso

2. El niño ................... a su papá. quiere


odia
trabaja

3. El niño manifiesta el cariño hacia su padre: abrazándolo


besándolo
abrazándolo y besándolo
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.

Pregunto y
TAREA DOMICILIARIA conozco algo más
de mi papá.
Con ayuda de mamá, resuelve la siguiente ficha de papá.

Pego la
foto de
papá
FICHA DE PAPÁ

01. Nombres de papá: .................................................................................................

02. Apellido Paterno: ....................................................................................................

03. Apellido Materno: ............................................................................................

04. Nació en: ...............................................................................................................

05. Tiene: .................................................... años.

06. ¿Cómo es papá?

................................................................................................................................
................................................................................................................................
................................................................................................................................

07. ¿A qué se dedica papá?


................................................................................................................................

08. ¿Qué funciones cumple dentro de su trabajo?

................................................................................................................................
................................................................................................................................
................................................................................................................................
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.

ASÍ ES PAPÁ

Observa las siguientes imágenes y escribe la acción de cada una.

.......................................................
................................................
....................................
......................

............................................
............................................. .................................................
.........................................
.........................................
.....................................
...................................
...............................

.......................................
.......................................
.......................................
.......................................

“FELIZ DÍA AMIGO CAMPESINO”


TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.
(24 de junio)

 Pinta

Todos los 24 de Junio rendimos homenaje a los trabajadores del campo, a nuestro
amigo campesino.
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.
Aquel hombre que pone todo su trabajo y esfuerzo en la siembra y cultivo de los
cereales, papa, camote, zanahorias, tomates, etc.
Gracias al campesino, al cuidado que le da a los cultivos, es que nosotros podemos
consumir las verduras, tubérculos, cereales, etc que los compramos en los mercados.
Por eso debemos respetar y querer el trabajo de los campesinos, ya que ellos trabajan
duro para cultivar los alimentos.
- ¿Conoces algún campesino?

Práctica de clase
 Observa la figura anterior y descríbelo:
- ¿Cómo viste el campesino?
................................................................................................................................
................................................................................................................................
- ¿Qué alimentos observas?
................................................................................................................................
................................................................................................................................
- Describe la escena:
................................................................................................................................
................................................................................................................................

 Responde:

a) ¿Dónde trabaja el campesino?


................................................................................................................................
b) ¿A qué se dedica?
................................................................................................................................
c) ¿Dónde crees que vive?
................................................................................................................................
d) ¿Escribe los alimentos que cultiva el campesino?
................................................................................................................................

“El Trabajo dignifica al hombre”

CONOCEMOS NUESTROS ANTEPASADOS


Lee y contesta
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.

En el Perú antiguamente vivían los incas.


Manco Cápac y su esposa, Mama Ocllo,
fundaron el Imperio Incaico llamado
Tawantinsuyo, cuya capital era el Cuzco.
En el imperio incaico hablaban el idioma
quechua y adoraban al dios sol.
Los incas trabajaban la tierra unido para el
bien de todos.

El rico imperio fue conquistado


por los socios de la conquista:
Francisco Pizarro, Diego de Almagro y
Hernando de Luque.
Tomando preso al inca Atahualpa.
En ese tiempo, se cometieron muchos
abusos con los indígenas haciéndolos
realizar trabajos forzados y además
se llevaron nuestras riquezas a
España, como el Oro y la Plata.
Sin embargo los españoles trajeron
cosas al Perú como: la religión,
caballos, la rueda, las armas, el papel,
etc.

Cansados de tanta injusticia los peruanos


luchamos por nuestra
Libertad.
Unidos con otros pueblos de América. Luchamos
por nuestra independencia.
El 28 de julio de 1821, el militar argentino José
de San Martín proclamó nuestra independencia.
¡Viva el Perú!
¡Viva la libertad!
¡Viva la independencia!

1. ¿Quiénes vivían antiguamente en el Perú?


………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………...

2. ¿Quienes fundaron el Imperio Incaico?


TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.
………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………...

3. ¿Qué idioma hablaban los incas y cuál era su dios?


………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………...

4. ¿Quienes conquistaron al Imperio Incaico?


………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………...

5. ¿A quien tomaron prisionero?


………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………...

6. ¿Qué cosas nos trajeron los españoles?


………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………...

7. ¿Quién peleo por nuestra Independencia?


………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………...

EL SUEÑO DE SAN MARTÍN


TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.
Hace mucho tiempo, en la Bahía de Paracas,

Don José de San Martín estaba sentado

debajo de una palmera.

Él estaba mirando el mar y se quedó dormido.

San Martín soñó con nuestro Perú y nuestra

bandera. Se la imaginó en unas aves “parihuanas”


con sus alas rojo y blanco.
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.
Responde a las siguientes preguntas.

1. ¿En qué lugar tuvo el sueño San Martín?

……………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………….

2. ¿Cuál fue el sueño que tuvo?

……………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………….

3. ¿Por qué es importante el sueño de San Martín?

……………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………….
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.

