Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Plan de negocios de un yogurt natural

INTEGRANTES:

Aulla Diego

Colcha Luis

Rosa Mendoza

Quevedo Luci

ASIGNATURA:

Gestión en PYMES

SÉPTIMO SEMESTRE

PERÍODO ACADÉMICO:

Octubre – Marzo 2019


INDICE

INTRODUCCION

1. OBJETIVOS
1.1 Objetivo General

- Elaborar un Estudio de Técnico de factibilidad y aceptabilidad de la empresa “Lácteos


Saludables S.A..” de un yogurt natural con colorantes naturales (remolacha,
zanahoria) en el cantón Riobamba de la provincia de Chimborazo
1.2 Objetivos Específicos
- Elaborar un estudio técnico de mercado de la empresa “Lácteos Saludables S.A..” de
un yogurt natural con colorantes naturales.
- Diseñar un estudio financiero de la empresa “Lácteos Saludables S.A..” para la
implementación al mercado de yogurt natural con colorantes naturales.
- Implementar un plan de marketing de la empresa “Lácteos Saludables S.A..” del
yogurt natural con colorantes naturales.

2. ESTUDIO DE MERCADO
2.1 Análisis de la demanda

2.1.1 Demanda Actual


Tabla N° 1 Datos de la población de la ciudad de Riobamba por parroquias

Nº de Hab. Porcentaje (%)


Parroquias Urbanas de Chimborazo
Lizarzaburu 79919 34%
Velasco 63436 27%
Maldonado 48738 21%
Veloz 36966 16%
Yaruquies 5111 2%
Total 234170 100%
Fuente: Censo Poblacional 2010
Elaborado por: Los autores

La Demanda es un parámetro muy importante para nuestro proyecto ya que con esto se
busca de manera más eficiente asignar los recursos que ofrece nuestro producto, ya que son
ilimitados ante las necesidades. Por ello tomamos como referencia a toda la población del
cantón Riobamba, para luego segmentarla geográfica por parroquias, del cual se escogió la
parroquia Lizarzaburu, Velasco y Maldonado de acuerdo al nivel de consumo de los lácteos.

2.1.2 Demanda objetiva


Tabla N°2 Demanda Objetiva

DEMANDA OBJETIVA
Lizarzaburu 79919
Velasco 63436
Maldonado 48738
TOTAL 48023
Tasa de crecimiento 1,63%
Nivel de aceptación 60,00%
D. Objetiva 28814
años 5
Elaborado por: Los autores

Tabla N° 3 Demanda Objetiva Proyectada

DEMANDA OBJETIVA PROYECTADA


AÑOS DEMANDA (Unidades)
0 2018 28814
1 2019 29284
2 2020 29761
3 2021 30246
4 2022 30739
Elaborado por: Los autores
Gráfico N° 1 de la Demanda Objetiva Proyectada

DEMANDA OBJETIVA PROYECTADA


Series1 Linear (Series1)

31000
30500 y = 481.26x + 28806
UNIDADES 30000 R² = 0.9999
29500
29000
28500
0 1 2 3 4 5
AÑOS

Elaborado por: Los autores

Para la proyección de la demanda objetiva de acuerdo a la población de Riobamba se


segmentó en las parroquias de Lizarzaburo, Velasco y Maldonado basándonos en las
parroquias con más índice poblacional y por encontrarse en zonas específicas para la
comercialización de nuestro producto, , con un total de habitantes de 48023, usando una
tasa de crecimiento de la población de 1,63% y con una tasa de posible aceptabilidad del
producto de 60% dando una cantidad de 28814 unidades en el primer año hasta alcanzar
una cantidad de 30739 unidades a los 5 años

2.1.3 Demanda proyectada


Tabla N°4 Datos para la demanda proyectada

# Población Riobamba 234170,00


Miembros de la familia 4
# Familias 58543
Tasa de Crecimiento 1,63%
Demanda Actual
(UNIDADES) 58543
INEC, CENSO 2010
Elaborado por: Los autores
Tabla N° 5 Demanda proyectada

DEMANDA PROYECTADA

AÑOS DEMANDA (Unidades)

0 2018 58543
1 2019 59497
2 2020 60467
3 2021 61452
4 2022 62454
Elaborado por: Los autores

Gráfica N° 2 Demanda proyectada

DEMANDA PROYECTADA
64000
UNIDADES

62000 y = 977.8x + 58527


60000 R² = 0.9999
58000
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5
AÑOS

Series1 Linear (Series1)

Elaborado por: Los autores

Para la proyección de la demanda de acuerdo a la población de Riobamba con un total de


234170,00 habitantes, usando una tasa de crecimiento de la población de 1,63% , asumiendo
que la familia está integrada por 4 integrantes, teniendo como demanda actual 58543 y una
demanda proyectada desde el año 2018 hasta el quinto año en donde la demanda será de
63472 unidades de producto.
2.2 Análisis de la oferta

