Está en la página 1de 7

CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL

I. PARTES

1.1. INVERSIONES OB SAS., sociedad colombiana, con domicilio principal en la ciudad de CALI, constituida
por documento privado, registrado en la Cámara de Comercio de 804837-16 identificada con el
NIT900.393.834-6, representada legalmente por JHONATHAN OSPINA BELALCAZAR, mayor de
edad, identificado con la cédula de ciudadanía número 1.144.044.093, debidamente facultado para la
celebración de este contrato, todo lo cual se acredita con el Certificado de Existencia y Representación
Legal expedido por la Cámara de Comercio de CALI la cual hace parte integrante del presente contrato
como Anexo 1.1., y quien en adelante se denominará “EL EMPRESARIO”.

1.2. GNE SOLUCIONES S.A.S., sociedad colombiana, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C.,
constituida mediante Escritura Pública No. 3.798 del 20 de diciembre de 2005, otorgada en la Notaría 25
de Bogotá D.C., identificada con el NIT. 900.072.847-4, representada legalmente en el presente acto por
LUIS EDUARDO GAMEZ CASTRO, mayor de edad, vecino de Bogotá, identificado con la cédula de
ciudadanía número 19.388.038, debidamente facultado para la celebración de este contrato, todo lo cual
se acredita con el Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio
de Bogotá el cual hace parte integral del presente documento como Anexo 1.2., parte que en adelante y
para todos los efectos se denominará simplemente “GNE”.

Las PARTES han decidido celebrar el presente contrato de colaboración empresarial (en adelante simplemente
el “CONTRATO”) el cual habrá de regirse por las siguientes cláusulas:

II. CLÁUSULAS

2.1. OBJETO.- En virtud de la suscripción de este CONTRATO, las PARTES se comprometen a integrar
esfuerzos y recursos, para la realización de una operación conjunta con miras a suministrar combustibles
(Diesel, gasolina corriente, etc.) a los clientes del proyecto que serán atendidos en las estaciones de
servicio de propiedad y/u operadas por las partes, efectuando una serie de aportes y erogaciones con
el objetivo de distribuir los ingresos que se deriven de la ejecución contractual.

2.2. ALCANCE DEL OBJETO.- Las PARTES declaran expresamente que bajo ninguna circunstancia están
constituyendo una nueva persona jurídica, ni celebrando un contrato de distribución, de agencia
comercial o de cuentas en participación, o similar, uniéndolos únicamente el ánimo de colaboración en
el negocio específico aquí regulado. Con base en lo anterior, las PARTES siguen conservando su
independencia técnica, financiera y comercial, sin relación de servicio de ninguna índole entre las
mismas.

2.3. APORTES DE LAS PARTES.- En virtud de la suscripción del presente CONTRATO, cada una de las
PARTES se obliga a realizar el aporte de los siguientes recursos:

2.3.1. APORTES DE GNE: En desarrollo del presente CONTRATO GNE se obliga, especial pero no
exclusivamente, a realizar los siguientes aportes:

2.3.1.1. Sistema de integración de información de consumos y volúmenes, denominado


CONTROLLER. Este sistema es de propiedad y manejado por GNE, quien a su vez
permitirá al empresario el acceso a dicho sistema en los módulos que corresponda.
2.3.1.2. Facturar en nombre propio y de los empresarios los galones de combustible que se
vendan a los clientes del proyecto en las estaciones de servicio propias u operadas
por las partes.
2.3.1.3. Realiza la consolidación de información para facturar el consumo al cliente del
proyecto.
2.3.1.4. Radicación de facturas ante el cliente del proyecto.
2.3.1.5. Administración de los procesos comerciales con el cliente (recuperación de cartera,
venta, parametrización de los dispositivos de información para cada unidad vehicular,
denominado chip)
2.3.1.6. Validación de información financiera, a través de los comités de crédito y demás
instancias internas de GNE que permitan verificar las condiciones financieras del
cliente.

Vo. Bo. Gerencia GNE Vo. Bo. Dir. Vo. Bo. Gerencia Elaboró
Página 1 de 7
Flotas Financiera
CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL

2.3.1.7. Despliegue y administración de la fuerza comercial, para la consecución de


potenciales clientes para el proyecto, los cuales serán aprobados por GNE para el
desarrollo del objeto del presente contrato.

