Está en la página 1de 12

Trabajo final.

Teoría organizacional.

Empresa Mazda.

William Hernández Garavito.


José Miguel Mendoza Villadiego.
Alejandro Gomes Loaiza.

Administración de empresas.

Universidad Pontificia Bolivariana.

Montería.
2019
Tabla de contenido:

 Introducción.
 Objetivo general.
 Objetivos especificados:
 Organización ambiente.
 Cultura y cultura organizacional.
 Estructura.
 Comunicación.
 Poder, autoridad y liderazgo.
 Conflicto.
 Cargos y desempeño.
 Motivación.
 Clima laboral.
 Sindicato.
 Toma de decisiones.
 Temática desarrollada.
 Conclusiones.
 Referencias bibliográficas.
Introducción.
En este trabajo se hablara sobre todas las estructuras, en cómo está
organizada, como se realizan las acciones dentro de la empresa escogida que
es Mazda. Se buscara conocer más sobre cómo están constituidas las
empresas ya que cada una de ellas tiene una estructura diferente porque
todas no ocupan iguales sectores de mercado y se necesitan crear estrategias
para poder lograr buenos reconocimientos en el mercado, se buscara saber
cómo Mazda realiza sus acciones tanto internas como externas.

Objetivo general.
Se buscara conocer toda la estructura interna de la empresa y como esta se
representa externamente, en como los trabajadores se desenvuelven en un
entorno o clima dentro de la empresa, como se dividen todas sus actividades
y en la manera en cómo se divide el poder dentro de la empresa Mazda.

Objetivos específicos.
Investigar sobre todos los puntos que se proponen para lograr tener una
mejor visión de cómo se constituyen y se manejan las empresas, lograr a
conocer más a fondo y poner a prueba todos los conocimientos aprendidos a
lo largo de la materia.
Organización ambiente.

Mazda se funda en el año 1920 en Japón, pero inicialmente no inicio con este
nombre sino que comenzó con el nombre de Toyo Cork Kogyo Co este es uno
de los cambios de la empresa, esta empresa originalmente en sus inicios solo
fabricaba herramientas y maquinaria pesada, per cambio con el primer
modelo que es conocido como el Mazda go en 1930, este es otro de los
cambios de la empresa donde decidió cambiar sus actividades de fabricación
y se fue introduciendo en el ámbito automovilístico por lo que se le conoce
hoy día.
Mazda ha logrado tener un buen reconocimiento con la sociedad y con su
entorno ya que esta empresa lo que busco en sus inicios fue hacer que sus
autos lograran hacer tener sensaciones en sus usuarios en pocas palabras
querían lograr que sus autos lograran satisfacer todas las necesidades que los
usuarios tenían y hoy en día lo sigue haciendo Mazda sigue escuchando las
necesidades de sus usuarios y este cumple otorgando mejores autos y un
mejor servicio, también ha logrado ser conocido en el mercado por la
excelente calidad de seguridad de sus autos que hasta sus autos más
económicos cuentas incluso con dos bolsas de aire y una excelente estructura
de carrocería brindando una seguridad y confianza a sus usuarios y también
tiene el ideal de buscar que la conducción tenga un aspecto muy importante.
Mazda ya se ha hecho a sí mismo un compromiso con el medio ambiente ya
que ha empezado a trabajar en actividades de negocio para contribuir a una
mejor sociedad en armonía con el medio ambiente, con el uso de nuevas
prácticas eficientes de gestión ambiental, se ha propuesto crear tecnologías y
productos que sean amigables con el medio ambiente como lo es su motor
llamado skyactiv, que lo que hace en general es lograr una excelente
eficiencia de combustible sin contaminar mucho, aun así sin dejar de lado la
potencia de sus autos y la empresa se ha propuesto a apuntar a reducir para
2030 su promedio corporativo de emisiones de CO2 en un 50% y teniendo
como objetivo final en 2050 lograr tener una reducción de un 90%.
Mazda ha logrado tener una excelente reputación con sus usuarios ya que
este brinda un excelente servicio y una buena seguridad en sus autos lo que
hace que los usuarios se sientan seguros de comprar un Mazda ya que no
solo tiene autos de gama alta ya que también presente autos económicos
para los usuario como lo es el Mazda 2 o el Mazda CX-3 que son autos que se
pueden adquirir a un precio económico pero sin dejar atrás la buena garantía
de Mazda en seguridad y de un buen servicio.