2.2.1 Oferta
Tabla N° 7 Peso del yogurt en litros y oferta en peso

Yogurt de remolacha
UNIDADES Litros de MP
Cont.Neto (L) 3
unidades anual 28814 86442
Unidades x dia 100 300
OFERTA ANUAL 821250
Elaborado por: Los autores

Tabla N° 8 Competitividad cualitativa del producto

LÁCTEOS
SAN LACTEOS
Marcas NATULAC SALVADOR PRASOL CORRALITO PROALIM MIRAFLORES
Precio 3,30 3,12 4,25 4,48 4 2,75
Cantidad 3L 1L 2L 2L 2L 1L
Colorante
natural, Vitamina
E , Trozos de Conserva
fruta, calcio, ntes Alto
Valor minerales, hierro, Trozos de idénticos contenido en Yogurt
Agregado yodo fruta. al natural calcio bebible Probióticos
Botella
Presentació Botella de Botella de de Botella de
n plástico plástico. plástico Funda Funda plástico
Elaborado por: Los autores

Para nuestra oferta comparamos las características tanto en el valor agregado, precio y la
presentación que tiene nuestro producto con 5 marcas de yogurt posicionadas en el
mercado, para de esta manera evaluar la competitividad del producto.

Los precios de las diferentes marcas varían con respecto a nuestro producto ´´NATULAC´´, de
acuerdo la cantidad en litros del producto ya que nuestro producto tiene un costo de 3,30
ctvs los tres litros de yogurt, en cuanto al valor agregado al ser elaborado con colorantes
naturales, nuestro producto nos brinda muchos beneficios y propiedades nutricionales en
comparación con los otros productos que al utilizar colorantes artificiales son perjudiciales
para la salud.

2.3 Precio
2.3.1 Calculo del precio
Tabla N° 9 Costo de venta unitario y precio de venta al publico

Costo Fijo 55956,78


Cvu 1,07
PVP 3,46
Unidades a producir 28814
C.T Variable 30859,75
INGRESOS $ 99.839,02
Elaborado por: Los autores

Tabla N° 10 Costo Total Unitario

Costo producción 59538,65


Costos distribución 27277,88
Costo total 86816,54
Costo total Unitario 3,01
Elaborado por: Los autores

Para obtener el costo total unitario dividimos el costo Total para las unidades a producir que
tenemos de la segmentación del mercado dándonos una cantidad de $ 86816,54 dólares y
para obtener los ingresos que son necesarios para sacar el precio de Venta al público,
multiplicamos el costo total por el porcentaje de utilidad del 15% que tendrá nuestra
empresa generando un valor de $ 99.839,02 dólares. Y para el PVP. Se dividió los ingresos
para las unidades a producir así obteniendo un precio de $ 3,46 ctvs.

2.4 Estrategias de segmentación


Al ser nuestro yogurt un producto natural y al tener un 60% de aceptabilidad en cuanto a
productos lácteos, Natulac va dirigidos a todas las personas desde niños hasta personas
adultas, excepto las personas intolerantes a la lactosa. Ya que nuestro producto es muy
nutritivo porque es elaborado con colorantes extraídos del zumo de la remolacha y
zanahoria.

3. Localización

3.1 Macro localización


Tabla N° 11 Macro localización

País: Ecuador
Provincia: Chimborazo
Cantón: Guano
Parroquia: Maldonado

Gráfico N° 3 Localización de la empresa


Para la selección de la ubicación de la empresa nos basamos en la cercanía existente de un
mercado para la comercialización de nuestro producto, en este caso la parroquia
Maldonado, además esta zona se caracteriza porque existe un gran intercambio de producto
de primera necesidad.

3.2 Micro localización


Tabla N° 12 Localización de la empresa.

ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN
Factor de localización Riobamba Penipe Guano
Condiciones socioeconómicas y políticas 3 2 2
Aspectos legales " incentivo" 3 1 1
Proximidad al mercado 3 1 1
Costo de proximidad a la materia prima 1 2 2
Costo de proximidad de mano de obra 2 1 1
Disponibilidad de medios de trasporte 3 1 3
Disponibilidad de servicios básicos 3 2 3
Influencia del clima 2 1 2
seguridad 2 2 3
TOTAL 22 13 18
Cuadro de valores

0 NO CUMPLE
1 CUMPLE PARCIALMENTE
2 CUMPLE
3 CUMPLE SATISFACTORIAMENTE
Elaborado por: Los autores

Para la seleccionar el cantón en donde estará ubicación de la empresa Lácteos Saludables se


analizó parámetros importantes entre los cantones como es la condiciones socioeconómicas
y políticas, aspectos legales, proximidad al mercado, costo de la proximidad a la materia
prima, mano de obra, transporte, servicios básicos, clima y seguridad, en el que se determinó
que el cantón con más puntuación fue el Cantón Riobamba.
4. Costos e ingresos

