Está en la página 1de 9

Para el presente trabajo se realizara las siguientes estimaciones:

 Estimación del modelo VAR.


 Estimación del modelo VEC.

Para ello se usará el software EViews 8.1.

1. ESTIMANDO EL MODELO VAR


 Primero ingresamos la data en EViews 8.1.

 Luego de ello verificamos si las variables son estacionarias.

 Como se puede observar las variables no son estacionarias, por lo que trabajaremos con
su diferencia logaritmica.
 Para estar seguros usamos el test de Dickey Fuller a cada variable.

 Como se puede observar ambas variables no tienen raíz unitaria, por ello podemos decir
que son estacionarias.
 Ahora creamos un VAR(2).
 Buscamos el número de rezagos que debería tener el modelo.
 Siguiendo el principio de parsimonia y teniendo en cuenta los criterios de información,
probaremos los modelos VAR(1), VAR(2) y VAR(8) y veremos cual cumple con las demás
condiciones.

 Ahora pasamos a hacer el test de residuos con la prueba de portmanteau.


 Se puede observar que se rechaza la hipótesis nula, por lo que el modelo se desestima.
 Ahora probamos con el VAR(2).

 Observamos que en este modelo si se acepta la hipótesis nula que nos dice que no hay
autocorrelaciones residuales hasta el rezago h.
 Ahora comprobamos si el modelo tiene estabilidad.
 Se observa que todos los puntos están dentro del círculo, por ello podemos decir que hay
estabilidad y no es necesario hacer la prueba de cointegración.
 Ahora realizamos el análisis Impulso-Respuesta.

 Observamos que las variables reaccionan positivamente ante un choque y que esta se
estabiliza con el tiempo, es decir los shocks son transitorios.
 Nuestro modelo seria el siguiente:
2. ESTIMANDO EL MODELO VEC
 Ahora estimaremos el modelo VEC (que es un VAR restringido).

 Con el test de Johansen se obtiene el número de ecuaciones de cointegracion que atan a


las diferentes variables.
 Observamos que podemos realizar el test de Johansen sin intercepto y sin tendencia.

 Podemos decir que al menos una ecuación esta cointegrada.

 Nuestras ecuaciones son:


D(PLIMA) = C(1)*( PLIMA(-1) - 1.41425461779*PNACIONAL(-1) + 1.1991196953 ) + C(2)*D(PLIMA(-1)) +
C(3)*D(PLIMA(-2)) + C(4)*D(PNACIONAL(-1)) + C(5)*D(PNACIONAL(-2)) + C(6)
D(PNACIONAL) = C(7)*( PLIMA(-1) - 1.41425461779*PNACIONAL(-1) + 1.1991196953 ) + C(8)*D(PLIMA(-1))
+ C(9)*D(PLIMA(-2)) + C(10)*D(PNACIONAL(-1)) + C(11)*D(PNACIONAL(-2)) + C(12)
 Estimamos los coeficientes.

También podría gustarte