Cultura y cultura organizacional.

La cultura de la empresa Mazda logra que sus trabajadores se encuentren en


un buen ambiente de trabajo, ya que se cree que al realizar un buen trabajo y
de manera rápida donde se pongan a producir productos que puedan
satisfacer todas las necesidades de sus clientes se va a lograr hacer un
excelente trabajo por eso los trabajadores de Mazda logran tener una
excelente manera de trabajo donde todos están coordinados y se ayudad del
usos de máquinas para lograr tener una mejor manera de fabricación.
Mazda cree que sus trabajadores al tener unas excelentes relaciones de
trabajo se lograr tener una buena producción lo que es beneficioso para la
empresa ya que sus autos son muy comprados por los clientes. Mazda
también tiene ideales culturales como lo son la creatividad y la tecnología ya
que Mazda tiene como ideal el uso de nuevas tecnologías en sus autos para
lograr mejores reconocimientos ante sus clientes, las excelentes relaciones
laborales se han logrado gracias a que dentro de Mazda se respeta cada una
de las costumbres de los trabajadores y se ha logrado crear una cultura
donde todos los trabajadores se sientan a gusto en su lugar de trabajo, ya
que Mazda no solo se fija en sus clientes sino que también se fija en sus
trabajadores porque estos son los que realizan las actividades de producción
y depende mucho de cómo se sientan ellos para lograr tener una excelente
producción ya que si se tienen empleados en un donde no existan buenas
relaciones laborales no se va a lograr tener una buena relación y pueda que
sus productos puedan tener algún fallo o error porque los trabajadores no
están trabajando de la manera adecuada.
Estructura.

Mazda no tiene estándares de género con sus trabajadores ya que contrata


tanto a mujeres como a hombres, ya que ambos pueden realizar varias
acciones en la fabricación de los autos, existen múltiples tareas en la
fabricación de los autos donde no solo los hombre son los encargados del
ensamblaje de las partes de los autos ya que las mujeres también puede
ingresas en estos puestos de trabajo. Estos puestos de trabajo se encuentra
muy bien organizados donde cada trabajador realiza lo que se le ha
encargado, los trabajadores mínimamente deben ser al menos mayores de
edad, que tengan las capacidades físicas si su puesto de trabajo lo requiere o
las capacidades cognitivas y mentales si es lo que su puesto de trabajo
requiere, existen grupos de gestión, constituidos por socios, para desarrollar
las tareas en las distintas áreas que permitan alcanzar la meta propuesta.
Desde un comienzo, se contó con la participación y apoyo de personas
provenientes de las distintas escuelas de la Ciudad y la Provincia de Bs. As.,
de la Asociación de Padres Waldorf de Argentina, de la Comunidad de
Cristianos, entre otras.