4.1 Presupuesto
Para desarrollar este proyecto se necesita de una inversión o presupuesto inicial de
$24.080,98 dolores, esta inversión está compuesta por los costos fijos, costos diferidos y
capital neto de trabajo, para cubrir esta inversión se necesitará de un préstamo bancario
correspondiente al 44% es decir $ 10.421,32 dólares con un interés del 11,83% del Banco
BanEcuador y un capital propio correspondiente al 55% de la inversión total con un valor de
$12.737,17, con aporte de los socios de $ 3.184,29 dólares.

4.2 Presupuesto costo y gasto


Tabla N° 13 Estructura de Costos y Gastos
ANUAL
Costo Total
Expresado en dolares
Concepto Fijo Variable Total
1. Costos de Produccion $59.538,65
Costos Directos $30.859,75
Materia Prima y M. directos
Leche $19.449,42
Fermento $1.728,84
Azucar $6.483,14
Frutas $2.333,93
Vegetales $864,42
Mano de Obra $13.065,04 $13.065,04
Costos Indirectos de Fabricacion $15.613,86
Materia prima Indirecta $ 12.101,86
Servicos Básicos Planta $ 420,00
Mantenimiento $ 1.200,00
Arriendo de planta $ 1.800,00
Dotaciones $ 92,00
2. Costos de Administración $18.072,52
Gastos de Administración
Sueldos y Salarios $17.832,52
Servicios Básicos Administracion $240,00
3 . Costos de Venta $7.972,52
Gastos de venta
Sueldos y Salarios $6.532,52
Combustible $1.440,00
4, Gastos Finacieros $1.232,84 $1.232,84
Costo Total $55.956,78 $30.859,75 $86.816,54
Elaborado por: Los autores
En esta tabla se detalla la estructura de costos y gastos, los costos de producción están
compuesta por costos de MP que son costos variables, MOD y CIF que son fijos, con un costo
total de $ 59.538,65 dólares. Los costos de administración está compuesta por los sueldos y
salarios de los trabajadores y por los servicios básicos que son costos fijos, con un costo total
de $18.072,52. Los costos de venta con un total de $7.972,52 dólares. Y los Gastos
financieros que es un costo fijo con un total de $1.232,84. Teniendo este proyecto un Costo
Total de $ 86.816,54 dólares.

4.3 Cálculo y análisis del punto de nivelación


4.3.1 Punto de nivelación unidades dadas

Tabla N° 14 Cuadro del punto de equilibrio.


PV Costo Fijo Costo Variable Unidades (Q) Ingresos Costo Total
$3,46 $55.956,78 $0,00 0 $0,00 $55.956,78
$3,46 $55.956,78 $5.355,00 5000 $17.324,77 $61.311,78
$3,46 $55.956,78 $10.710,00 10000 $34.649,53 $66.666,78
$3,46 $55.956,78 $16.065,00 15000 $51.974,30 $72.021,78
$3,46 $55.956,78 $25.033,79 23374 $80.990,57 $80.990,57
$3,46 $55.956,78 $26.775,00 25000 $86.623,83 $82.731,78
$3,46 $55.956,78 $30.859,75 28814 $99.839,02 $86.816,54
$3,46 $55.956,78 $37.485,00 35000 $121.273,36 $93.441,78
Elaborado por: Los autores

Grafica N° 4 Punto de equilibrio

PUNTO DE EQUILIBRIO
$140,000.00
$120,000.00
$100,000.00
DOLARES

$80,000.00
$60,000.00
$40,000.00
$20,000.00
$0.00
0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000
UNIDADES

Series1 Series2 Series3


Elaborado por: Los autores

Este parámetro nos permite conocer en qué área nos encontramos con los valores de la
cantidad y el valor de los ingresos a generar para que la empresa no pierda ni gane. Nuestro
proyecto se encuentra en la zona de ganancia con un total de 28814 unidades a producir
costo de valor unitario de $ 1, 07.

4.3.2 Punto de nivelación dólares


Costos fijos totales
Ye= (1- - (Costo Variable unitario/PV))

$ 55.956,78
1 - $ 0,31

Ye= $ 55.956,78 = $ 80.990,57


0,691

Esto se obtuvo mediante la fórmula de los ingresos q es la relación de los costos fijos con el
precio de venta al público y el costo variable unitario. Nuestro proyecto va producir 28814
unidades de producto generara un ingreso de $99.839,02 dólares encontrándose en la zona
de ganancia.