2.3.2. APORTES DEL EMPRESARIO: En desarrollo del presente CONTRATO, EL EMPRESARIO se


obligan, a realizar los siguientes aportes:

2.3.2.1. Garantizar la disponibilidad y el suministro de combustibles líquidos, en su(s)


estaciones de servicio.
2.3.2.2. Contar con un sistema de gerenciamiento de flotas y control de estaciones de
servicio, preferiblemente del mismo lenguaje del sistema de integración de
información de consumos y volúmenes, denominado CONTROLLER, previa
validación que hará el departamento de ingeniería de GNE.
2.3.2.3. Proveer un servicio de internet de alta calidad, para comunicar la información de los
equipos dispensadores / surtidores con el sistema de gerenciamiento de flotas y
control de estaciones de servicio.
2.3.2.4. Proveer los productos en una medida precisa que en ningún momento exceda o
supere la relación de +-2 pulgadas cubicas por cada 5 (cinco) galones.

2.4. OBLIGACIONES ESPECIALES DE LAS PARTES.- Además de las obligaciones propias de la


naturaleza del CONTRATO, cada una de las PARTES se obligará, durante su vigencia a cumplir
especialmente con lo siguiente:

2.4.1. OBLIGACIONES DE GNE:

2.4.1.1. Efectuar los aportes antes descritos.


2.4.1.2. Expedir todas las facturas requeridas en ejecución del objeto del presente contrato.

2.4.1.3. Transferir los ingresos al empresario por el precio por galón acordado en el presente
contrato.

2.4.1.4. Coordinar la logística necesaria para que el presente convenio se desarrolle


eficazmente de acuerdo con el propósito y campo de acción establecido en el
presente CONTRATO.

2.4.1.5. Llevar los registros contables que sean necesarios y registrar los ingresos
correspondientes al EMPRESARIO como Ingresos para Terceros.

2.4.1.6. Al inicio del contrato, capacitar al empresario en el manejo de la plataforma de


integración de información de consumos y volúmenes, denominado CONTROLLER
para los módulos que corresponda, dejando constancia en un acta.

2.4.1.7. Cumplir con todas las obligaciones de carácter laboral y contractual con los
empleados y contratistas que utilice para la explotación de la actividad comercial.

2.4.1.8. Expedir a través de sus revisores fiscales, la certificación de ingresos recibidos a


nombre del empresario. En el citado documento se certificarán las retenciones
practicadas al empresario por concepto de retención en la fuente por renta y
retención por industria y comercio.

2.4.2. OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO:

2.4.2.1. Efectuar los aportes antes descritos.


2.4.2.2. Mantener a disposición producto suficiente, para la atención y suministro de la
operación de la ESTACIÓN DE SERVICIO y del cliente del proyecto.

2.4.2.3. Tramitar y obtener las licencias, permisos, certificaciones y demás documentos que
le correspondan y que sean necesarios para la correcta operación de la Estación de
Servicio conforme a la regulación vigente.

Vo. Bo. Gerencia GNE Vo. Bo. Dir. Vo. Bo. Gerencia Elaboró
Página 2 de 7
Flotas Financiera
CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL

2.4.2.4. Se abstendrán de revelar a terceros cualquier tipo de información en su calidad de


Parte dentro del presente contrato de colaboración.
2.4.2.5. Enviar dentro de los plazos acordados, las certificaciones de la liquidación periódica
de los consumos realizados en la estación de servicio avalada por parte la persona
que el empresario delegue para tal fin.
2.4.2.6. De acuerdo a la instrucción de la coordinación comercial de GNE, se deberá guardar
o enviar, los recibos firmados de consumos por parte del cliente, de acuerdo a las
guías de administración de archivo.
2.4.2.7. Las demás que del presente contrato le corresponda como PARTE del presente
contrato.

2.5. DURACIÓN.- El término de este contrato será de un (_1_) año, contados a partir del 01 de septiembre
(01) de Año (2018), hasta el 31 de agosto de 2020.

PARÁGRAFO PRIMERO: GNE LAS PARTES podrá dar por terminado el presente contrato en cualquier
momento, enviando un aviso de terminación con cuarenta y cinco (45) días de antelación a la otra parte, dicha
forma de terminación unilateral se entenderá justa y no dará lugar al pago de indemnización alguna a favor de
ninguna de las partes. Este contrato no se renovará automáticamente.

