Está en la página 1de 11

Evaluación final POA (Prueba objetiva abierta)

PRESENTADO POR

LUZ PADILLA

COD.

TUTOR

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

APRENDIZAJE (PLAN NUEVO)

2019
Evaluación final POA (Prueba objetiva abierta)

MATRIZ 1

DESCRIPCION DEL ORIGEN DEL PARADIGMA O AREAS O AMBITOS Y ALTERNATIVAS DE


CASO CASO DE PROBLEMA ENFOQUE SUS CARACTERISTICAS SOLUCION
APRENDIZAJE (CAUSAS) (JUSTIFICACION
ARGUMENTATIV
A)
Julián Andrés un Según la El paradigma Aunque su entrono Las alternativas de
niño de 9 años observación cognitivo se familiar es muy bueno solución deben ser a
escolarizado en condutal de la define como ya que sus hermanos nivel escolar, se debe
el grado 4 de docente, Julián se un conjunto de mayores le ayudan y cambiar la
básica primaria, diagnostica con principios le apoyan en sus metodología para

CASO 1 empieza a dar un trastorno teóricos y de procesos escolares, minimizar los retrasos
TRASTORNO DE LA indicios de un especifico del programas de sus padres han que Julián presenta en
LECTURA Y CALCULO
MATEMATICO retraso, cada vez desarrollo del investigación mostrado muy pocas las áreas y que sea
mayor en aprendizaje relativos al expectativas atendido por el
comprensión escolar, funcionamiento señalando una psicoorientador del
lectora y especificando en de la mente en evolución muy lenta plantel educativo para
matemática, en un trastorno de la general y de la en el niño. que reciba un proceso
comparación comprensión adquisición de Me remito a la educativo ajustado a
con sus lectora y el docente para conocer sus necesidades
compañeros de cálculo conocimientos su nivel de Las alternativas de
curso. matemático. en particular. competencia en las solución que planteo
Teniendo en Este tipo de Engloba un áreas donde presenta son:
cuenta las trastorno conjunto de dificultades de 1. Acompañar las
dificultades del constituye un teorías que aprendizaje. tareas escolares
menor la conjunto de buscan estudiar la Comprensión de abundantes
docente, con el problemas que representación lectora: explicaciones
visto bueno de interfieren mental de los  Su lectura es muy orales
los padres, significativament procesos de lenta, y titubeante 2. Utilizar refuerzos
decide enviarlo e en el conocimiento en con errores abundantes y
con el orientador rendimiento relación al contingentes
constantes, se
escolar del escolar, aprendizaje y a los 3. Utilizar una
observan muchas
comportamientos
plantel retardando el omisiones e metodología
humanos para la
educativo progreso del niño. inversiones en las multisensorial
resolución de
Las pautas para letras, dada estas 4. Agrupamientos
problemas.
este diagnóstico dificultades flexibles en
según los criterios muestra poco pequeños grupos
del CIE-10 son: interés por la y alternarlos con
1. Existencia de lectura. el trabajo
un deterior  La escritura es individual
clínicamente aceptable en
significativo cuanto a aspectos 5. Flexibilidad de
del como el tamaño e tiempo y niveles
rendimiento inclinación, de exigencia
escolar presenta 6. Ubicarlo cerca al
2. El déficit problemas docente para que
debe ser semejantes a los este lleve un
específico en lectores. mejor
el sentido de  Su lenguaje oral, seguimiento
que no sea es pobre, tanto a 7. Apoyarse en
explicable nivel de expresión materiales,
por un retraso como de instrumentos,
mental o comprensión, su recursos que
déficits vocabulario es potencien su
menores de la sencillo, corto y interés
inteligencia simple. 8. Estructurar
general,  Muestra dificultad correcta y
debido a que en el razonamiento detalladamente la
el cociente verba, como en la información para
intelectual y extracción de ideas pautar sus
el principales y aprendizajes
rendimiento secundarias
escolar no Área lógico 9. Realizar
son paralelos. matemático: actividades de
3. El déficit  Conoce las series apoyo y refuerzo
debe ser numéricas hasta para consolidar
precoz, en el el 1000, aunque los aprendizajes
sentido de de forma escrita más deficientes
que debe muestra alguna 10. En cuanto a la
haber estado dificultada en lector escritura se
presente representar podría trabajar la
desde el dígitos a partir de lectura mecánica,
comienzo de la centena. con método
la educación  Recurrentemente analítico e
y no haber confunde el 6 y el incluyendo
sido 9 y escribe el 3 o actividades de