4.3.3 Punto de nivelación capacidad de producción


Nuestra empresa posee una capacidad instalada de 500 L de leche a procesar, del cual solo
se va a utilizar 300 L diarios

5. Inversiones
5.1 Componentes de la inversión
Para implementar el plan de negocios en nuestra empresa “Lácteos Saludables”, se
desarrolla una inversión compuesta en tres parámetros; activos fijos, activos diferidos, y
capital neta de trabajo.

El valor total para la inversión es de $23.158,48; esto vendría hacer los activos fijos de
$7.792,78 que se compondría de adecuaciones, maquinaria, vehículo, muebles de oficina, e
imprevistos. Los Activos diferidos para la inversión es de $ 922,50, que abarcaría en estudios,
permisos, patentes, para poner en funcionamiento la empresa. El capital Neto de Trabajo es
de $14.443,21, en él se refleja la Mano de Obra Directa e Indirecta, la Materia Prima y los
gastos dentro de la empresa como Financieros, de Ventas y en Administración.

a) Activos fijos

Tabla N° 15 Activos Fijos

ACTIVOS FIJOS

DETALLE CANTIDAD V. UNITARIO V.TOTAL

ADECUACIONES
Adecuaciones en Planta 1 500 500
MAQUINARIA Y EQUIPOS
Marmita 1 $3.000,00 $3.000,00
Balanza Analítica 1 $350,00 $350,00
Termómetro 1 $ 8,00 $8,00
Refrigerador 1 $ 579,00 $579,00
Lactodensímetro 1 $48,50 $48,50
Utensilios de cocina 10 $60,00 $600,00
Mesa de acero inoxidable. 1 $195,00 $195,00
Cilindro de gas 2 $45,00 $90,00
Hornilla Industrial 1 $60,00 $60,00
Materiales para control de calidad 1 $50,00 $50,00
VEHÍCULO
Motocicleta 1 $600,00 $600,00
MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA
Sillas 2 $66,00 $132,00
Escritorio 2 $159,00 $318,00
Archivador 4 $95,00 $380,00
Equipo de computo 1 $510,00 $510,00
IMPREVISTOS
Imprevistos 5% $7.445,50 $372,28
TOTAL INVERSION FIJA $7.792,78
Fuente: Los autores
b) Activos diferidos
Tabla N° 16 Activos Diferidos
ACTIVOS DIFERIDOS
DETALLE PRECIO
Estudios Preliminares $ 100,00
Constitución de la empresa $ 200,00
Permisos (municipal, bomberos, sanitario) $ 150,00
SUBTOTAL $ 450,00
Imprevistos 5% $ 22,50
TOTAL $ 922,50
Fuente: Los autores

c) Capital Neto de Trabajo


Tabla N° 17 Activos Diferidos
CAPITAL DE TRABAJO
Materia Prima Directa $5.143,29
Mano de Obra Directa $2.177,51
CIF $2.602,31
Gasto en Ventas $1.328,75
Gastos Administrativos $3.012,09
Gastos Financieros $179,26
TOTAL $14.443,21
Fuente: Los autores

5.2 Total, de Inversión


Tabla N° 18 Total de Inversión
TOTAL DE INVERSIÓN
ACTIVOS FIJOS $7.792,78
ACTIVOS DIRERIDOS $ 922,50
CAPITAL NETA DE TRABAJO $14.443,21
TOTAL $23.158,48
Fuente: Los autores

6. Financiamiento
Se desarrolla el financiamiento con parte propia de un 55% y parte prestada de un 45%, de
la inversión total que se necesita para la elaboración del Plan de Negocios que es de
$23.158,48.
6.1 Estructura de financiamiento
Tabla N° 19 Estructura de Financiamiento

Inversión Total $23.158,48 %


Prestada $10.421,32 45%
Propia $12.737,17 55%
n 5 100%
i 11,83%

Propia $12.737,17
Socio 1 $ 3.184,29
Socio 2 $ 3.184,29
Socio 3 $ 3.184,29
Socio 4 $ 3.184,29
Fuente: Los autores

6.2 Tabla de amortización


El financiamiento del 45% del total de la Inversión es de $10.421,32, el BAN Ecuador nos da
el préstamo con una tasa del 11.83% por un plazo de 5 años, al igual de cuotas de $2.878,81
cada año.

