Está en la página 1de 79
EsSatud fove } Ade 4 g Avy ESSalud Eavhiepins ee invines Feanraass pucanee™A OB ae) Ay ; “2\Complementaria, equipo basico, terapies y patologtas a resolver en el t Nivel de Atencién; Neves” esol 15- GOP Asso 2004 RESOLUCION DE GERENCIA DE DIVISION DE PRESTACIONES N° 236 -Gop-ESSALYD-2005 Lima, 08 JUL. 2005 CONSIDERAND! mediante fesolucién de Presidencia Ejecutiva N° 927-PE-EsSalud-2603 de fein 12 de Noviembre de! 2003, se aprobo ia Estructura Organica y el Ret Organizacién y Funciones del Seguro Social de Salud (EsSalud), considerande a la Gerencia de Divisién de Prestaciones como érgane de linea de fa Gerencia General; Que, mediante et referido Reglamento de Orgenizacién y Funciones se establece en el inciso 2) del articulo 34° como una de [as funciones de fa Gerencia de Divisiin de Prestaciones la de organizar, dirigir y controlar fa gestién del sistema prestacional de fa institucién a través de las Unidades de Coordinacién |, lt, lily IV a nivel nacional; Que, mediante Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 967-PE-EsSalud-200¢ que aprueba y pone en vigencia la Directiva de Presidencia Ejecutiva N° 002-PE-t:sSalud-2003 “Normas para el Proceso de Reordenamiento y Transferencia Administrativa de los Organos Desconcentiados a las Redes Asistenciates de EsSalud; Que, mediante Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 825-PE-EsSalud-200¢ precisa aspectos relacionados al Ambito de las Unidades de Coordinacién j, Hi, lil y IV asi como la normatividad que regula ta implementacion de las Redes Asistenciales; Que, con Resolucién de Gerencia General N° 487-GG-IPSS-98 se crea el Programa Nacional de Medicina Complementaria estableciéndose su conformacién en “las corresponcientes Gerencias Departamentales, Que, con Resolucién N° 239-GDP-EsSaiud-2004 se aprueban las Normas para la Atenci6n de Medicina Compiementaria en ios Servicios del Primer Nivel de Atencién de EsSalud, donde se aprueban fas condiciones para el funcionamiento de los consuitorios de Medicina Que, la Gerencia Central de Atencién Primaria de la Gerencia de Divisi6n de Prestaciones a través del Convenio Especifico suscrito entre EsSalud y la Organizacién Panamencana de fa Salud (OPS/OMS) ha desarrollado el Sistema de informacion, Monitoreo y Evaluacién del Programa Nacional de Medicina Complementaria (SIGES-CAMEC), el cual permitira monitorzar las actividades y la produccién de los profesionales en los diferentes Centros de Atencién de Medicina Complementaria y Consultorios de Medicina Complementaria del Primer Nivel de Atencién a nivel nacional; Que, con Carla N° 353-GCOI-EsSalud-2004 la Gerencia Central de Organizacién e Informatica indica que el SIGES CAMEC cumple con {a funcionalidad y necesidades de informacién de los Centros de Atencién de Medicine Complementariz, autorizendo pesteriormente su difusién en el Portal de EsSalud; Que, para la implementaci6n del SIGES-CAMEC en los cferentes Centros de Atenoion de Medicina Complementaria de EsSalud se hace necesrsio que se ilusirs, concepttie y dfunda el concepto del Sistema de Informacion, Monitcrso y Eveluacién del Programa Nacione! Platoraiwous [tro aco aeaES fea [ rmorsiceares| — ora wha wera [Pranazrpewon]— wrod Perez auReaU Lose Figura 26. Basqueda de Asegurados. Luego de registrar a los asegurados de la Actividad grupal hacemos clic en el Botén Salir como se ve en la Figure 27. Figura 27. ‘Asegurades Registrados. E SIGES - CAMEC Versién 1.0 Ssaiu Manual de! Usuario WAS SALUD PARA WAB PERU ANOS Para poder modificar una Actividad Grupal programada, se selecciona primero la actividad grupat (Figura 24) y se hace clic en el botén Modificar, visualizandose fa ventana que se muestra en la Figura 28. Figura 28, Modificar Terapia Grupat ‘Se modifican ios datos pertinentes y para guardar los cambios se hace clic en modificar. Para eliminar una Actividad Grupal (Figura 24), se selecciona ef registro det listado y se hace