Está en la página 1de 39

LA

INDUSTRIA
PETROQUÍMI
Química Industrial Orgánica
Hans Mejia
ÍNDICE
• INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA
PETROQUÍMICA.
• MATERIA PRIMA DE LA INDUSTRIA
PETROQUÍMICA.
• PROCESO OBTENCIÓN DE LA MATERIA
PRIMA.
• MÉTODOS DE EXPLORACIÓN.
• MÉTODOS DE PERFORACIÓN.
• MÉTODOS DE EXTRACCIÓN.
• REFINACIÓN DE LOS MATERIALES.
ÍNDICE
• TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA
• NIVELES DE TRANSFORMACIÓN
PETROQUÍMICOS.
• CADENAS DE PRODUCCIÓN.
• INDUSTRIAS LIGADAS.
• PRODUCTOS DE LA PETROQUÍMICA.
• EQUIPOS Y MAQUINARIAS
• CONCLUSIONES
LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
• INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA,
• IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA.
Introducción a la Petroquímica

 El termino Petroquímica es la producción


de cualquier sustancia química a partir de
combustibles fósiles.
 Se Pueden producir a partir de esta
industria:
 El metano, el butano, el propano.
 La gasolina, el queroseno, el gasoil, el
combustible de aviación.
 Pesticidas, herbicidas, fertilizantes.
 Plásticos, el asfalto o las fibras sintéticas.
MATERIA PRIMA DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA.
• PETROLEÓ.
• GAS NATURAL.
• COMBUSTIBLE FÓSIL EN GENERAL.
Petróleo

Sustancia compuesta por una


mezcla de hidrocarburos, de
color oscuro y olor fuerte, de
color negro y más ligera que el
agua, que se encuentra en
estado natural en yacimientos
subterráneos de los estratos
superiores de la corteza terrestre
Gas Natural

Es una mezcla de hidrocarburos


gaseosos ligeros que se extrae,
bien sea de yacimientos
independientes (gas no
asociado), o junto a yacimientos
petrolíferos o de carbón (gas
asociado a otros hidrocarburos y
gases).
Combustible Fósil en General

El carbón es un mineral que se formó a


partir de los restos vegetales prehistóricos,
principalmente de los helechos
arborescentes. Esos restos sepultados por
el fango y bajo los efectos del calor, la
presión y la falta de oxígeno, tomaron la
estructura mineral que hoy presentan.
La importancia del carbón radica en su
poder energético como combustible y en
el hecho de constituir la materia prima
fundamental en la elaboración de
infinidad de artículos.
PROCESO PRODUCTIVO PARA OBTENER PRODUCTOS DE LA PETROQUÍMICA
• PROCESO DE OBTENCIÓN DE LA MATERIA
• PROCESO DE REFINACIÓN DE LA MATERIA.
• PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA.
PROCESO DE OBTENCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
• PROCESO DE LOCALIZACIÓN
• PROCESO DE PERFORACIÓN.
• PROCESO DE EXTRACCIÓN.
Proceso de Localización

Roca Sello
(Anti-Escape)
Roca Reservorio
(Contiene)
Roca Generadora
(Produce)

Hidrocarburos?
(Muestras de roca de superficie)
Cuenca Sedimentaria
(Aero Magnetómetro, Gravímetro)
Comprobación
(Extracción de muestras)
Profundidad y Localición
(Ondas Sísmicas)
Proceso de Perforación
(Obtención de la materia prima)

MÉTODO CONVENCIONAL
+Tambor, Sarta de Acero, Mesa de
Rotación, Trepano, Sistema de Lodos :3
+Canal, Trepano, Barras de Sondeo,
Estructura Casing, Hidrocarburo.
+Bomba de Extracción, Separación,
Refinerías, …
MÉTODO NO CONVENCIONAL
+Perforación (Roca: Shale)
+Estimulación, punzón eléctrico,
bombeo(Agua, Arena, Aditivos)
+Producción
MÉTODO OFFSHORE
+Plataformas o Buques:
-Estabilidad(Ante olas)
-Traslado(Poca profundidad)
-Estabilidad(Gran profundidad)
-Remolcamiento y Estabilidad
-Estabilidad y Traslado
-Dinámico(Movilidad, profundidad,
lejanía)
Proceso de Extracción
(Eslabones primarios)
PROCESO DE REFINACIÓN
• Métodos para la refinación del petróleo y gas natural.
Refinación de la materia prima
(Petro-química Básica)
SEPARACIÓN DEL GAS NATURAL
El gas natural ingresa a temperatura ambiente (21ªC
aprox.) esas muchas otras características se miden
antes de pasar por el Tanque Separador de Gotas,
donde se disminuye el caudal total que entra en la
muestra.

ZONA DE UTILIDADES
Al salir del proceso anterior, la materia se deriva hacia
la Zona de Utilidades, donde pasa por tres Turbo
Generadores con una potencia de 28MW cada uno.
El resto de materia pasa por el Tren de procesos
TREN DE PROCESOS
Primer Tratamiento : Se elimina el
Dióxido de Carbono que esta impregnado por
contaminación de material. Este contaminante es
peligroso para las maquinas.

