Está en la página 1de 2

Escuela Politécnica Nacional

Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica


Planificación de Sistemas de Distribución

Nombre: Sebastián Carrillo


Grupo: 1

Deber

Consultar sobre el programa nacional SIGDE.

“Sistema Integrado para la Gestión de la Distribución Eléctrica” SIGDE, es un programa


nacional cuyo principal objetivo es: apoyar el fortalecimiento de la gestión de las
distribuidoras, mediante la estandarización y homologación de: procesos, procedimientos,
semántica, equipos y dispositivos inteligentes, adopción de un modelo de información
común (CIM), estableciendo centros de datos únicos.

Los principales temas para mejorar en el programa son:

 Costos
 Calidad del servicio y producto

Para lograr obtener una mayor rentabilidad, con mejoras orientadas a sistemas de medición
y recaudación de los sistemas de distribución.

A continuación, se explica de manera más detallada las principales actividades el programa:

1. Homologación técnica: La homologación y la exigencia del cumplimiento de


estándares internacionales ha sido uno de los objetivos del sector.

2. Sistema de información geográfico para el sector eléctrico – SIG: En la actualidad


todas las Empresas de Distribución cuentan con sus redes georreferenciadas con
un grado de actualización superior al 92%, siendo uno de los porcentajes más altos
a nivel mundial.

3. Operación de la red de distribución: Implementación de sistemas de control y


adquisición de datos de los eventos que se producen en la red eléctrica, con la
finalidad de minimizar las interrupciones del servicio eléctrico; la operación técnica
de la red se complementa con la implementación un conjunto de herramientas de la
solución SCADA/OMS-MWM/DMS adquirida.

4. Sistemas de análisis técnico: Para la implementación del plan de eliminación del gas
licuado de petróleo por electricidad (cocción eficiente) las distribuidoras cuentan con
las herramientas necesarias para realizar simulaciones de impacto de las cargas
con la masificación de las cocinas de inducción eléctrica, lo cual nos permite
planificar y ejecutar las adecuaciones necesarias en la infraestructura eléctrica.

5. Tecnologías de información y comunicación (TICS) en el sector de la distribución


eléctrica: Uno de los principales objetivos estratégicos del sector es la
estandarización de las soluciones de software y la consolidación de los elementos
esenciales de la infraestructura de hardware.

6. Reforzamiento de la gestión comercial: Los sistemas comerciales de las


distribuidoras serán acorto plazo gestionadas por un único sistema comercial el que
se encuentra en la fase de implantación.

También podría gustarte