Está en la página 1de 3

Foro: “Eventos Empresariales y Proceso de Negociación”

MENSAJERÍA SERVIR SERVICIOS ESPECIALIZADOS

YEISON CORTES RIVERA


1012.377.590

TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADOS


GLORIA RUA ZAPATA
INSTRUCTORA

FICHA: 1792924
ÉTICA Y NEGOCIACIÓN
• Frente a los procesos de planeación y realización de un evento, ¿qué
principios deben orientar dichos procesos para garantizar que el evento sea
sostenible?, ¿cómo pueden aplicarse?

Para garantizar que un evento sea sostenible y se lleve a cabo de manera adecuada
se debe tener en cuenta un plan estratégico que especifique detalladamente como
se van a llevar a cabo los objetivos para lograr los resultados esperados.
Los principios que podemos aplicar son la responsabilidad social, económica y
ambiental ya que son principios básicos que se aplican en este tipo de eventos
corporativos; Una de las partes más importantes a tener en cuenta en la realización
de un evento de cualquier magnitud es la rentabilidad que pueda generar ya que el
evento dispuesto debe solventar los gastos que se invirtieron. por otra parte, hacer
una selección de productos o servicios que provengan de empresas socialmente
responsables y que dichas empresas estén situadas en el mismo sector municipio
para que todo lo que genere el evento en cuanto a ganancias y demás sean
invertidas en el lugar.

• ¿Cómo puede la sociedad demandar responsabilidad de las empresas, con


respecto al impacto que tenga en el medio ambiente, la realización de un
evento?
Es responsabilidad de las empresas utilizar material reciclable en la realización de
sus eventos, el servicio de agua en vasos de vidrio o jarras para reducir la utilización
de material plástico, utilizar productos de limpieza no tóxicos. Exigir la aplicación de
las normas ISO referentes a gestión ambiental, gestión de la calidad y la gestión de
los productos alimentarios, capacitar a los empleados en pro de como depositar las
basuras clasificándolas por su contenido.

PROCESO DE NEGOCIACIÓN

• ¿Cómo influyen en los procesos de negociación las emociones de las


personas involucradas en las decisiones que se toman?
A la hora de la negociación es importante que las personas estén tranquilas y con
la mente abierta ya que las emociones de ira, tristeza y demás pueden hacer que
no se tome una decisión oportuna. La afectividad positiva o negativa de alguna de
las partes negociadoras puede influir en el resultado final ya que dependiendo de
su comportamiento se utilizarán tácticas menos agresivas y estrategias de mayor
cooperación aumentando la probabilidad de que las partes lleguen a sus objetivos
concediendo beneficios de integración. Tambien de la manera más honesta y
sincera posible se logrará una buena negociación y así ambas partes tenga sus
respectivos beneficios.

• ¿Qué tipos de comportamiento de los negociadores pueden llegar a resolver


problemas tales como el estancamiento o el punto muerto durante la
negociación?
 Buscar un acercamiento mediante opciones de beneficio mutuo que faciliten
la decisión final de ambas partes partiendo de la base de sus intereses
comunes.
 Tomar las ideas de ambas partes, analizarlas ofrecer posibles soluciones
de beneficio mutuo y así poder solucionar el conflicto.
 Generar confianza
 Ponerse en el lugar de la otra persona
 Ofrecer una comida especial para conocer la opinión de la otra parte, y así
conocer un poco más de cada uno, con eso la confianza ganaría fuerza.

También podría gustarte