Está en la página 1de 12

Análisis Financiero

Caso: Torremolinos
La Distribuidora de Alimentos Torremolinos (DISALTO), es una sociedad anónima cerrada con un 80% de las
acciones en manos de la familia Torremolinos. Esta distribuidora fue fundada en 1950 por Don Herminio
Torremolinos, un inmigrante español, en la ciudad de Santiago.
En los últimos años se ha empezado a vivir una situación muy conflictiva en las reuniones del Comité de
Gerencia. La Gerencia ha observado con gran sorpresa que el crecimiento de la empresa no sólo se ha
detenido, sino que ha empezado una declinación en las ventas de la empresa. Esta declinación es de bajo
porcentaje, pero es persistente a través de los últimos años. Lo que es más preocupante aún que las utilidades
han comenzado a declinar y de manera importante. El Gerente de Finanzas, ha planteado la necesidad que su
gerencia desempeñe un rol más activo en la administración de la empresa y ha planteado que hasta ahora las
políticas aplicadas no han sido exitosas y está dispuesto a escuchar proposiciones, de un analista financiero.
A continuación se entregan los estados financieros de los últimos 4 años. Además, se entregan los ratios de la
industria del último año, para que usted entregue una opinión fundamentada de la situación financiera.

ESTADO DE SITUACION al 31 de Diciembre (en miles de pesos)


ACTIVOS Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
ACTIVO CORRIENTE
Disponible 12.000 16.000 15.000 17.000
Deudores por venta 769.000 698.000 655.000 613.000
Existencias 1.105.000 1.028.000 972.000 920.000
Total Activo Corriente 1.886.000 1.742.000 1.642.000 1.550.000
ACTIVO NO CORRIENTE
Terrenos 250.000 260.000 300.000 320.000
Instalaciones y muebles 413.000 420.000 430.000 450.000
Edificios 300.000 320.000 360.000 400.000
Vehículos 179.000 203.000 232.000 264.000
Depreciación acumulada -122.000 -144.000 -172.000 -201.000
Intangibles 0 100.000 150.000 180.000
Total Activos No Corrientes 1.020.000 1.159.000 1.300.000 1.413.000
TOTAL ACTIVOS 2.906.000 2.901.000 2.942.000 2.963.000

PASIVO Y PATRIMONIO Año 1 Año 2 Año 3 Año 4


PASIVO CORRIENTES
Oblig. con bcos e inst financieras - c/p 125.000 122.000 124.000 118.000
Oblig. con bcos e inst financieras - porc l/p 20.000 20.000 20.000 20.000
Proveedor 177.000 164.000 160.000 150.000
Documentos por Pagar 24.000 26.000 30.000 32.000
Cuentas por Pagar 34.000 32.000 36.000 38.000
Impuestos porPagar 32.000 38.000 36.000 30.000
Retenciones 86.000 92.000 94.000 98.000
Total Pasivo Corriente 498.000 494.000 500.000 486.000
PASIVO NO CORRIENTES
Oblig. con bcos. e inst. financieras 124.000 104.000 84.000 64.000
Total Pasivo No Corrientes 124.000 104.000 84.000 64.000
PATRIMONIO
Capital y Reservas 1.890.000 1.970.000 2.100.000 2.158.000
Resultado 394.000 333.000 258.000 255.000
Total Patrimonio 2.284.000 2.303.000 2.358.000 2.413.000
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 2.906.000 2.901.000 2.942.000 2.963.000
ESTADO DE RESULTADOS al 31 de Diciembre (en miles de pesos)
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
Ingresos de explotación 8.500.000 8.300.000 8.100.000 7.900.000
Costos de explotación -6.630.000 -6.474.000 -6.318.000 -6.162.000
Margen de Explotación 1.870.000 1.826.000 1.782.000 1.738.000
Gastos de Ventas 425.000 415.000 405.000 395.000
Gastos de Administración 980.000 1.020.000 1.080.000 1.050.000
Resultado Operacional 465.000 391.000 297.000 293.000
Otros ingresos fuera de explotación 20.000 22.000 25.000 24.000
Gastos financieros -19.000 -18.000 -17.000 -16.000
Otros egresos fuera de explotación -2.000 -3.000 -2.000 -1.000
Resultado no Operacional -1.000 1.000 6.000 7.000
Resultado antes de impuesto a la renta 464.000 392.000 303.000 300.000
Impuesto a la renta -70.000 -59.000 -45.000 -45.000
UTILIDAD (PÉRDIDA) DEL EJERCICIO 394.000 333.000 258.000 255.000

