Está en la página 1de 9

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, se llevó a cabo el Programa de renovación de la


administración pública del orden nacional, mediante la Ley 790 de 2003, la cual autorizó la
reforma, liquidación y fusión de entidades y la eliminación de cargos en entidades públicas, lo
cual generó, entre otros, la terminación de contratos laborales (Sentencia T-245/07 Corte
Constitucional). Esto contribuyó a ahorrar aproximadamente $24,7 billones de pesos,
correspondientes al 5,36% del PIB. ¿A cuál de los postulados básicos de la Nueva gestión
Pública se refiere el anterior ejemplo?

Seleccione una:

a. Desregulación de actividades laborales

b. Reducción del tamaño del sector público

c. Descentralización de organizaciones

d. Hacer las organizaciones más horizontales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Reducción del tamaño del sector público

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

“El año 2010 fue declarado por el gobierno nacional como el “año del servicio al ciudadano”,
por lo cual el Programa de renovación de la administración pública PRAP, adscrito al
Departamento de Planeación Nacional, creó el Programa nacional de servicio al ciudadano el
cual concentra sus esfuerzos en generar herramientas de asistencia técnica para aumentar la
calidad del servicio que se presta en la administración pública buscando incrementar la
confianza de los ciudadanos en la administración. El municipio de Manaure inició la
implementación de este sistema a finales de 2010, se realizaron evaluaciones del servicio,
caracterización de los funcionarios y usuarios, capacitación. De todo este trabajo se concluye la
necesidad de organizar un eficiente sistema de PQR [Peticiones, Quejas y Reclamos] con el fin
de centralizar su recepción, dar respuesta oportuna a los requerimientos y soluciones a las
solicitudes de los ciudadanos. Así mismo el nuevo estatuto anti corrupción en su Art. 73
establece la importancia de la atención de PQR y la implementación de un plan anticorrupción
al interior de la Entidad” (Alcaldía Municipal de Manaure, 2012). ¿A cuál de los postulados
básicos de la Nueva gestión Pública se refiere el anterior ejemplo?

Seleccione una:

a. Desburocratización

b. Concientización

c. Clientelización

d. Democratización

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Clientelización

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la oficina de Planeación del Departamento de Desarrollo Social de la Secretaría de


Transporte se presenta un debate sobre la forma de seleccionar la mejor opción para resolver
el problema de contaminación en la ciudad capital. La primera solución que se planteó fue
aumentar el impuesto de vehículos para reducir la circulación de automóviles. Frente a esto
habría que adelantar acciones eficientes para mejorar el transporte público mediante el
Sistema Articulado de Transporte. Sin embargo, por otro lado se consideró que el costo
político de esta decisión sería demasiado alto para el actual alcalde ya que afectaría el
mercado de vehículos y solo las clases más altas podrían tener carro propio. Al final se decidió
que la primera solución sería descartada ¿cuál puede ser la causa de ello?

Seleccione una:
a. Algunos de los actores involucrados en el proceso de decisión tienen negocios con el
sector de la venta de vehículos

b. En las decisiones públicas no priman los criterios técnicos sino que también se deben

considerar los criterios políticos.

c. Hay demasiada indolencia en los funcionarios públicos y les importa más la economía
que el cuidado ambiental

d. El alcalde recibió apoyo de las clases altas de la ciudad en su proceso electoral, por ello
no le importaría subir los impuestos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En las decisiones públicas no priman los criterios técnicos sino que
también se deben considerar los criterios políticos.

