Está en la página 1de 10

DESARROLLO SOCIO AFECTIVO Y MORAL

Hitos del desarrollo infantil


Etapas del desarrollo
Factores de influencia en el desarrollo

Diana Marcela Castiblanco Talero


Código: 52244905
TUTORA: Mayra Alejandra Paz Paz

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

Octubre de 2019
Introducción
El presente trabajo, hace referencia a las etapas socio afectivo y moral que presenta el ser
humano desde el momento que nace. Todos y cada uno de los factores que influyen y los
cambios que se presentan especialmente en la primera infancia.
En el cuadro comparativo se evidencia la manera en que el ser humano que desde el
momento en que nace ya hace parte de una sociedad y la importancia que tiene la presencia
de un adulto quienes son los directos responsables del desarrollo.
El uso de la EAD-3 como herramienta para detectar en la primera infancia problemas de
desarrollo en edades entre los 0 y 7 años de edad.
CUADRO COMPARATIVO DEL DESARROLLO INFANTIL- 0 A 7 AÑOS
0 a 12 meses 1 a 3 años 4 a 7 años

Desarrollo  El recién  Crece de  Sube y baja


Físico nacido, no es manera rápida. escaleras sin
Motor grueso capaz de  Ya camina ayuda,
y fino controlar su solo, sin turnando sus
cabeza hasta apoyo. pies.
los 3-4 meses  Sujetan objetos  Muestra
de edad. con más dominio al
 Balbucean y precisión. correr y girar.
se ríen.  Salta y corre  Monta
 De 4-5 meses con más bicicleta.
de edad Se precisión  Aprende a
sienta con  Lanza pelotas utilizar las
ayuda y sin con la mano sin tijeras.
ayuda de 6-7 moverse del  Pliega papel.
meses de sitio.  Pinta y pica
edad.  Emplea la formas
 8 meses de cuchara para sencillas.
edad, puede comer solo sus  Mantiene el
mantenerse de alimentos equilibrio.
pie con  Realiza trazos,  Escribe y lee
dificultad. en forma de frases.
 A la edad de garabateo.  Copia figuras
12 meses se geométricas
levanta sin (triangulo,
ayuda y Rombo)
comienza a
dar sus
primeros
pasos.
 Manipulan
objetos a
tener control
sobre ellos.
 Desde su  Imita sonidos y  Relata
nacimiento su palabras historias cortas
principal sencillas.  Logra adquirir
medio de  Aparece la fase habilidades en
comunicación de las la
es el llanto, holofrases y el lectoescritura.
seguido del “habla  Puede
gesto de la telegráfica”, mantener una
sonrisa. donde la conversación
 A partir del 4 primera fase lógica con un
mes toma hace referencia adulto.
interés por las a una oración  Su vocabulario
personas y los en una sola es más amplio
objetos que le palabra, como e identifica
rodea. (pan, “mamá silabas que
 A los 7 meses quiero pan” y integra una
de edad, en la segunda palabra.
Audición y
lenguaje
aparece el fase, combinan 
balbuceo con palabras pero a
algunas su manera.
silabas. (“pa”,  Asocia
“ma”) palabras con
 A la edad de imágenes.
los 6 a 12  Ordena y
meses, enlaza palabras
identifica para formar
sonidos y oraciones.
atiende  Empieza a
cuando se le mostrar
habla. acciones de
 Mueven su independencia.
cabeza para  Es más claro su
decir no. lenguaje y se
hace entender.

 Socializa de  No domina sus  Respeta reglas


primera mano emociones por y acata ordenes
Personal con su familia. completo.  Aumento del
social  Identifican  Experimenta, “superyó”
algunas el sentimiento  A la edad de
emociones. los 7 y 8 años,
 A los 8 meses de los celos, el logran un muy
de edad logran egoísmo. buen nivel de
identificar a  Se evidencia su independencia.
sus familiares enojo al no  Tiene más
de personas saber manejar control sobre
desconocidas. sus emociones. sus emociones.
 Aun no tiene  Empieza a
una mostrar
percepción acciones de
clara de su independencia.
cuerpo y se
asemejan con
las personas
que le rodean.

Referencias Bibliográficas

 Cantero, V. M. P. (2012). Psicología del desarrollo humano: del nacimiento a la


vejez, (39-43, 51-53, 54-59, 68-74, 81-73). Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=
3205511&tm=1536983083827

 Universidad Nacional Autónoma de México. (2013). Las etapas del desarrollo.


Portal Académico UNAM, (1- 26) Recuperado de
https://portalacademico.cch.unam.mx/repositorio-de-
sitios/experimentales/psicologia2/pscII/MD1/MD1-L/etapas_desarrollo.pdf
Materiales de aplicación, de la escala en niños de 3-4 años- rango 9.

Une las lineas de los circulo con un crayon de tu color favorito.


Imagen comparativa.
Describe la imagen e indica que es lo que más te gusta de ella.
Dibuja una persona que haga parte de tu familia.
Bibliografía

 Cantero, V. M. P. (2012). Psicología del desarrollo humano: del nacimiento a la


vejez, (39-43, 51-53, 54-59, 68-74, 81-73). Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=
3205511&tm=1536983083827

 Universidad Nacional Autónoma de México. (2013). Las etapas del desarrollo.


Portal Académico UNAM, (1- 26) Recuperado de
https://portalacademico.cch.unam.mx/repositorio-de-
sitios/experimentales/psicologia2/pscII/MD1/MD1-L/etapas_desarrollo.pdf

 Universidad Nacional Autónoma de México. (2013). Factores de influencia en el


Desarrollo. Portal Académico UNAM, (1- 14) Recuperado de
https://portalacademico.cch.unam.mx/repositorio-de-
sitios/experimentales/psicologia2/pscII/MD1/MD1-L/factores_desarrollo.pdf

 https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/Es
cala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf

También podría gustarte