RATIOS DE LA INDUSTRIA
Razón Corriente 1,8
Razón de Acidez 1,0
Periodo de Cobro 35
Periodo de Pago 20
Rotación de inventarios 5,5
Rentabilidad Neta 4,00 %
Rentabilidad Patrimonial 18,0 %
Retorno Sobre Activo 10,0 %
Razón Deuda Patrimonio (Leverage) 0,8
Cobertura de Intereses 12

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4


LIQUIDEZ
Razón Corriente 3,79 3,53 3,28 3,19
Razón de Acidez 1,57 1,45 1,34 1,30
GESTION
Periodo de Cobro 33 31 30 28
Periodo de Pago 11 11 11 11
Período de Inventario 61 58 56 54
RENTABILIDAD
Rentabilidad Neta 4,64% 4,01% 3,19% 3,23%
Rentabilidad Patrimonial 17,25% 14,46% 10,94% 10,57%
Retorno Sobre Activo 13,56% 11,48% 8,77% 8,61%
SOLVENCIA - ENDEUDAMIENTO
Endeudamiento Patrimonial (Leverage) 0,27 0,26 0,25 0,23
Cobertura del Activo Fijo 2,36 2,08 1,88 1,75
Grado de Endeudamiento 0,21 0,21 0,20 0,19
Cobertura de Gastos Financieros 24,47 21,72 17,47 18,31

ANÁLISIS
Ejercicio 2
Confeccione el análisis financiero de la siguiente empresa; e indique como ha sido su evolución en el período de estudio.
Para el análisis financiero debe realizar los siguientes `pasos:
- Determinar los porcentajes de cada año, para determinar el `peso relativo de cada partida del balance con
respecto al total
- Calcular los indicadores por cada año
- Graficar cada indicador
- Realizar el análisis por cada indicador (se deja un ejemplo, de cada indicador)
- Realizar la conclusión.

Estado de Situación (en miles de pesos)


