Está en la página 1de 9

EPOC

CLINICA DEL EPOC

Las 3 manifestaciones mas frecuentes en el EPOC son;


Tos
Produccion de esputo
Disnea
CLASIFICACION DE LA DISNEA

Grado 0 Ausencia de disnea


Grado 1 Disnea al andar deprisa
Grado 2 Incapacidad de mantener el paso con
personas de la misma edad
Grado 3 Parar a los 100 m
Grado 4 No puede salir de casa

El Epoc se define clínicamente y se conforma por la espirometria

Para la confirmación se precisa una ESPIROMETRIA que demuestre FEV1/FVC (Indice


de Tiffenau) < 0,7, tras la administración de al menos 4 inhalaciones de 100 mcgr de
salbutamol (postbroncodilatacion)

1-Para valorar la Gravedad se realiza en función del VEMS , FEV1 (criterio GOLD)

ETAPA FEV1
I Leve >80
II moderada 51-80
III Grave 30-50
IV Muy Grave <30

REagudizadores= 2 o mas descompensaciones al año


No reagudizador
2-Según la ges EPOC (guía española de epoc), el índice mas empleado para valorar la
gravedad es el índice BODE ( a diferencia del BODEX que en vez de la marcha de 6 mn
contempla el nº de exacerbaciones) que incluye ESCALAS DE GRAVEDAD (BODE Y
BODEX)
Gº de disnea escama mMRC
Imc
Fev1
Test de marcha de 6 minutos

RDOS BODE de menor a mayor riesgo de mortalidad


0-2/3-4/5-6/7-10 puntos

ESCALA DE DISNEA MODIFICADA mMRC, grados

0 Disnea con ejercicio intenso


1 Disnea al andar deprisa o subir cuestas
2 Incapacidad de mantener el paso de
personas de su misma edad
3 Parar a los 100 m
4 No poder salis de casa

CLASIFICACION DE GRAVEDAD DEL EPOC

leve moderado grave Muy grave


FEV1 >50 >50 <50 <30
mMRC 0-1 1-2 2-3 3-4
Marcha >120 mn/dia 30-120mn/dia <30mn/dia <30 mn/dia
Exacervaciones 0 0-1 1-2 >2

Clasificación de gold se clasifica en función de lsa escalas clínicas mMRC, CAT y el nº de


exacerbaciones por año
ESCALA CAT 8 items de 0-5

Nunca toso 0-5


No tengo flema 0-5
No tengo opresion 0-5
No me falta aire al subir cuesta 0-5
No estoy limitado para actividades 0-5
domesticas
Me siento seguro fuera da ccasa a pesar 0-5
del epoc
Duermo sin problemas 0.5
Tengo mucha energia 0-5

Sintomas de descompensacion Sintomas de gravedad


Nivel de conciencia cianosis
Color de piel Uso de mm acesoria
Asterixis síntoma neurológico perdida Ic derecha
brusca del tono muscular en los
musculos extensores de la mano, se
produce en insf respiratoria cuando la
sangre tiene mucho dióxido de carbono

grupo Riesgo y Clasificación Exacerbación mMRC CAT


sintomas gold año
A Bajo riesgo I-II <2 0-1 <10
Poco
sintomas
B Bajo riesgo I-II <2 >2 >10
+++sintomas
C Alto riesgo III-IV >2 0-1 <10
Poco
sintomas
D Alto riesgo III-IV >2 >2 >10
+++sintomas
CRITERIOS DE EVALUACION Y TRATAMIENTO

C
PACIENTE EXACERBADOR (> de 2
D
PACIENTE EXACERBADOR (>de 2
exacerbaciones o 1 ingreso hospitalario) exacerbaciones o 1 ingreso hospitalario)
CAT<10 CAT>10
mMRC 0-1 mMRC >2
1-Iniciar tratamiento con LAMA 1-LAMA + LABA
2-LAMA + LABA en exacervaciones 2-Si persisten exacerbaciones triple
frecuentes terapia LABA + CI +LAMA
No dar CI + LAMA porque aumentan las 3-Si tras triple terapia hay
neumonias exacerbaciones
Añadir roflumilast, bk cronico
Añadir un macrolido
Suspender CI

A
PACIENTE NO EXACERBADOR
B
PACIENTE NO EXACERBADOR
(0-1 ingreso hospitalario) (0-1 sin ingreso hospitalario)
CAT<10 CAT > 10
mMRC 0-1 mMRC>2
BD de acción corta o larga 1-LAMA o LABA
2- si persiste la disnea LABA + LAMA
FENOTIPOS EN EPOC

El índice mas empleado para catalogar el EPOC es el índice BODE


(clasificacion de la GRAVEDAD según la GESEPOC), mide disnea,
imc,fev1,test de marcha de 6 mn.

Clasificacion GesEPOC define 4 fenotipos; (se abandona la nomenclatura


de letras, pero lo siguen preguntando en exámenes)
Fenotipo 1 (A) No Agudizador con enfisema o BK cronica
Fenotipo 2 (B) Epoc-Asma, tenga o no reagudizaciones frecuentes
Fenotipo 3 (C) Reagudizador tipo enfisema
Fenotipo 4 (D) Reagudizador tipo Bronquitis crónica
Se denomina Reagudizador si presenta 2 o mas episodios de
exacerbaciones por año.