Segunda Tratamiento : El gas natural se


deshidrata para eliminar el agua que contenga la
materia y que, por ello, las maquinarias lleguen a
obstruirse.

Tercer Tratamiento : Se elimina el


mercurio que podría estar impregnado en la
muestra, con la finalidad de proteger el material
del aluminio de los equipos criogénicos.

PRE-ENFRIAMIENTO : Mediante el
intercambio con propano se producirá una
reducción de temperatura (Hasta los -33.6ªC)
previo al proceso de licuefacción.
INTERCAMBIADOR CRIOGÉNICO DE CALOR
De igual manera que en el pre-enfriamiento con
propano, se produce el enfriamiento y sub-enfriamiento
del gas natural mediante una mezcla de refrigerantes
(metano, etano, etileno, propano y nitrógeno) que
circula por los tubos de intercambio, hasta su
evaporación.

TANQUES DE ALMACENAMIENTO
El gas natural en este estado se le considera “Gas Natural
Licuado” o GNL por sus siglas, este se almacena en
tanques especiales hasta su despacho en buques
metaneros. Cada tanque tiene hasta una capacidad de
contención de 130,000.00 m3. Las dimensiones de estas
son 78 metros de diámetro por 65 metros de alto. EL
proceso de llenado de todo el tanque dura
aproximadamente 5 horas.

DISTRIBUCIÓN Y CIRCULACIÓN
El gas natural se distribuye a través de embarcaciones
conocidas como Buques Metaneros los cuales en promedio
cuentan con 170,000.00 m3 de capacidad, para garantizar
la seguridad de estos buques, se debe de emplear un
rompeolas.
PROCESO DE TRASFORMACIÓN DE LA MATERIA.
• NIVELES DE TRANSFORMACIÓN PETRO-QUÍMICOS.
• CADENAS PRODUCTIVAS.
BOLSA S
ET IL ENO PO LI ET IL ENO EMPAQU ES Y ENV ASE S
BOTEL LAS PL AST IC AS
CLORO RE CIPIENTE S Y TANQUES
CLORURO TU BERIAS
PV C
DE VI NI LO AC CESORIOS DE TU BER IA S
MA NGUE RAS
1 MO NOE TI LE N
GLI COL 2 EMPAQU ES DES ECH ABL ES
OX IDO DE PE RFILE S
ET I LE NO CA JAS B OTEL LAS
PE TROL EO GLI COLES 3
GA S NATU RAL PR OPILE NO PO LI PROPI L ENO PE LICUL AS PL ASTICA S
CONDEN SADOS GA S DE
EN VOL TURA S
GL P SI NTES I S 5 TE LAS P LAST IC AS
TE JAS P LAST IC AS
BUTI RA LDEHIDO OX OALCO HOLES PL AS TI FI CANT ES PISOS PLA STICOS
CIEL O RAS OS
RE SI NA SAN CA UCHOS
ACRI LONI TRI LO LL ANT AS
RE SI NA ABS DISOLVE NTES
4 SOLVE NTES A GRICOL AS
BU TADIEN O CAUCHO Y L ATE X
SB PINT URAS
4 DE SINFE CTAN TES
PO LI BUTADI ENO RE CUBR IMIE NTOS
CA JAS E LECT RICAS
1 4 INMU NIZAN TES
MU EBL ES
BE NCEN O ET I L BE NCENO ES TI RE NO PO LI ES TI RE NO CA BLE S ELEC TRICOS
CA BLE S TELE FON IC OS
CUME NO FE NO L RE SI NAS
FE NO LI CAS ZA PAT OS PLA STICOS
BOTONE S
CI CLOHEX ANO CA PROLACT AMA NY LO N 6 BOTES
TOLUE NO
AD ORNOS Y DECORAC ION
NA FTA 5 4 3
RE SI NAS CA RROC ERIAS
AR OMAT IC A PO LI ES TE R
ANHI DRI DO
O-XILE NO FT ALI CO PR ODUC TOS HIGIEN IC OS
RE SI NAS BOLSA S SANGRE Y SUE RO
AL QUIDICAS VE NOCL ISIS
2 PR ODUC TOS AS CEP TICOS
DM T CHI PS
PO LI ES TE R TA PETE S
P-XILE NO AL FOMBRA S
TP A PE T-PO LI ET IL EN AR TICUL OS DEP ORTIVOS
TE RE FT ALATO JU GUE TES

CIEL O RAS OS
FIBR AS TE XTILES
MA TE RI AS OLEF INAS Y I NT ERM EDIO S PO LI ME ROS , MA NUFACTURAS ,
PRI MAS AROMA TI CO S Y MO NOM EROS PLAS TI CO S PRODUCT OS T RANSF ORM ADOS
Y RESI NAS PRODUCT OS DE CONSUMO
1. LA CADENA PRODUCTIVA
Hidrocarburos - Olefinas - Poliolefinas - Plásticos

Petróleo Manufacturas
Refinería Olefinas Poliolefinas Plásticos
Gas Plásticas

Campos de *Etano *Etileno *Polietileno *Películas


Producción *Propano *Propileno *Polipropileno *Láminas
*Crudo *Nafta *Butadieno *Poliestireno *Compuestos
*Gas Asociado * Corrientes *PVC
de Refinería