2.6. TERMINACIÓN ANTICIPADA: Este contrato se podrá dar por terminado anticipadamente, sin necesidad
de declaración judicial que así lo determine, y sin indemnización, perjuicios, a cargo de ninguna de las
partes, en los siguientes casos:

 Que por cualquier motivo y surtidos los procesos correspondientes sean negados y/o rescindidos
y/o no sean renovados los permisos, licencias, autorizaciones, certificados, y demás documentos
necesarios para la correcta operación de la Estación de Servicio, siempre y cuando se demuestre
el incumplimiento de los requisitos para la obtención de dicho permiso, licencia, autorización,
certificado o documento.
 La inclusión del cualquiera de las PARTES en alguna de las bases de datos de las personas
buscadas por la justicia por la presunta comisión de ilícitos, incluyendo pero sin limitarse a las
listas OFAC, Circulares de la Interpol, etc.

2.6.1. Terminación anticipada a favor del EMPRESARIO: Adicionalmente El EMPRESARIO se


reserva la facultad y el derecho de hacer o no efectivas las siguientes causales de terminación
anticipada:

 Si GNE se encuentra en cesación de pagos, concordato, quiebra o insolvencia.


 Si GNE destina el Espacio Físico para fines ilícitos o contrario a las buenas costumbres.
 Si GNE incumple las normas expedidas por el Gobierno Nacional y/o Municipal que pongan
en riesgo el cumplimiento del presente contrato.

2.7. MANDATO: EL EMPRESARIO confiere poder especial, amplio y suficiente a favor de GNE para que en
desarrollo de este contrato de colaboración empresarial facture mensualmente al precio acordado, en
nombre propio pero por cuenta de EL EMPRESARIO, los volúmenes de combustibles líquidos con que se
haya aprovisionado en su(s) estación(es) de servicio a los clientes.

Es entendido que el presente poder tiene el carácter de gratuito e irrevocable y estará vigente por todo el
tiempo que dure la vigencia del presente contrato de colaboración empresarial y su liquidación en caso de
que haya lugar a ella.

EL EMPRESARIO deja constancia de que GNE en su calidad de mandatario, contará con plenas
facultades para realizar todos los actos, gestiones y diligencias que sean necesarias para el cumplimiento
de este poder, sin que ningún momento pueda considerarse que carece de capacidad o facultades
suficientes para llevar hasta su finalización la gestión encomendada.

EL EMPRESARIO se obliga en favor de GNE a prestar toda su cooperación y a brindar toda la información
que este último requiera con miras al cabal y oportuno cumplimiento de éste encargo.

Vo. Bo. Gerencia GNE Vo. Bo. Dir. Vo. Bo. Gerencia Elaboró
Página 3 de 7
Flotas Financiera
CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL

2.8. INGRESOS: Los ingresos para EL EMPRESARIO, serán el resultado de multiplicar el precio estipulado
en la factura del mayorista en planta (incluido impuestos) más ciento diez pesos ($110) más el valor del
flete por galón por la cantidad de galones suministrados al cliente del proyecto. Esto será pagado por
GNE a EL EMPRESARIO.

Los ingresos para GNE, serán el resultado de multiplicar el precio de crédito por la cantidad de galones
suministrados al cliente de proyecto. Esto será pagado por el cliente del proyecto a GNE.

En ningún caso la diferencia entre el precio de crédito y el precio anticipado por producto podrá ser
inferior a $110 por galón más el valor del flete por galón.

El precio acordado se determina mediante una fórmula, con el fin de no afectar los precios por
variaciones en el Precio de Venta al Público de la Estaciones de Servicio, así:

Precio Planta + Flete + $110 pesos por galón

Con esta fórmula el precio cambiará mes a mes, según las resoluciones del MinMinas y Estructuras de
precio de Ecopetrol emita para cada mes; el flete establecido al inicio del contrato se mantendrá hasta
el inicio del año de la siguiente renovación del contrato, fecha en que las partes a acordarán el mismo.

2.8.1 FORMA DE ENTREGA DE LOS INGRESOS: El valor al que tenga derecho el EMPRESARIO como
ingresos de conformidad con el numeral 2.8 que antecede, será entregado por GNE en su equivalencia en
pesos Colombianos dentro del plazo estipulado por las partes de ocho días, tomando como base de
liquidación la certificación emitida por el Revisor Fiscal o contador, mediante la cual se establecerán: 1.
Los ingresos facturados en el periodo correspondiente a EL EMPRESARIO. 2. La retención practicada por
el cliente del proyecto en la proporción que corresponda a EL EMPRESARIO.

