Está en la página 1de 3

La globalización

En primer lugar, cuando hablamos del término globalización nos


estamos refiriendo a la creciente interdependencia que se lleva a
cabo en los diferentes países, culturas y sociedades a nivel
mundial. Podemos también ver que este proceso de alguna forma
une a las economías de los diferentes países del mundo, ya que
podemos entenderla como la tendencia de los mercados y de las
empresas a extenderse, alcanzado una dimensión de carácter
mundial, lo que permite sobrepasar las fronteras nacionales. Así
mismo, esta interdependencia entre los países del mundo ha
permitido un amplio crecimiento en sus economías y que sus
mercados cada vez logren extenderse más con el paso del tiempo.
En segundo lugar, debemos tener claro que la globalización
representa una decisión política a favor de la integración
económica internacional, que en la mayoría de los casos ha estado
acompañada de una consolidación de la democracia. Por esta
razón es importante mencionar que el Fondo Monetario
Internacional considera que la globalización podría contribuir en
gran medida al crecimiento, que a su vez es esencial para lograr
una reducción sostenida de la pobreza mundial.
En tercer lugar, podemos ver que este fenómeno mundial a lo
largo de la historia ha logrado acercar cada vez más a las naciones,
mediante el intercambio continuo de bienes y servicios, tanto en
información, conocimientos, cultura, telecomunicaciones, entre
otros productos. Este movimiento de algún modo ha alcanzando
un mayor éxito en los últimos años, ya que como consecuencia a
este proceso, se ha logrado una integración mundial del progreso
humano, dado que con el tiempo cada vez son más los avances
tecnológicos que se han desarrollado.
Por otro lado, la globalización más que nada se caracteriza por la
constante búsqueda de eficacia y eficiencia demostrada en la
productividad dada por la alta especialización de las empresas en
el mundo, donde se requiere la utilización de tecnología
ampliamente sofisticada y empleados altamente calificados, para
que luego así mediante esta productivdidad se pueda alcanzar la
reducción de los costos de producción, con la consecuente
muestra de competitividad que se vive a diario en los mercados,
en donde se privilegia el precio y la calidad.
Por otro parte, debemos resaltar la importancia de este proceso,
pues este nos beneficia a todos, en el sentido de que nos permite
mejores niveles de vida, un estatus social más favorable, así
mismo, también la globalización ha alcanzado la apertura a
nuevas empresas, lo que ha mejorado de igual manera el
desarrollo del comercio exterior entre los países. Esto también ha
permitido dar paso a la innovación y creación de nuevas
tendencias, elaboración de nuevos productos y el mejoramiento
de algunos ya existentes.
Dentro de algunas ventajas que nos ofrece este proceso llamado
globalización, el cuál ha mejorado mucho la productividad a nivel
mundial en muchos países, podemos encontrar las siguientes:
 Apertura de mercados nacionales: libre comercio.
 Fusiones entre empresas: multinacionales.
 Desregulación financiera internacional a favor del libre
comercio: los tratados de libre comercio.
 Mejoras en la comunicación y cooperación internacional
que puede llevar a un mejor aprovechamiento y
explotación de los recursos.
 Impulso desarrollo científico-técnico al ser lucrativo.
 Mayor capacidad de maniobra frente a los cambios de las
economías nacionales.
 Eliminación de las barreras de entrada del mercado
laboral, financiero y de bienes y servicios.
 Se disminuyen los costos de producción, y por lo tanto se
ofrecen productos a precios menores.
 Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las
multinacionales, especialmente en los países
subdesarrollados.
 Aumenta la competitividad entre los empresarios y se
eleva la calidad de los productos.
 Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que
ayudan a la producción y a la rapidez de las transacciones
económicas.
 Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían
obtener en los países subdesarrollados.
En conclusión, abarcando todo lo dicho anteriormente sobre este
fenómeno tan importante como lo es la globalización solo nos
queda por decir que ha sido un proceso de transformación y
contribución sobre las economías nacionales a nivel mundial, por
lo que ha permitido la interconexión de diversas naciones con
otras y esto de cierta manera ha alcanzado que con el tiempo el
comercio exterior haya crecido notoriamente, como podemos ver
ha generado gran impacto mundial, por lo que ha logrado un
constante crecimiento en los mercados y en gran parte ha
ayudado a muchos países en la reducción de los índices de
pobreza.

También podría gustarte