Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO Revisión: 00

Fecha aprobación: 29.05.2015


INSPECCIONES DE SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
Página 1 de 6

INSPECCIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE


(HSE)

Revisión: Modificación actual:


00

Elaboración: Nombre y
Revisión: Nombre y Cargo Aprobación: Nombre y Cargo
Cargo
Tony Marín – Analista HSQE Jorge Castillo – Coordinador HSQE

29.06.2015
V00
1 de 6
PROCEDIMIENTO Revisión: 00

Fecha aprobación: 29.05.2015


INSPECCIONES DE SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
Página 2 de 6

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos para identificar, evaluar y corregir las condiciones y actos subestandar
relacionadas a la Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente en las áreas de trabajo.

2. ALCANCE

Este procedimiento se aplica a todas las inspecciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio
Ambiente realizadas en los proyectos.

3. DEFINICIONES

Acción Inmediata
Acción tomada para controlar las causas inmediatas de una no conformidad detectada y evitar la
ocurrencia de un incidente.

Área/Equipo de Riesgo Alto


Es aquella área o equipo asociado a una tarea con Riesgo Alto.

Condición Subestándar
Es una condición presente en el ambiente de trabajo que implica una desviación o incumplimiento
de un estándar o práctica aceptada y que podría ser causa de un incidente de seguridad, salud
ocupacional y/o medioambiental.

Inspección
Proceso de observación sistemática realizado con la finalidad de identificar, evaluar y corregir
condiciones subestándar en el área de trabajo. Sin embargo durante su ejecución también pueden
ser identificados actos subestándar.

Inspecciones Planeadas
Técnica básica para la prevención de riesgos de accidentes, permitiendo la identificación de
deficiencias, así como la adopción de medidas preventivas para evitarlas. Está orientada a evitar y
controlar las deficiencias de las instalaciones, las máquinas y los equipos y en general las
condiciones de trabajo.

Inspecciones no planeadas
Inspección sin previo aviso orientada a evitar y controlar las deficiencias de las instalaciones, las
máquinas y los equipos y en general las condiciones de trabajo.

Inspección de Pre-Uso
Inspección realizada por el operador antes de utilizar un vehículo o equipo móvil.

29.06.2015
V00
2 de 6
PROCEDIMIENTO Revisión: 00

Fecha aprobación: 29.05.2015


INSPECCIONES DE SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
Página 3 de 6

Supervisor HSE
Supervisor de Supervisor de Seguridad Salud Ocupacional y Medio ambiente, a cargo del
seguimiento del sistema de gestión de seguridad salud ocupacional y medio ambiente, asignado a
los proyectos de PDI SAC.

4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

 Norma OHSAS 18001:2007.


 Ley de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Ley Nº 29783
 Reglamento de la Ley N° 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo: D.S. Nº005-2012-TR.
 Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad: RM. Nº111-
2013-MEN/DM.
 Formatos Referenciales RM-050-2013-TR.

5. RESPONSABILIDADES

Gerente General
Brindar los recursos para la implementación de controles identificados a fin de eliminar o minimizar
riesgos identificadas en las inspecciones.

Coordinador de Proyectos / Analistas de Proyectos


Liderar la aplicación del presente procedimiento en Sede Central y Proyectos que la organización
realice.

Coordinador HSQE / Analista HSQE


Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento y asesorar al personal en general.

Supervisores de Proyectos
Cumplir con la ejecución de las inspecciones y verificar el cumplimiento de las acciones
implementadas.

Supervisor HSE
Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento. Comunica a los contratistas sobre los
observaciones en un periodo de máximo 24 horas realizada la inspección, realiza el seguimiento
al cumplimento a las acciones a implementar, tiene que realizar como mínimo 10 (diez)
inspecciones semanales; el seguimiento se incluirá el informe mensual.

6. DESARROLLO

6.1 Programa de Inspecciones

29.06.2015
V00
3 de 6
PROCEDIMIENTO Revisión: 00

Fecha aprobación: 29.05.2015


INSPECCIONES DE SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
Página 4 de 6

El programa de inspecciones deberá tener en cuenta el Programa Anual de Actividades en


Seguridad y Salud en el Trabajo.

Las inspecciones se realizarán de acuerdo a los formatos de inspección.

6.2 Inspecciones planeadas


Proceso de observación directa que acopia datos sobre el trabajo, sus procesos, condiciones,
medidas de protección y cumplimiento de los estándares en seguridad y salud en el trabajo y
medio ambiente.

Se realizaran las inspecciones tomando como referencia el siguiente listado de formatos:

6.2.1 General en Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente


Enfocadas a verificar el cumplimiento de los requisitos legales en materia de la actividad /
proceso examinado, ambientes de trabajo, condiciones de trabajo, servicios provisionales que
se da al trabajador, además de verificar la eficacia de los procedimientos establecidos y
plantear las mejoras correspondientes. Enfocada al registro de actos y condiciones sub
estándar; la cual, deberá ir acompañada de registros fotográficos.

6.2.2 Check list de Inspección de Herramientas y Equipos

6.2.3 Check list de Inspección de Vehículos y Maquinaria

6.2.4 Check list de Trabajos en altura

6.2.5 Check list de Excavaciones

6.2.6 Check list de Andamios y escaleras

6.2.7 Check list de Trabajo en caliente

6.2.8 Check list de Espacios confinados

6.2.9 Check list de Uso de productos químicos

6.2.10 Check list de Orden y limpieza

6.2.11 Check list de Uso de explosivos

6.3 Código de colores para inspección de herramientas


Sistema de identificación de herramientas, para determinar el estado de operatividad o fuera de
uso de las mismas.

29.06.2015
V00
4 de 6
PROCEDIMIENTO Revisión: 00

Fecha aprobación: 29.05.2015


INSPECCIONES DE SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
Página 5 de 6

• Los colores a utilizarse serán 4 para herramientas operativas y 1 para herramientas


rechazadas.
• El sistema funciona de la siguiente manera: cada trimestre se utilizará un color
determinado para la colocación de las cintas en las herramientas, debiendo cambiarse
al término del mismo.
• El color verde será para enero, febrero y marzo; blanco para abril, mayo y junio;
amarillo para julio, agosto y septiembre; y, azul para octubre, noviembre y diciembre.
• Para herramientas rechazadas o deterioradas, la cinta será de color rojo.

COLOR MES MES MES

VERDE ENERO FEBRERO MARZO

BLANCO ABRIL MAYO JUNIO

AMARILLO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

AZUL OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

ROJO RECHAZADO

6.4 Seguimiento

En Sede Central, el Analista HSQE realizará el seguimiento de las observaciones detectadas


para que sean levantadas en el plazo que se establecerá en conjunto con los colaboradores
que realicen la inspección.
En Proyectos, el Supervisor HSE realizará el seguimiento de las observaciones detectadas
para que sean levantadas en el plazo que se establecerá en conjunto con los colaboradores
que realicen la inspección.

7. REGISTROS

Reportes de Inspecciones.

29.06.2015
V00
5 de 6
PROCEDIMIENTO Revisión: 00

Fecha aprobación: 29.05.2015


INSPECCIONES DE SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
Página 6 de 6

8. ANEXOS

Formato de Inspección general y formatos chek list

29.06.2015
V00
6 de 6

También podría gustarte