Está en la página 1de 8

SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA - (358002A_614)

Unidad 1: Tarea 2 - Mapa conceptual sobre las características fisicoquímicas y

microbiológicas y análisis argumentativos de las fuentes de abastecimiento de agua

Presentado por:

Silvio León Agudelo Cód. 71675686

Grupo 358002-37

Presentado a:

LUISA FERNANDA CALDERÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA

Octubre de 2019
Características del agua de la ciudad de Medellín

En Medellín el agua que llega a las plantas de potabilización proviene de varias quebradas
ubicadas alrededor del área Metropolitana y de varios embalses como Rio Grande, La Fé y
Piedras Blancas, que tienen doble aprovechamiento: generación de energía y abastecimiento
de agua para las plantas de potabilización.
A pesar del buen manejo que se le da las fuentes por parte de Epm, en asocio con Cornare,
El Municipio de Medellín y el Área Metropolitana, vemos con pesar como la comunidad no
asume de una manera responsable y consciente de la importancia de estas fuentes,
contaminándolas desde una bolsa hasta colchones. Actualmente Epm ha inaugurado otra
planta de aguas residuales llamada Aguas Claras que algunos momentos colapsa por la misma
irresponsabilidad de los ciudadanos.

En la ciudad de Medellín la empresa Epm tiene una cobertura del servicio de agua potable de
un 97%.
Se habla en términos generales debido a la variedad y cantidad de fuentes, así como han
fuentes muy limpias, hay otras muy contaminadas. En cuanto a las características
fisicoquímicas de las quebradas durante el año 2018 se observó lo siguiente:
Los iones como nitratos, sulfatos, amonio, varían durante todo el año, sin alcanzar los valores
máximos permitidos por el decreto 1594 de 1984; iones como fluoruros, fosfatos, potasio,
conductividad eléctrica, no son regulados, y también presentan variaciones durante todo el
año. Algunos iones como los cloruros si superan el decreto.
A nivel microbiológico, en lo correspondiente a E.Coli y Coliformes totales varía mucho y se
sale los rangos del decreto.
Esto evidencia la contaminación del agua y la necesidad de tratamientos más agresivos.
Se han tenido contaminaciones muy puntuales procedentes de descargas industriales que
alteraron considerablemente el pH y la conductividad del agua cruda, y también hubo
descargas de hidrocarburos
Epm una empresa con mucha experiencia y viabilidad económica implementa técnicas para
remoción estos contaminantes, ya sea fisicoquímicos en el proceso o métodos más agresivos
de desinfección para atacar la contaminación microbiológica como son la desinfección con
ozono y con radiación ultravioleta.
Por último, Epm se esfuerza de una manera incalculable en dinero para invertir en educación
ambiental en el Área Metropolitana y fuera de ésta con personal muy capacitado y formado en
estos temas. Además del manejo integral que se le dá a toda la cadena de producción del
agua.
PARTICIPANTE 1
Nombre Completo: Silvio León Agudelo Arboleda
Código: 71675686
Lugar de residencia: Copacabana - Antioquia

1. ¿Existen problemas de contaminación de los recursos hídricos en las zonas donde


residen? Mencione cuales son.

R/Si,
Debido a que la gente no tiene conciencia ambiental y arroja muchas basuras en las
quebradas municipales, sobre todo, una que cruza el municipio, quebrada Piedras
Blancas, tirando toda clase de basuras y no atendiendo las campañas de concientización
ambiental y de cuidado del agua

2. ¿Existen problemas de suministro de agua (mala calidad, agua sin tratar, agua con
características organolépticas marcadas, intermitencia en el servicio por poca
disponibilidad del recurso o infraestructura inadecuada para el transporte del agua,
problemas de poca presión, entre otros)? Indique cuales problemas y su impacto
en la salud pública.

