Está en la página 1de 3

Fondo Monetario

El Fondo Monetario Internacional o FMI es una organización financiera internacional con sede en
Washington D. C., Estados Unidos.

Nace como idea el 22 de julio de 1944 en los acuerdos de Bretton Woods, una reunión de 730 delegados
de 44 países aliados de la Segunda Guerra Mundial, entrando en vigor oficialmente el 27 de diciembre

Fundación y Objeto del mismo

El FMI fue creado en julio de 1944 durante la conferencia de acuerdos de Bretton Woods a fin de
garantizar la estabilidad del Sistema Monetario Internacional después de la Segunda Guerra Mundial.
Comenzó a existir oficialmente el 27 de diciembre de 1945, cuando los primeros 29 países ratificaron el
convenio correspondiente.8

Entre sus objetivos estaba impedir que las grandes potencias económicas cayeran de nuevo en la situación
de los

previas a la depresión de los años treinta. Su objetivo se ha ido transformando para centrarse en otorgar
créditos a los países miembros que experimentan dificultades en la balanza de pagos, para que estos
realicen reformas y ajustes que tengan como objetivo solucionar los problemas que hayan provocado la
crisis.

En la actualidad los principales objetivos del FMI son:

Pr

1964), Corea del Norte, Andorra, Mónaco, Liechtenstein, Nauru, la República de China (expulsada del FMI
cuando la República Popular China asumió la representación reconocida de China en la ONU) y Ciudad del
Vaticano. Kosovo es también miembro del FMI, pero no de la ONU. En total, el Fondo Monetario
Internacional está conformado por 189 países. Los países más beneficiados por las políticas económicas
del FMI son Grecia, Ucrania, Pakistán y Egipto como prestatarios principales. México, Colombia y
Marruecos también han recibido préstamos de carácter «precautorio».

La misión principal del FMI es dar asistencia financiera a los países que experimentan serias dificultades
financieras y económicas usando los fondos depositados en el FMI por los 187 países miembros. Los países
miembros con problemas en su balanza de pagos pueden solicitar préstamos que le ayuden a solventar la
diferencia entre lo que país gana y/o lo que puede obtener de otros organismos prestatarios oficiales y lo
que el país debe gastar para operar con normalidad, incluyendo la cobertura del coste de la importación
de bienes y servicios básicos. A cambio, los países normalmente requieren llevar a cabo ciertas reformas
impuestas por consenso en el seno del FMI.

Banco Mundial (BM)


Banco Mundial funciona como una cooperativa integrada por 189 países miembros. Estos países o
accionistas son representados por una Junta de Gobernadores, el máximo órgano responsable de
formular políticas en la institución. Por lo general, los Gobernadores son Ministros de Finanzas o de
Desarrollo de los países miembros y se congregan una vez al año en las Reuniones Anuales de las Juntas
de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Fundación y Objeto del mismo

El Grupo Banco Mundial fue creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad de Washington

Objeto del mismo

Poner fin a la pobreza extrema

Reducir al 3 % el porcentaje de las personas que viven con menos de USD 1,90 al día en el mundo a más
tardar en 2030.

Promover la prosperidad compartida

Fomentar el aumento de los ingresos del 40 % más pobre de la población en todos los países.

l Grupo Banco Mundial, una de las fuentes más importantes de financiamiento y conocimiento para los
países en desarrollo, está integrado por cinco instituciones que se han comprometido a reducir la pobreza,
aumentar la prosperidad compartida y promover el desarrollo sostenible.

Sede y Miembros

Está integrado por 189 países miembros. Fue creado en 1944 como parte del Acuerdo de
Bretton Woods. Tiene su sede en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos.

Miembros
Las organizaciones que forman el Banco Mundial son propiedad de los gobiernos de los países miembros,
y éstos son quienes, en el marco de esas instituciones, tienen la capacidad de tomar las decisiones
definitivas sobre cualquier asunto, ya sea político, financiero o relativo a la adhesión.

Los países miembros gobiernan el Grupo del Banco Mundial a través de la Junta de Gobernadores y el
Directorio Ejecutivo. Estos órganos toman todas las decisiones importantes de las organizaciones.

Con arreglo a lo dispuesto en el Convenio Constitutivo del Banco Internacional de Reconstrucción y


Fomento, (BIRF) si un país desea ser miembro del Banco primero debe adherirse al Fondo Monetario
Internacional (FMI). Para ser miembro de otras organizaciones como la AIF, la IFC y el MIGA primero hay
que ser miembro del BIRF.

En coordinación con el FMI y en consultas con empleados del Grupo del Banco Mundial, la Vicepresidencia
de la Secretaría Corporativa, está encargada de coordinar la labor de los accionistas del Banco. La
Secretaría cuenta con una Unidad de Adhesión y Suscripciones al Capital que se ocupa de las cuestiones
relativas a las adhesiones.

Funciones

El Banco Mundial es una fuente fundamental de asistencia financiera y técnica para los países en
desarrollo de todo el mundo. No se trata de un banco en el sentido usual sino de una organización única
que persigue reducir la pobreza y apoyar el desarrollo.

También podría gustarte