EPOC-ASMA
Prueba BD muy + con mejoría VEMS>15% y >400 ml
REAGUDIZADOR TIPO BRONQUITICO CRONICO
Se añade RoFlumilast (inhibidor de la fosfodiesterasa 4)

Definicion de tipo agudizador


Todo paciente con epoc que presenta 2 o mas agudizaciones
moderadas/graves, definidas como aquellas que precisan al menos
corticoides sistémicos y/o antibioticos. Estas exacerbaciones han de estar
separadas al menos 4 semanas desde la resolución de la exacerbación
previa o 6 s desde el inicio de la misma, para diferenciar el nuevo episodio
de un fracaso terapéutico
Definicion mixto EPOC-ASMA
Son paciente con EPOC con componente asmático prominente o como
asma que complica la EPOC

Fenotipo Enfisema
Es disnea e intolerancia al ejercicio, hay tendencia al IMC reducido.No
confundir fenotipo asma con la presencia de enfisema que puede estar en
cualquier fenotipo e incluso en fumadores sin criterios de EPOC. El
enfisema grave se asocia a una mayor caída anual del FEV1
Fenotipo Bronquitis crónica
Tos productiva o expectoración durante msa de 3 meses al año y durante
mas de 2 años consecutivos. Hay mayor inflamación en la via aérea y
mayor riesgo de infección respiratoria.
CRITERIOS DE GRAVEDAD DEL ESTADIO V: EPOC AL FINAL DE LA VIDA

BODE > 7 puntos


>3 hospitalizaciones/año
Disnea 3 o 4 según escala mMRC
Sedentarismo
Dependencia para las ACVD
IRESPITATORIA CRONICA
DESCOMPENSACION DEL EPOC CRITERIOS DE ANTHONISEN

1-Aumento de la disnea
2-Aumento de la expectoración
3-Expectoracion purulenta
La causa mas frecuente son las infecciones bacterianas Streptococus
pneumoniae y Haemophilus influenza
PRONOSTICO

FEV1 ;
a)situaciones mas graves se presentan en paciente con FEV1 < de 1,5 L
b)cuando el FEV1 es inf a 1L la supervivencia es < del 50% al año
El dejar de fumar detiene el deterioro

METODOS COMPLEMENTARIOS

INDICE BODE=GRAVEDAD
GUIA GOLD=GRAVEDAD
GUIA gesEPOC=FENOTIPOS

1)ESPIROMETRIA
Disminucion del FEV1
FEV1/FVC=I.de Tiffenau < de 0,7 postbroncodilatacion
ETAPA
I Leve >80%
II Moderada 51-80%
IIIGrave 30-50%
IV Muy Grave <30%

Reagudizador=dos o mas episodios de descompensación en un año

2)RX
Enfisema=Rd transparencia hiperinsuflaccion pulmonar
BK crónica=Cardiomegalia

3)TAC
Sirva para diagnosticar pequeños grados de enfisema
Identificar enfisema centroacinar y panacinar
Para diagnosticar bronquiectasias
4)GASOMETRIA

La Hipoxia es la causa msa frecuente de Hipertension pulmonar


Los paciente con EPOC pueden tener transtornos gasométricos durante el
sueño, en la fase REM secundarios a la perdida de tono musciular

Estas hipoxias nocturnas se presentan en pacientes con EPOC y gasometrías


diurnas con PO2 > 55-60 (hipoxemia) mm de Hg pero con poliglobulia y cor
Pulmonale, entonces hay que realizar polisomnografia con registro de vaiables
cardiorespiratorias

DD

Asma, bronquiectasias (broncorrea)

TRATAMIENTO

Dieta, RHB
Medidas que aumentan la perspectiva de vida
1-stop tabaco
2-oxigenoterapia es la medida que mejora la hipertensión pulmonar, el objetivo
es mantener una Pa02 > 60 mm de Hg o una saturación > de 90%. Si existye
desaturaciones noctunas el oxigeno las corrige pero no aumenta la sbvivencia

Indicacion de O2 a domicilio

PaO2<55 o entre 55-60 Sat de 02<90% mas del >30%del


tiempo nocturno aunque su Pa02
diurna sea > de 60
Hematocrito > 55% poliglobulia HT piulmonar
Cor pulmonale Edemas de IC Dcha
HT pulmonar Hematocrito > 55%
Arritmias
IC derecha
FARMACOS
1-beta 2 agosnistas de corta SABA (salbutamol, terbutalina) o de larga LABA
(salmeterol, formoterol, indacaterol
2-Anticolinergicos corta SAMA o de larga LAMA (tiotropio)
3-CI Budesonida fluticasona, no se recomienda corticoides orales
4-Inhibidor de la fosfodiesterasa 4 Roflumilast (antinflamatorio) en bronquítico
crónico Fenotipo D en esdio III grave o IV muy grave
4-metilxantinas, en pacientes que no mejora disnea con BD de larga duración y
CI

VACUNAS
Antigripal
Antineumococica en > de 65 años con EPOC y en FEV1 < de 40%
RHB caminar y bici
Transplante si FeV1 < de 35% en< de 60-65 años
Reduccion de volumen puilmonar si hay enfisema en lóbulo sup
Viajes si FEV1 es < 80% y la P02 < 80 debe usar 02 2 l/mn en avión
Situacion terminal FEV1 < 30% y IMC < 19

TRATAMIENTO DEL EPOC ESTABLE


BDLD BD de acción larga
CI corticoides inhalados

Estadio I FEV1 > 80% enfisema/BK + < de 1 reagudizacion =BDLD


Estadio II FEV1 50-80% (>2 reagudizaciones/< de 1 reagudizacion/MiXTO
epoc-asma)= BDLD + CI
Estadio III FEV1 30-50% + > 2 reagudizaciones=BDLD + CI + Teofilina
Estadio IV FEV1< 30% + > 2 reagudizaciones=BDLD + CI+Roflumilast +
mucoliticos

También podría gustarte