Está en la página 1de 2

Conteste falso o verdadero

1. Adam Smith establecía que cada país debe especializarse en la producción de aquellos bienes en los que cuenta con costos internos
de producción mayores. ( f )

2. Adam Smith: En la riqueza de las naciones estableció que la verdadera riqueza de los países radica en el constante incremento en la
calidad de vida de sus ciudadanos ( v )

3. Adam Smith publico su libro la riqueza de las naciones en el año 1766 ( f )

4. Adam Smith en su libro la riqueza de las naciones, estableció que la verdadera riqueza de los países radicaba en tener grandes pilas
de oro y plata en la tesorería ( f )

5. La teoría mercantilista sostiene que el oro y la plata son los pilares fundamentales de las riquezas nacionales ( v )

6. Los mercantilistas no se preocupan por estudiar las causas del comercio internacional, si no que se propusieron determinar las ventajas
de los intercambios comerciales para la economía del país ( v )

7. David Ricardo estable en la teoría de la ventaja comparativa que un país puede ser mejor que otro país en producir varios artículos pero
solo debe desarrollar aquel que produce con menores costos. ( f )

8. La teoría de la ventaja absoluta es realmente un caso especial de la teoría de la ventaja comparativa ( v )

9. David Ricardo estable en la teoría de la ventaja comparativa que un país puede ser mejor que otro país en producir varios artículos pero
solo debe desarrollar aquel que produce mejor. ( v )

Teniendo en cuenta que la TEORIA DEL SUPERÁVIT COMERCIAL


Defiende el enriquecimiento de los primeros Estados Nación: España, Inglaterra, Francia y Holanda. Responda f ö v lo
siguiente:

10. Para los mercantilistas, autores de esta teoría, la estrategia para aumentar la riqueza de un país era exportaciones mayores que las
importaciones ( v )

11. Para los mercantilistas, autores de esta teoría, la estrategia para aumentar la riqueza de un país era exportaciones menores que las
importaciones ( f )

Según el siguiente cuadro determine cuál es la respuesta correcta

Como consecuencia del comercio, existen diferencias marcadas sobre los medios y recursos con que cuenta cada país para producir un
bien o un número determinado de bienes Así mismo estas diferencias operan en la forma de producir de cada país y al haber este tipo
de diferencias, en cuanto a recursos naturales, capital, tecnología, etc, habrá diferente contenido de valor en cada bien producido, lo
que hace que algunos bienes al ser importados o exportados lleven más o menos valor en sí mismo

12. A este tipo de transacciones se le conocen como:

A. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL INTERCAMBIO DESIGUAL


B. TEORIA MARXISTA SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL
C. TEORÍA DE LAS PROPORCIONES FACTORIALES
D. TEORIA DE LA VENTAJA COMPARATIVA

Respuesta correcta la (A)

13. Indique cuales son los elementos que favorecen el comercio internacional

A. establecer aranceles
B. suprimir contingentes
C. reducir barreras no arancelarias
D. son válidas B y C
14. Determine cuales son barreras arancelarias
A. Administración de licencias de importación
B. Precios mínimos de entrada
C. Barreras sanitarias y fitosanitarias
D. Impuesto o gravamen

Conteste falso o verdadero

15. Se pueden eliminar las barreras arancelarias ( v )

16. Un arancel es un impuesto o gravamen que se aplica a los bienes que son objeto de importación o exportación ( v )

17. Un permiso especial ya sea por tipo de mercancía, por sector a donde se destina, por el tipo de uso, etc. Tiene como objetivo el motivar
a realizar la importación(o en casos raros la exportación) de las mercancías que necesiten dicho permiso. ( f )

18. Un límite al cual se debe ajustar una operación de comercio exterior es un límite en el volumen de importación o exportación de un
determinado producto. ( v )

19. Cual no es un instrumentos de fomento a la exportación

A. sanitarios
B. Comerciales
C. Financieros
D. fiscales

20. Las barreras arancelarias son claramente beneficiosas para el estado ( v )


21. Las barreras no arancelarias son requisitos que se imponen para la entrada de los distintos productos que no son de carácter económico.
Cada vez existen más, ya que es la única manera de proteger los productos nacionales siguiendo los principios de libre competencia que
conlleva la globalización y que se determinan en los distintos acuerdos entre países. ( v )

22. Cuenta abierta: Mediante esta forma de pago, el exportador envía la mercancía, la factura y los documentos de embarque al importador
y espera el pago ( v )

23. Cobranza de exportación: Pago que realiza el importador al exportador por intermedio de los bancos. Este medio se usa frecuentemente
en la forma de pago de cuenta abierta ( f )

24. Transferencia / orden de pago: Es el medio de pago internacional mediante el cual un exportador entrega los documentos
representativos de mercaderías o servicios a su banco ( f )

25. El principal riesgo al realizar una importación, es el riesgo de recibir las mercancías en condiciones diferentes a las solicitadas o,
simplemente, no recibirlas ( v )

26. los medios de pago internacionales más utilizados, son las cobranzas documentarias y las cartas de crédito en sus distintas
modalidades ( v )

También podría gustarte