2.012 2.013 2.014 2.015 2.016
ACTIVOS
ACTIVO CORRIENTES
Disponible 827.627 1.168.765 1.055.189 2.211.413 494.961
Depósitos a plazo 6.912.330 8.220.024 2.435.417 0 9.053.528
Valores negociables 0 150.081 765.972 0 0
Deudores por venta 3.171.796 3.987.597 3.004.796 3.419.010 3.439.226
Documentos por cobrar 764.711 1.060.425 912.520 1.154.818 1.838.519
Deudores varios 320.995 339.229 603.971 787.297 787.395
Doc. y ctas. por cobrar a empresas rel. 1.007.779 1.355.048 3.732.393 3.618.306 8.541.071
Existencias 4.859.711 5.472.800 6.460.233 9.000.544 6.443.286
Otros activos corrientes 4.885.057 3.023.545 2.725.613 5.476.525 1.727.699
Total Activo Corrientes 22.750.006 24.777.514 21.696.104 25.667.913 32.325.685
ACTIVO NO CORRIENTES
Terrenos 2.513.552 2.892.763 3.148.704 3.347.072 3.919.733
Construcciones y obras de infraestruc. 12.050.728 13.225.578 14.222.217 15.721.857 17.272.013
Maquinarias y equipos 48.490.608 54.167.182 57.635.565 64.275.928 68.164.900
Otros activos fijos 11.054.048 13.878.928 17.850.330 41.712.060 56.502.115
Depreciación acumulada -36.667.999 -43.809.306 -48.172.983 -56.595.698 -64.043.595
Inversión empresas relacionadas 19.152.165 21.797.413 32.519.179 30.141.481 37.305.796
Doc. y ctas. por cobrar a empresas rel. 9.036.143 11.480.008 12.701.845 17.845.413 37.947.906
Total Activos No Corrientes 65.629.245 73.632.566 89.904.857 116.448.113 157.068.868
TOTAL ACTIVOS 88.379.251 98.410.080 111.600.961 142.116.026 189.394.553
2.012 2.013 2.014 2.015 2.016
PASIVO Y PATRIMONIO
PASIVOS CORRIENTES
Oblig. con bcos e inst financieras - c/p 35.192 75.792 0 1.025.900 0
Oblig. con bcos e inst financieras - porc l/p 0 0 0 46.387 46.360
Oblig. Con el público (efect. de comercio) 0 0 0 0 0
Oblig. Con el público (bonos) 1.805.706 962.933 1.009.290 1.055.238 1.082.510
Oblig. L/plazo con venc. dentro de un año 0 0 0 0 0
Dividendos por pagar 88.537 103.220 112.610 103.268 94.227
Cuentas por pagar 1.687.429 2.353.255 3.537.870 5.845.587 5.462.975
Documentos por pagar 0 0 0 0 0
Acreedores varios 5.802 7.322 7.225 18.309 248.423
Doc. y ctas. por pagar a empresas rel. 192.216 229.627 307.522 273.758 277.711
Provisiones 749.462 885.342 1.017.433 1.122.317 4.088.306
Retenciones 668.588 1.213.856 1.329.210 1.002.836 574.552
Otros pasivos circulantes 1.652.773 1.145.088 312.342 402.163 542.948
Total Pasivos Corrientes 6.885.705 6.976.435 7.633.502 10.895.763 12.418.012
PASIVOS NO CORRIENTES
Oblig. con bcos. e inst. financieras 0 0 0 17.567.200 18.896.400
Obligaciones con el público (bonos) 8.237.979 3.566.517 2.845.806 2.013.847 1.048.956
Provisiones 965.828 1.186.901 1.167.327 1.317.227 1.155.731
Otros pasivos de largo plazo 34.659 0 0 1.211.959 5.907.174
Total Pasivos No Corrientes 9.238.466 4.753.418 4.013.133 22.110.233 27.008.261
PATRIMONIO
Capital pagado 8.000.000 8.640.000 9.240.000 9.800.000 41.771.028
Utilidades retenidas 45.311.869 53.499.996 66.837.124 86.195.448 96.087.048
Utilidad (pérdida) del ejercicio 18.943.211 24.540.231 23.877.202 13.114.582 12.110.204
Total Patrimonio 72.255.080 86.680.227 99.954.326 109.110.030 149.968.280
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 88.379.251 98.410.080 111.600.961 142.116.026 189.394.553

ESTADO DE RESULTADOS (en miles de pesos)


2.012 2.013 2.014 2.015 2.016
Ingresos por ventas 58.331.821 66.643.377 72.390.754 74.761.704 72.763.880
Costos de ventas -28.013.321 -32.969.854 -39.468.404 -45.159.419 -45.196.251
Margen Bruto 30.318.500 33.673.523 32.922.350 29.602.285 27.567.629

Gastos de administración y ventas -5.995.134 -6.927.397 -7.318.650 -8.828.428 -10.474.496

Resultado Operacional 24.323.366 26.746.126 25.603.700 20.773.857 17.093.133

Otros ingresos fuera de explotación 3.587.847 5.002.351 5.229.488 4.402.403 3.779.974


Gastos financieros -5.551.489 -2.983.810 -2.728.882 -8.822.233 -5.783.291
Resultado no Operacional -1.963.642 2.018.541 2.500.606 -4.419.830 -2.003.317

Resultado antes de impuesto a la renta 22.359.724 28.764.667 28.104.306 16.354.027 15.089.816


Impuesto a la renta -3.416.513 -4.224.436 -4.227.104 -3.239.445 -2.979.612
UTILIDAD (PÉRDIDA) DEL EJERCICIO 18.943.211 24.540.231 23.877.202 13.114.582 12.110.204

ANÁLISIS DE LOS INDICADORES

Indicador Liquidez

Razón Tendencia Análisis


2012 2013 2014 2015 2016
1.- Razón Corriente
3,30 3,55 2,84 2,36 2,60
2.- Razón Ácida
2,60 2,77 2,00 1,53 2,08
3.- Razón Asadísima
0,12 0,17 0,14 0,20 0,04
Indicador Actividad u Operación