LOS SÍMBOLOS PATRIOS


a) La Bandera del Perú:
La Bandera Nacional es el máximo símbolo de la patria. A lo largo de la historia
nuestra bandera ha sufrido varias modificaciones.

La primera bandera peruana fue creada


por don José de San Martín.
Con esta bandera el Libertador proclamó
la independencia del Perú, el 28 de Julio
de 1821.

la segunda bandera fue creada


por Bernardo de Tagle, modificando
la primera bandera.

La bandera actual conserva de la


inspiración de sus creadores: Las tres
franjas pero verticales, siendo rojas
en los extremos y blanca en el centro.

- Aprendamos la siguiente poesía.

Banderita

Banderita, banderita
banderita del Perú
en lo alto tú te mueves
divisando mi Perú.

Rojo puro es a los costados


blanco puro en el centro
pero juntos siempre diremos:
¡Que viva el Perú!

Anónimo
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.

MI BANDERA

 Pega papel de color rojo y blanco en la bandera y colorea los niños.


TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.

TAREA DOMICILIARIA

1. Escribe en tu cuaderno:

a) ¿Qué colores tiene tu bandera?

b) ¿Quién creó la primera bandera?

c) ¿Qué representa el color rojo y el blanco de la bandera?


TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.

EL ESCUDO

 Recorta y pega en el lugar donde le corresponda.


 Pinta el escudo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

El escudo está dividido en tres campos:


TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.
Uno celeste al lado derecho con una vicuña mirando el interior; otro blanco a la izquierda
que lleva el árbol de la quina; y otro rojo más grande que los anteriores y situados
debajo de ellos que presenta una cornucopia dorada derramando monedas.

la vicuña representa las riquezas


de nuestro reino animal.

El árbol de la quina representa


la riqueza de nuestro reino
vegetal.

La cornucopia representa la
riqueza de nuestro reino mineral.
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.

EL HIMNO NACIONAL

Somos libres, seámoslo siempre


Y antes niegue sus luces el sol,
Que faltemos al voto solemne
Que la Patria al eterno elevó
I
Largo tiempo el peruano
oprimido
La ominosa cadena arrastró,
Condenado a una cruel
servidumbre
Largo tiempo el silencio gimió.
Mas apenas el grito sagrado
¡Libertad! En sus costas se oyó,
la indlencia de esclavo sacude
la humillada cerviz levantó.

El Himno Nacional del Perú pertenece a José Bernardo Alcedo, quien compuso la
música, y a José de la Torre Ugarte, autor de la mayoría de los versos.

La primera estrofa es de autor anónimo.

El Himno Nacional es el emblema sonoro de la Patria. Es una composición poética y


musical adoptada al inicio de la república, destinada a perpetuar la heroica gesta del
pueblo peruano, con la que logró romper el dominio español.

Nuestro Himno Nacional fue entonado por primera vez por la señora Rosa Merino en el
Teatro Nacional de Lima.

Nuestro Himno Nacional esta considerado como uno de los más bellos del mundo, por
su melodía y su fuerza expresiva.
Práctica de clase
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.
 Lee y entona el himno del Perú.
 Responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Quién fue el autor de la música del Himno Nacional?


................................................................................................................................

2. ¿Quién fue el autor de la letra del Himno Nacional?


................................................................................................................................

3. ¿Quién entonó el Himno Nacional por primera vez? ¿Dónde?


................................................................................................................................
................................................................................................................................
................................................................................................................................

TAREA DOMICILIARIA

01. Con ayuda de mamá o papá, averigua y escribe en tu cuaderno:

a) La bandera, ¿en qué tipo de ceremonia se la toma en cuenta?

b) El escudo, ¿cuándo se lo usa?

c) El himno nacional en qué momento se lo entona?

02. Recorta y pega en tu cuaderno los símbolos de la Patria y a los autores del Himno
Nacional.
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.

DIA DE LA PROCLAMACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA

Cada 28 de julio, los peruanos conmemoramos la declaración de la independencia


nacional, proclamada por el general don José de San Martín en la Plaza de Armas de
Lima en 1821.
Ese día, escuchamos al Presidente de la República que lee su discurso en el Congreso
de la República. El 29 se realiza el desfile militar en la capital del país. Días antes, se
realiza el desfile escolar.
Don José de San Martín proclamó la Independencia con las siguientes palabras:
“El Perú es desde este momento libre e independiente por voluntad general de los
pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende.

¡Viva la patria!
¡Viva la libertad!
¡Viva la independencia!

Responde

a) ¿Quién proclamó la independencia del Perú? ¿Cuándo?


.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................

b) ¿Dónde se realizó la ceremonia?


.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................

c) ¿Qué palabras pronunció don José de San Martín?


.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................

d) ¿Quién es el presidente actual del Perú?


.................................................................................................................................
TORIBIO
SANTO PERSONAL SOCIAL– 1º PRIMARIA
I.E.P.
- II BIM.
.................................................................................................................................

e) ¿Cómo celebramos las fiestas patrias en Trujillo?


.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................

También podría gustarte