Está en la página 1de 6

Obras Públicas – OPU

UNIDAD

2
BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS
EXPEDIENTES

1. BASES ESTANDARIZADAS

Tratándose de Expedientes Técnicos se requiere que para la contratación de su


elaboración la Entidad aplique las Bases estandarizadas del OSCE, modificadas el
30.01.2019, para efectos de la correcta formulación y conducción del Proceso de
Selección para la contratación de dichos Expedientes.

Cabe precisar que desde el 15.04.2019 las Adjudicaciones Simplificadas (procesos de


obras y consultoría de obras) son electrónicos a través de la plataforma SEACE
(comunicado del OSCE del 02.04.2019), por lo cual el OSCE publico Bases
Estandarizadas nuevas para estos tipos de procesos

Estas Bases Estandarizadas de Concurso Público para la Contratación del Servicio de


Consultoría de Obra (aprobado mediante Directiva N°001-2019-OSCE/CD)se utilizarán
para la contratación del servicio de consultoría de obra.

Según las definiciones del Reglamento la Consultoría de Obra consiste en: Servicios
profesionales altamente calificados consistentes en la elaboración del expediente
técnico de obras, supervisión de elaboración de expedientes técnicos o la supervisión
de obras.

Es responsabilidad de la Entidad cautelar la adecuada formulación del expediente


técnico, debiendo asegurar la calidad técnica y reducir al mínimo la necesidad de su
reformulación por errores o deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de
contratación que forman parte de un proyecto de inversión pública.

2. CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

La calificación y evaluación de los postores se realiza conforme los requisitos de


calificación y factores de evaluación que se indican en la sección específica de las
bases.

17
Escuela de Negocios y Gobierno UTRIVIUM

La evaluación técnica y económica se realiza sobre la base de:


Oferta técnica : 100 puntos
Oferta económica : 100 puntos

Artículo 82. Calificación y evaluación de las ofertas técnicas

82.1. El comité de selección determina si las ofertas técnicas cumplen los requisitos de
califi cación previstos en las bases. La oferta que no cumpla con dichos requisitos es
descalifi cada.
82.2. Solo pasan a la etapa de evaluación las ofertas técnicas que cumplen con lo
señalado en el numeral anterior. La evaluación se realiza conforme a los factores de
evaluación enunciados en las bases.
82.3. Las reglas de la evaluación técnica son las siguientes:
a) El comité de selección evalúa las ofertas de acuerdo con los factores de evaluación
previstos en las bases.
b) Las ofertas técnicas que contengan algún tipo de información que forme parte de la
oferta económica son descalifi cadas.
c) Las ofertas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo especifi cado en las bases
son descalifi cadas.

Artículo 83. Evaluación de ofertas económicas

83.1. El comité de selección solo evalúa las ofertas económicas de los postores que
alcanzaron el puntajetécnico mínimo y en el caso de consultoría de obrasrechaza las
ofertas que exceden los límites previstos en el artículo 28 de la Ley.
83.2. El comité de selección evalúa las ofertas económicas, asignando un puntaje de
cien (100) a la oferta de precio más bajo y otorga a las demás ofertas puntajes
inversamente proporcionales a sus respectivos precios, según la siguiente fórmula:

18
Obras Públicas – OPU

Pi = Om x PMP
Oi
Donde:
I = Oferta Pi
Puntaje de la oferta a evaluar
Oi = Precio i
Om = Precio de la oferta más baja
PMP = Puntaje máximo del precio

83.3. Para determinar el puntaje total de las ofertas, que es el promedio


ponderado de ambas evaluaciones, se aplica la siguiente fórmula: PTPi =
C1PTi+C2Pei
Donde:
PTPi = Puntaje total del postor i
Pti = Puntaje por evaluación técnica del postor i
Pei = Puntaje por evaluación económica del postor i
C1 = Coefi ciente de ponderación para la evaluación técnica
c2 = Coefi ciente de ponderación para la evaluación económica

83.4. Los coefi cientes de ponderación cumplen las siguientes condiciones:


0.80 < c1< 0.90; y 0.10 < c2< 0.20
La suma de ambos coefi cientes es igual a la unidad (1.00).
La oferta evaluada como la mejor es la que obtiene el mayor puntaje total.

a) Términos de Referencia

De acuerdo con el Anexo de DEFINICIONES del Reglamento de la Ley de


Contrataciones del Estado, los Términos de Referencia consiste en:
Términos de Referencia: Descripción de las características técnicas y las
condiciones en que se ejecuta la contratación de servicios en general, consultoría
en general y consultoría de obra. En el caso de consultoría, la descripción además
incluye los objetivos, las metas o resultados y la extensión del trabajo que se
encomienda (actividades), así como si la Entidad debe suministrar información
básica, con el objeto de facilitar a los proveedores de consultoría la preparación
de sus ofertas.
En los Términos de Referencia se debe consignar, entre otros requisitos:
a) El personal necesario para la ejecución de la prestación, detallando su
perfil mínimo y cargo.
Las calificaciones del personal que se pueden requerir son el grado de
bachiller o título profesional, según corresponda. Por consiguiente, no