R/ No,
El suministro del agua en Copacabana está bajo responsabilidad de Epm, ya que
Copacabana pertenece al área Metropolitana del Vallé de Aburrá y no se presentan
problemas de suministro de agua por cantidad, calidad o continuidad

3. ¿El servicio de abastecimiento de agua potable del lugar donde reside se ha visto
afectado por las condiciones de variabilidad climática observadas con mayor
agudización recientemente? Explicar las condiciones que han afectado el sistema
de abastecimiento con mayor preocupación.
R/ No
El servicio prestado por Epm es excelente y si se presentan estos problemas, son
resueltos de manera inmediata y se solucionan al interior del sistema.
PARTICIPANTE 2
Nombre Completo: Carlos Stiven Torres Molina
Código: 1048850038
Lugar de residencia: Garagoa - Boyacá

1. ¿Existen problemas de contaminación de los recursos hídricos en las zonas donde


residen? Mencione cuales son.

En Garagoa Boyacá, en la zona rural existe una planta de tratamiento de residuos sólidos,
viendo el reporte del IDEAM donde hay un 74% de agua subterránea en Colombia y solo
conocemos el 20%, esta planta puede estar contaminando fuentes hídricas subterráneas,
puesto que algunos desechos inorgánicos son enterrados a varios metros de profundidad;
puesto que los orgánicos los convierten en abono.

También existe contaminación en el rio Garagoa donde se está explotando de para la


extracción de piedra del cauce del mismo.

2. ¿Existen problemas de suministro de agua (mala calidad, agua sin tratar, agua con
características organolépticas marcadas, intermitencia en el servicio por poca
disponibilidad del recurso o infraestructura inadecuada para el transporte del agua,
problemas de poca presión, entre otros)? Indique cuales problemas y su impacto en la
salud pública.

En Garagoa existe La PTAP (planta de tratamiento de agua potable) En esta planta esta
abastecida por varias quebradas provenientes de los páramos Boyacenses. Las lluvias
constantes han generado un poco de problemas en el suministro de agua ya que generan
sedimentación muy alta y la planta tiene que parar el tratamiento del agua debido a que
se es imposible su tratamiento. Aun así, la planta en mi conocimiento no ha tenido
problemas grandes que hayan impactado la salud pública, puesto que tienen una muy
buena coordinación por parte de los directivos, infraestructura y sus operarios.

3. El servicio de abastecimiento de agua potable del lugar donde reside se ha visto


afectado por las condiciones de variabilidad climática observadas con mayor agudización
recientemente? Explicar las condiciones que han afectado el sistema de abastecimiento
con mayor preocupación.

Garagoa se encuentra en una zona sub tropical donde para nuestra alegría llueve
prácticamente todo el año; no obstante, con el paso de los años se ha visto una subida de
temperatura y las olas de calor más largas y fuertes, esto ha llevado a un
desabastecimiento en la PTAP ya que las quebradas se secan o quedan con un flujo de
agua mínimo y se tienen que hacer racionamientos de agua a la población.
CONCLUSIONES

Es lamentable encontrar fuentes contaminadas, a pesar las campañas que hacen las
empresas, versus la negligencia de la sociedad.

Las fuentes de agua del área Metropolitana Del Valle de Aburrá nos brindan la tranquilidad y
comodidad de tener el servicio las 24 horas del día y con calidad excelente
PERSPECTIVAS

Desde mi comunidad y empresa contribuir a la concientización de la comunidad y


responsabilidad de esta con las fuentes de agua para así tener vida y agua durante muchos
años más.

Como tecnólogo o ingeniero contribuir a las investigaciones y avances para el buen manejo de
las cuencas hidrográficas y la sostenibilidad y abastecimiento de estas.
BIBLIOGRAFÍA

Plantas de agua EPM. Recuperado de https://www.epm.com.co/site/home/nuestra-


empresa/nuestras-plantas/agua. Fecha: 26/09/2019

El Tiempo. Así se potabiliza el agua que llega al Valle de Aburrá. Recuperado de


https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15417456. Fecha: 26/09/2019

Medellín como vamos. Calidad de agua en Medellín. Recuperado de


https://www.medellincomovamos.org/calidad-del-agua-en-medellin/. Fecha: 26/09/2019

También podría gustarte