adquirido 5 al revés discriminación
con visual
posterioridad 11. Analizar la
. información
contenida en un
texto oral y
escrito y extraer
la idea
fundamental
12. Incrementar el
vocabulario
cuantitativa y
cualitativamente
y mejorar la
fluidez oral
13. Visualizar los
problemas
matemáticos
14. Dar ejemplos e
intentar
relacionar los
problemas con
situaciones de la
vida real
15. Memorizar los
hechos
matemáticos, la
repetición es muy
importante
Jorge un niño de  Su familia está El paradigma o Tiene dificultad 1. Trabajar las normas,
10 años, integrada por que aplica a este cuando se le piden etas deben ser
escolarizado en su padre, su problema de más de dos claras, sencillas y
el grado 4 de madre y su aprendizaje es el órdenes sencillas, consensuadas.
básica primaria hermana paradigma pues se le olvida y 2. Establecer una
(repitente), menor que cognitivo solo hace la rutina diaria dentro
CASO 2 actualmente su cursa el grado conductual que primera o la del salón de clases.
(TRASTORNO POR desarrollo físico de jardín. une última. 3. Utilizar recursos
DEFICIT DE y sus estado de  Tiene muy conocimientos o Tiene una forma audiovisuales que
ATENCION E salud general buena relación de la teoría del de ser muy infantil favorezcan su
HIPERACTIVIDAD) son buenos. con sus aprendizaje con para su edad, a atención cono el uso
Presenta abuelos y su el procesamiento veces se frustra de videos.
síntomas de tía, ya que los de la con facilidad. 4. Utilizar mapas
déficit de padres por su información y o Tiene una conceptuales o
atención y un trabajo pasan trata de explicar autoestima muy mentales.
componente mucho tiempo cómo se baja. 5. Enseñarle a utilizar
conductual fuera de la aprenden o Es muy inquieto y lista con las tareas
impulsivo casa. determinadas en la familia no que le guíen en la
hiperactivo. conductas quieren quedarse a realización de las
Tiene adquiridas  No existe un durante la veces con él, actividades, pueden
las conductas modelo claro infancia y la porque se pelea ser con imágenes o
básicas de de autoridad y adolescencia. La mucho con sus texto.
autonomía las normas no manera en que primos, incluso 6. Las tareas escolares
acordes a su son lo cada persona por su deben ser cortas,
edad. suficientement procesa la comportamiento. estructuradas y
A parte de jugar e claras por información, es o La madre no puede motivadoras y
mucho en la parte de los fundamental llévalo a ninguna preferiblemente
calle, a Jorge le adultos para entender su parte porque hace pocas, variadas y
gusta ver la responsables forma de de las suyas. supervisadas.
televisión o de Jorge. comportarse y o Jorge le teme a la 7. Pedirles a los
jugar video  La madre para aplicar el oscuridad, durante estudiantes que
juegos, le gusta manifiesta que tratamiento la noche se presentan este
hacer pequeñas Jorge ha tenido adecuado. Se despierta muchas trastorno que
tareas y favores, mucho parte de la base veces y su madre exprese verbalmente
aunque accidentes de que lo que nos debe acostarse con lo que han
últimamente es domésticos, rodea nos él. entendido.
más renuente y pequeñas influye y de que o De pequeño se 8. Establecer
no las hace. heridas y aprendemos las soltaba mucho de compañeros o
quemaduras, conductas. la mano de su compañeras de
por este mama y había que supervisión y
motivo ya lo ir corriendo detrás estudio con
conocen en de él. estrategias
urgencias y o Su profesora adecuadas y buen
también en su manifiesta que nivel de
colegio. tiene problemas a concentración que
la hora de ayuden a los
interiorizar las estudiantes con este
órdenes, es muy trastorno en
activo. determinados
o Tiene problema momentos.
con la terminación 9. Fragmentar las
de las tareas, actividades en partes
quieres hacerlas de cortas, supervisando
cualquier forma el tiempo que dedica
para poderse a cada una de ellas.
levantar de su 10. Realizar
puesto. comentario
o En casa no hace positivo y
los deberes, o si refuerzos ante
los hace es cualquier
siempre con aproximación a la
ayuda. conducta deseada.
o Ha repetido 2 años
y por este motivo
se encuentra en
desfase
académico.
o A pesar de tener
amigos en su salón
de clases, a los que
le gusta mucho
llamar la atención
con sus
ocurrencias, estos
se están quejando
de su
comportamiento.
o Su rendimiento
escolar es muy
bajo y esto hace
que su retraso sea
cada vez mayor

También podría gustarte