Está en la página 1de 5

22/9/2019

Examen parcial - Semana 4


Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-EVALUACION DE PROYECTOS-[GRUPO9]

Fecha límite 24 de sep en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20 Disponible 21 de sep en 0:00-24 de sep en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 35 minutos 66.5 de 70

Calificación para este intento: 66.5 de 70


Presentado 22 de sep en 12:17
Este intento tuvo una duración de 35 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 ptos.

16. Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B

AÑO 0 1 2 3 4 5

A - 1000 264 264 264 264 264

B - 1000 0 0 0 0 1800
Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor proyecto y el valor de su relación beneficio sobre costo, con una tasa de
oportunidad del 5% EA, es

¡Correcto!
Proyecto B con relación B/C = 1,41

Proyecto A con relación B/C = 1,0

Proyecto B con relación B/C = 1,12

Proyecto A con relación B/C = 1,14

Pregunta 2 3.5 / 3.5 ptos.

10.Una de las ventajas del método de decisión del período de recuperación es que

tiene en cuenta los flujos de efectivo que están por fuera de la fecha de corte

no requiere de un punto de corte arbitrario

¡Correcto!
ajusta la incertidumbre de los flujos de caja de efectivo que se recibirán después.

tiene en cuenta el valor del dinero en el tiempo

Pregunta 3 3.5 / 3.5 ptos.

22.Cuando varias alternativas se pueden realizar sin que los resultados de las otras o las decisiones con respecto a ellas se alteren, se dicen
que son
https://poli.instructure.com/courses/10878/quizzes/39774 1/5
22/9/2019 Colectivas. Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-EVALUACION DE PROYECTOS-[GRUPO9]

Excluyentes.

¡Correcto!
Independientes.

Dependientes.

Pregunta 4 3.5 / 3.5 ptos.

20.La definición “es la suma de los beneficios y costos futuros actualizados a una tasa de actualización dada. Es una medida absoluta de los
méritos de un proyecto”, corresponde al término

Relación beneficio/costo.

¡Correcto!
Valor neto actual.

Tasa interna de retorno.

Costo anual uniforme equivalente.

Pregunta 5 3.5 / 3.5 ptos.

5.Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B

AÑO 0 1 2 3 4 5

A - 1000 100 100 100 100 1200

B - 1000 264 264 264 264 264


Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor proyecto y su valor actual neto con una tasa de oportunidad del 7% EA, es

¡Correcto!
Proyecto A con VAN = 194,30

Proyecto A con VAN = 294,83

Proyecto B con VAN = 142,98

Proyecto B con VAN = 82,45

Pregunta 6 3.5 / 3.5 ptos.

18.La diferencia del valor actual de la inversión menos el valor actual de la recuperación de fondos de manera que, aplicando una tasa que
comparativamente consideremos como la mínima aceptable para la aprobación de un proyecto de inversión, pueda determinarnos la
conveniencia de un proyecto, se denomina

Costo anual uniforme equivalente.

Relación beneficio/costo.

Tasa interna de retorno.

¡Correcto!
Valor presente neto.

Pregunta 7 3.5 / 3.5 ptos.

Hace varios meses una empresa fabricante de muebles contrató a una compañía especialista para darle mantenimiento a un terreno propiedad
de la empresa. En este momento se está considerando usar ese terreno para construir un nuevo almacén. El costo del mantenimiento realizado
no debe ser incluido en los costos del proyecto para construir el nuevo almacén, ya que corresponde a:

Un pasivo no corriente

¡Correcto!
Un costo muerto

Un costo fijo

Un costo de oportunidad

13.056.325 COP

Pregunta 8 3.5 / 3.5 ptos.

3.Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B

AÑO 0 1 2 3 4 5

A - 1000 0 0 0 0 1800

B - 1000 264 264 264 264 264


Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor proyecto y su tasa interna de retorno es

https://poli.instructure.com/courses/10878/quizzes/39774 2/5
22/9/2019 Proyecto B con TIR = 10,03% EA Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-EVALUACION DE PROYECTOS-[GRUPO9]

Proyecto B con TIR = 11,59% EA

Proyecto A con TIR = 11,59% EA

¡Correcto!
Proyecto A con TIR = 12,47% EA

Pregunta 9 3.5 / 3.5 ptos.

5.La tasa interna de retorno

Mide las ventajas a razón de 1 por 1, es decir, el valor creado por cada peso invertido.

Se considera una medida de la cantidad de valor que se crea o añade el día de hoy como resultado de haber realizado una inversión.

¡Correcto!
Trata de encontrar una sola tasa de rendimiento que resuma las bondades de un proyecto.

Se define como el tiempo que requiere la empresa para recuperar su inversión inicial en un proyecto.

Pregunta 10 3.5 / 3.5 ptos.

4.Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B

AÑO 0 1 2 3 4 5

A - 1000 100 100 100 100 1200

B - 1000 264 264 264 264 264


Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor proyecto y su valor actual neto con una tasa de oportunidad del 5% EA, es

Proyecto B con VAN = 142,98

¡Correcto!
Proyecto A con VAN = 294,83

Proyecto B con VAN = 194,30

Proyecto A con VAN = 82,45

Pregunta 11 3.5 / 3.5 ptos.