clic sobre el botén Eliminar. Se muestra el siguiente mensaje: Figure 29, Pentotta de Elimineciin de Detos de Activided Greipel, At hacer clic en e! Botén Si, se elimina fa terapia grupal. Al hacer ofe sobre No, no se elimina la actividad grupal y vuelve a ia pantalla de registro de actividades grupales, El botén Satis, sale de fa pantalla y retoma a la pantalla principal. Las Sesiones Educativas se registran de igual manera a lo indicado [} para las Actividades Grupales. Para el caso de Actividades No Asistenciales, es necesario registrar sdto la fecha y hora en que se realiza ia Actividad, tal como se muestra en la siguiente Pig 49-040. aeaseue : SIGES ~ CAMEC Vorsidn 1.0 ‘ESSalu Manuot ce Usuario WAS SALUD PARA WAS PERU ANOS Ter atias Grupales y Sesiontes Je Buca = Figura 20. Actividedes No Asistenciates. Hacemas clic.en al Nueva, i povided [TAPAGITADION i @ Dee” (aR00OTem i Hawa Moen ; Figura 31, Registro de Actividad No Asistencial. 1 Finalmente hacemos clic en el hatin Registrar y confimamns el nuevo registro de la actividad. &s necesaric toncr en cuenta, que pare que se rogistre una Actividad 7 No Asistencial, esta debe ser programada en su respectivo horario del ingresada. profesional, cass contraris ne podié ser Er ‘SIGES - CAMEC Versién 1.0 Ssalui Manuai del Usuario NES SALUD PARA WAS PERUANOS 6. CITAS DEL DiA La pantalla mostrada en fa Figura 32, permite generar fa lista de fas citas que un profesional tiene registradas en la base de datos del sistema en un dia determinado. Se accede a través del SubMenti Parte Diario opcién Citas del dia y es necesario llenar los datos de ias listas desplegables de profesion y el nombre del profesional, luego se escoge el dia en ef cual se desean ver las ctas, Figura 32. Pantalla de Selecei6n del Profesional. Al hacer clic sobre ef botén Aceptar se genera {a lista de citas det dia (Figura 33), las cuales estan ordenadas por la hora de inicio que cada una tiene. t 4 ‘EsSalud Saas NAS SALUD PARA WAS PERUANOS Para imprimir fa hoja (Parte Diario manual}, es necesario tener fa impresora prendida y hacer clic sobre el botén Imprimir que se encuentra en la parte superior derecha de {a pantalla, ie Este formato impreso, debe ser entregado al inicio del dia a cada profesional, para que pueda realizar el registro manual de sus atenciones. 7. DATOS GENERALES DEL PROFESIONAL La pantalla mostrada en ta Figura 34, muestra ta Ventana de Registro de Profesionales, donde se listan los profesionales que han sido registrados en el Sistema de Gestién de ios CAMEC, acd se pueden encontrar sus datos principales como: Nimero de Colegiado, Nombres y Apelidos, etc. Figura 24, Pantalle de Datos Generales de Profesionales, x} a} Pantalla de Registro de Profesional Médico Figura 35. Pantalla de Registro de Nuevo Profesional. eo ~ Pag 22 de 40- SIGES - CAMEC Version 1.0 SSalui Nanval el Usuario WAS SALUD PARA WAS PERUANOS 5) La pantalla mostrada en la Figura 36, permite registrar un nuevo profesional en el SIGES - CAMEC. Se accede presionando el Botén Nuevo, mostrado en la Figura 34, procediendo a registrar los datos corespondientes en cada uno de los campos de la pantalla. El campo Observaciones es el nico campo opcional de fa pantalla, fos otros campos son obfigatorios. Una vez terminado el lenado de los campos obligatorios, se procede al registro det profesional haciendo cic sobre el botén Registrar, luego de fo cual se muestra la siguiente pantafia: Figura 36. Mensaje de Registro de Nuevo Profesional. At hacer clic sobre Si (Yes), se registra ef nuevo profesional y se vuelve a la pantalla de datos generales. Al hacer clic sobre No, no se registra el profesional, El botén Canceiar, cancela toda accién y se retoma a ia pantalla de datos generales. Pantalla de Modificacién de Datos det Profesional Médico La pantatia de registro de profesionales, mostrada en a Figura 37, permite fa modificacién de los datos de profesionales registrados en el sistema Para poder