Está en la página 1de 7

TRAVESÍA POR LA VIDA – 18 DE OCTUBRE DE 2017

PRIMERA SECCIÓN: SEMANARIO PROVIDA


FRASE DE LA SEMANA

“La vida es una mala noche en una mala posada”.

SANTA TERESA DE JESÚS

1. DESTACADOS

3.1. JORNADA DEL RECHAZO DE LA POBREZA: ERRADICAR LAS CAUSAS


Palabras del Papa en el Angelus (Traducción completa)
(ZENIT – Roma, 15 de octubre de 2017) Para la jornada mundial del rechazo de la pobreza, celebrada
ayer 17 de octubre de 2017, el papa Francisco ha llamado a identificar y a erradicar sus causas, porque
“la pobreza no es una fatalidad”.
En la introducción del rezo del Angelus del 15 de octubre de 2017, en la plaza de san Pedro, al finalizar
la misa de canonización de 35 bienaventurados, el Papa también ha llamado a promover relaciones
fraternales y solidarias, para el bien de la Iglesia y de la sociedad”.
Palabras del Papa en el Angelus
Queridos hermanos y hermanas,
Al término de esta celebración, os saludo cordialmente, a los que habéis venido de diversos países para
rendir homenaje a los nuevos santos. Mi pensamiento respetuoso va de manera particular a las
delegaciones oficiales de Brasil, Francia, Italia, Méjico, de la Orden de Malta y de España. Que el ejemplo
y la intercesión de estos testigos luminosos del Evangelio nos acompañen en nuestro camino y nos ayuden
a promover siempre relaciones fraternas y solidarias, para el bien de la Iglesia y de la sociedad.
Acogiendo el deseo de algunas conferencias episcopales de América Latina, lo mismo que la voz de
diversos pastores y fieles de otras partes del mundo, he decidido convocar una Asamblea especial del
sínodo de los obispos para la región pan amazónica, que tendrá lugar en Roma en octubre de 2019. El
objetivo principal de esta convocatoria es identificar nuevas formas de evangelización de esta parte del
Pueblo de Dios, especialmente a los indígenas, a menudo olvidados y sin perspectivas de un futuro pacífico,
en particular debido a la crisis de la selva amazónica, un pulmón de capital importancia para nuestro
planeta. Que los nuevos santos intercedan por este acontecimiento eclesial, para que, en el respeto a la
belleza de la creación, todos los pueblos de la tierra alaben a Dios, el Señor del universo, e iluminados
por Él recorran los caminos de justicia y de paz.
Recuerdo también que pasado mañana se celebrará la Jornada mundial del rechazo de la pobreza. La
pobreza no es una fatalidad: tiene causas que deben ser reconocidas y suprimidas , para honrar la dignidad
de muchos de nuestros hermanos y hermanas, siguiendo el ejemplo de los santos.

3.2. EL PAPA EN LA FAO RECORDÓ LA URGENCIA DE ACTUAR PARA GARANTIZAR


LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Lunes 16 Oct 2017 | 10:49 Roma (Italia) (AICA): El papa Francisco visitó esta mañana la sede de la
FAO en Roma con motivo del Día Mundial de la Alimentación este año dedicada al tema: Cambiar el
futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural. El pontífice fue recibido
por el director general de la FAO, José Graziano da Silva, y por el observador permanente de la Santa
Sede en las Organizaciones y Organismos de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura
(FAO, FIDA, PMA), monseñor Fernando Chica Arellano.