Razón Tendencia Análisis


2012 2013 2014 2015 2016
1.- P.P. Cxc
31 35 38 39 68
2.- Rot. Cxc
11,80 10,41 9,46 9,13 5,27
3.- P.P. Cxp
24 28 35 49 46
4.- Rot. Cxp
14,90 12,76 10,26 7,38 7,87
5.- P.P. Inv.
62 60 59 72 51
6.- Rot. Inv.
5,76 6,02 6,11 5,02 7,01
7.- C.C.E.
69 66 62 62 74

Indicador Endeudamiento

Razón Tendencia Análisis


2012 2013 2014 2015 2016
1.- Razón Endeudamiento
18,24% 11,92% 10,44% 23,22% 20,82%
2.- Razón D. T. /Patrimonio
0,22 0,14 0,12 0,30 0,26
3.- Razón D. L.P./Patrimonio
12,79% 5,48% 4,01% 20,26% 18,01%

Indicador Rentabilidad

Razón Tendencia Análisis


2012 2013 2014 2015 2016
Sobre las Ventas Netas

1.- Razón Utilidad Bruta


51,98% 50,53% 45,48% 39,60% 37,89%
2.- Razón Utilidad Neta
32,47% 36,82% 32,98% 17,54% 16,64%
Sobre los Activos

3.- Retorno sobre Activo


21,43% 24,94% 21,40% 9,23% 6,39%
4.- Rotación sobre Activos
66,00% 67,72% 64,87% 52,61% 38,42%
Sobre el Patrimonio

5.- Rentabilidad Patrimonial


26,22% 28,31% 23,89% 12,02% 8,08%
INFORME DE GESTIÓN

INDICADOR LIQUIDEZ

DEFINICIÓN Es la capacidad que tiene la empresa para hacer frente a sus compromisos de corto plazo,
contraído en forma voluntaria.
RAZÓN Se ha determinado la razón corriente como la más representativa del indicador de liquidez,
debido a que la cuenta existencia no produce discrepancia entre la Razón Corriente y la Razón
Ácida.

POSICIÓN La empresa tiene una tendencia brusca a la baja en la liquidez, pero sigue con una solidez muy
alta, a pesar que en los dos últimos años ha bajado ostensiblemente con respecto a los años
20112, 2013 y 2014

GRAFICA
4,00

2,00

0,00
2012 2013 2014 2015 2016

La razón de liquidez baja en los dos últimos años básicamente por un aumento de los pasivos,
que son afectadas por dos partidas: las obligaciones con el público y las cuentas por pagar.
JUSTIFICACIÓN
No obstante la posición de la empresa con respecto a su liquidez es muy buena
INDICADOR ACTIVIDAD U OPERACIÒN

Establece el tiempo que la empresa tarda en recuperar los recursos económicos y financieros
invertidos en la operación, hasta que estos son devueltos por sus clientes y pasan a ser
DEFINICIÓN disponible.

Se ha determinado el Ciclo de Conversión del Efectivo como la expresión más representativa del
indicador de actividad u operación.
RAZÓN

POSICIÓN La empresa se encuentra en el último año con un empeoramiento de su posición del Ciclo de
Conversión del Efectivo con respecto a los años anteriores, pero dentro de un rango razonable,
no tan expectante como los años 2014 y 2015, pero nada que pueda influir negativamente en el
flujo del CCE.

2016 74
2015 62
2014 62
GRAFICA 2013 66
2012 69
50 60 70 80

JUSTIFICACIÓN El Ciclo de Conversión del Efectivo en los dos últimos años aumento básicamente por el efecto de
las cuentas por pagar, que incluso se pagaron antes que del cobro a los clientes.
INDICADOR ENDEUDAMIENTO

DEFINICIÓN .Dice relación a como está estructurada la deuda en función de sus activos.

RAZÓN Se ha determinado la razón de endeudamiento como la más representativa del indicador de


endeudamiento.
POSICIÓN La empresa tuvo una relación deuda/activos bastante promisoria en los años 2012, 2013 y 2014
(mínimo), la cual ascendió bruscamente en los años siguientes, con una leve baja en el año
2016.