acceder a ella primero es necesario haber seleccionado un profesional de la lista de la pantalla de datos generales (Figura 34), y luego se hace clic sobre el botén Modificar. jim — five Figura 37. Pantalla de Modificacién de ‘Datos de Profesional. . SIGES - CAMEC Versién 1.0 Ss. lu Manual det Usuario HAS SALUD PAPA WAS PERUANOS Se realizan las modificaciones necesarias en esta ventana y se hace clic sobre el botén Modificar para guardar fos cambios. Al hacerlo aparece la siguiente pantalla: Figura 38. ‘Mensaje de Modificacion de Datos de Profesional. ‘Al hacer clic sobre Si (Yes). se registra ei profesional con los cambios efectuados y se vuelve a la pantalla de datos generales. Al hacer clic sobre No, no se registra los cambios sobre los datos del profesional EI botén Cancelar, cancela toda accién y nos retoma a la pantalla de datos generales. c) Pantalla de Etiminacién de Profesionales Si se desea eliminar un profesional de fa lista de la pantalla de admisién de asegurados lo que se tiene que hacer es seleccionar al profesional a eliminar y luego hacer clic sobre e! Botén Eliminar Registro, que se muestra en is Figura 34, apareciendo la siguiente pantalla: 33. Mensaje de Eliminacién de Datos de Profe: Para eliminar al profesional seleccionado se hace clic sobre el botén Si, FL Sistema, si no que cambia su estado por INACTIVO, por lo que no es posible que se registre atencién alguna por un profesional inactivado. Al hacer elie sobre el botin No, no se sealiza ninguna accién y se vuelve a la pantalla de datos generales. eh Es necesario recalcar que este proceso, no elimina al profesional del El Botén Salir. permite salir pantalla de datos generates y setomar a la pantalia principal del Sistema. EsSalud SIGES - CAMEC Versién 1.0 Manual del Usuario NAS SALUD FARA WAS PERUANO 8. HORARIO MEDICO La pantalla de Registro de Horario Médico, permite consignar e! horario de atencién de los profesionales registrados en ei SIGES - CAMEC. Ai escoger la ‘opeidn Horario de! submend Horario Médico o el botén Horario de la barra de herremientas se muestra la siguiente pantalla: ' Mm | Figura 40. + Pantalla de Selecci6n de Profesional pare Registro de Horario. Se deben seleccionar {a profesién y el nombre del profesional en las fistas desplegables y por titimo la fecha de! horario a ingresar. Al hacer clic sobre el botén Aceptar aparece la siguiente pantalla: Figura 41. Pantalta de Registro de Horario por Profesional. Como se puede apreciar, el dia en que ef profesional programara sus actividades, ‘se selecciona en el calendario que se muestra en la parte superior izquierda de la pantalla que se muestra en fa Figura 41 Para poder registrar ef horario por dia, es necesario seleccionar de las listas desplegables, las actividades a realizar durante el dia y la hora de inicio y fin de cada una de ellas. Las horas de inicio y fin deben seguir el formato: “hh:mm”. A 4 EsSalud AS etal Was @aL08 ABA WAS PERUANOS El campo designado para ef ambiente de trabajo es apcional, si se desea, puede llenarse como informacién adicional a la actividad realizada, escribiendo dentro de ta casilla ef nombre del ambiente donde se realiza ‘a actividad, esto con fines de evitar usos simutténeos de ambientes por diferentes profesionales. Una vez lenado cada uno de fos campos necesarios se provede a registrar ef horario del dia, para esto se hace clic sobre el botén Registrar Dia Actual, Con io ‘cual se registra ef horario del dia seleccionada en el calendario. Para poder realizar copias de horaios similares, de un dia a otro, debe seleccionarse en la pantalla de Registro de horarios (Figura 41), el dia que se va a copiar. Luego, se hace cic en el botén Copiar Horario. De esta fornia aparece fa siguiente pantalla: Figura 42. Pantalta de Copia de Horarias. En el calendario ubicado en fa parte izquierda de ta pantalla, se selecciona el dia al cual se le va copiar el horario, una vez seleccionado se hace clic con el ratén sobre el botén “>>” y de esta manera se afiade este dia a fa (sta de dias que van a ser copiados. Para terminar, se hace lic sobre et botén Copiar Hosasio y se copian fos horarios allos dias que se encuentren en la lista. 