1
2. INTERNACIONALES

3.3. TODO UN ÉXITO LA «MARCHA POR LA VIDA» EN ECUADOR


La manifestación fue organizada por el Frente Nacional por la Familia, que anunció la cifra
oficial de más de un millón de participantes a nivel nacional, y contó con el apoyo de la Iglesia
Católica.
15/10/17 7:16 (ACI/InfoCatólica) Más de un millón de ecuatorianos colmaron las calles de 25 ciudades
de Ecuador el día de ayer, bajo el lema #ConMisHijosNoTeMetas y con mensajes como «un león
dormido que ha despertado», en defensa de la familia y la vida desde la concepción.
Uno de los testigos afirmó por twitter que durante más de una hora vio pasar sin parar personas en la
marcha. Un río de gente que no acababa:
La manifestación fue organizada por el Frente Nacional por la Familia – Ecuador, que anunció la cifra
oficial de más de un millón de participantes a nivel nacional, y contó con el apoyo de la Iglesia Católica
en el país, así como de diversas confesiones cristianas.
Entre las ciudades que se sumaron a la manifestación se encuentran Quito, Guayaquil, Cuenca,
Esmeraldas, Machala y Loja.
Contexto de la marcha
La manifestación se realizó en medio de la controversia por diversos proyectos de ley presentados ante la
Asamblea Nacional de Ecuador, que buscan incorporar a la normativa del país conceptos propios de la
ideología de género y distribuir sustancias abortivas.
Al concluir la marcha en cada ciudad, los participantes, entre ellos padres de familia, leyeron un manifiesto
exigiendo que «se elimine todo Acuerdo Ministerial o acción administrativa en el ámbito de educación y
salud que obligue, imponga y difunda presupuestos de ideología de género, diversidad sexual y atracción
al mismo sexo a niños y adolescentes».
Además, demandaron a las autoridades que «no se obligue a los profesionales la entrega de químicos y
abortivos a nuestros hijos».
Los manifestantes pidieron también «que se retire de los proyectos de ley en la Asamblea Nacional todo
articulado que obligue la imposición de salud sexual reproductiva, vientres de alquiler, cambios de sexo,
manipulación de embriones y promoción de género a niños y adolescentes».

3.4. PIDEN QUE SUENEN TODAS LAS CAMPANAS DE LAS IGLESIAS BRITÁNICAS EL
DÍA DEL 50 ANIVERSARIO DE LA LEY DEL ABORTO
Un grupo pro vida está haciendo un llamamiento a las iglesias de todo el Reino Unido para que
hagan sonar sus campanas el próximo 29 de octubre, día en que se cumple el 50 aniversario de la
aprobación de la Ley del Aborto en el país.
16/10/17 2:41 (InfoCatólica) La Pro-Life Alliance quiere que suenen las campanas, 50 veces si es
posible, el domingo 29 de octubre para recordar los ocho millones de vidas perdidas a través del aborto.
También ha pedido que se organices reuniones de oración de reparación en servicios litúrgicos (tanto
católicos como protestantes) en todo el país.
La iniciativa ha recibido el respaldo Ann Widdecombe, ex ministra y ex diputada conservadora, quien
dijo en un video que la conciencia de Gran Bretaña ha sido «suprimida» en estos últimos cincuenta
años
Widdecombe cree que aquellos que votaron por la Ley en 1967 estarían «absolutamente horrorizados»
ante lo que finalmente ha producido el texto legal. «El Parlamento estaba seguro de que no iba a suponer
la llegada del aborto por mera voluntad de las madres, sino que solo iba a aliviar la miseria en algunos
casos muy serios»,
Y añade: «Había todas estas salvaguardas. Necesitabas dos médicos, necesitabas que el riesgo de
continuar el embarazo fuera demasiado grande. Necesitabas todo tipo de requisitos para obtener un
aborto. Pero no ha sido así en absoluto».
Más de ocho millones de niños no nacidos habían sido aseinados legalmetne dentro del útero materno
desde entonces. «Ese es el equivalente de la población de Londres», explica la ex-ministra. «Esto no estaba
previsto. Gradualmente, la conciencia de la nación ha sido suprimida».
Su esperanza, explica, es que los avances en la ciencia , al mostrar al niño en el útero, lleven a las personas
a reconocer los derechos de los no nacidos.