GRAFICA
50,00%

0,00%
2012 2013 2014 2015 2016

JUSTIFICACIÓN La relación del endeudamiento llego a su punto mínimo en el año 2014, aumentando
bruscamente en los años siguientes, debido a que la empresa adquirió deuda de largo plazo, lo
más seguro que para financiar proyectos de inversión, lo que se reafirma en el año 2016 con un
fuerte incremento en su capital.
INDICADOR RENTABILIDAD

DEFINICIÓN Es la capacidad que tiene la empresa para generar riqueza

RAZÓN Se ha determinado que la razón patrimonial como la más representativa del indicador de
rentabilidad.

POSICIÓN La rentabilidad patrimonial bajo bruscamente en los dos últimos años, lo que indica que el
retorno de la inversión de los accionistas se vio afectado fuertemente.

RAFICA
50,00% 28,31%
26,22% 23,89%
12,02% 8,08%

0,00%
2012 2013 2014 2015 2016

JUSTIFICACIÓN El efecto en la rentabilidad se produce por un aumento importante en el patrimonio por un


incremento del capital, especialmente en el año 2016; y con una menor utilidad que en años
anteriores; pero denota fuertemente que con el aumento delos pasivos de largo plazo y el
aumento en el patrimonio permitirá que la empresa realice nuevas inversiones que deberían
dar al rentabilidad futura a los accionistas.

CONCLUSIÓN

La empresa pese a la tendencia a la baja en sus indicadores en los años 2015 y 2016; se encuentra en una posición
financiera sólida, expectante y con nuevos bríos para enfrentar el futuro, dado el fuerte aumento en el patrimonio en el
2016 y el aumento en los pasivos de largo plazo; posee un liquidez muy alta, un nivel de endeudamiento muy controlado y
una actividad de operación normal para el ciclo del negocio; por lo tanto, podemos concluir que esta es una empresa
presenta una muy buena solidez..
Estado de Flujo: Seleccione, según la situación, a que tipo de actividad pertenece

1. Recepción en efectivo de dividendos. 2. Capitalización de deuda a largo plazo.


Respuesta: ....Flujo operacional Respuesta: ....Flujo operacional
....Flujo de inversión ....Flujo de inversión
....Flujo por financiamiento ....Flujo por financiamiento
....Sin efecto en el flujo ....Sin efecto en el flujo
....Otro ....Otro
3. Venta al contado de un activo fijo. 4. Apertura en efectivo de un Depósito a Plazo (30 días) en
Dólares.
Respuesta: ....Flujo operacional Respuesta: ....Flujo operacional
....Flujo de inversión ....Flujo de inversión
....Flujo por financiamiento ....Flujo por financiamiento
....Sin efecto en el flujo ....Sin efecto en el flujo
....Otro ....Otro
5. Pago en efectivo de dividendos. 6. Pago en efectivo de intereses por crédito bancario.
Respuesta: ....Flujo operacional Respuesta: ....Flujo operacional
....Flujo de inversión ....Flujo de inversión
....Flujo por financiamiento ....Flujo por financiamiento
....Sin efecto en el flujo ....Sin efecto en el flujo
....Otro ....Otro
7. Compra al contado de acciones en la Bolsa de Comercio. 8. Pago en efectivo de las remuneraciones.
Respuesta: ....Flujo operacional Respuesta: ....Flujo operacional
....Flujo de inversión ....Flujo de inversión
....Flujo por financiamiento ....Flujo por financiamiento
....Sin efecto en el flujo ....Sin efecto en el flujo
....Otro ....Otro
9. Abono en la cuenta corriente bancaria del dinero obtenido por 10. Cargo por castigo de deudores incobrables.
un crédito bancario.
Respuesta: ....Flujo operacional Respuesta: ....Flujo operacional
....Flujo de inversión ....Flujo de inversión
....Flujo por financiamiento ....Flujo por financiamiento
....Sin efecto en el flujo ....Sin efecto en el flujo
....Otro ....Otro
EJERCICIO 1
La empresa SANTELMO adquiere una maquinaria mediante un contrato de leasing con el Banco Z. El valor de
mercado es de $10.000.000. La vida útil estimada es de 10 años.
Fecha inicio del contrato: 01-01-2016
Duración del contrato (120 meses más opción de compra en el mes 121)
Valor cuota mensual: $100.000
Opción de compra: $100.000
Valor presente de las cuotas: $10.000.000

1.- Confeccione el asiento contable por la firma del contrato. Si utiliza una cuenta de gasto o ingreso
indíquela.
2.- Si la primera cuota de $100.000 está compuesta por $67.657 de amortización y $32.343 por intereses?
Confeccione el asiento contable por el pago de la primera cuota. Si utiliza una cuenta de gasto o ingreso
indíquela.

