Está en la página 1de 7

Versión:

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Código:
Regional Valle
Sistema Integrado de Mejora INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Página 1 de 7
Continua Institucional

INFORMACIÓN GENERAL
CENTRO: CENTRO NAUTICO PESQUERO
FECHA DE APLICACIÓN: N/A
PROGRAMA DE FORMACIÓN:TODOS LOS PROGRAMAS DE FORMACION
FICHA: TODAS LAS FICHAS
NOMBRE DEL PROYECTO: TODOS LOS PROYECTOS

FASE DEL PROYECTO: ANALISIS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Desarrolla actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personal según los


requerimientos del proceso formativo.

Armoniza los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo


colectivo según normas de convivencia.

Aborda procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva según los
requerimientos de los contextos sociales y productivos.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

Identificar la importancia del trabajo colaborativo en los diferentes contextos: Familiar, social,
educativo y laboral teniendo en cuenta las pautas establecidas.

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de


los componentes
EVIDENCIA: Desempeño Producto Conocimiento X

Conocimiento: Responde de manera acertada las preguntas sobre trabajo colaborativo y


relacionamiento interpersonal Instrumento: cuestionario de preguntas
NOMBRE DEL APRENDIZ:
NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: MARIA FERNANDA VASQUEZ LASPRILLA

CUESTIONARIO

1. Consulte que es un infograma


Versión:
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Código:
Regional Valle
Sistema Integrado de Mejora INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Página 2 de 7
Continua Institucional

2. Realice un infograma sobre las habilidades para la vida, considerando el material de


apoyo que se encuentra en la blackbloard

3. ¿Tengo asignando los roles en mi equipo colaborativo?

4. Los miembros cumplen sus roles

5. Que dificultades hemos tenido

6. Como se han resuelto

7. Cual fue la tarea se planteo en el grupo colaborativo? Descríbala

8. Como se realizará la tarea?

9. Que papel desempeña cada miembro del grupo?

APRUEBA___________ AUN NO APRUEBA___________

OBSERVACIONES

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

____________________________ __________________________
Firma del Instructor – Tutor Firma del Aprendiz
Versión:
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Código:
Regional Valle
Sistema Integrado de Mejora INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Página 3 de 7
Continua Institucional

UN INFROGRAMA ES:

Es una combinación de imágenes sintéticas explicativas y fáciles de


entender un texto con el fin de comunicar información de manera visual
para facilitar su trasmisión.

La INFOGRAFIA tremendamente útiles y escenciales para representar la


información que es complicada de entender atravez del punto texto “CON
UN SIMPLE GOLPE DE VISTA SE PUEDE ENTENDER HASTA LAS COSAS
MAS COMPLICADAS``

3. SI

4. SI, a veces que damos en deficiencia a la hora asumir nuestro rol. Pero
mejoramos luego.

5. la falta de compañerismo

6. comunicándonos hacerle saber al compañero en lo que esta fallando

7. Las tarea es la puntualidad a las clases ejemplo; la hora de llegar temprano

8. Se realizara con el acompañamiento de los integrantes del grupo a la hora de


efectuar la tarea, ejecutando su rol de cada uno.

9. Cesar Mosquera es LÍDER, su desempeño es liderar al grupo, es motivar a


los compañeros a llegar puntual a las clases.
Versión:
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Código:
Regional Valle
Sistema Integrado de Mejora INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Página 4 de 7
Continua Institucional

Vanessa Riasco se desempeña como COMUNICADORA, se encarga de avisar e


informar por medio de un grupo de whasatt todas las actividades, evento y suceso que
tenga que ver con las clases y el horario.

Adriana lucia es MOTIVADORA, su rol es muy importante porque ella se encarga


de darnos aliento a la hora de emprender una actividad beneficiosa para el grupo.

Johana moreno es la SECRETARIA su rol es de vital importancia en el grupo por


que se encarga de anotar, evidenciar las decisiones tomadas del grupo de apoyo
y aclara las puntualidades del curso.

Ingrid Madrid su rol es la LOGÍSTICA donde ella se encargara de forma monetaria


realizar actividades que servirá para ayudar o diligenciar un aprendiz.
Versión:
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Código:
Regional Valle
Sistema Integrado de Mejora INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Página 5 de 7
Continua Institucional

HABILIDADES PARA LA VIDA.

HABILIDADES PARA EMPATIA.


LA VIDA  Aprender a
Aprender hacer controlar y
independiente ante reconocer que se
cualquier situación y está actuando mal
cualquier entorno que se ante cualquier
nos presente saber y situación frustrante.
aprender a manejar los
tiempos aprender a  Trazarse metas
comportarnos. hacerlas valer e n
el tiempo adecuado
Saber y aprender a tener y con
buena aptitud para el responsabilidad.
desarrollo HUMANO,
fortaleciéndonos en cada  Ser algo dinámico
competencias. ser su propio líder
que los proyectos
AUTOCONOCIMIENT de vida sean reales
y de gran beneficio.
O
Hay que tener aceptación
contribuyendo al desarrollo
personal hay que aprender
hacer HONESTOS y
realista en la vida, tener un
conocimiento y aceptación
Versión:
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Código:
Regional Valle
Sistema Integrado de Mejora INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Página 6 de 7
Continua Institucional

Pensamientos creativos y
críticos.
Versión:
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Código:
Regional Valle
Sistema Integrado de Mejora INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Página 7 de 7
Continua Institucional

También podría gustarte