2
3.5. INTENTAN CENSURAR A DIRIGENTE UNIVERSITARIA PROVIDA EN IRLANDA
DUBLÍN, 14 Oct. 17 / 12:25 pm (ACI).- Katie Ascough, presidenta del sindicato estudiantil de la
University College Dublin (UCD), en Irlanda, calificó los intentos de censurarla como una “táctica de
intimidación”, realizada por un grupo de alumnos que no toleran su postura provida.
En una carta abierta a los estudiantes de la UCD, Ascough subrayó que “el pedido de mi censura no
tiene una causa legítima”.
“No tenemos que estar de acuerdo en el tema del aborto, pero deberíamos ser capaces de respetarnos
mutuamente”, añadió.
La joven estudiante indicó que la campaña para sacarla del cargo comenzó incluso antes de que asumiera
la presidencia del sindicato estudiantil.
“Era claro desde el principio que algunos estudiantes no me querían dar la oportunidad como presidenta,
debido a mis puntos de vista sobre el aborto”, dijo.
Ascough, que fue elegida como presidenta del sindicato estudiantil de la universidad irlandesa el 9 de
marzo de este año, enfrenta una posible censura por seguir el consejo legal de retirar del manual
estudiantil información de cómo conseguir un aborto.
El aborto es ilegal e inconstitucional en Irlanda, y Ascough hizo lo que le dijeron los consejeros legales,
pues el material de información sobre cómo conseguir un aborto podría costarle multas de miles de dólares
al centro de estudios.
Distribuir la información ilegal también podría haber causado condenas penales para docenas de
trabajadores de la universidad.
“La principal razón por la que un grupo de estudiantes está pidiendo mi censura es por mi decisión de no
quebrantar la ley y distribuir ilegalmente información abortiva”, aseguró la joven.
Ascough indicó en su carta que buscó el consejo legal del antiguo abogado del sindicato, con respecto a
La joven presidenta del sindicato estudiantil destacó que la Junta Directiva estuvo de acuerdo con esta
decisión, y avaló la reimpresión de los manuales, que costó alrededor de 8 mil dólares.
Para Ascough, este costo sirvió para evitar el potencial riesgo de multas que la universidad podría haber
recibido.
Adicionalmente, la joven precisó que el cambio en el manual fue mínimo. Para cumplir con los estándares
legales, la información abortiva directa fue retirada y remplazada por información de contacto de agencias
que podrían proveer esos datos.
“Esa fue la alteración que era necesaria para permanecer dentro de los márgenes de la ley y no poner a
dos docenas de personas en riesgo de (pagar) miles en multas y condenas criminales personales
permanentes”.

Aunque Irlanda es un país tradicionalmente católico, con leyes que protegen al no nacido, el conflicto que
se ve en el campus de la UCD muestra las crecientes tenciones sobre el aborto.
El próximo año, Irlanda votará por la posibilidad de abolir la octava enmienda de su Constitución, que
reconoce los derechos de las mujeres embarazadas y sus bebés en el vientre.
En su carta abierta, Ascough expresó su deseo de que los estudiantes de la UCD sean capaces de usar sus
votos para construir una universidad “más justa, más libre y más democrática”.
La joven señaló las metas que ha alcanzado desde que asumió el cargo, entre ellas asegurar el
financiamiento de un proyecto de vivienda asequible, y mencionó los proyectos que espera concretar en
las próximas semanas.
“Sería un honor continuar mi duro trabajo para los estudiantes de la UCD, y construir sobre los logros
que hemos conseguido hasta ahora”, dijo.

3.6. ESPAÑOLES VIAJAN A PORTUGAL PARA BENEFICIARSE CON PERMISIVA LEY


DE VIENTRES DE ALQUILER
MADRID, 14 Oct. 17 / 10:03 pm (ACI).- Portugal aprobó recientemente una permisiva legislación con
los vientres de alquiler que ha tenido un triste “efecto llamada” entre los españoles, en donde esta
práctica no está autorizada.
El pasado 31 de julio Portugal se convirtió en el tercer país europeo en regular los vientres de alquiler.
Entre los 28 Estados de la Unión Europea, tan sólo permiten este proceso Grecia y Reino Unido,
mientras que ha sido prohibido de manera explícita en Francia y Alemania.

3
En España los vientres de alquiler no están legalizados, por lo que debido a la cercanía con Portugal y su
regulación permisiva con las leyes extranjeras está teniendo un “efecto llamada” entre las parejas
españolas.
Hasta ahora y en tan sólo pocos meses, el Consejo Nacional de Procreación Médicamente Asistida de
Portugal (CNPMA), ha recibido más de medio centenar de solicitudes de portugueses y no portugueses,
entre ellos numerosas parejas españolas.
Justo Aznar, director del Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia, aseguró a ACI
Prensa que “hasta ahora la gran mayoría de las parejas o personas españolas que recurren a la
maternidad subrogada lo han hecho en Estados Unidos”.
Por eso Aznar precisó que “por su proximidad con España, es posible que Portugal pueda convertirse en
un lugar de turismo reproductivo en Europa, pues seguramente es de más fácil acceso que Ucrania y
Grecia”.
La particularidad de la aprobación de los vientres de alquiler en Portugal es que permite a los extranjeros
acceder al procedimiento. Tan sólo es necesario cumplir los requisitos médicos establecidos por la
legislación.
Dichos requisitos para los solicitantes extranjeros son: tener infertilidad diagnosticada por un médico, que
el tratamiento de reproducción asistida se realice en un centro médico en Portugal y que los documentos
legales relacionados con el proceso estén redactados en portugués.
De esta manera, la madre gestante tan solo debería viajar para el tratamiento y las evaluaciones y
posteriormente dar a luz.
En la ley lusa también se precisa que recurrir a un vientre de alquiler “solo será posible de manera gratuita
y en los supuestos en que la ausencia de útero y una lesión o enfermedad de este órgano impidan de forma
absoluta el embarazo de una mujer”.
Pero no hay modo de comprobar que las madres gestantes no están recibiendo una remuneración en dinero
no declarado o especies.
El director del Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia aseguró a ACI Prensa
que “al margen de la consideración económica, a nuestro juicio, aunque a la maternidad subrogada puede
ser realmente altruista, cosa que no siempre se da, lo que es indudable es que con esta práctica también
se cosifica al niño y a su madre, pues a éste se le pueden exigir estándares de calidad, que si no son
alcanzados pueden afectar a sus derechos fundamentales, e incluso a su vida; por otro lado, la mujer
gestante pasa a ser puro recipiente para otro, convirtiéndose objetivamente en objeto portador del deseo
de ese otro”.

