Está en la página 1de 4

PROGRAMA PARA ACTO CÍVICO DEL 13 DE DICIEMBRE DE 2010.

 ¡Feliz, feliz Navidad, la que hace que nos acordemos de las ilusiones
de nuestra infancia, le recuerde al abuelo las alegrías de su
juventud, y le transporte al viajero a su chimenea y a su dulce hogar!

Hoy lunes 8 de noviembre de 2010, el grupo de Primer Grado se


complace en rendir Honores a nuestro Lávaro Patrio, para lo cual se
les pide adoptar la postura correcta. Firmes, ya.

 PERLA: La Navidad no es un momento ni una estación, sino un


estado de la mente. Valorar la paz y la generosidad y tener merced es
comprender el verdadero significado de Navidad

Ahora se presentan algunos alumnos de Primer Grado para


mencionar las efemérides más importantes de la semana.

 NAYELI: Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla


durante todo el año.

Ahora, en posición d firmes entonaremos el Himno del Estado de


México.
 REBECA: La Navidad! La propia palabra llena nuestros corazones de
alegría. No importa cuánto temamos las prisas, las listas de regalos
navideños y las felicitaciones que nos queden por hacer. Cuando
llegue el día de Navidad, nos viene el mismo calor que sentíamos
cuando éramos niños, el mismo calor que envuelve nuestro corazón
y nuestro hogar.

Mi maestra Araceli, mis compañeros y padres de familia agradecen


la atención prestada a esta sencilla pero significante ceremonia.

 Se invita al profesor Pedro Tavira Martínez pasar a mencionar las


indicaciones de la semana.
PROGRAMA PARA ACTO CÍVICO DEL 8 DE NOVIEMBRE DE 2010.

"Muchas de las causas que motivaron la independencia de México hoy día


están vigentes"

"Cuando el pueblo salta sus barreras, casi ningún esfuerzo es bastante


poderoso para detenerlo." Guadalupe Victoria

 Se les invita a todos los presentes a entonar el Himno de Estado de


México en posición de firmes.

"A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar,
pero el mar no sería lo mismo si le faltara una gota"
POEMA AL PADRE DE LA PATRIA.
MIGUEL HIDALGO
Miguel Ángel Pérez Rojas*

Tocaste con mucha entereza


las campanas de Dolores,
demostraste tu grandeza
luchando por los más pobres.

Arengaste a mi pueblo unido


rompiendo cadenas de esclavitud,
para no estar sometido
actuando con prontitud.

Junto con grandes hombres


y mujeres de gran talla,
defendiste tus ideales
sin temor a la batalla.

Por nombrar algunos de ellos


Allende, Abasolo, Aldama,
y Doña Josefa Ortíz de Domínguez
de mucho valor la dama.

Ignacio López Rayón


continuó con tu proeza,
luchando con su batallón
hasta vencer la realeza.

En montañas del sur se encontraba


otro cura en la rebelión,
mucha inteligencia mostraba
"El Siervo de la Nación".

Hidalgo, el cura libertador


de mi querida patria oprimida,
que con fe y gran valor
por ella entregaste tu vida.

Tu nombre quedó grabado


en la historia de mi pueblo,
ya nunca será borrado
por dejarnos un digno ejemplo.

También podría gustarte