1.- Confeccione el asiento contable por la firma del contrato. Si utiliza una cuenta de gasto o ingreso
indíquela.

Fecha DEBE HABER


01.01.08 Maquinaria en leasing financiero $10.000.000

Obligaciones con bancos $10.000.000

2.- Si la primera cuota de $100.000 está compuesta por $67.657 de amortización y $32.343 por intereses?
Confeccione el asiento contable por el pago de la primera cuota. Si utiliza una cuenta de gasto o ingreso
indíquela.

Fecha DEBE HABER


31.01.08 Gastos financieros $32.343
Obligaciones con bancos $67.657
Banco $100.000

EJERCICIO 2
Una empresa decide contratar en arrendamiento financiero un camión de gran tonelaje por 8.000 euros
anuales bajo un contrato no cancelable por 7 años. Al final de este periodo se garantiza una opción de compra
de 7.000 euros. La tasa de interés es de un 3% y el valor razonable del activo se calcula en 56.000 euros.
El activo tiene una vida útil de 10 años y un valor residual de 6.000 euros.
Se pide:
• Contabilizar el alta del arrendamiento financiero; la depreciación del primer año y la primera cuota de
arrendamiento

SALDO
SALDO
AÑO INSOLUTO INTERES CAPITAL CUOTA
INSOLUTO FINAL
INICIAL
(1) (2)= (1)*3% (3)= (4)-(2) (4) (5)= (1)-(3)
1 55.534 1.666 6.334 8.000 49.200
2 49.200 1.476 6.524 8.000 42.676
3 42.676 1.280 6.720 8.000 35.956
4 35.956 1.079 6.921 8.000 29.035
5 29.035 871 7.129 8.000 21.906
6 21.906 657 7.343 8.000 14.563
7 14.563 437 7.563 8.000 7.000
OC 7.000 7.000 7.000 0
TOTAL 55.534 63.000
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 55.534
OBLIGACIONES POR LEASING 55.534

DEPRECIACIÓN 4.953
DEPRECIACION ACUMULADA 4.953

OBLIGACIONES POR LEASING 6.334


INTERES POR LEASING 1.666
BANCO 8.000

EJERCICIO 3
A principios del año 2005 una empresa formaliza un contrato de arrendamiento financiero sobre una
maquinaria, cuyo valor razonable es de 120.000 €. Las cuotas anuales de alquiler son de 30.000 €, y la duración
del contrato de 5 años. El valor de la opción de compra se ha establecido en 2.000 €. La vida útil de esta
maquinaria se estima en 8 años y el sistema de depreciación es lineal. El interés en la operación es del 8,357%.
• Contabilizar el alta del arrendamiento financiero
• Contabilizar la depreciación del primer año
• Contabilizar la primera cuota de arrendamiento

PERIODO CAPITAL INICIAL INTERES AMORTIZACION CUOTA SALDO


0 120.000
1 120.000 10.028 19.972 30.000 100.028
2 100.028 8.359 21.641 30.000 78.388
3 78.388 6.551 23.449 30.000 54.939
4 54.939 4.591 25.409 30.000 29.530
5 29.530 2.468 27.532 30.000 1.998
31.998 118.002 150.000

ACTIVOS EN LEASING 120.002


INTERESES DIFERIDOS POR LEASING 31.998
OBLIGACIONES POR LEASING C/P 152.000

OBLIGACIONES POR LEASING C/P 30.000


BANCO 30.000

GASTOS FINANCIEROS 10.028


INTERESES DIFERIDOS POR LEASING 10.028

DEPRECIACION 15.000 120.002


DEPRECIACION ACUMULADA ACTIVOS
LEASING 15.000 8
15.000

También podría gustarte