21.Cualquier sacrificio de recursos hoy, con la esperanza de recibir algún beneficio en el futuro, corresponde al concepto de

Costo de oportunidad.

Costo del dinero.

Costo muerto.

¡Correcto!
Inversión.

Pregunta 12 3.5 / 3.5 ptos.

19.La interpretación “hace los ingresos actualizados iguales a los egresos actualizados , es decir , aquella que logra que la sumatoria de los
flujos de caja actualizados sean igual a cero” corresponde al término

Valor presente neto.

¡Correcto!
Tasa interna de retorno.

Relación beneficio/costo.

Costo anual uniforme equivalente.

Pregunta 13 3.5 / 3.5 ptos.

12.Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B

AÑO 0 1 2 3 4 5

A - 1000 0 0 0 0 1800

B - 1000 264 264 264 264 264


Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor proyecto y su valor actual neto con una tasa de oportunidad del 5% EA, es

¡Correcto!
Proyecto A con VAN = 410,35

Proyecto B con VAN = 82,45

Proyecto A con VAN = 283,38


https://poli.instructure.com/courses/10878/quizzes/39774 3/5
22/9/2019 Proyecto B con VAN = 142,98 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-EVALUACION DE PROYECTOS-[GRUPO9]

Pregunta 14 3.5 / 3.5 ptos.

1.Una alternativa de inversión es dependiente cuando

dentro de un grupo de alternativas se lleva a cabo una de ellas y este hecho hace que las otras alternativas no puedan realizarse.

varias alternativas se pueden realizar sin que los resultados de las otras o las decisiones con respecto a ellas se alteren.

¡Correcto!
no se puede llevar a cabo sin que otra se realice.

tienen la misma tasa interna de retorno.

Pregunta 15 3.5 / 3.5 ptos.

Una empresa de zapatos suele realizar las entregas mediante camiones alquilados. Luego de diez años en el mercado posee el capital para
comprar un camión y realizar de manera autónoma la entrega de sus productos, o invertir ese mismo capital en nuevas máquinas para producir
más zapatos. Esta empresa decide comprar los camiones. Teniendo en cuenta la situación de la empresa de zapatos, se puede concluir que las
maquinas a las cuales no accedió y las ganancias que las mismas les hubiesen significado, se pueden considerar como:

Un costo muerto

Un pasivo no corriente

Un costo fijo

13.056.325 COP

¡Correcto!
Un costo de oportunidad

Pregunta 16 3.5 / 3.5 ptos.

Evaluación de Proyectos La empresa ABC presenta los siguientes flujos futuros de Ingresos año1 480.000 pesos, año2 750.000 pesos, año3
970.000 pesos; los costos totales del proyecto para estos anos son: año1 500.000 pesos, año2 100.000 pesos, año3 365.000 pesos. La
inversión inicial sumado activos fijos y capital de trabajo es de 900.000 pesos. Determine el Valor presente neto de este proyecto. Tenga en
cuenta una tasa de descuento de 13%

11.641,58

¡Correcto!
10.641,58

785.397,00

784.397,00

Pregunta 17 3.5 / 3.5 ptos.

13.El costo muerto se define como

Aquel costo que reconoce solamente la inflación de una economía determinada.

Lo máximo que se podría obtener si los recursos se invierten en otra alternativa que se toma como patrón de comparación que es diferente a las que se
están evaluando.

equivalente a la tasa interna de retorno de un proyecto de inversión.

¡Correcto!
Un costo en el que se debe incurrir teniendo la probabilidad de no ser recuperado

Pregunta 18 3.5 / 3.5 ptos.

El flujo de caja libre FCL es un informe financiero, se genera por el detalle de ingresos y egresos de dinero, de acuerdo a esto el flujo de caja
libre se genera para:

Indicar la aproximación de generación de caja

Calcular el costo de oportunidad del inversionista

¡Correcto!
Pagar el servicio a la deuda y pago de dividendo a los accionistas

Apalancar la compañía y apalancar a los inversionistas

https://poli.instructure.com/courses/10878/quizzes/39774 4/5
22/9/2019
Pregunta 19 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-EVALUACION
3.5 / 3.5 ptos. DE PROYECTOS-[GRUPO9]

En un proyecto de inversión cuando el costo de capital es superior a la tasa interna de retorno el inversor debe:

Tomar la decisión de invertir en el proyecto

Revisar el periodo de recuperación para asegurarse de su decisión.

La decisión que tome es indiferente

¡Correcto!
Rechazar el proyecto y buscar otro que se ajuste a sus necesidades de inversión

Pregunta 20 0 / 3.5 ptos.

10.Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B

AÑO 0 1 2 3 4 5

A - 1000 100 100 100 100 1200

B - 1000 0 0 0 0 1800
Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor proyecto y su valor actual neto con una tasa de oportunidad del 8% EA, es

Respondido
Proyecto A con VAN = 147,91

Proyecto A con VAN = 194,30

Proyecto B con VAN = 283,38

Respuesta correcta Proyecto B con VAN = 225,05

Calificación de la evaluación: 66.5 de 70

https://poli.instructure.com/courses/10878/quizzes/39774 5/5

También podría gustarte