1 botén Cancelar, cancela toda accién y se retoma a ia pantata de registro de horario. Et botén Buscar Profesional de fa pantalla de Registro de horarios, setoma.s Ja pantalla anterior para elegir otro profesional y registrar su horario médico. El Botén Salir de fa pantalla de Registro de horarios, permite salir de fa pantalla y retomar a la pantalla principal ‘ag-26-de 40. EsSalud Manual del Usuario MAS SALUD PARA MAS PERUANOS $. REPO! a} Informe Operacional La pantalla, mostrada en la Figura 43, permite la generacién del Informe Operacional. Para poder generar el informe es necesario elegir la periodicidad del mismo, la que se hace con la lista desplegable Pesiodicidad, mostrandose los valores: Anual, Trimestral y Mensual La Lista Desplegable Afio permite elegir e! afio en el cual se va a generar el informe. La Lista Desplegable Trimestre permite elegir el Trimestre de! cual se va a generar el informe. Para que esta opcién esté habiltada, es necesario seleccionar la periodicidad Timestral en la lista desplegable Periodicidad, e La Lista Desplegable Mes permite elegir el Mes en el cual se va a generar el informe. Para que esta opcién este habiltada es necesario seleccionar la periodicidad Mensual en la lista desplegable Periodicidad. Figura 43. Pantalla de Generacién del informe Operacional. 7 Haciendo clic, sobre el boiin Generar se produce el informe operacional de acuerdo con las opciones elegidas anteriormente, el cual se muestra en la Figura 44 y permite visualizar el informe operacional basado en los registros, efectuados en el la base de datos del SIGES - CAMEC. Para imprimir la hoja que se visualiza, es necesario tener fa impresora prendida y hacer clic sobre el botén Imprimir que se encuentra en la parte superior izquierda de esta pantalla EI Botén Cancelar permite sal de la pantalla y retomar a la pantalla principal = CAME Versisn 1.0 Manual del Usuario Figura 44, Informe Operacionst b} Horatio Profesional Permite visualizar el horario mensual por cada profesional del CAMEC, pare esto se elige el CAMEC, la profesién, el Nombre del profesional, ef Aiio y el He ‘Mes del horario que se desea visualzar. Hacemos clic en el Botén Generar y @ visualizamos lo siguiente: i eel recone ————2-~| | [ia pea (Reece METER — | = | i Li twee Hee | Figura 45. Report Horario Profesional SIGES ~ CAMEC Versién 1.0 J alu Manual det Usuario MAS EALUD PARA WAS PERUANOS ¢) Relacionados a Productividad i) Numero de Atenciones Genera reportes de Numero de Afenciones por Profesional, Especialidad, etc. Es necesario elegir los datos requeridos por fa siguiente pantalla: Figura 46. Reporte Némero de Atenciones ii) Indicadores Muestra informacién relacionada a Asistencia de Profesionales, Asegurados Atendidos, etc Figura 47. Reporte de indicadores. - — Pag, 29.6040 ‘ ‘SIGES - CAMEC Versién 1.0 sSalu Menuet del Usvore WAS SALUD FARA WAS PERUANOS 4d) Perfil Epidemiolégico Muestra informacién retacionada a Distribucién por Sexo de los Asegurados, Distribuci6n por Rangos de Edad, ete. Figure 48. Reporte Perfil Epidemiol6gico. e) Seguimiento de! Asegurado Muestra informacién retacionada a la Duracién del Tratamiento, Atenciones Individuales, etc. Atimero de Figura 49. Reporte Seguimiento de! Asogurado f) Egresos % Duracion det Tratamiento Mupstra la lista de diagnéstions al inicia del tratamiento y e! cramedio de dias de duracion del tratamiento. Esta informacion es generada para cada CAME = CAMEC Version 1.0 ‘Manual del Usuario EsSalud NAS SALUD PARA MAS PERUANOS Sonia Seep : or Ralgm ESN BE eC DEL PEAS Bone tolonansama pe acenan area: Jeunes ames |G Tampons Ono Figura 60. Duracién del Tratamiento. Promedio de Atenciones Recibidas Muestra un cuadro pare cade diagnistice 2! del te ; clasifiaando a los asegurados por tipo de evaluacién y muestra ef ndmero de egresas y pinmedio da atencinnes en cada cach ——~ Fig, 34 oe $6 SIGES ~ CAMEC Versién 1.0 SSalui onside! Usuarn WAS SALUD PARA WAS PERUANOS iii) Listado de asegurados con posible abandono Muestra fos nombres de fos asegurados en un cuadro por diagnéstico y su respectiva evaluacién para cada caso. 3: NEAL POSTHERPEHOAEL TAGEMING earennaere Parasitosis WIESTOUIES, Si OTRAESFECROA a FARASIOSIS NIKSTINAL SN DTRA ESPEN. Figura 82. Listado de asegurados con posible sbandone. @) Tendencias ‘Figura §3. Ventena de la opeiéa Tendenciss. Muestra datos det numero de asegurados atendidos, ntimero de atanciones de ios profesionales y nimero de egresos durante un determinado afio (mes a mes) por CAMEC, tal como se muestra en la Figura 54. See ; Fag Sold SIGES - CAMEC Versién 1.0 alu Manual cel Usuario WAS SALUD PARA WAS PERUANOS SW f TENDENCIAS. i | i } Figura 86, Reporte Tendencies. Figura 55. Attas Este reporte muestra fos nombres y apelidos de los asegurados con sus respective Diagnésticos de Ingresos y Evaluacién de Alta, para un periodo de e tiempo ingresado por el usuario (Figura 56) S215 th Figura 56. Reporte de Attas < ‘SIGES - CAMEC Versién 1.0 ESSalu anual del Usuario WAS SALUD PARA MAS PERUANOS 10. Configuracién del Sistema a) Pantalla Mantenimiento El mantenimiento del sistema se realiza mediante el ingreso de nuevos registros ala base de datos que no hayan sido registrados con anterioridad o al inicio de fa instalaciin del sistema. Para el mantenimiento de estos registros se cuenta con al pantalla de mantenimiento (Figura 57) Si se desea afiadir, modificar o eliminar un registro, de cualquiera de estos datos, el proceso que se debe seguir es el mismo, Ahora se tomara como ejemplo ia plantita Tipo de Atencién. [pescuroDe [Ac tneoat es NS STEROLS enon EERE reROONPSKLa fersutraptern [eT e Der RAE nS OTESaPTICN prc. eesPeuTicus ASOTERIPA [oesbadbvTo oucNOSTICO ROSEOMIENTS TeFAP OVOUL PROCEDMIENTOS Figura §7. Pantalla de Mantenimiento de registros. Para ingresar un nuevo tipo de atencién se hace clic sobre e! botén Nuevo, de esta forma se presenta la siguiente pantalla: Figura 58. Pantalla de Nuevo registro (Tipo de Atencién). Se lenan los campos requerides y para guardar se hace clic sobre el botén Registrar. De esta manera el nuevo tipo de atencién se registra en la base de datos del SIGES - CAMEC. Para modificar algin registro, primero debe seleccionarse de la lista que aparece en fa pantalla de mantenimiento el tipo de atencién y juego hacer clic sobre el botén Modificar, asi aparece la siguiente pantalla: — ee SIGES - CAMEC Versién 1.0 SSalu Menual del Usuario WAS SALUD PARA WAS PERUANOS Figura 89, Pantalta de Modificacién de registro (Tipo de Atencién). ‘Se modifican los campos necesarios y se hace clic sobre el botén Modificar. De esta manera se guardan los cambios en la base de datos del sistema. Para eliminar un registro de fa base de datos, es necesario haber seleccionado un registro en la pantalla de mantenimiento y luego, hacer clic sobre el botén Eliminar. De esta forma se elimina el registro, necesario asociarlo a un Nuevo T.AtanxProf (Tipo de Atencién por Profesional) y ademés configurar su Ratio. Tal como se muestra en la siguiente Figura: e SB Para ef caso especifico de crear un Nuevo Tipo de Atencién, es [ana mone PROREDRAND ROT [en ETO WoT [AIWsOrs WORSEN [ENON ENTE fon Oe WEA PCOS [TsO CORT fees ora Figura 60. T.AtenxProf. Hacemos cic en ef Botén Nuevo y visualizamosel tipo de atencién fegistrado anteriormente, el mismo que serd “asociado’ a un profesional, Para terminas hacemos clic en Aceptar. Figura 61. Tipe de Atencién por Protesional. E SSIGES - CAMEC Versién 1.0 Ss. u Manual det Usuario URS SALUD PARA WAS PERUANOS Luego de este proceso, el nuevo tipo de atencién podra ser visualizado en ta ventana de horario de los profesionales. b) Usuarios del Sistema La pantalla, mostrada en