IND. IND.
PETROLERA IMPORTADO PRODUCCIÓN
PETROQUÍMICA
2. LA CADENA PRODUCTIVA
Hidrocarburos – Aromáticos – Anhídrido Ftálico – Esteres y Resinas – Plastificantes,
Pinturas y Plásticos Reforzados

Alcoholes

Cadena
Plastificantes Plásticos Flexibles

Acidos Grasos

Reformado Anhídrido Resinas Pinturas y Arquitectónicos


Refinería Aromáticos
de Nafta Ftálico Alquídicas recubrimientos Industriales

Glicoles y Acidos
*Nafta *O-xileno
Resinas de Plástico Tuberías
Poliéster Reforzado Botes
Cabinas
Fibra de Vidrio Carrocerías
Autopartes

PETRÓLEO IND. QUÍMICA PRODUCTOS


3. LA CADENA PRODUCTIVA
Agroquímicos y Resinas

Formaldehido

Adhesivos
Resinas Compuestos
UF Aglomerados
Gas
Metano Amoniaco Urea
Natural

Fertilizantes
Acido Nítrico (N)

Roca Fosfórica (P) Compuestos


NPK

Cloruro de Potasio (K)

IND. QUÍMICA IND.


PETROQUÍMICA EXPORTACIÓN PRODUCTOS
GAS NATURAL
4. LA CADENA PRODUCTIVA
Hidrocarburos – Fibras Sintéticas – Textiles - Envases

Metanol Para:
* Agua
DMT PET Envases * Aceite
* Gaseosa
* Cerveza
Aromáticos P-Xyleno
Chips de
TPA Fibras poliéster
*Xilenos Poliéster

Oxido Monoetilen Fibras de


Olefinas Algodón
de Etileno Glicol

*Etileno Algodón

Moda Confecciones Textiles

IND. PETRÓLEO IND. EXPORTACIÓN PRODUCTOS


PETROQUÍMICA
5. LA CADENA PRODUCTIVA
Hidrocarburos – Olefinas – Oxo_alcoholes – Plastificantes
– Plásticos Flexibles

Plásticos
Olefinas Propileno Butiraldehido Oxo-alcoholes Plastificantes
Flexibles

Gas de *N-butanol *DBP / DIBP


Síntesis * 2 EH *DOP

α Olefinas Alcoholes Plastificantes

*Hepteno *Octanol
*DIOP
*Octeno *Nonanol
*DNP
*Noneno *Decanol
*DIDP / DTDP
*Dodeceno *Tridecanol

IND. IND. INDUSTRIA


PETROQUÍMICA EXPORTACIÓN
PETRÓLEO PLÁSTICA
6. LA CADENA PRODUCTIVA
Resinas derivadas del Metanol

P-Xyleno

DMT (Cadena Textil)

Butileno

Gas
Metano Metanol MTBE (Aditivo Gasolina)
Natural

Bandas Frenos
Fenol

Resinas Accesorios
Formaldehido Eléctricos
Fenólicas

Abrasivos

IND. IND.
GAS NATURAL PRODUCTOS
TRANSFORMACIÓN PETROQUÍMICA
MAQUINARIA DE LA INDUSTRIA PETRO-QUÍMICA.
• SISTEMA DEL CIGÜEÑAL PARA LA OBTENCIÓN DE PETRÓLEO.
CIGÜEÑAL PARA EXTRACCIÓN DE
MATERIAS PRIMAS

• Es utilizada para levantar


mecánicamente los fluidos.

• Eleva de 5L a 40L en promedio,


dependiendo de sus dimensiones.

• El tamaño de la bomba también es


determinado por la profundidad y el
peso del petróleo crudo a extraer.

• Se suelen emplear otras maquinarias


a la par para obtener otras materias.
INDUSTRIAS RELACIONADAS CON LA PETROQUÍMICA
• INDUSTRIAS LIGADAS A LA PETROQUÍMICA
Industria Textil
La petroquímica es proveedor de materia prima
de muchas fibras sintéticas, colorantes, suavizantes
y otros aditivos.
Industria de los
Productos Plásticos
Gracias al proceso de refinación, al final se puede
llegar a obtener polímeros que se emplearan para
reproducir medicamentos.
Industria
Farmacéutica
La petro-química genera Glicerina, disolventes,
biomaterial, resinas acrílicas y múltiples reactivos.
Industria de los
Alimentos y
Fertilizantes
Los principales fertilizantes derivados del petróleo
son la urea y los fosfatos de amonio, que son
utilizados en la producción de cultivos agrícolas.
PRODUCTOS DE LA INDUSTRIA PETRO-QUÍMICA
• La basta gamma de productos que se generan directamente de la petroquímica.
SAM Urea

Resinas
Plásticas Nylon

Estireno MTBE
PET
Tereftalato
de
polietileno

Urea Formaldehido
Poliestireno

SBR
Caucho
Estireno
Butadieno
Metacrilatos
When terminas tu expo v:

También podría gustarte