19
Escuela de Negocios y Gobierno UTRIVIUM

se puede exigir que el personal cuente con otros grados académicos,


títulos y/o capacitaciones adicionales,
b) Las actividades a desarrollar por este personal.
c) Asimismo, se debe clasificar al personal clave para la ejecución del
Expediente Técnico. Cabe precisar, que las calificaciones y la experiencia
del personal clave deben incluirse como requisitos de calificación.
d) Estudios a realizar: de mecánica de suelos, topográficos, sísmicos,
impacto ambiental, geológicos, etc.
e) Equipamiento y/o software a utilizar.
Se puede consignar el equipamiento (teodolitos estación total, equipos
de ensayo de suelos, AUTOCAD, etc.) necesarios para la ejecución de la
prestación, debiendo clasificarse aquel que es estratégico para ejecutar
dicha prestación, el cual puede incluirse como requisito de calificación.

Los Términos de Referencia deben considerar los “entregables” precisando


contenido y plazo de entrega así como avances de los pagos. Por ejemplo:

N° ENTREGAS Plazo máximo Plazo máximo


para la de la firma
presentación por consultora
parte de la firma para subsanar
consultora observaciones
1 Informe técnico inicial, estudios de mecánica de
suelos, levantamiento topográfico y
arquitectónico y avance de estudio de impacto
ambiental, inicio de trámite para obtener el 30 d.c 5 d.c
CIRA (de requerirse). Inicio de trámite para
obtener factibilidad de servicios y punto de
diseño eléctrico y suministro de agua y
alcantarillado.
2 Proyecto integral de las especialidades,
arquitectura, estructuras e instalaciones
eléctricas y sanitarias, informe final de estudio
de impacto ambiental. Factibilidad del servicio 18 d.c 5 d.c.
de consumo de agua y alcantarillado otorgado
por la concesionaria correspondiente.

N° ENTREGAS Plazo máximo Plazo máximo


para la de la firma
presentación por consultora
parte de la firma para subsanar
consultora observaciones

20
Obras Públicas – OPU

3 Expediente técnico completo y compatibilizado


incluyendo metrados, presupuestos,
perspectiva, recorrido virtual, maqueta,
especificaciones técnicas de mobiliario escolar y 18 d.c 5 d.c
equipamiento y términos de referencia de
capacitación

4 Expediente técnico definitivo aprobado y


firmado por la Entidad (01 originales y 03
copias), maqueta, recorrido virtual, perspectiva
3D, expedientes técnicos originales de licencia
de edificación y de demolición, especificaciones 2 d.c. -
técnicas para adquisición de módulos de bienes
y servicios y términos de referencia para
capacitación, archivo digital del expediente
técnico completo + DVD con documentación
final escaneada, del expediente técnico
definitivo aprobado y firmado por la entidad.

Armadas Entregable Descripción Porcentaje


de pago
1 1 Informe técnico inicial, estudios de mecánica 20%
de suelos, levantamiento topográfico y
arquitectónico y avance de impacto
ambiental, inicio de trámite para obtener
CIRA (de requerirse). Inicio de trámite para
obtener factibilidad de servicios y punto de
diseño.
2 2 Proyecto integral de las especialidades, 40%
arquitectura, estructuras e instalaciones
eléctricas y sanitarias. Factibilidad del
servicio u punto de diseño eléctrico
otorgado por la concesionaria
correspondiente, factibilidad de servicios del
suministro de agua y alcantarillado otorgado
por la concesionaria correspondiente.
3 3 Expediente técnico completo y 40%
compatibilizado incluyendo metrados,
presupuesto perspectivas, recorrido virtual,
maqueta, especificaciones técnicas de
mobiliario escolar y equipamiento y
términos de referencia de capacitación

Armadas Entregable Descripción Porcentaje


de pago
4 Expediente técnico definido, aprobado y 40%
firmado por la Entidad (01 originales y 03

21
Escuela de Negocios y Gobierno UTRIVIUM

copias), maqueta, recurrido virtual.


Perspectiva 3D, expedientes técnicos
originales de licencia de edificación y de
demolición, especificaciones técnicas para
adquisición de módulo de bienes y servicios
hay términos de referencia para
capacitación, archivo digital del expediente
técnico completo + DVD con documentación
final escaneada, del expediente técnica
definitivo aprobado y firmado por la Entidad.
Fuente: Internet / Gobierno Regional de Puno

EVALUACIÓN ONLINE 2
Luego de visualizar los videos en el aula virtual y leer el texto,
desarrolle la EOL asignada en esta unidad.

22

También podría gustarte