la Figura 62, muestra ef listado de los usuarios del sistema, Figura 62. Pantalia de Usuarios det Sistema. Para registrar un nuevo Usuario se hace clic con el ratén sobre ef botén Nuevo de esta forma se muestra la siguiente pantalla, Figura 63. Pantalla de Registro de Usuarios del Sistema. Para poder registrar un nuevo usuario primero se deben Hlenar los datos necesarios en la pantalla. &i campo contrasefia se registra y de aqui en adelante el ingreso al sistema se realiza con la contrasefia registrada tal ‘como se hizo en esta pantalla. Para modficar algtin dato del usuario primero se selecciona de la lista de los usuarios y con el ratén se hace cic sobre el botén Modificar. De esta manera se presenta fa siguiente pantalla: ——— Pag: 36 de 40 SIGES - CAMEC Versién 1.0 Manual del Usuario was salvo Figura 64. Pantalia de Modificacién de Datos de los Usuarios de/ Sistema. Se modifican fos campos necesarios y luego se hace clic sobre el hotén Modificar. De esta forma se modifican los datos del usuario. Para poder Afladir Privilegios a un nuevo usuario creado, se selecciona primero el usuario de la lista y se hace clic sobre el botén Privilegios. De esta forma se muestra la pantalla que permite agregar privilegios (Figura 65). El listado que se encuentra en la parte izquierda de (a pantalla son fos privilegios que el usuario tiene en el sistema. Para poder agregar simplemente se hace clic con el ratén sobre ef botdn Nuevo. Luego de lo cual aparece la pantalla en la cual se selecciona de una lista desplegable el privilegio a afiadir y al hacer cic en Aceptar este privilegio se afiade al usuario. Figura 65, Pantalla de Registro de Privilegios por usuario. ae — Pég. 37 de 40 -EsSalud SIGES - CAMEC Versién 1.0 3] Manual de! Usuario WAS SALUD FARA WAE PERU ANOS c) Base de Datos Backup. Permite realizar una copia de seguridad de fa Base de Datos del Sistema, i) Creamos en el directorio C:\ una Carpeta flamada Backup. ii) Ingresamos al SIGES e ingresamos al Menti Sistema \ Base de Datos | Backup, visuaiizamos la siguiente pantalla: fil) Ubicamos el directorio de destino donde se guardara fa copia de seguridad (C:\Backup) y hacemos clic en el botén Procesar. Se inicia el proceso Iuego de lo cual aparece la siguiente ventana como sefial de que ei proceso a terminado exitosamente. Figura 67. Ventana final det proceso Backup. es 7 7 Pag, 38640 . : SIGES ~ CAMEC Versidn 1.0 ESSalu Menuai de! Usverio UES SALUD PARA WAS PERUANOS Restaurar: Permite recupesar fa informacién ingresada a una Base de Datos. i) Ingresamos a Sistema \ Base de Datos \ Restaurar, ubicamos el directorio donde tenemos almacenado el Backup a recuperar (C:\Backup) y le damos clic en Procesar. fi) Se dard inicio al proceso de restauracién, que puede tomar unos minutos, luego de lo cual aparecerd {a siguiente ventana como sefial de que el proceso a terminado exitosamente. Figura 68. Ventana final del proceso Restaurar, _EsSalud StH - reves 9 NAS SALUD PARA WAS PERUANOS b) Pantalla Acerca d La pantalla, mostrada en fa Figura 68, muestra la informacién del sistema y ‘su version. Figura 70. Pantalla de Informacion del Sistoma. ty t t ‘EsSalud NAS SALUD PARA WAS PERUANOS ANEXOS ' A A EsSalud WAS EALUD PARA WAS FERUANOS DESCRIPCION DETALLADA DE LOS REPORTES GENERADOS POR EL SIGES - CAMEC 1, PRODUCTIVIDAD A. Ndmero de Atenciones Individuates por Establecimiento, Grupo Profesional y por Profesional. Para este reporte se suman todas las atenciones realizadas en un periodo de tiempo de acuerdo a los eriterios seleccionados. Numero de Atenciones Individuales segun Tipo de Atencién por Grupo Profesional y por Profesional. Pata este reporte se suman las atenciones individuales realizadas en un periodo de tiempo de acuerdo a los criterios seleccionados. Namero de Atenciones Individuales segan Tipo de Atencion {Desagregado) por Grupo Profesional y por Profesional. Para este reporte se suman las atenciones realizadas en un periodo de tiempo