Pregunta 4

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Bernardo y Jacinto dos pensionados de 75 y 77 años acostumbran a encontrarse todos los días
a las 4 p.m. en el Café Cundinamarca de la esquina de la carrera 5ª con 17 en Bogotá. Por ser
viejos amigos, aunque con posiciones políticas distintas han realizado un acuerdo tácito de
encontrarse todos los días para tomarse un café y hablar de la realidad nacional. Aunque
muchas veces han discutido airadamente, debido a que sus ideologías los ubican, la mayoría
del tiempo, en esquinas diametralmente distintas, y aunque han prometido no volverse a
hablar, tanto su amistad arraigada por años como la costumbre de encontrarse todos los días
los llevan a reunirse nuevamente. En esta oportunidad, mientras caía una tenue lluvia sobre la
ciudad Bernardo se acerca al café donde encuentra a Jacinto ya sentado en la mesa de siempre
esperándolo con una sonrisa en los labios. Si bien, tratan de sacarle el cuerpo a los temas
políticos, la realidad del país no ofrece muchas oportunidades para el debate, que en esta
oportunidad se ubica en la política nacional sobre soluciones residenciales para los sectores
populares. Para Bernardo el Estado debería eliminar el asistencialismo, ya que en su opinión –
las personas se acostumbran a que les den todo y por eso se esfuerzan menos, no estudian y
trabajan de vez en cuando para que papá Estado les resuelva-
Por su parte Jacinto plantea que dada la situación económica del país, -la única salida para
muchas personas, excluidas del sistema económico rampante, son los subsidios y la ayuda
social desde el Estado. Sin esto, los niveles de pobreza y miseria serían todavía mayores-
-No te hagas ilusiones Jacinto, le responde Bernardo, de todas maneras este tipo de políticas ni
siquiera están pensadas para la gente, por el contrario, lo que buscan es aumentar la
popularidad de los gobernantes de turno.
-Pero Bernardo, la razón de ser del Estado siempre será el bienestar de la gente, por esto,
quienes ejercen el poder tienen la responsabilidad de identificar las problemáticas más
importantes y plantear las mejores soluciones posibles. Por este motivo, los técnicos más
importantes, los más estudiados, siempre estarán en los cargos altos del Estado.
-Mira Jacinto, si hiciéramos una lista de los problemas que agobian a este país nos daríamos
cuenta que a los más importantes ni les paran bolas, todo depende de lo que le interese a los
políticos, o de cosas que son urgentes, como los desastres, o se le pone cuidado cuando la
gente se rebota y sale a la calle a exigir respuestas.
-De todas maneras Berna lo importante es que los resultados sean buenos, porque una política
pública que no brinde soluciones a los problemas no debería llamarse así.
-Ala Jacinto, tú sigues viviendo en las nubes, pero qué le vamos a hacer, si no cambiaste antes
de opinión, ahora menos jajaja. Mas bien tomémonos un tintico.
¿A cuál de los modelos de diseño de las políticas públicas estudiados en el curso se ajusta la
posición de Bernardo?

Seleccione una:

a. Racional Intelectivo

b. Incremental Político

c. Movilización Interna

d. Científico social

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Racional Intelectivo

Pregunta 5

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Semana 5 página 4:
Para la mayoría de los habitantes del municipio de Peñas Bravas la gestión del actual alcalde
está más enfocada en sacar provecho de los recursos públicos, algunos de los cuales se han ido
históricamente a los bolsillos de los mandatarios que han ejercido cargos de importancia en el
municipio. De hecho, la política pública de fomento a la microempresa es considerada como
una estrategia de acumulación de capital electoral que soporte las futuras aspiraciones
electoreras del alcalde. ¿A cuál de los modelos de diseño de las políticas públicas estudiados
en el curso se ajusta la posición de los habitantes del municipio?

Seleccione una:

a. Incremental Político

b. Racional Intelectivo

c. Movilización Interna

d. Científico social

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Incremental Político

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

“El año 2010 fue declarado por el gobierno nacional como el “año del servicio al ciudadano”,
por lo cual el Programa de renovación de la administración pública PRAP, adscrito al
Departamento de Planeación Nacional, creó el Programa nacional de servicio al ciudadano el
cual concentra sus esfuerzos en generar herramientas de asistencia técnica para aumentar la
calidad del servicio que se presta en la administración pública buscando incrementar la
confianza de los ciudadanos en la administración. El municipio de Manaure inició la
implementación de este sistema a finales de 2010, se realizaron evaluaciones del servicio,
caracterización de los funcionarios y usuarios, capacitación. De todo este trabajo se concluye la
necesidad de organizar un eficiente sistema de PQR [Peticiones, Quejas y Reclamos] con el fin
de centralizar su recepción, dar respuesta oportuna a los requerimientos y soluciones a las
solicitudes de los ciudadanos. Así mismo el nuevo estatuto anti corrupción en su Art. 73
establece la importancia de la atención de PQR y la implementación de un plan anticorrupción
al interior de la Entidad” (Alcaldía Municipal de Manaure, 2012). ¿Con cuál de los siguientes
términos se puede remplazar la palabra “ciudadano” en el texto anterior?

Seleccione una:

a. Demócrata

b. Político
c. Usuario

Cartilla semana 7 página 7

d. Residente

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Usuario

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

“El fenómeno de la pobreza en Colombia es una compleja red de factores entrelazados. Las
definiciones actuales se circunscriben a indicadores estándar internacionalmente aceptados,
que se basan principalmente en el nivel de ingresos y en necesidades básicas insatisfechas. Sin
embargo, la elección de estos índices puede traer sesgos de exclusión y de inclusión desviando
el resultado de las políticas públicas. Los gobiernos desde 1930 se han preocupado por la
creación de programas que reduzcan la pobreza, pero sólo desde la década de los cincuenta se
empezaron a ver los resultados. En los últimos cincuenta años, los niveles de pobreza medidos
por necesidades han venido disminuyendo, pero en la última década, el cambio estructural y la
recesión de 1998 y 1999 retrasaron once años la calidad de vida de los colombianos. La
literatura económica y las instituciones como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de
Desarrollo sugieren algunas alternativas para salir del problema, pero cada país es único y
debe adaptar sus políticas a su propio contexto.” (Ramírez y Rodríguez, 2002, pp. 1) ¿A cuál de
los modelos de causalidad estudiados en el curso se ajusta el problema presentado en el caso
analizado?