Tabla N° 20 Tabla de Amortización

DATOS TABLA DE AMORTIZACIÓN CUOTAS FIJAS A 5 AÑOS PLAZO


i 11,83% AÑOS DEUDA CUOTA INTERES AMORTIZACIÓN SALDO
n 5 1 $10.421,32 $2.878,81 $1.232,84 $1.646 $8.775,35
Deuda 10421,31775 2 $8.775,35 $2.878,81 $1.038,12 $1.841 $6.934,66
3 $6.934,66 $2.878,81 $820,37 $2.058 $4.876,23
4 $4.876,23 $2.878,81 $576,86 $2.302 $2.574,27
5 $2.574,27 $2.878,81 $304,54 $2.574 $0,00
CUOTA
MENSUAL $1.199,50
Fuente: Los autores

7. Depreciaciones y amortizaciones de activos

7.1 Tabla de depreciación y valor residual


Tabla N° 21 Cuadro de Depreciación
Cuadro de Depreciaciones
Expresado en Dólares
Valor
Valor % 1 2 3 4 5
Rubro Residual
Marmita $ 3.000 10% $300 $300 $300 $300 $300 $1.500
Balanza Analítica $ 350 10% $35 $35 $35 $35 $35 $175
Termómetro $ 8 10% $1 $1 $1 $1 $1 $4
Refrigerador $ 579 10% $58 $58 $58 $58 $58 $290
Lactodensímetro $ 49 10% $5 $5 $5 $5 $5 $24
Utensillos de cocina $ 600 10% $60 $60 $60 $60 $60 $300
Mesa de acero Inox. $ 195 10% $20 $20 $20 $20 $20 $98
Cilindro de gas $ 90 10% $9 $9 $9 $9 $9 $45
Hornilla Industrial $ 60 10% $6 $6 $6 $6 $6 $30
Materiales para control de
$ 50 10% $5 $5 $5 $5 $5 $25
calidad
Motocicleta $ 600 10% $60 $60 $60 $60 $60 $300
Sillas $ 132 10% $13 $13 $13 $13 $13 $66
Escritorio $ 318 10% $32 $32 $32 $32 $32 $159
Archivador $ 380 10% $38 $38 $38 $38 $38 $190
Equipo de computo $ 510 10% $51 $51 $51 $51 $51 $255
TOTAL $ 6.921 $692,05 $692,05 $692,05 $692,05 $692,05 $3.460,25
Cuadro de amortizaciones
Expresado en Dólares
RUBRO VALOR % AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Activos Intangibles $923 20% $185 $185 $185 $185 $185
TOTAL $923 $185 $185 $185 $185 $185

Mediante la realización de la tabla de depreciaciones se pudo determinar que mientras


transcurre el tiempo de los cinco años que tiene validez el proyecto existe una disminución
periódica del valor de los bienes ya sean estos materiales o inmateriales, los mismos que
pueden disminuir por algunos factores debido al desgaste, al paso del tiempo y la vejez.

8. Evaluación financiera
Para realizar una evaluación financiera de nuestro proyecto realizamos una investigación
sobre los diferentes flujos financieros para así poder determinar el rendimiento eventual de
la inversión que se realiza en el proyecto. Por medio de la misma podremos ver los alcances
y riesgos que presenta el mismo para así poder determinar si este es factible o no.

8.1 Estado de pérdidas y ganancias

Tabla N° 22 Estado de resultados

AÑOS 1 2 3 4 5
$ $ $ $ $
Ventas Netas 99.681,49 102.957,59 106.341,36 109.836,34 113.446,19
$
( + ) Valor de Salvamento 2.873,75
$ $ $ $ $
( - ) Costo de Produccion 59.538,65 60.509,13 61.495,43 62.497,81 63.516,52
$ $ $ $ $
( = ) Utilidad Bruta 40.142,83 42.448,45 44.845,93 47.338,53 52.803,42
$ $ $ $ $
( - ) Gasto de Administracion 18.072,52 18.367,10 18.666,49 18.970,75 19.279,97
$ $ $ $ $
( - ) Gasto de Venta 7.972,52 8.102,47 8.234,54 8.368,77 8.505,18
$ $ $ $ $
( - ) Gastos Finacieros 1.095,86 1.113,72 1.131,88 1.150,33 1.169,08
$ $ $ $ $
(=) Utilidad antes de Impuestos 13.001,93 14.865,16 16.813,02 18.848,69 23.849,19
$ $ $ $ $
( - ) 15 % Trabajadores 1.950,29 2.229,77 2.521,95 2.827,30 3.577,38
$ $ $ $ $
(=) Utilidad antes de IR 11.051,64 12.635,38 14.291,07 16.021,39 20.271,81
$ $ $ $ $
(-) Impuesto a la renta 2.431,36 2.779,78 3.144,04 3.524,71 4.459,80
$ $ $ $ $
(=) Utilidad neta del ejercicio 8.620,28 9.855,60 11.147,03 12.496,68 15.812,01

Elaborado por: Los Autores


8.2 Elaboración de tasa financieras

8.2.1 Tasa TMAR


Tabla N° 23 Tasa TMAR

TASA TMAR
INFLACIÓN 0,27%
TASA pasiva 11,83%
Riesgo País 7,00%
TMAR 19,10%
Elaborado por: Los autores

Se realizó la tasa TMAR para poder determinar si el proyecto es factible o no, ya que por
medio de la misma se pudo conocer el porcentaje que fue de 19,10% mismo porcentaje que
nos ayudara a comprender de una mejor manera si el proyecto puede generar o no ganancias