3.7. GOOGLE HONRA A CECILE RICHARDS, CEO DE PLANNED PARENTHOOD,


COMO UNA «HEROÍNA MODERNA»
Google donó 25.000 dólares al evento titulado «Heroes on the Front Lines of Resistance», donde
reconoció a promotores del aborto como «héroes» de la lucha social.
Investigador provida anuncia que se publicarán más vídeos exponiendo a Planned Parenthood
El escándalo de Planned Parenthood y su tráfico de órganos de bebes abortados es despreciable,
indescriptible e impensable
(LifeNews/InfoCatólica) Google, el Goliat del Internet, acaba de mostrar nuevamente su tendencia a
favorecer el aborto al patrocinar, el jueves pasado, un evento en honor a Cecile Richards, la CEO del
más lucrativo negocio de abortos del mundo: Planned Parenthood.
CBN News informa que Google donó 25.000 dólares al evento titulado «Heroes on the Front Lines of
Resistance», organizado por el Centro Pro-aborto para el Cambio Comunitario.
«Los premios “Community Change Champion” (Campeón del cambio comunitario) fueron creados para
reconocer a las personas y organizaciones cuyo trabajo está logrando avances en la justicia social en
nuestra sociedad», dijeron los organizadores del evento.
Richards, cuya cadena de abortos mata a más bebés por nacer que cualquier otro centro abortista en
Estados Unidos, recibió el premio «Champion in Community Activism» (campeón en activismo
comunitario), mientras que el mega donante a favor del aborto Tom Steyer recibió el premio «Champion
in Philanthropic Leadership» (campeón en liderazgo filantrópico».
Tom Steyer, el benefactor del aborto
Steyer ha sido el mayor donante del Partido Demócrata en los últimos años. Mientras los demócratas
debaten si su partido se ha vuelto demasiado extremo con respecto al aborto, en agosto, Steyer anunció
que dará dinero solo a los candidatos a favor del aborto.

4
El «trabajo» poco reconocido de Cecile Richards
La organización dijo que eligió a Richards y los otros premiados porque su trabajo «a menudo no se
menciona».
Pero en realidad, el nombre y la cara de Richards se han visto envueltos en docenas de medios de noticias
liberales, entretenimientos y revistas para mujeres, blogs y sobre todo durante el último año: todos retratos
halagadores de la directora ejecutiva del aborto, donde la comparan con superhéroes.

SEGUNDA SECCIÓN: TEMA DEL DÍA


DESARROLLO DEL TEMA DEL DÍA:

TERCERA SECCIÓN: CONSULTORIO... TEMA DEL DÍA


Participación del Público. Teléfono: ... Correo: travesiaporlavida@gmail.com

CUARTA SECCIÓN
REFLEXIÓN DE LA SEMANA: LOS NIÑOS ANENCEFÁLICOS, ¿CADÁVERES?
Fuente: Zenit.org
El término 'anencefálico' no significa necesariamente 'sin cerebro'. El término es genérico y denomina una
grave condición patológica de malformación que consiste en la falta de algunas partes del encéfalo.
Normalmente es la corteza cerebral, la que según los actuales conocimientos, se señala como la sede de la
conciencia y de los movimientos voluntarios, la parte cuya ausencia es más grave. Los centros profundos,
que rigen la función de la respiración, por ejemplo, tienen todavía una cierta funcionalidad.
Este problema no se da en el embarazo: la placenta garantiza al pequeño todo lo que necesita para su vida
intrauterina. Será el nacimiento el que lo ‘deje solo' en la gestión de su respiración y circulación y, por
tanto, el que evidencie su incapacidad de vida autónoma, pero no hay duda sobre su vida en el útero.
Ahora surge otro dilema, ¿cómo se puede considerar persona humana a quien no tiene cerebro? ¿No es
contradictorio que, para favorecer el trasplante de órganos, se considere muerta a una persona por el sólo
hecho de que su cerebro ha cesado totalmente de funcionar y que, en cambio, el embrión se considere un
individuo vivo incluso cuando no se ha formado el cerebro?
Este argumento es inconsistente y más bien refuerza el concepto de que el concebido es plenamente un ser
humano viviente desde el momento de la fecundación. Pues la muerte del cerebro es considerada muerte
del hombre, aunque se logre hacer circular artificialmente sangre en su cuerpo y se llenen rítmicamente de
aire sus pulmones, porque el cerebro es la parte que hace del cuerpo humano un organismo unitario. Es
precisamente el cerebro el que unifica y da un fin a las diversas funciones. Tanto es así que la muerte se
llama también ‘descomposición'. Cada una de las partes puede seguir viviendo por algún tiempo (es
conocido el fenómeno del crecimiento de la barba y las uñas también en los cadáveres), pero el hombre, en
cuanto unidad orgánica, ya no existe. Si es así y si por tanto el dato decisivo para considerar la existencia
de una vida humana individual es la unidad orgánica, determinada por un principio unificador y capaz de
atribuir fines, entonces es evidente que, en el embrión, tal principio unificador y organizador, que lo
convierte en organismo, no sólo está presente sino que desempeña una función potente y admirable toda
proyectada hacia el futuro. El hombre no es su cerebro aunque el cerebro coordina sus funciones vitales.
El adulto que ya no tiene cerebro no tiene ya futuro en el mundo visible: está muerto. Pero el embrión, que
no tiene cerebro, no es equiparable a un cadáver porque tiene en sí una fuerza coordinadora que le garantiza
no sólo un desarrollo vital extraordinario sino también un futuro. No sólo no está muerto sino que está
especialmente vivo.

VIDAS A IMITAR:
- ESPOSOS LUIS MARTIN Y CELIE GUÉRIN, padres de Santa Teresita de Lisieux:
Luis Martin y Celia Guérin Martin son los padres de Santa Teresa de Lisieux. Casados en 1858, tuvieron
nueve niños, de los que cuatro murieron en la infancia y cinco siguieron la vida religiosa.
El milagro para proceder a la beatificación es la sorprendente curación de un bebé llamado Pietro Schiliro,
que nació con los pulmones severamente deformados y no era capaz de respirar. El niño nació el 25 de
mayo del año 2002, y el 2 de junio, cuando lo bautizaron, a sus padres se les informó que su muerte era
inminente.
Los padres dedicaron una novena a Luis y Celie pidiendo por su bebé y en pocas semanas la condición del
niño mejoró notablemente. Hace poco cumplió seis años y es un niño sano sin síntomas ni signos de su
prematura gravedad.

5
Los médicos que analizaron el caso sostienen que no hay explicación científica para justificar la curación
del niño.

RED INTERNACIONAL DE ORACIÓN (RIO) POR LA VIDA


+ Por las intenciones del Santo Padre. I
+ Por todos los bebés por nacer en esta semana y sus mamás.
+ Por los sacerdotes, consagrados y seminaristas, por su fidelidad al Santo Padre y a Dios.
+ Por los provida que están siendo amenazados en varios países.
+ Por los que están alterando la ecología humana y provocando muertes y embriones congelados, para que
se den cuenta del valor de la vida y la protejan.
+ Para que no se voten leyes sin pensar las dañosas consecuencias para toda la sociedad y especialmente
las futuras generaciones.

6
ORACIÓN POR LA VIDA
OH María,
aurora del mundo nuevo,
Madre de los vivientes,
a Ti confiamos la causa de la vida:
mira Madre el número inmenso
de niños a quienes se impide nacer,
de pobres a quienes se hace difícil vivir,
de hombres y mujeres víctimas
de violencia inhumana,
de ancianos y enfermos muertos
a causa de la indiferencia o
de una presunta piedad.
Haz que quienes creen en tu hijo
sepan anunciar con firmeza y amor
a los hombres de nuestro tiempo
el Evangelio de la vida.
Alcánzales la gracia de acogerlo
como don siempre nuevo,
la alegría de celebrarlo con gratitud
durante toda su existencia
y la valentía de testimoniarlo
con solícita constancia, para construir,
junto con todos los hombres de buena voluntad,
la civilización de la verdad y del amor,
para alabanza y gloria de Dios Creador
y amante de la vida. Amén

Juan Pablo II

También podría gustarte