Seleccione una:

a. Modelo de causalidad secuencial

b. Modelo de causalidad múltiple

c. Modelo de causalidad intrincada

Semana 5 página 11

d. Modelo de causalidad extrínseca

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Modelo de causalidad intrincada

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La hipótesis de Tiebout, conocida como “votar con los pies” plantea que el consumidor, o
ciudadano tiene la opción de seleccionar aquel lugar de residencia que cuente con la
estructura ingreso-gasto que mejor se adapte a sus preferencias. En tal sentido los individuos
que no están satisfechos tanto con el nivel de impuestos como con el conjunto de bienes y
servicios proveídos en una localidad pueden mejorar su bienestar trasladándose a otra
localidad más ajustada a sus intereses. ¿A cuál de los postulados básicos de la Nueva gestión
Pública se refiere el anterior ejemplo?

Seleccione una:

a. Especialización

b. Clientelización

c. Eficiencia

d. Competencia

Cartilla semana 7 página 7

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Competencia

Pregunta 9

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El presidente Adolfo González Camargo decidió que durante su gobierno se construirían
500.000 viviendas de interés social, con el fin de subsanar la enorme deficiencia de vivienda
para los estratos más pobres. Este proyecto se llevará a cabo en la región de la Serranía
Madura la cual tradicionalmente ha sido de la línea política del actual presidente. Aunque es
evidente desde el gobierno que existen problemas más graves que resolver como por ejemplo
el problema de la desnutrición infantil en la región de la alta sabana, se decidió que los
recursos debían destinarse para VIS. ¿En la asignación de los recursos para VIS primó el
criterio?

Seleccione una:

a. Técnico administrativo

b. Social deseable

c. Político electoral

d. Profesional adaptable

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Político electoral

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Bernardo y Jacinto dos pensionados de 75 y 77 años acostumbran a encontrarse todos los días
a las 4 p.m. en el Café Cundinamarca de la esquina de la carrera 5ª con 17 en Bogotá. Por ser
viejos amigos, aunque con posiciones políticas distintas han realizado un acuerdo tácito de
encontrarse todos los días para tomarse un café y hablar de la realidad nacional. Aunque
muchas veces han discutido airadamente, debido a que sus ideologías los ubican, la mayoría
del tiempo, en esquinas diametralmente distintas, y aunque han prometido no volverse a
hablar, tanto su amistad arraigada por años como la costumbre de encontrarse todos los días
los llevan a reunirse nuevamente. En esta oportunidad, mientras caía una tenue lluvia sobre la
ciudad Bernardo se acerca al café donde encuentra a Jacinto ya sentado en la mesa de siempre
esperándolo con una sonrisa en los labios. Si bien, tratan de sacarle el cuerpo a los temas
políticos, la realidad del país no ofrece muchas oportunidades para el debate, que en esta
oportunidad se ubica en la política nacional sobre soluciones residenciales para los sectores
populares. Para Bernardo el Estado debería eliminar el asistencialismo, ya que en su opinión –
las personas se acostumbran a que les den todo y por eso se esfuerzan menos, no estudian y
trabajan de vez en cuando para que papá Estado les resuelva-
Por su parte Jacinto plantea que dada la situación económica del país, -la única salida para
muchas personas, excluidas del sistema económico rampante, son los subsidios y la ayuda
social desde el Estado. Sin esto, los niveles de pobreza y miseria serían todavía mayores-
-No te hagas ilusiones Jacinto, le responde Bernardo, de todas maneras este tipo de políticas ni
siquiera están pensadas para la gente, por el contrario, lo que buscan es aumentar la
popularidad de los gobernantes de turno.
-Pero Bernardo, la razón de ser del Estado siempre será el bienestar de la gente, por esto,
quienes ejercen el poder tienen la responsabilidad de identificar las problemáticas más
importantes y plantear las mejores soluciones posibles. Por este motivo, los técnicos más
importantes, los más estudiados, siempre estarán en los cargos altos del Estado.
-Mira Jacinto, si hiciéramos una lista de los problemas que agobian a este país nos daríamos
cuenta que a los más importantes ni les paran bolas, todo depende de lo que le interese a los
políticos, o de cosas que son urgentes, como los desastres, o se le pone cuidado cuando la
gente se rebota y sale a la calle a exigir respuestas.
-De todas maneras Berna lo importante es que los resultados sean buenos, porque una política
pública que no brinde soluciones a los problemas no debería llamarse así.
-Ala Jacinto, tú sigues viviendo en las nubes, pero qué le vamos a hacer, si no cambiaste antes
de opinión, ahora menos jajaja. Mas bien tomémonos un tintico.
¿A cuál de los modelos de diseño de las políticas públicas estudiados en el curso se ajusta la
posición de Bernardo?

Seleccione una:

a. Racional Intelectivo

b. Incremental Político

Semana 5 página 4

c. Movilización Interna

d. Científico social

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Incremental Político

También podría gustarte