8.2.2 Tasa WACC


Tabla N° 24 Tasa WACC

TASA WACC
AÑOS 0 1
PRESTAMO $ 10.421,32 $ 10.421,32
CAPITAL $ 12.737,17 $ 14.834,53
TOTAL $ 23.158,48 $ 25.255,85
WACC sin IMPUESTO 9%
WACC con IMPUESTO 12,45%
Elaborado por: Los autores

Mediante la realización de la tasa WACC se pudo determinar en el presente proyecto el costo


de la inversión dependientemente de las fuentes de financiación, para así poder determinar
el rendimiento económico para así poder determinar si el porcentaje obtenido es el más
óptimo para los accionistas.
8.2.3 Tasa CAPM
Tabla N° 25 Tasa CAPM

TASA DE DESCUENTO CAPM


ELEMENTOS VALOR
Tasa libre de riesgos 1,55%
Prima de riesgos País 6,72%
Coeficiente Beta 0,97
Rendimiento de mercado 10,00%
tasa de descuento 16,47%
Elaborado por: Los autores

La realización de la tasa CAPM es una herramienta que nos ayuda a determinar los niveles
de rentabilidad y riesgos de los activos del proyecto. Dando así una tasa CAPM del 16,47%
de rentabilidad.

8.3 Flujo de caja tasa TMAR


En el flujo de caja se puede observar los indicadores finales en donde el VAN (valor actual
neto) es positivo y se lo ha calculado del fuljo neto, donde se obtuvo también una tasa interna
de retorno de 38%, resultando así una tasa TMAR de 19.10% del flujo neto actualizado.

Tabla N° 26 Flujo de Caja TMAR


Rubro \ año 0 1 2 3 4 5
Ventas Netas $99.839 $103.120 $106.509 $110.010 $113.625
( + ) Valor de Salvamento $3.460
( - ) Costo de Produccion $59.539 $60.509 $61.495 $62.498 $63.517
( = ) Utilidad Bruta $40.300 $42.611 $45.014 $47.512 $53.569
( - ) Gasto de Administracion $18.073 $18.367 $18.666 $18.971 $19.280
( - ) Gasto de Venta $7.973 $8.102 $8.235 $8.369 $8.505
( - ) Gastos Finacieros $1.233 $1.253 $1.273 $1.294 $1.315
(=) Utilidad antes de
Impuestos $13.022 $14.889 $16.840 $18.878 $24.469
( - ) 15 % Trabajadores $1.953 $2.233 $2.526 $2.832 $3.670
Utilidad antes de IR $11.069 $12.655 $14.314 $16.047 $20.799
Impuesto a la renta $2.435 $2.784 $3.149 $3.530 $4.576
Utilidad del ejercicio $8.634 $9.871 $11.165 $12.516 $16.223
( + ) Depreciaciones $692 $692 $692 $692 $692
( + ) Amortizaciones
Intangibles $185 $185 $185 $185 $185
( - ) Amortizacion Bancaria $1.646 $1.841 $2.058 $2.302 $2.574
Inversiones
Fija -$7.793
Intangible -$923
Capital de Trabajo -$14.443
( + ) Recu. Capital de trabajo $14.443
Flujo neto de Efectivo -$23.158 $7.864 $8.907 $9.983 $11.091 $28.968
FNA -$23.158,48 $6.603,26 $6.279,28 $5.909,02 $5.512,20 $12.088,28
Tasa TMAR 19,10%
VAN $13.234
TIR 38%
Elaborado por: Los autores

8.4 Flujo de caja tasa WACC


Tabla N° 27 Flujo de Caja WACC
AÑOS 0 1 2 3 4 5
VENTAS $99.839 $103.120 $106.509 $110.010 $113.625
Total Ingresos $99.839 $103.120 $106.509 $110.010 $113.625
Egresos
Costos Producción -$59.539 -$60.509 -$61.495 -$62.498 -$63.517
Gastos Administrativos -$18.073 -$18.367 -$18.666 -$18.971 -$19.280
Gastos en Ventas -$7.973 -$8.102 -$8.235 -$8.369 -$8.505
Depreciación -$692 -$692 -$692 -$692 -$692
TOTAL EGRESOS -$86.276 -$87.671 -$89.089 -$90.529 -$91.994
Utilidad Operativa antes $13.563 $15.450 $17.421 $19.481 $21.632
de Impuestos
Participación de los -$1.953 -$2.233 -$2.526 -$2.832 -$3.670
Trabajadores (15%)
Impuesto a la renta (22%) -$2.435 -$2.784 -$3.149 -$3.530 -$4.576
Total Impuestos y -$4.389 -$5.017 -$5.675 -$6.362 -$8.246
participación
Utilidad Operativa $9.175 $10.432 $11.746 $13.118 $13.386
después de Impuestos
Ajuste depreciaciones $692 $692 $692 $692 $692
Inversión inicial -$24.081
Capital de trabajo -$14.443 $14.443
FLUJO DE CAJA -$38.524,19 $9.867 $11.124 $12.438 $13.811 $28.521
VA -$38.524,19 $8.774,32 $8.797,19 $8.747,20 $8.637,11 $15.862,1
Tasa WACC 12,45% COMPROBACIÓN
VAN $12.294 $12.293,76
TIR 23%
Elaborado por: Los autores