También participan personas allegadas, que sin ser socios, realizan aportes
de distinta naturaleza para apoyar el proyecto.
Se realizan reuniones plenarias mensualmente.
Mazda es una empresa que tiene una organización divisional, ya que su
distintos departamentos de trabajo se encuentran muy bien dividos y
distribuidos para que los trabajadores puedan cumplir con todas las tareas
propuestas por la empresa, donde se puede apreciar que cada área cuenta
con un gerente que dirige a los demás trabajadores.
Cada trabajador se encuentra identificado con su puesto de trabajo ya que se
adentran tanto en la elaboración de la tarea que ya la consideran como su
diario vivir.
Comunicación.
La comunicación de los trabajadores de Mazda con sus directivos se ve de
una manera muy importante ya que los directivos de Mazda se dirigen hacia
sus trabajadores de la mejor manera para lograr generar una mejor confianza
entre ellos, los directivos realizan reuniones con sus trabajadores para
informarlos de las nuevas tendencias de mercado, para que estos estén
informados de los cambios que se van a presentar dentro de la empresa y de
cómo ellos van a realizar sus labores.
Para que los trabajadores se puedan dirigir hacia sus directivos lo pueden
hacer de manera libre pero estos se tienen que dirigir previamente ante sus
gerentes de área para que estos le den la información a los directivos y así
hacer que estén informados cuando un trabajador quiera dirigirse hacia ellos,
las quejas de los trabajadores se pueden presentar de dos manera ya sea
ante sus gerentes de área o lo pueden realizar mediante los buzones de
sugerencias esto para lograr saber si algo está sucediendo dentro de la
empresa y lograr darle solución al problema y que no siga afectando a los
trabajadores.
Los trabajadores tienen derecho a descansos que se dan en tiempos
establecidos ya que Mazda se preocupa por sus trabajadores y no los
considera máquinas y reconoce que como seres humanos que somos
tenemos limitaciones y nos cansamos, pero estos descansos se dan solo
durante los tiempos establecidos ya que Mazda al momento del trabajo
todos sus trabajadores estén con todo el ánimo posible para lograr tener una
buena producción, los trabajadores como en todas las empresas tienen
derecho a tener grupos informales de trabajo que no están establecidas
dentro de la misma empresa, sino que ellos mismos son los encargados de
crear estos grupos para el mejoramiento de las relaciones entre ellos.

Poder, autoridad y liderazgo


La distribución de la autoridad y la responsabilidad, esta característica que
indudablemente también aplica en la organización Mazda, tiene una razón
lógica de existir, y no es otra cosa, que la existencia de una jerarquía, pues si
esta última este presente, en la estructura funcional desde la presidencia
hacia abajo, también los niveles de autoridad y responsabilidad, es
correspondiente a los niveles jerárquicos, pues cada uno tiene más peso en
su nivel de decisiones, sobre el inmediatamente inferior y esto no es otra
cosa que lo que se conoce como poder formal. Y en Mazda esta jerarquía se
encuentra definida de una manera bastante centralizada.

Conflicto
La resistencia de los trabajadores de Mazda se manifestó de diversas formas:
la principal modalidad fue la huelga que sólo logró constituirse en una
herramienta de presión a partir de 1925. La solidaridad fue la base de la
participación en paros, motines, marchas y desfiles. Los trabajadores de
Mazda inicialmente expresaron de forma individual su rechazo a la
explotación, e influidos muchas veces por tradiciones artesanales, algunos
aplicaron la costumbre de hacer “lunes de zapatero” o “roña” durante el
trabajo, pero fueron rápidamente referenciados por la empresa que no
dudaba en despedirlos e Igualmente, en los primeros años a falta de
mecanismos de expresión colectiva llegaron a la confrontación directa e
individual con el patrón. Estos conflictos comenzaron el día 18 de marzo en
donde llegaron a la conclusión 20 compañeros, de levantar la voz en contra
de su jefe el ing. Ivanildo Tovar ante el constante hostigamiento laboral y
aunado a un acoso sexual en contra de una de nuestras compañeras,
decidimos no laborar ese día para que, tanto el sindicato como la empresa,
escucharan nuestras demandas. En muchas áreas las condiciones son hostiles
ya que por poco salario se laboran más de 10 horas cuando la ley marca
como máximo 8.