"La certificación será entregada por GNE a EL EMPRESARIO en la primera semana del mes siguiente a
las operaciones y podrá ser sujeto de ajustes en caso que se requiera.
Con la suscripción del presente contrato EL EMPRESARIO expresamente autoriza a GNE a efectuar el
pago de los ingresos a favor de BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. en las cuentas designadas por éste
último y por concepto de pago del combustible suministrado a EL EMPRESARIO."

2.9. EQUIPAMENTO: EL EMPRESARIO y GNE acordarán los tiempos, valores a descontar y forma de llevar
a cabo las adecuaciones e instalaciones requeridas para la atención y suministro al cliente del proyecto
en la Estación de Servicio.

2.10. DECLARACIONES: Con la suscripción del presente contrato EL EMPRESARIO manifiesta bajo la
gravedad del juramento que no ha celebrado contrato de naturaleza alguna en el cual se comprometan
derechos sobre los inmuebles y el establecimiento de comercio objeto del presente contrato, y que en todo
caso saldrá al saneamiento que corresponda y mantendrá indemne a GNE SOLUCIONES S.A.S. por
estos conceptos.

2.11. CONFIDENCIALIDAD.- La información que le sea confiada a las PARTES será confidencial. Por lo tanto,
por el solo hecho de la firma del presente documento, cada una de ellas como sus empleados y/o
dependientes se comprometen a no revelar, difundir, comentar, analizar, evaluar, copiar o dar un uso
diferente del previsto en este CONTRATO, y a no utilizarla para el ejercicio de su propia actividad, ni
duplicarla o compartirla con terceras personas. En caso de presentarse incumplimiento de lo previsto en
esta cláusula, se dará por terminado el CONTRATO y se aplicarán todas las sanciones legales y
comerciales que la Ley contempla.

Las partes se comprometen a guardar estricta confidencialidad sobre la información, oral o escrita que
reciban sus empleados, agentes o subcontratantes en desarrollo de este Contrato, incluso después de su
expiración y serán responsables ante la otra Parte por cualquier revelación, empleo o divulgación de
cualquier información recibida. Toda la Información Confidencial que una parte suministre a la otra será
utilizada solamente para los efectos descritos en este Contrato y será devuelta a la parte que la originó o
distribuyó a su solicitud. Si cualquiera de las partes extravía o revela Información Confidencial, dará aviso
inmediato a la otra parte y tomará todas las medidas razonables y necesarias para minimizar los resultados
de la pérdida de la información o de la divulgación de la misma sin autorización. La totalidad de las

Vo. Bo. Gerencia GNE Vo. Bo. Dir. Vo. Bo. Gerencia Elaboró
Página 4 de 7
Flotas Financiera
CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL

obligaciones a que se refiere este Contrato se hacen extensivas a los socios de las Partes, sus directores,
administradores, funcionarios, empleados, consultores, asesores, revisores, auditores y en general a
quienes deban conocer la Información Confidencial en desarrollo de la ejecución del Servicio de
consultoría.

En todo caso cada Parte se obliga a no revelar la Información Confidencial más que a las personas que
estrictamente deban conocerla en razón a su participación en la ejecución del objeto del Contrato. La
Información Confidencial no incluye: a) La información de dominio público al momento de ser
recibida; b) La información que llegue a poder de alguna de las partes antes de que la misma le sea
comunicada por la otra; c) La información que se convierta en disponible para el público en general sin
que ello sea resultado de incumplimiento de las obligaciones contractuales de las partes; d) La información
que está en posesión o puede ser independientemente adquirida o desarrollada por cualquiera de las
partes sin violar ninguna de sus obligaciones contractuales; e) La información revelada en cumplimiento
de un mandato judicial, salvo que se pueda predicar el secreto profesional para abstenerse de realizar
dicha revelación. Lo estipulado en esta cláusula anula y reemplaza las estipulaciones en contrario que
puedan ser anotadas o anexadas a la Información Confidencial por la parte que la revela y tales
estipulaciones en contrario no tendrán efecto. Las partes, dentro de los treinta (30) días siguientes a la
terminación, devolverán o destruirán, a elección del dueño, toda la Información Confidencial de propiedad
de la otra parte, junto con todas las copias de todo material que se encuentre en su posesión relacionado
con los servicios prestados. Nada en esta cláusula implica que las partes tengan la mutua obligación de
suministrarse Información Confidencial, salvo para los efectos del desarrollo del objeto de esta Contrato.