En el flujo de caja se puede observar los indicadores finales en donde el VAN (valor actual neto) es positivo y se lo ha calculado del fuljo
neto, donde se obtuvo también una tasa interna de retorno de 23%, resultando así una tasa WACC del 12,45%.
8.5 Flujo de caja tasa CAPM
Tabla N° 28 Flujo de Caja CAPM
AÑOS 0 1 2 3 4 5
INGRESOS
Ventas $99.839 $103.120 $106.509 $110.010 $113.625
Total Ingresos $99.839 $103.120 $106.509 $110.010 $113.625
Egresos
Costos Producción -$59.539 -$60.509 -$61.495 -$62.498 -$63.517
Gastos Administrativos -$18.073 -$18.367 -$18.666 -$18.971 -$19.280
Gastos en Ventas -$7.973 -$8.102 -$8.235 -$8.369 -$8.505
Gastos Financieros -$1.233 -$1.253 -$1.273 -$1.294 -$1.315
Depreciación -$692 -$692 -$692 -$692 -$692
TOTAL EGRESOS -$87.509 -$88.924 -$90.362 -$91.823 -$93.309
Utilidad Operativa antes de Impuestos $12.330 $14.197 $16.148 $18.186 $20.317
Participación de los Trabajadores (15%) -$1.953 -$2.233 -$2.526 -$2.832 -$3.670
Impuesto a la renta (22%) -$2.435 -$2.784 -$3.149 -$3.530 -$4.576
Total Impuestos y participación -$4.389 -$5.017 -$5.675 -$6.362 -$8.246
Utilidad Operativa después de
Impuestos $7.942 $9.179 $10.473 $11.824 $12.071
Ajuste depreciaciones $692 $692 $692 $692 $692
Inversión inicial -$24.081
Financiamiento (préstamo) $10.421
Amortización del Crèdito -$1.646 -$1.841 -$2.058 -$2.302 -$2.574
Capital de trabajo -$14.443 $14.443
FlUJO DE CAJA $-28.102,88 $6.988 $8.030 $9.106 $10.214 $24.632
VA -$28.102,88 $5.999,95 $5.920,25 $5.764,14 $5.551,52 $11.494,40
Tasa CAPM 16,47%
VAN $6.627
TIR 24%
Elaborado por: Los autores
En el flujo de caja se puede observar los indicadores finales en donde el VAN (valor actual
neto) es positivo y se lo ha calculado del fuljo neto, donde se obtuvo también una tasa interna
de retorno de 24%, resultando así una tasa CAPM del 16,47%.

8.6 Periodo de recuperación de capital


a) TMAR

Tabla N° 29 Recuperación de Capital TMAR


AÑOS FLUJO NETO VA DPB
0 $ -23.158,48 $ -23.158,48 -$23.158
1 $ 7.864,49 $6.603,26 -$16.555,22
2 $ 8.907,04 $6.279,28 -$10.275,94 PRC
3 $ 9.982,76 $5.909,02 -$4.366,92 $3,79 3 AÑOS
4 $ 11.091,03 $5.512,20 $1.145,28 $9,51 9 MESES
5 $ 28.968,33 $12.088,28 $13.233,56 $15,20 15 DIAS
Elaborado por: Los Autores

El periodo de recuperación del capital invertido adecuado del producto será de $ 5.909,02
para el año 3 y 9 meses de haberse fundado la empresa, ya que en este tiempo las ganancias
empiezan a ser positivas y la empresa ya tendrá un posicionamiento más adecuado y será
más conocida.

b) CAPM
Tabla N° 30 Recuperación de Capital CAPM

AÑOS FLUJO NETO VA DPB


0 $-28.102,88 $ -28.102,88 -$28.103
1 $ 6.987,94 $5.999,95 -$22.102,92
2 $ 8.030,49 $5.920,25 -$16.182,67 PRC
3 $ 9.106,21 $5.764,14 -$10.418,53 $4,88 4 AÑOS
4 $ 10.214,48 $5.551,52 -$4.867,01 $10,52 10 MESES
5 $ 24.631,53 $11.494,40 $6.627,39 $15,61 15 DIAS
Elaborado por: Los Autores