Cargos y desempeño: Mazda como toda empresa automotriz necesita de


los siguientes profesionales: Ingeniero electrónico, ingeniero mecánico –
automotriz – eléctrico, sistemas automotrices y un administrador entre otros,
pero estas serían las profesiones más arraigadas con la empresa. Los que
cargos con los que cuenta la empresa son:
-Gerentes: tanto generales como de área (De ventas, administrativos, de
negocios, de servicios y producción).
-Supervisores: De ventas y campo, encargados a la vez de la mercadotecnia.
-Ejecutivos de ventas: se encargan de la parte del marketing.
-Coordinador de seguros: supervisado por el gerente de negocios y
encargado de brindarle apoyo al gerente en la parte financiera de la
empresa.
-Jefe de taller: Supervisado por el gerente de producción y encargado del
control de la calidad en producción.
-Asesores de servicios y producción: Encargados de la actividad de
producción junto con los mecánicos.
-Mecánicos: encargados directamente de la parte de producción.
-Encargados de limpieza y seguridad: Asesorados por el gerente de Servicios.
Motivación
Mazda ha hecho todo lo posible por innovar en materia de manejo del
personal además de la promoción de profesionales colombianos para
operaciones en el exterior. Con el afán de retener el mejor talento humano,
esta organización ha ejecutado estrategias de motivación para sus
empleados tales como establecer salarios por encima del promedio
colombiano, auxilios por estudios, maternidad, fallecimiento, entre otros.
Esta empresa que comercializa automóviles recurre a otros incentivos como
pólizas de medicina prepagada para los familiares del trabajador, préstamos
para todo tipo de necesidades y la oportunidad de proyectarse y crecer
profesionalmente. Ahora el principal desafío para Mazda será mantener esta
imagen que la cataloga como una gran empresa para trabajar en el país,
convirtiendo cada vez más su capital humano en socio estratégico de negocio
y mejorando su relación promoviendo las oportunidades de bienestar
laboral. Su principal reto será el mantener y desarrollar a su máximo
potencial el recurso humano actual y continuar atrayendo al mejor talento de
Colombia para así responder a los desafíos futuros del negocio y crecer junto
a ellos.

Clima laboral
El clima laboral es inestable porque el trato del empleador hacia el trabajador
(empleado) no era el adecuado ya que había irrespeto por parte del
empleador, tanto en las horas laborales como en el trato verbal e incluso
existe acoso laboral con las empleadas de parte del gerente encargado de
Mazda- México
Sindicato
Hay existencia de un sindicato moderno, realizado por los trabajadores de
Mazda (México- salamanca, Guanajuato)
1. Una de las cosas que pasaron para que los empleados pensaran en
empezar el sindicato fue el acoso a las compañeras de la empresa del jefe…
2. Otra fueron las condiciones laborales dentro de la planta, en muchas
partes de la planta las condiciones son hostiles ya que por poco salario se
laboran más 10 horas cuando la ley manda como máximo 8 horas…
Tenemos algo un poco interesante para redactar, ¿Cómo se ha comportado
el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz?
El sindicato es Inexistente, ya que es de protección patronal y a nosotros
nunca nos ayudó; aun habiendo firmado un convenio entre los trabajadores y
la empresa de que se actuaría de manera imparcial y “ayudando” al
trabajador, el cual no respetó y el mismo sindicato tomó la decisión de
hacernos firmar renuncias "voluntarias" violando todo derecho laboral y
humano. Y sí se necesita un verdadero Sindicato en donde por lo menos se
revise un contrato colectivo ya que no lo hay, sólo se le da la protección a la
empresa.
Samuel López es el supervisor de la empresa de autos Mazda en México, este
sujeto fue a el que los empleados acusaron de todo lo anterior dicho….. Eder
Capetillo, Ismael Cantera y Pedro Velázquez, son los representantes ante la
prensa y las razones políticas del creciente sindicato de Mazda, gracias a la
prensa a y los representantes Por lo anterior Adrián Guerrero Caracheo,
Presidente de la Unión Nacional de Trabajadores Región Bajío y Secretario
General del Sindicato de Telefonistas, anunció que respaldará a los
empleados despedidos y que habrá una serie de movilizaciones en contra de
la violación de los derechos humanos laborales.
Toma de decisiones
Los empleados tomaron una decisión la cual fue: acusaron al departamento
de recursos humanos de la planta de la armadora originaria de Hiroshima,
por encubrir y no tomar medidas respecto al Assistent Manager , ya que no
es la primera ocasión que dicho sujeto es señalado por acosar sexualmente a
empleadas. “Todo el personal de Recursos Humanos hicieron caso omiso a
nuestras demandas y el sindicato nos dio la espalda”.

También podría gustarte