PARÁGRAFO PRIMERO: En el caso de que la ejecución del presente contrato suponga la necesidad de
acceder a datos de carácter personal, las partes, como encargadas del tratamiento, quedan obligadas al
cumplimiento de la Ley de Datos Personales - Ley 1581 de 2012.

Las partes responderán, por tanto, de las infracciones en que pudiera incurrir en el caso de que destine
los datos personales a otra finalidad, los comunique a un tercero, o en general, los utilice de forma irregular,
así como cuando no adopte las medidas correspondientes para el almacenamiento y custodia de los
mismos. A tal efecto, se obliga a indemnizar a la otra parte, por cualquier daño y perjuicio que sufra
directamente, o por toda reclamación, acción o procedimiento, que traiga su causa de un incumplimiento
o cumplimiento defectuoso por parte de la otra parte de lo dispuesto tanto en el Contrato como lo dispuesto
en la normativa reguladora de la protección de datos de carácter personal.

Las partes únicamente tratarán los datos de carácter personal a los que tenga acceso conforme a las
instrucciones de la otra parte y no los aplicará o utilizará con un fin distinto al objeto del Contrato, ni los
comunicará, ni siquiera para su conservación, a otras personas. En el caso de que la parte destine los
datos a otra finalidad, los comunique o los utilice incumpliendo las estipulaciones del Contrato, será
considerado también responsable del tratamiento, respondiendo de las infracciones en que hubiera
incurrido personalmente.

Las partes deberán adoptar las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la
seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no
autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos
a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural.

Las obligaciones establecidas para las partes por la presente cláusula serán también de obligatorio
cumplimiento para sus empleados, colaboradores, tanto externos como internos, y subcontratistas."

2.12. INDEPENDENCIA E INEXISTENCIA DE RELACIÓN LABORAL.- El presente CONTRATO es de


naturaleza mercantil y no genera una relación laboral entre las PARTES. Tampoco existirá relación
laboral entre los empleados y/o dependientes de cualquiera de las PARTES respecto de la otra, y cada
una de ellas se obliga a cumplir cabalmente con el pago de salarios, prestaciones sociales de toda índole
y cualquier indemnización que corresponda o pueda corresponder a sus trabajadores y/o dependientes.
Las PARTES tienen autonomía técnica, financiera, administrativa y operacional en tanto se han
comprometido a ejecutar el presente CONTRATO con sus propios medios, bajo su propia
responsabilidad y con sus propios empleados y dependientes.

2.13. ACUERDO TOTAL.- El presente documento y sus anexos contienen el acuerdo total y definitivo al que
han llegado las PARTES en relación con el objeto del mismo, y reemplaza cualquier acuerdo escrito o

Vo. Bo. Gerencia GNE Vo. Bo. Dir. Vo. Bo. Gerencia Elaboró
Página 5 de 7
Flotas Financiera
CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL

verbal entre ellas que tenga el mismo objeto. Cualquier modificación al presente CONTRATO deberá
constar por escrito, suscrito por las PARTES, el cual formará parte integrante de este CONTRATO.

2.14. MODIFICACIONES.- Cualquier modificación al presente CONTRATO deberá realizarse de mutuo


acuerdo por las PARTES y en documento escrito firmado por los Representantes Legales de cada una
de ellas.

2.15. NOTIFICACIONES.- Para todos los efectos relacionados con el presente CONTRATO cualquier
información o notificación que las PARTES deban hacerse, será enviada a las siguientes direcciones:

- GNE: Carrera 14 No. 99-33 Piso 8 Bogotá D.C. LUIS EDUARDO GAMEZ CASTRO.

- EL EMPRESARIO: CALLE 13 · 31-42- BARRIO COLSEGUROS CALI - Cel. 3214726670


JHONATHAN OSPINA BELALCAZAR

2.16. CLÁUSULA COMPROMISORIA.- Toda controversia o diferencia relativa a este contrato, se resolverá
entre las partes en un término de 30 días, en caso contrario por un Tribunal de Arbitramento presentado
ante el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, el cual estará sujeto a
sus reglamentos y al procedimiento allí contemplado, de acuerdo con las siguientes reglas:

a. El Tribunal estará integrado por 1 árbitro designado por las partes de común acuerdo. En caso de que
no fuere posible, el árbitro será designado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de
Comercio, a solicitud de cualquiera de las partes.

b. El Tribunal decidirá en derecho.

c. El Tribunal sesionará en las instalaciones del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de


Comercio de Bogotá.

d. La secretaría del Tribunal estará integrada por un miembro de la lista oficial de secretarios del Centro
de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

2.17. GASTOS.- Cada una de las PARTES asumirá los costos y gastos que demande poner a disposición de
esta asociación los aportes de que trata este documento.