El periodo de recuperación del capital invertido adecuado del producto será de $5.551,52
para el año 4 y 10 meses de haberse fundado la empresa, ya que en este tiempo las ganancias
empiezan a ser positivas y la empresa ya tendrá un posicionamiento más adecuado y será
más conocida.

c) WACC
Tabla N° 31 Recuperación de Capital WACC

AÑOS FLUJO NETO VA DPB


0 $ -38.524,19 $ -38.524,19 -$38.524
1 $ 9.866,75 $8.774,32 -$29.749,88
2 $ 11.124,11 $8.797,19 -$20.952,68 PRC
3 $ 12.438,01 $8.747,20 -$12.205,49 $4,41 4 AÑOS
4 $ 13.810,55 $8.637,11 -$3.568,38 $4,96 4 MESES
5 $ 28.521,01 $15.862,14 $12.293,76 $28,73 28 DIAS
Elaborado por: Los Autores

El periodo de recuperación del capital invertido adecuado del producto será de $8.637,11
para el año 4 y 4 meses de haberse fundado la empresa, ya que en este tiempo las ganancias
empiezan a ser positivas y la empresa ya tendrá un posicionamiento más adecuado y será
más conocida.

8.7 Resumen de los indicadores de evaluación financiera


a) TMAR
Tabla N° 32 Indicadores de Evaluación TMAR

FLUJO DE CAJA TMAR


Tasa TMAR 19,10%
VAN 13234
TIR 38%
B/C 1,57143458
Elaborado por: Los Autores

b) CAPM
Tabla N° 33 Indicadores de Evaluación CAPM

FLUJO DE CAJA CAPM


Tasa CAPM 16,47%
VAN 6627
TIR 24%
B/C 1,23582603
Elaborado por: Los Autores

c) WACC
Tabla N°34 Indicadores de Evaluación WACC

FLUJO DE CAJA WACC


Tasa WACC 12,45%
VAN 12294
TIR 23%
B/C 1,31911787
Elaborado por: Los Autores

Al terminar el proyecto para poder determinar si el proyecto es factible o no para lo cual


debemos basarnos en el VAN, TIR y B/C de las diferentes tasas utilizadas en el mismo, para
poder establecer cuál es la tasa más adecuada es la tasa interna de retorno en el WACC ya
que tiene un 23% de tasa de descuento y con esto podemos ver reflejados si los valores en
el flujo de caja son los esperados.

9. Conclusiones
Se elaboró un estudio técnico de mercado de la empresa “Lácteos Saludables S.A..”
de un yogurt natural con colorantes naturales, debido al gran problema que existen
con la comercialización de yogurt con colorantes artificiales por lo cual se puede
evidenciar que mediante las redes sociales el producto tiene una buena aceptación
por parte de los consumidores, a su vez por su extensa demanda abarcada en este
proyecto resulta que no existe factibilidad en el mismo ya que nos hemos planteado
por parroquias entre una de ellas la más grande Lizarzaburu a su vez junto con la
Velasco y Maldonado que esta direccionado a la zona urbana del cantón Riobamba,
en la cual la tasa de aceptación del producto es del 60% en cuanto a al producto de
yogurt como tal, ya que pueden consumirlo personas que comprenden un rango de
edad bastante amplio del 6 a 60años de edad. El costo de Natulac será de 3 dólares
con 0.46 ctvs. por el contenido neto de 3 L, el cual en este presente estudio justifica
la fabricación del mismo.

Al realizar el estudio técnico se evidenció que la ubicación del sector donde se


elaborarán los productos es apropiada en este caso hemos planteado en la parroquia
Maldonado cuidad de Riobamba, para poder hacerlos llegar a los consumidores, ya
que estaría ubicado en una zona urbana con afluencia de gente. En cuanto a la mano
de obra que se realizará no será demasiado grande ya que como estamos empezando
necesitamos optimizar tiempos con los mismos trabajadores existentes y en cuanto
a la difusión de nuestro producto la podremos realizar mediante sitios web como
Facebook y a su vez repartir volantes por la zona donde se ubica la planta de
producción.
En cuanto al estudio financiero podemos concluir que se necesitara tanto apoyo de
entidades financieras como bancos que aportaran con un 40% del capital necesario
para levantar el proyecto el cual será el valor de $9,263.39 y de capital propio será el
60% del capital total, lo cual será el total 13895 dólares con 0.09 centavos, el mayor
costo va a ser la materia prima en este caso la leche que representa el 75% de su
composición total del yogurt.
El proyecto tiene un TIR 39% que este se ha comparado con otros estudios de
mercado viables, el VAN es de $14057, a su vez tenemos el VAN para el inversionista
de $6131 con una TIR de 24% y por último obtuvimos VAN del proyecto direccionado
con la pasa de descuento WACC de $11190y una TIR de 22%.

También podría gustarte