pero desagregado por tipo de atencin de acuerdo a los criterios seleccionados Numero de Atenciones por Hora de Atencién por Grupo Profesional y por Profesional. Para la abtencion de este reporie se utilzé la siguiente formula, estableciendo previamente el periodo de tiempo a evaluar: Numero de atenciones por tipo de atencién individual Tiempo programado para un tipo de atencién individual Namero de Terapias Grupales por Grupo Profesional y por Profesional. Para este reporte se suman el numero de patticipantes y_ta..cantidad de reuniones para cada Tipo de Terapias Grupales en un determinado periodo de tiempo. Numero de Sesiones Educativas por Grupo Profesional y por Profesional. Para este reporte se suman el mimero de participantes y la cantidad de reuniones para cada Tipo de Sesion Educativa en un periodo de tiempo. aot t t ‘EsSalud WAS SALUD PARA WAS PERUANOS G, Asistencia de Profesionaies Este reporte nos indica el porcentaje de asistencia de los profesionales, de acuerdo a su horario programado y aprobado. Se obtiene segiin la siguiente formula: Dias asistidos(*) en un determinado periodo de tiempo * 400 Dias programas en un determinado periodo de tiempo () Dias en fos cuales se reaiizaron atenciones individuales o grupales H. Pacientes Atendidos / Pacientes Citados. Este reporte permite obtener el porcentaje de atencién que se registra en el oe CAMEC, detallado por tipo de atencién, grupo profesional y profesional. Se ‘ obtiene segiin la siguiente formula: Paciente Atendidos en un determinado periodo de tiempo --* 100 Paciente Citados en un determinado periodo de tiempo |. Horas Efectivas (Trabajadas / Programadas) de Profesionales por Hora de Atencién Este reporte se obtiene segiin a siguiente formula: Horas Trabajadas(*) en un determinado periodo de tiempo -* 100 Horas Programadas en un determinado periado de tiempo @ El reporte esta detallado por tipo de atencién, grupo profesional y profesional. {*) Tiempo empleado en atenciones individuales efectivas J. Indicador de Referencia (Nimero de Altas Efectuadas / Numero de Pacientes Atendidos) Este reporte se obtiene seguin la siguiente formula: N° Altas Efectuadas en un determinado periodo de tiempo $$ __-_____* 100 N° Paciente Atendidos en un determinado periodo de tiempo wis satup K. Tiempo entre Citas y Atenciones ARA MAS PERUANOS Este reporte se obtiene segin la siguiente formula: ‘Sumatoria Tiempo de Espera(*) en un determinado periodo de tiempo Numero de Citas Atendidas en un determinado periodo de tiempo En el Reporte ademas se indica el Nimero de Atenciones (Citas Atendidas) ()Tiempo de espera = Fecha de atencién — Fecha cuando se obtuve la cta L. Numero de Atenciones segiin condicién del Paciente Para este reporte se suman todas las atenciones reaiizadas en un periodo de tiempo segin el Estado del Paciente (Nuevo, Continuador y Reingreso) 2. PERFIL EPIDEMIOLOGICO A. Distribucién por Sexo de los pacientes Para este reporte se suman todos los pacientes atendidos agrupados por el ‘Sexo del Paciente en un determinado periodo de tiempo. B. Distribucién por Rango de Edad Para este reporte se suman todos los pacientes atendidos agrupados por fos rangos de Edad establecidos en el Sistema en un determinado periodo de tiempo. C. Distribucién por Diagnéstico al Ingreso Para este reporte se suman todos jos pacientes atendidos agrupados por ios, Diagnésticos al Ingreso en un determinado periodo de tiempo, e D. Distribucién por Diagnéstico al Alta Para este reporte se suman todos ios pacientes atendidos agrupados por los Diagnésticos al Ata en un determinado periodo de tiempo. E, Distribucién por Establecimiento Referencia Para este reporte se suman todos jos pacientes atendidos agrupados por los Establecimientos de referencia en un determinado periodo de tiempo. F. Distribuci6n por Tipo de Asegurado Para este reporte se suman todos los pacientes atendidos agrupados por ios Tipos de Asegurado en un determinado periodo de