2.18. IMPUESTOS.- Cada una de las PARTES asumirá los impuestos que llegaren a generarse por la ejecución
de los acuerdos derivados de este CONTRATO, de conformidad con las normas contables y tributarias
vigentes en la República de Colombia. En caso de generarse el impuesto de timbre, el mismo será asumido
por partes iguales por los contratantes.

2.19. PREVENCIÓN LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO.- LAS PARTES se obligan
a mantener y aplicar en sus transacciones y negocios los procedimientos, herramientas, sistemas y
métodos eficaces para evitar que sea sujeto de lavado de activos y financiación del terrorismo, y se
mantendrán indemnes mutuamente de todo perjuicio causado por tal situación. En todo caso LAS
PARTES mutuamente se autorizan de manera irrevocable para hacer las verificaciones e investigaciones
que estimen necesarias sobre este aspecto. Cualquiera de las PARTES podrá dar por terminado el
presente contrato en cualquier tiempo y sin previo aviso a la otra, cuando: 1.) Una de las PARTES sea
vinculada por las autoridades competentes a cualquier tipo de investigación por delitos de narcotráfico,
terrorismo, secuestro, lavado de activos y/o conexos; 2.) Una de las PARTES sea incluida en listas para
el control de lavado de activos administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera, tales como la
Oficina de Control de Activos en el Exterior (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos
de América o; 3.) Una de las PARTES sea condenada por parte de las autoridades competentes en
cualquier tipo de proceso judicial relacionado con la comisión de cualquier hecho punible.

Vo. Bo. Gerencia GNE Vo. Bo. Dir. Vo. Bo. Gerencia Elaboró
Página 6 de 7
Flotas Financiera
CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL

2.20. PRINCIPIOS DE GLOBAL COMPACT.- Teniendo en cuenta GNE SOLUCIONES S.A.S., es una empresa
subordinada de BIOMAX S.A., quien suscribió el Global Compact que incluye principios de
comportamiento en el terreno del Medio Ambiente, Derechos Humanos y Normas Laborales que deben
cumplir todas las filiales de BIOMAX S.A, y se hace igualmente extensivo y obligatorio para todos los
contratistas de BIOMAX S.A., EL EMPRESARIO se obligan a cumplir los principios transcritos a
continuación:

 En el terreno de los derechos humanos:


o Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados en el ámbito
internacional.
o Evitar verse involucradas en abusos de los derechos humanos.
 En el terreno de las normas laborales:
o Respetar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho de
asociación colectiva.
o Eliminar todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio.
o Abolir de manera efectiva el trabajo infantil.
o Eliminar la discriminación respecto del empleo y la ocupación.
 En el terreno del medio ambiente:
o Apoyar la aplicación de un criterio de precaución respecto de los problemas ambientales.
o Adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental.
o Alentar el desarrollo y la difusión de tecnologías inocuas para el medio ambiente.
 En el terreno de la lucha contra la corrupción:
o Trabajaremos contra la corrupción en todas sus formas incluyendo la extorsión y el
soborno.

En los anteriores términos, LAS PARTES dejan constancia de los acuerdos a los que han llegado y en
constancia de su aceptación lo suscriben en dos (2) originales del mismo tenor así

EL EMPRESARIO, el día 18 de marzo en la ciudad de Bogotá D.C.

_____________________________________
Nombre JHONATHAN OSPINA BELALCAZAR
C.C. 1.144.044.093
Representante Legal
EDS 100% CAR SERVICE PASOANCHO- INVERSIONES OB SAS
NIT: 900.393.834-6

GNE SOLUCIONES S.A.S., el día 18 de marzo en la ciudad de Bogotá D.C.

______________________________________
LUIS EDUARDO GAMEZ CASTRO
C.C. No 19.388.038
Representante Legal
GNE SOLUCIONES S.A.S.
Nit. 900.072.847-4

Vo. Bo. Gerencia GNE Vo. Bo. Dir. Vo. Bo. Gerencia Elaboró
Página 7 de 7
Flotas Financiera

También podría gustarte