Está en la página 1de 3

 

TALLER SEMANA 7
 

• SEMANA  7  
Nombre  del   MICROECONOMIA    
taller    
TEORIA  DEL  CONSUMIDOR  ,  DEL  PRODUCTOR    Y  TEORIA  DE  LOS  
COSTOS    
Objetivo  de   • Comprender  el  concepto  de  utilidad  marginal  y  total  
aprendizaje   • Entender  los  conceptos  de  producto  total  ,  medio  y  marginal  
   
• Comprender  los  conceptos  y  aplicar  la  toria  de  los  costos    
 
 
 
Competencias  a   • Calcula  por  un  mètodo  sencillo  la  utilidad  marginal    
desarrollar   • Elabora  y  detrmina  un  cuadro  sencillo  para  calcular  el  
  producto  medio  y  marginal  
 
 
 
DESCRIPCIÓN  DEL  TALLER  
Preguntas:   Asumiendo   un   régimen   de   competencia   imperfecta   suponga   que   un  
productor   monopolista   del   ramo   de   servicios   públicos     se   enfrenta   con   una   función   de  
costo   total   a   largo   plazo   dada   por   la   ecuación:   CTL   =   100Q   –   0,02Q   2     y   una   función  
demanda  dada  por  la  ecuación  P=  200  -­‐0,09Q,  donde  Q  es  la  cantidad  producida  y  P  es  el  
precio.  Partiendo  de  esta  información  responda:    
 
1.   Halle   las   respectivas   ecuaciones   de   costo   medio   a   largo   plazo,   CMeL,     y   costo   marginal  
a  largo  plazo,  CMgL    
2.    Halle  las  respectivas  ecuaciones  de  ingreso  total  e  ingreso  marginal    
3.   Matemáticamente   obtenga   el   punto   de   equilibrio   (Precio   de   equilibrio   y   nivel   de  
producción   de   equilibrio)   del   monopolista   según   el   enfoque   marginalista.   Determine   el  
nivel  de  ganancia  o  pérdida  en  dicho  nivel  
4.     Grafique   en   un   plano   cartesiano   las   funciones   de   CMeL,   CMgL,   demanda   e   ingreso  
marginal  y  determine  gráficamente  el  punto  de  equilibrio  del  monopolista    
5.    Obtenga  la  elasticidad  precio  de  la  demanda  en  el  punto  de  equilibrio  del  monopolista,  
interprete  y  explique  sus  resultados    
 
 

 
1   [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO]  
 

5.     De   acuerdo   al   estudio   microeconómico   acerca   del   comportamiento   del   monopolista  


asuma  que  el  Estado  fija  el  precio  del  monopolista  bajo  la  regla  del  costo  marginal  igual  al  
precio,  explique  los  efectos  de  esta  medida  sobre  las  decisiones  monopolistas.  (investigue  
acerca   de   la   demanda   quebrada   a   la   que   se   enfrenta   el   monopolista   intervenido   por   el  
Estado  a  través  del  precio)  
6.Investigue  y  explique  con  ejemplos  representativos  la  discriminación  de  precios  de  I,  II  y  
III  grado  que  aplica  el  monopolista  para  aumentar  su  nivel  de  utilidades  
 
II. Compretar  la  siguiente  tabla  mediante  el  calculo  adecuado  de  la  utilidad  
marginal:  
Qx   0   1   2   3   4   5   6   7   8   9  
UT   0   7   13   18   22   25   27   28   28   27  
Umag                      
 
a. Complete  la  tabla  con  el  calculo  de  la  Utilidad  marginal  
b. Desarrolle  los  gràficos  de  utilidad  total  y  utilida  marginal  
c. Muestre  en  el  gràfico  el  punto  de  saturaciòn  del  consumidor  
 
1. Completar  la  siguiente  tabla  ,  al  calcular  adecuadamente  el  producto  medio  y  
marginal:  
 
K  =  tierra     L  =  trabajo   Producto   PRODUCTO   PRODUCTO  
total     MEDIO   MARGINAL  
I  hectàrea     1    obreros     10      
1  hectàrea     2   24      
1  hectàrea     3   39      
1  hactarea   4   52      
1  hactàrea   5   61      
1  hactàrea     6   66      
1  hactàrea     7   66      
1  hectàrea   8   64      
a. Completar  la  tabla  anterior  
b. Desarrolle  un  gràfico  donde  se  aprecien  las  curvas  de  producto  total  ,  medio  y  
marginal  
c. Señale  en  el  gràfico  anterior  ,  las  tres  etapas  de  la  producciòn.  
 
 
 
 
 
 

 
[  MICROECONOMIA  ]   2  
 

REQUISITOS  PARA  EL  TALLER  


 
• Haber  estudiando  los  temas  y  recursos  del  aula  para  las  semanas  4,5,6,  y7,    
• Manejar  divinamente  los  conceptos  de  utilidad  total  y  marginal  
• Conocer  la  teoria  del  productor  que    describe  la  cartilla    
• Conocer  los  conceptos  bàsicos  de  la  macroeconomìa  descritos  en  al  cartilla  y  
demas  recursos  de  la  semana  siete.  
 
 
 
 
INSTRUCCIONES  
 
Desarrollar  el  TALLER  ,  correspondiente  a  la  semana  siete    ,  que  recoje  el  conocimiento  
construido  en  las    semanas  4,  5,  6  y  7,  la  importancia  de  este  taller,  es  que  una  vez  
realizado  ,  usted  mide  su  conocimiento  y  se  preparà  para  las  evaluaciones,  una  vez  
desarrollado  el  taller  usted  deberà  realizar  el  quiz  que  encuentra  en  la  semana  siete    y  
que  mide  el    aprendizaje    que  usted  obtuvo  al  resolver  el  taller.    
 
 
 
 
CRITERIOS  PARA  TRABAJAR  EN  EQUIPO  
 
 
Los  estudiantes  se  podràn  reunir  en  grupos  de  cuatro  personas  ,  analizar  la  informaciòn,  
enunciados    del  taller  y  resolver    los  ejercicios  con  calculadora  sencilla.  
 
 
CRITERIOS  DE  EVALUACIÓN  DEL  TALLER  
 
• Maneja  adecuadamente  el  concepto  de  utilidad  marginal    
• Conoce  la  teoria  del  productor  ,  por  ende  calcula  el  producto  medio  ymarginal  
 
 
 

 
3   [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO]  

También podría gustarte