tiempo. h 4 EsSalud was ALO 3. SEGUIMIENTO DEL PACIENTE TA WAS PERUANOS A. Duracién del Tratamiento. ieimipo Promedio entre la Fecha de la primera atencion y la Fecha de Alta del CAMEC por diagnés! Ademés en el Reporte se indica la cantidad de Pacientes que han sido dados de atta. B. Namero de Atenciones individuales durante el tratamiento segun Grupo Profesional. Muestra la lista de Actividades Médicas y el nimero de veces que el paciente recibié dicha atencién. ‘Solo se visualizaran la informacion de los pacientes que han sido dados de ALTA. ©. Distribucién del Tiempo consumido segiin Diagnéstico. Muestra la lista de Diagnésticos y su respectiva tiempo de atencién en horas, por Profesional yio Grupo Profesional. D, Atenciones Consumidas por Paciente. Muestra la Fecha, Hora, Profesional, Grupo Profesional, Tipo de Atencion y Diagnostico de todas fas atencionas recibidas de un determinado paciente, E, Evaluacién del Paciente al Alta, Muestra el Total de Diagndsticos de acuerdo a la evaluacién que ha tenido el Paciente, expresados en cantidad y porcentajes. F. No. Citas Solicitadas y No. Atenciones Individuales recibidas segin Evaluacién al Alta Muestra la Cantidad Promedio de Citas Soiicitadas y la Cantidad Promedio de Atenciones individuales, de acuerdo a la Evaluacién del Asegurado, }. EGRESOS A. Duracién del Tratamiento ‘Muestra fa lista de diagnésticos al inicio del tratamiento y el promedio de dias de duracién de! tratamiento. Esta informacion es generada para cada Camec. B. Promedio de Atenciones Recibidas ‘Muestra un cuadro para cada diagnéstico a! inicio del tratamiento, clasificando a los pacientes por tipo de evaluacion y muestra el nimero de egresos y promedio de atenciones en cada caso. ao f 4 EsSalud WAS SALUD PARA WAS PERUANOS C. Listado de pacientes con posible abandono Muestra los nombres de los pacientes en un cuadro por diagnéstico y su respectiva evaluacién para cada caso. 5. TENDENCIAS: Muestra datos de niimero de pacientes atendidos, ntimero de atenciones de fos profesionales y nimero de egresos durante un determinado afio (mes a mes). 6. ALTAS Este reporte muestra ios nombres y apellides de ios pacientes con suis respectivos Diagnésticos de ingresos y Evaluacién de Alta, para un period de tiempo ingresado por e! usuario, e NOTA En los reportes 1.0, 1.G y 1. ef numerador incluye Gnicamente las atenciones individuales, es decir aquelias que se registran en el parte diario, mientras que el denominador inciuye todo el tiempo durante e! cual fueron programadas actividades por los profesionales. | ‘4 4 ‘EsSalud WAS BALUO PARA HAS PERUANOS TIPC DE ATENCION Y ACTIVIDADES POR PROFESIONAL (*) CONSULTA MEDICA (Med) | PROCEDIMIENTO DIAGNUS 11UU (Mea.) PROCEDIMIENTO TERAP. INDIVIDUAL (Med.) HORAS SANITARIAS (Med.) CAPACITACION (Med.) ; MEDICO = REUNION TECNICA (Med.) INVESTIGACION (Med.) ACTIVIDAD NO ASISTENCIAL (Med,) COMISION DE SERVICIO (Med.) ‘ CAMPANIA DE SALUD (Med.) TALLER (Med) CONTROL DE ENFERMERIA (Eni) PROCEDIMIENTOS (Enf.) EDUCACION GRUPAL (Enf.) TALLER (Ent) | INTERV. COMUNITARIA (Enf.) | FORMACION DE PROMOTORES (Enf.) ENFERMERA | PSICOPROFILAXIS (Ent) | CAPACITACION (Enf) __ INVESTIGACION (Enf,) | | ACTIVIDAD NO ASISTENCIAL (Ent) REUNION TECNICA (Enf.) CAMPANA DE SALUD (Med.) COMISION DE SERVICIO (Enf.) EVALUACION FISIOTERAPEUTICA (Fisiot) TERAPIAS INDIVIDUALES (Fisiot.) ‘TERAPIAS GRUPALES (Fisiot) REUNION TECNICA (Fisiot.) ACTIVIDAD NO ASISTENCIAL (Fisiot,) FISIOTERAPEUTA _ COMISION DE SERVICIO (Fisiot.) i INVESTIGACION (Fisiot ) \ CAMPANA DE SALUD (Med.) TALLER (Fisiot) CAPACITACION (Fisiot,) ATENCION PSICOLOGICA sic.) i | PROCEDIMIENTO PSICOLOGICO (Psic.) TERAPIAS GRUPALES (Psic.) ACTIVIDAD NO ASISTENCIAL (Psic.) | 0Go __—- REUNION TECNICA (Psic.) eas COMISION DE SERVICIO (Psic.) INVESTIGACION (Psic.) CAMPANA DE SALUD (Med.) TALLER (Psic.) CAPACITACION (Psic.) ( Clasificacién de actividades usado en la programacion de actividades

También podría gustarte